La sombra del ciprés es alargada

4
1. Biografía del autor: Miguel Delibes : Nació en Valladolid, 17 de octubre de 1920 – Ibídem, 12 de marzo de 2010. Ocupa un lugar sobresaliente entre los escritores españoles del siglo XX. Además de periodista y articulista, es sobre todo un narrador con una obra publicada amplísima, reconocida con los principales premios literarios del ámbito de lengua castellana. Títulos como El camino. Las ratas, cinco horas con Mario o Los santos inocentes se han convertido ya en los clásicos de la literatura española. La precisión de su prosa y el amplio abanico de los temas de su escritura (castilla y su gente, la, el mundo de la infancia y la visión de la muerte, la atención a los seres desvalidos…) convierten a Miguel Delibes en uno de los maestros indiscutibles de la lengua castellana. Con La sombra del ciprés es alargada, su primera novela, se dio a conocer al conseguir el Premio Nadal de 1947. 2. Género: novela 3. Subgénero: novela social de posguerra

Transcript of La sombra del ciprés es alargada

Page 1: La sombra del ciprés es alargada

1. Biografía del autor:

Miguel Delibes:Nació en Valladolid, 17 de octubre de 1920 – Ibídem, 12 de marzo de 2010. Ocupa un lugar sobresaliente entre los escritores españoles del siglo XX. Además de periodista y articulista, es sobre todo un narrador con una obra publicada amplísima, reconocida con los principales premios literarios del ámbito de lengua castellana. Títulos como El camino. Las ratas, cinco horas con Mario o Los santos inocentes se han convertido ya en los clásicos de la literatura española.La precisión de su prosa y el amplio abanico de los temas de su escritura (castilla y su gente, la, el mundo de la infancia y la visión de la muerte, la atención a los seres desvalidos…) convierten a Miguel Delibes en uno de los maestros indiscutibles de la lengua castellana.Con La sombra del ciprés es alargada, su primera novela, se dio a conocer al conseguir el Premio Nadal de 1947.

2. Género: novela

3. Subgénero: novela social de posguerra

Page 2: La sombra del ciprés es alargada

4. Contexto histórico y movimiento literario:La sombra del ciprés es alargada; es una novela de posguerra de tema novelas existenciales, En estas narraciones prevalece la frustración de la vida cotidiana, la angustia por un tipo de vida no deseado, la tristeza y el ansia existencial. Elementos presentes en estas novelas son el relato de la soledad, la frustración por una sociedad en decadencia, la inadaptación, los personajes marginados o desarraigados y la muerte. Las causas de este tipo de temática corresponden al contexto histórico, es decir, a la sociedad de la posguerra española.

5. Resumen: Pedro es la protagonista, es un niño huérfano de 11 años que vive con su tío, es dejado por este a la ciudad del señor Mateo Lesmes y su esposa Doña Gregoria, quienes se encargaran de mantenerle y educarle hasta finalizar los estudios de bachillerato.Una vez instalado, Pedro se siente muy triste y solo en su nuevo hogar, lleno de una gran monotonía, rota solo a veces por la pequeña Martina, hija del matrimonio.Todo cambia con la llegada de Alfredo, un chico de misma edad de Pedro. Pronto los dos se hacen amigos formándose entre ellos un fuerte vínculo de amistad y viven momentos inolvidables para ambos.Pero un desgraciado suceso relacionada con Alfredo, hace que la vida de Pedro dé un cambio totalmente radical, un cambio que le marcará durante toda su existencia.Debido a dicho hecho, Pedro se forjará en su mente una mentalidad ante la vida muy inusual caracterizada por la perspectiva de pesimismo a través de la cual ésta se valora. Se basa principalmente en una teoría que explica que para lograr la felicidad no hay que mantener ningún tipo de lazo o de vínculo con el mundo circundante.

Page 3: La sombra del ciprés es alargada

Pedro hace de esta teoría su forma de pensar y de actuar durante gran parte de su vida, pero comienza a dudar de ella con la llegada de Jane, de quien se enamora.El protagonista logra así el mayor momento de felicidad en su vida, felicidad que desafortunadamente no le durará mucho.

6. Bibliógrafa: www.wikepedia.com www.google.es