La ola

2
Análisis Crítico “La Ola” A continuación realizaré un análisis de la película “La Ola” del directos Dennis Gansel. Descripción Se trata de una película Alemana, basada en un experimento real, publicada en el año 2008.El argumento de esta película es el siguiente: durante una semana el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia (La autocracia es el gobierno de uno mismo, es decir, un grupo o persona domina sobre el resto. El que gobierna tiene tanto poder que puede cambiar las normas como quiera) como forma de gobierno. El profesor decide empezar un experimento con sus alumnos para demostrar lo fácil que es manipular a las masas aunque en un principio muestran miedosos el grupo de jóvenes siguen las normas marcadas incluso aportando extremos de violencia como vandalismo. La película finaliza con una reunión de los alumnos comentando sus reacciones sobre la experiencia pero la situación llega al límite tal que uno de los alumnos asesina a uno de sus compañeros y se suicida él. Audiencia: Esta película está destinada en mi opinión a todos los públicos mayores de 13 años (edad en la que deberíamos entender el concepto de autocracia) sin embargo esta película es recomendable para aquellas personas con un carácter critico así como ha estudiantes y docentes con ganas de aumentar sus puntos metodológicos. Estereotipos

Transcript of La ola

Page 1: La ola

Análisis Crítico “La Ola”

A continuación realizaré un análisis de la película “La Ola” del directos Dennis Gansel.

DescripciónSe trata de una película Alemana, basada en un experimento real, publicada en el año 2008.El argumento de esta película es el siguiente: durante una semana el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia (La autocracia es el gobierno de uno mismo, es decir, un grupo o persona domina sobre el resto. El que gobierna tiene tanto poder que puede cambiar las normas como quiera) como forma de gobierno.

El profesor decide empezar un experimento con sus alumnos para demostrar lo fácil que es manipular a las masas aunque en un principio muestran miedosos el grupo de jóvenes siguen las normas marcadas incluso aportando extremos de violencia como vandalismo. La película finaliza con una reunión de los alumnos comentando sus reacciones sobre la experiencia pero la situación llega al límite tal que uno de los alumnos asesina a uno de sus compañeros y se suicida él.

Audiencia:Esta película está destinada en mi opinión a todos los públicos mayores de 13 años (edad en la que deberíamos entender el concepto de autocracia) sin embargo esta película es recomendable para aquellas personas con un carácter critico así como ha estudiantes y docentes con ganas de aumentar sus puntos metodológicos.

EstereotiposEsta película muestra sobre todo estereotipos políticos asi como la influencia cultural de la población alemana.

CríticaEn mi opinión creo que esta película muestra como la autocracia es un sistema de gobierno en el antes o después se crean conflictos pues este sistema supone la supresión de la libertad de expresión lo que solo puede conllevar un fracaso. Pues nuestro derecho más importante debería ser la libertad

En lo que respecta al ámbito educativo, en la película podemos observar las consecuencias que un experimento puede ocasionar en nuestro alumnado, por lo tanto antes de poner en práctica un experimento debemos sopesar los pros y los contras e intentar controlar al máximo.