La urbe 23 de mayo de 2015

8
La Urbe Mayo de 2015. Número 90. PROVINCIA DE BUENOS AIRES Aparicio: “Asumimos un compromisoespecialcon los más de 187 talleres protegidos” página 4 MUSICA Se inició el intercambio cultural entre Argentina y Rusia página 6 SALUD Una gran cantidad de vecinos y empresas se sumaron a colaborar con el hospital Larraín de Berisso página 7 REGION La Cnea creó nueva carrera en Ingeniería Nuclear página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Scioli y Rabolini le dieron un fuerte respaldo a Mariano Cascallares, que además cuenta con el apoyo incondicional de la Casa Rosada. Scioli: “En Alte Brown lo mejor está por venir con Cascallares Intendente” Más de 550 adultos mayores se aplicaron la antigripal en el IPS En el marco de la campaña que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, más de 550 jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social se aplicaron el pasado jueves y viernes en la de La Plata, la vacuna que previene la Gripe. La Plata página 4 Bossio recorrió los terrenos de la Anses en Palermo El Tribunal Nacional de Tasación realizó un revalúo de las propiedades existentes por el que se procederá a ajustar gradualmente el precio de los alquileres de los locales comerciales, que están en manos de privados. Además, se proyecta la construcción de un complejo edilicio. Anses página 3

description

 

Transcript of La urbe 23 de mayo de 2015

Page 1: La urbe 23 de mayo de 2015

La UrbeMayo de 2015. Número 90.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Aparicio: “Asumimos uncompromiso especial conlos más de 187 talleresprotegidos”

página 4

MUSICA

Se inició el intercambiocultural entre Argentinay Rusia

página 6

SALUD

Una gran cantidad devecinos y empresas sesumaron a colaborarcon el hospital Larraínde Berisso

página 7

REGION

La Cnea creó nuevacarrera en IngenieríaNuclear

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Scioli y Rabolini le dieron un fuerte respaldo a Mariano Cascallares, que ademáscuenta con el apoyo incondicional de la Casa Rosada.

Scioli: “En Alte Brown lo mejor estápor venir con Cascallares Intendente”

Más de 550 adultos mayores se aplicaron la antigripal en el IPS En el marco de la campaña que llevaadelante el Ministerio de Salud de laProvincia de Buenos Aires, más de 550jubilados y pensionados del Instituto dePrevisión Social se aplicaron el pasadojueves y viernes en la de La Plata, lavacuna que previene la Gripe.

La Plata

página 4

Bossio recorrió los terrenos de la Anses en PalermoEl Tribunal Nacional de Tasación realizó unrevalúo de las propiedades existentes por elque se procederá a ajustar gradualmenteel precio de los alquileres de los localescomerciales, que están en manos de privados.Además, se proyecta la construcción deun complejo edilicio.

Anses

página 3

Page 2: La urbe 23 de mayo de 2015

La Urbe Editorial | Interés

2

El Instituto Dan Beninson, creado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea) junto con la Universidad Nacional de San Martín(Unsam), comenzará a dictar una nueva carrera de grado, “Ingeniería Nuclear con Orientación en Aplicaciones”.

La Cnea creó nueva carrera en Ingeniería NuclearRegión

Del discurso a los hechosLo más importante a tener en cuenta paralas próximas elecciones es lo siguiente: eldiscurso de los candidatos, tiene quetener un correlato en acciones concretaspara la gente. La mediatización de la ima-gen pública muchas veces confunde: todosparecen buenos, todos parecen lindos, y porconsiguiente, a la vez todos aparentan sercapaces. Ahora bien, esto último es lo quedeberíamos preguntarnos de cara al 9 deagosto próximo. ¿Todos son capaces? ¿Y qué hicieron los quetuvieron su oportunidad?, algunos de loscandidatos que vamos a ver en las próximasboletas, ya fueron parte de este último go-bierno Municipal y aunque no fuera visible,debemos decir que sí… se supone que hubogobierno en el distrito. Invisible a los ojosde los vecinos, una gestión que no existió,que dejó rastros de furia entre los browlia-nos y que significó no solamente la profun-dización de la brecha entre el centro laperiferia que venimos advirtiendo hacerato, sino también el malgasto público, lafalta de planificación visible y la falta deproyección seria. Hubo otros, que trabajaron desde abajo,que apostaron a la gestión real, que dialo-garon en forma permanente con los vecinosy que delinearon un plan de gestión claro,

basado en las necesidades de la gente comomás salud, más educación, más seguridad,y más trabajo, entre otras cuestiones.Viendo los frutos de ese trabajo es que de-cimos que quizás sea hora de propender aun cambio en el distrito, a una gestión quese encause en el rumbo del país, y quecrezca con él.Los cambios llegan, las renovaciones se pro-ducen y las voces de los vecinos en algúnmomento se escuchan… aún por aquellosque no quieren oír. Estamos en un tiempoen el cual, el “decir”, tiene que indefecti-blemente reflejarse en el “hacer”, porqueahora el juez es el pueblo, y el browlianoestá cansado del abandono, la desidia y lafalta de acción de los funcionarios para conla ciudad. La incertidumbre se disipa con laoportunidad de ser claros cada cuatro años,y cambiar el orden de las cosas. Ese cambioestá por venir.

LA [email protected]

Editorial

La carrera, que se cursa en seis cuatrimestres,cuenta con un sistema de becas completas de$5.700 financiadas por el Ministerio de Plani-ficación a través de la Cnea, al igual que lascarreras de grado de los institutos Balseiro ySábato, para que los estudiantes puedan de-dicarse exclusivamente a realizar el curso.Esta nueva carrera busca formar profesiona-les en una variedad de aplicaciones que tienela tecnología nuclear relacionados con la me-dicina, la industria, la fabricación de compo-nentes nucleares y el control de la operaciónde un reactor de potencia.Será a partir de agosto en el Centro Ató-mico que la Cnea tiene en la localidad bo-naerense de Ezeiza.El director de la carrera destacó la necesidadde aumentar la cantidad y calidad de inge-nieros nucleares en el país: “la industria nu-clear está creciendo y necesita profesionalesde grado con formación específica en todasestas variantes que son propias del desarrollode la tecnología nuclear".La “Ingeniería Nuclear con Orientación en

Aplicaciones” se cursará en un nuevo edificioque se construye en el Centro Atómico Ezeiza(CAE), otorgando a los estudiantes una cer-canía con los laboratorios de radioquímica,instrumentación, materiales, plantas de pro-

ducción de radioisótopos y las instalacionesde difracción de neutrones y neutrografíapara caracterización de materia condensada,únicas en nuestro país.Los contenidos, aprobados por el Consejo Su-

perior de la Unsam, incluyen conocimientosde Física de Neutrones y de Reactores, Pro-tección Radiológica, Materiales y Combusti-bles Nucleares.También se impartirán conocimientos de Ins-trumentación y Control, y Seguridad y Diseñoen Plantas Nucleares.Para poder inscribirse, los interesados tie-nen que haber cursado y aprobado los dosprimeros años completos de alguna carrerade ingeniería o de ciencias exactas, comofísica o química, y también deberán supe-rar un examen de ingreso escrito y una en-trevista personal."Esta iniciativa es consecuencia directa delPlan Nuclear reactivado en 2006 y particu-larmente del Plan Federal de Medicina Nu-clear lanzado por el Estado nacional através del Ministerio de Planificación en2013, con el fin de garantizar que la tecno-logía que se aplica tanto en el diagnósticocomo en el tratamiento alcance a todas lasregiones de nuestro territorio nacional", ex-plicó Pablo Vizcaíno, director de la carrera.

Page 3: La urbe 23 de mayo de 2015

3

La UrbePolítica

Instituto de Formación Docente

Cascallares anunció la construcción de un nuevoestablecimiento educativo para Almirante BrownEl referente del FPV y candidato a intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, anunció que el 16 dejunio próximo en la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) con sede en la ciudad de La Plata , se abrirá la licitaciónpara la construcción del tan espera edificio propio para el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Nº 41.“Este paso que estamos dando es de gran im-portancia debido a que actualmente este Ins-tituto funciona en el Colegio Nacional,contando con más de 3 mil estudiantes queahora contarán con un nuevo espacio físicopara capacitarse y así mejorar la calidad edu-cativa en nuestra distrito”, indicó Cascallares.El anuncio de la apertura de la licitaciónllegó tras un encuentro de trabajo entre losconcejales del Frente para la Victoria ,Juan Fabiani y Mariano Cascallares, el pre-sidente del Consejo Escolar Leonardo he-rrera y la consejera Sandra Batkin, ladirectora del Instituto Superior de Forma-ción Docente Nº 41 Nora Etcheverry y elfuncionario provincial Sergio Pianciola.El nuevo edificio se construirá en el barrioVattuone de la localidad de Burzaco y será lasexta obra que la UEP realizará en el distrito,entre las que se encuentran la ampliaciónde la Escuela N º 14 de José Mármol; la cons-trucción de un Jardín en el Barrio Madres dePlaza de Mayo de Ministro Rivadavia y otroen Longchamps; la ampliación de la EscuelaPrimaria Nº 72 de San José y la construcción

integral de una nueva Escuela Secundaria enGlew, ubicada en el barrio Plan Federal. Cascallares destacó especialmente la ges-tiones y el trabajo realizado por el ministrode Educación de la Nación Alberto Sileoni yla directora general de Cultura y Educaciónbonaerense, Nora De Lucía.El presidente del Consejo Escolar brow-niano, Leonardo Herrera, agregó que "es-tamos dando un gran paso con esta obra,saldando una demanda que viene de haceaños y nos pone muy felices que podamoslograr mayor contención e inclusión paralos estudiantes de todos los niveles en Al-mirante Brown".Según trascendió, la cons-trucción del nuevo edificio educativoestaba planificada dentro de las obras dela Unidad Ejecutora Provincial y será finan-ciada con fondos del Gobierno nacional.Según Herrera, en el predio del Barrio Vat-tuone el Municipio pretendía colocar un en-rejado y armar espacio recreativo que sedenominaría "El Ombú". Sin embargo, desdeel FPV anunciaron que avanza la construc-ción del edificio para el ISFD N° 41.

Anses

Bossio recorrió los terrenos de la Anses en PalermoEl Tribunal Nacional de Tasación realizó un revalúo de las propiedades existentes por el que se procederá a ajustar paulatinamente el preciode los alquileres de los locales comerciales, que están en manos de privados. Además, se proyecta la construcción de un complejo edilicio.

El Director Ejecutivo de la ANSES, DiegoBossio, recorrió hoy el predio pertene-ciente a la ANSES en Palermo, Ciudad Au-tónoma de Buenos Aires, ubicado entrelas calles Godoy Cruz y Juan B. Justo.Funcionan actualmente allí locales co-merciales que, luego del revalúo porparte del Tribunal Nacional de Tasacio-nes, comenzarán a abonar paulatina-

mente alquileres acordes a los montos vi-gentes del mercado y teniendo en cuentala zona. Asimismo, se proyecta la cons-trucción de un complejo edilicio, queprofundizará la puesta en valor urbanís-tico y ambiental del área.Durante la recorrida, Bossio indicó que “nues-tro objetivo es avanzar fuertemente desde laANSES para poder abrir licitaciones pronto

para las primeras fracciones de tierra. El pro-yecto, que ya cuenta con el Masterplan yprevé sumar a la ciudad espacios verdes, co-mercios, complejos urbanísticos residencialesy un estacionamiento subterráneo para másde 600 vehículos, va a tener un efecto trans-formador de toda el área urbana. Es muy im-portante que desde el Estado Nacionalestemos generando las condiciones para eldesarrollo de toda esta zona, cuidando elpatrimonio de todos los argentinos”.Esos terrenos se encuentran en posesiónde la sociedad Playas Ferroviarias de Bue-nos Aires S.A., integrada en un 90% de supaquete accionario por la ANSES (en sucarácter de administradora legal delFondo de Garantía de Sustentabilidad).El 10% restante del paquete accionariopertenece al Ministerio de Economía y Fi-nanzas Públicas. Se trata de terrenospuestos a disposición por la Agencia deAdministración de Bienes del Estado(AABE) y que pertenecían al dominio pri-vado del Estado Nacional.Cabe recordar que también fueron trans-feridos a la mencionada sociedad dospredios más ubicados en los barrios de Li-

niers y Caballito. De esta manera, todoslos terrenos que conforman el capital dePlayas Ferroviarias de Buenos Aires estánvaluados en $2572 millones.

Plan de Aprovechamiento de TierrasLa ANSES y la Sociedad Central de Arqui-tectos llevaron a cabo un Concurso Na-cional de Ideas para diseñar un PlanMaestro que permita la puesta en valorde las tierras. Diseñados por destacadosprofesionales, los proyectos ganadores secaracterizan por profundizar el valor ur-banístico y ambiental de los terrenos te-niendo en cuenta los parámetros deconstrucción aprobados por la Legisla-tura de la Ciudad de Buenos Aires.Los proyectos incorporan la construcciónde áreas deportivas y culturales, centroseducativos y de salud como así tambiénespacios comerciales y gastronómicos.Asimismo, prevé la creación de espaciosverdes de esparcimiento, una amplia cir-culación peatonal, bicisendas y acceso alas paradas de transporte público. Estosdiseños se implementarán sin alterar lamemoria e identidad de cada zona.

Page 4: La urbe 23 de mayo de 2015

La Urbe Política

En el Club del Petróleo, Scioli defendió la política de YPF

“Mi objetivo es ser el Presidente dela producción y de la inversión”El gobernador Daniel Scioli afirmó hoy que tiene "un objetivo muy claro" que es "ser el presidente de la producción y de lainversión", que es "lo fundamental para desarrollar toda la materia gris y la materia prima de nuestro país", al participar,como invitado de honor, del almuerzo de trabajo con el Club del Petróleo, junto a su presidente Oscar Vicente.

4

En este marco, Scioli aseguró que "la Ar-gentina ha encontrado un camino, el paísestá en inmejorables condiciones paraavanzar sobre todas estas cuestiones y hoyprecisamente siento que trabajando codoa codo con cada uno de los sectores, sijuntos, los gremios, el Estado y las empre-sas fuimos capaces de generar una granrecuperación y el mayor crecimiento de

los últimos doscientos años, ahora juntostenemos que ver cómo encaramos todo loque tenemos por delante".Scioli destacó "los avances en tecnología, re-cursos humanos, el compromiso de capaci-tación, la formación de ingenieros, a partirde "la decisión que tomó la Presidenta dehaber recuperado YPF, como una empresaestratégica para los intereses nacionales", y

El ministro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio,visitó hoy la Asociación Taller Protegido“Los Tilos” en La Plata, oportunidad en la que estuvo acompañado por el intendente localPablo Bruera y la subsecretaria de Políticas de Integración y Presidenta del Consejo Provincialde Discapacidad, Lucia Maffrand.

Aparicio: “Asumimos un compromiso especial conlos más de 187 talleres protegidos de la Provincia”

Al visitar “Los Tilos”

“Asumimos un compromiso especial conlos más de 187 Talleres Protegidos de laProvincia, y por lo tanto, con los 40 jóvenesy adultos trabajadores del Taller ProtegidoLos Tilos. Agradezco a la presidenta de laInstitución, María Cristina Hourcade, y sutesorera Albertina Moura por la labor quevienen desarrollando en pos de la inclu-sión”, sintetizó Aparicio.Más adelante, el titular de la cartera socialsostuvo que “observamos el excelente tra-bajo que se realiza en este lugar, convir-tiéndolo en un claro ámbito de inserciónsocial. Con máquinas de serigrafía, corte yconfección de los distintos tipos de cajasde cartón que realizan”.De este modo, el Ministerio comenzó a uti-lizar el packaging y contenedores que pro-duce el Taller Protegido para ser usado en

los equipamientos que se entregan a travésde los programas.Cabe destacar que, el gobierno de la Pro-vincia duplicó el importe de las becas des-tinada a los Talleres Protegidos y se logrótriplicar el monto, a través de la firma deconvenio con el Ministerio de Trabajo de laNación, para que los 7000 trabajadores dela Provincia reciban un aumento en sus in-gresos, consolidando las políticas comple-mentarias con Nación.Los Talleres tienen como objetivo profun-dizar la capacitación y el desarrollo de laspersonas que asisten, fortaleciendo su au-tonomía e independencia. Además, se estátrabajando junto con autoridades del go-bierno Nacional, en la reglamentación dela Ley de Empleo Protegido para Personascon Discapacidad.

En el marco de la campaña que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Provincia deBuenos Aires, más de 550 jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social seaplicaron el pasado jueves y viernes en la de La Plata, la vacuna que previene la Gripe.

Más de 550 adultos mayores seaplicaron la antigripal en el IPS

La Plata

El presidente del IPS Mariano Cascallares des-tacó que "estamos muy satisfechos por lafuerte presencia de nuestros beneficiarios ytambién del personal del Instituto que seacercaron masivamente a vacunarse demodo preventivo. Nos preocupamos espe-

cialmente de que a nadie que lo requiriera lefaltara la aplicación de la respectiva vacuna",resaltó el funcionario.El IPS se sumó a la campaña junto al Ministe-rio de Salud y a la Municipalidad de La Plata.Además de la inmunización, la principal me-dida de protección contra la gripe y los virusrespiratorios es el lavado de manos frecuentecon agua y jabón, mantener ventilados losambientes, desinfectar las superficies y evitarque los niños compartan utensilios o juguetesque puedan llevarse a la boca.La gripe se contrae por contacto con las go-titas de saliva que la persona enferma expeleal hablar, toser o estornudar y éstas puedenquedar en las superficies de los objetos, demodo que si una persona entra en contactocon ellas y luego se toca la boca, la nariz olos ojos es muy probable que se contagie.

vaticinó "inversiones extraordinarias que vana impactar conjuntamente con la mayor di-versidad de empresas y para impulsar las eco-nomías y dinamizar más la reindustrializaciónde nuestro país, logrando ese objetivo tan de-seado de soberanía energética".En el Hotel Marriot Plaza, acompañado porDoris Capurro (de YPF), Scioli aseguró que"el tiempo que se viene es para quienpueda dar previsibilidad, tranquilidad,confianza y fundamentalmente cuidarestos logros y seguir construyendo sobrelos avances de estos años", y reiteró que"esto no significa, kirchnerismo- anti kirch-nerismo, peronismo-anti peronismo" sinoque "es más profundo, es ver y debatir confuerza, respetándonos, en qué estamos afavor, consensuar y seguir avanzando".Asimismo, el Gobernador instó a los dele-gados y dirigentes del rubro petrolífero a"estar del mismo lado del mostrador, pro-mover la asociación público- privada, decara al futuro y potenciarla"."Hace ocho años dijimos, vamos a hacercrecer como nunca la Provincia, y así se fuetransformando y de ser parte, en el pasado,de un problema que mantenía en vilo a todoel país, hoy es una locomotora del creci-miento, del desarrollo, de las industrias, detodo lo que significa haber encontrado elcamino, en algo que también fue clave yque hace al sector de ustedes, la articula-ción de la educación con el mundo del tra-bajo", puntualizó.En esta línea, el Gobernador pidió "lograr

cada día más eficiencia, buscando ser cadavez más competitivos" e "ir viendo la es-tructura de costos, la logística, el trans-porte, porque evidentemente el sector,para desarrollarse, necesita que readecue-mos las rutas, el ferrocarril y los puertos.Esto ha sido durante estos años el pilar cen-tral de mi visión, de lo que debe ser la in-tegración y la dinámica, para que podamosgenerar lo más importante para el con-junto de la sociedad: el trabajo argentinoy la industria nacional"."Cuando vemos el potencial de Vaca Muertay el trabajo de un profesional como MiguelGaluccio, logrando atraer inversiones, nosdamos cuenta que lo que se busca es nivelarpara arriba, es ampliar y poder generartodas las condiciones y las políticas paratodas las empresas, los proveedores, y lacadena de valor de este sector que es claveporque impacta directa e indirectamenteen el conjunto de la economía", dijo Scioli.El Gobernador aseguró que "en la Argentinahubo que fijar prioridades" y "ahora hay queseguir generando oportunidades", y agregóque "tenemos que buscar nuevos mercados,integrar cada vez más componentes nacio-nales, integrar la industria agroalimentariacon la del petróleo, con la minería susten-table, y adaptarlo al perfil productivo década lugar, buscar acercar más la produc-ción en forma más económica, en formacompetitiva a los puertos para dinamizar laseconomías regionales y así con cada uno delos sectores".

Page 5: La urbe 23 de mayo de 2015

5

La UrbePolítica

El Gobernador Daniel Scioli le dio un contun-dente respaldo a su candidato para el Muni-cipio al sostener que “en Almirante Browncuando decimos lo mejor está por venir, de-cimos Mariano Cascallares Intendente” apartir del 10 de diciembre próximo.También la primera dama bonaerense, Ka-rina Rabolini, aseguró que “Mariano Casca-llares es nuestro candidato y cuenta contodo el apoyo del Gobierno Provincial, delSciolismo y del Peronismo. Los ciudadanosbrownianos deben saber que nosotros conDaniel Scioli respaldamos su proyecto paraesta ciudad”.Eso no es todo, cascallares viene cosechandolas adhesiones de funcionarios nacionalescomo Aníbal Fernández, Julio de Vido yDiego Bossio entre muchos otros. Y la per-

manente llegada con actos de gestión a AlteBrown de ministros bonaerenses, ratifica elrespaldo del Sciolismo.Mientras tanto, Cascallares profundiza susrecorridas por los barrios de AlmiranteBrown, donde levanta el planteo de miles devecinos en relación a que se sienten aban-donados por un Estado Municipal AUSENTE.Falta de cloacas, pavimento, basura que seacumula desde hace meses, junto a la cons-tante falta de respuestas municipales cons-tituyen una constante.

Equipos, gestión y propuestasEl referente del FPV y candidato a inten-dente vuelca cada planteo, inquietud y pro-puesta que le presentan los vecinos a losintegrantes de sus equipos técnicos en Salud,

Locales

Scioli y Rabolini le dieron un fuerte respaldo a Mariano Cascallares, que además cuenta conel apoyo incondicional de la Casa Rosada.

Educación, Seguridad, Trabajo, y Obras Pú-blicas entre otros ítems. De allí surgirán laspropuestas de gobierno para la campañaque se avecina.Eso no es todo, Cascallares también gestionasoluciones concretas para nuestro distrito.Por ejemplo, acaba de anunciar la licitaciónde la obra del nuevo Instituto de FormaciónDocente (IFD) N° 41 en Burzaco.Más allá de lo trascendental de que se cons-truya una nueva escuela browniana, el datoes que esta obra permitirá aliviar la situacióndel Colegio Nacional ya que actualmente3500 alumnos del IFD 41 cursan allí.Una descentralización concreta y palpablepara que las soluciones lleguen rapidamentea cada localidad del distrito, la puesta enmarcha del Presupuesto Participativo, la

profundización de la Policía Local como he-rramienta de prevención y el trabajo conNación y Provincia para conseguir obras paraAlte Brown, son algunas de las propuestasque Cascallares comenzó a difundir.La campaña y el recambio de autoridades seacercan en Almirante Brown. Es por ello queel Frente para la Victoria (FPV) acelera conrecorridas por los barrios, diálogo con lagente y propuestas concretas para ser elprotagonista del cambio que propone Cas-callares: que volvamos a tener un EstadoMunicipal presente que escuche a los vecinosy de soluciones a sus problemas.“Después de todo, la política es eso: mejo-rarle la vida a la gente. Eso es lo que nos des-vela: que haya más educación, más trabajo,más seguridad y salud pública para todos”.

Scioli: “En Alte Brown lo mejor estápor venir con Cascallares Intendente”

Page 6: La urbe 23 de mayo de 2015

6

La Urbe Música | Salud

Música

Argentina y Rusia iniciarán su intercambio cultural

Salud

Una gran cantidad de vecinos y empresas se sumarona colaborar con el hospital Larraín de Berisso

La Orquesta Victoria y los cantantes Darío Volonté, Noelia Moncada y Marina Silva, serán algunos de los representantes argentinosen la serie de acciones de intercambio cultural bilateral "Jornadas de Cultura de Rusia en Argentina y de Argentina en Rusia".

Argentina es el país mejor posicionado deAmérica Latina respecto de la mortalidadmaterno-infantil, cantidad de años de edu-cación formal, ingreso per cápita y la par-ticipación de las mujeres en el gobiernonacional, de acuerdo a un estudio queabarcó 179 países realizado por la organi-zación Save the Children.En el estudio denominado "Estado Mundial de

las Madres 2015, Argentina ocupa el puesto36 entre 179 países en el índice anual, treslugares por debajo de Estados Unidos, queocupa el puesto 33, mientras que Chile seubicó en el número 48, México en el 53, Uru-guay en el 56, Brasil en el 77, Bolivia en el 88y Paraguay en el 110.Los primeros puestos los obtuvieron los paí-ses nórdicos Noruega, Finlandia, Islandia, Di-namarca y Suecia, mientras que los últimosfueron para países de África, como Níger,Mali, República Centroafricana y Somalia.El informe asegura que los datos recogidos“documentan las grandes diferencias entrepaíses ricos y pobres”, y señala que “tam-bién ponen de relieve el papel de los con-flictos armados y de la gestión deficiente”.“Este reconocimiento no nos deslumbra nimarea porque somos conscientes de todoslos avances conseguidos en el eje materni-dad e infancia en esta década, los que re-presentan mejores condiciones de vida paralas mamás y los chicos argentinos”, aseguróel ministro de Salud, Daniel Gollan."El descenso sostenido de la mortalidad

Las actividades, que se llevarán adelanteen ambos países entre mayo y julio, paraconsolidar y promover el trabajo conjuntoy profundizar las relaciones de amistad,cuentan con la promoción del Ministerio deCultura de la Nación.Como parte de las Jornadas en Rusia, la Or-questa Victoria, junto con la cantante No-elia Moncada, se presentará el 27 de mayoen el Teatro de Estrada de Moscú y el 30 enLa Comedia de San Petersburgo, luego dela apertura con un espectáculo de tango.Esta agrupación, integrada por 13 jóvenes,escenifica desde su repertorio y su forma-ción una nueva versión de las orquestas tí-picas de tango.En junio, el tenor Darío Volonté encabezaráuna gala de ópera junto con la soprano Ma-rina Silva el 6 de junio en el Teatro de la Fi-larmónica de San Petersburgo y el 9 de junioen La Filarmónica de Veliky Novgorod,acompañados por las orquestas filarmónicasde cada ciudad con dirección del maestroMikhail Agrest.Por otra parte, la Dirección de Artes Visua-les del Ministerio de Cultura presentará lamuestra "Paisajes humanos" del 16 de junioal 4 de julio en el Red Hall del WinzabodCentre for Contemporary Art de Moscú. Setrata de una exposición de fotografía con-temporánea argentina de los artistas LuisAbadi, Florencia Blanco, Alejandro Chas-kielberg, Laura Glusman, Nicolás Janowski,

Gonzalo Maggi y Rosana Schoijett.Por su parte, las propuestas culturales pro-movidas por Rusia en Argentina incluyenmúsica lírica y popular: el 26 de junio enel Teatro Independencia de la ciudad deMendoza se realizará una gala de ópera concuatro de los más importantes solistasrusos de la actualidad.Junto a la Orquesta Filarmónica de la Pro-vincia de Mendoza, bajo la dirección delmaestro Alim Shakhmametyev, directorartístico de la Orquesta Sinfónica del Tea-tro de Ópera y Ballet del Conservatorio deRimsky-Korsakov de San Petersburgo, y di-rector principal de la Orquesta Filarmó-nica de Novosibirsk. La gala tendrá serepetirá el 30 de junio en el Centro Cul-tural Kirchner, pero con la Orquesta Sin-fónica Nacional acompañando a losartistas rusos.Además, el 3 de julio en la sala La Cúpuladel Centro Cultural Kirchner de BuenosAires y el 3 en el Centro de Arte Radio Cityde Mar del Plata, el sexteto ruso Bis-Quitofrecerá un espectáculo musical que fu-siona música tradicional y popular rusa conimprovisación contemporánea y jazz.El grupo, nacido en San Petersburgo, sepresentará junto con los cantantes líricosOlga Pudova (soprano) y Alexander Trofi-mov (tenor), con los que recorrerá un va-riado repertorio integrado por más de 250piezas originales, de autoría propia.

El festival a beneficio del hospital público "Dr. Mario Larrain", superó las expectativas con la presencia de más de mil vecinos y empresasde la región que se acercaron a colaborar en la jornada de cierre de la Cruzada Solidaria impulsada por instituciones de Berisso.

materno-infantil no es fruto de la casuali-dad sino derivación directa de un modelode país, de un contexto en el que la articu-lación de políticas sanitarias, sociales, deinfraestructura y educativas redundaron enla posibilidad de cuidar activamente anuestra gente”, destacó el funcionario.La cartera sanitaria resaltó las políticaspúblicas que ubicaron a Argentina en esepuesto en el informe de la organización in-ternacional.Así, el organismo valoró la Asignación Uni-versal por Hijo y por Embarazo, que se otor-gan a los hijos de las personas que estándesocupadas y a las mamás que trabajan enla economía informal con ingresos iguales oinferiores al salario mínimo, vital y móvil.También destacó el Programa SUMAR, queofrece cobertura gratuita a la población ma-terno-infantil, a los niños y adolescentes de6 a 19 años y a las mujeres hasta los 64 años.Asimismo, recordó que con el CalendarioNacional de Vacunación, que incluye 19vacunas, "se logró bajar la tasa de morta-lidad infantil de 2003 de 16,5 por mil na-

cidos vivos a 10,8 por mil nacidos vivos en2013. En tanto que la tasa de mortalidadmaterna se redujo de 4,3 por diez mil na-cidos vivos en 2003, a 3,3 por diez mil na-cidos vivos en 2013".En esta línea, Gollán subrayó que la pre-sencia del Estado "protegiendo la vida demamás y niños es la marca registrada deun proyecto político que trabaja por lainclusión y la equidad social", y enumerólas acciones que van “desde el segui-miento personalizado de las personas enel primer nivel de atención, en los cen-tros de salud barriales, hasta el accesogratuito a cobertura en centros de má-xima complejidad"."Desde la época fundacional de la salud pú-blica de la mano de Ramón Carrillo hastanuestros días no se habían inaugurado enel país nuevos hospitales, como el fantás-tico pediátrico de Chaco que mañana pon-drá en marcha la presidenta CristinaFernández de Kirchner para cuidar la vidade los chicos de nuestro norte postergadopor décadas", afirmó.

Page 7: La urbe 23 de mayo de 2015
Page 8: La urbe 23 de mayo de 2015

La Urbe Deporte

Remo

Siete medallas para el seleccionado argentino de remo seniorEl seleccionado argentino de remo senior logró dos medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce en Alemania.El seleccionado conquistó dos medallas deoro, una de plata y cuatro de bronce ensegunda y última jornada de la regata in-ternacional de Essen, Alemania, en la pre-paración para los Juegos Panamericanosde Toronto, que será del 10 al 26 de julio.Las medallas de oro fueron logradas por Ro-drigo Murillo y Cristian Rosso -finalista en losJuegos Olímpicos 2012- (doble par) y el mar-platense Braian Rosso (single); la de plata laobtuvo la dupla integrada por Joaquín Iwany Agustín Díaz (dos sin timonel); en tanto quelas de bronce las conquistaron el binomioFrancisco Esteras e Iván Carino (dos sin timo-nel); Karina Wilvers y Milka Kraljev (doble parpeso ligero);Sofía Conte (single ligero) y Do-lores Amaya y Clara Rohner (doble par).Los deportistas que viajaron a la gira europeason Braian Rosso y Axel Haack (single);ArielSuárez/Diego López-Ignacio González yAgustín Díaz -Joaquín Iwan (dos sin timo-nel); Rodrigo Murillo y Cristian Rosso (doblepar); Agustín Campassi, Carlo Lauro, PabloAguirre y Alejandro Colomino (cuatro sintimonel peso ligero); Nicolai Fernández-Pablo Lizondo (doble par peso ligero) eIvan Carino, Francisco Esteras, Iwan y Díaz

en cuatro sin timonel.Y en damas Dolores Amaya (single); LauraAbalo-Oriana Ruiz (dos sin timonel); MilkaKraljev-Karina Wilversy, y Clara Rohner-Sofía Conte (doble par peso ligero) y ade-más viajaron los entrenadores FedericoQüerin, Hernando Chamorro, Roman PaletMariano Kowalczyk.El equipo argentino se entrenará desdemañana en Aiguebelette, Francia -lugar enel que se realizará el mundial de la cate-goría en septiembre, y competirá desde el20 de junio en la segunda fecha de la Copadel Mundo en Varese, Italia.El equipo, que este año realizó dos concen-traciones en Tafí del Valle, Tucumán, enenero y marzo, y que representará a la Ar-gentina en los Juegos Panamericanos deToronto, Canadá, que se desarrollarán del10 al 26 de julio, quedará definido luegode la gira europea.Argentina se consagró como máximo ven-cedor en el remo en la última edición delos Juegos Panamericanos 2011 de Guada-lajara, México, con cinco medallas de oro,dos de plata y una de bronce, seguido porEstados Unidos (4, 2 y 2) y Cuba (3, 4 y 2).

Sábado14°. 22°.

Templado.Lluvia.

Domingo11°. 17°.

Templado.Parcialmente nublado.

Lunes12°. 20°.

Templado.Despejado.

Martes14°. 19°.

Templado.Parcialmente nublado.

Miércoles13°. 18°.

Templado.Parcialmente nublado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 90 - Mayo de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora