La Saponificación Del Acetato de Etilo Transcurre Relativamente Rápida a 25

3
La saponificación del acetato de etilo transcurre relativamente rápida a 25°C de acuerdo con la ecuación: CH 3 COOC 2 H 5 + Na + OH - CH 3 COO - Na + + C 2 H 5 OH La reacción puede seguirse conductimétricamente puesto que la conductividad disminuye en el transcurso de la reacción. Esto se deduce del hecho de que la conductividad molar del ión OH- es mayor que la del ión acetato y éstos sustituyen a los OH- en el transcurso de la reacción. Por otra parte el acetato de etilo y el alcohol que no son iónicos, prácticamente no afectan a las medidas de conductividad. Si la reacción se comporta como irreversible, de forma que los productos no afectan a la velocidad de la reacción, la ecuación de velocidad puede escribirse de la siguiente forma: d[x] = k [CH COOC H ]n[NaOH]m 3 2 5 dt o bien d[x] = k [ax]n[bx]m [1] dt donde a = concentración inicial de acetato de etilo b = concentración inicial de hidróxido de sodio x = concentración de reactivo que reacciona en el tiempo t. Si hacemos que las concentraciones iniciales de los reactivos sean iguales (a = b) la ecuación [1] se transforma: d[x] m+n [ax] r [2] = k [ax] =

description

trabajo

Transcript of La Saponificación Del Acetato de Etilo Transcurre Relativamente Rápida a 25

Page 1: La Saponificación Del Acetato de Etilo Transcurre Relativamente Rápida a 25

La saponificación del acetato de etilo transcurre relativamente rápida a 25°C de acuerdo con la ecuación:

CH3COOC2H5 + Na+OH- → CH3COO- Na+ + C2H5OH

La reacción puede seguirse conductimétricamente puesto que la conductividad disminuye en el transcurso de la reacción. Esto se deduce del hecho de que la conductividad molar del ión OH- es mayor que la del ión acetato y éstos sustituyen a los OH- en el transcurso de la reacción. Por otra parte el acetato de etilo y el alcohol que no son iónicos, prácticamente no afectan a las medidas de conductividad.

Si la reacción se comporta como irreversible, de forma que los productos no afectan a la velocidad de la reacción, la ecuación de velocidad puede escribirse de la siguiente forma:

d[x] = k [CH COOC H ]n[NaOH]m

3 2 5 dt

o bien

d[x] = k [a− x]n[b− x]m [1] dt

donde

a = concentración inicial de acetato de etilo

b = concentración inicial de hidróxido de sodio x =

concentración de reactivo que reacciona en el tiempo t.

Si hacemos que las concentraciones iniciales de los reactivos sean iguales (a = b) la ecuación [1] se transforma:

d[x] m+n [a− x]r [2] = k [a− x] =

dtsiendo r el orden total de la reacción.

Las ecuaciones integradas de velocidad para órden uno y dos son:

r = 1 [ A ] a − x Ln[ A ]o = a =−k t [3]

r = 2 1 − 1 1 1 kt

Page 2: La Saponificación Del Acetato de Etilo Transcurre Relativamente Rápida a 25

= − = [ A] [A ]o a - x a [4]

Por otra parte si llamamos: κo a la conductividad

específica inicial de la disolución. κt a la conductividad

específica de la disolución en el tiempo t. κf a la

conductividad específica final de la disolución.

podremos expresar x en función de las conductividades específicas mediante la expresión siguiente:

x = a (κo- κt) / (κo- κf) [5]

Sustituyendo la ecuación (5) en las ecuaciones (3) y (4) obtenemos las ecuaciones integradas de velocidad en término de la conductividad:

r = 1 Ln κt -κf =−k [6] κ

0 -κf

r = 2 κ0 - κt =a k t [7] κt -κf

A partir de las ecuaciones integradas para orden 1 y 2 en función de las conductividades y de a podremos determinar determinar el orden global de reacción y la constante de velocidad de la reacción estudiada.