La radio: Características generales

7
La radio

description

Proyecto de Radio

Transcript of La radio: Características generales

Page 1: La radio: Características generales

La radio

Page 2: La radio: Características generales

Elementos del lenguaje radiofónico

• Palabra

• Silencio

•Música

• Sonido

Page 3: La radio: Características generales

• Cada uno de los cuatro elementos del lenguaje radiofónico, pueden ser usados de distintas maneras y con distintos propósitos, según el estilo y la ideología de los productores.

• En cada texto radiofónico, los elementos antes mencionados prevalecen unos sobre otros según la dinámica del programa en función de su público y su propósito

Page 4: La radio: Características generales

Características del discurso radiofónico

• FragmentarismoEl discurso de la radio es fragmentario porque para poder sostener la atención de los oyentes, los textos que se perciben por medio de la oralidad, deben ser breves. Una noticia breve, una publicidad, un mensaje de un oyente, una canción, una propaganda son ejemplos de géneros que se encadenan en la radio para sostener su discurso

Page 5: La radio: Características generales

Coherencia de superficie

• A pesar de la fragmentación propia del discurso radiofónico, lo que se percibe al escuchar la radio es un texto coherente y cohesivo. Dicho de otro modo, un programa conforma un sistema en sí mismo que está construido por múltiples fragmentos o microsistemas.

Page 6: La radio: Características generales

Redundancia

• A diferencia de la recepción del texto escrito, e el cual el lector puede volver hacia atrás cada vez que ocurra una interferencia (interna o externa), en el discurso radiofónico, el oyente o escucha, no puede retroceder si ha perdido parte de la información necesaria para comprender la macroestructura semántica global del texto.• Es por eso que periodistas y locutores utilizan

la redundancia como estrategia fundamental para retener a la audiencia.

Page 7: La radio: Características generales

Ausencia de clausura

• Tanto en las emisoras AM (amplitud de onda) de alcance masivo como en las emisoras a través de la Web la tendencia se orienta a seguir transmitiendo ya que hay público asegurado y los costos o son bajos o son fácilmente cubiertos por el ingreso provocado por la venta de la publicidad.• Lo que garantiza la ausencia de clausura en la

emisión es la presencia de audiencia que justifique la emisión de publicidad o el bajo costo del uso del canal.