la larga guerra del siglo xx 141

download la larga guerra del siglo xx 141

If you can't read please download the document

Transcript of la larga guerra del siglo xx 141

  • 7/26/2019 la larga guerra del siglo xx 141

    1/1

    Laguerraen lainhspita jungladeNuevaGuinea

    VCTOR JAVIER GARCAMOLINA

    Durante cuatro argos aos se

    fue e panorama con e quese

    encontraron japoneses y aa-dos: austraanos, estadoundensesy agunas undades ocaes en os

    combates en a junga de Nueva Gu-nea. Segunda mayor sa de mundo,cas un contnente en s msma,fue es-

    cenaro de una de as campaas msferas y, sn embargo, ms descono-cdas de a Segunda Guerra Munda.Recorrda en su mtad orentapor as

    corderas Owen Staney y Bsmarck,pocos ugares podan ser ms nhs-ptos para a ucha y a guerra moder-

    na. En medo de a junga ms espe-sa, sn nnguna carretera dgna de tanombre, todos os sumnstros tenan

    que ser transportados por os soda-

    dosa sus espadas o medante muas,savo en as escasas reas abertas enque podan ser sumnstrados desde

    eare o enasbasescosteras y sus ae-rdromos: Buno, Gona. Lae, Fnscha-fen,etc, que se convrteron automa-

    tcamente en os objetvos prortarosde una ucha sn cuarte. Lo accden-tado de terreno nluy drectamen-te en ascaracterstcas de oscomba-

    tes: nada de grandes movmentos detropas, n usomasvo de artera pe-sada o gruposde carrosde combate

    Tan so uchassn cuarte de batao-nes o regmentos que se enfrentabanentre s a cortasdstancas, en peque-asundades, en asque cobraban es-

    peca mportanca as patruas paraocazar a enemgo tarea sempredfc en un medo tan propco para

    ecamulaje y enas que as embos-cadas por uno y otro bando eran una

    LaluchaenNuevaGuineasecentrsobretodoenel senderodeKokoda

    NN Los estadoundenses son capa-

    cesdesde1940 de descfraras cavesde cdgo nava japons,denomna-do Prpura. En 1943, en medo deacampaaporas Saomny Nueva

    Gunea, nterceptan un mensaje en equese anunca a vstade amranteYamamoto a a sade Bouganve. E

    atomando norteamercano, despus

    de argos debates, toma a decsn

    de nterceptar e avn de amrantey derrbaro. La operacn se reazaconabsoutaprecsn:e 18 de abrde 1943, avonesprovenentes de Gua-

    dacana abaten e G4M1 Betty ene que vuea Yamamoto. E amrantemuerey Japn,con eo, se veprvado

    de su mayor actvo mtar.

    Lamuerte deYamamoto

    LaLarga Guerradel siglo XX1914-1989

    SegundaGuerraMundial

    Una campaa de cuatro aos en la que

    se desmont el mito de la superioridad

    de la infantera japonesa en las selvas29Seriedirigiday coordinada por:ArmandoFernndez-Xesta

    Luva contnua durante

    nueve meses y despus os

    monzones y ms uva.

    Luchando contnuamente

    cuerpo a cuerpo contrae enemgo en medo de a

    junga ms espesa y contra

    serpentes, cocodros,

    egones de mes de

    mosqutos y a maara,

    en medo de barro y, cuando

    no, de un caor y humedad

    sofocantes

    na a asderrotasnavaes OperacnI-Go, en abr de 1943 es un revsestratgco competo. Tras eo, aun-que se segurn sucedendo contnuasbataasaeronavaescon resutado a-terno, a ncatva est ya en e bando

    aado...A partr de medadosde 1943,as fuerzas japonesasse venforzadasa pasar a a defensva.

    E at o m ando a ado anza sucontraofensva en e mes de juno: aoperacnCart Wheel,con dos drec-cones de avance: Nueva Gunea y as

    Saomn, y un nco objetvo:neutra-zar a amenaza japonesa en a zona.Las operacones se extendern hasta

    1944. Los aados probarn a tctcade sato de rana, que despus se ut-zar en ePacicoen e avance haca

    Japn:as guarnconesjaponesasmspotentes son asadas se satan yastropas so tomarn a asatoaque-as sas o bases que sean mprescn-

    dbes. Las operacones concuyen deforma extosa. Pero entre 1944 y 1945,

    y hast a e fna de a guer ra, con a

    amenaza japonesa totamente neu-trazada, segurn, sn embargo, oscombates terrestresen Nueva Gunea.Operacones de mpeza en su mayor

    parte,en asque, de todas formas, osaados segurn tenendo que ucharcontra a frrea determnacn de

    sodado japons de no rendrse nde-pendentementede as crcunstancas.

    constante. Todo eoaaddo a a nv-

    sbe y permanenteamenaza de a ma-araque provoc ms de dobede ba-

    jas que os proyectes

    Denorte a sur.A pesardemodesto vo-umende tropas empeadas en compa-

    racn conotros frentes, e sgnicado

    estratgcode a campaa fue cruca.Su stuacn, puente entre Austraa

    y as Inda s O rent aes Hoa ndesa s,

    resutaba cave para os objetvos deJapn: a p osesn de N ueva Guneapermta estranguar as neas mar-tmas haca Austraa y consttua un

    exceentey ggantesco bauarte defen-svo a a hora de preservar as recnadqurdas conqustas de Impero de

    So Nacente.Presentesen dversos puntosde a

    sa desde enero-marzo de 1942, os

    japoneses ntentan tomar a capta,

    Port Moresby, y convertra en baseavanzada medante un desembarcoque se ver frustrado como conse-

    cuenca de resutado de a confusaBataa de Mar de Cora (mayo de1942). Incapaces pues de asato des-

    de e mar, os japoneses, irmementeasentados en a costa noreste de asa, tendrn que avanzar a travs dea junga y as montaa s queren a-

    canzar e sur de Nueva Gunea. Entrejuo y dcembre, as fuerzas a man-do degenera HatazoAdach ntentan

    abrrse paso a o argo de a denomna-da psta Kokoda un smpe senderoa travs de as montaas, a nca

    que comunca a costa norte y sur de

    a sa. En una ucha pca, con cont-nuos cambos de ncatva, as tropasaustraanas, ms tardereforzadas por

    undadesestadoundenses drgdasambas por e genera Mac Arthur y

    con mayor apoyo areo, ogran pre-vae cer y aej ar a amen aza de Port

    Moresby. Las fuerzas nponas quedanreegadas a sus poscones de nco,pero os aados se ven ncapaces dedesaojaras de eas. Los combatesde

    Kokoda tenen un sgnicado psco-gco cave, a guaque o han sdo osde Guadacana: desmontar e mto de

    a nferordad de a nfantera aadaen a ucha en a junga.

    Cambio de iniciativa.Los posterores

    ntentos japoneses por reforzar de for-ma efectva su guarncn en NuevaGunea fracasan Bataa de as Bs-

    marck ante e podero de asmarnasy avacn aadas. La respuesta npo-

    Madrid) - 15/07/2014, Pgina 39ght (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproduccin, distribucin, puesta a disposicin, comunicacin pblica y utilizacin, total o parcial, de losidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorizacin, incluyendo, en particular, su mera reproduccin y/o puesta a disposicinesmenes, reseas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposicin expresa, a salvo del uso de lostos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.