La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

22
Teléfonos: 4620403 4624100 Teléfonos: 4620403 4624100 LA PALABRA TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011 AÑO 24, Nº 8562 22 Págs. EDITORIAL TIEMPO DEL BENI Trinidad Bs5,00 • Resto del país Bs5,50 D I A R I O DE C I R C U L A C I Ó N N A C I O N A L D E L B E N I DOLAR COMPRA DOLAR VENTA Bs6.88 Bs6.98 (Ver Pág. 11) (Ver Pág. 10) (Ver Pág. 2) (Ver Pág. 8) (Ver Pág. 9) (Ver Pág. 10) (Ver Pág. 11) Desafío de concretar autonomía pese a actitud centralista del Gobierno Proyecto “Mi Agua” y El Presidente entregó viviendas y recursos para el proyecto "Mi Agua" (foto LP). Tradición y folclor en fiesta patronal de Trinidad Tradicional procesión en homenaje a la fundación de Trinidad (foto LP). Entregan ampliación del Hospital Materno Infantil Acto de inauguración de trabajos en el Materno Infantil (foto LP). Personalidades e instituciones con reconocimientos por su aporte al desarrollo Trinidad celebra 325 años de su fundación Gobierno anula artículos conflictivos del Decreto 890

description

Edición Diaria del periódico la Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

Page 1: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

Teléfonos:46204034624100

Teléfonos:46204034624100LA PALABRA

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011 AÑO 24, Nº 8562 22 Págs. EDITORIAL TIEMPO DEL BENI Trinidad Bs5,00 • Resto del país Bs5,50D i a r i o De C i r C u l a C i ó n n a C i o n a lD E L B E N I

DOLAR COMPRA

DOLAR VENTABs6.88 Bs6.98

(Ver Pág. 11)

(Ver Pág. 10)

(Ver Pág. 2)

(Ver Pág. 8)

(Ver Pág. 9)(Ver Pág. 10)

(Ver Pág. 11)

Desafío de concretar autonomía pese a actitud centralista del Gobierno

Proyecto “Mi Agua” y

El Presidente entregó viviendas y recursos para el proyecto "Mi Agua" (foto LP).

Tradición y folclor en fiesta patronal

de Trinidad

Tradicional procesión en homenaje a la fundación de Trinidad (foto LP).

Entregan ampliación del Hospital Materno Infantil

Acto de inauguración de trabajos en el Materno Infantil (foto LP).

Personalidades e instituciones con

reconocimientos por su aporte al desarrollo

Trinidad celebra 325 años de su

fundación

Gobierno anula artículos conflictivos del

Decreto 890

Page 2: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

NACIONAL

2 TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

LA PALABRA

P-48

67/1

0

P-4164/10

URBANIZACION ALBORADA En la zona más alta y la mejor ubicada

APROVECHE NUESTRA GRAN OFERTA ADQUIERA SU LOTE CON MINIMA CUOTA INICIAL Y SU CARNET DE IDENTIDAD

• LOTES EN LA ZONA MAS ALTA DE TRINIDAD (NOR-ESTE) DESDE 312.5 m2.

• PRECIO DE PROMOCION DESDE $US.-10.- EL m2 Y DESCUENTO ESPECIAL AL CONTADO

• CREDITO A 24 MESES Y SIN INTERESES

• A TA N S O L O 2 K M . Y MEDIO DE LA CIUDAD Y 5 MINUTOS DEL ANILLO DE CIRCUNVALACION

• SERVICIOS DE AGUA Y LUZ ELECTRICA

• A POCOS METROS DE LA AV E N I D A A S FA LTA D A FRENTE A LA VILLA VECINAL Y DETRÁS DE LA ESCUELA �CARMEN MORENO�, A LA ALTURA DE LA PARADA DEL MICRO

• SI USTED ADQUIERE SU L O T E A L C O N T A D O D E F I N A N C I A M O S L A CONSTRUCCION DE SU VIVIENDA

CALLE SANTA CRUZ 376 CASI ESQ. 6 DE AGOSTO (FRENTE A TELAS SAID)

CEL. 60204125TEL. 46-28319

P-03

17/1

1

REPRESENTACIONES "CASA TOYOSATO" AV. PANAMERICANA DIAG. 4TA ENTRADA BARRIO PAITITI - TELF. Y FAX 46-25701 - TRINIDAD - BENI - BOLIVIA

REPRESENTANTE EXCLUSIVO PARA EL BENI DE LAS LINEAS:

Trinidad, 19 JUN (ANF).- Trinitarios celebraron, este domingo, el 325 aniversario de la fundación de la ciudad capital del departamento del Beni por el padre jesuita Cipriano Barace.

El presidente Evo Morales entregó obras y recursos económicos en esa capital.

Las actividades culturales, religiosas y sociales se realizaron en los cuatro puntos cardinales de Trinidad. Durante el día los músicos locales le brindaron una serenata a la ciudad desde la noche anterior hasta la madrugada del domingo.

El presidente Evo Morales entregó una ampliación y equipamiento al Hospital Materno Infantil; financiamiento para la ejecución de los programas de captación de agua potable, riego y uso del ganado y 250 viviendas para ocho barrios de Trinidad, en el marco del programa de Vivienda Social.

Autoridades departamentales y municipales llegaron temprano a la Iglesia Catedral para participar en la celebración del Te-Deum. La misa de agradecimiento fue acompañada por los macheteros del Cabildo Indigenal de Trinidad, moperitas, abadesas, toritos y músicos nativos.

Al término de la misa, voluntarios alzaron en hombros la pesada imagen del Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo para llevarla por las calles del centro de la ciudad en procesión.

La fiesta popular continúo en la Plaza de la Tradición donde se sirvieron platos típicos, se escucharon temas musicales regionales y se vivió una segunda jornada de jocheo de toros.

Trinidad celebra 325 años de su fundación

Macheteros del Cabildo Indigenal de Trinidad, acompañaron las celebraciones. Foto: Radio Patujú

La Paz, 19 JUN (ANF).- El Gerente General de la Asociación Boliviana de Aseguradoras (ABA), informó este domingo que para que el Seguro Agrario Universal “Pachamama” tenga éxito debe ser administrado por las empresas aseguradoras porque tienen la experiencia y el conocimiento técnico. “Como es un seguro de naturaleza especial y por los riesgos que implica, se debería tomar en cuenta al sector privado de las empresas aseguradoras para que administren el riesgo porque el Estado no tiene la infraestructura suficiente par asumir este tipo de riesgos”, explicó el representante de las aseguradoras en declaraciones a la ANF. El seguro agrario está inserto en la Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria y señala que el Seguro Agrario tiene la finalidad de asegurar la producción agraria que podría ser

afectada a causa de fenómenos climáticos y desastres naturales adversos, en la forma y de acuerdo con lo previsto en las disposiciones de la presente Ley.

Para su implementación se creará el Instituto del Seguro Agrario - INSA, como institución pública, autárquica, económica, operativa, administrativa y legal, bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Con las funciones de administrar el subsidio y reglamentar el seguro de las primas.

Avendaño señaló que la participación del Estado se debe concentrar en regular las tarifas y la subvención de las primas tomando en cuenta que el costo de las primas serán elevadas por el riesgo que implica el seguro.

En principio se debe asegurar los productos más sensibles or ientados a garant izar la seguridad alimentaria, señaló Avendaño.

Aseguradoras quieren administrar el seguro

Agrario Universal

Page 3: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

EDITORIAL

LA PALABRAO PINION

3

Form

a pa

rte

de la

fam

ilia

“La

Pala

bra

del B

eni”

sus

crib

iénd

ote

a nu

estr

o pe

riód

ico

para

reci

birl

o di

aria

men

te

en tu

hog

ar.

No

te o

lvid

es e

xigi

r ca

da ju

eves

el

sup

lem

ento

PU

LSO

CIA

L y

si q

uier

es s

alir

en

él e

nvía

tu

s fo

tos

a lp

alab

ra@

ente

lnet

.bo

llam

a al

Tel

éfon

o: 3

-462

0808

o

ven

dire

ctam

ente

a n

uest

ras

oficinas.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Pica - Pica Por: FerOz

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la

Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP.

[email protected]

La PazEduardo Chipana M.

Cel. 73569956Muhammad Cornejo Vidal

Cel. 70659154

RurrenabaqueCelso Languidey

CochabambaFernando Díaz O.

Cel. 674-19441

Santa CruzRoger Santisteban

Telf.- 3404138Cel.- 79804665

TRINIDAD, LuNes 20 `De JuNIO De 2011

La identidad de la mujer del siglo XXI no está gravitando sobre el intento de ser como el hombre, ni siquiera de rebelarse contra sí, ni de renunciar totalmente a sus papeles tradicionales; las nuevas generaciones de mujeres no pretenden ir contra corriente sino que quieren un espacio propio, donde poder desarrollar todo su mundo interno. En la nueva estructura familiar que ha surgido con la incorporación de la mujer al mercado laboral, el hombre también debe aportar al sistema familiar su afectividad, el cuidado de los hijos y el cuidado de la casa. Entre hombre y mujer existen diferencias en cuanto al sexo, que no hay que menospreciar, pero tenemos que remediar las desigualdades producto de la cultura, asegurar una efectiva igualdad ante la Ley y promover la igualdad de oportunidades.

Sexo y género contribuyen con dos dimensiones de la persona. El sexo es el conjunto de características genéticas, biológicas y fisiológicas de cada ser humano. Nacemos con ellas, son innatas y de alguna manera son inmodificables. Establecen las diferencias entre machos y hembras, entre hombres y mujeres.

El viejo mito del hombre dedicado a la caza y la mujer a la casa, como prototipo de las actuaciones de cada uno de los sexos, de alguna manera ha permanecido a lo largo de los tiempos y ha contribuido a las desigualdades de género. El género es el conjunto de características sociales y educacionales asignadas a la persona. Características históricas, modificables que se van fraguando con el tiempo. Establece la distinción entre lo masculino y femenino. En palabras de la antropóloga mexicana Marta Lamas, “el género es la construcción sociocultural de la diferencia sexual”. El género se define socialmente. El niño o la niña al nacer no saben cómo desarrollar el papel de hombre o mujer y es a través de la relación con sus progenitores, la educación y los mensajes culturales cómo van configurando su rol masculino o femenino.

Desde hace unas décadas, la mujer ha ido tomando conciencia de su propio ser y ha comenzado el largo camino de dar respuesta a sus propios interrogantes. En un primer momento, al sentirse desvalorizada y “esclavizada” por el hombre, quiso ser como él: la palabra igualdad es quizá una de las más repetidas por las mujeres de nuestro tiempo. Comenzó un proceso de imitación: vestir como el hombre, beber y fumar como el hombre, desarrollar un trabajo extradoméstico como el hombre. Todo ello sin renunciar a las “obligaciones” como mujer, esposa y madre.

Lo que cada día tiene más claro la mujer de hoy es el poder sobre el hombre, en una doble dimensión: por su capacidad de expresar las emociones y por su característica de validar la masculinidad del varón. La nueva imagen de la mujer, en la familia del siglo XXI, no estará gravitando sobre el intento de ser como el hombre, ni siquiera de rebelarse contra sí pero tampoco en renunciar totalmente a sus papeles tradicionales. El nuevo modelo de mujer deberá intentar buscar su propia identidad dentro de la realidad cambiante y dinámica de la institución familiar. La solución no está en ir contra corriente sino en defender un espacio y función propia dentro del sistema familiar. Es decir, la mujer quiere un espacio propio donde poder desarrollar todo su mundo interno. En la nueva estructura familiar que está surgiendo el hombre no es el único que aporta los recursos para la subsistencia de la familia y, por lo tanto, ya no es necesario que siga con su “rol de cazador”: valeroso, independiente, agresivo, racional, etc. El hombre y la mujer son diferentes en cuanto al sexo (biología, genética, etc.), desiguales en cuanto al género (rol cultural, papel en la familia, oportunidades labores, etc.) pero iguales ante la Ley. Deberemos procurar no menospreciar las diferencias en cuanto al sexo, remediar las desigualdades, producto de la cultura e intensificar y promocionar la igualdad ante la Ley.

*Psiquiatra y miembro fundador del Teléfono de la

Esperanza

Hoy… a trabajar

Hombres y mujeres:

¿Diferentes, desiguales o iguales?

Los trinitarios quedaron sorprendidos con la noticia que se pu-blicó el fin de semana, referida a la suspensión del feriado por la fiesta patronal que debería trasladarse a hoy lunes 20.

De acuerdo al calendario municipal, la Chope Piesta -fecha que es movible- siempre cae domingo, y es parte de la tradición decre-tar el día posterior como feriado local con cesación de todas las actividades laborales, sean públicas o privadas.

Este año la situación es diferente, porque el Ministerio de Trabajo así lo ha dispuesto. Aunque el Gobierno Municipal de Trinidad, como organizador de la fiesta, determinó lo contrario.

Si la base de la autonomía es la “autodeterminación de los pueblos”… le corresponde al Gobierno Municipal -por ser el nivel estatal más cercano al pueblo- tomar este tipo de decisiones.

Además, si la Constitución Política del Estado Plurinacional hace tanto énfasis en los “usos y costumbres de los pueblos”… ¿por qué, en el caso de referencia, no se respeta esta tradición de los trinitarios?

Sin embargo, el martes sí será feriado en todo el país por el Año Nuevo Aymara, que representa los usos y costumbres de una cultura ajena a esta parte del territorio boliviano. Entonces… ¿por qué algunas tradiciones -en su mayoría andinas- tienen mayor valor que otras, ante las autoridades nacionales?

Es lamentable que, incluso, la máxima autoridad del Ministerio de Trabajo haya llegado al extremo de advertir que se sancionará con una multa a quienes no acaten el feriado del 21 de junio, porque “regiones del oriente y el Chaco se han estado resistiendo” ante la disposición.

Si tanto se habla de “descolonización” y “lucha contra toda forma de discriminación”… la imposición -a los benianos- de un feriado que tiene que ver con el solsticio del invierno andino ¿no será una forma de colonización interna?... ¿no será también una forma de discriminación?

Estamos de acuerdo que se debe intentar disminuir los días no laborables en vez de aumentarlos, porque afectan a la economía del país; un día que no se trabaja es un día que no se produce y eso tiene un efecto en el Producto Interno Bruto (PIB).

Sin embargo, no hay que olvidar que el feriado por el ritual an-dino es nuevo, data de un Decreto Supremo emitido recién el año pasado, mientras que la tradición de la Chope Piesta tiene una larga trayectoria y es parte de la historia de este pueblo que merece -como todos- el respeto a sus usos y costumbres.

Por: Alejandro Rocamora Bonilla*

Page 4: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

4

LA PALABRA

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

Nº 102Crónica de una crisis anunciada

Fundación Milenio InForMe nacIonal de coyuntura

En días recientes, varios medios reportaron un posible período de racionamiento de electricidad en los siguientes meses. La explicación es que no existe la suficiente capacidad de generación en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) para abastecer el horario de punta en el invierno, debido a que una unidad de ciclo combinado que debía entrar en operación en diciembre de 2010, sufrió un siniestro, por lo que no se contará con los 89MW adicionales que debía generar esta unidad en la central de Guaracachi.

Sobre este tema algunas instituciones como la Cámara Nacional de Industrias (CNI) alertó, desde finales del 2008, sobre los bajos niveles de la reserva en el SIN y lo imperioso de realizar inversiones en generación.

Solo para fines de ilustración, hemos calculado una “reserva teórica en el sistema”, como la diferencia de la demanda máxima registrada y la potencia estimada en invierno, ésta última calculada como la potencia termoeléctrica instalada (sin considerar la indisponibilidad de las unidades generadoras), más la potencia instalada en Corani y Santa Isabel, en el entendido que son las únicas centrales hidroeléctricas con embalse y que se encuentran disponibles para su operación en los meses de invierno.

Como se puede observar, la caída de la reserva es evidente en los últimos 10 años, con algunas atenuaciones producto de inversiones en generación como la Central de Entre Ríos en 2010. Debe llamarnos la atención que en 2009 el estado de la reserva no fue mejor que el actual y pese a ello no hubo mayor repercusión mediática sobre el tema, ni reclamos de los consumidores por los cortes sufridos en esa época.

Efectos de la subinversión en generación de electricidad y distribución de la responsabilidad de un posible racionamiento

Toda vez que ahora es de conocimiento público la precaria situación del abastecimiento eléctrico a nivel del SIN, debemos realizar algunas puntualizaciones: 1. De ocurrir los racionamientos, éstos se producirían solamente en el período de punta del

Sistema, vale decir entre las 17:00 y las 20:00 hrs. y por el espacio de uno a dos meses en este año.

La energía eléctrica es un bien no almacenable, es decir, que debe ser producida de manera instantánea en la cantidad requerida por la demanda. Por lo tanto, durante el día existirá capacidad en reserva en los momentos de baja demanda; mientras que en el período de punta es necesario exigir a las centrales generadoras mayores niveles de carga, hasta el límite de su capacidad efectiva. Si la demanda es aún más alta, se producen los racionamientos.

La oferta de generación eléctrica en Bolivia proviene, principalmente, de un sistema hidro – térmico, con regulación interanual mediante el embalse de Corani, lo que determina que la oferta eléctrica en nuestro país sea estacional. Esto significa que la potencia efectiva disponible del SIN se reduce en la época de invierno, cuando las Centrales Generadoras Hidroeléctricas de Pasada no pueden generar electricidad y la represa de Corani se acerca a sus niveles mínimos de embalse.

2. El costo del racionamiento es transferible mediante mecanismos de contratos, de acuerdo a la Ley de Electricidad.

El artículo 3 de la Ley de Electricidad establece como uno de los principios de las actividades de la industria eléctrica es el de Continuidad, que significa que el suministro debe ser prestado sin interrupciones. Para ello, el artículo 30 de ese mismo cuerpo legal establece la obligación de los Distribuidores de suscribir contratos de suministro eléctrico con los Generadores. Estos contratos deben cubrir al menos el 80 por ciento de la demanda máxima bajo su responsabilidad por un período de tres años. Con la suscripción de dichos contratos, los Generadores asumirían la responsabilidad de realizar las inversiones necesarias para cubrir la demanda máxima contratada.

Este mecanismo de contratos en cascada, debería garantizar la continuidad del suministro de energía y potencia en todo momento, sin embargo, por diferentes motivos no fueron implementados y en su ausencia, las transacciones de energía y potencia son realizadas en el mercado Spot. Actualmente, cerca del 66 por ciento de la capacidad instalada que participa de ese mercado se encuentra bajo el control de las empresas eléctricas nacionalizadas y el restante 34 por ciento, que corresponde a empresas privadas, son mayormente (92 por ciento) centrales hidroeléctricas de pasada no disponibles en la época de invierno.

3. ENDE, elaboró un plan de emergencia que consiste en incrementar la capacidad instalada con dos unidades generadoras adicionales en Cochabamba y una en La Paz.

Al no existir los contratos de suministro entre Distribuidores y Generadores y al ser éstos últimos empresas estatales bajo el control de ENDE, la responsabilidad de paliar los efectos de un posible racionamiento al parecer asume dicha empresa y para ello elaboró un plan de emergencia y lanzó la licitación para la instalación de las unidades generadoras indicadas.

Queda para el futuro cercano la tarea de establecer la responsabilidad sobre los costos que ocasionen al consumidor final doméstico, comercial e industrial, los racionamientos si es que ocurren.

Algunas Distribuidoras ya iniciaron campañas de concientización con sus clientes, especialmente del a categoría industrial para asignarles una cuota en la reducción de la potencia de punta coincidental, lo cual parecería un exceso toda vez que los consumidores tienen contratos suscritos (específicos o de adhesión) con las Distribuidoras y éstas no cumplieron su obligación de garantizar contractualmente el suministro de su demanda máxima, a pesar de que dicho incumplimiento no fue por voluntad propia sino por efecto de la negativa a suscribir dichos contratos por parte de las empresas generadoras nacionalizadas.

Corolarios

1. El plan de ENDE, que incluye la instalación de tres nuevas unidades generadoras termoeléctricas, dos en Cochabamba y una en La Paz, incrementarán sustancialmente la demanda de Gas natural en el área atendida por el Gasoducto al Altiplano (GAA) mermando la disponibilidad este energético primario para otros sectores como el de GNV y el industrial. Desde el 2005, que el suministro de Gas natural a los departamentos de Cochabamba, Oruro y La Paz enfrenta problemas en el abastecimiento de la demanda, especialmente en la época de invierno.

2. De lo anterior, sería razonable suponer que de instalarse nuevas unidades generadoras, termoeléctricas, éstas debieran estar ubicadas en zonas que no tengan problemas de abastecimiento de gas natural. Sin embargo, la localización de las nuevas unidades a ser instaladas por ENDE, está determinada por las restricciones en las líneas de transmisión, del SIN. Este detalle desnuda un nuevo problema, que es la saturación del Sistema de Transmisión del SIN.

3. El plan de emergencia de ENDE junto con otras inversiones, están financiadas mediante un crédito concedido por el BCB de cerca de US$ 130 millones, provenientes de las Reservas Internacionales Netas.

2010

 Al 10 de

Junio

2011

 Al 10 de

Mayo

2011

 Al 10 de

Junio

Var.

Anual

(%)

Var.

Mensual

(%)

TIPOS DE CAMBIOBS / US$ 7.07 6.99 6.98 (1.27) (0.14)Bs / Euro 8.35 9.89 9.98 19.52 0.95Peso /US$ (CHILE) 542.45 467.69 467.33 (13.85) (0.08)Nuevo Sol /US$ (PERÚ) 2.85 2.80 2.78* (2.27) (0.66)Peso /US$(ARGENTINA) 3.92 4.08 4.09 4.47 0.27Real /US$(BRASIL) 1.82 1.61 1.59 (12.36) (0.82)

Dow Jones (INDU) 10,172.53 12,760.36 11,951.91 17.49 (6.34)Euro / US$ 0.83 0.70 0.69 (17.41) (1.09)

Petróleo (WTI,US$/bl) 75.48 103.88 99.29 31.54 (4.42)Soya (US$ /TM) 289.70 350.30 373.30 28.86 6.57Oro (US$ /O.T.) 1,220.00 1,517.25 1,541.00 26.31 1.57Plata (US$ /O.T.) 17.98 38.40 37.38 107.90 (2.66)Estaño (US$ /L.F.) 7.48 13.63 11.77 57.37 (13.63)Zinc (US$ /L.F.) 0.76 0.98 1.02 33.65 4.14* Dato correspondiente al 7 de junio del año indicado.

INDICADORES ECONÓMICOS

PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS

COTIZACIONES INTERNACIONALES

2010

 Al 10 de

Junio

2011

 Al 10 de

Mayo

2011

 Al 10 de

Junio

Var.

Anual

(%)

Var.

Mensual

(%)

Reservas Internacionales 

Netas8,501.1 10,732.3 10,861.8 27.8 1.2

Transferencias del exterior al

Sistema Financiero(1)  0.0 0.0 0.0 n.a. n.a.

Transferencias del Sistema 

Financiero al exterior(1)  0.0 0.0 0.0 n.a. n.a.

Emisión Monetaria (MM Bs.) 19,649.2 23,793.8 24,581.0 25.1 3.3

Omas (Netas) 2,236.9 2,919.2 2,859.9 27.9 (2.0)

Depósitos bancarios 7,083.2 7,427.9 7,659.5 8.1 3.1

Cartera bancaria 4,950.7 5,945.9 6,183.3 24.9 4.0

Deuda interna consolidada 

(SPNF y BCB)4,380.8 5,142.2 5,092.2 16.2 (1.0)

Fuente: Banco Central de Bolivia,Ministerio de Mineria y Metalurgia, Bancos Centrales de Latinoamérica.

1: A través del Banco Central de Bolivia.

n.a. = no se aplica; n.d. = no disponible.

INDICADORES MONETARIOS (MM US$)

GRÁFICO 1DEMANDA Y RESERVAS DE ELECTRICIDAD

AÑOS 2000 - 2011

0

200

400

600

800

1,000

1,200

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

MW

0

5

10

15

20

25

30

35

40

PORCENTAJE

Demanda máxima

Potencia estimada invierno

Reserva teórica (eje derecho)

GRÁFICO 2CURVA DE CARGA DEL SISTEMA

15 DE ABRIL DE 2011

0

200

400

600

800

1,000

1,200

00:1

5

01:1

5

02:1

5

03:1

5

04:1

5

05:1

5

06:1

5

07:1

5

08:1

5

09:1

5

10:1

5

11:1

5

12:1

5

13:1

5

14:1

5

15:1

5

16:1

5

17:1

5

18:1

5

19:1

5

20:1

5

21:1

5

22:1

5

23:1

5

MW

Hora (24h, medida en periodo de 15 minutos).

Page 5: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

NACIONAL

5TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

LA PALABRA

La Paz, 19 JUN (ANF).- El Gobierno enviará un avión para recoger a los 14 militares que fueron detenidos luego de cruzar límite fronterizo con armas de fuego, informó hoy la ministra de Defensa, Cecilia Chacón.

“Al no haber sustento de denuncias de robo en contra de los soldados bolivianos van a ponerlos en libertad y esperamos trasladar un avión el día de hoy

para recoger nuestros soldados y traerlos de vuelta el día de hoy”, anunció la Ministra de Defensa María Cecilia Chancón a la estatal Patria Nueva.

Chacón aseguró que los efectivos bolivianos realizaban un operativo anti-contrabando cuando fueron interceptados, s i e n d o d e t e n i d o s p o r Carabineros la madrugada del viernes en Colchane al oeste

de Oruro, punto fronterizo de Chile con la vecina localidad boliviana de Pisiga.

Tras esta detención algunos “contrabandistas” denunciaron a los militares bolivianos por el supuesto robo de sus vehículos. Sin embargo, esta acusación no pudo ser sustentada ante las autoridades judiciales chilenas en las últimas horas.

Gobierno envía un avión para recoger a militares que fueron

detenidos en Chile

Un avión de la FAB recogería a los militares. Foto: Arch.

La Paz, 19 JUN (ANF).- La fiesta del Gran Poder genera un movimiento económico de alrededor 50 millones de dólares, haciendo de esta fiesta la más “rentable” en la ciudad de La Paz y de Bolivia según un estudio realizado por la Oficialía Mayor de Promoción Económica del municipio paceño.

E l O f i c i a l M a y o r d e Promoción Económica, Ronald Pereira, reveló que este estudio se divide en dos partes, “un cálculo ex ante y un cálculo ex post donde además se contempla el efecto multiplicador de este evento cultural y su impacto económico en la economía paceña”.

Según la autoridad, tanto el factor ex ante y ex post se desarrolla en los cinco meses previos y tres meses después de la entrada e incluye distintos factores como servicios, comercio, transporte e instalaciones y misceláneos.

El estudio realizado por la OMPE aporta otro dato relacionado al movimiento económico que se genera durante el convite y la fiesta, el cual alcanza a los 20 millones de dólares, destacándose los gastos que incurren los bailarines y que inc luyen ves t imen ta ,

zapatos, máscaras, joyas y otros. Los restantes 30 millones corresponden al movimiento económico fuera de los días del evento señalado.

“Un gasto importante durante el día de la entrada son los pasantes así como también el gasto en que incurren los más de 400 mil espectadores”, aseguró la autoridad edil.

Dentro los 20 millones, generados durante la fiesta dijo Pereira, se gastan entre el día de la entrada y el último convite o fiesta que ofrecen los distintos pasantes de la fiesta del Señor Jesús del Gran Poder.

De la misma forma la autoridad explicó que el estudio realizado por esta repartición mostró otros datos, como el que son más de 60 fraternidades, y que cada una está compuesta aproximadamente por 350 bailarines, quienes emplean en la confección de sus trajes a más de 2000 artesanos.

F i n a l m e n t e , o t r o d a t o importante es que el movimiento económico que genera esta entrada va creciendo cada año, pues según un anterior estudio el 2006 esta entrada generó aproximadamente 35 millones de dólares.

El Gran Poder bailó con $us50 millones de dólares y es la fiesta más “rentable”

Page 6: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 20116

LA PALABRA

Page 7: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

7TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

LA PALABRA

Page 8: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

NACIONAL

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 20118

LA PALABRA

La Paz, 19 JUN (ANF).- El gobierno anuló este domingo los puntos conflictivos del Decreto Supremo 890 que pretendía sacar del servicio público a carros con antigüedad mayor a doce años de este modo ya no existe una causa para que el lunes se cumpla con el paro de transportes convocado por la Confederación de Choferes de Bolivia informó el Ministro de la Presidencia Carlos Romero.

“Hemos modificado esa disposición a través de un decreto promulgado a las 8.00 de la mañana del domingo. Tiene una disposición única que indica que quedan derogados el parágrafo 3 del artículo 6, artículo 7 e incisos A y B del numeral dos del parágrafo dos del artículo 12 del decreto supremo número 890, del primero de junio del año 2011, es una modificación parcial del decreto con el que se elimina el parámetro del límite de

la antigüedad y el otro artículo que establecía que la fijación de tarifas deben tener una periodicidad de cinco años”, anunció Romero al programa el Pueblo es Noticia transmitido por Bolivia TV.

Romero afirmó que junto a los choferes se coincidió en establecer un dispositivo de revisión técnica periódica, con componentes técnicos de seguridad, objetividad y control. “Este control nos va a permitir establecer que vehículos están funcionando bien y deben seguir prestando ese servicio y si hay alguno que no cumple tendrá que ser establecido en ese informe técnico para tomar las medidas necesarias”.

El sábado el presidente Evo Morales reconoció el perjuicio que se iba a ocasionar a los choferes del transporte público y había prometido la derogación las primeras horas de este domingo.

Entre tanto, los transportistas

afiliados a la Confederación de Choferes de Bolivia ratificaron las medidas de presión ya que el sector pidió la derogación del decreto 890 y no sólo de partes, debido a que les perjudica en su integridad, así hizo saber el dirigente Néstor Garnica, después de conocido el acuerdo del gobierno con ATL.

Otra par te del acuerdo establece la necesidad de que los vehículos que se emplean para el transporte libre sean debidamente revisados para que cumplan normas de seguridad para los pasajeros.

L a d i r i g e n c i a d e l a Confederación de Transporte Libre de Bolivia aseguró que se someterán a las revisiones y comprometió que el lunes los 45.000 afiliados de ATL prestarán su servicio con normalidad, pero pidió al gobierno que les brinde garantías para sus unidades.

Gobierno anula artículos conflictivos del Decreto 890

- Pide a transportistas no parar el lunes.

Choferes sindicalizados bloquean las calles. Foto: Arch. LP

La Paz, 19 JUN (ANF).- El Gobierno confirmó hoy que el incidente del viernes en Chile, por el cual fueron detenidos 14 militares portando armas en vehículos incautados al contrabando está “absolutamente resuelto”, luego que se explicara que los efectivos ingresaron por error al vecino país.

El vicecanciller Juan Carlos Alurralde informó que desde el viernes cuando se produjo el incidente se recibió cuatro llamadas directas del canciller Alfredo Moreno a David Choquehuanca , por las cuales intercambiaron información y se expuso los motivos por los que se suscitó el incidente.

“Bolivia explicó que era un tema de patrullaje rutinario y no tenía ninguna característica adicional en el tema, Moreno comprendió e inmediatamente interpuso sus buenos oficios para que esto se resuelva por la vía diplomática”, explicó Alurralde.

El viernes, la cancillería de Chile convocó al cónsul boliviano a quien se le entregó una nota expresando la preocupación de que gente armada ingrese a ch i le s in au tor izac ión , que es lo que despertó la preocupación. “Al final ellos mencionan que tomemos los recaudos necesarios para que no se produzca nuevamente y en esa actitud y esas palabras es obvio que diplomáticamente ellos han superado este impase, simplemente nos piden que tengamos precaución para que no se produzca otra vez”, informo el Vicecanciller.

Del mismo modo , l a s autoridades bolivianas citaron el sábado al cónsul general adjunto de Chile a quien le remitieron una nota explicando las labores de control de contrabando en el marco del plan “Cerrojo”.

“El lugar donde se produce el incidente es un vértice que

Vicecanciller Alurralde : “Incidente con Chile está

Los carabineros chilenos también hacen controles en la frontera. Foto: Arch. LP

ingresa el límite fronterizo del Salar de Uyuni y para poder cruzar desde Huaylas -donde se decomisaron los vehículos- a Pisiga existe un vértice de la frontera con Chile y la parte superior se encuentra anegada por lo cual para arribar a Pisiga el paso más pronto es a través de este pequeño tramito que está dentro de la ruta intersalárica que es un paso natural para conexión entre las poblaciones, esto está absolutamente resuelto y entendido en las instancias más altas”, puntualizó Alurralde.

A s i m i s m o e n l a s c o n v e r s a c i o n e s c o n l a s representaciones chilenas se abrió la posibilidad para que dentro de un comité fronterizo se permita el libre tránsito a través de este vértice que es el paso natural y no se produzcan estos incidentes.

Los militares bolivianos fueron detenidos el viernes por carabineros chilenos, quienes los entregaron a un juez local en el poblado de Colchane, unos 2.000 km al norte de Santiago.

La Paz, 19 JUN (ANF).- La comercialización del gas natural que produce el país va en aumento, el 2010 se destinó a la venta el 95 por ciento del total, un promedio diario de 39,61 millones de metros cúbicos (MCD). En tanto que el 2005, sólo se mercantilizaba el 82 por ciento, con un volumen de 33,01 millones MCD.

Este comportamiento va en aumento, pues en el primer trimestre del 2011, los pozos de gas natural entregaron el 96 por ciento de su producción a los mercados de consumo. De un promedio trimestral de 43,16 millones de metros cúbicos por día (MCD) extraídos se comercializaron 41,30 millones. Así está exigiendo la alta demanda. 2005-2010: COMPARANDO

El año pasado, Bolivia produjo un promedio de 41,71 millones MCD de gas natural, usó el 98 por ciento, tanto en la venta a Bolivia, Brasil y Argentina, empleó como combustible el 1,9 por ciento y

convirtió a líquidos menos 1,1 por ciento.

En tanto que el 2005, la producción de gas natural llegó a 40,23 millones MCD como promedio diario. De ese volumen el 1,3 por ciento se convirtió a líquidos y el 2 por ciento se usó como combustible.

La diferencia entre los dos años cotejados está en el aumento del volumen comercializado que subió en 6,60 millones MCD, tomando en cuenta los promedios diarios del 2005 y 2010, de acuerdo con los informes anuales de la Vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

La gran diferencia está en el volumen re-inyectado a los campos, pues, en el 2005, llegaba a 13,3 por ciento del total producido, con un volumen de 5,34 millones MCD, como promedio anual. El 2010, tan

sólo 0,7 por ciento de lo extraído ese año, equivalente a menos de medio millón MCD, fue devuelto a los campos.

En tanto que el porcentaje del energético venteado y/o quemado se mantuvo inalterable en 1,3 por ciento. Sin embargo, el volumen quemado o venteado el 2010 fue mayor, pues YPFB registra 18,91

millones de pies cúbicos por día. Y en el 2005, se registraron 17,97 millones PCD.

La demanda de gas natural tanto en el mercado interno como en los externos, Brasil y Argentina, exige al país comercializar casi la totalidad del energético que produce. Sin embargo, mantiene los volúmenes quemados o venteados.

Bolivia comercializa el 95 por ciento del gas que produce

El país emplea cerca del 100 por ciento del gas que extrae de campos como el San Alberto. Foto: Archivo

Page 9: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

LOCALES

9TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

LA PALABRA

El proyecto “Mi agua” fue iniciado con la inversión de 25 millones de bolivianos para 15 municipios, asimismo se entregó oficialmente 250 viviendas para 7 barrios de Trinidad, con una inversión de 9 millones de bolivianos.

El presidente Evo Morales en principio felicitó a los trinitarios por celebrar 325 años de creación de la capital del departamento del Beni, e hizo notar que la ciudad tiene una serie de problemas que no se solucionaron antes.

Indicó que el pr incipal problema son los fenómenos climáticos, debido a los cuales se registran las inundaciones que en los años 2007 y 2008 fueron muy graves porque dejaron a cientos de familias afectadas.

Por ello dijo que se encaminó un proyecto de protección contra inundaciones a las familias afectadas, pero al mismo tiempo se les solucionó el problema de la

carencia de vivienda segura. Para cumplir este propósito

se invirtieron 9 millones 519 mil 784 bolivianos en casas que constan de 2 dormitorios, baño, cocina y living comedor, sobre una superficie de 43,11 metros cada una.

Estas viviendas, remarcó, benefician a 1500 habitantes de los barrios Venecia, Pantanal, Santa María, Tocopilla, El Rodeo, 13 de Abril y Arroyo Chico, cumpliendo de esta manera con esta población.

Las viviendas tienen conexión eléctrica, agua potable y además accesos que se consolidaron en coordinación con autoridades locales, y el apoyo decidido de la Fuerza Binacional Bolivia-Venezuela.

Recordó que por problemas climáticos, también se genera otro fenómeno, la sequía, que afecta tanto a los pobladores de barrios marginales como al sector rural.

Por ello dijo que se ejecuta el proyecto “Mi Agua” que tiene un financiamiento de 25 millones de bolivianos y que beneficiará a 15 municipios, en esta segunda fase que incluye 54 proyectos, aunque la proyección es mayor.

Este proyecto permite la perforación de pozos en los municipios con un sistema que asegura la provisión de agua en la mayoría de los casos, asimismo se garantiza la dotación del líquido para la agricultura y ganadería.

Destacó que tanto el Beni como el resto del país se benefician con este proyecto que ejecuta el Fondo de Inversión Productiva y Social, quedando Rurrenabaque al margen, por decisión del Alcalde.

Confía que este proyecto logrará los objetivos propuestos para hacer frente a la sequía que afecta cada año al departamento del Beni y así paliar este problema en beneficio de 72 mil ciudadanos.

Proyecto “Mi Agua” y viviendas fue el regalo del Gobierno

Autoridades municipales que ejecutarán proyectos para la captación de agua en sus comunidades (foto

Maquicenter Mollinedo recibió el reconocimiento al Mérito Empresarial por su empuje y aporte a Trinidad. Las autoridades municipales se encargaron de hacer el descubrimiento de la plaqueta que sella esta distinción.

Maquicenter Mollinedo es un emprendimiento familiar que con el paso del tiempo se consolidó como una empresa textilera, que ahora está con el afán de llegar a nuevos mercados nacionales e internacionales.

Sus impulsores hicieron importantes inversiones, a tal punto de tener en Trinidad instrumentos que utilizan las grandes textileras del país, asimismo se generó empleo y nuevas oportunidades para gente que desea ganar experiencia en este rubro.

El feriado por la celebración de la fiesta patronal de Trinidad debe respetarse, como ha sucedido hace 325 años, desde que se fundó la capital beniana, manifestó este domingo el ejecutivo de la COD, Juan Acosta.

L a m e n t ó q u e s e h a y a producido una contradicción respecto a los días de regocijo por los 235 años de fundación de Trinidad.

Recordó que esta festividad religiosa siempre cayó en día domingo y el feriado se trasladaba al día siguiente, consiguientemente ahora no tiene porque ser alterada esta tradición.

“Resulta que ahora por cuestiones políticas hay una situación incierta y hasta un sentimiento de inculturación, parece que existe el predominio de una cultura sobre otra”, enfatizó.

Ante esta situación, afirmó en forma tajante que como organización matriz de la clase laboral, respetan la cultura mojeña por eso debe mantenerse feriado hoy lunes.

“Aquí el día lunes es feriado y se respeta al margen del término legal. No estoy incitando a desacatar ninguna Ley porque hay situaciones indefinidas en este nuevo Estado”, indicó.

COD pide respeto a feriado por fiesta patronal de Trinidad

Las soberanas del folclor mojeño fueron coronadas la noche de este s á b a d o e n e l Club Social “18 de Noviembre”, ocas ión en l a que lucieron sus hermosos trajes.

La actividad fue organizada por la Casa de la Cultura del Beni como homenaje a los 325 años de fundación y f iesta patronal de la ciudad de Trinidad.

Page 10: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 201110

LA PALABRALOCALES

Ayer se entregó oficialmente la ampliación del Hospital Materno Infantil, financiada en un 42% por el municipio y el 58% por el Gobierno, con una inversión de 3.5 millones de bolivianos.

En el acto, el presidente Evo Morales aseveró que se extremó esfuerzos para dar atención a las necesidades de salud, coordinando con diferentes instancias gubernamentales.

Manifestó que el tema de salud es un derecho humano y se avanza en este propósito de forma paulatina, por ello se invierte en infraestructura, equipamiento y personal capacitado para la atención de los pacientes.

Precisó que en este último caso, existe el debate entre, s i pr ior izar e l aspecto de fortalecimiento de recursos humanos y /o incrementos salariales, o invertir tanto en la infraestructura como en el equipamiento.

Morales, dijo que el derecho de los usuarios y enfermos que acuden a estos centros para recibir atención es prioritario y en función a ello se trabaja con urgencia, lo que se efectiviza ahora con la entrega de esta obra.

Sin embargo, reconoció que es necesario ampliar la cantidad

Entregan ampliación del Hospital Materno Infantil

El presidente Morales y el alcalde Shriqui (centro), en el acto que se desarrolló en el Materno Infantil (foto LP).

El Concejo Municipal de Trinidad en el marco de la Ordenanza Municipal No. 21/2011, en el aniversario de la capital beniana confirió condecoraciones, honores, distinciones, insignias, títulos y pre-eminencias por servicios distinguidos a destacadas personalidades, autoridades e ins t i tuc iones loca les , departamentales y nacionales.

S e e n t r e g ó e l t í t u l o de Hijo Predilecto a Hugo Ernesto Dellien Velasco, en reconocimiento a su brillante desempeño como tenista trinitario en torneos internacionales, consagrándose como el número dos a nivel mundial en la categoría juvenil.

La medalla con el Escudo del Municipio de Trinidad en el grado de Comendador fue para el abogado Carlos Fernando Vargas Salinas, en reconocimiento a su destacada y brillante trayectoria como profesional jurista llevando adelante con mucha altura y d i g n i d a d h u m a n a l a administración de justicia en beneficio de Trinidad, el Beni y el país.

Otra medalla con e l Escudo d e T r i n i d a d p o r s e r v i c i o s eminentes en el grado de Gran O f i c i a l f u e p a r a O X FA M , o r g a n i z a c i ó n i n t e r n a c i o n a l d e p r o m o c i ó n del desarrollo y lucha contra la hambruna.

E l reconocimiento con e l Escudo de Trinidad, fue para Hans Schlink M o n a s t e r i o , por su brillante trayectoria como p r o f e s i o n a l ingeniero civi l c o n t r i b u y e n d o p o s i t i v a m e n t e al desarrollo de Trinidad.

Entre tanto la distinción de plaqueta de Honor al Mérito deportivo fue para Fernando Sat tor i Cor tez y Car los Fernando Arias Rodríguez, por el desempeño como tenistas trinitarios en campeonatos nacionales e internacionales en la categoría seniors.

Asimismo la distinción con plaqueta de bronce fue para la Clínica Universitaria “Dr. Eloy Ávila Alberdi” de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), en reconocimiento a la construcción con diseño arquitectónico moderno en la gestión 2010 que contribuyó al embellecimiento de Trinidad y aporte al de desarrollo humano en el área de la salud.

E n h o m e n a j e a s u s Bodas de Oro, se entregó un reconocimiento al Mercado Seccional No. 1, por sus 50 años de servicio a la colectividad trinitaria constituyéndose en un centro tradicional de expendio de comidas típicas.

La plaqueta de Honor al Mérito fue para la Fundación

Personalidades e instituciones con reconocimientos por su

aporte al desarrollo

La señora María Zurita, que trabaja a favor de las personas de la tercera edad, fue una de las homenajeadas (foto LP).

para el Desarrollo Productivo Comunitario (FUNDEPCCO), debido a su valiosa contribución a desa r ro l lo p roduc t ivo m u n i c i p a l m e d i a n t e l a asistencia económica, social y técnica.

Por otro lado se entregó una plaqueta de reconocimiento a Victoria Mary Krakalia F., en reconocimiento a su notable contribución en la formación de la niñez y la juventud a través de su Centro de Idiomas y la protección de los animales.

La plaqueta de Honor al Mérito por sus servicios prestados a la tercera edad fue para María Zurita Llanos, quien realiza un trabajo voluntario, educativo y solidario a favor de las personas de la tercera edad.

Asimismo la Intendencia Municipal recibió la plaqueta de Honor a l Mér i to en reconocimiento a su destacado desempeño en el acatamiento y cumplimiento de la normativa municipal como servidores públicos del municipio en beneficio de la colectividad.

La distinción con la plaqueta de Honor al Mérito por el Desarrollo Humano fue para

Vanesa Bruckner Zambrano. Se consideró su destacado desempeño en la gestión social a favor de las personas de escasos recursos económicos.

La plaqueta de distinción al mérito en el arte fotográfico fue para Jorge Walter Menacho Tanaka.

El premio municipal de arquitectura e inversión urbana, fue para Martha Rojas Hurtado. A s i m i s m o M a q u i c e n t e r M o l l i n e d o r e c i b i ó o t r o reconocimiento del Gobierno Municipal de Trinidad.

Por otro lado se entregó la medalla Prócer Nacional Pedro Ignacio Muiba, de mención al servicio ciudadano en la categoría cultural, a Bernardo Ribera Montero, por su destacada labor cultural, social realizada en el distrito municipal No. 11.

A nombre de las personas e instituciones que recibieron reconocimientos, el abogado Fernando Vargas Salinas agradeció a las autoridades municipales.

Mucha alegría y pocos heridos hubieron en la segunda jornada de joche e’ toros realizada, este domingo, en el corral de la Plaza de la Tradición.

Un ruedo impresionante de gente acompañó el desarrollo de la actividad tradicional, cuando la ciudad festejó los 325 años de su fundación con sol radiante.

C u a t r o t o r o s b l a n c o s embistieron a varios jocheadores. Algunos sólo fueron revolcados, otros sufrieron un pisotón de los animales que pasaban por encima, cuando su víctima se encontraba en el suelo.

Uno de los que tuvo mucha suerte fue un hombre que parecía tener más de 50 años de edad y llevar varias copas de más. El sujeto vestía camisa blanca. Tenía una frazada en las manos que intentaba utilizar como capa para torear.

El sujeto, que bailaba con la música de la banda para no caerse, se enfrentó al toro más bravo de la jornada cuando el animal corría de un lado al otro del corral, haciendo disparar en sentido contrario a quienes tenía enfrente.

Como no podía hacerle lance al animal, el hombre optó por tirarse al suelo, con tan buena suerte que el toro pareció apiadarse de él y de su familia, y en vez de cornearlo lo saltó.

Mucha alegría y pocos heridos en jocheo e’ toros- Segunda jornada en sin lazo de cuero

La acción arrancó los gritos de algunas mujeres, las risas de los hombres y los silbos de alegría de quienes disfrutaban la tarde.

Nuevamente faltó el lazo de cuero de vaca y la huasca para el pechero. Esta vez, se utilizó una soga verde como lazo y otra más delgada para que los jinetes se sujeten mientras el corcoveador se movía.

Después de varios minutos de que ingresó el primer toro, la soga pasó a segundo plano y los jóvenes trinitarios comenzaron a saltar desde el cerco del corral al lomo de las bestias. Como tampoco había pechero, los jinetes se sujetaban con las manos del

cuero de la giba de los toros.A pesar del valor y la gallardía,

tres jóvenes fueron estropeados por los toros y tuvieron que recibir atención médica de los Bomberos Voluntarios que instalaron una carpa a un lado del corral.

Dos de los sujetos fueron llevados al Hospital Municipal “presidente Germán Busch” con cortaduras hechas por los toros con sus astas. Un menor de edad que recibió una pisada del toro más pesado en la cabeza fue enviado hasta su domicilio. También fue atendido un menor de edad que se cayó mientras miraba el espectáculo fuera del corral.

El hombre mojeño no le teme a las filas astas de los toros. Enfrentar a la bestia es parte de su diversión (foto LP).

de ítems, para el sector salud, por lo que se tendrá que hacer los esfuerzos necesarios para atender esta necesidad.

Aseguró que hasta la fecha -en este aspecto- se cumplió en más del 200%, sacrificando el salario de las principales autoridades nacionales y ahora se tiene la posibilidad de seguir avanzando en este esfuerzo.

Por ello, enfatizó que se logrará mayor atención en salud con la ayuda externa y la inversión propia de salud, en coordinación con las autoridades locales, para consolidar más obras como esta.

D I R E C T O R MATERNOLOGICO

El director del maternológico, Eduardo Alí, manifestó que la entrega de esta obra mejora de forma sustancial la demanda de la población en atención de maternidad y pediatría.

Destacó que en los 27 años de creación de este hospital cuando la cooperación del Japón dotó los recursos para este propósito, recién ahora se consiguió la ampliación, por tanto con esta obra se aumenta la capacidad de atención a la ciudadanía.

Indicó que de las cerca de 70 camas que se tenía en la antigua infraestructura, ahora se dispone de 150, para ambas

especialidades. Es un nosocomio de tercer nivel lo que permite formar profesionales residentes en las especialidades de ginecología, obstetricia y pediatría, puesto que se atienden 2500 partos por año.

As imi smo , son l í de r e s nacionales en inmunización al recién nacido y en lograr importantes avances en el programa de mejorar la nutrición en la niñez bajando de esta manera el grado de desnutrición.

Por otro lado el hospital fue actor principal en la atención de enfermos a causa de las inundaciones el año 1998, y la epidemia de dengue de este año, logrando revertir este mal a la brevedad.

Lamentó que a pesar de estos esfuerzos la mortalidad materna e infantil sigue alta, y esto se debe a dos factores: la falta de recursos humanos en varias especialidades y mayor equipamiento.

Por ello demandó el concurso de médicos neonató logos , pediatras de guardia, intensivistas, c a r d i ó l o g o s , i n g e n i e r o s e l e c t r o m e c á n i c o s y o t r a s especialidades, mencionando que para ello tienen el apoyo de los médicos y profesionales cubanos quienes prestan sus servicios para suplir estas falencias.

Sin embargo se requiere disponer de estos ítems para comple t a r l a can t idad de especialidades en esta nueva área, y así dar mayor utilidad al ambiente donde ahora sólo funciona neonatología.

Destacó el esfuerzo de la a d m i n i s t r a c i ó n e d i l , q u e invirtió más de los 90 mil dólares que le correspondía, ya que se instalaron sistemas de oxígeno, intercomunicación, aire acondicionado y otros.

Asimismo para evitar mayor hacinamiento y colapso en la atención de este hospital, el municipio ya diseña proyectos de maternológicos de segundo nivel en distintas zonas de la ciudad.

Page 11: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

LOCALESLA PALABRA

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011 11

La tradición y el folclor mojeño , una vez más , afloraron en la celebración de los 325 años de fundación y fiesta patronal de Trinidad, este domingo.

Los ac tos cen t ra l e s c o m e n z a r o n c o n l a celebración religiosa que presidió el obispo del Beni, monseñor Julio María Elías,

Tradición y folclor en fiesta

Los gobernadores de Beni y Santa Cruz, Ernesto Suárez y Rubén Costas, respectivamente, acompañaron la procesión (foto LP).

El alcalde de Trinidad, Moisés Shriqui, destacó la capacidad de endeudamiento que tiene el municipio, cuando la ciudad capital del Beni cumple 325 años de fundación.

La población celebró el aniversario de fundación de la Segunda Misión Jesuítica de Moxos, a la cabeza de los padres Pedro Marbán y Cipriano Barace, junto al hermano José del Castillo.

“Hoy, después de tanto caminar, tenemos un municipio económicamente solvente, bien mirado por países del primer mundo y apto para solicitar créditos internacionales que nos permitan desarrollarnos íntegramente para poder vivir en condiciones más confortables, con proyectos fundamentales que no deterioren el medio ambiente”, señaló.

Entre los proyectos por ejecutar resaltó el alcantarillado pluvial, “que terminará con las cunetas abiertas, acabando con críticas infundadas”. También, el proyecto de modernización de la Empresa Municipal de Aseo Urbano, y el de la dotación de agua potable desde el río Mamoré.

Dijo confiar que en un futuro cercano las inversiones

hechas para producir arroz en el municipio darán buenos resultados, al punto que con la cosecha que se logre en Casarabe y El Cerito será suficiente para cubrir el consumo local e incluso para comercializar el cereal en poblaciones y departamentos vecinos.

El Gobierno Municipal también apoyó la recuperación de técnicas ancestrales de producción agrícola como los camellones, que permiten controlar el impacto del agua en la época de lluvias y en tiempo seco. El proyecto es ejecutado gracias a un convenio con las organizaciones OXFAM y FUNDEPCO.

En cuanto a la educación, informó que además del desayuno escolar, el municipio entregó un ómnibus para facilitar el transporte de estudiantes a las unidades educativas del área rural. Antes, los niños y niñas tenían que caminar entre cinco y siete kilómetros para llegar a las aulas.

Shriqui aseguró que e l municipio de Trinidad además de ser solvente y respetado, pertenece a la Sociedad Mundial de Municipios que luchan contra el Calentamiento Global.

Shriqui destaca capacidad de endeudamiento de municipio de Trinidad

en la Catedral, después autoridades de diferentes instituciones y población en general participaron en la procesión.

En este acto religioso folclórico estuvo presente el gobernador beniano Ernesto Suárez y su homólogo cruceño Rubén Costas, además de algunos de sus colaboradores, como también el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Hérlan Vaca Díez.

Esta vez el alcalde de Trinidad Moisés Shriqui fue el principal ausente, como anfitrión de la fiesta, debido a que asistió al acto de entrega de la ampliación del Hospital Materno Infantil, por parte del presidente Evo Morales.

Las soberanas del folclor, como sucede desde años

anteriores, alegraron con sus danzas y trajes multicolores la fiesta de la Santísima Trinidad, junto al Cabildo Indigenal y otras instituciones que se sumaron al regocijo.

La gente comentó que esta vez en la fiesta patronal no se tuvo temperaturas bajas, porque años anteriores llegaban vientos del sur, incluso lluvias, lo cual fue aprovechado para estar presente en las diferentes actividades programadas.

Terminado el recorrido de la procesión las autoridades municipales y sus invitados se dirigieron al edificio de la Alcaldía para participar de la Sesión de Honor en homenaje al nuevo aniversario de la capital beniana.

La presidenta del Concejo Municipal, Mery Elina Zabala, tras citar algunos antecedentes de la creación de Trinidad, espresó que en la cuyultura actual hay que colocar el máximo esfuerzo para concretar la institucionalización de los gobiernos autonómicos.

“Esto quiere decir que la administración de nuestros recursos y el manejo de proyectos de infraestructura básica deberían estar en nuestras manos, por encima de cualquier consideración de índole político-partidista”, dijo.

Agregó que los 11 concejales deben ser celosos, eficacez y e f ic ien tes , en las labores de fiscalización de control y seguimiento de obras municipales en ejecución.

RATIFICAN REGOCIJOLos concejales de Trinidad

del oficialismo y la oposición r a t i f i c a r o n l a O r d e n a n z a Municipal que declara cuatro días de regocijo, por lo que este lunes es de fiesta y no de trabajo.

La Jefatura de Trabajo retrocedió en su decisión de declarar feriado el lunes, a pesar de que tradicionalmente la población celebra la fundación de Trinidad el domingo y continúa con la fiesta el lunes.

Fue la presidenta del Concejo Municipal, Mery Elina Zabala, de Primero el Beni, quien anunció, en la Sesión de Honor, que los concejales ratificaban su decisión de declarar feriado el lunes por la fiesta de la Santísima Trinidad.

A su vez, el concejal del Movimiento Al Socialismo

(MAS), Rodolfo Coimbra, aclaró que la Ordenanza establecía el lunes como “día de regocijo municipal”.

“Regocijo es un concepto de que estamos de fiesta desde el viernes hasta el lunes (…) Implícitamente el lunes es feriado, para nosotros es un feriado, pero legalmente alguien tiene que dictar feriado, la autoridad competente”, señaló.

Precisó que “no es nuestra potestad en este momento” declarar feriado y dijo que el desorden se debe a celos políticos entre oficialistas y opositores.

El concejal del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Alberto Munguía, fue tajante al decir que el lunes “no hay trabajo, es día de regocijo en la ciudad de Trinidad”.

Desafío de concretar autonomía pese a actitud centralista del Gobierno

Días de regocijo vive la capital beniana (foto LP).

La Iglesia Catedral quedó pequeña para recibir una multitudinaria presencia de feligreses que se presentaron para participar de la eucaristía ofrecida por el obispo del Beni Mons. Julio María Elías.

Pese a los intentos -por los diferentes ingresos- fue difícil avanzar hasta el altar, porque era numeroso el grupo de personas que había dentro la iglesia.

El obispo del Beni, Mons. Julio María Elías, sostuvo que el pueblo trinitario ha vuelto a ratificar su vocación religiosa y que difícilmente se podría arrancar este sentimiento.

“La participación de la gente de verdad que ha sido multitudinaria, indicando que

Trinidad ratificó su vocación religiosa

tenemos realmente necesidad de Dios, porque con Dios podremos todo, sin Dios nuestras capacidades humanas son limitadas”, dijo.

Agregó que el misterio de la Santísima Trinidad de comunión, fraternidad y solidaridad es una realidad del pueblo trinitario.

“Es importante tener en cuenta que la raíz de nuestro pueblo es una raíz católica y sabemos que las raíces son importantísimas para que el árbol de frutos”, sostuvo.

Mons. Julio María Elías realizó estas declaraciones cuando salía de la Iglesia Catedral junto al Santo Patrono para hacer el recorrido de la procesión.

Page 12: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

ANUNCIE A

QUÍLLAME A

L 46 20808

UNA OPORTUN

IDAD UNICA

ANUNCIE AQUÍ

LLAME AL 46 20808

UNA OPORTUNIDAD

UNICA

El o

fert

ón• C

el.

- 7

28

41

68

8

• T

elf

.- 4

62

08

08

ANUNCIE AQUÍ

LLAME AL 46 20808

UNA OPORTUNIDAD

UNICA

Nro. Detalle Precio Bs.1 Botellón de 20 litros 12.002 Botellón de 10 litros 6.003 Paquete de 1/2 litro 22.004 Paquete de 1/2 litro con pico 24.005 Paquete de 1 y 1/2 litro 22.006 Bolsa de litro 1.507 Docena de BB 4.008 Agua a granel por litro 0.509 Hielo en Cubito 2.5010 Hielo en Bloque 2.0011 Hielo en Barra 6.00

LISTA DE PRECIOS DE AGUA LINDA

LA PALABRA

12 TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

ClasifacilVENTA CASAS

P-4517/10

VARIOS

VENTA VEHICULOS

Vendo Vagoneta Nissan Murano mod. 2009 Japonesa, color plata, doble techo solar, Eq. De Mus. Bose de 6 CD. Ref. al fono.: 46 23086 - Cel.: 72815959. C-250/11

Vendo Vagoneta Nissan Murano mod. 2009 Japonesa, color plata, doble techo solar, Eq. De Mus. Bose de 6 CD. Ref. al fono.: 46 23086 - Cel.: 72815959. C-250/11

Aviso: se alquila un Departamento semi independiente, consta de 2 dormitorios, baño privado con bamba de agua, cocina, comedor para familia reducida. Ref.: Av./Fabián Monasterio, atrás del estadio Lorgio Sambrano o llamar al Cel.: 72842832 C-250/11

ANTICRETICO

TRASPASO ANTICRÉTICO, 1 cuarto 10 x 6 con salida a la calle en la zona 4 de febrero, en $us. 1500, cerca de la Discoteca Galaxia. PERMUTO ROCKOLA doble pantalla por moto de mujer. Ref.: 72811227 – 74704588. C-254/11

En Anticrético: un departamento con 4 dormi-torios; otro departamento con 3 dormitorios; un cuarto y dependencia para universitarios (as). Ref. al Cel.: 67787860 – 72811017 C-281/11

CASA EN VENTA O ANTICRÉTICO en Zona Paititi Calle (Alta) Fátima, (casi terminada) 2 plantas, 2 dormitorios con baño común, 1 suite con baño privado, cocina. Comedor, sala estar y baño de visita, atrás dependencia de empleada, lavandería baño y ducha. (Venta: 60.000 Dólares) o (Anticrético: 12.000 Dólares), charlable. Financiable Bs. 30.000. Llamar al 79207755 - 73900739 C-253/11

VENTA TIERRAS Y TERRENOS

Vendo moto Honda Bizz color rojo mod. 2004 con papeles, en perfecto estado. Ref. al Cel.: 71249544 C-255/11

Vendo: una moto HONDA BIZ importada por prada, azul metal $us. 900 y otra de mujer “DURO” 2010 color azul, eléctrico nueva a $us. 700; dos bicicletas montañeras de mujer seminuevas, escucho ofertas. Ref.: Cel.: 73722262 C-274/11

Vendo en Nueva Trinidad, última entrada, 2 lotes juntos o por separado de 525 m2 c/u, zona alta, asfaltada, cerca de futura Terminal. Ref. al Cel.: 76371777.

