La ira

12

Transcript of La ira

Page 1: La ira
Page 2: La ira

Es una emoción negativa que vemos

como furia, rabia o un resentimiento

continuo.

› La sentimos cuando no logramos algo a lo

que creemos que tenemos derecho, nos

encontramos en una situación que creemos

injusta.

› Es una de las emociones más motivantes.

Page 3: La ira

http://youtu.be/J2z-LsU2GiU

Page 4: La ira

Cuando la ira aparece de manera súbita y nos somos capaces de controlarla, se convierte en nociva para nosotros y/o para los demás.

A veces las causas de la ira ya estaban presentes pero de manera latente

http://youtu.be/g9VVqALv7X0

Page 5: La ira
Page 6: La ira

•Dirigimos la ira hacia dentro.

• Nadie se entera de lo enfadados que

estamos pero el enfado nos come por

dentro y acaba afectándonos mucho.

http://youtu.be/WmeUjhH8K9E

Page 7: La ira

• Imponemos nuestras razones por medio del

poder y los demás acaban teniendo miedo o

simplemente nos aguantan porque no les

queda más remedio.› http://youtu.be/POxrpM7chkE

Page 8: La ira

• Intentamos resolver el problema defendiendo

nuestro punto de vista.

• Resolvemos el problema de manera total y

definitiva.

• Lo resolvemos en parte y/o posponemos su

resolución

Page 9: La ira

Tenemos la ira sometida a nuestros pensamientos y

somos capaces de convertirla en motivadora para

poder cambiar las causas que la generaron. (Al ser

posible sin consecuencias negativas para los

demás, la ira es una emoción que generamos a los

demás)

http://youtu.be/fNbXYUL8RJo

Page 10: La ira

•En realidad las personas cuando se

enfadan es para conseguir algo y

algunas lo consiguen.

•A veces lo que nos ha hecho estallar

no era tan grave pero es la gota que

colma el vaso.

•A veces creemos que una situación es

un ataque personal pero los demás no

lo ven así

Page 11: La ira

•Darnos cuenta que tiene para nosotros consecuencias negativas.

•Analizar las situaciones que las generan para saber qué nos molesta tanto y porqué lo hacemos.

•Ser conscientes de los rasgos positivos que para nosotros tiene la ira.

•Detectar los síntomas que nos hacen estallar muy rápido y establecer conductas alternativas que eviten la manifestación de la misma.

• Tiempo fuera.

• Técnicas de relajación.

• Etc.…

Page 12: La ira

¿Qué desata tu ira?.

¿Como expresas tu ira?.

¿Qué hacen las personas que te rodean?.

¿Qué consecuencias tiene tu conducta?.

¿Qué haríais vosotros en el lugar de cada uno de

los personajes?.

¿Qué emociones sientes cuando ves estas

escenas?.

¿Conocéis a alguien cercano con problemas

para controlar su ira?.

¿Cómo controlas tu ira?.