La Introduccion-breve Nota

3
Taller práctico de español 27/2/2013 Breve nota sobre la introducción en un texto académico La introducción es la presentación del marco informativo o tema general (culto a maría Lionza) (contexto), con miras a situar al lector sobre el tema específico que se ha de desarrollar en el contenido del escrito. La función principal de la introducción es, pues, a) generar el interés del lector hacia el contenido del texto, situándolo con respecto a un tema específico, y b) presentar el tema específico o central. Para ello es preciso crear una conexión entre el contexto y el tema específico del texto. La introducción se caracteriza por ir de lo general a lo particular en una gradación temática que, como primer paso, el escritor debe identificar, delimitando cada oración en párrafos hasta llegar al tema central. Así, en este tránsito, el escritor plantea un tema específico dentro del tema general (o viceversa). La oración bisagra, oración obligatoria que finaliza la introducción, anuncia los temas que se explicarán en los siguientes párrafos de desarrollo.

description

La Introduccion-breve Nota

Transcript of La Introduccion-breve Nota

Page 1: La Introduccion-breve Nota

Taller práctico de español27/2/2013

Breve nota sobre la introducción en un texto académico

La introducción es la presentación del marco informativo o tema general (culto a maría Lionza) (contexto), con miras a situar al lector sobre el tema específico que se ha de desarrollar en el contenido del escrito. La función principal de la introducción es, pues, a) generar el interés del lector hacia el contenido del texto, situándolo con respecto a un tema específico, y b) presentar el tema específico o central.

Para ello es preciso crear una conexión entre el contexto y el tema específico del texto. La introducción se caracteriza por ir de lo general a lo particular en una gradación temática que, como primer paso, el escritor debe identificar, delimitando cada oración en párrafos hasta llegar al tema central. Así, en este tránsito, el escritor plantea un tema específico dentro del tema general (o viceversa).

La oración bisagra, oración obligatoria que finaliza la introducción, anuncia los temas que se explicarán en los siguientes párrafos de desarrollo.

1. Primera persona o plural modesto (primera persona plural).

2. Es importante pensar para quien estas escribiendo.

3. Tratar de utilizar verbos activos como surgir y no, tener.

4. Tratar de realizar un esquema, cumplirlo y corregirlo.

5. En la introducción debe abordarte al desarrollo

Page 2: La Introduccion-breve Nota

6. Tesauros ????

7. Correo: [email protected]

8. “Entorno al lenguaje” Rafael Cadenas

9. El entre paréntesis es más alejado que él entre rayado; aún más que el punto y coma

10. El lugar no se debe exponer al principio de la introducción

11. Tratar de no usar la misma palabra sino sinónimos

12. Antes de plasmar un nombre propio como: María Leonzero, debes explicarlo o introducirlo con anterioridad

13.