C-265/11

En la localidad de Magdalena, vendo terreno urbano con una superficie de 5000 mts2. Registrado en las oficinas de Derechos Reales, $us. 1 por mt2

C-270/11

Vendo: 2 parcelas; una de 200 hectáreas ubicada en puerto Caimanes, la otra de 51 hectáreas ubicada en carretera a Santa Cruz. Unión y Fé. Ref.: al Cel.: 70272829 C-273/11

Se vende: 1 lote en Nueva Trinidad, nuevo mercado; 1 casita por Nueva Trinidad; 1 parcela en Casarabe de 45 Ha. Ref. al telf.: 46-21605 o al cel.: 70272595; o en Ferro Beni. C-278/11

Vendo terreno de 1200. m2, diagonal a pla-zuela de la Tradición, con papeles e impuestos al día. Ref.: 79810116

C – 268/11

Vendo o permuto peladora de arroz Vesette III – Brasilera, 2,5 a 3 qq/Hora, con 2 discos metálicos, localidad el Puente, o permuto por torillos de año – 20 cabezas – blancos. Ref.: 76371777. C – 267/11

Se Vende: un Freezer de 5 puertas y una Heladera de tamaño mediana, se encuentra en buen estado. Ref.: al Cel.: 73929296

C-269/11

EN VENTAComputadora portátil marca SONY VAIO modelo PCG-61611L, $us. 650 y 2 cámaras fotográficas; una marca SAMSUNG digital 4,0 mega píxel y otra marca KODAX EASY SHARE DX4530 (5.0 mega píxel). Ref.: al Cel.: 79236740 C-271/11

Vendo: ducha solar seminueva, ultimo modelo de 50 focos de 160 wats, marca APIA apta para cualquier provincia. Ref.: Cel.: 72842130-7027308 C-276/11

ALQUILER

C-260/11

Fabricamos: embotelladoras, llenadotas, plantas cervece-ras, carbonatado industriales, artesanales, filtros de agua, alambiques, cintas transportadoras. Venta de insumos, asesoramiento técnico, químico. Ref.: 76234446.

C-267/11

Por motivo de viaje transfiero SALTEÑERÍA con clientela. Ref.: 79920464.

C-262/11

Se ha extraviado un perrito de raza Bóxer (atigrado), de 4 meses de edad, por la plaza de La Tradición. Favor a quien tenga datos de su paradero rogamos llamar al 73918399 o 72827755, se dará buena gratificación y se guardará absoluta reserva. El perrito responde al nombre de Felipe y su dueña de 4 años lo extraña mucho.

SUSCRIBASE YA Y APROVECHE NUESTRAS PROMOCIONES!!!A tan solo Bs. 110 Mensual

Llámenos al: 4624977 - 4626774C/ Alberto Reyes Davis No. 89 (Frente al Colegio La Salle)

FESTEJEMOS JUNTOS EL DIA DE LA MADRE!!LOCH TEL FESTEJA JUNTO A SUS ABONADOSEL DIA DE LA MADRE CON UN GRAN SORTEO!!!REGALAREMOS:

• 1 Televisión Pantalla Plana LCD• Home Theather (Cine en Casa)

• Una Computadora Portátil (Laptop)• Electrodomésticos

• Mensualidades Gratis

LA MEJOR TELEVISION POR CABLE!!!

Se alquilan habitaciones con aire acondicio-nado a estrenar en Urb. Universitaria con o sin muebles, ideal para estudiantes. Ref.: 77016436 – 75898849.

C-251/11

Se alquila una casa sobre la Av. Del Mar entre Me-litón Villavicencio y Tarija, consta de 4 dormitorios amplios, cocina, living – comedor, 2 baños, patio y todos los servicios básicos. Interesados llamar al 72835071 – 72843039. C-252/11

Se alquila un cuarto para persona sola o estudiante con luz, agua y TV Cable incluido, ubicado en Zona Belén. Llamar al Cel.: 77465822 – 74714354 C-272/11

Hotel Remanso: alquilo ambiente de comedor con 2 baños completamente amoblado, ideal para heladería, salón de te o salteñería, de 2 por 9 mts. incluye cocina completa. Ref.: Hotel El Remanso ubicado en Av. Los Tajibos, Av. Beni y Rómulo Antelo. C-277/11

Casa a Estrenar: Se alquila una casa a estrenar, consta de 4 dormitorios, baños, cocina, living – comedor, garaje, todos los ambientes son amplios. Se encuentra ubicada en Av. del Mar entre C/Cochabamba y Cipriano Barace. Ref. al Cel.: 72813119 C-279/11

Necesito señoritas de buena presencia para damas de compañía en la ciudad de Cocha-bamba. Ref. al: 72826584.

C-263/11

TRABAJOC-264/11

PRESTO DINERO. CELULAR: 73956005.

PRESTO DINERO

Por motivo de viaje, hermosa casa en venta sobre avenida, consta de 3 dormitorios, 1 en suite, living comedor, 3 baños, garaje techado, cocina con mesón de granito, portón de madera y dependencia de empleada. Ref.: 78035366 – 67359257. C-261/11

Casa en venta: 4 dormitorios, 3 baños, living-comedor, cocina, patio delantero y trasero (360 m2) agua propia. Ref.: al Cel.:72834237 C-275/11

Casa en Venta: Se vende una casa en Paititi, ubicada en 1ra entrada a pocos pasos de la Univalle. Ref. al Tel.: 46-21369 o al Cel.: 73916876 C-280/11

Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario"TRINIDAD" LTDA.

“COATRI” LTDA.

P-0633/11

CORTE PROGRAMADO POZO E-6

La Cooperativa de servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario “Trinidad” Ltda. “COATRI”, comunica a los socios y usuarios de las Zonas: Pompeya, Villa Corina, Central, Fá-tima, Belén, San Vicente y San Antonio, que el día SÁBADO 18 de Junio/2011, a partir de las 8 de la mañana, habrá baja de presión en el suministro de agua potable por el lapso de 72 horas, por tener que realizar trabajos de mantenimiento del pozo y equipo de bombeo del pozo E-6, para mejorar la dotación de agua en diferentes zonas de nuestra ciudad.

Por lo que pedimos a nuestros socios su comprensión.

Para mayores informaciones comunicarse a los siguientes teléfonos: Atención al socio 178, ODECO 46-21118, Dpto. Técnico 46-22118 o en nuestras oficinas de C/La Paz Esq. Ejercito.

Trinidad, 17 de Junio de 2011-06-17

Relaciones Públicas de COATRI Ltda.

Page 13: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

ANUNCIE AQUILLAME AL

4620808UNA OPORTUNIDAD UNICA

LA PALABRA

13

AVISOS DESTACADOSCASAS EN VENTA

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

VEHICULOS EN VENTA

VENDO 1 línea Telefónica en $us. 800, 1 freezer de 2 puertas Metalfrío semi nuevo en $us. 800, 1 heladera LG a hielo seco en Bs. 2.500. Interesados llamar al: 46 26057 – 46 28839 o al Cel.: 72837739. D-271/11

CASA EN VENTA ubicada en C/ Félix Pinto entre 9 de abril y Carmelo López. Ref. al Telef.: 46 20093 Cel.: 77468837

D-272/11

TRABAJO

Ing. Agr. Zootec. Alemán, ofrece sus servicios en mejoramiento genético, alimentación alternativa, administración de estancias, manejo de pasturas. Condiciones especiales. Preguntar por: Ing. Arno, Cel. 77460895 - 67987538

D-274/11

Se precisa Srta. de buna presencia para dama de compañía, se pagará la asistencia y vivienda g ra t i s . Re f . : Ce l . : 71122631

D – 280/11

R e q u e r i m i e n t o d e personal: Establecimiento E d u c a t i v o , r e q u i e r e profesor normalista en la materia de Biología y Música. Ref.: Cel.: 72842078 D-292/11

Se vende una parcela apta para lechería a 80 Km de la carretera Trinidad – Santa Cruz, consta de 50 hectáreas con galpón para ordeñar, 2 pozas artificiales, luz eléctrica, bomba de agua potable, 96 plantas de tamarindo, 50 de toronja, naranja, chocolate, achachairú, piña, manga, lima; 10 hectáreas de pasto sembrado, potrero bien alambrado. Se venden 2 motores fuera de borda, 1 motocultor y computadoras HP. Ref. al Telef.: 46 28135 o 73910733. D-287/11

INMOBILIARIA KA-SO VENTA DE CASAS

• Calle La Paz entre 18 de No-viembre y Santa Cruz, casa de 2 plantas para vivienda y negocio.

• Calle Sucre frente al Estadio Yoyo Zambrano.

• Casas en Urbanización Uni-versitaria a estrenar con todas sus dependencias de 500 m2.

• Una casa en Zona Belén completamente nueva.

• Una casa en Zona Flor de Patujú en tan solo $us. 28.000.

• Una casa en Calle Sicuana casi Esq. Hermanos del castillo.

• Una casa en Calle Cocha-bamba casi Esq. Manuel Limpias.

• Una casa de tres plantas para Hotel.

• Se vende “Don Pocholo” con 275 m2 de construcción.

• Se vende inmueble ubicado en Calle Nicolás Suárez don-de funciona el Colegio Beni.

• Una casa en Calle Serafín Rivero a 1/2 cuadra del Co-legio La Salle.

INMOBILIARIA KA-SO VENTA DE TERRENOS

• Terreno frente a la Plazuela de la Tradición de 10.000 m. a $us.35 el metro cuadrado.

• Terreno en Urbanización Universitaria de 12.5 x 25 m. a solo $us. 9.000.

• Terreno de 340 m2, subiendo el Puente Tojo, ideal para negocio.

• Terrenos en Bertha II a es-coger.

• Terreno en zona Pompeya a solo $us. 35.000

• Terreno en Maná.• Terreno en Zona Fátima, Ca-

lle Hermanos Rioja Aponte, 8 lotes.

• Terreno en Urbanización Chaparral 2.

• Terreno en Urbanización El Palmar en plena esquina, detrás del Colegio La Pal-mera.

• Terreno de 3 Has. al lado de las oficinas de UMOPAR.

INMOBILIARIA KA-SOCalle Pedro de la Rocha Nº 63. Telef. 46 22490 - 71131342 - 71130777.

D-130/11

CASA EN ALQUILER EN $us. 500.-

Consta de 4 dormitorios, 2 living, cocina, come-dor, dependencia de empleada con baño pri-vado, garaje para 3 mo-vilidades. Ref.: 72849429 – 72849439. D-270/11

EN ALQUILER

l CASAS l DEPARTAMENTOS l ESTANCIAS l MOVILIDADES

l TERRENOSASESORÍA JURÍDICA Y TRÁMITES EN

GENERAL. Oficina C/Viador Pinto entre Bolívar y Rafael Arteaga.(Lado Agua Linda)

Telf. 4629685 Cel. 70272180.

COMPRA VENTA

ALQUILERANTICRÉTICO

D – 1394/10

• En venta 1000 Has. carretera a Riberalta (Prov. Yacuma).

• Casa en venta nueva; 5 habitaciones y demás dependencias Barrio Guapetrol.

• Casa en venta o alquiler zona céntrica con todas las dependencias mas piscina y churrasquera.

• Casa gemela en venta a estrena, 2 plan-tas, zona Plazuela de La Tradición.

• Terreno en venta - Urb. Aeronáutica (Frente Aeropuerto) 450 m2.

• En venta 12.5 Has. carretera a Santa Cruz Km. 5.

• Terreno en venta Barrio Chaparral II, 720 m2.

• En venta Cuadratrack Kawasaki Bru-teforce a carburador, mod. 2008, cero caravana.

• En venta terreno de 500 m2 en Urb. El Prado.

• En venta terreno de 600 m2 a una cuadra de la plazuela de La Tradición.

CASA EN VENTA entre la Av. Moxos casi Isidoro, mide de frente 15 m por 25 m de fondo, consta de 10 cuartos, 2 cocinas y 3 baños, tiene tanque de agua, noque y garaje. Ref. al Telef.: 46 26780. D-267/11

Vendo casa que consta de 9 habitaciones, 3 baños y todas sus dependencias, ubicado en la C/ Santa Cruz lado sur Nº 251. Ref. al 46 23796 Cel.: 71002681

D-277/11

Vendo hermosas casas a estrenar, sobre Av. Esteban Ribera (Los Profesionales), con: 1 suite con ve s t i do r y baño p r ivado , 2 dormitorios, 1 baño compartido, living – comedor, cocina, galería, área de servicio, terreno de 365 m2, 170 m2 de superficie construida. Ref.: al Cel.: 79810116 D – 283/11

Casa en venta a estrenar ubicado al lado de Los Profesionales, consta de 3 dormitorios, (uno de ellos en suite con vestidor y baño privado) living-comedor, cocina, despensa de empleada, amplios jardines, material de primera. Ref.: al Telf.: 46-22345 o al Cel.: 67270027

D-290/11

VARIOS

Busco casa en anticrético cerca del centro independiente para persona sola, si pudiera ser con posibilidad de tienda 70900769 c o r r e o E L E C T R Ó N I C O [email protected]

D-278/11

ANTICRETICOS

Institución Financiera requiere una casa en anticrético para su ejecutivo, con 3 dormitorios, garaje y demás dependencias. Ref.: Telf.: 46 – 34444 – 46 – 34445 Cel.: 70032989

D – 282/11

NUTRICENTER SPA.: Aprovecha la gran promoción en estética para esculpir tu cuerpo a tan solo Bs. 300 el paquete, incluye electrodos (aparato de última generación), masajes reductores, horno Bier, vacuo suction, presoterapia, drenaje linfático y gimnasia (últimos equipos). También ofrece deliciosos platos para una alimentación saludable y equilibrada. Estética-nutricionista: Karina Martinelly C/9 de Abril esquina Sucre # 400. Telf.: 4626873 Cel.: 70263488

D-296/11

Se Vende: un pontón de 150 qq. largo 10 mts., ancho 2 mts. con terraza listo para turismo, valor $us 2000; un bote de aluminio capacidad 1000 kg., valor $us 900; una volqueta MERCEDES BENZ 6 m3, valor $us 10000. Ref.: al Cel.: 70261707 – 72846187

D – 281/11

Se alquilan 2 cuartos y una suite en confortable inmuble para persona sola o pareja a 3 cuadras de la plaza. Ref. al Cel.: 72816846 o al Telf.: 46-20134 en horario de ofina.

D-297/11

VENDO O ALQUILOVo l q u e t a I V E C O , d e 10 cubos, con papeles, en perfecto estado de funcionamiento. Ref. al Cel. 77841868.

D-286/11

EN VENTARetroexcavadora marca CASE AMERICANA, 590 súper L, 4x4, brazo extendible, en buen estado de funcionamiento, con póliza, se acepta movilidad como pagó. Ref. al Cel. 77841868. D-286/11

E N P L E N A P L A Z A PRINCIPAL alquilo hermoso GARZONIER que consta de: amplio dormitorio, baño privado, cocineta, terraza, aire acondicionado, TV Cable e Internet. Ref.: 46 24417 – 71122986 – 76860975 D-269/11

CUARTOS EN ALQUILERSe alquilan cuartos a estrenar (a personas solas) con TV Cable y servicios básicos, ubicados en C/ Agustín Palacios entre 27 de Mayo y Chuquisaca. Ref. al: 46 23525 o al Cel.: 71144568 D-273/11

Se dan cuartos en alquiler con baño privado, en planta alta. Departamento con 2 cuartos, 1 baño, cocina y comedor; ubicado en la C/La Paz, diagonal a la fiscalía. Ref.: Telf.: 46 – 22048; Cel.: 72811410 D – 279/11

E n a l q u i l e r u n D e p a r t a m e n t o d e 4 habitaciones para oficina o matrimonio, ubicado frente a Coatri. Ref.: al Telf.: 46 – 22477 Cel.: 71127503.

D–285/11

Se alquila sala grande con 2 baños en pleno centro de la ciudad, ideal para instituciones, consorcios, etc. Interesados llamar al Cel.: 70263394

D-293/11

A l q u i l a m o s d e p a r t a m e n t o c o m p l e t o , p i e z a s n u e v a s , amobladas y sin amoblar, c/u con baño privado, en zona comercial, a una cuadra del mercado Pompeya. Vendo un bote deslizador de 1.000 Kg. Nuevo de aluminio en 3900 $us., Ofrezco varios terrenos con financiamiento bancario.;1 casa en Maná en $us. 2,900. escucho ofertas. Ref. Joyería Chinita. Telef. 46-24140 Cel. 71143686

D – 288/11

INMOBILIARIA BENI

TENEMOS CASAS Y TERRENOS PARA LA VENTA, EN DISTINTAS UBICACIONES Y PRECIOS.TENEMOS EN ALQUILER Y ANTI-CRÉTICO:Casas y apartamentos para viviendas.Casas amplias y cómodas, ideales para instituciones.Cómodas oficinas en distintos puntos de la ciudad.SEÑORES PROPIETARIOS: NECE-SITAMOS CASAS, PARA LA VENTA, ALQUILER Y ANTICRÉTICO.

OJO: LOS PROPIETARIOS DE CA-SAS, OFICINAS Y DEPARTAMEN-TOS EN ALQUILER O ANTICRÉTI-CO, NO PAGAN COMISIÓN.

INVIERTA SU DINERO, CON GA-RANTÍA Y SEGURIDAD.

Visítenos: Calle Melitón Villavicencio 439 entre Av. 6 de Agosto y calle La Paz. TELEFONO: 46 – 26350 CELULAR: 72838887 D–284/11

NECESITO CASAS EN ALQUILER

Para residencia de damas y varones de la UAB: dos en Trinidad y dos en Riberal-ta, que conste de: 5 habita-ciones mínimo; 1 baño en buenas condiciones, 1 sala de estudio, servicios básicos en buen estado. El Contrato será por el lapso de 5 meses, a partir de la firma del con-trato hasta el 23/12/2011. Ref.: Ofic., Dir. Bienes-tar Estudiantil, 3er. Piso U.A.B.; Telf.: 46-20744 – interno 130.

D-289/11

Quisieras tener una Netbook o mejor una Tablet? Esfera Digital, te da la solución de 2 en 1; Tablet y Netbook con mem. ram 2GB, disco duro R3 250GB; pantalla 10,1 pulgadas WSDGA; teclado español webcam wifi color negro, un año de garantía. USD $us. 800. Ref.. Av. Santa Cruz # 483. Telf.: 46-35252 Cel.: 60215205

D-291/11

Vendo propiedad para lechería o agricultura con pasto e infraestructura para lechería, con plátano, yuca y caña a 30 Km. carretera ripiada a San Andrés, con tendido eléctrico. Recibo como parte de pago movilidad, casa, terreno o financiamiento. Ref. al 70273879.

D-275/11

TIERRAS Y TERRENOS EN VENTA

VENDO 2 TERRENO “1º Ubicado en zona Los Penocos cerca a la terminal de buses diagonal al polideportivo “ 2 º Z o n a S a n A n t o n i o Avenida Ejército diagonal a Churrasquería San Fernando: Ref.- 71128240. D-086/11

VENDO: 2 terrenos; uno en Puerto Suárez y otro en Santa Cruz: 1º con una superficie de 6501 mts2 “sobre carretera asfaltada”. 2º con una superficie de 6000 mts2 “dentro de zona urbanizada”. Ref. al Telf.: 321-9676 o al Cel.: 70888657-72608717. D-294/11

Se alquila: 2 salas grandes, para negocio u of. Preferentemente para sector salud. Ref. Av. Cipriano Barace lado clínica Ríe. Telf.: 46-28590 Cel.: 71144044

D-295/11

Page 14: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

Atenderá a partir del 24 de junio al 02 de julio

El

ofe

rtó

n• C

el.- 7

28

41

68

8

• Te

lf.- 4

62

08

08

El o

fert

ón•

Ce

l.- 7

28

41

68

8

• Te

lf.- 4

62

08

08

LA PALABRA

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 201114

Por Canal 5 GIGAVISION

De lunes aviernes horas

21:30 p.m. A 22:45conduce

OscarGuachalla

Rivero• Para contactarse con el

Director del programa llamar al celular 72841943.

• Correo electrónico:[email protected]

Edificio ex- La Salle galeria Nº6

Consultorio: C/ José Natusch esq. Félix Pinto Telf. 46 22227 - 46 28748Horario de atención: 18:00 a 21:00 pm. Cel. 71128582 - 70264100 Trinidad - Beni

Especialización I.S.C.M.P.A. BrasilEstudio Moderno Computarizado de Electroencefalograma

N E U R O C I R U J A N O

Traumatismo Cráneo Encefálico • Cefaleas • Neuralgias • Epilepsia Hidrocefalía • Hernia de Disco • Lumbalgias • Tumores • Hemorragias Cerebrales • Cirugía de

Columna y Cerebro • Niños y Adultos

EMERGENCIAS LAS 24 HORAS

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS

CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS

Dr. Gary Chávez ArriazaM E D I C O O F T A L M O L O G O

Enfermedades y cirugía de los ojos.Oftalmolopediatría - Lentes de contacto

Cirugía de catarata con implante de lente intraocular.Calle Manuel Limpias Nº 30 - Telf: 4623230

Consultorio: Av/ Cipriano Barace, esquina Felix Pinto Nº 414. Horarios de atencion 17: 00 Hrs. 20: 00; Cel: 70347317

• Electrocardigrafo digital • MAPA (24 hrs)• Holtr 24 hrs • Monitor cardiaco • Test de Esfuerzo• Marcapaso temporario • Glucometro digital

• Desfibrilador • Oximetro digital• ECODOPPLEr CArDiOGrAFiA A COLOr

• ExAMEN DE uLTiMA GENErACióN

Dr. Alvaro Peñaranda Vargas(Cardiología Terapia Intensiva)

DIETOTERAPEUTICA EN:- DESNUTRICION INFANTIL- OBESIDAD- DIABETES

CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

P.- 1803/09

NEISY KAREN CHÁVEZ ZAMBRANANUTRICIONISTA – DIETOTERAPEUTA

CONSULTORIO: CALLE MANUEL LIMPIAS No. 30TRINIDAD – BENI – BOLIVIA

TELÉFONO: CONS. 4623230DOM. 4620539

CENTRO ESPECIALIDADES MEDICASCONSULTORIO MÉDICO

P- 2032/10

Dr. Erick Alejandro Vargas Bulhossen

Dirección: Calle Melitón Villavicencio Nº 680 Telf. 4621002E-mail: [email protected] - Trinidad - Beni

4 Diabetes 4 Osteoporosis 4 Bocio 4 Irreguralidades en el ciclo 4 Tiroides 4 Aumento de vello en mujeres. 4 Colesterol 4 Trigliceridos elevados

Días y Horario de atención: Lunes a Viernes de Hrs. 16:00-20:00

ENDOCRINOLOGIAHOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTÍN

MEDICINA INTERNAHOSPITAL ISRAELITA EZRAH

INg. CIvIL ESPECIaLISTa EN SaLud, SEgurIdad y MEdIo aMBIENTE – SSMaELaBoraCIoN dE FICHaS aMBIENTaLES (Fa’S), MaNIFIESToS aMBIENTaLES (Ma’S), audITorIaS aMBIENTaLES (aa’S).rEgISTro aMBIENTaL INduSTrIaL (raI), PLaN dE MaNEJo aMBIENTaL (PMa), PLaN dE SEgurIdad y SaLud oCuPaCIoNaL (MINISTErIo dEL TraBaJo). gESTIoN dE LICENCIaS aMBIENTaLES (La’S): dECLaraCIoN dE IMPaCToS aMBIENTaLES (dIa), dECLaraCIoN dE adECuaCIoN aMBIENTaL (daa), LICENCIa aMBIENTaL dE SuSTaNCIaS PELIg-roSaS (LaSP), LICENCIa dE uSo dE EquIPoS radIoaCTIvoS (rEgISTro dEL IBTEN).

ASESORAMIENTO EN GENERAL

ING. EDSON ORELLANOS PIzARROCel. 770-80967

email: [email protected]

CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS

LIC. ANDREA GOMEz ARTEAGAPSICOLOGA

Niños – Niñas - Adolescentes – Adultos 

CONSULTORIO: C/Manuel Limpias # 30 Telf. Cons. 4623230TrINIdad – BENI - BoLIvIa Dom. 4622973

Page 15: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

El ofertón• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

Suscríbase al Diario La Palabra del Beni y todos los jueves exija el suplemento PULSOCIAL con todo el acontecer del ámbito social.

Llame al 46-20808

ANUNCIE AQUÍLLAME AL

4620808UNA OPORTUNIDAD UNICA

El ofertón• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

LA PALABRA

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011 15

CHAPA - CAR llaves codificadasCel. 72837827Atención las 24 Hrs.Av. Beni casi Av. Bolivar

El ofertón• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

El ofertón• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

ÚPER FM 101.1

1º en Sintonía 25 AÑOS junto a TI Pioneros en Frecuencia Modulada en el BENIChiqui Fernández te acompaña, te informa, te orienta en su programa.Ameno, Motivante y con muy buena música

La radio Líder de Trinidad

“CONVERSANDO la NOCHE”21.30 a 24.00 de lunes a viernes.

LUNES/20/06/2011CRISTINA

15 DE DICIEMBRE

SAN JORGE I

EL SOL

CALLE SUCRE - TELF: 46 29625

AV. JAPON - TELF. 46 29639

AV. BOLIVAR - TELF. 46 20938

AV. 6 DE AGOSTO - TEL. 46 20118

FARMACIAS DE TURNO

EN VENTAIMPRENTA10.000 $us.

CON FINANCIAMIENTO3 Máquinas ofsset MULTILIT1 Máquina numeradora1 guillotina manual1 computadora p/diseño1 reveladora de placas3 estantes y una mesa

ASESORAMIENTO DEL OFICIORef. Cel. 74600775

Llegó la gran novedad, carritos musicales balanceadores para niños, funcionan con Bs. 1, ideal para Snack, Heladerías, Restaurant y todo tipo de ne-gocio, de diferentes modelos y presión, de oferta hasta agotar stock.También vendemos máquinas tragamonedas de todo modelo, Copa 98, Tarzán II, Pin Ball, 7 en 1, excelentes ganancias. Entrega a domicilio.Llame ya al celular: 70921497 – 72837484 P-0420/11

¡¡ATENCION, MEJORE SUS INGRESOS!!

Page 16: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

N ACIONAL

16 TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

LA PALABRA

HOROSCOPOPor: El Planetario II

Fotocopias a color, Fotocopias de Planos y Plastificados

FOTOCOPIAS

ARIES Del 21 de Marzo al 21 de AbrilNo te podrás quejar del comienzo de año: las cosas marchan para ti, sobre todo, si últimamente te has esforzado, pues, ahora, te tocará recoger lo que hayas sembrado en los últimos meses. Tu economía será más holgada, aún así, sé prudente con los gastos. Te sentirás con mucha fuerza y entusiasmo, con lo cual, pasarás un buen día.

TAURO Del 21 de Abril al 22 de MayoTu hogar hoy andará un poco revuelto, y tú te habrás propuesto poner en orden la situación, ya que además de apetecerte, te sientes con las fuerzas necesarias para tal cometido. En el plano laboral, quieres que todos los planes que habías pensado se materialicen, y seguramente lo consigas, pues en este ámbito estás disfrutando de una buena racha que te llevará a alcanzar lo que te propongas.

GÉMINIS Del 22 de Mayo al 23 de JunioEl amor será una de las cosas que tengan tu mente ocupada hoy, pues aunque una parte de ti se encuentre a gusto en soledad, habrá otra que no quiere esto, y buscará donde sea la compañía, sobre todo, la compañía que da una pareja. Por mucho que te quieras esconder en el trabajo, al final, te darás cuenta de que te falta algo: amor. Si ya tienes pareja, tus planteamientos serán ligeramente distintos.

CÁNCER Del 23 de Junio al 24 de JulioTus mejores cualidades se pondrán de relieve hoy; además, tu carácter agradable hará que tus relaciones, tanto sociales como de pareja vayan como la seda. Las actividades artísticas se verán muy favorecidas. Quizá se te despierte la curiosidad por el conocimiento filosófico. Los viajes largos también te favorecerán. Si no tienes pareja puede ser que conozcas a alguien por quien sentirás una fuerte atracción.

LEO Del 24 de Julio al 24 de AgostoEmpiezas la semana de forma fantástica; estarás alegre y con muy buen humor. Si no tienes pareja, conocerás a una persona muy dulce y cariñosa que te dejará totalmente prendado-a. En el trabajo todo te resultará rutinario y se te hará largo el tiempo. El resto del día te espera la diversión con tus amistades y el amor.

VIRGO Del 24 de Agosto al 24 de Septiembre¿Tienes ya definidas las metas para este año?, hoy es un día estupendo para que pongas en práctica tu creatividad, también para iniciar o retomar tus estudios. Además de ser algo práctico, también te resultará útil para ampliar tu círculo de amistades, y con ello, abrirte puertas. En fin, será un día perfecto para comenzar cosas nuevas.

LIBRA Del 24 de Septiembre al 24 de OctubreTe esperan inmejorables noticias hoy en el ámbito del trabajo, tus esfuerzos en este terreno han dado su fruto, y hoy es el día en el que te toca hacer la recolecta: si estabas pendiente de un trabajo, te saldrá. Además, en el resto de las facetas de tu vida, las cosas marcharán perfectamente.

ESCORPIO Del 24 de Octubre al 23 de NoviembreEs un excelente día para los romances: la búsqueda del amor será una de tus prioridades hoy. Si ya tienes pareja, te sentirás enamorado-a, por lo que vuestra relación será muy satisfactoria. Si tu caso es el de la soledad sentimental, seguramente hoy encuentres a esa persona con quien te gustaría compartir momentos inolvidables. Lánzate.

SAGITARIO Del 23 de Noviembre al 21 de DiciembreLas transformaciones que se están dando en tu vida te tienen bastante satisfecho-a. Después de la mala época que has vivido, las cosas empiezan a marchar bastante mejor; además, tus relaciones con las demás personas de tu entorno ha experimentado una notable mejoría. El amor anda cerca de ti.

CAPRICORNIO Del 21 de Diciembre al 21 de EneroPuede que, sin proponértelo, el amor salga hoy a tu encuentro, aunque tal vez decidas que tu vida está muy bien como está en estos momentos. Te gusta conseguir las cosas por ti y te gusta tu independencia. Aún así, tienes la posibilidad de conocer a personas nuevas con quienes harás muy buena amistad, independientemente del sexo.

ACUARIO Del 21 de Enero al 20 de FebreroTus posibilidades de mejorar en tu trabajo y ascender son muchas; tu eco-nomía subirá en este mes de enero, si sabes aprovechar las oportunidades. Tienes unos elevados ideales pero, a veces, dudas de tus propias capacidades y posibilidades. Define tus metas y verás como obtienes buenos resultados. Estarás muy bien con tu pareja.

PISCIS Del 20 de Febrero al 21 de MarzoTu fuerza mental y extraña telepatía te ayudarán a ver con mucha antela-ción hoy dónde y con quién puedes obtener ventajas. Además, te servirán mucho en el desarrollo de tu trabajo, sobre todo, si requiere de ti dotes creativas. Una nueva etapa se abre ante ti, ábrete tú también a ella, y verás qué resultados.

Nacional

Felicita al pueblo trinitariopor sus 325 aniversario

Aprenda digitación y punteo de guitarra espa-ñola, además de clases de piano, canto, violín y ballet clásico en la Academia De Música Y Danza “AMADEUS”.Inscripciones abiertas con plazas limitadas y en horarios de mañana, tarde y noche. Informes al celular 72835107 o en sus ambientes ubicados en el segundo piso de la parroquia Fátima, sobre calle 9 de abril, entre calles Sucre y Bolívar.

CLASES DE GUITARRA

La Paz, 19 JUN (ANF).- El lunes 20 de Junio se celebra el “Día Mun-dial de las Personas Refugiadas”. En el año del 60º aniversario del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Asamblea General de la ONU, con la resolución 55/76 de 2001, estab-leció el recordatorio de la fecha con una serie de actividades, eventos y campañas de concienciación tanto a nivel mundial, como regional y local.

En América Latina y España, bajo el lema “Ponte en los Zapatos de un Refugiado y Da el Primer Paso para Entender su Situación” se hace hincapié en la situación de los refugiados y solicitantes de asilo tanto en las zonas urbanas como en las pequeñas comunidades de fron-tera, donde luchan por integrarse en las sociedades de acogida, para conseguir un empleo y el acceso a los servicios básicos, como salud o educación, a menudo enfrentándose a la discriminación y la xenofobia indica el sitio web de la agencia de la Organización de Naciones Unidas para los refugiados www.un.org.es.

Es así que la invitación a “ponerse en los zapatos de un refugiado” es también un llamado a desafiar la intolerancia y la indiferencia hacia personas que para salvar sus vida lo han perdido todo, menos la

determinación de volver a empezarDurante años, muchos países y

regiones han celebrado un día nacio-nal -incluso semanas- del refugiado. Uno de los más conocidos fue el Día del Refugiado Africano

Como una expresión de solidari-dad con África, continente que al-berga a la mayoría de los refugiados del mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó la resolución 55/76 Documento PDF el 4 de diciembre de 2000. En esta resolución, la Asamblea General tomó nota de que en el año 2001 se cumpliría el cincuentenario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 Documento PDF, y de que la Organización de la Unidad Africana (OUA) había convenido en que la celebración

de un día internacional de los refu-giados podría coincidir con la del Día de los Refugiados en África, que se observa el 20 de junio. Por consiguiente, decidió que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados.

Un refugiado es cualquier per-sona que se encuentre fuera de su país de nacionalidad o, en el caso de no tener nacionalidad específica, se encuentre fuera del país donde habitualmente reside y no puede o no quiere regresar a ese país y, no puede o quiere protegerse allí, debido a persecución o a un te-mor fuertemente fundamentado de persecución por razones de raza, religión, nacionalidad, membrecía en un grupo social en particular u opinión política.

El lunes es el “Día mundial del refugiado”

El lema para celebrar el Día del Refugiado. Foto: Arch.

La Paz, 19 JUN (ANF).- Salta, región fronteriza con Bolivia es la proveedora de la dólares a bolivianos, desde hace dos años es más frecuente ver largas colas de compradores de la divisa en las cajas de las casas de cambio. Según la paridad cambiaria en Bolivia un dólar cuesta $4,40 argentinos mien-tras que en Salta sale $4,15. Hay una diferencia de $0,25 que pone contentos a los bolivianos que pueden realizar su cambio.

Según el reporte el dólar aparece como divisa de reaseguro ante “la inseguridad” de cuáles serán las condiciones en las que se desenvolv-erán las actividades económicas en Bo-livia a futuro in-forma el diario El Tribuno de Salta.

Según el reporte los dólares compra-dos en Salta tienen dos ventajas com-erciales: la prox-imidad de las casas de cambio con la frontera sureña bo-liviana y el costo del billete. Así los ahorristas optan por el dólar para posi-cionarse mientras no tengan claras tampoco las condi-ciones de la futura Ley de bancos.

Bolivianos compran dólares en Salta

Page 17: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

17

LA PALABRA

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

REPORTE

Churrasquería La Estancia celebró 25 años de brindar exquisitos platos sobre la base de carne vacuna y espectáculos

de tradición beniana, ratificando su compromiso de preservar y promover valores culturales como la música de la región.

El folclore y la tradición son elementos que estuvieron presentes desde el principio de esta empresa familiar, pese a que era un riesgo porque hay circunstancias en las cuales la gente de la región no siempre da el apoyo esperado.

Este esfuerzo de la churrasquería por mantener y promover los valores ancestrales se sumó a los de la Casa de la Cultura del Beni y su Ballet Folclórico, que son los únicos que se preocupan por promover la riqueza cultural.

25 años de La Estancia no significa haber cum-plido con el deber, por el contrario es un nuevo comienzo para trabajar por los valores culturales que identifican a Trinidad y por mantener la cali-dad del producto que oferta… deliciosos platos de carne vacuna de primera.

La Estancia desde sus inicios siempre tuvo la inquietud de organizar peñas folclóricas, agluti-nando a los canta-autores benianos, para darles la oportunidad de promocionar su trabajo.

Respecto a la infraestructura, todos los ele-mentos tienen estrecha relación con un estancia, es decir que en los murales se muestran las pampas y los toros criados en ellas, asimismo los caballos y ciervos. Además del buri camba con los detalles que representa una fiesta propia de la región.

Aunque muchas personas piensen que se está perdiendo el interés de los turistas por visitar la región, La Estancia espera que el Estado promo-cione la industria sin chimeneas y no coloque trabas o no de condiciones para incentivarla.

La Estancia siendo referencia nacional tuvo la presencia de presidentes del Estado Boliviano, desde la gestión de Hugo Banzer Suárez hasta Evo Morales. Asimismo su escenario fue sede para atender a congresistas ganaderos, además de efectuar elecciones de las mujeres mas bellas de Trinidad y el Beni.

La Estancia: 25 años preservando y promoviendo valores culturales

Por: Edwin Flores

Compositores que recibieron de La Estancia el galardón del Toro de Oro (foto LP).

Inicialmente churrasquería La Estancia funcionaba en la esquina Pedro Ignacio Muiba e Ibare (foto LP).

En Churrasquería La Estancia se hicieron importantes imversiones.(Foto. LP.)Churrasquería La Estancia, en la cele-

bración de sus 25 años en vez de recibir

reconocimientos más bien las otorgó. Los

artistas que recibieron la plaqueta del Toro

de Plata de La Estancia fueron para Oscar

Velarde Vejarano (+), José Villar Suárez,

Oscar Rivero Aramayo, Jorge Jesús Chávez

Domínguez, Alejandro Hossen Mejía, Luís

Rivero Parada, Eduardo Velasco Rivero y

José Luís Maesse Vaca. Asimismo se entregó

reconocimiento a Carmencita Justiniano,

Romance 4, Cantoral Mojeño y Grupo

Mamoré.DATOLa presente información fue facilitada por

su propietario, Erland Vaca Hurtado, quien

relató que se convirtieron en un referente de

promoción de los valores culturales de la

región. Entre sus acciones solidarias churra-

quería La Estancia en más de una oportu-

nidad agasajó a lustrabotas, carretoneros y

personas con diferente tipo de capacidades,

como parte de su sensibilización con los

sectores más humildes.

CELEBRAN

RECONOCIENDO

Page 18: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

18

LA PALABRA N ACIONALNACIONAL

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

CONTACTENOS EN NUESTRA OFICINA EN TDD.Av. 18 de Noviembre # 147 casi esquina 6 de Agosto

Telf. Fax 46 29929 Cel. 78283224 - 71050355 - 75003920 - 76356000www.grupopecuario.com

FELIZ ANIVERSARIO Grupo Pecuario y Fega Remate le desean a todo el pueblo trinitario mil felicidades en su 325 aniversario de la fundación de la santísima trinidad.Y en esta oportunidad Grupo Pecuario y Fega Remate se enorgullecen en traer a Trinidad 100 Toros Nelore de 2 años y medio listo para la monta de alta calidad Genética hijos de Toros registrado en Vacas Brasileras a un excelente precio 850 $us. Para dar realcé a la Chope Piesta Patronal de nuestro pueblo.

Almaráz: Hay un giro autoritario en la gestión de Evo Morales

La Paz, 19 JUN (Erbol).- El ex viceministro de Tierras, Ale-jandro Almaráz, denunció que

el país vive un giro autoritario en el gobi-erno y que se refleja en el incumplimiento a las tareas que se planteó en la agenda del proceso de cambio y porque hay una in-tención manifiesta de anular la disidencia y el derecho al reclamo.

Según la ex auto-ridad, los cambios son escasos en el ac-tual gobierno porque se han obstruido o distorsionado por la gestión del gobier-no, en especial a lo que actualmente es la administración en Yacimientos Petrolífe-ros Fiscales Bolivia-

nos (YPFB).“Urge que en las instancias

sociales en las cuales se abrió el proceso ahora se las rescate y se las relance para la trans-formación del país”, sostuvo Almaráz. Asimismo señaló que hay un giro autoritario de la gestión de gobierno. Un hecho que enfrenta al gobierno con el proceso, lo inhabilitan para continuar desarrollando el pro-ceso de cambio. “Suponen la distorsión profunda del proceso de cambio”.

En cuanto la situación de YPFB, a cinco años no se ha

logrado un empresa efectiva porque actúa en la refinación y el transporte. Quienes operan y actúan son las transnacionales. La propaganda gubernamental habla de nuevos pozos que no son operados por las transna-cionales, declaró.

“No hay en este gobierno la voluntad de tener una empresa nacional de los hidrocarburos que cumpla las tareas materia-les. No hay la voluntad sufici-ente para consolidar la nacio-nalización”, sostuvo Alejandro

Almaraz. Identificó a Petrobras y Repsol como las empresas que son y serán favorecidas por la subordinación del gobierno.

El autoritarismo, la repre-sión, las violaciones a la Con-stitución Política del Estado, la falta de independencia de poderes, el modelo extractivista y la situación de pobreza y pre-cariedad de la población, han caracterizado estos cinco años al gobierno del presidente Evo Morales, según Almaráz.

Alejandro Almaráz ex Viceministro del gobierno de Evo Morales. Foto Archivo

Trinidad, 19 JUN (ABI).- El presidente Evo Morales manifestó el domingo su con-vencimiento de que es “más digno y honesto reconocer y enmendar errores” al referirse al acuerdo logrado el sábado con los sindicatos del trans-porte público.

Durante una concentración popular en esta ciudad oriental, que cumplió sus 325 años de fundación, el Jefe de Estado hizo una amplia explicación sobre los acuerdos logrados con los transportistas.

“Es importante que las au-toridades hagamos siempre un seguimiento para conocer los alcances técnicos de las medidas que adoptamos para no equivocarnos”, dijo.

Agregó que, en el caso de los transportistas, había unas demandas que tenían razón de ser, como su oposición a que se fije un período de cinco años para la revisión de las tarifas del servicio.

Indicó que otro de los asun-tos que fueron solucionados es evitar que los Municipios defi-nan rutas y concesión de líneas de transporte en cada período y tomar decisiones perentorias sobre la antigüedad de los car-ros de transporte público y su permanente revisión técnica.

Agregó que igualmente se dio cuenta de que el Decreto 890 que había sido aprobado iba a provocar problemas espe-cialmente a la gente pobre que vive de las rentas del servicio del transporte.

“Hemos logrado acuerdos con los dirigentes del auto-transporte público para que se cree una comisión de alto nivel

técnico que sea la encargada de realizar revisiones perma-nentes a los motorizados por cuestiones de seguridad, no sólo de los pasajeros sino de los propios choferes”, anotó.

“Es más digno y honesto reconocer y enmendar errores”

Page 19: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

19

LA PALABRA N ACIONALNACIONAL

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

ELECTRICIDAD PARA VIVIR CON DIGNIDADCIENTOS DE FAMILIAS DE COMUNIDADES RURALES Y SEIS DE LOS BARRIOS MAS ALEJADOS DE LA CIUDAD DE TRINIDAD SE BEN-EFICIARON CON EL PROYECTO DE INFRASTRUCTURA DESCENTRALIZADA PARA LA TRASNSFORMACION RURAL, I. D.T.R. Y QUE A LA FECHA, YA CUENTAN CON SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA, GRACIAS AL GOBIERNO DEL PRESIDENTE EVO MORALES AYMA Y A LA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD.CON EL PAGO PUNTUAL DE SUS FACTURAS POR CONSUMO DE ENERGIA, EL SISTEMA DE DISTRIBUCION, SEGUIRA TRABAJANDO PARA LLEGAR A MAS BARRRIOS CON ESTE ELEMENTAL SERVICIO

……………………ENDE, ELECTRICIDAD PARA VIVIR CON DIGNIDAD

Choferes suspenden paro indefinido luego de firmar un acuerdo con el Gobierno

La Paz, 19 JUN (ANF).- El paro convocado por la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia quedó sin efecto luego que el Gobierno llegara a un acuerdo luego de cinco horas de reunión con los principales dirigentes en Palacio Quemado.

“Un agradecimiento profundo porque han sido largas horas de discusión sin embargo hemos llegado a un acuerdo que se ha logrado en beneficio de nuestro sector. A partir de ahora estamos dejando sin efecto las medidas que hemos anunciado, se dio solución

al problema que teníamos por el cual habíamos decretado el paro”, dijo el máximo representante de los choferes en Bolivia, Franklin Durán.

Fue el Ministro de la Presidencia Carlos Romero quien dio a conocer el acuerdo de cinco puntos que tuvo la aprobación de los ejecutivos de la confederación, de las federaciones departamentales y la federación del transporte interprovincial de La Paz.

“Es importante preservar los derechos de los usuarios como también de los transportistas; Conformar e

integrar una comisión de trabajo para consensuar los contenidos del Decreto 890 vinculados a la ley general del transporte; no incorporación de los artículos derogados a través del Decreto Supremo 915 en la futura ley del transporte en los términos establecidos en este decreto; dar continuidad al diálogo entre el Gobierno nacional y el sector del transporte pesado nacional e internacional en lo relativo a la reconsideración del cuadro de valorización aduanera para la regularización de remolques

y semiremolques e incorporar a todos los sectores involucrados y finalmente levantar toda medida de presión y garantizar el normal servicio del transporte público”, se lee en el documento que hizo público Romero.

El presidente Evo Morales reconoció nuevamente que el Decreto 890 fue un error y dio la razón al sector del transporte. “Prácticamente estábamos afectando a la gente más pobre, esto también se llama gobernar obedeciendo al pueblo”.

La Paz, 19 JUN (Erbol).- La directora de la Organización No Gubernamental (ONG) de Dinamarca IBIS, Ximena Valdivia, manifestó que en esta nueva época darán mayor apoyo financiero y técnico a las organizaciones de jóvenes y mujeres indígenas de Bolivia.

“Los temas de gobernabili-dad, participación con pro-puestas técnicas, educación intercultural bilingüe en el área rural y urbana en los jóvenes y las mujeres indígenas, son los que priorizará IBIS para que haya una intervención equili-brada (en las políticas públicas) de las tierras bajas y altas”, sostuvo.

El IBIS cuenta al menos con dos millones de coronas dane-sas para apuntalar los empren-dimientos de las organizaciones indígenas de Bolivia viene tra-bajando por aproximadamente 30 años.

Sin embargo, IBIS en Bo-

livia, desde mayo, con la nueva directora Ximena Valdivia, proyecta un nuevo programa regional de Latino América contra la Pobreza e Inequidad (LAPI) para abordar la defensa de los derechos indígenas y el cambio climático e industrias extractivas, porque las nego-ciaciones internacionales sobre el tema no consideran a los pueblos indígenas como actores de las iniciativas para reducir los impactos del fenómeno, por eso el interés de respaldar a las contrapartes en su lucha por sus derechos e incrementar el conocimiento y el debate en los temas de industria extractiva y el cambio climático, tanto en Europa como en América Latina.

En Bolivia, el IBIS viene trabajando en el tema gober-nanza indígena que tiene que ver con el apoyo a una escuela para alrededor de 70 mujeres quechuas y aymaras de las or-

ganizaciones Jaquisa y la F e d e r a c i ó n d e Ay l l u s Originar ios Indígena del Norte de Poto-sí (FAOI-NP) en Challapata y Llallagua.

Hemos ido fortaleciendo a las orga-n i z a c i o n e s de los pueb-los indígenas tanto en tier-ras altas como

bajas. El apoyo ha sido en áreas de incidencia política, gestión

territorial, género y el apoyo al reconocimiento y ejercicio de sus derechos como pueblos indígenas, dijo Valdivia.

La educación intercultural bilingüe es un tema fundamen-tal para IBIS. En el Chaco boli-viano tenemos un proyecto con la ONG indígena Teko Guaraní desde 2007, el proyecto ha creado una metodología y ma-teriales educativos, mismos que el Ministerio de Educación está considerando aplicar en todo el territorio del pueblo Guaraní.

En Sucre, capital de Chuqui-saca, se ha ido trabajando con la población quechua y junto con la contraparte Acción Andina de Educación (AEE). “Somos

los primeros en trabajar el EIB en un contexto urbano, to-mando en cuenta que alrededor de 60 ciudades de la población indígena en Bolivia vive en las ciudades”, apuntó Valdivia.

IBIS apoya a 21 proyectos de las organizaciones indí-genas u ONG que trabajan con pueblos indígenas del CONAMAQ, FAOI-NP, Jaqui-sa, CIDOB, CCCH, CPIB/CMIB, CAOP, CPESC, CEJIS, ERBOL, ISALP, CEDLA, CIPCA, UAGRM, AAE, FAU-TAPO, F.Machaca, UNITAS, APG, CEADESC, COAMAC, FCI/Internacional, Escuela de Salud, Wayna Tambo y Fun-dación Tierra.

IBIS reorienta apoyo al fortalecimiento de proyectos para jóvenes y mujeres indígenas de Bolivia

Las mujeres y los niños serán priorizados por IBIS. Foto: Erbol

Page 20: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

20

LA PALABRA N ACIONALDeportes

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

Oruro, 19 JUN (APG).- Debi-do a las ofertas de otros clubes los jugadores que están en la lista de prioridades de San José se hacen esperar por lo que la dirigencia maneja con mucha cautela los nombres de las próximas contra-taciones, para “no entorpecer” las negociaciones.

Walter Mamani, presidente del club orureño explicó que por el momento no firmaron contrato alguno con los refuerzos para el equipo, pues las negociaciones continúan con los futbolistas tanto nacionales como del exterior.

“La semana que viene tendre-mos las cosas más claras, porque buscamos concretar las incorpora-ciones hasta antes que se inicie el trabajo de pretemporada, para que el técnico comience a trabajar con equipo completo”, explicó.

En la lista se dijo que están los

jugadores Pablo Vásquez, Diego Cabrera y Miguel Loayza, de los tres el segundo se acerca más, ya que el club Aurora lo declaró transferible, aunque los dirigen-tes del santo explicaron que sólo hubo conversaciones y nada está acordado.

El caso de los otros dos es diferente, ya que el primero se encuentra en su país de origen, mientras que Loayza fue ratifica-do en Real Potosí. Mientras que para los próximos días se espera la llegada de un futbolista quien vendría directamente a firmar.

La pretemporada del equipo comenzará el lunes 27 al mando de Marcelo Javier Zuleta, quien con-versa con algunos jugadores para que fichen en el equipo de la “V” azulada, lo cierto es que hasta que el próximo viernes los dirigentes esperan finiquitar todo.

En San José los refuerzos se hacen esperar

Buenos Aires, Argentina, 19 JUN (APG).- La Selección Bo-liviana de fútbol que se prepara en Buenos Aires, Argentina, para jugar la Copa América preci-samente en ese país del 1 al 24 de julio, jugaría dos partidos de práctica el próximo sábado ante Lanús y Atlanta, el primero es equipo de Primera División y el segundo intervino en la Primera B Nacional, es decir en Segunda División y acaba de ascender a la Primera División.

El seleccionador boliviano Gustavo Domingo Quinteros dijo que los compromisos servirán a Bolivia para la puesta a punto para su debut en la competencia conti-nental. Bolivia ya jugó un cotejo de práctica ante San Lorenzo el pasado viernes, el cual ganó y dejó

importantes evaluaciones sobre el funcionamiento del combinado verde y la producción individual de los jugadores y se espera que los encuentros de preparación también puedan aportar impor-tantes conclusiones, compromi-sos a los cuales el público podrá acceder.

Quinteros comentó que “si no conseguimos jugar partidos contra otra selección de un país se tiene que buscar un plan B como lo hice; después el lunes 27 tendremos un partido de entrenamiento contra México de 50 minutos para al-gunos y de 40 minutos para otros a puertas cerradas. Eso es lo que tenemos previo al partido contra Argentina en la jornada inaugural de la Copa América”.

La Selección se entrenó este

domingo por la mañana en el Complejo Deportivo Buenos Aires Football, ubicado en las afueras de la ciudad de Buenos Aires, sesión a la que asistieron Carlos Chávez, Alberto Lozada y Carlos Bendeck, presidente, gerente y miembro de la comisión nacional de seleccio-nes de la Federación Boliviana de Fútbol, respectivamente, también fue partícipe de la visita Roger Bello, secretario general de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.

Este domingo se reincorporó a la Selección Boliviana el jugador Edivaldo Rojas, que el pasado viernes se casó en Brasil, mien-tras que el lateral derecho Miguel Ángel Hoyos y el defensor central Edemir Rodríguez continúan en proceso de recuperación de sus lesiones y realizan un trabajo diferenciado.

Bolivia jugaría con Lanús y Atlanta el sábado

Pedriel y Martins, dupla goleadora de la selección boliviana (foto: El Deber).

Buenos Aires, Argentina, 19 JUN (APG).- Ocho serán los esce-narios deportivos para el desarrollo de la Copa América Argentina 2011, cada estadio fue sometido a varios trabajos para mostrar su mejor cara para el campeonato internacional que comenzará el próximo viernes 1 de julio y finalizará el domingo 24 del mismo mes.

De los 8 el más moderno es el estadio Único, de La Plata cuyo aforo es para 53 mil espectadores cómodamente sentados, entre sus características principales se destaca que cuenta con un techo corredizo y un cubo central de pantalla Leb, además de un campo de juego móvil que permite ser desmontado en 48 horas para la realización de otros eventos extradeportivos.

En este reducto se jugará el partido inaugural entre Argentina y Bolivia, el próximo 1 de julio, además de cinco cotejos más pero el que se destaca es el primero, pues los locales tendrán nada menos que a la verde nacional, que se prepara en este país hace más de una semana al mando de su entrenador Gustavo Domingo Quinteros.

El estadio Antonio Vespucio Liberti, más conocido como el Monumental, de Buenos Aires será escenario de la final del campeonato el 24 de julio, es el reducto

más grande que tiene Argentina su aforo es para 66.449 personas, fue el escenario de la final de la Copa Mundial de 1978 en la que los locales se consagraron campeones del mundo por primera vez.

Brigadier General Estanislao López, más conocido como el Cementerio de los Elefantes, de Santa Fe será otra de las sedes, tiene capacidad para 47 mil especta-dores. En este estadio se jugarán cuatro partidos, tres por la primera fase y no de cuartos de final.

La Copa América se jugará en ocho estadios

Estadio Olímpico de Córdoba

La Paz, 19 JUN (APG).- Acompañados por un grupo de dirigentes, entrenadores y volun-tarios la selección boliviana que intervendrá en las Olimpiadas Especiales se fue rumbo a Gre-cia, donde se reunirán delegacio-nes de 170 países para competir en 28 deportes.

El equipo boliviano está con-formado por un grupo de depor-tistas de Potosí, Tarija, La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca quienes se prepa-raron desde el pasado año en las disciplinas de gimnasia rítmica, tenis, bochas y atletismo.

La competencia se celebra cada cuatro años, en la oportu-

nidad se reúnen más de cinco mil deportistas quienes más allá de la competición buscan la aceptación general. El equipo boliviano en más de una ocasión pudo destacarse en este tipo de competencia pues logró meda-llas de oro, plata y bronce.

Bajo la premisa de “Quiero ganar pero si no puedo, quiero ser valiente en el intento”, los nacionales también intervendrán en la Cumbre Mundial de Jóve-nes con y sin discapacidad inte-lectual, los bolivianos conforman el grupo de Olimpiadas Especia-les Latinoamérica, junto con Paraguay, Venezuela y Panamá

Delegación boliviana se fue rumbo a Grecia

Santa Cruz, 19 JUN (APG).- En un acto especial que fue programado para las 11:00 del lunes, el ex director técnico de la Selección Nacio-nal que clasificó al Mundial de Estados Unidos 1994, Javier Azkargorta será presentado como nuevo entrenador del equipo de madres guaranís que jugarán la Donosti Cup a realizarse en San Sebastián, España.

En la ocasión el profesional también presentará los pro-yectos que desarrollará con el plantel femenino cuyo princi-pal objetivo es hacer crecer el fútbol en la rama femenina. La presentación se realizará

en el teatro municipal “Elda Vargas”, de Camiri.

El campeonato internacional se disputará entre el 3 al 9 de julio en San Sebastián, el equi-po nacional estará conformado por 20 jugadoras. De acuerdo con el itinerario que dieron a conocer el español estará dos días en Camiri, después se trasladará a La Paz y el 26 volverá a España para dictar un curso de capacitación para entrenadores, bajo el auspicio de la FIFA.

La visita a la sede de gobierno servirá para pre-sentar un proyecto para el fútbol, aunque los detalles no fueron dados a conocer.

Azkargorta será presentado como técnico del equipo boliviano que

participará en la Donosti Cup

Page 21: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

Pases cortosSabía usted que...

Deportes

21

LA PALABRA

Teléfonos:4620403 4624100

Teléfonos:4620403 4624100

en acción

Después de una brillante campaña que le permitió sumar diez medallas de oro, la selección de Venezuela se quedó con el primer lugar del campeonato Sudamericano de Esgrima categoría Mayores. La representación nacional se

celebró en Sucre en el coliseo Polideportivo de Garcilazo, con la participación de nueve delegaciones.

¿es una ciencia?, ¿es un deporte?, ¿es una estrategia?, ¿es una técnica educativa actitudinal, conceptual y procedimental?, ¿es un modo de ver la vida y la guerra?, ¿es una actividad puramente intelectual?, ¿es un ejercicio de razonamiento y concentración? ¿O es todas esas cosas juntas?.

Cel.: 72823033

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 2011

Santa Cruz, 19 JUN (APG).-Bolivia ascendió al Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis de tenis al ubicarse entre los dos primeros del campeonato del Grupo III que concluyó este domingo en la ciudad de Santa Cruz, en las canchas del Club de tenis Santa Cruz.

Bolivia logró el ascenso al derrotar a Costa Rica por tres puntos contra cero, el otro país que consiguió el ascenso fue Barbados, que derrotó a Guate-mala por dos a uno. Hubo triple empate entre Barbados, Boli-via y Guatemala ya que en la

series ganadas, mientras que Costa Rica perdió las tres, y por puntos Barbados y Bolivia consiguieron el ascenso.

El seleccionado boliviano

superar a Costa Rica, en el primer partido de la modalidad singles (individual), Hugo De-llien venció a Pablo Núñez por

6-1 y 6-4, en el segundo single Mauricio Doria Medina triunfó sobre Ignaci Roca por 6-0 y 6-3, mientras que en el partido de dobles la representación nacional ganó con marcadores de 6-1 y 6-0.

Guatemala se impuso a Bar-bados en una dura y pareja serie por dos puntos contra uno, en el primer single Haydn Lewis puso arriba a Barbados al ganar a Julen Uriguen con parciales de 6-0 y 6-3, en el segundo Christopher Díaz logró el em-pate para Guatemala al superar a Darian King por 6-4, 1-6 y 6-4 y en el partido de dobles el país centroamericano logró el triunfo en la serie al ganar por 7-6, 4-6 y 6-4, pese a la derrota Barbados ascendió y Guatemala al igual que Costa Rica siguen en el Grupo III.

Bahamas y Aruba lograron mantenerse en el Grupo III de la Zona Americana, mien-tras que Jamaica y Honduras descendieron al Grupo IV.

Bahamas logró su objetivo al ganar tres series en la ronda del descenso y Aruba salió victorioso en dos, mientras que Jamaica uno y Honduras ninguna. Bahamas venció este domingo a Jamaica por tres puntos contra cero, en el primer cotejo Timothy Neilly logró la victoria sobre Atton Burrel por 6-2 y 6-0, en el segundo Devis Mullins superó a Dwayne Pagon con relativa facilidad con parciales de 6-0 y 6-0 y en dobles también obtuvo un cómodo triunfo por 6-1 y 6-0.

Aruba ganó a Honduras por dos puntos contra uno, en el primer cotejo Gian Hodgson puso en ventaja a Aruba al vencer a Ricardo Lau por 2-6, 6-3 y 7-6, Keny Turcios logró la igualdad para Honduras al salir victorioso ante Ibian Hodgson con marcadores de 4-6, 6-3 y 6-2 y fue en el partido de dobles que Aruba obtuvo su objetivo al ganar por 6-3 y 6-4.

Bolivia asciende al Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis de tenis

El festejo de Dellien con el capitán del equipo tras el triunfo de ayer.

En julio se disputará el nacional de Selecciones

Mayores damas Potosí, 19 JUN (APG).- La

dirigencia de la Federación Boliviana de Futsal, que está al mando del dirigente Juan Giro-

quincena de julio se disputará el XII campeonato nacional de Selecciones Departamentales categoría Mayores rama feme-nina, cuya sede será la ciudad de Potosí.

Para la oportunidad se es-pera la participación de las delegaciones de La Paz, Oruro, Cochabamba, Tarija, Chuqui-saca, Santa Cruz, Beni y el anfitrión, aún no se conoce si Pando acudirá a la cita la Federación espera contar con la presencia de la delegación de ese departamento.

En principio el campeonato nacional estaba programado para el 20 al 24 de junio, pero fue diferido para julio debido

algunos inconvenientes y soli-citudes de las representaciones participantes que pidieron retrasar el torneo.

Para la ocasión la selección de Potosí trabaja con nor-malidad, la dirigencia de la Asociación de esta disciplina espera que las jugadoras alcan-cen su máximo nivel de juego, pues está entre sus objetivos quedarse con el primer puesto aprovechando su localía.

Freddy Torrez, presidente de la Asociación explicó que pese al cambio de fecha las seleccionadas seguirán traba-jando en el coliseo cerrado 10 de Noviembre en horas de la mañana, las 18 jugadoras que fueron convocadas dejan todo en los entrenamientos pues recién se conocerá una lista

Page 22: La Palabra del Beni, 20 de Junio de 2011

TRINIDAD, LUNES 20 DE JUNIO DE 201122

LA PALABRA