La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron...

7
La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica con ellas:

Transcript of La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron...

Page 1: La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica.

La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica con ellas:

Page 2: La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica.

Las primeras máquinas empleaban el tubo de vacío como elemento fundamental del circuito como por ejemplo la ENIAC.

Tenían un elevado consumo de corriente lo que generaba mucho calor, además de tener una vida media muy breve.

Eran máquinas grandes y pesadas con posibilidades muy limitadas.

Los datos se introducían mediante cintas o tarjetas perforadas.

La programación se realizaba en lenguaje de máquina.

Mediados de la década del 40

Page 3: La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica.

Las máquinas empleaban circuitos transistorizados; el transistor es un elemento electrónico constituido fundamentalmente por silicio que permitió reemplazar al tubo de vacío.

El consumo de corriente es mucho menor con lo que también es menor su producción de calor. Sucede lo mismo con su tamaño y su vida media es más prolongada.

Estas máquinas empleaban además algunas técnicas avanzadas no solo en cuanto a electrónica sino en cuanto a informática y proceso de datos, como por ejemplo los lenguajes de alto nivel como el Fortran o el Cobol.

Se la programaba utilizando cintas y tarjetas perforadas.

Mediados de la década del 50

Page 4: La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica.

Las placas de circuito impreso con múltiples componentes pasan a ser reemplazadas por los circuitos integrados (chips)

Se ha logrado una nueva reducción en el tamaño y el consumo eléctrico, además de que su fiabilidad es también mayor.

Aparece la multiprogramación y el teleproceso (realización de procesos a distancia).

Se crean lenguajes de alto nivel como Basic y Pascal. Se incorporan los sistemas operativos y surgen los

teclados. Los datos se almacenan en cintas y discos magnéticos. Se empieza a generalizar el uso de minicomputadores en

los negocios y se usan cada vez más los lenguajes de alto nivel en la programación de sistemas informáticos.

Mediados de la década del 60

Page 5: La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica.

Se caracterizaba por la utilización de memorias electrónicas aumentando enormemente las capacidades de estas.

Representan un gran avance en cuanto a velocidad y en especial en cuanto a reducción de tamaño.

Se integran redes computacionales interconectadas entre ellas dando origen a la arquitectura de sistemas distribuidos.

Aparecen innumerables lenguajes de programación y aparecen los primeros mouse o ratón.

Se crean memorias virtuales y surge la industria del videojuego.

En esta etapa cobran gran auge los minicomputadores y surgen las microcomputadoras con la creación del microprocesador (circuito integrado que reúne en un solo chip de silicio las principales funciones de un computador).

Principios de la década del 70

Page 6: La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica.

Cobran gran auge los microcomputadores y los ordenadores de uso personal.

Los microcomputadores, si bien empezaron tímidamente como ordenadores muy pequeños, rápidamente han escalado camino superando a las minicomputadores. Un microcomputador actual puede tener hasta 4 Gb de memoria, discos con capacidades del orden de 500 Gigabyte.

Surgen programas para actividades profesionales y programas que actúan como ayuda para los usuarios para que estos pueden resolver problemas.

Aparecen sistemas operativos como Windows de Microsoft y Macintosh de Apple y posteriormente Linux, logrando un entorno operativo más amigable con el usuario.

Mediados de la década del 80

Page 7: La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica.