La revista necesaria

5
La revista necesaria Amasperger ¿Qué es el Trastorno Asperger? ¿Cómo reconocer a un Asperger? DIFERENCIAS ENTRE EL SÍNDROME ASPERGER Y EL AUTISMO DE ALTO FUNCIONAMIENTO. Guía para padres, educadores y estudiantes.

Transcript of La revista necesaria

Page 1: La revista necesaria

La revista necesaria

Amasperger

•¿Qué es el Trastorno

Asperger?

•¿Cómo reconocer a un

Asperger?

•DIFERENCIAS ENTRE EL

SÍNDROME ASPERGER Y

EL AUTISMO DE ALTO

FUNCIONAMIENTO.

Guía para padres, educadores y estudiantes.

Page 2: La revista necesaria

¿Qué es el Asperger?

• Es un trastorno del desarrollo cerebral muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 niños de 7 a 16 años),que tiene mayor incidencia en niños que niñas.Ha sido recientemente reconocido por la comunidad científica siendo desconocido el síndrome entre la población general e incluso por muchos profesionales.La persona que lo presenta tiene un aspecto normal, capacidad normal de inteligencia, frecuentemente, habilidades especiales en áreas restringidas, pero tiene problemas para relacionarse con los demás y en ocasiones presentan comportamientos inadecuadosLa persona Asperger presenta un pensar distinto. Su pensar es lógico, concreto e hiperrealista. Su discapacidad no es evidente,sólo se manifiesta al nivel de comportamientos sociales inadecuados proporcionándoles a ellos y sus familiares problemas.

• El diagnóstico es tardío.

• Pronostico es mas positivo.

• Déficit Social y de comunicación son menos severos.

• Los intereses restringidos son más agudos.

• Coeficiente Intelectual verbal es mayor que el coeficiente intelectual funcional. (En autismo, el caso es inverso)

• Se observa frecuentemente torpeza o rigidez motora.

• Los niños y adultos con Síndrome de Asperger no presentan deficiencias estructúrales en su lenguaje,tienen limitaciones pragmáticas como instrumento de comunicaciones, prosodias en su melodía (o falta de ella )

• Los niños y adultos con Síndrome de Asperger tienen capacidades normales de inteligencia y frecuentementecompetencias extraordinarias en campos restringidos.

Diferencias entre Asperger y Autismo

Page 3: La revista necesaria

publicidad

¿Cómo reconocer a un Asperger?1. Habilidades sociales y control emocional- No disfruta normalmente del contacto social. Se relaciona mejor con adultos que con los niños de su misma edad. No se interesa por los deportes

Le cuesta salir de casa. No le gusta ir al colegio. Y presenta conflictos con sus compañeros- Le cuesta identificar sus sentimientos y de los demás. Presenta más rabietas de lo normal. Llora con facilidad, por todo.- Tiene dificultades para entender las intenciones de los demás. Es ingenuo. No tiene malicia. Es sincero

2. Habilidades de comunicación- No suele mirarte a los ojos cuando te habla. Se cree en todo aquello que se le dice, y no entiende las ironías. Se interesa poco por lo que dicen los demás. Le cuesta entender una conversación larga, y

cambia de tema cuando está confuso- Habla mucho, en un tono alto y peculiar, y extremamente formal y con un extenso vocabulario. Inventa palabras o expresiones idiosincrásicas- En ocasiones parece estar ausente, absorto en sus pensamientos

Page 4: La revista necesaria

• Para mayor información acerca del espectro Asperger Visítanos en Asperger.cl

“Ser diferente es ser iguales, pues todos somos diferentes, aceptar es respetar al otro como es, sin querer cambiarlo, aceptar es la forma más intensa y sincera de amar”

Page 5: La revista necesaria

Algunos consejos…• Él es más fácil de manejar cuando es más

pequeño que tu.

• Utiliza pasos para evitar una crisis

• Cuando veas que se está desarrollando una situación que pueda acabar en explosión, no dejes que se alargue y córtalo.

• Cuando las cosas se ponen tensas, no tires más leña al fuego. Usa una voz calmada Intenta no hacer amenazas si estás enfadado.

• Déjale jugar en una habitación vacía, si el niño se pone violento, considera la posibilidad de iros y dejarle sólo. A veces, que la gente de la audiencia se vaya puede rebajar la tensión de la situación.

• Prémiale por mantener la calma, Por ejemplo, di algo como “He visto que has mantenido la calma cuando tu hermano te ha tirado tu construcción de Lego. Te debes haber disgustado mucho. Pero lo has hecho muy bien. Estoy muy orgullosa de ti. Esto muestra mucho autocontrol, bien hecho”.

La manera más efectiva de alabar a un chico SA :

• Ver:Di lo que ves. Por ejemplo, “Veo que dejas a tu hermana que juegue con tu

consola”.

• Sentir: Describe lo que sientes: “Estoy orgullosa/contenta de ver que jugáis tan

bien los dos juntos”.

• Nombrar: Dale un nombre a la conducta que estás alabando. “A eso le llamo yo

ser un hermano agradable”.

• Ten caras contentas y caras tristes en el tablón de anuncios y dale una en función de su comportamiento durante el día.

• Dale “tiempo fuera”, es decir descansos programados.