La Relación Interdepartamental

download La Relación Interdepartamental

of 3

description

MTI

Transcript of La Relación Interdepartamental

La Relacin InterdepartamentalComo en todo proyecto el xito se logra con el trabajo en equipo que en este caso particular no solo es importante el trabajo del equipo de a y b sino entre los diferentes departamentos involucrados en la gestin del seminario.Podramos decir que la misma comienza con el primer contacto que tendr el cliente con nuestro seminario que generalmente se realiza a travs de inscripciones el cual est encargado por el rea de Consultas y Contacto.Otro departamento fundamental es el de Eventos que es quien ser responsable de la operacin del evento en donde estar involucrada los ponentes, el lugar, las charlas , plan de contingencia entre otros ; el servicio a cargo del gerente ser el de contactar a posibles expositores luego enviar invitaciones para que dicten el seminario, estar en contacto con ellos antes, durante y al finalizar el seminario . Disear un horario al que puedan acoplarse los expositores , Pedir un tema especfico y un breve resumen del mismo para luego con esta informacin poder hacer publicidad , que estar a cargo del rea de marketing.Adems de ello el rea de eventos se encargar del mantenimiento quien ser responsable del buen funcionamiento de equipos, luminarias, refrigeracin/calefaccin, conexiones especiales que haya que realizar , de la seguridad, quienes velarn por el cuidado de las pertenencias de los expositores y clientes del seminario, y el de recepcin, quienes brindarn tanto el servicio a quienes asistan al seminario como informacin sobre el evento que se est realizando y lugar donde deben concurrir los asistentes.Prcticamente todos los departamentos del seminario debern trabajar en equipo para lograr el xito del evento.

El departamento de marketing/ ventas tendr un plan de comunicacin de eventos organizados por el seminario como podran ser festivales, noches temticas o visitas tcnicas que se realizar a travs de diferentes medios: prensa, peridicos, redes sociales y reas pblicas, radio, pgina web, etc.

Herramientas necesariasPara que un evento sea exitoso debemos:

Conocer el inters del pblico que participar.

Integrarse a la estrategia de comunicacin del anunciante.

Desarrollar una buena convivencia entre el prestador del servicio(ponentes), organizadores y el pblico . Identificar los objetivos. Concebir el evento a medida, personalizado. Fijar un presupuesto y tratar de mantenerlo. Nunca decir que es imposible pero asegurarse de la viabilidad del proyecto. No tolerar ninguna falla en la logstica. Preveer los posibles problemas , es decir contar con un plan de contingencia.

Los pasos a seguir en la organizacin del seminario deberan ser: