LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

9
Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria de Calkiní Ponencia: La Tecnología en la Educación Autor: Salinger Geovany Pan Chi Dra.: Adda Lizbeth Cámara Huchín

description

Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria de CalkiníPonencia:La Tecnología en la Educación Autor:Salinger Geovany Pan ChiDra.:Adda Lizbeth Cámara HuchínSexto semestreCiclo Escolar 2014 – 2015 La tecnología en la educaciónLas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) se han convertido en una herramienta insustituible y de indiscutible valor y efectividad en el manejo de la información con propósitos didácticos (Canós y Mauri, 2005).El aprendizaje y la educación son aspectos fundamentales para el progreso de la humanidad, generan conocimiento, brindan oportunidades, fomentan el desarrollo; crean un lenguaje común para la convivencia entre las personas de distintos niveles sociales y nacionales. Considerados motor del progreso y base de la competitividad global, han sido modificados en su forma tradicional de transmisión adecuándose y sirviéndose de los avances tecnológicos como medios de mayor eficacia en su difusión.Es así como la llegada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han transformado los paradigmas educativos, haciendo necesario modificar los esquemas de enseñanza y de aprendizaje utilizados hasta hace poco tiempo, demandando por resultado practicas innovadoras que cumplan con las expectativas y necesidades de los estudiantes para la vida actual.El uso de la TIC en el sistema de educación tiene un impacto muy significativo en el desarrollo del aprendizaje de los alumnos. Actualmente vivimos en un mundo donde el avance de la Tecnología ha cambiado nuestra forma de vida, ya sea de pensar o actuar.El aplicar la tecnología en la educación se puede ver sólo como una herramienta de apoyo o de ayuda, pero eso no significa que viene a sustituir al maestro, sino que viene a ayudarlo para que el alumno tenga más elementos ya sean visuales o auditivos para enriquecer el proceso de enseñanza.Una integración óptima de las TIC en el ámbito educativo sugiere que ésta puede ser aprovechada como método de investigación para lograr profundizar en el aprendizaje. Además, la incorporación de estas en el sector educativo debería de ser capaz de fomentar la participación en grupos, volver a los estudiantes más activos y promover una educación que poco a poco logre disminuir la pasividad en la enseñanza y aumente la interacción alumno - profesor- contenidos.DesarrolloLa enseñanza tradicional tenía por objetivo fundamental la adquisición de conocimientos, basándose para ello en los procesos de memorización, impartiéndose la enseñanza de forma colectiva en el que el profesor actuaba como el emisor de conocimientos y el estudiante el receptor de los mismos. Este tipo de enseñanza sigue un modelo conductista para la adquisición de conocimientos.En contraposición, en la sociedad de la información, el objetivo fundamental de la educación es posibilitar que el estudiante sea capaz de construir sus propios conocimientos a partir de sus conocimientos previos, de las experiencias y de las informaciones a las que puede acceder.Es necesario distinguir, por tanto, entre información y conocimiento, la mera disponibilidad de informaciones no garantiza la adquisición de conocimientos, es necesario que el alumno, apoyado y guiado por el profesor, sea capaz de “aprender a aprender”, esto es acceder a la información, comprenderla, resaltar las ideas fundamentales, estructurarla, y tener una visión crítica sobre la misma. El alumno pasa a ser el centro del proceso de aprendizaje, es el que construye el conocimiento, a través del apoyo y guía del profesor.En este contexto son de gran importancia el uso de entornos y metodologías facilitadoras del aprendizaje que permitan al alumno aprender y convertir las informaciones en conocimientos. Las TIC son elementos adecuados para la creación de estos entornos por parte de los profesores, apoyando el aprendizaje constructivo, colaborativo y por descubrimiento.Desde mi punto de vista incorporar la tecnología en

Transcript of LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

Escuela Normal de Licenciatura en Educacin Primaria de Calkin

Ponencia:

La Tecnologa en la Educacin

Autor:Salinger Geovany Pan Chi

Dra.:Adda Lizbeth Cmara Huchn

Sexto semestre

Ciclo Escolar 2014 2015 La tecnologa en la educacinLas nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin (TICS) se han convertido en una herramienta insustituible y de indiscutible valor y efectividad en el manejo de la informacin con propsitos didcticos (Cans y Mauri, 2005).El aprendizaje y la educacin son aspectos fundamentales para el progreso de la humanidad, generan conocimiento, brindan oportunidades, fomentan el desarrollo; crean un lenguaje comn para la convivencia entre las personas de distintos niveles sociales y nacionales. Considerados motor del progreso y base de la competitividad global, han sido modificados en su forma tradicional de transmisin adecundose y sirvindose de los avances tecnolgicos como medios de mayor eficacia en su difusin.Es as como la llegada de las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC) han transformado los paradigmas educativos, haciendo necesario modificar los esquemas de enseanza y de aprendizaje utilizados hasta hace poco tiempo, demandando por resultado practicas innovadoras que cumplan con las expectativas y necesidades de los estudiantes para la vida actual.El uso de la TIC en el sistema de educacin tiene un impacto muy significativo en el desarrollo del aprendizaje de los alumnos. Actualmente vivimos en un mundo donde el avance de la Tecnologa ha cambiado nuestra forma de vida, ya sea de pensar o actuar.El aplicar la tecnologa en la educacin se puede ver slo como una herramienta de apoyo o de ayuda, pero eso no significa que viene a sustituir al maestro, sino que viene a ayudarlo para que el alumno tenga ms elementos ya sean visuales o auditivos para enriquecer el proceso de enseanza.Una integracin ptima de las TIC en el mbito educativo sugiere que sta puede ser aprovechada como mtodo de investigacin para lograr profundizar en el aprendizaje. Adems, la incorporacin de estas en el sector educativo debera de ser capaz de fomentar la participacin en grupos, volver a los estudiantes ms activos y promover una educacin que poco a poco logre disminuir la pasividad en la enseanza y aumente la interaccin alumno - profesor- contenidos.DesarrolloLa enseanza tradicional tena por objetivo fundamental la adquisicin de conocimientos, basndose para ello en los procesos de memorizacin, impartindose la enseanza de forma colectiva en el que el profesor actuaba como el emisor de conocimientos y el estudiante el receptor de los mismos. Este tipo de enseanza sigue un modelo conductista para la adquisicin de conocimientos.En contraposicin, en la sociedad de la informacin, el objetivo fundamental de la educacin es posibilitar que el estudiante sea capaz de construir sus propios conocimientos a partir de sus conocimientos previos, de las experiencias y de las informaciones a las que puede acceder.Es necesario distinguir, por tanto, entre informacin y conocimiento, la mera disponibilidad de informaciones no garantiza la adquisicin de conocimientos, es necesario que el alumno, apoyado y guiado por el profesor, sea capaz de aprender a aprender, esto es acceder a la informacin, comprenderla, resaltar las ideas fundamentales, estructurarla, y tener una visin crtica sobre la misma. El alumno pasa a ser el centro del proceso de aprendizaje, es el que construye el conocimiento, a travs del apoyo y gua del profesor.En este contexto son de gran importancia el uso de entornos y metodologas facilitadoras del aprendizaje que permitan al alumno aprender y convertir las informaciones en conocimientos. Las TIC son elementos adecuados para la creacin de estos entornos por parte de los profesores, apoyando el aprendizaje constructivo, colaborativo y por descubrimiento.Desde mi punto de vista incorporar la tecnologa en el mbito educativo es mucho ms que tener una clase donde se impartan los conocimientos bsicos de informtica y algunos programas de manera independiente, es decir, implementar la TIC en la enseanza debe lograr que los estudiantes incrementen su capacidad de anlisis, resolucin de problemas e interaccin con sus compaeros.Considero que hoy en da el uso de la tecnologa dentro de la enseanza es esencial para que los estudiantes reciban una educacin que pueda ayudar a prepararlos para los retos del futuro.No simplemente se debe incorporar las TICS en la educacin para mejorar que los alumnos interacten ms sino que tambin debe de ir acompaada de nuevos planes de estudio, nueva organizacin, formas de evaluar a los estudiantes, y nuevos procedimientos administrativos, entre otros. Sin embargo, es necesario que exista un compromiso por parte de todos los actores involucrados en la educacin para que la tecnologa pueda ser incorporada con xito y as lograr una enseanza ms eficiente para todos los mexicanos.La innovacin e incorporacin de las TIC en las escuelas primarias permite nuevas formas de acceder, generar, transmitir informacin y conocimientos, a la vez que permite flexibilizar el tiempo y el espacio en el que se desarrolla la accin educativa.La enseanza actual requiere la incorporacin de metodologas y medios que se correspondan con el uso y desarrollo de Nuevas Tecnologas de la Informacin, por ello, es preciso revisar los contenidos que se requieren, propiciar aprendizajes significativos, establecer relaciones esenciales y generales entre los objetivos, contenidos, mtodos, evaluacin y definir los mapas conceptuales. Slo as, el alumno, estar en capacidad de hacerse consciente de la habilidad que se le est formando y de utilizar la posibilidad que tiene de dar una fundamentacin a su accin en la resolucin de cualquier problema.El uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin en los sistemas educativos tiene un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecern su insercin en la sociedad del conocimiento.Vivimos en una sociedad que est inmersa en el desarrollo tecnolgico, donde el avance de las TICS muestra una forma de vida, impactando en muchas reas del conocimiento. En el rea educativa, se ha demostrado que son de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes y as desarrollen sus competencias, es decir, implica el uso de conocimientos, habilidades y actitudes que deben contribuir al desarrollo de la personalidad en todos los mbitos de la vida.Las TIC produce una ruptura de las limitaciones fsicas del espacio aula, actuando como un espacio de comunicacin e intercambio de informacin entre los miembros de la comunidad educativa (padres, profesores, alumnos). El uso pedaggico de las redes de comunicacin puede propiciar que la relacin entre educadores y educandos encuentre un ambiente que estimule la funcin del estudiante, como un agente activo de su propia instruccin, y la del maestro, como un gua ms como una autoridad inapelable. En suma, Internet no solo provee herramientas, medios, recursos y contenidos sino, principalmente, entornos y ambientes que promueven interacciones y experiencias de interconexin e innovacin educativa.El ordenador puede ser en el aula una ventana a la sociedad, en donde el alumno acceda a informaciones y contenidos relevantes para su formacin. Asimismo, el profesor puede utilizar en su aula una fuente importante de recursos educativos de gran calidad y con un alto contenido multimedia, lo cual resulta extraordinariamente motivador para los alumnos. Por ejemplo, podemos acceder a pginas tan interesantes como el museo del Louvre, la pgina web de la NASA, documentales interesantes de National Geographic, etc..., muchas de las cuales disponen de apartados especficos destinados a los escolares.Como todo elemento, las TICS tienen ciertas ventajas y desventajas, pero dejando atrs esto son una herramienta muy importante hoy en da, ya que sin ella estaramos casi en las nubes y por medio de esta nueva tecnologa nosotros los alumnos comprendemos mucho mejor cualquier tema.Algunas de las ventajas son: Una mayor comunicacin entre alumnos y profesor. Reduccin de tiempos ya que la comunicacin puede realizarse en cualquier momento y lugar. Medios didcticos excelentes para reforzar temas en tanto complejos en aulas. Obtener informacin abundante de diferentes bibliografas. Intercambio de experiencias, puntos de vistas de temas especficos permitiendo de esta manera que el individuo crezca personal y profesional Obtener un aprendizaje colaborativo. Los alumnos incrementan su creatividad e imaginacin.Algunas desventajas son: Uso incorrecto de los recursos audiovisuales. Distracciones Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. Dilogos muy rgidos. Visin parcial de la realidad Falta de conocimiento de los lenguajes. Recursos educativos con poca potencialidad didctica.PropuestasActualizacin y capacitacin a los profesores para no tener ningn problema al momento de implementar las TICS en los alumnos.Que en las instituciones cuenten con equipos tecnolgicos como proyector, internet, bocinas, entre otros., esto con el fin de facilitar el trabajo en los estudiantes y crear un ambiente de aprendizaje propicio para ellos.Instalacin de programas educativos acorde a las necesidades de los alumnos.Crear ambientes de aprendizaje para que las clases no sean montonas.Concientizar a todos los profesores sobre los beneficios de aplicar las TIC en los procesos de enseanza-aprendizaje, tanto para ellos como para sus alumnos.Establecer una plataforma de aprendizaje virtual (e-learning) con el fin de que otros alumnos visualicen sus trabajos.Desarrollar y publicar en Internet un Portal Institucional y un Portal Educativo de la Escuela.ConclusinPodemos decir que con el uso de las TICS en la educacin se puede lograr despertar el inters en los alumnos y profesores posibilitando el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginacin, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de informacin.Tambin podemos agregar que el uso de las TICS en la educacin, se est convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma.Las TIC estn transformando, con gran rapidez, los mercados, la industria, las administraciones pblicas y la sociedad misma. Es lgico que nos planteemos la educacin como el momento ms fuerte de la comunicacin.Adems, hoy en da ya tenemos claro que para integrar las TIC en la educacin no basta con tener aulas de informtica, sino que debemos integrar las a las distintas disciplinas educativas. Estas nuevas tecnologas estn produciendo un gran impacto y transformacin en la sociedad, en la cultura y en la educacin. Las computadoras son nuevos medios que facilitan el acercamiento al conocimiento, ya que ayudan a mejorar las competencias comunicativas en el lenguaje materno y en las segundas lenguas, posibilitan el tratamiento digital de todos los cdigos (musicales, audiovisuales, etc.)." TIC en las aulas de clase.El uso de las TIC en educacin es necesario porque nos encontramos en la era del conocimiento, existiendo un consenso en lo indispensable de las Tic para ayudar en los procesos de aprendizaje y de la enseanza. Igualmente los ambientes virtuales estn a la orden del da, por ello es necesario que nos capacitemos cada da ms sobre esta temtica, porque en la escuela los estudiantes han tomado ventaja a sus formadores en este aspecto en el sentido que a los primeros por haber nacido en medio de la tecnologa informtica se le facilita su aprendizaje, por ello los docentes deben prepararse y orientar sobre el buen uso de las Tic. Tambin hay que considerar que el aprendizaje en ambientes virtuales genera en el aprendiz responsabilidad y autonoma, donde el tutor desempea el papel de integrador, facilitador y dinamizador del conocimiento, lo cual permite trabajar colaborativamente.Referencias bibliogrficas BibliografaBuckingham, D. (2008). Ms all de la tecnologa. Buenos Aires: Manantial.Gallego, A. A. (2003). Los medios de comunicacin y la sociedad educadora. Ya no es necesaria la escuela? Bogot: Cooperativa Editorial Magisterio-UPN.J., C. L. (2005). Metodologas activas para la docencia y aplicacin de las nuevas tecnologas: una experiencia. Gandia (Valencia): XX Simposium Nacional de la URSI.P., H. (2006). El desafo de las TIC como instrumentos de aprendizaje. Buenos Aires: IIPE-UNESCO.T., L. M. (2009.). Estudio sobre las iniciativas de integracin de TIC en los sistemas educativos de Amrica Latina y el Caribe. Buenos Aires.Vila, R. R. (2002). Las Nuevas Tecnologas aplicadas a la educacin: elementos para una articulacin didctica de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin. Universidad de Alicante, Alcoy.