La urbe 30 de mayo de 2015

8
La Urbe Junio de 2015. Número 91. HOSPITAL BONAERENSE Implantan prótesis a un joven que perdió ambos antebrazos en un accidente laboral página 6 MUSICA Lila Downs regresará a Argentina para presentar su nuevo disco página 6 COPA AMERICA Gerardo Martino: “Tengo el equipo, me falta el 9” página 7 JORNADA Personas con síndrome de Down reclamaron una mayor integración página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d “Soy el símbolo de la gobernabilidad y de la institucionalidad", dijo el Gobernador "Seré el presidente de la producción, la inversión y la reindustrialización”, dijo Scioli en el marco de las reuniones que la entidad desarrolla bajo el nombre de Agenda UIA 2015 "La Argentina productiva para la próxima década". En el marco de una reunión de trabajo con autoridades de la UIA página 4 Avanzan las obras en las rutas 51 y 191 “El Plan Integral Vial continua ejecutándose a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires. Las obras de las Rutas 51 y 191 son un compromiso asumido por el gobernador Daniel Scioli, que hoy se está viendo en hechos con las máquinas trabajando en las calzadas”, anunció Alejandro Arlía. Plan integral vial página 4 El director ejecutivo de Anses, Diego Bossio, y el referente del FPV y candidato a intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezaron un encuentro con 700 jubilados brownianos durante el cual entregaron Tarjetas Argenta, nuevas Jubilaciones por Moratoria y Banderas de Ceremonia a Centros de Jubilados. Fuerte respaldo de Bossio a la candidatura de Cascallares en Almirante Brown

description

 

Transcript of La urbe 30 de mayo de 2015

Page 1: La urbe 30 de mayo de 2015

La UrbeJunio de 2015. Número 91.

HOSPITAL BONAERENSE

Implantan prótesis aun joven que perdióambos antebrazosen un accidentelaboral

página 6

MUSICA

Lila Downs regresaráa Argentina parapresentar sunuevo disco

página 6

COPA AMERICA

Gerardo Martino:“Tengo el equipo,me falta el 9”

página 7

JORNADA

Personas con síndromede Down reclamaronuna mayor integración

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

“Soy el símbolo de la gobernabilidad y dela institucionalidad", dijo el Gobernador

"Seré el presidente de la producción,la inversión y la reindustrialización”,dijo Scioli en el marco de las reunionesque la entidad desarrolla bajo el nombrede Agenda UIA 2015 "La Argentinaproductiva para la próxima década".

En el marco de una reunión de trabajo con autoridades de la UIA

página 4

Avanzan las obras en las rutas 51 y 191“El Plan Integral Vial continua ejecutándosea lo largo y ancho de la provincia de BuenosAires. Las obras de las Rutas 51 y 191 sonun compromiso asumido por el gobernadorDaniel Scioli, que hoy se está viendo enhechos con las máquinas trabajando enlas calzadas”, anunció Alejandro Arlía.

Plan integral vial

página 4

El director ejecutivo de Anses, Diego Bossio, y el referente del FPV y candidato a intendente de Almirante Brown,Mariano Cascallares, encabezaron un encuentro con 700 jubilados brownianos durante el cual entregaron TarjetasArgenta, nuevas Jubilaciones por Moratoria y Banderas de Ceremonia a Centros de Jubilados.

Fuerte respaldo de Bossio a la candidaturade Cascallares en Almirante Brown

Page 2: La urbe 30 de mayo de 2015

La Urbe Editorial | Interés

2

Durante tres días, las personas con síndrome de Down, familiares, amigos, profesionales y especialistas debatieron acerca de los derechosde estas personas a su plena participación en todos los aspectos de su vida, en especial a la elección de la educación, al acceso laboral y auna vida independiente con "apoyos".

Las personas con síndrome de Down reclamaron suplena participación en todos los aspectos de la vida

Jornada

Utilicemos nuestro poder de elegirSeguimos pensando en las elecciones, y sihay algo que tenemos claro que es cada dosaños, tenemos la posibilidad de seguir eli-giendo, y continuar delineando el futuro decada estrato de la administración Nacional,Provincial y Municipal. Claro que eso re-quiere una evaluación previa, a conciencia,que destaque los aspectos positivos y nega-tivos de las gestiones que desde la los dife-rentes gobiernos, o desde las organizacionesse realizan por los vecinos. Se trata de reeditar las cuestiones que van enun camino correcto, y virar el timón en aque-llas que en los resultados no fueron óptimas ono estuvieron a la altura de las circunstancias.En nuestro distrito, nos animaríamos a decir,que ni la formalidad de la política estos últi-mos años estuvo a la altura de las circunstan-cias. Meses en los cuales no sabíamos conexactitud cuál era la cabeza del distrito, fun-cionarios completamente desaparecidos queno trabajaron en pos de las necesidades de lagente, y no se los vio ni en las últimas campa-ñas, vecinos enojados con la administraciónde los recursos que todavía no queda bien enclaro, en qué se utilizan, o malgastan. Por otra parte, y luego de los últimos acon-tecimientos, y el cambio de camiseta que

significó la aparición del giustozzismo en lasfilas de otros partidos, podríamos tambiénpensar en que el oportunismo político enBrown, de la mano de algunos de los fun-cionarios municipales, le lleva varios parti-dos ganados al trabajo genuino, sincero y aconciencia que deberían promulgar por eldistrito. Que la falta de tiempo para el tra-bajo, no es más que tiempo de sobra parala conocida como “rosca política”. Llegó la hora de pensar, si se sigue profun-dizando la brecha entre la periferia y el cen-tro y abandonando a los vecinos, o seencauza en un proyecto nacional, que tra-baje seriamente en relación a las necesida-des de la gente. Eso depende de nosotros.Vayamos a votar.

LA [email protected]

Editorial

Claudio Espósito, presidente de la FundaciónTigre para la Inclusión, organizadora del VIICongreso Argentino de Síndrome de Down, ex-preso que "el balance del Congreso es muy po-sitivo, estuvieron las familias y las personascon discapacidad debatiendo para visibilizarla discapacidad, es necesario y clave hablarpara que la iclusión sea una realidad” En ese sentido, Espósito afirmo que "las per-sonas con discapacidad claman por tenervoz, porque sus intereses sean respetados ylos que no tenemos discapacidad debemosentender que sin la participación de ellos notiene sentido"."Hay un cambio a partir de la Convención (delos derechos de las personas con dicapaci-dad) y con estas actividades se amplia, por-que se halan de necesidades y vemos que enla región son similares, por eso la importanciade contar con disertantes y personas con di-capacidad de Latinoamérica y Europa que

muestran sus miradas", agregó.Sobre el futuro, Espósito señaló que es "ne-cesario empoderar a las personas con dis-capcidad. No hay posibilidad en las personasde tomar decisiones si no son autónomas,sin decisiones llegan a edades adultas dondeson dependientes, y queremos que la per-sona con discapacidad intelectual puedadecir no y se respeto su voluntad".El presidente de Inclusión International,Klaus Lachwitz, dijo al inaugurar el Con-greso: “Me siento muy orgulloso de estaraquí, yo vengo a representar la voz de lasfamilias, porque ellos están pidiendo unavoz y esperamos que con nuestra participa-ción facilitemos la voz de las familias aquíen la Argentina"."El reto de todos los países para poder ajus-tar nuevas políticas es grande, porque laspersonas con discapacidad intelectual hansido excluidas, por ejemplo en muchos pa-

íses no tienen acceso a la educación, y yosé que aquí en Argentina reciben ense-ñanza, y estamos luchando por una forma-ción inclusiva, o sea que vayan a la escuelaregular con sus compañeros”, agregó.Por su parte, Miguel Ángel Verdugo Alonso,catedrático de la Facultad de Psicología dela Universidad de Salamanca manifestó quela meta "es conseguir que las sociedadestomen conciencia de la importancia quetiene la inclusión e integración de las per-sonas con discapacidad"."Tenemos mucho trabajo por delante paraconseguir que quienes padecen de discapa-cidad intelectual, puedan tener un lugarigualitario en todos los sentidos”, concluyó.El congreso tuvo paneles conformados porespecialistas, profesionales, personas condiscapacidad y familiares sobre temas vincu-lados a la salud, la educación, los derechos,las experiencias inclusivas, el acceso al tra-

bajo y la independencia en la vida adulta.Todos los paneles contaron con la partici-pación de personas con discapacidad por loque fue relevante conocer sus inquietudesen los distintos temas.Brindaron su apoyo a congreso la Asocia-ción Autodeterminación e Inclusión con elapoyo de la RED IAS (Red de Inclusión Ar-gentina de Síndrome de Down confor-mada por Organizaciones de la SociedadCivil: ASDRA (Asociación de Síndrome deDown de la Argentina), AISDRO (Asocia-ción para la Inclusión de las Personas conSíndrome de Down de Rosario); FUNDA-CION INCLUIR - de Gualeguachu, FUSDAY(Córdoba); AISDRO (Rosario – Santa Fé);APPSIDO (Villa Mercedes, San Luis); APA-SIDO (Rio Negro); y en alianza con INCLU-SION INTERNATIONAL (red internacionalque representa a las personas con disca-pacidad intelectual y sus familias).

Page 3: La urbe 30 de mayo de 2015

3

La UrbePolítica

Locales

Cascallares: “Se viene el Alte Brown del Desarrollo”El precandidato a intendente del Almirante Brown por el FPV, Mariano Cascallares, consideró que "con Daniel Scioli y con eltrabajo que venimos realizando en los barrios de nuestro distrito se viene el Brown del Desarrollo para los próximos años".

El también presidente del IPS bonaerensedestacó que "ya efectuamos más de 300 reu-niones con vecinos de todas las localidadesbrownianas y estamos recopilando planteose inquietudes para que nuestros equipos téc-nicos vayan generando las propuestas queservirán de plataforma electoral de cara a laselecciones locales"."Respaldamos a Daniel Scioli como el próximopresidente de todos los argentinos y proyec-tamos su proyecto para Almirante Brownpriorizando los barrios, con obras públicas,con medidas de prevención del delito comola Policía Local y desafíos que tenemos pordelante como la Universidad para nuestro dis-trito", finalizó.

Estado Municipal AusenteCascallares aseguró que el mayor compro-miso de dicho espacio es “trabajar paraque nuestro distrito vuelva a tener un Es-tado Municipal Presente que les brindeservicios concretos y les resuelva los pro-blemas a los vecinos”.El referente del Frente para la Victoria brow-niano comentó que “ya realizamos más de

300 recorridas por los barrios junto a nuestrosequipos y en cada caso los vecinos se quejanporque el Municipio está ausente: no losatienden y si logran ser recibidos no tienenrespuestas”, se lamentó.Cascallares aseguró que la actual situación deretraso del distrito se resuelve priorizando alos barrios de Almirante Brown buscando so-luciones concretas para cada vecino. “Hayque volcar los recursos municipales allí. Sehace con decisión política”, aseguró.Insistió en que “las soluciones también lle-garán de la mano de la articulación de po-líticas con la Nación y la Provincia, algo queactualmente el Municipio dejó de lado” ymencionó que distritos vecinos como Lomasde Zamora han concretado en estos últimosaños una cantidad mucho mayor de cloacasque Alte Brown.Finalmente Cascallares aseguró que la puestaen marcha de la Policía Local (foto) o la futuraUniversidad Nacional de Almirante Brown(UNAB) y todas las obras que haremos en eldistrito se concretan gracias al trabajo con-junto de Nación, Provincia y Municipio. “Esaserá una de nuestra premisas”, culminó.

AFIP

Procesado el responsable de constructora que retuvo aportes por más de $600.000La AFIP informó que retuvo aportes jubilatorios a sus empleados por más de $ 600.000. La empresa también está denunciadapor la AFIP por evasión agravada de aportes y contribuciones, que tiene una pena de hasta 9 años de prisión.

La Administración Federal de Ingresos Pú-blicos (AFIP) denunció a una empresa cons-tructora por evasión agravada de aportesy contribuciones jubilatorias, tras lo cualla Justicia procesó al responsable de laempresa, que retuvo aportes de sus em-pleados por más de 600.000 pesos.Luego de una denuncia de la AFIP, presen-tada a través de la Dirección General deRecursos de la Seguridad Social, la Justicia

procesó a Augusto Garcete, responsable dela empresa VLQ Construcciones S.A. por-que la firma retuvo $ 664.858 en conceptode aportes jubilatorios de los trabajadorespero nunca los ingresó al fisco.En el marco de la investigación judicial, y porexpreso pedido de la AFIP en su rol de que-rellante, el año pasado los domicilios de lasempresas VLQ Construcciones S.A. y RaghsaS.A. fueron allanados y se secuestró docu-

mentación de gran valor probatoria."Durante la fiscalización, se verificó que laempresa Raghsa subcontrataba y tercerizabala mano de obra en favor de empresas demucha menor solvencia, como en este casola firma VLQ Construcciones", indicó la AFIP.La firma Raghsa, que construyó los com-plejos Le Parc, tanto en Punta del Estecomo los de Puerto Madero, Palermo y elde Figueroa Alcorta, fue oportunamentenotificada e intimada en su carácter deresponsable solidario por los montos eva-didos de VLQ Construcciones.La novedad del caso judicial es que el em-presario Garcete fue procesado por el de-lito de apropiación indebida de los recursosde la Seguridad Social Nacional -reiteradoen 10 oportunidades en los períodos fisca-les 2009 y 2010- por el que deberá respon-der como autor. Además la Justicia le trabóun embargo sobre sus bienes hasta cubrirla suma de $ 100.000.El procesamiento fue dictado por JuzgadoNacional en lo Penal Tributario N° 2 de laCiudad de Buenos Aires.

La Ley Penal Tributaria y Previsional, en suartículo 9, establece una pena de prisiónde 2 a 6 años."Además de la apropiación indebida de losaportes de Seguridad Social, VLQ Construc-ciones S.A. fue denunciada por evasión deaportes y contribuciones por más de $2.800.000 por contar con trabajadores noregistrados, o bien registrados como mo-notributistas para encubrir una verdaderarelación de dependencia", indicó la AFIP.La sentencia destaca que “la lesión al bienjurídico protegido no se verifica sólo en elcaso de la falta de ingreso de sumas de lasque resulta acreedor el Fisco, sino que tam-bién genera un perjuicio por el incumpli-miento de los términos legales -es decir, porel pago tardío- toda vez que el Estado ne-cesita, para afrontar el gasto público, un de-terminado flujo financiero que no se reúnesi los contribuyentes demoran los pagos”.Si se constata el delito de evasión agravadade los aportes y contribuciones, que tam-bién fue denunciado por la AFIP, la penapuede llegar a los nueve años de prisión.

Page 4: La urbe 30 de mayo de 2015

La Urbe Política

En el marco de una reunión de trabajo con autoridades de la UIA

“Soy el símbolo de la gobernabilidad y dela institucionalidad", dijo el Gobernador

El gobernador Daniel Scioli les aseguró a las autoridadesde la Unión Industrial Argentina (UIA), que "soy un símbolode la gobernabilidad y de la institucionalidad” y agregó:"Seré el presidente de la producción, la inversión y lareindustrialización”, en el marco de las reuniones que laentidad desarrolla bajo el nombre de Agenda UIA 2015"La Argentina productiva para la próxima década".

4

“El Plan Integral Vial continua ejecutándose a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires. Las obras de las Rutas 51 y 191 son un compromiso asumido porel gobernador Daniel Scioli, que hoy se está viendo en hechos con las máquinas trabajando en las calzadas”, anunció el titular de Infraestructura Alejandro Arlía.

El Ministro se reunión hoy con todo su equipode trabajo con el propósito de convocar a laJornada contra la Violencia de Género elpróximo 3 de junio en el Congreso Nacional.Arlía dijo “estamos realizando un enormeesfuerzo para mejorar las rutas provincia-les, acompañando el crecimiento y el des-arrollo de la provincia” y explicó “en elmarco de este Plan Integral Vial, continúanlos trabajos de rehabilitación en la Ruta 51,en la zona del Parque Industrial de Carmende Areco, actualmente se están ejecutandotareas de fresado de carpeta asfáltica y co-locación de mezcla asfáltica”.Al referirse a las obras de repavimentaciónde la Ruta 191, el titular de Infraestructuradijo “desde Salto hacia Arrecifes se estánrealizando los trabajos de fresado de car-peta asfáltica existente, para la posteriorcolocación de base granular asfáltica” yagregó “como siempre decimos, mientrasel clima nos acompañe la obras van a mar-char a buen ritmo”.

En esa región las obras contemplan la Repa-vimentación de la Ruta Provincial Nº 191, enel tramo comprendido entre la R.P. 51 en lalocalidad de Arrecifes y la R.P. 31 en la loca-

Plan Integral Vial: avanzan las obras en las Rutas 51 y 191Provincia de Buenos Aires

Allí Scioli dijo que "no voy a sobreactuar, lomío es la coherencia, la certidumbre, la ex-periencia, la previsibilidad y la confianza; lagente no quiere un salto al vacío”, por eso,insistió “tenemos que buscar cómo, sobre loslogros, seguimos avanzando gradualmente”.“Mi mejor carta de presentación es lo quehe hecho en la Provincia, como venimos im-pulsando la industria”, expresó el mandata-rio en la sede de la UIA ante la cúpuladirectiva de la entidad, encabezada por supresidente, Héctor Méndez. En ese sentido,recordó que “hemos triplicado los parquesindustriales, pusimos el Banco Provincia alservicio de la producción y realizamos refor-mas fiscales para, por ejemplo, aumentar lacoparticipación a los municipios y descen-tralizar como nunca antes en la historia”.El Gobernador reafirmó su compromiso“con el federalismo productivo de cara alfuturo” y con la agenda del desarrollo, “ge-nerando las condiciones para que en estecaso, con un país desendeudado, puedanllegar las inversiones públicas y privadasque necesitamos para darle sustentabilidada este crecimiento”."Un país desendeudado nos permite también

potenciar puertos, ferrocarriles, acueductoshidrovías, viaductos, rutas, etc", agregó.En ese sentido, puntualizó las reunionesque viene sosteniendo junto a los equipostécnicos de la Fundación DAR, con “cadasector de la industria, la ciencia y la tec-nología y con las organizaciones gremialesy los gobiernos para poder ir integrandocada vez más a las cadenas de valor y me-jorando la competitividad, con una visiónde federalismo”.Scioli destacó la necesidad de trabajar"sector por sector, apostando a las econo-mías regionales para lograr mejoras en lacompetitividad"."Ahora viene el tiempo de la gran agendadel desarrollo argentino, que es una ob-sesión para mí, a partir delo hecho”, des-tacando que "la industria es fundamental"en ese proceso" y la necesidad de "ir rea-decuando la matriz energética para iracompañando la reindustrialización"."Por eso, cuidemos el empleo", pidió elGobernador, a la vez que convocó a los in-dustriales a que "juntos podemos hacer ungran trabajo, tengo muy claro que agendanecesita la Argentina".

lidad de Salto, con una longitud total de32.210 metros; como así también la rehabi-litación y conservación de capa de roda-miento en: R.P. N° 191, tramo: Salto - Limite

Partido de Chacabuco, R.P. N° 51 Tramo:R.N. N° 9 - Limite Partido de Chacabuco.Además se está trabajando en las siguientesobras complementarias:- Construcción de una bicisenda a fin de me-jorar la seguridad del tránsito de motos ybicicletas que actualmente utilizan la Ruta191 para concurrir a los establecimientos fa-briles de Arcor y el Frigorífico La Anónimaentre otros, desde la localidad de Salto.- Construcción de una rotonda en la inter-sección de la Ruta N°191 con el Acceso alBalneario Municipal de la ciudad de Arreci-fes a fin de mejorar la circulación y la segu-ridad del tránsito en esta intersecciónubicada en el comienzo de la zona urbanade la ciudad.- Ensanche de la Ruta N°191 en el tramocomprendido entre la Avenida Merlassino yla Ruta Provincial N°51 a fin de mejorar lacirculación y la seguridad del tránsito eneste sector donde la Ruta N°191 atraviesala zona urbana de la ciudad.

Page 5: La urbe 30 de mayo de 2015

5

La UrbePolítica

Durante el evento, Bossio le brindó unfuerte respaldo al también presidente delIPS bonaerense en su camino a la Intenden-cia browniana. “Con Mariano Cascallarestrabajamos desde hace años juntos. Tene-mos plena confianza en él por toda la ex-periencia que tiene y por el amor que sientepor su pueblo”, aseguró Bossio.Consultado sobre el retorno de dirigentes mas-sistas al Frente para la Victoria , agregó que“hace pocos meses circulaba por la Panameri-cana y miraba un cartel donde alguien contabalos días que faltaban”, indicó agregando queahora cuentan los dirigentes que se les van.

Durante el evento realizando en el ClubPueyrredón de la localidad de Burzaco, seentregaron Tarjetas del Programa Argenta,así como banderas de ceremonia a Centrosde Jubilados brownianos. El acto fue con-ducido por el periodista Guillermo Andino.Por su parte, Cascallares sintetizó: “Unos205 años después del mayo de 1810 debe-mos profundizar este camino para poderdecir que la Argentina está emancipada deforma definitiva”. También elogió la gestiónde Bossio “que elevó el piso de ciudadanía”desde la Anses.Agregó que “todos los avances que ha regis-

Locales

El director ejecutivo de Anses, Diego Bossio, y el referente del FPV y candidato a intendente de Almirante Brown,Mariano Cascallares, encabezaron un encuentro con 700 jubilados brownianos durante el cual entregaron TarjetasArgenta, nuevas Jubilaciones por Moratoria y Banderas de Ceremonia a Centros de Jubilados.

trado nuestro país en los últimos años han sidoconsecuencia de decisiones y políticas públi-cas acertadas en Nación con la PresidentaCristina y en Provincia con Daniel Scioli. Almi-rante Brown no puede perder el camino deldesarrollo. Trabajemos juntos para mejorar lacalidad de vida de nuestra gente”, expresó eltambién presidente del IPS provincial.Finalmente Cascallares aseguró que "nues-tro espacio es símbolo de lealtad, previsibi-lidad, gestión y militancia. Tenemos sueños,tenemos proyectos y los mejores equipospara el Almirante Brown del futuro. Lomejor está por venir!".

“Vamos hacia el Almirante Brown del Des-arrollo” indicó el titular del Instituto de Pre-visión Social (IPS) bonaerense, que esoriundo de ese distrito y se encuentra tra-bajando en el Gobierno de Daniel Sciolidesde hace cuatro años.Cascallares señaló que cuando llegue a laComuna asumirá el “desafío de que el Mu-nicipio vuelva a estar en los barrios”, poreso convocó “a un voto de confianza porqueconozco las necesidades de los vecinos y te-nemos muchas ideas y proyectos para llevara cabo mejorandole la vida a cada uno denuestros vecinos brownianos”, finalizó.

Fuerte respaldo de Bossio a la candidaturade Cascallares en Almirante Brown

Page 6: La urbe 30 de mayo de 2015

6

La Urbe Salud | Espectáculo

En un hospital público de la Provincia

Implantan prótesis “bionicas” a un joven que perdióambos antebrazos en un tragico accidente laboral

Música

Lila Downs regresará a Argentina para presentar su nuevo disco

Tiene 25 años y es jujeño. Está siendo tratado en el hospital El Dique, donde un equipo único en el país le colocará prótesis que lepermitirán recuperar movilidad y "una vida casi normal". Tendrá costo 0 para el paciente que recurrió al Estado bonaerense porquele pedían 700 mil pesos para el mismo tratamiento en el ámbito privado.

Con un 12 discos a cuestas y más de 15 añosde trayectoria, la artista nacida en la ciu-dad mexicana de Oaxaca desembarcará enel país para presentar un show del tour quecomenzó en marzo en la Plaza Condesa dela Ciudad de México y continúa con showsprogramados por Canadá, Estados Unidos,Europa y varios países de Latinoamérica.El carisma de Downs, quien se crió en Cali-fornia y Minnesota, donde se graduó en laUniversidad de Minnesota en las carreras deantropología social y canto, la erigieron enuna de las artistas mexicanas más destaca-das y sólidas de los últimos años.El álbum "Balas y Chocolate" es una alusióna los tiempos agridulces que se viven: poruna parte la violencia pero por otra los ex-

cesos y el placer representados por el cacao,manjar de los Dioses, fruto que permanecey simboliza nuestra fuerza como nación.Está integrado por trece temas, diez de laautoría de Downs y su marido, el saxofo-nista, arreglador y productor Paul Cohen,más tres covers; dos de los cuales tienen lacolaboración de Juanes, que participó enel sencillo de lanzamiento “La Patria Ma-drina” y Juan Gabriel en la versión de “LaFarsante”.El nuevo trabajo reúne el folclore, las tradi-ciones rurales y variaciones del sofisticadobolero, busca transmitir a través de sus can-ciones su convicción por la fe, el deseo, launión de todos los mexicanos, de los latino-americanos y de los seres humanos.

Un joven jujeño de 25 años que perdióambos brazos se alojó durante una semanaen el hospital provincial El Dique de Ense-nada, donde un equipo de médicos y exper-tos en ortesis le confeccionan dos prótesispara que pueda recobrar parte de su auto-nomía perdida por un accidente laboral.A Rodrigo Tolaba, albañil, casado y padrede dos hijos, le habían presupuestado másde 700 mil pesos para acceder a las próte-sis. Desconsolado por su imposibilidad decomprarlas, decidió contactarse con la se-nadora jujeña Liliana Fellner, para pedirleayuda. La legisladora se interesó en el casoy empezó a buscar alternativas. Final-mente, obtuvo respuesta del gobierno dela Provincia de Buenos Aires.“Desde el año pasado, por iniciativa del go-bernador (Daniel Scioli), desarrollamos unprograma de ortesis en el hospital El Dique,que cuenta con un equipo especializado en

la confección de prótesis para personas queno cuentan con cobertura de obra social”,explicó el ministro de Salud, Alejandro Co-llia, y recordó que “la primera prótesis queconfeccionamos allí fue la pierna izquierdade Raúl ‘Tony’ Lescano”, el joven que fuearrojado del puente de Avellaneda desdeunos 5 metros de altura, durante una pro-testa de portuarios.A Rodrigo lo amputaron en el Hospital delQuemado de la Ciudad de Buenos Airesunos centímetros por debajo de los codos.Son muchas las cosas que no se puedenhacer sin los antebrazos: comer, beber, ba-ñarse, vestirse, ir al baño, casi todo es im-posible sin ayuda. Se sobrepone y confía enque el equipo médico, conformado porGermán Tovar, Miriam Sánchez y PatriciaNucettelli, le devolverá algo de todo eso. En el Hospital El Dique, un centro de la Pro-vincia especializado en rehabilitación, los

La reconocida cantante mexicana Lila Downs visitará la Argentinaen el marco de su gira "Balas y chocolate", su último disco quepresentará el 21 de agosto en el teatro Gran Rex.

médicos ya lo vieron varias veces, y estesábado volvió a Tilcara con los primerosequipos pre-protésicos para entrenar.En un par de meses, Rodrigo tendrá las pró-tesis definitivas: un brazo derecho mioeléc-trico, similar por forma y color a un brazohumano, y una prótesis izquierda mecánica.Con la prótesis derecha podrá tomar y soltarobjetos y hasta rotar la “muñeca”. Del ladoizquierdo, le colocarán una prótesis mecá-nica sostenida por un arnés. Con el movi-miento del hombro le podrá dar movimientopara asir y sostener lo que precise.

La tragedia Desde chiquito sabe que la vida es ásperaRodrigo Tolaba. Es el segundo de seis her-manos nacidos en Maimará, en medio de laquebrada de Humahuaca. En lugar de ir ala escuela tuvo que salir a trabajar a los 13años. Cuando ocurrió la tragedia llevabamás de un década como albañil.El 12 de junio del año pasado se levantóentusiasmado. Empezaba el Mundial, asíque fue a trabajar motivado. Con su patróny otros tres obreros ultimaban los detallesde una casa que les había dado un año detrabajo. A las cinco de la tarde esperabanestar frente al televisor, pendientes de Bra-sil versus Croacia. Pero eso nunca pasó.A eso de las cuatro, Rodrigo amuraba unarejilla en el exterior de la vivienda. Unviento caliente empujó una de las escale-ras metálicas que estaba apoyada en unapared y se enredó en unos cables de altatensión. Rodrigo sintió el ruido y dio mediavuelta. Supone que extendió los brazospara frenar la escalera que se le venía en-cima pero no se acuerda: “No sé qué pasó

porque ahí me desmayé, me electrocuté yme desmayé, se me puso todo negro y nome acuerdo más nada”.Despertó tendido en el piso y al ver los ojosdesorbitados de su patrón lloró del sustopero no de dolor, porque no sentía nada.Las manos le habían quedado en puño y nopodía abrirlas. Lo llevaron al hospital Sal-vador Mazza para las primeras curacionesy después al Pablo Soria, de San Salvador.“Estuve internado ahí dos semanas más omenos, en esos días empecé a mover unpoco las manos pero después ya no me res-pondieron más”.Un avión sanitario lo trasladó con su madreal Hospital del Quemado en la capital delpaís. A poco de estar internado tomó con-ciencia de que pese a los esfuerzos de losmédicos la piel chamuscada de sus ante-brazos se resecaba como un cartón. Seasustó cuando vio los huesos de sus muñe-cas. Su madre no se atrevió a decirle laverdad. Entró al quirófano a las 8 y cincohoras más tarde, al terminar la cirugía, lollevaron a terapia intensiva. Cuando volvióen sí vio que sus manos y antebrazos no es-taban. Fue un shock. “¿Lloraste?” “Sí…pero una llorada de 3, 4 minutos, ahorahay que acostumbrarse”.Así y todo se defiende. Le armaron un apa-rato sencillo que consiste en una botellade plástico cortada para que encaje en elmuñón, a la que le adhieren una cucharapara comer, un cepillo para lavarse losdientes y hasta una maquinita de afeitar.Rodrigo asegura que lo que más disfruta delo poco que puede hacer con lo que lequeda de brazos es alzar Alex, su bebé deseis meses.

Page 7: La urbe 30 de mayo de 2015
Page 8: La urbe 30 de mayo de 2015

La Urbe Deporte

Copa Amércica

Gerardo Martino: “Tengo el equipo, me falta el 9”El DT del seleccionado argentino aseguró que ya tiene en mente el equipo para, pero aclaró que aún definió quién será el centrodelantero.

"Que Messi esté en este nivel es un pluspara esta selección. Tuvo la posibilidad deprepararse muy bien en las fiestas y estámuy contento con esta nueva manera dealimentarse porque se siente muy fuertefísicamente", manifestó Martino en diá-logo con TyC Sports a 18 días del debut delrepresentativo nacional en la Américaante Paraguay .Martino señaló que dialogó con Messi, ca-pitán del seleccionado argentino, en lagira amistosa por Estados Unidos, dondeel crack rosarino no pudo jugar por lesión,y que lo observó "muy bien de la cabeza"porque siente que físicamente puedeplasmar lo que planea en su mente.A su vez, el ex DT del seleccionado para-guayo de fútbol afirmó que a Messi no sele puede realizar "una crítica de maneracontundente" cuando en un partido notiene un buen rendimiento o no puedeanotar goles: "en el partido de ida contraBayern Múnich tenía un partido para cincopuntos, pero en cinco minutos lo trans-formó en diez con dos grandes goles".Por otra parte, el 'Tata' apuntó que dará"a último momento" la lista definitiva con

23 jugadores para la Copa América (tienetiempo hasta el 1 de junio) que comen-zará el 11 de junio y finalizará el 4 dejulio en Chile: "el equipo lo tengo enmente, pero no tengo el nueve", admitió.En ese sentido, Martino apuntó que CarlosTevez y Sergio Agüero, en Juventus de Ita-lia y Manchester City de Inglaterra, res-pectivamente, terminaron "mejor" latemporada que el atacante de Napoli deItalia Gonzalo Higuaín, pero aclaró que el'Pipita' tiene "un lugar bien ganado en laselección".El 'Tata' también se refirió a la situacióndel volante Ángel Di María, que milita enManchester United de Inglaterra, y notuvo un buen rendimiento en lo que vadel año: "él debe tener ganas de una re-vancha porque el club hizo una inversiónmuy grande y estos jugadores tienen unorgullo enorme".En un análisis de la producción de sus diri-gidos con sus respectivos equipos en el fút-bol europeo, Martino alabó las actuacionesde Javier Pastore en París Saint Germainde Francia, Lucas Biglia en Lazio de Italiay Ezequiel Garay en Zenit de Rusia.

Sábado14°. 22°.

Templado.Parcialmente nublado.

Domingo15°. 20°.

Templado.Lluvia.

Lunes13°. 20°.

Templado.Parcialmente nublado.

Martes12°. 19°.

Templado.Parcialmente nublado.

Miércoles13°. 20°.

Despejado.Parcialmente nublado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 91 - Junio de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora