La urbe 13 de junio de 2015

8
La Urbe Junio de 2015. Número 93. POLITICA Los números rojos de Giustozzi página 3 INCLUSION Recalde y Karina Rabolini hicieron volar sueños página 4 VOLEIBOL Las Panteras,campeonas del Sudamericano de Comodoro Rivadavia página 8 ANSES Más de 700.000 jóvenes están estudiando con PROGRESAR página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Scioli aseguró que trabaja “con espíritu de continuidad” y apeló al voto de los jóvenes El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, destacó la importancia de trabajar "con un gran espíritu de continuidad, generando más confianza en los jóvenes que votan por primera vez", al participar del Encuentro Regional de la Asociación Deportiva Nacional (ADN) e inaugurar una subsede del programa Envión. Elecciones 2015 página 4 “El Municipio hace anuncios y quiere mostrar gestión dos meses antes de las elecciones” Acusan al Giustozzismo de hacer maquillaje antes de los comicios cuando durante cuatro años la gestión brilló por su ausencia Vecinos indignados en los barrios de Alte Brown página 2 El referente del FPV de Almirante Brown señaló que en las Paso del 9 de agosto próximo se enfrentarán el Frente para la Victoria contra el Giustozzismo y que de allí saldrá el nuevo intendente. Cascallares: “El Intendente browniano se elige el 9 de Agosto entre el FPV y el Giustozzismo”

description

 

Transcript of La urbe 13 de junio de 2015

Page 1: La urbe 13 de junio de 2015

La UrbeJunio de 2015. Número 93.

POLITICA

Los números rojosde Giustozzi

página 3

INCLUSION

Recalde y KarinaRabolini hicieronvolar sueños

página 4

VOLEIBOL

Las Panteras,campeonasdel Sudamericano deComodoro Rivadavia

página 8

ANSES

Más de 700.000 jóvenesestán estudiando conPROGRESAR

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Scioli aseguró que trabaja “con espíritu decontinuidad” y apeló al voto de los jóvenes

El gobernador bonaerense y precandidatopresidencial del Frente para la Victoria,Daniel Scioli, destacó la importancia detrabajar "con un gran espíritu de continuidad,generando más confianza en los jóvenesque votan por primera vez", al participardel Encuentro Regional de la AsociaciónDeportiva Nacional (ADN) e inaugurar unasubsede del programa Envión.

Elecciones 2015

página 4

“El Municipio hace anuncios y quiere mostrargestión dos meses antes de las elecciones”

Acusan al Giustozzismo de hacermaquillaje antes de los comicioscuando durante cuatro años lagestión brilló por su ausencia

Vecinos indignados en los barrios de Alte Brown

página 2

El referente del FPV de Almirante Brown señaló que en las Paso del 9 de agosto próximo se enfrentaránel Frente para la Victoria contra el Giustozzismo y que de allí saldrá el nuevo intendente.

Cascallares: “El Intendente browniano se eligeel 9 de Agosto entre el FPV y el Giustozzismo”

Page 2: La urbe 13 de junio de 2015

La Urbe Editorial | Interés

2

Acusan al Giustozzismo de hacer maquillaje antes de los comicios cuando durante cuatro años la gestión brilló por su ausencia.

“El Municipio hace anuncios y quiere mostrar gestión dos meses antes de las elecciones”

Vecinos indignados en los barrios de Alte Brown

Dos modelos: Las caras opuestas de la moneda Si bien pareciera que las PASO son nadamás que el camino hacia las Generales,esta vez e Almirante Brown se juega muchomás que eso, así como en varios distritosdel Conurbano Bonaerense. La diferenciaentre los modelos es clara. En el Municipioexiste una fórmula agotada, que ya no con-vence ni a los vecinos, ni a los propios po-líticos, y organizaciones que trabajan haceaños en las calles. Es un malestar palpable,del que ya venimos hablando hace rato. De la vereda de enfrente, hay otro mo-delo también claro, la continuidad delprogreso que están marcando La Nación yla Provincia, en cada uno de los avancespara acercar las diferencias, entre los quemenos tienen y los pocos que detentan elpoder económico de la Argentina. Con al-gunas muestras en Almirante Brown de lamano de la fuerza política del Frente parala Victoria, que ya recorre hace rato nues-tras calles y dialoga en los vecinos. Cualquiera que sea la elección de los vo-tantes, los resultados van a estar claros: senecesita una fuerza que recupere el dis-trito, que charle con la gente, y sobre todoque escuche las necesidades hoy insatisfe-chas de cada uno de los habitantes. Es unproblema de fondo y no de forma, entrequienes están convencidos de que la clavees un recambio inclusivo que refleje elavance que entendemos es la necesidad

palpable, y entre quienes se siguen afe-rrando a un modelo de perpetuidad quedesde una perspectiva agotada, sólo puedeasegurar cargos que se aferren al poder. Y desde la vereda del cambio es que se veel trabajo en conjunto. Muchas veces pug-namos por un trabajo que estuviera enconsonancia con las necesidades de los ve-cinos, cualquiera sea el color político delque se trate, y el nombre que lo repre-sente. Hoy quizás no hay modelos nuevos,porque son modelos que vienen trabajandohace mucho en el bienestar de la sociedad,pero si hay puntos de partida diferentes.Uno es la escucha, el trabajo sobre la ne-cesidad, y sobre la recuperación igualita-ria. El otro acrecienta brechas, y planteaun Estado ausente, que es el que vivimoslos últimos cuatro años en el distrito y que,esperemos, podamos hacer a un lado ycrecer una vez más.

LA [email protected]

Editorial

En los últimos días, la Municipalidad de Al-mirante Brown salió a anunciar con bom-bos y platillos una serie de acciones comola colocación de refugios de colectivos,mejorado de algunas calles, la ampliacióndel horario de atención de centros comu-nales y la mejora de algunas plazas.

En los barrios, LA URBE consultó a vecinosbrownianos que se mostraron indignadospor dos razones concretas: los anuncios noincluyen obras de pavimentación, cloacas,eliminación de basurales ni de lucha con-tra el delito, los principales problemas dela gente.

El otro motivo de la indignación es que estasmedidas deberían venir siendo adoptadaspor el Municipio de Almirante Brown desdehace cuatro años –en el inicio de la actualgestión- y no dos meses antes de las eleccio-nes. Así, estas acciones tienen un claro tinteelectoralista y sólo buscan obtener un réditoelectoral para el Giustozzismo.“Es maquillaje puro. Arreglar algunas pla-citas, le cortan el pasto al frente de algu-nas casas y arreglan con el concesionarioque salgan dos o tres camiones nuevos arecolectar los residuos para la foto. Perono hay respuestas a nuestros reclamos nipolíticas concretas de gobierno”, denuncióMarcelo Fuentes, vecino de Glew que dijoestar “harto” de llamar al Municipio paraque pavimenten la zona donde vivo y yanadie me da respuesta”.En el mismo sentido, Susana Trimarchi deLongchamps se lamentó “que seamos víc-timas de esta política barata de Darío Gius-tozzi y Daniel Bolettieri. Quieren mostrarque hacen algo cuando se la pasando cua-tro años rosqueando con Sergio Massa y alfinal también lo traicionaron. En las barria-das brownianas ya no se puede vivir por elabandono”, aseguró.No menos indignada, Mirta Sánchez de Mi-

nistro Rivadavia aseguró que la zona “estácompletamente abandonada. Los autos nisiquiera pasan porque las calles están in-transitables y acá el Municipio está au-sente. Ni siquiera escuchamos de algúnanuncio. Parece que no fuéramos vecinosbrownianos, aunque nuestros impuestosloa pagamos cada mes”, se lamentó.Finalmente, Juan Biondi de Adrogué ase-guró: “El Giustozzismo puede anunciar loque quiera, sacar camiones de la basuraadonde quiera o salir a cortar el paso a todala gente del distrito, pero no dejará de sermaquillaje. Queremos obras en serio y estagente que se está yendo incumplió clara-mente. Es tiempo de cambiar”, finalizó.Mucha gente en Almirante Brown está in-dignada. Cualquier recorrida por los ba-rrios permite verificar que se habla de unEstado Municipal Ausente y que los anun-cios o las acciones de los últimos días seven como un maquillaje antes de las elec-ciones del 9 de agosto próximo.Los vecinos continúan pagando sus impues-tos pero cuando se les pregunta, en mu-chos casos ni siquiera saben quien es elactual intendente. Y se multiplican las que-jas por la falta de respuestas del municipioque, según la gente, continúa ausente.

Page 3: La urbe 13 de junio de 2015

3

La UrbePolítica

Anses

Más de 700.000 jóvenes están estudiando con PROGRESAREl pago mensual de junio de la prestación también es récord, ya que se abonarán $595,2 millones de pesos para que jóvenesargentinos puedan iniciar o completar sus estudios primarios, secundarios, o aprender un oficio o carrera universitaria.Durante el mes de junio, 702.867 jóvenesdel Programa de Respaldo a Estudiantes deArgentina (PROGRESAR) cobrarán su presta-ción, alcanzando el récord de casos liquida-dos desde que el plan se puso en marcha.Además, se pondrán al pago $595,2 millonesde pesos, otra cifra récord, para que estu-diantes argentinos puedan iniciar o comple-tar su formación. Hasta ahora el mes conmayor cantidad de casos liquidados habíasido diciembre de 2014 (569.604)Del total de titulares que reciben la pres-tación el 63% son mujeres y el 78% tienenentre 18 y 22 años. Además, Buenos Aireses la provincia con mayor cantidad de casosliquidados (232.872), seguida por Salta(48.809) y Tucumán (39.171).El pasado 2 de abril, la Presidenta de la Na-ción, Cristina Fernández, anunció un au-mento del 50% en la prestación, que pasóa $900 mensuales. Además, se incrementóel ingreso tope del titular y su familia paraacceder al derecho, el cual pasó de $4716(un salario mínimo, vital y móvil) a $14.148(3 salarios mínimos).Asimismo, se empezóa reconocer como grupo familiar autónomoa los/as jóvenes con hijos y a aquellos quetrabajen en casas particulares ya que, deesta manera, se les facilitará el acceso.PROGRESAR es un programa de respaldo alos estudiantes de 18 a 24 años que deseanempezar, continuar o finalizar sus estudios,que no tienen empleo, trabajan informal-

mente o que hasta ahora percibían un salariomenor al mínimo vital y móvil y su grupo fa-miliar se encontraba en iguales condiciones.

Cómo acreditar la escolaridadEs muy importante para poder cobrar queel joven demuestre que está estudiando enuna institución reconocida por PROGRESAR.Para acreditar escolaridad y avanzar con elprograma, deberá ingresar en www.progre-sar.anses.gob.ar y completar el FormularioPS.2.68 “Acreditación de Escolaridad”:http://progresar.anses.gob.ar/Formula-

rio_Acreditacion_Escolaridad.pdfAdemás, las inscripciones continúan abier-tas, por lo que a medida que se vayan pre-sentando las constancias de inscripción alos establecimientos educativos o centrosde formación, todos los estudiantes podráncobrar en las próximas fechas de pago.

Cómo conocer los establecimientoseducativos habilitadosPara poder percibir PROGRESAR, los jóve-nes deben iniciar, continuar o terminar susestudios en el nivel primario, secundario,

terciario o universitario, en centros de for-mación profesional habilitados por el Mi-nisterio de Trabajo, centros habilitadospara el Plan Fines, bachilleratos popularese instituciones acreditadas ante el Ministe-rio de Educación de la Nación.Para saber cuáles son esos lugares habili-tados, los interesados deberán ingresar awww.progresar.anses.gob.ar, elegir elapartado Educación, sección Estableci-mientos educativos y centros de forma-ción, y colocar el código que aparece enpantalla, hacer clic en continuar y allí apa-recerán parámetros de búsqueda: por unlado, colocar en la primer solapa estable-cimientos educativos, en la segunda la pro-vincia a la que pertenece la persona, en latercera el nivel educativo (primario, se-cundario, terciario o universitario) y luegoel código postal. Posteriormente, oprimirbuscar y se desplegará el listado completode instituciones autorizadas.

Cómo saber si el joven es aprobadopara PROGRESARDos semanas después de que el joven hayapresentado el formulario de solicitud y elde inscripción de escolaridad, la ANSES secontacta con el titular por SMS o correoelectrónico para comunicar si el trámitefue aprobado. También puede accederse aesa información ingresando a anses.gob.arcon la Clave de la Seguridad Social.

Periplo

Los números rojos de GiustozziDarío Giustozzi no logró hacer pie en su aventura hacia la gobernación de la provincia y decidió replegarse enAlmirante Brown, donde todo indica que su tiempo esta agotado.La crisis con los números parece ser unaconstante en el periplo actual del cam-biante Darío Giustozzi y su errante grupode dirigentes. Claro está que su decisiónde abandonar las filas del MASSISMO se dioen el marco de encuestas que lo mostra-ban muy por debajo de Francisco de Nar-váez en la arena de las PASO. Luego, observando que su delfín en Almi-rante Brown, Daniel Bolettieri, no supe-raba el 8 % de intención de voto y seencontraba aplastado por el 40 % del can-didato a intendente del Frente para Vic-toria, Mariano Cascallares, decidió volvera su pago chico, sostenido en la ilusión deque con su sola presencia podría revertirel escenario adverso planteado para los exFrente para la Victoria, ex Massismo yahora nuevamente en el FpV.En su afán por lograr que este deseo se ma-

terialice en la realidad, Giustozzi estáechando mano a recursos que no pasaríanla más mínima observación ética, solobasta mencionar al ejercito de “soldadosamarillos” que soltó a las calles de Almi-rante Brown, cuyo único objetivo es retirarde la vía publica las publicidades referidasa Mariano Cascallares. No es un dato menor el hecho de queestán realizando esta actividad sin ningúntipo de cobertura de seguridad social y sinherramientas, donde numerosas veces selos vio arrancando los carteles a mano.En el terreno de una realidad que indicaque las palmeras y los dobles cordones nofiguran entre las prioridades de los vecinosde Almirante Brown, los números de caraa las elecciones ejecutivas de este año, semuestran muy adversos al deseo deloriundo de Saladillo.

Page 4: La urbe 13 de junio de 2015

La Urbe Política

Elecciones 2015

Scioli aseguró que trabaja “con espíritu decontinuidad” y apeló al voto de los jóvenesEl gobernador bonaerense y precandidato presidencial del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, destacó laimportancia de trabajar "con un gran espíritu de continuidad, generando más confianza en los jóvenes que votanpor primera vez", al participar del Encuentro Regional de la Asociación Deportiva Nacional (ADN) e inaugurar unasubsede del programa Envión, junto al ministro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio y el precandidato a intendentelocal del FpV, Leonardo Nardini.

“Mi primer vuelo”

Recalde y Karina Rabolini hicieron volar sueñosMariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas, y la presidentade la Fundación Banco Provincia y esposa del gobernador DanielScioli, Karina Rabolini, participaron de "Mi Primer Vuelo", el programade Aerolíneas Argentinas que le cumple el sueño de volar por primeravez a quienes nunca tuvieron la oportunidad.

4

Durante el acto realizado en el municipiode Malvinas Argentinas, Scioli afirmó que"los jóvenes sientan que estamos allí pararespaldarlos, acompañarlos, para darleslos instrumentos necesarios para que pue-dan tener las mejores realizaciones per-sonales y profesionales el día de mañana,dentro de una Argentina que progresa,que se viene desendeudando social y eco-nómicamente".Al firmar la adenda para la ampliación de100 becas del programa de Responsabili-dad Social Compartida Envión con la Aso-ciación Civil “La Casita de Villa de Mayo”y lanzar el proyecto “Un envión para elVoto Joven”, el gobernador bonaerenseaseguró "hoy le estamos dando el enviónal primer 'Voto Joven', con 19.500 jóvenesque se van a capacitar en el proceso elec-toral para ejercer su primer voto demo-crático".

Acompañado por el subsecretario de Pla-neamiento y Gestión Deportiva, depen-diente del Ministerio de Desarrollo Socialde la Nación, Luis Vivona y el asesor deDeportes, Mariano Dalla Libera, el Gober-nador participó del Encuentro Regional(ADN), que congregó a 800 institucionesde la región, de las 2.200 del país.En este marco, destacó la importancia de"recrear el espíritu fundacional de institu-ciones base y de convivencias con la so-ciedad, de solidaridad, del buen vecino yde historia de vida", como los clubes debarrio, "que marcan la vida para siempre".Al dirigirse a los participantes del encuen-tro, Scioli aseguró que con estas iniciati-vas se "está contribuyendo a un desarrollointegral de la Argentina", porque "aban-donar los clubes de barrio es abandonarel futuro de la juventud, y nosotros vamosa defenderlos permanentemente".

En esta ocasión tuvieron su vuelo bau-tismo, pasajeros de la Fundación Olimpí-adas Especiales, CONADIS, Scouts de VillaBallester, grupos de Jubilados, y partici-pantes del programa "Animate a volar"que realiza Aerolíneas en su centro de si-muladores, y que tiene como destinata-rias a todas aquellas personas con miedoa volarKarina Rabolini comentó "es un gran pla-cer poder participar de esta iniciativa quelleva adelante Aerolíneas y acompañar aMariano y a todos los nuevos pasajeros enesta experiencia única. Es un programade inclusión que nos llena de orgullo"Por su parte, Mariano Recalde afirmó que"este es un programa que nos da mucha

felicidad, no tiene costo para la compañíay sí genera un gran entusiasmo y alegríaen esas personas que tienen su vuelo bau-tismo. Hoy lo podemos hacer porque tri-plicamos la flota, tenemos más vuelos atodos los destinos, y nos podemos dedicara acercar el avión como medio de trans-porte a más argentinos".Mi Primer Vuelo también tiene una edi-ción especial en conjunto con el Ministe-rio de Educación, alumnos de GranBuenos Aires y Capital Federal, viajantodas las semanas a distintos destinos delpaís, y trabajan contenidos curricularesde historia, geografía y cultura argentinaal mismo tiempo que experimentan suprimer vuelo en avión.

Page 5: La urbe 13 de junio de 2015

5

La UrbePolítica

El candidato a intendente de AlmiranteBrown por el Frente para la Victoria (FPV),Mariano Cascallares, señaló que “el domingo9 de agosto en las PASO los brownianos elegi-rán al próximo intendente con el enfrenta-miento de nuestro espacio, el Frente para laVictoria, contra el Giustozzismo”.“Claramente es el choque de dos modelos. Elnuestro que apuesta a la gestión, a priorizarlos barrios y sus necesidades, que se centra enel trabajo articulado con Nación y Provincia,y que es símbolo de lealtad y la convicción po-lítica de apostar al Alte Brown del Desarrolloprofundizando el Proyecto desde el Frentepara la Victoria”, indicó Cascallares.Agregó que “en la vereda de enfrente elGiustozzismo propone sus políticas erráti-cas, con un Estado Municipal Ausente, con

los barrios abandonados a su suerte y conuna ausencia total de previsibilidad en loque hace a un proyecto político”.El referente del FPB browniano convocó apensar y trabajar para cada vecino priori-zando las obras de cloacas, pavimento, aguapotable, gas y los servicios para las familiasbrownianas. “Nuestro distrito tiene los nive-les más bajos de cloacas y más elevados demortalidad infantil. Eso se revierte con po-líticas públicas que el Giustozzismo nuncapuso en marcha”, agregó Cascallares.Otro eje de la propuesta del Frente para laVictoria es la problemática de la inseguri-dad. En ese sentido, el candidato insistió enla necesidad de realizar un abordaje desdela prevención con más patrulleros, cámarasde seguridad, policías y tecnología, pero

Locales

El referente del FPV de Almirante Brown señaló que en las Paso del 9 de agosto próximo se enfrentaránel Frente para la Victoria contra el Giustozzismo y que de allí saldrá el nuevo intendente.

también atendiendo lo social con contencióny propuestas concretas para los jóvenes.“Controlar la noche, vigilar los barrios y laszonas comerciales de nuestro distrito, fa-cilitar el acceso al estudio y al trabajo,como también coordinar todo el tiempo ac-ciones con Nación y Provincia deben ser unapermanente para la próxima gestión muni-cipal browniana”, aseveró.

FPV vs GiustozzismoEl candidato insistió en que faltan menosde dos meses para la ciudadanía elija a sunuevo intendente y que la pelea electoralde fondo será entre el Frente para la Vic-toria y el Giustozzismo.“Cada vecino deberá pensar como vienetrabajando cada sector y cuales son sus pro-

puestas. Las nuevas son priorizar a los ba-rrios, ofrecer más servicios por ejemplo enlas salitas sanitarias, mejorar las escuelasusando el Fondo Educativo que hoy es des-viado por el Municipio, mejorar concreta-mente la seguridad y avanzar con las obrasque necesita la gente”, finalizó Cascallares.Por último, respecto de algunas accionesque comenzó a desarrollar el Municipiopor ejemplo vinculadas con la recolecciónde residuos o ampliando el horario deatención de los centros comunales, Casca-llares razonó: “Es impresentable que seacuerden de la gente dos meses antes dela elección. Deberían estar gestionandodesde hace cuatro años. Los vecinos ya to-maron nota y el 9 de agosto elegirán entreel Proyecto del FPV y el Giustozzismo”.

Cascallares: “El Intendente browniano se eligeel 9 de Agosto entre el FPV y el Giustozzismo”

Page 6: La urbe 13 de junio de 2015

6

La Urbe Salud | Cine

Cine

Pixar dictó un seminario IntensaMente emocional

Salud

Los recién nacidos y los chicos con cardiopatías tienenmucho más riesgo de ser internados por bronquilitis

El doctor en biología molecular de la UBA y de la universidad de Montpellier en Francia, Estanislao Bachrach dictó un seminarioacerca de la inteligencia emocional de cara al estreno de la nueva película animada que estrenará Pixar, IntensaMente.

"Los primeros fríos traen consigo mayor ac-tividad del Virus Sincicial Respiratorio(VSR), uno de los principales causantes debronquiolitis. Circula durante todo el año,pero tiene mucho más impacto en la épocade brote que por lo general comienza afines de abril o mayo, y sigue circulandohasta comienzos de septiembre", dijo Nés-tor Vain, vicepresidente de Fundasamin.El pediatra explicó que no existe vacunapara prevenir la enfermedad, por lo que "esmuy importante reducir la exposición delbebé al virus y, ante la aparición de los pri-meros síntomas, consultar con el médico"."En el caso de los niños más vulnerables,es decir, los bebés prematuros, los que su-fren enfermedades congénitas del corazóno problemas pulmonares serios, se utilizanestrategias especiales de profilaxis, que in-cluyen la promoción de la lactancia ma-terna, evitar el humo en la habitación, ellavado de manos sistemático antes detocar al niño y mantener el calendario devacunación al día", precisó.El VSR es de fácil contagio, ya que se trans-mite de persona a persona por contacto di-

recto con secreciones nasales: "Uno de losproblemas más serios de este virus es quequeda durante mucho tiempo en superfi-cies como mesas, mesadas y manos", ex-plicó Vain, por lo que "hay que insistir en ellavado de manos, en especial cuando se vaa tocar a un recién nacido o un lactante".Otra medida para reducir el riesgo en losniños más vulnerables es la inmunizaciónpasiva, incluida en la "Estrategia integral deprevención de infecciones respiratorias enprematuros de alto riesgo" del Ministerio deSalud, y en niños portadores de cardiopatíascon inestabilidad hemodinámica significa-tiva, según las recomendaciones consensua-das con las Sociedades Científicas.La inmunidad persiste un período acotadode tiempo, por lo que es fundamental laaplicación mensual para mantener los ni-veles adecuados de anticuerpos contra elVSR durante la época de mayores brotes."Ese plan se da en los grandes hospitales,acompañado de un seguimiento durantemuchos meses y hasta años. Las obras so-ciales y las prepagas cubren la medicación,pero hay que aclarar que además hay que

El experto en Liderazgo, Innovación yCambio cuenta además con una Maestríaen Dirección de Empresas de la Universi-dad Torcuato Di Tella, donde hoy se des-empeña como Profesor Full-Time deLiderazgo e Innovación.La iniciativa partió de la premisa de quetodas las relaciones humanas se basan enemociones y en nuestra manera de reac-cionar o responder a las mismas. A esto setrata la inteligencia emocional. En rela-ción a esto, existen muchas personas muyinteligentes, pero no “inteligentes emo-cionalmente”; ya que estas dos capacida-

des no siempre van de la mano. La idea del seminario para periodistas, fueaprender a conocerse mejor a vos mismo,como así también métodos y técnicas paraaumentar la inteligencia emocional y susdistintas maneras de gestionarla en equi-pos de trabajo. En este sentido, “Cuando alguien aprendealgo nuevo el cerebro rejuvenece”, sen-tenció Estanislao Bachrach, en la jornada,que se llevó a cabo el lunes 8, al tiempoque agregó que “un cerebro estresado esun cerebro que no aprende”.Para el experto, es recomendable “darseuna recompensa cuando las cosas salenbien, para acostumbrarse a sí mismo asentirse bien luego de la tarea cum-plida”, haciendo alusión a la teoría depremios y castigos, pero agregó que antela frustración es importante “recompen-sar el intento”.Asimismo, enfatizó en que cuanto más seanaliza uno en las reacciones, más posibili-dades existen de reconocer las señales nega-tivas. “Estamos en un época de infObesidady colapsamos el cerebro, elegir mejor la in-formación es saludable”, recalcó.El dialogo interno es primordial para la ca-

Bebés recién nacidos, prematuros de bajo peso y chicos con cardiopatías congénitas tienen hasta cinco veces más riesgo deinternación por bronquiolitis, la causa más importante de infección en el tracto respiratorio inferior (tráquea, pulmones ybronquios) en menores de un año en todo el mundo, por lo que la Fundación para la Salud Materno Infantil (Fundasamin)advirtió que es fundamental evitar el contagio y consultar ante los primeros síntomas.

lidad de vida, ya que el 90% del diálogo esinterno, es vital trabajarlo de una formaemocionalmente sana, así se produce lageneración de la costumbre.“Las emociones son las que regulan lospensamientos. Un pensamiento se grabadependiendo de ellas”, continuó, en estesentido desde el nacimiento hasta los 8años es cuando el cerebro tiene más cons-trucción y creatividad. Para esto, “creeren algo, antes que vivirlo”, es vital. El didáctico encuentro con periodistas, es-tuvo plagado de ejemplos que permitieronuna mejor comprensión del mecanismo delas sensaciones, las emociones y los senti-mientos, en relación a los pensamientos, ylos hábitos y costumbres. IntensaMente llega a los cines el 18 dejulio y es una nueva apuesta de Pixar, paraentretener a un público de niños y adoles-centes, con una gran enseñanza.

La Película – SINOPSIS¿Alguna vez has mirado a alguien y te haspreguntado qué estará ocurriendo dentrode su cabeza? ¡La nueva película originalde Disney Pixar se aventura en la mentehumana para descubrirlo!

Con base en el Cuartel General, el centrode control dentro de la mente de Riley,una niña de 11 años de edad, cinco Emo-ciones tienen mucho trabajo. Ellas estánlideradas por la optimista Alegría cuya mi-sión es asegurarse de que Riley perma-nezca feliz. Temor encabeza la seguridad,Furia asegura que todo sea justo y Des-agrado impide que Riley se intoxique,tanto física como socialmente. Tristeza noestá exactamente segura de cuál es su roly, francamente, nadie lo sabe.Cuando la familia de Riley se muda a unanueva y atemorizante ciudad, las Emocio-nes comienzan a trabajar a pleno, ansio-sas por guiar a la niña a través de su difíciltransición. Pero cuando Alegría y Tristezason inadvertidamente borradas a los con-fines de la mente de Riley –llevándose conellas algunos cuantos recuerdos- Temor,Furia y Desagrado quedan a cargo, muy asu pesar. Alegría y Tristeza deberán aven-turarse a través de sitios poco conocidos,como Memoria a Largo Plazo, Imaginalan-dia, Pensamiento Abstracto y Produccio-nes de Ensueño, en un desesperadoesfuerzo por volver al Cuartel Central, ya Riley.

aplicar todas las medidas de prevenciónmencionadas, porque si no el chico se vaa infectar igual", advirtió Vain.La infectóloga y miembro de la SociedadArgentina de Pediatría (SAP), Carlota Russ,coincidió y agregó que en pacientes pre-maturos "también se recomienda el Pali-vizumab, un anticuerpo de protecciónpara el VSR"."Como no hay vacuna disponible para lasetiologías de las bronquiolitis y se tratade una enfermedad que puede dejar se-cuelas respiratorias, se recomienda se-guir las medidas de prevención y manejaradecuadamente las secreciones para evi-tar las infecciones cruzadas", dijo la es-pecialista.Vain sugirió que "en cuanto los padres notenque el bebé respira más rápido, con o sinsecreción nasal (mocos), y que al niño lecuesta comer, que no puede tragar la co-mida, y se le dificulta dormir, consulten"."A medida que la enfermedad avanzapuede haber un cambio de coloración,que indica que el niño necesita oxígeno.En los lactantes muy chiquitos, de 20 días

o un mes, a veces el principal síntoma noes la respiración sino la coloración: Elbebé se pone más pálido, con un colorazulado alrededor de los labios que losmédicos llamamos cianosis, por lo que sedebe consultar antes de llegar a esa ins-tancia", detalló.Los niños que sufren bronquiolitis tienenuna mayor predisposición a sibilancias re-currentes, anormalidades en la funciónpulmonar e hiperreactividad de las vías aé-reas inferiores, informó Fundasamin, queprecisó que se puede padecer la enferme-dad más de una vez, aunque en general lasreinfecciones son menos agresivas.El análisis de casos para virus respiratoriosdurante 2013 en Argentina reveló que laproporción de VSR se incrementó enforma evidente desde la semana 19 (con870 casos en promedio por semana), conun pico de 1.704 casos en la semana 27(meses de mayo y junio), mientras que el83,22 por ciento de los casos por ese virusse presentaron entre las semanas epide-miológicas 20 y 33, precisó el Ministeriode Salud.

Page 7: La urbe 13 de junio de 2015
Page 8: La urbe 13 de junio de 2015

La Urbe Deporte

Vóleibol

Las Panteras, campeonas del Sudamericano de Comodoro RivadaviaLa selección argentina de vóleibol femenino tuvo un excelente cierre en el Premundial disputado en Comodoro Rivadavia al vencer3-2 a Perú y consagrarse campeón invicto en el certamen disputado con la organización de la Federación Chubutense de Voley

Las Panteras superaron a Perú por 3 a 2 y sequedó con el título en la última fecha delclasificatorio que se jugó en Comodoro Ri-vadavia, provincia de Chubut y, además deconseguir la plaza para la Copa del Mundode Japón, fue campeón y concluyó invicto.La selección argentina de vóleibol feme-nino sumó tres victorias en los primeros en-cuentros ante Uruguay, Chile y Colombia,todas por 3 a 0, y jugaron en gran nivel anteun difícil rival, para cerrar el torneo conotro éxito ante Perú, que también había ga-nado los tres encuentros y se clasificó a laCopa de Japón junto a Argentina.El encuentro decisivo, se jugó en el Com-plejo Ingeniero Huergo, y equipo dirigidopor Guillermo Orduna y las peruanas ju-garán la Copa del Mundo de Japón, pre-vista para septiembre, que será el primerPreolímpico para Río de Janeiro 2016.Argentina será sede del Preolímpico con-tinental, entre diciembre y enero, dondeel seleccionado femenino competirá con-tra los mismos equipos que juegan en Co-modoro, buscando por primera vez entrar

a unos Juegos Olímpico.

Los Equipos:Argentina : Yael Castiglione (7), Lucía Fresco(5); Emilce Sosa (16), Julieta Lazcano (4);Yamila Nizetich (15), Josefina Fernández(7); Tatiana Rizzo. Ingresaron: Clarisa Sagar-dia, Leticia Boscacci (7), Florencia Busquets(7), Sol Piccolo y Tanya Acosta.Perú: Zoila La Rosa (3), Carla Rueda (16);Mirtha Uribe (9), Clarivet Yllescas (7); Án-gela Leyva (23), Maguilaura Frías (15); MaríaAcosta (L). Ingresaron: Alexandra Muñoz (1),Gianna López (2), Karla Ortíz.Leticia Boscacci (ARG): "Supimos mantenerla calma en momentos muy difíciles. Elequipo se sobrepuso a todo."Emilce Sosa (ARG): "Jugar en Argentina es lomejor que nos puede pasar."Yael Castiglione (ARG): "Fue un partido du-rísimo. Perú nos complicó con el saque perosupimos resolverlo.Cuerpo Técnico: Guillermo Orduna , Gui-llermo Cáceres , Agustín Briscioli , MarceloMagliarella .

Sábado10°. 17°.

Frío a fresco.Despejado.

Domingo8°. 16°.

Frío a fresco.Lluvia.

Lunes6°. 15°.

Frío a fresco.Despejado.

Martes8°. 18°.

Frío a fresco.Despejado.

Miércoles9°. 17°.

Frío a fresco.Parcialmente nublado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 93 - Junio de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora