La upv en las redes sociales 2012

27
Área de sistemas de información y comunicaciones Poli 2.0. La UPV en los medios sociales José Simó Ten Ignacio Despujol Zabala

Transcript of La upv en las redes sociales 2012

Área de sistemas de información y comunicaciones

Poli 2.0. La UPV en los medios sociales

José Simó Ten

Ignacio Despujol Zabala

Área de sistemas de información y comunicaciones

• La Universidad en las redes sociales generalistas

2

Sociedad 2.0

Normativa Ética

Responsabilidad

Buenas prácticas

Presencia

Institucional

Presencia

Entidades

Área de información

Área de tecnologías

de la información

Imagen

Contenidos Opinión

Transparencia

Actividad• Oportunidades:

– Universidad como foro de

debate

– Estrechar la relación con

la sociedad

– Proyección de

actividades y contenidos

Universidad

Área de sistemas de información y comunicaciones

• La UPV en las redes sociales generalistasProyecto conjunto con el Área de Información

Puesto en marcha en noviembre de 2009

Presencia en las principales redes sociales

Atendidas por una persona del Área de Información

Documento de recomendaciones sobre el uso de las

redes para los alumnos

Guía de buenas prácticas y guía de imagen para las

entidades de la Universidad que quieran hacer su

página

Directorio de recursos 2.0 de la UPV accesible desde

la página principal (44 páginas enlazadas)

3

Área de sistemas de información y comunicaciones

4

Área de sistemas de información y comunicaciones

5

Área de sistemas de información y comunicaciones

• Facebook– De 2 a 5 noticias diarias que habitualmente incluyen vídeo (de la UPV) y de vez en cuando

fotos

– Más de 8.700 seguidores

– Versión en Valenciano con 390 seguidores

– Las noticias llegan a unas 2.000 personas de media según la nueva forma de medir

audiencias de Facebook

– Página de “landing” para los que llegan por primera vez

• Tuenti– Página premium con más de 5.000 seguidores

– Muy activa en los periodos de jornadas de puertas abiertas

• Twitter– Casi 4.000 followers en castellano

– Versión en valenciano con 146 seguidores

– Además se supervisa lo que se comenta sobre la Universidad en Twitter

• Linkedin– Grupo con casi 2.300 miembros para que los ex-alumnos mantengan el contacto

6

Área de sistemas de información y comunicaciones

7

Área de sistemas de información y comunicaciones

8

Área de sistemas de información y comunicaciones

9

Área de sistemas de información y comunicaciones

10

Área de sistemas de información y comunicaciones

11

Área de sistemas de información y comunicaciones

• http://oa.upv.es/fanpagecount/fanpagecountRESULTADOS.php

12

Área de sistemas de información y comunicaciones

• Uso docente de redes sociales de vídeo– Objetivo: rentabilizar el material educativo disponible

en la plataforma interna (Objetos de Aprendizaje de

acceso libre, cursos de formación de PAS, etc..)

– Gran cantidad de material disponible dada la facilidad

de uso de Polimedia (más de 1.600 vídeos cuando

empezamos, más de 2.000 actualmente).

– ItunesU y Youtube

13

Área de sistemas de información y comunicaciones

ITUNESU (1)

• Para hacer un sitio de ItunesU hay que solicitarlo a

Apple (https://eduapp.apple.com/)

• Accesible desde los equipos de Apple y el programa

Itunes

• El material reside en los servidores de la UPV y se pone

a disposición de ItunesU con feeds RSS

• Manejo desde página web con Safari

• Estadísticas semanales en fichero Excel

• Los clientes descargan el material

• El material se agrupa en cursos de forma poco flexible

(un solo nivel de anidamiento)

14

Área de sistemas de información y comunicaciones

ITUNESU (2)

• Empezamos el 2 de agosto de 2011 con 1550 vídeos

• Subidos todos los Objetos de Aprendizaje libres en

formato Polimedia aprobados hasta la fecha

organizados por Escuelas

• Subidos 33 colecciones monográficas adicionales

• Desarrollada una herramienta en php para generar los

canales RSS

• En total hay 2.172 vídeos

• Más de 120.000 descargas de cursos y de 89.000

previsualizaciones, entre 4.000 y 8.000 descargas

semanales

• Hemos empezado a probar con los cursos de ItunesU

15

Área de sistemas de información y comunicaciones

16

http://itunes.apple.com/es/institution/universidad-politecnica-valencia/id418580659

Área de sistemas de información y comunicaciones

YOUTUBE (1)

• Procedimiento de alta más sencillo (basta con hacer un

canal), aunque más difícil que te incorporen a Youtube

EDU (todavía no hemos tenido respuesta tras 3 intentos)

• Accesible con un navegador estándar

• El material se sube a Youtube

• Los clientes visualizan el material

• La única forma de agrupar el material es con listas de

reproducción y está limitado su número

• Herramienta de estadísticas muy potente

17

Área de sistemas de información y comunicaciones

YOUTUBE (2)• Uso compartido del canal con el Área de Información

• Subidos los primeros vídeos docentes el 22 de septiembre de 2011

• Subidos 2.076 vídeos docentes

• Diseñada una herramienta php para poder subir vídeos y

etiquetarlos en bloque. Incorpora la posibilidad de crear listas de

distribución de forma automática

• Casi 350.000 visualizaciones, entre 3000 y 4000 al día y subiendo

• Más de 200 comentarios, prácticamente todos muy positivos

• Adaptación de los metadatos al formato de Youtube

• Añadimos UPV al título de todos los vídeos para las búsquedas

• Añadimos un cuadro de texto con el autor para las reproducciones

embebidas

• Reproducciones desde España, México, Perú, Colombia,

Argentina…

18

Área de sistemas de información y comunicaciones

19

Área de sistemas de información y comunicaciones

20

Área de sistemas de información y comunicaciones

21

Área de sistemas de información y comunicaciones

22

Área de sistemas de información y comunicaciones

Proyecto MATTERHORN

• Grabación de clases

– El 100% de la

duración

– Tal y como lo hace el

profesor normalmente

– Coste mínimo

• Referencia para los

estudiantes

• Preservación de

contenidos

23

http://opencast.org

Área de sistemas de información y comunicaciones

MATTERHORN EN LA UPV

• Proyecto piloto de grabación de clases con un sistema

desatendido dentro del proyecto abierto Matterhorn

• Se han grabado 90 clases de 8 profesores

• Vídeos de 1 a 2 horas

• Diseño de agente de captura y adaptación del software

• Integración con plataforma docente para consulta de los

alumnos como apuntes digitales tras validación por el

profesor

• En el futuro estudiaremos publicar en abierto algunos de

los cursos en nuestros canales Youtube e ItunesU

24

Área de sistemas de información y comunicaciones

25

Área de sistemas de información y comunicaciones

26

Área de sistemas de información y comunicaciones

27