La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 8

8
La cervecería Quilmes, que se fundó en nuestra ciudad en 1890 de la mano de Otto Bemberg, es en la actualidad un gran estigma para los vecinos que viven en torno a ella: Sucede que en el año 2006 los herederos de Bemberg vendieron la cervecería a un “holding”, que asentado en Brasil, obedece a capitales europeos. Desde el instante mismo en que la compañía pasó a manos extranjeras, los valores que había logrado fundar se hicieron añicos. Hoy, vecinos de la Cervecería se organizan para reclamar contra las antenas que funcionan dentro de esa empresa, y que podrían multiplicarse en las próximas semanas, pues hay un expediente de trámite de permisos que se puso en tratamiento en el Concejo Deliberante, y que solicita una instalación en Av. 12 de octubre y Gran Canaria, es decir, en la Cervecería. El reclamo contra esas antenas está encabezado por Arturo Blatezky -máxima autoridad del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos a nivel nacional- que ya presentó el problema al Ombusdman de Quilmes, José Estevao. La mayor preocupación de los vecinos es que “hay por los menos cuatro escuelas” cercanas al predio de la cervecería, y el temor está fundado en los antecedentes funestos que han dejado las antenas en el distrito: hace casi dos años, en la escuela “Don Bosco” de Quilmes, cinco maestras del colegio salesiano murieron y otras tantas renunciaron y quedaron enfermas a causa de la antena que se encontraba emplazada en el patio del colegio. Hoy, una nueva protesta vuelve a anclarse en el trascendental artículo 7º de la ordenanza 11028/08, que establecía en el distrito una prohibición de instalar estructuras para “antenas del tipo auto soportadas, monopostes, mástiles con Riendas y pico Antenas en un radio menor de 400 metros, de hospitales, sanatorios, o clínicas médicas, y de establecimientos educacionales de todos los niveles y modalidades de enseñanza, públicos o privados”. Los vecinos ya hicieron eco del problema en el HCD, la Defensoría del pueblo, el Juzgado Federal Nº 1, la secretaría de Medio Ambiente de Quilmes y en la mismísima cervecería, pero aun están a la espera de alguna “respuesta seria”. P OLICIALES P OR UN FALLO JUDICIAL EL G ENOCIDA J ORGE A NTONIO B ERGÉS GOZA DE P RISIÓN DOMICILIARIA EN Q UILMES O ESTE LA JUSTICIA RESOLVIÓ QUE EL FUNESTO REPRESOR CUMPLA EL RESTO DE SU CONDENAEN UN CHALET DE LA EX CALLE MAGALLANES, RENOMBRADA HACE POCO COMO CALLE MADRES DE PLAZA DE MAYO. D EPORTES T OCANDO FONDO : EL C ERVECERO EN LO QUE VA DEL CAMPEONATO NO CONOCE LA VICTORIA DIFICULTOSA TAREA PARA EL CERVECERO EN ESTE COMIENZO DE CAMPEONATO EN SU VUELTA A LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL FÚTBOL ARGENTINO. ASE CELEBRÓ EL 344° ANIVERSARIO DE QUILMES El tranvía volvió a Quilmes Escribe Celeste Vecchio: n el marco del 344° Aniversario de Quilmes, los días 14, 15 y 16 de agosto el intendente Gutiérrez inició el paseo en tranvía por Brandsen entre Mitre e Yrigoyen. En este evento Ese convocó a muchos habitantes de Quilmes y sus alrededores. Tanto los que han vivido esta experiencia como los jóvenes y niños que no, pudieron disfrutar de su paseo junto al intendente, quien repartía globos a los más pequeños y 'picaba' los boletos arriba del tranvía. Reina de Quilmes: El 7 de agosto se eligió a la nueva Reina de la ciudad. La elección tuvo una importante convocatoria con un total de 125 candidatas, 28 preseleccionadas y las ganadoras fueron: Reina: María Soledad Petralito; 1° Princesa: Mariela Miele; 2° Princesa: Pérez Agustina; Miss Elegancia: Laura Bermúdez; Miss Pasarella: Manchineli Angie; Miss Simpatía: Gradiva Soriano. Maratón atlética de Quilmes: Alberto Olivera se llevó el Primer Premio luego de correr los 10km con 32.55m. El campeón de la Prueba Atlética 344° Aniversario forma parte de la Escuela Municipal de Atletismo. “Soy atleta y hace 12 años que estoy compitiendo. Soy campeón Argentino de Pista; 3.000mts con obstáculos; Cross country y varias veces integré la Selección argentina”, indicó el ganador. Desfile cívico militar con presencia del gobernador Daniel Scioli: El 15 de agosto vecinos de distintos puntos del distrito se dieron cita en Yrigoyen y Rivadavia, donde el intendente Gutiérrez compartió el palco junto al gobernador Scioli, quien anunció la entrega de un subsidio de 3 millones de pesos para el distrito, y 500 mil pesos para el hospital Oller de Solano. Donde hay mirada hay visión y ceguera AÑO 2/ NÚMERO 8/ DISTRIBUCIÓN GRATUITA/ SEPTIEMBRE DE 2010/ www.lamiradadequilmesoeste.blogspot.com [email protected] NUEVO ALERTA POR LAS FUNESTAS ANTENAS QUE TIENE EN SUS TORRES Y LAS TRES QUE MOVISTAR BUSCA EMPLAZAR EN EL PREDIO DE LA PLANTA LUEGO DE MOVILIZARSE EN 2009 ANTE EL PRESUNTO CIERRE DEL PARQUE CERVECERO Y TRASLADO DE LA PLANTA LOCAL A LA CIUDAD ZÁRATE, VECINOS DE VILLA ARGENTINA TEMEN POR UN NUEVO ESTIGMA DE LA COMPAÑÍA MULTINACIONAL: LUCILA REYES, UNA VECINA DE LA TRADICIONAL EMPRESA, SUPO EN AGOSTO PASADO QUE UN GRUPO DE OPERARIOS CONTRATADOS POR LA FIRMA MOVISTAR BUSCABA ALGÚN PARA ALQUILAR CERCA DE LA CERVECERÍA POR UNOS DÍAS PORQUE TENÍAN QUE TRABAJAR AHÍ ADENTRO DE DÍA Y DE NOCHE PARA INSTALAR UNA ANTENA EN 15 O 20 DÍAS”. ESE DETONANTE MOVILIZÓ A LOS VECINOS, QUE DEVELARON EL NEGOCIO TRAMADO EN LA CERVECERÍA QUILMES, DONDE MOVISTAR PLANEA INSTALAR TRES ANTENAS DE TELEFONÍAMÓVIL. LA CERVECERÍA QUILMES “C AMINO AL 2011” ENTREVISTA A ULISES COSTA, PRE- CANDIDATO A INTENDENTE COSTA ES UN DIRIGENTE QUILMEÑO QUE ENCABEZA LA AGRUPACIÓN “PRIMERO MI CIUDADY PARTICIPA EN LA ACTIVIDAD POLÍTICA DESDE MUY JOVEN LLEVANDO A CABO DIVERSAS ACCIONES SOCIALES. TAMBIÉN ES UN IMPORTANTE EMPRESARIO GASTRONÓMICO Y ENCARGADO DE UN RESTAURANT EMPLAZADO EN UN ANTIGUO PREDIO DE QUILMES OESTE, RECUPERADO Y PUESTO EN VALOR POR ÉL MISMO.

description

Este proyecto fue ideado por un grupo de periodistas que se propuso llevar adelante el Primer periódico de Quilmes Oeste. Director: Nazareno Gallardo Staff: Anabel Wagner, Mariela Méndez, Vanesa Camiscia, Celeste Vechhio, Gabriel Maruhn.

Transcript of La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 8

Page 1: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 8

La cervecería Quilmes, que se fundó en nuestra ciudad en 1890 de la mano de Otto Bemberg, es en la actualidad un gran estigma para los vecinos que viven en torno a ella: Sucede que en el año 2006 los herederos de Bemberg vendieron la cervecería a un “holding”, que asentado en Brasil, obedece a capitales europeos. Desde el instante mismo en que la compañía pasó a manos extranjeras, los valores que había logrado fundar se hicieron añicos. Hoy, vecinos de la Cervecería se organizan para reclamar contra las antenas que funcionan dentro de esa empresa, y que podrían multiplicarse en las próximas semanas, pues hay un expediente de trámite de permisos que se puso en tratamiento en el Concejo Deliberante, y que solicita una instalación en Av. 12 de octubre y Gran Canaria, es decir, en la Cervecería. El reclamo contra esas antenas está encabezado por Arturo Blatezky -máxima autoridad del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos a nivel nacional- que ya presentó el problema al Ombusdman de Quilmes, José Estevao. La mayor preocupación de los vecinos es que “hay por los menos cuatro escuelas” cercanas al predio de la cervecería, y el temor está fundado en los antecedentes funestos que han dejado las antenas en el distrito: hace casi dos años, en la escuela “Don Bosco” de Quilmes, cinco maestras del colegio salesiano murieron y otras tantas renunciaron y quedaron enfermas a causa de la antena que se encontraba emplazada en el patio del colegio. Hoy, una nueva protesta vuelve a anclarse en el trascendental artículo 7º de la ordenanza 11028/08, que establecía en el distrito una prohibición de instalar estructuras para “antenas del tipo auto soportadas, monopostes, mástiles con Riendas y pico Antenas en un radio menor de 400 metros, de hospitales, sanatorios, o clínicas médicas, y de establecimientos educacionales de todos los niveles y modalidades de enseñanza, públicos o privados”. Los vecinos ya hicieron eco del problema en el HCD, la Defensoría del pueblo, el Juzgado Federal Nº 1, la secretaría de Medio Ambiente de Quilmes y en la mismísima cervecería, pero aun están a la espera de alguna “respuesta seria”.

POLICIALES

POR UN FALLO JUDICIAL EL GENOCIDA JORGE ANTONIO BERGÉS GOZA DE PRISIÓN DOMICILIARIA EN QUILMES OESTELA JUSTICIA RESOLVIÓ QUE EL FUNESTO REPRESOR CUMPLA EL RESTO DE SU “CONDENA” EN UN CHALET DE LA EX CALLE MAGALLANES, RENOMBRADA HACE POCO COMO CALLE MADRES DE PLAZA DE MAYO.

DEPORTES

TOCANDO FONDO: EL CERVECERO EN LO QUE VA DEL CAMPEONATO NO CONOCE LA VICTORIADIFICULTOSA TAREA PARA EL CERVECERO EN ESTE COMIENZO DE CAMPEONATO EN SU VUELTA A LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL FÚTBOL ARGENTINO.

ASÍ SE CELEBRÓ EL 344° ANIVERSARIO DE QUILMESEl tranvía volvió a Quilmes

Escribe Celeste Vecchio:n el marco del 344° Aniversario de Quilmes, los días 14, 15 y 16 de agosto el intendente Gutiérrez inició el paseo en tranvía por Brandsen entre Mitre e Yrigoyen. En este evento Ese convocó a muchos habitantes de Quilmes y sus alrededores. Tanto los que han

vivido esta experiencia como los jóvenes y niños que no, pudieron disfrutar de su paseo junto al intendente, quien repartía globos a los más pequeños y 'picaba' los boletos arriba del tranvía.Reina de Quilmes:El 7 de agosto se eligió a la nueva Reina de la ciudad. La elección tuvo una importante convocatoria con un total de 125 candidatas, 28 preseleccionadas y las ganadoras fueron: Reina: María Soledad Petralito; 1° Princesa: Mariela Miele; 2° Princesa: Pérez Agustina; Miss Elegancia: Laura Bermúdez; Miss Pasarella: Manchineli Angie; Miss Simpatía: Gradiva Soriano.Maratón atlética de Quilmes:Alberto Olivera se llevó el Primer Premio luego de correr los 10km con 32.55m. El campeón de la Prueba Atlética 344° Aniversario forma parte de la Escuela Municipal de Atletismo. “Soy atleta y hace 12 años que estoy compitiendo. Soy campeón Argentino de Pista; 3.000mts con obstáculos; Cross country y varias veces integré la Selección argentina”, indicó el ganador.Desfile cívico militar con presencia del gobernador Daniel Scioli:El 15 de agosto vecinos de distintos puntos del distrito se dieron cita en Yrigoyen y Rivadavia, donde el intendente Gutiérrez compartió el palco junto al gobernador Scioli, quien anunció la entrega de un subsidio de 3 millones de pesos para el distrito, y 500 mil pesos para el hospital Oller de Solano.

Donde hay mirada hay visión y ceguera

AÑO 2/ NÚMERO 8/ DISTRIBUCIÓN GRATUITA/ SEPTIEMBRE DE 2010/ www.lamiradadequilmesoeste.blogspot.com [email protected]

NUEVO ALERTA POR LAS FUNESTAS ANTENAS QUE TIENE EN SUS TORRES Y LAS TRES QUE MOVISTAR BUSCA

EMPLAZAR EN EL PREDIO DE LA PLANTALUEGO DE MOVILIZARSE EN 2009 ANTE EL PRESUNTO CIERRE DEL PARQUE CERVECERO Y TRASLADO DE LA PLANTA LOCAL A LA CIUDAD ZÁRATE, VECINOS DE VILLA ARGENTINA TEMEN POR UN NUEVO ESTIGMA DE LA COMPAÑÍA MULTINACIONAL: LUCILA REYES, UNA VECINA DE LA TRADICIONAL EMPRESA, SUPO EN AGOSTO PASADO QUE UN GRUPO DE OPERARIOS CONTRATADOS POR LA FIRMA MOVISTAR “BUSCABA ALGÚN PARA ALQUILAR CERCA DE LA CERVECERÍA POR UNOS DÍAS PORQUE TENÍAN QUE TRABAJAR AHÍ ADENTRO DE DÍA Y DE NOCHE PARA INSTALAR UNA ANTENA EN 15 O 20 DÍAS”. ESE DETONANTE MOVILIZÓ A LOS

VECINOS, QUE DEVELARON EL NEGOCIO TRAMADO EN LA CERVECERÍA QUILMES, DONDE MOVISTAR PLANEA INSTALAR TRES ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL.

LA CERVECERÍA QUILMES

“CAMINO AL 2011”ENTREVISTA A ULISES COSTA, PRE-CANDIDATO A INTENDENTECOSTA ES UN DIRIGENTE QUILMEÑO QUE ENCABEZA LA AGRUPACIÓN “PRIMERO MI CIUDAD” Y PARTICIPA EN LA ACTIVIDAD POLÍTICA DESDE MUY JOVEN LLEVANDO A CABO DIVERSAS ACCIONES SOCIALES. TAMBIÉN ES UN IMPORTANTE EMPRESARIO GASTRONÓMICO Y ENCARGADO DE UN RESTAURANT EMPLAZADO EN UN ANTIGUO PREDIO DE QUILMES OESTE, RECUPERADO Y PUESTO EN VALOR POR ÉL MISMO.

Page 2: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 8

“HE SOÑADO OTRO MUNDO PARA EL MUNDO.ME HE PROPUESTO NO IRME SIN HABERLO COMENZADO”

Fundación Lugar del Sol+Mat. 9582, LEG. Nº 51633 DPPJ-Provincia de Buenos Aires-Argentina.

Web: Contacto:

Casa del Niño Rucalhué (SEDE) CALLE 369B ESQ. 315, BARRIO LA COLINA, RANELAGH, BERAZATEGUI. TEL: 4258-1659

Escuela de Lideres Illihué CALLE 137 ENTRE 45 Y 47, BARRIO RIO ENCANTADO, HUDSON, BERAZATEGUI

Hogar Cunumicitos BARRIO LA CAPILLA. FLORENCIO VARELA

La experiencia de la Casa del Niño Rucalhué y la Escuela de Líderes Juveniles IllihuéEn los barrios humildes de Berazategui en la zona de Hudson y Ranelagh, la experiencia de los comedores infantiles barriales o escolares puede y debe dar lugar a experiencias de organización solidaria.

El barrio La Colina, de Ranelagh, es un solar alrededor del cual crecieron barrios populares del distrito de Berazategui. Hacia el sudeste, se levanta la fábrica SNIAFA -hoy predio industrial municipal-, que dio lugar al barrio Bustillo, formado por las familias de los trabajadores de dicha empresa. Su cierre, durante la dictadura militar, arrastró tras de sí el empobrecimiento zonal. A la vera del arroyo Conchitas, se erige

el barrio Santa Rosa, uno de los de más alto índice de mortalidad infantil del distrito, según una investigación realizada en el año 1986 por la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UBA; aguas arriba de dicho arroyo, se sitúa el barrio La Prosperidad, caracterizado como de alto riesgo por el municipio de Berazategui. En otros solares de la Colina, se levantan los monoblocks conocidos como

Barrio Luz, hacia donde confluyeron familias obreras de toda la zona sur del Gran Buenos Aires.

La ocupación de terrenos tuvo un alto grado de informalidad y toda esta masa poblacional careció de la infraestructura urbana mínima. Con el advenimiento de la democracia, las sociedades intermedias formadas en ellos fueron generando la infraestructura social básica: escuelas, salitas de primeros auxilios, asfaltado, capilla. Pero todo resultó insuficiente para una demanda creciente y ante el

empobrecimiento general y las crisis económicas e institucionales sistémicas.

La Casa del Niño Rucalhué acompaña, desde 1988, el esfuerzo de las familias de estos barrios en su afán de construir una infancia digna para sus hijos. Frente a la alternativa de la calle, elegida por muchos chicos de la zona como salida a la exclusión, Rucalhué se ha convertido en una opción posible: un espacio de referencia y contención, que atiende sus necesidades afectivas, de

integración social, educativa alimentarias y sanitarias.

LA CASA DEL NIÑO RUCALHUÉ HOY ASISTE A 150 CHICOS EN SITUACIÓN DE POBREZA.A partir de la adolescencia, los jóvenes que en muchos casos no han podido finalizar sus estudios formales, necesitan un espacio donde resolver el problema de la inserción laboral, que los encuentra aún sin finalizar sus estudios, y sin las herramientas de organización personal que el mundo laboral necesita. A partir del año 2002, la Escuela de Líderes Juveniles les ofrece una alternativa de organización grupal entre jóvenes, que debaten sus problemas y diseñan los caminos de incorporación al mundo adulto, revisando críticamente las situaciones de injusticia y

postergación social de sus familias, y generando respuestas políticas, sociales y laborales frente a esta realidad.Es por eso que entre nosotros surgió la necesidad y el deseo de crear un espacio para la continuación del crecimiento integral de estos jóvenes, con la fuerte iniciativa de formarse para liderar a otros chicos que sufren las mismas carencias que ellos; proyecto que podrán encaminar llevando adelante su bagaje de vivencias y aptitudes. Logrando así realizarse, encarar nuevas alternativas y construir su propio

proyecto de vida.Este proyecto estará dirigido a adolescentes (chicos y chicas de entre 14 y 17 años) y jóvenes (de 18 a 20 años aproximadamente), del partido de Berazategui, que están atravesando una riesgosa situación

económica y social.

En especial, inicialmente se dirigirá a los adolescentes que hayan egresado de la Casa del Niño Rucalhué con el objeto de formar un grupo referente sólido que hayan trabajado en grupos de pares, con la fuerte iniciativa de formarse para liderar a otros chicos que sufren las mismas carencias que ellos.

“La acción voluntaria solo tiene calidad ética cuando es la opción libre de un Sujeto en el interior de una triple aspiración: la estima de sí mismo, la solidaridad con los demás y el compromiso en la construcción de una sociedad más justa”

SI TU OPCIÓN ES SI, PODES AYUDAR A LA FUNDACIÓN CON TU TIEMPO, TU CONOCIMIENTO, TU APORTE ECONÓMICO, CON LIBROS, PINTURA, PELOTAS, REDES DE CONTENCIÓN PARA LAS CANCHITAS, UTENSILIOS DE COCINA Y OLLAS, ART. LE LIBRERÍA O DE PERFUMERÍA, ROPA, ALIMENTOS NO PERECEDEROS, O SIMPLEMENTE CON TUS GANAS Y DESEOS…

…PORQUE UN NIÑO QUE CRECE CON AMOR, EDUCACIÓN Y SALUD, ES UN ADULTO FELIZ!Y HOY TE NECESITAN MAS QUE NUNCA PARA ALCANZAR SUS SUEÑOS…

www.lugardelsol.org.ar [email protected]

2 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - SOCIEDAD - Septiembre de 2010

La MirNdN DE QUILMES OESTE

Este proyecto fue ideado por un grupo de periodistas que se propuso llevar adelante el PRIMER PERIÓDICO DE QUILMES OESTE como un espacio de expresión comunal. Dicho equipo cuenta con un corresponsal en cada zona del oeste del distrito: la totalidad de redactores que escriben aquí son ciudadanos de Quilmes Oeste y expertos en el área de la comunicación, lo que garantiza diversidad de criterios y posibilita un mayor análisis de los temas que conciernen a la ciudad. “La mirada” es una publicación de distribución gratuita. Su periodicidad es variable, dependiendo de lo recaudado por las contribuciones. Todos los escritores de esta redacción realizan su aporte periodístico de manera voluntaria. “La mirada” es independiente. No tiene línea, y los artículos firmados solo reflejan la impresión analítica de sus autores, no necesariamente la de su Director. Desde hace tiempo se vienen advirtiendo problemáticas en Quilmes Oeste que involucran a los vecinos y a sus reclamos. “La Mirada” responde a un perfil objetivo cuyo propósito busca aceitar los vínculos comunicativos existentes entre las entidades públicas y la gente. Si usted es un ciudadano de este barrio que se ve afectado por algún problema y desea que su denuncia tome carácter público escribanos a [email protected] que éste periódico le brindará el espacio para hacer eco de su reclamo. Se agradece la reproducción total o parcial. Ayude a su vecino: Difunda esta información. Esta edición es el ejemplar Nº 8 de este periódico, y se lanzó para Septiembre de 2010.

“LA MIRADA DEL ETERNAUTA”, 1957Director: NAZARENO GALLARDO

Staff: ANABEL WAGNERMARIELA MÉNDEZGABRIEL MARUHNVANESA CAMISCIACELESTE VECCHIO

JUAN C. GALLARDO

La MirNdNDE QUILMES OESTE

PARA PUBLICITAR AQUÍ

ESCRIBÍNOS A [email protected]

FORD FIESTA 4280-1619MODELO

95 ESPAÑOL TITULAR

FULLGNC

“DIOS Y EL DIABLO EN EL TALLER”

EL PRIMER PASOUna radiorevista ambiental del conurbano sur

Un programa del Taller de Periodismo de Divulgación Ambiental de la Secretaría de Extensión Universitaria

INFORMACIÓN AMBIENTAL, INFORMES ESPECIALES, ENTREVISTAS, MÚSICA, LITERATURA, CULTURA, INFORMACIÓN DE LA SEU Y TRABAJOS DEL TALLER DE RADIO DE LA CARRERA

DE COMUNICACIÓN SOCIAL. “Dios y el Diablo en el Taller” es una experiencia original, producida, realizada y conducida integralmente por talleristas.

Coordinación General: Juan C. Benavente

TODOS LOS LUNES - 19 HS. POR RADIO FM "COMPARTIENDO" - 89.7 MHZ.

También se puede escuchar en Internet por: y

TE: 4115-2099 | www.fmcompartiendo.fundafar.org.ar www.fundafar.org.ar

www.oikosred.blogspot.comCH

IVO

CO BER TURA CO N RO BO DESDE EL AÑO 1984

ORGANIZACIÓN QUILMES OESTE

ASESOR DE SEGUROSAUTOMÓVILES

DESDE: $ 110.-

$ 130.-

$ 50.-MOTO

DESDE:

PICK-UP DESDE:

DESDE EL AÑO 1978 GRÚA O ASISTENCIA MECÁNICA GRATUITA

AV. LA PLATA 1243 (Frente a Carrefour) | organizació[email protected] | 4253-4289

Page 3: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 8

Septiembre de 2010 - NOTA DE TAPA - La MirNdN DE QUILMES OESTE - 3

Por Andrea Frade, del Diario de Quilmes:ucila Reyes, una vecina de la tradicional empresa, escuchó el 26 de agosto pasado, que un grupo de Loperarios contratados por la firma Movistar

“buscaba algo para alquilar cerca de la Cervecería por unos días porque tenían que trabajar ahí adentro de día y de noche para instalar una antena en 15 o 20 días.”El hecho despertó su curiosidad y una simple observación de lo que sucedía confirmó que, efectivamente, aprestos vinculados a la instalación de una estructura de telefonía celular marchaban viento en popa.Ese mismo día, la vecina llamó al municipio y fue derivada al área de Medio Ambiente. Empezó allí la historia del absurdo.

QUE SÍ, QUE NO, QUE NI:El primero en atenderla, fue un funcionario de apellido Cúbalo -así se identificó al menos-que tras escucharla, le aseguró que allí “no sabían nada de ninguna instalación en Cervecería.” Sin embargo, tomó sus datos y comprometió un contacto en breve.Efectivamente, 24 horas después, el 27 de agosto, el doctor Carlos Fux -asesor letrado de la cartera de Medio Ambiente- llamó a la vecina. Ya, las versiones viraron de aquel “acá no sabemos nada” a un concreto “las antenas no son una sino tres.”Vaya sorpresa se llevó la vecina: “Me dijo que las antenas son inocuas, y que no tienen ninguna contraindicación.”El doctor Fux se ha convertido -parece- en un lobbysta de las bondades de las antenas de telefonía celular. Avanzó además en asegurarle a la vecina que la Cervecería “es la zona ideal” para instalar las antenas, ya que la empresa es “zona industrial”. “Le dije que eso no podía ser porque hay muchísima gente viviendo en la zona, y entonces me dijo que las vías hacían de límite.” Si algo no puede negársele a Fux es la imaginación para argumentar.Lucila Reyes insistió en la profusión de material científico que asegura daños a la salud derivados de la actividad y la discusión duró largo rato. Fux entonces, le pidió que iniciara un expediente con la queja, pero eso si, fue franco en la demora que el municipio tendría en enviar un inspector: “es que hay uno solo para todo el municipio”, le dijo. Fux despareció desde entonces de la escena. Nunca más atendió a los vecinos de Cervecería.

QUILMES, EL “SABOR DEL DESENCUENTRO”:

El objetivo de los vecinos en las horas siguientes fue la propia Cervecería. Hacia al l í se dir igieron telefónicamente, para intentar saber lo que evidentemente, el municipio no acertaba a informarles.Un gerente de planta apellidado Suárez les aseguró, “que no tenía conocimientos de instalación alguna”. Más aún, el voluntarioso empleado les indicó que “ya mismo iba a la vereda a verificar.” Suárez debe haberse perdido en la vereda, porque jamás se tuvieron noticias de su urgente inspección ocular.Si bien el 27 de agosto desaparecieron del lugar l o s o p e r a r i o s q u e trabajaban allí -aquellos q u e b u s c a b a n alojamiento- los contactos con Cervecería siguieron. El próximo interlocutor fue un representante de apel l ido Beni to, que introdujo una variante que desató todas las alarmas. “Nos dijo que como había fallos judiciales del doctor ( Juez Federa l Lu is ) Armella que ordenaban recolocar antenas, las iban a poner ahí adentro”, relató Reyes.LUIS ARMELLA EXIGE “QUE NO LO METAN EN ESA DISCUSIÓN”..Lucila Reyes, la vecina q u e d e s c u b r i ó l a s intenciones de la Quilmes, terminó de hablar con Benito y discó el número del Juzgado Federal 1. El doctor Luis Armella estaba en audiencia, pero una de sus secretarias, que se identificó como Georgina Ojeda, despejó dudas.“El doctor Armella no tiene nada que ver con lo que pueda estar sucediendo en la Cervecería y aquí no hay ningún expediente que trate ese tema. Que no lo involucren en esa discusión”, fueron las palabras que transmitió la funcionaria judicial.Efectivamente, Benito abusó de la imaginación y apeló a un argumento que tal vez no pensó, se buscaría confirmar o refutar de inmediato. Acaso, tal vez, escuchó alguna conversación que vislumbró el futuro de alguna buena convivencia empresaria. Imposible verificarlo.

L A D E F E N S O R Í A D E L P U E B L O T O M A INTERVENCIÓN:Arturo Blatezky, es una de la máximas referencias del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos a nivel nacional y máxima autoridad de la Iglesia Evangélica Argentino Germana Río de la Plata Sur.Oriundo de las tierras de los antepasados Bemberg, para sumar paradojas, el reconocido Pastor es además,

vecino de la zona.A l a r m a d o p o r l a s inquietudes vecinales, Blatezky acompañó a los vecinos a la defensoría de Pueblo de Quilmes, y allí, reunidos con el titular de la d e p e n d e n c i a , J o s é Estevao, plantearon la cuestión.Es ev iden te que la empresa de Telefonía está violando la Ordenanza v i g e n t e y t a m b i é n , s o l i d a r i a m e n t e , l a tradicional empresa de las cervezas. Estevao pidió que se formalizara por escrito la actuación, para dar así el puntapié inicial a la lucha. Así se hizo.

GREGORIO Y LA FRASE QUE LO DICE TODO…Cervecería quitó del medio al interlocutor Benito en las horas que siguieron a la charla que mantuvo con

Reyes, y a los pocos días puso en escena a quien se identificó como Gregorio Lazcano, jefe de las actividades vinculadas a las promociones y la vida institucional de la firma, según parece de su propia definición.Gregorio fue clarísimo y tal vez, sus palabras nos vuelven al punto de partida: “La empresa no va a hacer nada que la municipalidad no permita…” les dijo a los vecinos. La frase es harto elocuente, y en definitiva deja ver claramente, que las obras llevadas adelante hasta ahora, contaron sino con el permiso formal, con “la venia” del Aberdi 500. Tal vez la defensa que en las primeras horas del conflicto hizo Fux sobre “la inocuidad” de las antenas, explique cierta trama informal de permisos y anuencias de la que, por ahora, la ley no está enterada.

Pero Gregorio estaba llamado a seguir el camino de sus antecesores, y avanzando el diálogo, derrapó. Efectivamente, le dijo a la vecina que en realidad “las obras las estaban haciendo en la medianera”, y que en consecuencia “no sabían de quien era la responsabilidad, porque la medianera no era de ellos.”Lucila Reyes podría escribir “Crónicas del absurdo”, si simplemente, recopilara las frases que tuvo que escuchar en su rol de cara visible de los vecinos que suman firmas y preocupación.

QUE LOS CAMINOS SEAN “LLANOS”:La historia tiene todavía un capítulo curioso. El pasado lunes, la presidente de la comisión de Interpretación y Reglamento del HCD, Edith Llanos, decidió poner a consideración el proyecto que durante el verano, reformuló la actual ordenanza de antenas.Junto a ese proyecto, y por decisión tomada en la primera Sesión Ordinaria de éste año, deberían estar todos los expedientes iniciados por las empresas de Telefonía pidiendo permisos de instalación, durante el lapso comprendido entre octubre de 2009 y marzo de 2010. Efectivamente, la ordenanza redactada durante el verano, indica que el Ejecutivo, sancionada la norma, deberá ser quien verifique cuales de esos pedidos se ajustan a la nueva normativa y cuales no, debiendo rechazar a éstos últimos.Esos expedientes de permisos, según los datos que constan en el Orden del Día de la primera sesión de mayo, son cuatro.Curiosamente, adjunto al proyecto de antenas, Llanos acompañó un solo expediente de trámite de permisos. Ese único expediente al que puso en tratamiento junto a la ordenanza, es el que solicita la instalación en 12 de octubre y Gran Canaria, es decir, el de Cervecería.Las conclusiones pueden ser muchas: que Llanos intentó facilitar una salida al problema, que no sabe que los alcance a sumar al proyecto de antenas son cuatro y no uno -y fue víctima de alguna “picardía” que haga salir ese expediente hacia algún destino más seguro- y pueden seguir las suposiciones hasta el infinito…Una cosa es segura: si el expediente “yace” en el Concejo Deliberante desde el año pasado, es claro que la empresa, el permiso, no lo tiene. Sin variantes. (www.eldiariodequilmes.com.ar)

INSTITUTO CRISTO REYŸ JARDÍNŸ PRIMARIOŸ SECUNDARIO

EL MAYOR NIVEL EDUCATIVO DE QUILMES

CARNICERÍA Y ALMACÉN

CARNES Y PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD

Av.República del Líbano 3938-Quilmes O.

BARBOZA E HIJOS

Farmacia BALDINICONCEPCIÓN J. BALDINI

FARMACEUTICA

CALLE 387 e/306 Y 307QUILMES OESTE

Las mejores pastas caserasIntendente Oliveri 2693 esq. Acha -Quilmes O.

Haga su reserva al: 4280-4799

www.lamiradadequilmesoeste.blogspot.com - [email protected]

LA RIOJA 3514 CASI AV. MOSCONI - QUILMES O.

40 años en el barrio nos avalan

MÁS DE 100 VARIEDADES DE PIZZAS AL MOLDE O MEDIA MASAHELADOS ARTESANALES, ELABORACIÓN PROPIA TODO EL AÑO

EMPANADAS TRADICIONALES Y ESPECIALESMEDIALUNAS, FACTURAS Y POSTRES

Pedidos al 4200-2232 / 4280-2232

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

ABERTURAS DE OBRA Y EN GENERAL.

VIDRIOS. PUERTAS Y VENTANAS

EN MADERA. CHAPA Y ALUMINIO.FLETES SIN CARGO.

HORARIO: LUNES A VIERNES DE 8:30 A 12:00 Y DE 14:30 A 19:00 - SÁBADOS DE 8:30 A 13:00

TELÉFONO: 4251-1385 / 4878- 6695

Av. Zapiola y Calchaquí - Bernal OesteINFORMES E INSCRIPCIÓN: CALLE 389 Nº 1964 – QUILMES O.

TELÉFONO: 4250 4802

TURNOS : 4226-5067/1564323852

BELLEZA INTEGRAL PARA LA MUJER

Ÿ -MAQUILLAJE

-BELLEZA DE MANOS

-DEPILACIÓN

-CORTE

-COLOR

-PEINADOS

DESCUENTOS ESPECIALES EN MAQUILLAJE Y PEINADOS DE FIESTA

ANTENAS EN CERVECERÍA QUILMES: UNA HISTORIA INCREÍBLEEL EJEMPLO DE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO POR ÉSTAS HORAS EN LA CERVECERÍA QUILMES, DONDE MOVISTAR PLANEA INSTALAR TRES ANTENAS DE TELEFONÍA CELULAR, ES EL DE UNA COMEDIA DE ENREDOS. DESDE UN FUNCIONARIO LLAMANDO A LA CASA DE UNA VECINA PARA DECIRLE QUE “LAS ANTENAS SON INOCUAS”, HASTA LA EMPRESA DICIENDO QUE “NO SABE QUIEN HACE COSAS ES SU MEDIANERA”, DESDE EL 26 DE AGOSTO PASADO, LOS VECINOS QUE HAN PRETENDIDO AVERIGUAR EL ESTADO REAL DE LA INSTALACIÓN, SE HAN TOPADO CON UN PANORAMA CUYAS IDAS Y VUELTAS TIENEN EL INCONFUNDIBLE AROMA DE LA CLANDESTINIDAD.

LA TORRE DE LA CERVECERÍA, REPLETA DE ANTENAS

Quilmes O. | Av. Calchaquí 4230 | (1879) | Tel. (011) 4210-3923Berazategui | Av. Mitre 769 | (1884) | Tel. (011) 4216-4966Navarro | Calle 24 Nº 683 | Tel. (02272) 430-035Próximamente Sucursal Bosques - Florencio VarelaBuenos Aires | Argentina

| [email protected] www.electrojlf.com.ar

Page 4: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 8

FOTODENUNCIA - MEDIO AMBIENTE II: “GONZALITO” EL TEMIDO NOTERO DE “CQC” HUMILLÓ A OLIVARES POR NO LIMPIAR EL BASURAL DE LA CALLE BOEDOEL “PROTESTE YA” DE CQC LLEGÓ AL MUNICIPIO A RECLAMAR POR EL IMPRESIONANTE BASURAL DE LA CALLE BOEDO:En su ejemplar Nº 1 (octubre de 2009) “La Mirada” hizo eco del reclamo de los vecinos de Boedo y Av. Los Quilmes, quienes viven hace más de 10 años en torno a un basural a cielo abierto. Esta denuncia fue movilizada por los vecinos al punto que el Municipio anunció que erradicaría este basurero ilegal. En esos días se retiraron de allí algunos camiones repletos de residuos, pero el trabajo nunca fue terminado y la basura volvió a acumularse ¿hay alguna explicación? Según indicaron los funcionarios los vecinos habrían vuelto a arrojar residuos en dicha arteria. Sin embargo los vecinos “cazaron” un camión descargando basura y ramas, y lo filmaron para luego denunciarlo en el programa CQC. Esto trajo a la carga al notero Gonzalito, quien arribó a la Municipalidad con su 'Proteste Ya!' para pedir explicaciones al secretario de Medio Ambiente, Claudio Olivares. Allí, Olivares afirmó que la erradicación de dicho basurero sería un “COMPROMISO ASUMIDO” por la secretaría de medio Ambiente, ante un Gonzalito vestido de basurero y con un carrito repleto de desechos malolientes que vertió sobre el despacho de Olivares.

FO T O D E N U N C I A - M E D I O A M B I E N T E I : C A M I Ó N M U N I C I P A L S U B I D O A L A V E R E D A O B S T R U Y E E L P A S O Y G E N E R A E L D E T E R I O RO D E L A M I S M A“HAZ LO QUE YO TE DIGO PERO NO LO QUE YO HAGO”:En la intersección de República del Líbano y Andrés Baranda, justo enfrente de la vieja estación de servicio de Civasa, un camión de la SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, marca Mercedes Benz y dominio ISK-630, lleva casi un año estacionándose encima de la vereda, obstruyendo de esta forma el paso a los transeúntes y deteriorando dicho espacio público que no está preparado para soportar una carga semejante. Claro está que si un vecino utiliza el espacio público para “instalar un puesto ambulante”, u “obstruir la vereda con ramas podadas de su propio jardín”, éste es severamente sancionado. En este caso, este camión que paradójicamente dice “YO CUIDO MI CIUDAD” comete una infracción está causandole un perjuicio al vecino; siguiendo ese mismo criterio, ¿por qué no se castiga al funcionario del área competente por obstruir el camino del peatón y deteriorar la vereda? Como se aprecia en la fotografía, desde el poste de luz un “palero” con la cara del concejal Sahagún observa al camión de gran porte, tal vez con ganas de hacer un pedido de informes para que las autoridades municipales expliquen por qué no “predican con el ejemplo”.

4 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - DEPORTES - Septiembre de 2010

convertiría instantáneamente en el motivo del silencio y las caras de sorpresa de la tribuna local. Carlos Quintana ponía 1-1 el encuentro. Jugada polémica que generó reclamo por parte de los jugadores de Quilmes al árbitro debido a que el tiempo de descuento previamente anunciado era de 2minutos y la jugada que terminó en gol se llevo a cabo luego de ese t i e m p o transcurrido.En el segundo t iempo del partido, se s i n t i ó e l desequilibrio que produjo esa última jugada, el equipo de Tocalli exhibió fallas contundentes y se quedó metido atrás en el final del partido. Huracán sólo con pura voluntad logró superar al equipo local con una maniobra ofensiva que lo pondría 2-1 en ventaja con el gol de Luciano Nieto a los 29'min del segundo tiempo.

Una sensación amarga nos deja el resultado del partido, la situación es clara. Quilmes no obtuvo todavía ningún triunfo en lo que va del torneo y se ve complicado en la tabla de promedios. Con 2 puntos solamente en la tabla general y 0.400 es el último en ocupar la tabla

de promedios y e s t o produce gran descontento e n l o s h i n c h a s y presión en el equipo. Al finalizar el e n c u e n t r o h u b o declaraciones como las de

Broggi “estamos en un mal momento pero tenemos que levantar la cabeza... se perdió porque fuimos muy boludos porque fue un partido que teníamos totalmente controlado” o como la de Tocalli “si creen que yo no le encuentro la vuelta... sin duda que tiene razón el que diga eso, porque no ganamos y el fútbol

es ganar. No se gana, y yo sigo pensando de la misma forma que cuando llegué. Tendremos que buscarle la vuelta con mucho dolor con esta derrota pero esto no me quita la fuerza para seguir trabajando”. Para Hugo Tocalli, se está trabajando bien pero lamentablemente el trabajo no se ve reflejado en los resultados. Frente a esta declaración, ¿Hasta cuando se debe esperar que este equipo arranque? La realidad del cervecero es que las cosas le salen cada vez peor, más allá del resultado el planteo del equipo no es el mismo que desarrollan los jugadores dentro del campo de juego. Los cambios realizados por el entrenador solo llegan cuando es inminente el mal desempeño del equipo. ¿Es realmente necesario? Desaprovechar a esta altura un partido que Quilmes comenzó ganando desde el vestuario a futuro puede perjudicar su permanencia en la primera división. Es obligación que abandonen este camino que están tomando y dejar de lado esa imagen de insuficiencias que tiene el equipo.DETALLE: Al cierre de esta edición Quilmes igualó 0 a 0 con Independiente en Avellaneda por la 6ª fecha del Clausura.

DeportesLa MirNdN DE QUILMES OESTE

Escribe Mariela Mendezarde de sol en el centenario y la gente como siempre se encontraba Tacompañando al cervecero en esta 5ta.

fecha del torneo apertura. Tocalli técnico del equipo decidió plantear un esquema 4-4-2, formado por Tripodi; Fontanini, Gioda, Gerlo, Broggi; Hirsig, Oscar Morales, Cerro ; Raymonda; Varela y Juan José Morales, con la esperanza de obtener un primer triunfo en lo que va del torneo.A partir del primer minuto de juego el cervecero logró desplegarse de buena manera por la cancha aprovechando así, a partir de un tiro libre de Broggi desde la derecha, un pase que se convirtió en gol de Santiago Hirsig. En ese primer tiempo y con ventaja a favor para el equipo del sur el desempeño de los jugadores se mostró eficiente, evidenciado en el buen juego de la dupla Raymonda y Hirsig. Huracán se encontraba frente a un Quilmes con decisión que ejercía presión con claras llegadas y una defensa sólida. Pero se vino la noche cuando en el tiempo adicional del primer tiempo, Pezzota permitió la realización de una jugada más que se

FIXTURE CERVECERO TORNEO APERTURA

PRIMERA DIVISIÓN 20101 Quilmes - Colón 1

2 Estudiantes - Quilmes 01 Quilmes - Lanús 13 Tigre - Quilmes 0

1 Quilmes - Huracán 20 Independiente - Quilmes 0

19.09.10

Quilmes - Argentinos Jrs.26.09.10

River - Quilmes03.10.10

Quilmes - Arsenal10.10.10

Newells - Quilmes17.10.10

Quilmes - Velez24.10.10

Quilmes - Banfield31.10.10

Gimnasia L.P. - Quilmes07.11.10

Quilmes - Godoy Cruz14.11.10

Racing - Quilmes21.11.10

Quilmes - All Boys28.11.10

Boca - Quilmes05.12.10

Quilmes - San Lorenzo12.12.10

Olimpo - Quilmes

Escribe Anabel Wagner:uchos somos los que sentimos que queremos cambiar las cosas, pero no sabemos por donde Mempezar. Mi experiencia personal me hace

pensar que es muy útil unirse con otr@s en búsqueda de un objetivo común, pero por distintos motivos muchas veces se dificulta el trabajo en grupo, dedicarle tiempo a un proyecto por fuera de nuestras obligaciones.Por eso, esta nota apunta reflexionar acerca de lo que podemos hacer desde nuestras casas, es decir, desde lo individual o familiar. En definitiva, "nosotros mismos debemos ser el cambio que deseamos ver en el mundo" dijo Mahatma Gandhi.En principio, algo importante para tener en cuenta es que cualquier iniciativa que emprendamos, tenemos que hacerlo con creatividad y originalidad. Involucrarnos pensando otras alternativas y entendiendo que para dañar en menor medida el ambiente, debemos cambiar costumbres arraigadas, como es por ejemplo, el modo en que tiramos la basura.Para disminuir los residuos es útil es hacer un compost. El compost consiste en separar en origen los residuos orgánicos (cáscaras de frutas, restos de verduras, café, yerba, té, etc.) para disponerlos en capas intercaladas de tierra, pasto y hojas secas.La construcción de estas pilas para el compostaje tiene como objetivo la generación de un entorno apropiado para el ecosistema de descomposición. El entorno no sólo mantiene a los agentes de la descomposición, sino también a otros que se alimentan de ellos. Los agentes más efectivos de la descomposición son las bacterias y otros microorganismos. A nivel macroscópico se encuentran las lombrices de tierra, hormigas, caracoles, babosas, cienpiés, etc. que consumen y degradan la

materia orgánica.Por otro lado, los últimos años se hizo conocida una regla llamada las tres R (Reciclar- Reducir- Reutilizar).Reducir se refiere a utilizar menos primeras materias, menos agua y menos energía, optimizando su uso. En pocas palabras, no derrochar. Por ejemplo; no dejar la luz encendida si no estas en una habitación.Reciclar y reutilizar se refieren básicamente a utilizar los residuos que comunmente tiraríamos para elaborar nuevos productos. Por ejemplo: hacer artesanías con bolsas o retazos de telas.Para tener más información sobre las 3 RRR pueden ingresar a l S i t io Web de Mentes L ibres ( ), en donde encontrarán más información sobre el tema y también al b l og de D ios y e l D i ab l o en e l Ta l l e r ( ), en donde pueden ver el video "La historia de las cosas" en donde Annie Leonard explica como funciona la generación de residuos Capitalismo, entre otras cosas. Siempre que queramos cambiar algo de nuestra realidad, del mundo en que vivimos es tan importante el saber como el hacer. Muchas veces por querer hacer podemos estar actuando sin saber en que realidad estamos incidiendo. Primero tenemos que entender como funcionan las cosas para poder cambiarlas. Sólo de este modo podremos realizar cambios, mejorar el mundo de acuerdo con nuestros verdaderos intereses (no sólo en el sentido más concreto de "interés" sino con nuestra ideología propiamente dicho). Saber para asegurarnos que estamos haciendo de tal modo que estamos poniendo nuestro granito de arena en el mundo que queremos.

www.proyectomentes-libres.com

www.oikosred.blogspot.com

TOCANDO FONDO: el cervecero en lo que va del campeonato no conoce la victoriaCOMPLICADA SITUACIÓN DEL EQUIPO DE TOCALLI EN LO QUE VA DEL CAMPEONATO. QUILMES CAYÓ 2-1 EN EL ESTADIO CENTENARIO FRENTE A HURACÁN LA TARDE DEL DOMINGO. DIFICULTOSA TAREA PARA EL CERVECERO EN ESTE COMIENZO DE CAMPEONATO EN SU VUELTA A LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL FÚTBOL ARGENTINO.

en Av. La Plata y San Luis, Quilmes O.

MAYORISTA DE BEBIDAS, COMESTIBLES, GOLOSINAS Y ART. VARIOS.

DISTRIBUIDORA OFICIAL DE “MANAOS”

La Tapita

'PEDIDOS DE 8 A 12 HS'4280-1069

“ECOLOGÍA EN CASA: ENTRE SABER Y HACER”

bienestaraliviorelax

bienestaraliviorelax

a í g o l o x el f e r

Reflexología PodalES UNA TERAPIA QUE SE UTILIZA PARA REVITALIZAR

EL CUERPO, REGULANDO EL EQUILIBRIO FÍSICA YEMOCIONAL.

*MEJORA EL DESCANSO *DISMINUYE EL ESTRÉSMónica

SOLICITAR TURNO AL 15-6367-6753 / MENSAJES 4254-4660

Page 5: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 8

www.unq.trabajando.com

Portal de Empleo

LA BOLSA DE EMPLEO DE LA UNQ

Septiembre de 2010 - POLICIALES - La MirNdN DE QUILMES OESTE - 5

WALTER FERNÁNDEZ (EZELEO CULTURAL): ¿De qué forma combatimos la inseguridad en Quilmes?COMISARIO BLAS MPATSIOS: Tratamos de poner la mayor cantidad de efectivos en la calle, desde que estoy a cargo, los efectivos que antes realizaban tareas administrativas, ahora patrullan la calle, también sabemos que el horario pico de los ilícitos va de entre las 18 a 22 hs aproximadamente, entonces patrullamos mucho en esa franja horaria.FABIO DISPENZA (EZELEO CULTURAL): En varias oportunidades a la gente le roban pero no hacen la denuncia, por que dicen que no se soluciona nada, ¿qué le diría e esa gente? C O M I S A R I O B L A S MPATSIOS: Le diría que hagan la denuncia, porque de esa forma estarían colaborando para que se resuelvan casos, nos permitiría ver las zonas donde se cometen mayor cantidad de ilícitos y actuar en consecuencia. Tal vez ese caso no se resuelve pero ayudaría a otros casos y prevenir por zonas.COMUNICACIÓN TELEFÓNICA VECINA GABRIELA): Yo vivo por la zona de Corrientes y Estanislao del Campo, y hay dos personas en una moto que continuamente les roban a los vecinos y ¿nadie hace nada?Comisario Blas Mpatsios: El problema de los motochorros se está tornando grave, pero estamos trabajando en eso, voy a tomar nota de la zona y enviaremos patrulleros, también le pido a la gente que llame

al 911 y a la comisaría de la zona, entre todos tenemos que luchar con este tema, yo estoy abierto al diálogo, pero en serio, no tengo problemas en juntarme con la gente del barrio, lo mismo que ir a una escuela a dar una charla sobre inseguridad, y seguiremos trabajando día a día, es un proceso largo pero soy un convencido que se puede lograr combatir la inseguridad con un resultado positivo.LEONEL FERNÁNDEZ (EZELEO CULTURAL): En el caso de las

motos ¿es posible obligarlos a ponerse un chaleco refractario con el número de patente?COMISARIO BLAS MPATSIOS: Se habló de ese tema, pero desconozco en qué quedó. Lo que sí sería bueno es que lleven la patente para que puedan identificarse: los invito a que vengan a la comisaría a ver la cantidad de motos robadas que recuperamos, pero tenemos que seguir porque evidentemente hay mucho trabajo por hacer.WENDY SCHMIDT (EZELEO CULTURAL): Comisario ¿cómo se hace para que la gente

vuelva a creer en la policía, porque piensan que no son confiables?COMISARIO: Lamentablemente por algunos policías que hicieron mal las cosas, se generaliza y se piensa que todos son iguales, yo le puedo asegurar que hay policías buenos , regulares y malos, como en todos los ámbitos, hay empleados privados y municipales buenos, regulares, malos. La idea es ir inclinando la balanza para el lado del policía bueno, que la gente confíe y entre todos lograremos combatir este flagelo.

FUE EN UNA ENTREVISTA REALIZADA POR LOS CHICOS DE EZELEO CULTURAL. LA MISMA SE TRANSMITIÓ SÁBADO 28 DE AGOSTO, A LAS 14 HS, EN EL PROGRAMA DE RADIO VOX (FM 102.9) CONDUCIDO POR WALTER FERNÁNDEZ Y UN EQUIPO DE CHICOS DE ENTRE 12 Y 15 AÑOS, ALUMNOS DEL INSTITUTO FLEMING. EN ESTA OPORTUNIDAD EL TITULAR DE LA COMISARÍA TERCERA OPINÓ SOBRE EL TEMA DE LA INSEGURIDAD.

EL

EL TITULAR DE LA SECCIONAL 3ª DE QUILMES OESTE, COMISARIO BLAS MPATSIOS,OPINÓ SOBRE EL TEMA DE “LA INSEGURIDAD”

l represor JORGE BERGÉS (FOTO) ha sido beneficiado con la prisión domiciliaria y regresó Ea su domicilio de a la calle ex Magallanes, hoy,

paradojalmente, bautizada "Madres de Plaza de Mayo."En un principio el genocida fue resistido por la AGRUPACIÓN DE MADRES DE QUILMES y por los VECINOS DOMICILIADOS SOBRE ESA CALLE. Esa semana el concejal MARIO SAHAGÚN (ARI), utilizó el espacio que cada sesión destina a los homenajes, para repudiar también la vuelta de Bergés a Quilmes. El edil expresó: "Quiero rendir una vez más homenaje a todas las víctimas de un ser monstruoso como el médico policial Jorge Antonio Bergés, a quien una resolución judicial le permite por éstas horas, cumplir su condena -suponiendo que las que en ésta tierra puedan imponérsele alcancen- en su domicilio particular de nuestra ciudad”.Jorge Antonio Bergés es el responsable directo de la desaparición de Generosa Frattasi, María Luisa Martínez y Silvia Isabella Valenzi. Es el entregador de Rosita, la beba de Silvia y el único que podría hoy, decir donde está.Jorge Antonio Bergés ha sido declarado “Persona No Grata” por éste Concejo Deliberante en una resolución firmada el 27 de octubre de 1987.Ha sido expulsado del CIRCULO MÉDICO DE QUILMES.Los repudios se han sumado, pero no han logrado que la Justicia no contemple las razones por las que debería estar hoy en la celda del Penal de Marcos Paz.Sahagún concluyó su repudio indicando que “como legislador, es mi obligación primaria respetar las decisiones de los magistrados, y no calificarlas. Como ciudadano, como persona que ha militado una vida

Humanos y fuerzas políticas locales encabezaron un acto en las puertas de su propia casa, y bautizaron a la calle Magallanes, como “Madres de Plaza de Mayo”. Ese acto fue presidido por Osvaldo Bayer. Más tarde, el bautismo de la calle fue oficial. Allí ha vuelto hoy el genocida.

Con una alquimia que mezcla el desprecio por éste personaje y el orgullo del compromiso asumido por la comunidad de socios del Círculo, el doctor Maiztegui recordará un hito en la h is to r ia de la institución: la expulsión del médico torturador.“ F u e u n a a s a m b l e a histórica llevada adelante en la década del 80’, r e m e m o r a . “ E s e d í a decidimos expulsar de

nuestro seno a uno de los asociados, un genocida que era el médico personal de Camps, Jorge Bergés.”“En una asamblea histórica, en la cual la concurrencia fue masiva, se lo echó del Círculo. Hay pocos antecedentes, y creo que es el único Círculo que expulsó definitivamente a un genocida. Esa asamblea fue por unanimidad, votaron más de 90 médicos por la expulsión. A nosotros nos reconforta, como antecedente, porque marca la filosofía del Círculo,” relató.“En ese momento yo era el vocal titular. La comisión directiva es la que debe aplicar el castigo. El médico tuvo derecho a defensa, pero no concurrió a la

entera en los caminos de la vida, y como representante de miles de vecinos de Quilmes que entre otras cosas sé que se sienten hoy aberrantemente estafados, me siento en una obligación que supera las prolijidades institucionales y que puede encarnarse en una simple frase:Cárcel común a Jorge A n t o n i o B e r g é s . N o queremos a ese asesino que ofende la condición humana, en nuestra ciudad”.

CORREO DE LECTOR:Queridos compañeros y amigos: Reenvío esta nota que me enviara Cristina Andreu que p u b l i c a r o n e s t a s instituciones y que lleva las palabras del querido compañero Dr. Maiztegui. PARA NO OLVIDAR y en homenaje a la querida María Luisa Martínez, ejemplo para todos. Juicio y Castigo a los culpables. No venganza, sí JUSTICIA.

CJAL. CORA OTAMENDI

El asesino Bergés entre nosotros: la historia de su expulsión del Circulo Médico de QuilmesLa noticia del regreso del médico genocida a Quilmes causó profundo estupor en muchos sectores. Su persona ha sido repudiada desde el advenimiento democrática de todas las formas posibles.En la década del 90, organismos de Derechos

asamblea, porque como todos estos animales, en patota y con la ametralladora eran todos malos, ahora, en democracia, cuando tuvo que defender sus prácticas, que era matar gente, no tuvo la valentía de hacerse presente”, recuerda.“Tuvo el derecho a defensa, como dice el estatuto, y los derechos civiles y la justicia ordinaria para defenderse, cosa que no hizo nunca. Era un mal médico, no merecía tener matrícula por lo que hizo. Su tarea era decir en los campos de concentración hasta cuándo podían torturar, para que no se mueran en ese momento,” señaló Maiztegui, ex presidente además del Concejo Deliberante quilmeño.El caso Isabella ValenziEl hecho sin dudas más aberrante de los que se le conocen, tuvo como escenario el propio Hospital de Quilmes: “Un día entró con una militante embarazada, y a punta de pistola amenazó a toda la guardia. El bebé desapareció, la madre también… y luego desaparecieron dos enfermeras que estuvieron en el parto,” reflejó Maiztegui al recordar el caso de Silvia Isabella Valenzi, y su desaparición junto a Generosa Frattasi, Maria Luisa Martinez y Rosita, la bebé de Silvia.Es en éste momento cuando el doctor Maiztegui elije una especial mención a un colega: “Acá menciono la calidad humana del doctor Justo Blanco, que cuando la CONADEP se forma, en el gobierno de Alfonsín, fue a declarar. Ese hecho fue fundamental, porque la hoja de parto había sido arrancada para que no quedara ningún antecedente. Eso le costó una bomba en la casa, persecuciones y amenazas de muerte… así que hay que destacarlo, porque le toco padecer esa guardia, y ese terrible tiempo,” recordó.

´TRAS UN FALLO JUDICIAL EL REPRESOR JORGE ANTONIO BERGÉS GOZA DE PRISIÓN DOMICILIARIA EN QUILMES OESTE

La Justicia resolvió que el genocida Bergés cumpla el resto de su “condena” en un chalet de la ex calle Magallanes, renombrada hace poco como calle Madres de Plaza de MayoEL MÉDICO POLICIAL QUILMEÑO JORGE ANTONIO BERGÉS, TAL VEZ EL ÍCONO MÁXIMO DEL ROBO Y APROPIACIÓN DE MENORES DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA, CAMBIÓ SU CELDA INDIVIDUAL EN MARCOS PAZ POR UN CONFORTABLE CHALET DE LA EX CALLE MAGALLANES. EL REPRESOR YA FUE REPUDIADO POR LOS VECINOS DE ESTE BARRIO, POR EL HCD Y EXPULSADO DEL CÍRCULO MÉDICO DE QUILMES.

PolicialesLa MirNdN DE QUILMES OESTE

INCENDIARON Y DESMANTELARON UN VEHÍCULO EN 848 Y 823 DEL BARRIO LA FLORIDA. LUEGO DE VARIAS SEMANAS EL ARMATOSTE SIGUE ALLÍ

Solano se presentaron luego de este hecho e interrogaron a los vecinos, a razón de saber el origen y autores de este suceso, con producto

negativo.Sin embargo, haciendo caso o m i s o a p e r i t a j e s o , mínimamente, tomar este auto a la comisaría respectiva por lo que el mismo yace aún en su lugar en la calle 848.Ahora la pregunta es, ¿cómo puede ser que NADIE haya escuchado o visto todos

aquellos movimientos? ¿Será que nosotros promovemos la inseguridad con nuestro silencio?

Escribe Celeste Vecchio:urante la madrugada del pasado miércoles 18 de agosto se dejó Dabandonado un auto

de marca Fiat 147 color blanco en la calle 848 entre 882 y 883, en el barrio de Villa La Florida.Esa misma tarde, a las 13,40 horas fue desbaratado por un grupo de jóvenes con un ''carro'' tomando sus ruedas y respectivo motor. Acto seguido fue incendiarlo, por lo que los vecinos llamaron a los bomberos de La Florida.Efectivos de la comisaría cuarta de San Francisco

l trágico incendio ocurrió en una vivienda de Pellegrini y Peratta. El jefe de los bomberos de Bernal, Pedro Carnero, informó que E

cuando llegaron al lugar el panorama “era desolador”. “La madre de los chicos en estado de shock gritaba que estaban los nenes adentro y cuando logramos ingresar a la pieza, que estaba tomada en forma generalizada. Al ingresar a la habitación los bomberos encontraron una nena de 7 meses ya fallecida y otro chiquito de un año y medio, sobre una cama, también muerto”, acotó. “La madre, en la desesperación logró rescatar a otros dos nenes que se encontraban en esa

habitación, pero no llegó a sacar a los bebés que finalmente fallecieron. El abuelo nos contó que se encontraban todos en el mismo dormitorio y los sorprendió las llamas y cuando quiso rescatarlos

fue tarde”, contó Carnero. La madre como los otros d o s c h i c o s f u e r o n trasladados al Hospital I r ia r te . La D i recc ión Municipal de Emergencia, a cargo de Javier Demoli, desembarcó en el lugar para brindar las primeras

asistencias a los afectados por la tragedia. Según indicaron los Bomberos, se presume que una estufa propagó las llamas a las ropas de cama, y luego se tornó incontrolable el siniestro.

DOS BEBÉS PERDIERON LA VIDA EN UN INCENDIO EN EL BARRIO “LA CENTRAL”

Page 6: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 8

A TRASCENDIDO QUE EN LO QUE VA DEL AÑO EL BLOQUE “RADICALES EN CC” HA PRESENTADO UNA HCONSIDERABLE CANTIDAD DE PROYECTOS ¿ESTO ES

ASÍ?Si tomamos en cuenta el número de proyectos presentados por concejal somos el bloque que más proyectos presentó; nuestro bloque es unipersonal, hay bloques que nos superan por 4 o 5 concejales, por ejemplo el FJpV, y en el nuestro, sin contar las minutas de comunicación, hemos presentado ya más de 50 iniciativas y ya se han aprobado algunas como el listado de personas con dificultades motrices para poder estacionar en su casa sin ningún tipo de problemas, el reconocimiento de las sociedades civiles como un patrimonio municipal que lo convierte en inembargables, hemos aprobado recientemente en la comisión de salud la obligatoriedad para los ciber que tienen más de 10 máquinas de poner un software para que puedan ir las personas no videntes y de dificultad visual, y después hemos avanzado mucho con el tema de participación ciudadana, presentando el proyecto de banca 25 -para que los individuos puedan tener una participación el Concejo Deliberante- y el proyecto de Observatorio legislativo. Otro es la creación del registro de menores extraviados que no existía en Quilmes, para que la Municipalidad, a través de todos los medios que dispone, pueda difundir de alguna manera la cara de los chicos extraviados. Más del 80% de los vecinos dicen que el mayor problema en Quilmes es el de la Inseguridad, en ese sentido presentamos un proyecto de ordenanza para tratar de combatir a los motochorros en el Microcentro, evitando la circulación de motociclistas con acompañantes a menos de 200 mts de entidades bancarias, solo en horarios bancarios y días hábiles.

respaldando. Uno asume la banca como concejal por decisión del HCD en todo su cuerpo: hay que recordar que acá hay un dictamen de asesoría letrada del Concejo Deliberante que básicamente dice quién le sigue en las bancas. Ella está haciendo una “interpretación rebuscada de la Ley de cupos” que básicamente lo que regla es cómo se tienen que formar las listas, es decir, toda persona tiene derecho a reclamar a la Justicia, pero básicamente hay que respetar la Ley, y eso es lo que estamos haciendo nosotros.RESPECTO A ESTE MISMO TEMA TRATADO POR LOS MEDIOS, INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE SE ENCUENTRE EN TRATAMIENTO EN LA JUSTICIA, MUCHAS VECES USTED CRITICÓ QUE HABÍA IRRUMPIDO EN ASPECTOS DE SU VIDA PRIVADA TALES COMO CUESTIONES DE SALUD O AGRAVIOS EN EL SENTIDO DE QUE USTED ERA UN “HEREDERO” DE ESTA BANCA ¿CUÁL ES HOY SU LECTURA SOBRE TODO ESTO?Están a cuenta de quien lo dice. Uno puede esperar que alguien básicamente tenga la Ley en la mano para discutir un argumento, y no un agravio personal. Yo no voy a entrar a discutir los problemas de salud de Graciela por los cuales tomó la licencia, eso le corresponde a ella, no me corresponde a mí. Los insultos personales nosotros los respondemos con trabajo todos los días, presentando la mayor cantidad de proyectos posibles para cambiar la realidad de todos los quilmeños. Para nosotros lo importante es ver todos los días cómo salimos y están todas las calles rotas, sin señalizar, sin semáforo, justamente acabamos de aprobar la Emergencia Sanitaria, esos son los temas importantes que tenemos que discutir en el distrito. Nosotros sobre esta cuestión vamos a dejar que hable la Justicia que es lo que corresponde.

¿PODRÍA ADELANTARNOS ALGÚN PROYECTO NUEVO QUE CONTEMPLEN DESDE EL BLOQUE?Estamos trabajando con la gente de -la Municipalidad- de San Martín, donde se está haciendo un muy buen trabajo con el tema del Gobierno electrónico, nuevos métodos de participación y transparencia en la gestión que se va a plasmar en una ordenanza nueva e integral que es de gobierno electrónico: se trata una ordenanza compleja que estamos trabajando con el concejal, Daniel Ivoskus -edil de la Municipalidad de San Martín- que nos está asesorando en esa materia. El tema del portal de

información ciudadana es otra de nuestras ideas. Siempre lo digo y no me voy a cansar de decir lo: estamos legislando como en la época de las c a v e r n a s . N o s o t r o s t e n e m o s q u e t e n e r información digital para poder legislar con mayor calidad. SU INGRESO AL CONCEJO FUE DIFÍCIL EN EL MARCO DE LAS DENUNCIAS DE HAYDEE PIRIZ, ¿A USTED LE MOLESTÓ

O DISCREPA CON ALGÚN ARGUMENTO PARTICULAR DE LOS QUE ELLA EXPONE?Existe un montón de jurisprudencia en esta materia. Graciela -Magnani- lamentablemente tuvo que tomar licencia, y como marca la Ley Electoral Bonaerense, la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento Interno de HCD los concejales se reemplazan por el siguiente. O sea que yo estoy acá porque hay una Ley que me está

TAMBIÉN HUBO PROYECTOS DE SU AUTORÍA QUE NO PUDIERON SER APROBADOS POR FALTA DE NÚMERO ¿DE QUÉ SE TRATABAN LOS MISMOS?Uno de ellos tiene que ver con el de la Plaza de Quilmes: nosotros creemos que hay que regularizar el tema de la plaza céntrica, que así como está no puede funcionar más, con un descontrol de vendedores ambulantes tanto en Rivadavia e Irigoyen como en los perímetros de la plaza, y falta de reglamentación de la Plaza de Artesanos, donde básicamente los días que no funcionan son “puestos fijos”, que nosotros estamos profundamente en desacuerdo, y los días que funcionan van muy pocos vendedores. Por otra parte una de las cosas que estamos intentando que el Ejecutivo nos conteste es, primero por qué no se reglamenta -la situación en la Plaza-, y segundo, de qué Municipio son nativos los artesanos que hay en este momento: básicamente creemos que sí hay que fomentar a los artesanos quilmeños y que quede claro que no tenemos nada en contra ellos: creemos que tiene que haber un Paseo nuevo, quizás en la “Plaza de las Madres”, y no fijo, es decir que cada puestero llegue a su puesto un día asignado, arme, venda en la jornada que le corresponda, lo desarme y se vaya. No lo deje armado como lo que tenemos ahora que nosotros hemos denominando a la Plaza de Quilmes “La Salada quilmeña” por el aspecto que tiene.

FUNDACIÓN BEATO ADOLFO KOLPINGR E G I O N A L B U E N O S A I R E S

Centro de Capacitación Quilmes OesteCURSOS Y TALLERES: GUITARRA, COMPUTACIÓN, ELECTRICIDAD DOMICILIARIA, PORCELANA FRÍA, INGLÉS, CANTO, DIBUJO, SERIGRAFÍA, TAEKWON-DO Y LOS SÁBADOS TALLERES GRATUITOS PARA NIÑOS (“ RECREAR”)

AV. MOSCONI 3055 ESQ. 330 BIS, QUILMES OESTE / TEL 5065-1087 [email protected]

FOLKCLORE, DECORACIÓN DE TORTAS,

PolíticaLa MirNdN DE QUILMES OESTE

Diego Buffone: “Somos el bloque que más proyectos lleva presentados”EN DIÁLOGO CON LA MIRADA DE QUILMES OESTE, EL EDIL DE RADICALES EN LA CC, DIEGO BUFFONE EXPLICÓ LAS INICIATIVAS QUE YA LLEVA PRESENTADAS EN EL DELIBERANTE. TAMBIÉN HABLÓ SOBRE EL CONFLICTO CON HAYDEE PIRIZ Y LA FORMA EN QUE LOS MEDIOS LOCALES TRATARON EL TEMA.

PRODUCTORES FRUTIHORTÍCOLAS DE LA TIERRA Y EL SOL

MERCADO DE ABASTO DE QUILMES, PUESTO 49 Y 50

NORMA Y WALTER

FRUTAS POR MAYOR

NORMA Y WALTER

FRUTAS POR MAYOR

ATENCIÓN!!

ENCONTRANOS EN ISLAS MALVINAS 1860 (E/CONDARCO Y AV. LA PLATA, QUILMES O.) Y CAMINO GRAL. BELGRANO KM 14.5 / CONTACTO: 4254-9318 ID: 232*5607,5606

Escribe Juan Carlos Gallardo:ace justo una semana dimos a conocer en nuestro portal web el maltrato producido por el "SU" a Don HRamón, nuestro amigo de Quilmes Oeste, que

hoy se comunicó con el periódico para explicarnos qué le está pasando a su esposa Rosa, también de 77 años. después de tramitar la burocracia a la que los tiene acostumbrado el binomio PAMI-SU con una orden del traumatólogo consigue turno para una densiometria ósea, ya que tiene muchos dolores que no le permiten moverse y hacer las cosas de la casa; consigue turno para el estudio en el centro de Quilmes en una semana y lo retira una semana después, gracias a la buena voluntad del laboratorio el día 24 de agosto porque tenia turno con el medico traumatólogo al día siguiente en los "casi" consultorios del "SU" de 12 de octubre y Condarco a las 16Hs. Cuenta Doña Rosa que la llaman telefónicamente a su domicilio en la mañana del 25 de agosto para suspender el turno para el día 1º de septiembre a las 9 hs., mientras Don Ramón y su hijo soltaron unos cuantos improperios al aire ella dijo “bueno son ocho días mas, ¿Qué podemos hacer? ¡Siempre es igual!”; lo que no se dio cuenta es que además le cambiaron el medico traumatólogo que le había mandado el estudio correspondiente. El día 31º de agosto llaman telefónicamente a su domicilio cambiando

* Art. 106.- El que pusiere en peligro la vida o la salud de otro, sea colocándolo en situación de desamparo, sea abandonando a su suerte a una persona incapaz de valerse y a la que deba mantener o cuidar o a la que el mismo autor haya incapacitado, será reprimido con prisión de dos a seis años. La pena será de reclusión o prisión de tres a diez años, si a consecuencia del abandono resultare un grave daño en el cuerpo o en la salud de la víctima. Si ocurriere la muerte, la pena será de cinco a quince años de reclusión o prisión. (Texto conforme Ley 24.410). * Art. 107.- El máximum y el mínimum de las penas establecidas en el artículo precedente, será aumentado en un tercio cuando el delito fuera cometido por los padres contra sus hijos y por estos contra aquellos o por el cónyuge. (Texto conforme Ley 24.410). * Art. 108.- Será reprimido con multa de cincuenta a doce mil quinientos pesos, el que encontrando perdido o desamparado a un menor de diez años o a una persona herida o inválida o amenazada de un peligro cualquiera, omitiere prestarle el auxilio necesario, cuando pudiere hacerlo sin riesgo personal o no diere aviso inmediatamente a la autoridad. (Multa actualizada por Ley 24.286).

nuevamente su turno para el día 6 de septiembre a las 16 hs. y el 6 de septiembre por la mañana llaman nuevamente para posponerlo al 15 de septiembre; mientras tanto Doña Rosa de 77 años lleva sobre si un dolor de cadera intenso

que perturba todos sus movimientos, casi no puede caminar y aun acostada no encuentra forma de descansar; como también ocurrió con su esposo Don Ramón de la misma edad que lo torturaron administrativamente mas de tres meses para comprobar como estaba su corazón debido a fuertes dolores en el pecho.Definición de esta situación: Abandono de persona.Responsables de esta situación: Sanatorio Privado-PAMI.¡Basta! Todavía tienen tiempo para vivir felices y depende de todos nosotros, justicia significa conocer la ley, Código Penal, Abandono de personas:

6 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - POLÍTICA - Septiembre de 2010

´ATENCION DE SALUD DE NUESTROS ABUELOS O GENOCIDIO DE JUBILADOS II

OTRA VEZ EL ABANDONO DE PERSONA POR PARTE DEL "SU", ¿SANA?...TORIO URQUIZAPOLÍTICA EN LA WEB:DISTINTOS DIRIGENTES QUILMEÑOS PRESENTARON SUS PORTALES DE INTERNET

En agosto el concejal ROBERTO GAUDIO (Pj disidente) llevó a acabo en el Club Quilmes Oeste el acto de presentación de su página web,

, en la que prometió contestar todos los mensajes, ya sea de vecinos como de instituciones, y de ocuparse personalmente de atender el Chat de video que posibilitará una mejor comunicación. Por otra parte, también lanzaron sus respectivas páginas los dirigentes anibalistas ANDRÉS MEISZNER ( ) y DANIEL GURZI ( ). El más reciente en lanzar su Sitio We b o f i c i a l f u e e l d i r i g e n t e U L I S E S C O S T A ( ), que está en la red desde el 7 de septiembre.

www.robertogaudio.com

www.andresmeiszner-2011.com.arwww.quilmes2011.com.ar

www.ulisescosta.com.ar

HUMOR CRÍTICO (por Álvaro Chinelli)

Page 7: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 8

ÓMO LO VE AL DISTRITO HOY Y EN QUÉ ÁREAS SIENTE QUE EL ACTUAL INTENDENTE DEBERÍA TRABAJAR MÁS CO INVERTIR MÁS PRESUPUESTO?

Al distrito lo veo mal en muchas áreas. El intendente es una buena persona, pero no alcanza con eso; creo que no eligió bien a las personas para cubrir las áreas. Hay que trabajar en varias, desde Acción Social a Obras Públicas, porque Quilmes tiene dificultades en muchas áreas, ahora por ejemplo declararon la Emergencia Sanitaria. Está mal en muchas cuestiones. Está mal en el Concejo Deliberante (HCD), que ganó el Intendente dos elecciones y ya tiene el Concejo en contra, la verdad que no puedo entender esas cosas, hay que tener consenso, y en Quilmes no lo hay.TEMAS DE MUCHA PREOCUPACIÓN PARA LA GENTE DE QUILMES SON EL LIBRE EMPLAZAMIENTO DE ANTENAS Y EL DESCONTROL DE LA NOCTURNIDAD ¿QUÉ HARÍA USTED SI FUERA JEFE COMUNAL PARA LIDIAR CON ESTA SITUACIÓN?Sobre el tema de las antenas y los transformadores -con PCB- yo estoy presentando una página -

- donde hay proyectos sobre esos temas; eso estaría bueno implementarlo porque, a veces es bueno tomar proyectos de otros candidatos de la oposición. Uno no es el dueño de la verdad y hay que fijarse que hay proyectos muy buenos que tienen algunos candidatos. Respecto a la nocturnidad creo que habría que poner un poquito más de orden: no puede ser que cuando uno sale a la noche están los chicos tomando cerveza o corriendo picadas con los autos. Hay que poner más orden. Yo salgo a la noche y no veo mucha policía. Esto de entrar a los boliches hasta las 2 de la mañana es algo que no tiene nada que ver, hay que poner más de orden: vi que el municipio hizo controles de alcoholemia y sacó autos, eso me parece bárbaro. Yo creo tomando estas medidas se podría arreglar el tema de la nocturnidad, es un poco más de control nada más, y enseñarles a los chicos que no hay que hacer cosas como pelearse, que es de la época de los dinosaurios. Eso no va más eso, hay que erradicarlo. ¿QUÉ TIENE USTED PARA OFRECERLE A ESTE DISTRITO Y CUÁLES SON SUS PROPUESTAS Y PROYECTOS POLÍTICOS?Con respecto a “qué es lo que hay que ofrecer” no te lo puedo decir porque son muchas las cuestiones que hay para ofrecer, y yo escucho a todos los candidatos que hablan y la verdad que me convencen, pero realmente cuando se llega al poder, hay que tener decisión que veo que no tienen, porque yo vengo siguiendo las elecciones desde hace mucho tiempo, y ellos siempre plantean muchas cosas que después no llevan nada a la realidad.

www.quilmesimpulsa.com

Hablarte hoy de un proyecto sería hipócrita. Acá hay que hacer proyectos reales y no proyectos que los escucharon alguna vez. Ahora voy a sacar una página -

- donde tenemos más de 50 proyectos, no “posibles proyectos”, sino proyectos estudiados y analizados con presupuesto y todo. Eso es una realidad, no llegar a la Intendencia y no saber quién va a ser tu secretario de Salud o quién va a ser tu secretario de Acción Social. Nosotros estamos trabajando mucho en eso. Yo escuché por ahí que alguien decía “a Ulises la falta porque es joven”, y no es una cuestión de edad sino de decisión, de tomar las riendas y decir “acá vamos a hacer tal y tal cosa”, pero con proyectos reales. Nosotros tenemos que llegar al 2011 con las 135 direcciones cubiertas con proyectos, sino no es nada serio. Todavía no vi candidatos que tengan propuestas. Miro las páginas y no lo veo, por ahí lo están haciendo ahora, pero no vi ninguno todavía, así que estoy esperando para ver si puedo rescatar algo interesante.A N T E S D E L R E C A M B I O D E AUTORIDADES EL HCD ESTUVO MESES SIN SESIONAR. ALGUNOS DICEN QUE FUE POR TOZUDEZ DEL INTENDENTE DE NO DAR QUÓRUM CON SUS CONCEJALES Y ALIADOS HASTA NO TENER UN HOMBRE DE SUS FILAS EN LA PRESIDENCIA. OTROS DICEN QUE FUE TOZUDEZ DE SAHAGÚN POR “ATRINCHERARSE AL SILLÓN DE LA PRESIDENCIA” ¿QUÉ OPINA USTED?Yo creo que todos los que estamos en política y demás tenemos que ayudarnos y confrontar el día de la elección. Ese domingo tenemos que dirimir las adversidades, pero después tenemos que ayudarnos. Yo trataría de ayudarlo al intendente porque sino la perjudicada es la gente. Hay que unirse, los radicales, socialistas y peronistas, para el bien de la comunidad de Quilmes: me parece que pelear, el tema del “concejal trece”, los rumores de que el Intendente llamó arriba para que a un concejal le digan que lo vote porque sino le iban a bajar una empresa, todas esas cosas no van. Creo que hay que ayudarlo al Intendente, porque tiene algunas iniciativas buenas, que me gustan y las comparto, como la basura a la que quiere municipalizar. Tiene lo que tiene que tener un intendente de

www.ulisescosta.com.ar

Quilmes, pero hay acciones que no lo demuestran y eso es lo que me trae algunas dudas. Más allá de eso el HCD tiene que responder al Intendente, sino, no se puede gobernar. Eso es una realidad y los concejales tendrían que replanteárselo. Y Mario Sahagún, en las críticas que hace y en lo que pide no está errado. Tiene mucha razón de lo que dice y creo que es un hombre que conoce muy bien la problemáticas de Quilmes. Con él tuve un diálogo y realmente sabe mucho de las cosas que le pasan a Quilmes, pero habría que ayudarlo un poquito mas al intendente, siempre poniéndoles pautas y diciéndole “nosotros te vamos a ayudar pero tenés que hacer esto y esto”, porque por ahí el intendente sigue la misma forma de

trabajar de la presidenta que quiere imponer todo, y no es así, acá hay que consensuar. Un intendente que tiene más consenso puede repetir. Yo no tengo dudas de que si hoy hubiera una elección gana el intendente, pero bueno, que no se olvide que Villordo, haciendo mucho más que él, se fue de la intendencia, por no ayudar a los militantes o creerse que él podía manejar todo. Que mire como llegó él a la Intendencia y se va a dar cuenta de que no tiene que hacer lo mismo.EN MUCHOS MEDIOS LOCALES SE DIJO QUE USTED ROMPIÓ CON EDUARDO CAMAÑO Y QUE ESA RUPTURA QUEDÓ EN MALOS TÉRMINOS. A NOSOTROS NOS GUSTARÍA QUE USTED DÉ SU DECLARACIÓN DE CÓMO ESTÁ HOY LA RELACIÓN CON EDUARDO

Te agradezco por hacerme esta pregunta porque la verdad nunca me preguntaron nada del por qué de la ruptura. Realmente yo a Eduardo Camaño le debo nada más que respeto: yo me fui por ambiciones políticas. Él compartía las políticas del kirchnerismo de Gutiérrez que yo no las comparto porque no me gustan, y ahí decido alejarme del camañismo en su mejor momento, porque en los peores momentos siempre la que llevó la bandera bien alto fue la agrupación “Primero mi ciudad”, en todos los lugares, desde el 2003 hasta la fecha el 80% de todas las mesas en las elecciones, las movilizaciones manejando el 90%, por no decirte el 100% de ellas. Siempre estuve con Camaño. Es un tipo muy respetado, lo admiran mucho, yo lo admiro

ULISES COSTA: “PARA CAMBIAR EL DISTRITO TIENE QUE VENIR GENTE NUEVA, PORQUE

LAMENTABLEMENTE, LOS QUE ESTÁN HACE 30 AÑOS NO HICIERON MUCHO POR QUILMES”

¿QUÉ DICEN LOS CANDIDATOS SOBRE SUS RIVALES POLÍTICOS?ULISES COSTA DESTACÓ VIRTUDES Y DEFECTOS DE LOS OTROS QUE SE MENCIONAN COMO POSIBLES ASPIRANTES A LA INTENDENCIA DE QUILMES:

PABLO LENZ (MOSOCRI):Vi que Pablo Lenz dijo que yo andaba “con todo el mundo”. La verdad que no sé con quién ando, que me diga para saber yo porque no tengo idea de lo que dice, y realmente no lo conozco. Su trayectoria de militante no la conozco así que mucho no puedo hablar. Lo vi una vez y me pareció un pibe macanudo,

simpático porque nos saludamos y cruzamos unas palabras, pero nada más. Después vi la nota donde dijo que yo tenía mucha plata. Que me diga dónde está así al voy a buscar toda. Dijo que era como “De Narváez chico”, pero bueno, son cosas que se hablan. La verdad que no le conozco la trayectoria como para hablar de él. Por ahí tiene mucha más que yo o menos, pero no lo conozco.

MARIO SAHAGÚN (ARI):Mario Sahagún es el más representativo del área del ARI, es el que más se conoce y el que siempre estuvo. Yo creo que va a ser él candidato del ARI. Me parece un buen hombre, lo conozco, tengo una buena relación con él y no tengo duda de que va a ser el candidato del ARI. De militancia puedo decir que está siempre, tiene como 100 años de militancia. CARLOS GARCÍA (ARI): A Carlos no lo conozco como a Mario. Tengo muy buenas referencias de él, solo que no lo conozco.JOSÉ ESTEVAO (ARI):Con Estevao nunca tuve diálogo, sé que es un hombre con trayectoria pero no tengo relación con él.JOSÉ MARÍA SALUSTIO:Salustio fue un armador del radicalismo que ahora está con Jorge Macri. Él venía bien pero con esto de

que el gobierno le pegó a Macri se debilitó un poco. Creo que va a saber agarrar el camino porque está en esto hace mucho y no se va a quedar sentado.

OBDULIO D´ANGELO (MACRI/PRO):A Obdulio lo conozco un poco más y es Buenísimo: me parece que es un tipo trabajador, un comerciante de hace años, muy respetado. No le conozco la militancia, pero sé que es una persona de bien, una persona muy honesta, que creo que no es poca cosa.EDUARDO SCHIAVO (DE NARVAEZ):Es un militante de muchos años, un armador por naturaleza. No lo conozco personalmente pero tengo muy buena referencia de él. Todo el mundo me dice que es un armador nato y que es un cuadro político “el rulo”.RICARDO SÁNCHEZ (UCR/ALFONSÍN):Sánchez me parece un buen tipo, muy simpático y los radicales, generalmente, todos tienen trayectoria política y doctrina. Me parece un buen hombre, no tengo nada para decir más que es una buena persona y que me cayó muy bien.ALBERTO DE FAZIO (SCIOLI):Es el mejor técnico que debe tener Quilmes. Le faltaría un poquito más de contacto con la gente pero creo que Alberto podría ser un buen intendente porque sabe muchísimo, yo lo vi, de hecho trabajábamos juntos, y a veces me sorprendía de tanto que sabe. Es un “técnico estrella”.ANDRÉS MEINSZNER (A.F):Mi mamá no quiere que me pelee con él porque dice que era alumno de ella y que era buenísimo, buen pibe y lindo. No lo conozco pero siempre digo que algún día me lo voy a cruzar y le voy a decir “con vos nunca voy a confrontar porque sino mi mamá me va a matar porque dice que es el novio de ella, él estudiaba en el Normal de Quilmes”. Nada más, se que está en el RENAR, pero Andrés no tiene

trayectoria política. Él siempre ocupó ese cargo y no es militante. Ocupó un cargo y debe ser un buen técnico pero no lo conozco por eso, porque yo conozco más a los “dirigentes de terreno”.

DANIEL GURZI (A.F):Creo que se merece la oportunidad de una vez por todas. Vi que en la nota que le hicieron dijo que “a Ulises le falta”. Creo que esto no es un tema de edad, es un tema de decisión integridad. Ojala que le toque porque veo en los paredones que dice Daniel Gurzi hace 12 años más o menos. LEANDRO JARSUN (A.F):El “Ñato” es un fenómeno! Yo creo que Meinszner y Gurzi tienen que esperar a ver si van a ser o no, pero el Ñato creo que si le toca ser será un buen intendente porque sabe tratar a la gente, sabe llevar a los compañeros, es un “vago lindo” digamos, y es un técnico reconocido. Me cae muy buen el Ñato.MARCELO CARLOS (DAS NEVES): Marcelo Carlos es un tipo excelente que escucha a todos. No sé si quiere ser candidato a intendente, pero me parece un tipo muy bueno que te escucha y siempre te trata de dar una mano pero la verdad que ojalá fuesen todos así como es él. CARLOS ROJAS (ABASTO):Estuvo en Salud con los radicales. Hoy creo que si Abasto lo elige va a ser el candidato, sino no. Es un buen tipo pero tiene que esperar que digan si va a ser o no y yo creo que hay que tener mucha decisión para ser intendente y no que alguien venga y te diga si podés ser o no, porque creo que Quilmes necesita un Intendente que tenga “lo que hay que tener” para gobernar un distrito tan poderoso como este.ROBERTO GAUDIO (PJ DISIDENTE):Yo lo dije siempre, más allá de que estemos en bando enfrentados, que, por la edad que tiene, Gaudio es el cuadro político más importante de la historia de Quilmes. Tiene 32 o 33 años y es el cuarto mandato que tiene como concejal, ocupó un montón de cargos, hay que ver si se decide a ser -intendente-. Somos de bandos diferentes pero yo soy muy objetivo: ni Aníbal Fernández, ni Scarabino, ni Camaño ni el que venga a la edad de Roberto Gaudio ocupó todos los cargos que ocupó él. No existe y ni sé si habrá en otro lugar alguien así. Solo que creo que tiene que animarse solo. Yo creo que sería muy positivo para él romper con una figura como la de Villordo, se sacaría no sé si “un peso de encima”, porque comparando, no sé si Villordo hizo una gestión mala, pero es la gente la que tiene que definir si uno fue un buen intendente; no sé por qué motivo -Villordo- quedó mal visto y perdió, pero eso sería una carga para Gaudio, porque si Villordo perdió siendo Intendente no va ganar no siéndolo. Lo ayudaría mucho igual a Gaudio si Villordo lo elige a él más que a Básalo. Yo, si fuese Básalo, me quedaría en el Colegio de abogados porque creo que no se compara con Gaudio bajo ningún punto de vista: Gaudio es un político nato, y Básalo es “un abogado que le gusta la política”.DARÍO 'NUNZIO' MIGUEL (UNIÓN POR QUILMES):Es un muy buen flaco, de militancia, le gusta la política, no se mete con nadie y tiene un muy buen perfil. Me cae muy bien, es más me gustaría que Nunzio fuese mi primer concejal, me gusta el perfil y la sinceridad que tiene. Es un cuadro político y es bueno para tenerlo con uno.MARCELO IGLESIAS (PENSANDO EN QUILMES/ VILLORDO):Sé que es militante hace mucho tiempo y nada mas. A las áreas que cubrió no le presté mucha atención, pero vi que está empapelando Quilmes con muchos afiches que dicen Iglesias intendente. Espero que tenga suerte.FRANCISCO GUTIÉRREZ (FJPV): Gutiérrez es un tipo muy bueno, es honesto, pero la gente que lo sigue no es tan buena y tan honesta como él. Un tipo que tiene decisión y que va al frente, pero que tendría que escuchar un poquito más y abrir y guiar él las cosas, no que venga otro y le diga cómo son las cosas. Él tiene que bajar a los lugares y verlas, él tendría que bajar al concejo y ver cuál es la realidad. Tendría que bajar a los barrios y a sus áreas. Si los que él eligió fuesen como él estaría mucho mejor el municipio.

mucho porque fue presidente, fue de la Cámara de diputados y nunca nadie dijo nada de él. Creo que es el dirigente viejo con más prestigio de Quilmes sin ninguna duda, y por eso lo lleva -Daniel- Scioli como Ministro de Gobierno, porque Pérez no tenía la jerarquía de él y entonces lo lleva a Camaño para que pueda hablar con todos. Pero bueno, yo decidí alejarme, y en la carta de renuncia que yo le presento a Eduardo, le digo que me voy en el mejor momento de él, que en el peor momento siempre estuve, y que no me voy para alinearme con otro “padrino político”, sino que me voy para estar sólo porque realmente quiero un cambio para Quilmes. No hubo ninguna pelea, ni diferencias ni enojo por lo menos de mi parte. Yo crecí y me respetan porque estuve en la Agrupación de él, es más, si algún día viene algún consejo de él bienvenido sea porque sabe muchísimo. Y me doy cuenta de que el está muy preparado y tiene que organizar la nación porque ya Quilmes le quedó chico, aunque creo que en Quilmes hay que hacer muchísimas cosas, y yo haría más acá y después me iría a otro lugar. Pero con Eduardo es la relación “de Primera”, solo que desde que me fui no hablé nunca más. Si en algún momento me lo cruzo lo voy a saludar porque no hay bronca ni nada, por lo menos de mi parte.¿POR QUÉ CREE QUE EL CIUDADANO DE QUILMES DEBERÍA OPTAR POR SU PROPUESTA?Porque es una agrupación joven, seria, transparente, donde hay realmente un equipo de trabajo y donde las áreas van a estar todas cubiertas por profesionales y gente muy integral que eso es fundamental en este aspecto. La agrupación va a trabajar con gente que le guste la política pero que no haya vivido de ella: nosotros queremos toda gente joven e innovadora. Para cambiar el distrito tiene que venir gente nueva, porque lamentablemente los que están hace 30 años no hicieron mucho por Quilmes, entonces tenemos que traer gente nueva, que realmente quiera trabajar y que venga con proyectos reales, y no proyectos que los escucharon por televisión o lo leyeron en un diario, sino con proyectos reales con presupuesto y todo. La agrupación “Primero mi ciudad”, donde tengo la suerte de ser el que la conduce, tiene proyectos reales, donde si ustedes entran a la página los van a ver. La gente tiene que ver realmente que va a haber un cambio. Yo, a pesar de que tengo 33 años, si en esta elección no tengo la suerte de poder ser intendente, o poder acompañar al candidato a Intendente me voy a retirar de la política porque es muy estresante. Nosotros vinimos a darle un cambio, y s la gente lo acepta bienvenido sea y sino, bueno, ayudaremos y votaremos nada más cuando hay que votar pero no vamos a participar más en el ámbito político.

ULISES COSTA ES UN DIRIGENTE QUILMEÑO QUE ENCABEZA LA AGRUPACIÓN “PRIMERO MI CIUDAD” Y PARTICIPA EN LA ACTIVIDAD POLÍTICA DESDE MUY JOVEN LLEVANDO A CABO DIVERSAS ACCIONES SOCIALES COMO EL MANTENIMIENTO DE DISTINTOS COMEDORES INFANTILES QUE AL DÍA DE HOY SIGUEN FUNCIONANDO. TAMBIÉN ES UN IMPORTANTE EMPRESARIO GASTRONÓMICO Y ENCARGADO DE UN RESTAURANT EMPLAZADO EN UN ANTIGUO PREDIO DE QUILMES OESTE, RECUPERADO Y PUESTO EN VALOR POR ÉL MISMO. ADEMAS ES PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SE DESEMPEÑÓ COMO GUARDAVIDAS CERTIFICADO, OBTENIENDO MENCIONES AL MÉRITO EN DICHO OFICIO. HOY BUSCA SER INTENDENTE DE QUILMES.

Septiembre de 2010 - CAMINO AL 2011 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - 7

Page 8: La Mirada de Quilmes Oeste - Nº 8

8 - La MirNdN DE QUILMES OESTE - ZONAS DEL OESTE - Septiembre de 2010

Robo en el Quilmes Factory frustrado por personal de la comisaría NovenaEfectivos de la Comisaría 9ª, que preside Daniel Oscar González, fueron advertidos por un vecino desesperado, debido a que le habían robado su Fiat Uno color blanco, del Playón del Hipermercado Quilmes Factory. Se dio aviso de inmediato al resto de los móviles en servicio quienes se dirigieron a la zona, y fue el móvil de Cuadrícula 13 a cargo del sargento Reyes y sargento Cerdán quienes lograron divisarlo cuando transitaba por calle Craviotto hacia Calchaquí. Se inició así la persecución por dicha calle hasta la esquina de la arteria 381, donde el rodado giró a la derecha, luego de cien metros (calle 342) dobló a la izquierda, y antes de salir a la Av. Calchaquí se vio imposibilitado de continuar, dado que en dicha esquina (342 y Calchaquí) existen postes de hierro que impiden el paso vehicular.

Baches y faltan de varias tapas de alcantarillas en Av. CalchaquíEn Calchaquí, desde El Triángulo de Bernal hasta el Cruce de Varela, pavimentos "recapados", nuevos baches e incluso varias alcantarillas sin tapas vuelven el camino una verdadera aventura peligrosa, sumándose también incontables micros "truchos" que transitan el lugar sin identificación precisa y sin ningún tipo de control. Por ejemplo, a la altura de la calle 347 en adelante con dirección sur, faltan tapas de alcantarillas, con todo el peligro que ello implica para automovilistas y peatones. Incluso, un empleado del lubricentro ubicado en la esquina de 347 y Calchaquí, contó que "desde hace varios días que falta la tapa. En un momento vinieron y la colocaron, pero era de otra medida. Con lo cual cuando algún auto la pisaba salía volando y podía caer encima de la gente, de un auto que venía por detrás o romper la vidriera de los comercios. La misma gente la sacó".

Vecinos esperan que desactiven de una vez por todas la antena de 12 de OctubreAseguraron que ya recurrieron a todas las instancias necesarias, incluida la de la Justicia, y que recibieron el aval a su reclamo. Si bien no estaría previsto desmantelar la estructura, sí aseguran que la antena ya tendrá que haber dejado de funcionar. No se notificó a la empresa que explota la antena (Claro) y a la Comuna, de que la Justicia había ordenado que la antena dejara de funcionar, insistió Carmen Maidana, referente del grupo. Con respecto a la estructura dijo que “aparentemente no se ordenó el desmantelamiento porque la altura de la antena no es tan importante”. A la hora de repasar lo hecho, Maidana señaló que “nosotros iniciamos un expediente ante la Justicia, pidiendo que se retirara la antena, lo cual incluía a la estructura, porque no es lo mismo lo que transmite que el lugar donde está apoyado”.

Se cayó un portón de la Escuela Agraria y aplastó a un alumno de 13 añosEl histórico portón de acceso al establecimiento de Av. La Plata y Laprida, dentro del casco histórico, se cayó cuando los estudiantes estaban en el patio, celebrando el acto del día de San Martín. Su director, Gilberto Santacá, dijo que "nos sorprendió que se cayera" y contó que la estructura se desprendió cuando una alumna intentaba cerrar el portón del patio. El alumno fue internado por prevención y se le hizo una tomografía. "Estamos preocupados por la seguridad dentro de la escuela. Se llamó a un herrero y un inspector de la Dirección Provincial de Infraestructura estuvo viendo las modificaciones que hay hacer", dijo Santacá. Los portones no formaban parte de la refacción del histórico establecimiento, que fue construido en 1880 y fue adaptado para convertirse en un establecimiento educativo, pero ahora se realizará una inspección integral para evitar nuevos accidentes.

Intento de robo en el Wal-Mart de Calchaquí Dos hombres pasaban mercadería por una línea de caja que no estaba habilitada para público. pero estos no habían advertido la presencia de un policía al momento de intentar el hecho ilícito. Una vez que notaron dicha presencia, trataron de fugarse dejando en el suelo la mercadería que habían querido sustraer, por lo que se inició una breve persecución a pie, logrando interceptarlos y detenerlos en la playa de estacionamiento. Enseguida se resguardó y devolvió la mercadería que se querían robar, constatándose que se trataba de tres LCD's de 22 pulgadas embalados en cajas cerradas y cuatro notebooks.

Misterioso homicidio de una anciana en Moscóni y Gutiérrez. No le robaron nada, solo entraron a matarla Una mujer de 65 años fue encontrada asesinada de una puñalada en su casa de Barrio parque Calchaquí. La víctima, encontrada por su hijastro en su vivienda, fue identificada como Stella Maris Vizio y era viuda del comisario mayor retirado de la policía bonaerense Pablo Esquivel, asesinado en 2004 cuando se resistió a un asalto en una estación de servicio de su propiedad en Av. La Plata y Gutiérrez. La anciana fue degollada en su cama y no le robaron nada, confirmó la policía tras los primeros peritajes en el lugar. En un primer momento se tuvo como un intento de robo resistido por la anciana. Sin embargo, para los vecinos se trata de un ajuste de cuentas, ya que se trata de la mujer del que era dueño de la estación de servicio de Av. La Plata en el triángulo que forma la calle Gutiérrez.

Calle bloqueada por la basura en Condarco, entre Pellegrini e Islas MalvinasLos lugareños manifestaron su malestar ya que la montaña de basura tapa el acceso de vehículos y torna la calle intransitable entre Pellegrini e Islas Malvinas. "Nosotros pagamos impuestos como zona residencial y no tenemos por qué vivir con un basural al lado, lleno de ratas y otras alimañas" expresaron. los vecinos esperan se asfalten esas cuadras de tierra, o por lo menos que se haga un mejorado o relleno en las calles a diez minutos del centro de la ciudad. “Es un problema de larga data y que no le encontramos solución. Lo que pedimos es que al menos manden una cuadrilla para limpiar", explicaron.

Murió el ex Intendente José Rivella, quien gobernó el distrito entre 1973 y 1976Sus restos fueron velados en la calle Humberto primo y Alvear, de Quilmes. Su amigo y compañero en la dirigencia peronista, Angel Menna lo recordó como “un gran intendente que nos honró a todos los de la resistencia del peronismo de los distintos sectores”. Menna sintetizó a Rivela como “un dirigente de Luz y Fuerza que tuvo la honradez al frente de la comuna de haber conformado un gran grupo de trabajo, con un Concejo Deliberante fuerte”.

INDIGNANTE: LUEGO DEL DEFICIENTE SERVICIO ELÉCTRICO, EDESUR CASTIGA A LOS CLIENTES CON MULTAS PARA LA PRÓXIMA FACTURA

TRAS LAS MÚLTIPLES PROTESTAS POR CORTES DE LUZ, EDESUR AMENAZÓ QUE MULTARÁ A AQUELLOS CLIENTES DE LOS QUE LA COMPAÑÍA ESTIME “EXCEDEN EL CONSUMO DE ENERGÍA” EL ENTE NACIONAL REGULADOR DE ELECTRICIDAD APROBÓ CON CARÁCTER PROVISORIO LOS RECARGOS Y BONIFICACIONES QUE PERCIBIRÁN LOS USUARIOS DE LAS DISTRIBUIDORAS PARA LOS CONSUMOS ENTRE AGOSTO Y SEPTIEMBRE. POR ESTO MÁS DE 1.300.000 USUARIOS SERÁN PENALIZADOS EN LA PRÓXIMA FACTURA.

La resolución 449/10 precisa los ahorros y consumos en exceso de energía eléctrica de los usuarios que fueron informados al organismo de control por las distribuidoras mencionadas, para el período de facturación con fecha de cierre entre el 10 de junio y 9 de julio de 2010. Para ese período el consumo total de electricidad facturada alcanzó los 2.024.774 MWh (megavatios-hora), mientras que el ahorro fue de 315.378 MWh, y el consumo en exceso totalizó los 597.319MWh, arrojando un ahorro negativo de -281.941 MWh. De acuerdo con esos datos, 756.197 usuarios serán bonificados con sus próximas facturas, mientras que 1.380.870 serán penalizados por haberse excedido en el consumo.

Un hombre afirmó haber visto un Ovni en Quilmes Oeste. Lo vio cuando salió a sacar la basura Un extraño relato llevó a cabo un vecino de Quilmes Oeste, quien asegura haber visto un OVNI. También dijo que permaneció casi cuarenta y cinco minutos, para luego perderse en la inmensidad del espacio. Las palabras corresponden a Ernesto, un hombre de 69 años que en la noche cerrada del 9 de agosto, cerca de las 22.30, salió con su mujer a tirar la basura en la calle Islas Malvinas entre Urquiza y Sáenz Peña. Como todos los días -como le es costumbre- miró hacia el cielo y le llamó la atención una luz blanca que atravesaba la oscuridad. Ingresó a su vivienda a buscar unos binoculares, con el cual pudo acercar su vista a él. Allí, pudo ver cómo este OVNI, realizaba un trazo de oeste a sudeste, pero lo que más le llamó la atención fue que desprendía "trozos de fuego", con lo cual su paso se hizo más llamativo. Esta imagen, que asegura haber visto Ernesto, a través de sus prismáticos tendría la forma de la copa de un árbol, con mucha luz (de donde se habría desprendido el fuego) y la base de la misma sería como un tazón color blanco, "como mercurio" dijo el hombre. La observación, con orientación sudeste se extendió hasta aproximadamente las 23.15 y según estimó, la altura de la misma sería entre 1.200 y 1.500 metros, "para achicarse lentamente hasta que finalmente desapareció en la oscuridad".

Basural en Husares y San MauroLos vecinos afirman que siempre ocurre lo mismo: Pasa un grupo de trabajadores que limpian la plaza de allí y que acumulan los residuos en bolsas negras que nadie recoge. A los pocos días otros vecinos inescrupulosos añaden más basura, o neumáticos como en este caso; y así pasan semanas de mugre acumulada en la esquina que nadie recoge. Mientras tanto el Delegado de la zona, Diego Fandiño, no contesta los reclamos de la gente que se cansa de llamar a la dependencia municipal donde siempre le prometen que al día siguiente o pasado a más tardar, irán a recoger la basura que generaron los propios trabajadores.

Histórico: Dos mujeres se casaron en la primera boda gay de QuilmesCristina Fernández y Natalia Cerenchovsky dieron el sí en el Registro Civil de Alsina e Yrigoyen. La pareja lleva 6 años de relación y convivencia y fue la primera en casarse en Quilmes, como lo permite la reforma a la ley de matrimonio recientemente sancionada. Natalia se mostró feliz, por su boda y por el embarazo de 8 meses, que llegará en octubre, con el esperado nacimiento de Francisca.

Nuevo choque en República del Líbano y Gran CanariaPor causas que se investigan colisionaron un Fiat Uno azul y un Volskwagen Pointer bordó, generando un importante trastorno del tránsito en la intersección de República d e l L í b a n o y G r a n C a n a r i a . Afortunadamente ninguno de los c o n d u c t o r e s r e s u l t ó h e r i d o . Lamentablemente no es la primera vez q u e s e r e g i s t r a u n a c c i d e n t e automovilístico en esta arteria de Quilmes Oeste.

Fiestas patronales en San CayetanoUna multitud de fieles se congregó el 7 de agosto en el santuario de Moscóni y Lamadrid para celebrar el día de San Cayetano. La parroquia abrió a la medianoche, y se realizó la bendición de los primeros peregrinos que pasaron el día frente al templo. Como sucede año a año la policía cortó el tránsito para que la feligresía vaya apostándose en sus puestos, así como la gran cantidad de vendedores ambulantes que se ubican en los márgenes. Según señaló el padre Fermín, alrededor de 10 mil personas pasan año a año para saludar al santo, para pedir por trabajo y también para agradecer.

Detuvieron en Quilmes Oeste a "El Gato", un famoso ladrón que trepaba paredes e ingresaba a las casas por ventanas y techosEl mote se lo pusieron los vecinos porque varias casas de Quilmes Oeste habían sido asaltadas por el mismo hombre en fechas recientes. Además tenía antecedentes por delitos cometidos de la misma manera. Saltaba paredes y cercos perimetrales e ingresaba por techos y ventanas a las casas. El delincuente fue detenido por personal del Destacamento Villa Argentina. En el barrio todos lo conocían como “El Gato”, pues no sólo trepaba muros para entrar a los terrenos de las viviendas, sino que ya en estos utilizaba ventanas, aún de pequeñas dimensiones, para ingresar a cada casa. El hecho que permitió detenerlo se suscito cuando personal policial del destacamento Villa Argentina que se hallaba recorriendo la jurisdicción, fue demorado por una vecina en Urquiza y Uruguay. La mujer detuvo a los uniformados y les dijo que un sujeto había saltado un paredón de 3 metros, para luego, desde allí, escalar hacia un balcón de una habitación en la planta alta de su casa.

Una madre de Quilmes Oeste orgullosa de su hijo Santiago, que fue protagonista en un mus ica l en ca l le R ivadav iaE n a b r i l “ L a Mirada” publicó sobre Santiago Pintos Marconi, un destacado joven de Quilmes Oeste que fue becado por la Fundación Julio Bocca. En ese marco, nuestro equipo de redacción expresó su alegría por difundir su historia, una historia que demuestra que, con mucho sacrificio y esfuerzo, siempre al final del camino se encuentra la recompensa. En este aspecto Andrea Marconi, madre de Santiago, nos envió un correo de lector para contarnos cómo continuó la carrera de su hijo. A continuación el texto del e-mail: “De la noticia que uds. publicaron les cuento que mi hijo, después de una selección, quedó para un papel en una obra que se estuvo haciendo en Rivadavia 129, sobre el “Cine Cervantes”. Se llamó “Las Princesas Bailarinas”, y fue su DEBUT, en una comedia musical para niños, en el papel del Soldado Márquez. Un pequeño comienzo, pero importante a la hora de sumar!. El sueño está en marcha. Quería compartirlo con ustedes que supieron hacerse eco en su momento. Saludos. Los sigo por facebook. Andrea.

VENÍ A CONOCERNOS! PROBÁ RICOS SABORES!Variedad de menúes!!! Precios locos muy bajitos!!!

SUPERPANCHO.HAMBURGUESA.ALMUERZOS P/EMPRESAS (CONSULTAR PRECIOS ESPECIALES). WI-FI ZONE. VIDEOCABLE. LCD.

...Y EL MEJOR CAFÉ.

AV. LA PLATA Nº 1400 > QUILMES OESTE > CARREFOUR

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

www.lamiradadequilmesoeste.blogspot.com - [email protected]

Mención de Honor a CAYE popular de la UNQEn una nueva edición del Premio Presidencial "Prácticas educativas solidarias en educación superior" se presentaron 275 proyectos y 16 instituciones universitarias de todo el país recibieron un reconocimiento por las tareas sociales y solidarias que realizan sus estudiantes y docentes. En ese marco se le entregó una mención de honor a la Secretaría de Extensión de la UNQ por el desarrollo de la práctica “CAYE popular - Colectivo de Educación y Alfabetización Popular”, actividad de la que participa la periodista de “La Mirada”, Anabel Wagner.