La Rabia de Juan , Paula , Laura

6
LA RABIA La rabia es una enfermedad aguda infecciosa viral del sistema Nerviosa central ocasionada por un Rhabdoviridae que causa encefalitis aguda con una letalidad cercana al 100 %. Es la zoonosis viral conocida más antigua. El virus de la rabia pertenece a la familia Rhabdoviridae g!nero L"ssavirus tipo 1 tiene forma de bala o bastoncillo " mide entre 1#0 " $0 por entre &' " (0 nm. Este virus consta de una sola cadena de )RN. *u envoltura está constituida por una capa de l+pidos cu"a superficie contiene cinco prote+nas estructurales, la - glicol prote+na/ que alterna con prote+nas 1 " $ prote+nas matriz/ en la nucleocápside se encuentran las prote+nas N nucleoprote+na/ N* nucleocápside/ " L transcriptasa/. La glicoprote+na es el ma"or componente antig!nico responsable de la formaci2n de anticuerpos neutralizantes que son los que confieren inmunidad.

Transcript of La Rabia de Juan , Paula , Laura

Page 1: La Rabia de Juan , Paula , Laura

8/20/2019 La Rabia de Juan , Paula , Laura

http://slidepdf.com/reader/full/la-rabia-de-juan-paula-laura 1/6

LA RABIALa rabia es una enfermedad aguda infecciosa viral del sistema

Nerviosa central ocasionada por un Rhabdoviridae que causa encefalitis

aguda con una letalidad cercana al 100 %. Es la zoonosis viral conocida

más antigua.El virus de la rabia pertenece a la familia Rhabdoviridae

g!nero L"ssavirus tipo 1 tiene forma de bala o bastoncillo " mide entre

1#0 " $0 por entre &' " (0 nm. Este virus consta de una sola cadena

de )RN. *u envoltura está constituida por una capa de l+pidos cu"a

superficie contiene cinco prote+nas estructurales, la - glicol prote+na/

que alterna con prote+nas 1 " $ prote+nas matriz/ en la nucleocápsidese encuentran las prote+nas N nucleoprote+na/ N* nucleocápside/ " L

transcriptasa/. La glicoprote+na es el ma"or componente antig!nico

responsable de la formaci2n de anticuerpos neutralizantes que son los

que confieren inmunidad.

Page 2: La Rabia de Juan , Paula , Laura

8/20/2019 La Rabia de Juan , Paula , Laura

http://slidepdf.com/reader/full/la-rabia-de-juan-paula-laura 2/6

 TRANSMISION

  La rabia se transmite a trav!s de mordedura o contacto

directo de mucosas o heridas con saliva del animal

infectado. 3ambi!n se ha documentado su adquisici2n a

trav!s de trasplante corneal de donante muertoinfectado por rabia " no diagnosticado por aerosol en

cuevas contaminadas con guano de murci!lagos o en

personal de laboratorio.

Page 3: La Rabia de Juan , Paula , Laura

8/20/2019 La Rabia de Juan , Paula , Laura

http://slidepdf.com/reader/full/la-rabia-de-juan-paula-laura 3/6

SINTOMAS

  Sintomáticamente, el enfermo pasa por 4 fases:  FASE DE INCUVACION: Dura entre 1 mes !

meses es asintomática" 

FASE #$OD$O%ICA: Dura entre & los '(asaparecen s(ntomas inespec()cos"

  FASE NEU$O*O+ICA: Dura entre & 'ias, afectaal cere-ro" El paciente pue'e manifestar.iperacti/i'a', ansie'a', 'epresi0n, 'elirio,

sentimientos 'e /iolencia, anas 'e atacar,parálisis espasmos"

  FASE DE CO%A: Dura entre 1 12 'ias el pacienteentra en como )nalmente muere por parocar'iaco"

Page 4: La Rabia de Juan , Paula , Laura

8/20/2019 La Rabia de Juan , Paula , Laura

http://slidepdf.com/reader/full/la-rabia-de-juan-paula-laura 4/6

 TRATAMIENTO

  En el tratamiento contra pacientes infectados por el virus Rhabdoviridae

consiste primero en un lavado e4haustivo con abundante agua " 5ab2n "

la atenci2n hospitalaria oportuna. 6ebe suministrarse una dosis de

inmunoglobulina antirrábica humana 7R8-/ además de cuatro dosis de

vacuna antirrábica administradas dos semanas despu!s.  9na persona que ha sido vacunada contra la rabia " ha sido e4puesta al

virus de la rabia debe recibir dos dosis de vacuna de refuerzo tres d+as

despu!s de haber estado e4puesta. Estas personas no necesitan una

in"ecci2n de inmunoglobulina antirrábica humana.

  Respecto a la sutura de la herida !sta debe evitarse porque el virus

Rhabdoviridae es anaer2bico " el cierre de la misma favorecer+a sumultiplicaci2n. La herida se cierra si afecta el funcionamiento del 2rgano

comprometido si es demasiado e4tensa se sutura con catgut $:0

haciendo puntos simples separados entre 1 " $ cm/ o si afecta zonas

como cara genitales o pliegues.

Page 5: La Rabia de Juan , Paula , Laura

8/20/2019 La Rabia de Juan , Paula , Laura

http://slidepdf.com/reader/full/la-rabia-de-juan-paula-laura 5/6

VACUNAS

  ;acuna de cerebro de rat2n lactante tipo <uenzalida. <ue introducida en 1='&. *e

prepara a partir de cultivo de virus de la rabia inactivados con luz ultravioleta en

cerebro de ratones reci!n nacidos. Es mu" inmunog!nica. *e recomienda una dosis

diaria durante 1 d+as de 0.' ml en ni>os menores de tres a>os " 1.0 ml para

adultos por v+a subcutánea en la regi2n peri umbilical o interescapulovertebral.

  ;acuna de embri2n de pato. *e obtiene a partir de cultivo de virus de la rabia enembriones de pato inactivados con beta:propio nolactona aunque produce menos

reacciones adversas que la vacuna de cerebro de rat2n es menos inmunog!nica.

  ;acunas de c!lulas diploides humanas ;?67/. *on desarrolladas en c!lulas

diploides humanas e4isten dos tipos de !stas, la @8:#( inactivada en tri:n:butil:

fosfato(& " la R?:' inactivada en propionolactona " desarrollada

en fibroblastos humanos. Atras vacunas de virus inactivados han sido

desarrolladas en c!lulas diploides pulmonares de feto de mono Rhesus adsorbidas

;R)/. ) partir de 1=B& estas vacunas han sido utilizadas en humanos para

profila4is de rabia pre " post:e4posici2n en todo el mundo.

Page 6: La Rabia de Juan , Paula , Laura

8/20/2019 La Rabia de Juan , Paula , Laura

http://slidepdf.com/reader/full/la-rabia-de-juan-paula-laura 6/6

  HECHO POR :

  PAULA CASTRO

   JUAN JOSE ORTIZ  LAURA LESINI PAUTECUDO

  GRACIAS POR SU ATENCION

  :P