La urbe 09 de mayo de 2015

8
La Urbe Mayo de 2015. Número 88. SERVICIO DIGITAL Arba lanza nuevos servicios en su web página 4 CINE Una cinemateca de educación promueve el debate en aulas página 6 FUTBOL Brown perdio la punta ante Estudiantes página 7 OPERACIONES SOSPECHOSAS La UIF multó al Banco Santander Río y a su directorio por 5 millones página 2 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Reír a carcajadas diez minutos al día mejora la calidad de vida Daniel Scioli: “Tenemos la responsabilidad de construir en octubre una gran victoria de todos” Los expertos en neurología y psicología resaltan los beneficios que tiene para la salud este gesto innato al ser humano, tanto desde el punto de vista mental como físico, y recomiendan reír hasta la carcajada diez minutos al día de forma continuada. página 6 El precandidato a presidente por el Frente para la Victoria aseguró esto y además indicó que será la victoria de los trabajadores, de los humildes, de este gran proyecto nacional", al participar de la 40° Fiesta Nacional del Surubí en la ciudad correntina de Goya. Corrientes Salud En tres años YPF duplicó su producción y su actividad La petrolera YPF duplicó la inversión y la actividad productiva en los últimos tres años, a partir de que el Estado argentino recuperara el control de la compañía, lo que permitió revertir el declino y aumentar la producción en forma sostenida. página 3 Hidrocarburos página 4 Diego Bossio en Presidente Perón: “Con la moratoria reivindicamos el trabajo de los argentinos” El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, estuvo en la localidad bonaerense de Presidente Perón donde, acompañado por el diputado provincial, Alfonso Regueiro, y la intendenta interina, Carina Biroulet, entregó resoluciones a nuevos jubilados por moratoria. Anses página 3 El referente del FPV de Brown destacó la importancia de la gestión de Scioli para que los vecinos puedan acceder a la escritura de su vivienda. Cascallares: “Por la gestión de Scioli, 7525 familias brownianas recibieron su escritura”

description

 

Transcript of La urbe 09 de mayo de 2015

Page 1: La urbe 09 de mayo de 2015

La UrbeMayo de 2015. Número 88.

SERVICIO DIGITAL

Arba lanza nuevosservicios en su web

página 4

CINE

Una cinemateca deeducación promueveel debate en aulas

página 6

FUTBOL

Brown perdio la puntaante Estudiantes

página 7

OPERACIONES SOSPECHOSAS

La UIF multó al BancoSantander Río y a sudirectorio por 5 millones

página 2

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Reír a carcajadas diez minutosal día mejora la calidad de vida

Daniel Scioli: “Tenemos la responsabilidad deconstruir en octubre una gran victoria detodos”

Los expertos en neurología y psicologíaresaltan los beneficios que tiene para lasalud este gesto innato al ser humano,tanto desde el punto de vista mentalcomo físico, y recomiendan reír hasta lacarcajada diez minutos al día de formacontinuada. página 6

El precandidato a presidente por elFrente para la Victoria aseguró esto yademás indicó que será la victoria de lostrabajadores, de los humildes, de estegran proyecto nacional", al participar dela 40° Fiesta Nacional del Surubí en laciudad correntina de Goya.

Corrientes

Salud

En tres años YPF duplicó suproducción y su actividad

La petrolera YPF duplicó la inversión y laactividad productiva en los últimos tresaños, a partir de que el Estado argentinorecuperara el control de la compañía, loque permitió revertir el declino y aumentarla producción en forma sostenida. página 3

Hidrocarburos

página 4

Diego Bossio en Presidente Perón: “Con la moratoriareivindicamos el trabajo de los argentinos”

El Director Ejecutivo de la ANSES,Diego Bossio, estuvo en la localidadbonaerense de Presidente Perón donde,acompañado por el diputado provincial,Alfonso Regueiro, y la intendenta interina,Carina Biroulet, entregó resoluciones anuevos jubilados por moratoria.

Anses

página 3

El referente del FPV de Brown destacó la importancia de la gestión de Scioli paraque los vecinos puedan acceder a la escritura de su vivienda.

Cascallares: “Por la gestión de Scioli, 7525familias brownianas recibieron su escritura”

Page 2: La urbe 09 de mayo de 2015

La Urbe Editorial | Interés

2

El organismo tomó la decisión contra la entidad y ocho directivos al detectar que no se informaron operaciones sospechosasde encubrir el lavado de activos de origen delictivo.

La UIF multó al Santander Río y a su directorio por 5 millonesOperaciones sospechosas

Pensemos en el FuturoLas gestiones compartidas dan sus frutos,cuando las fuerzas del Municipio, se unencon las de la Provincia y las de la Nación, escuando la política deja saldos positivos, y seconvierte en un motor productivo de cam-bios que redundan en el bienestar de lagente. Eso es lo que decimos cuando esta-mos seguros de que los colores políticos de-bería ser una anécdota de campaña, y quequienes ganan o pierden las elecciones de-berían después trabajar todos juntos en elbienestar del pueblo. Porque en definitiva las elecciones son eso,un paso electoral del que todos tienen de-recho de participar y que nos generaron elmejor sistema político que tuvimos y tene-mos hasta ahora. Pero por supuesto que esperfectible. Y como es perfectible, un pasohacia mejorar ese camino es entender que,nos guste o no la elección de los ciudadanos,tenemos que aceptarla y trabajar para queel camino de esos cuatro años que subsiguena la elección sean los mejores que haya vistola administración del Municipio. Porque es la elección de la gente, porquehay que respetarla, pero por sobre todas lascosas porque se puede trabajar en unmismo objetivo y caminar por el lado de locorrecto. Para algunos funcionarios no eséste un camino fácil, por eso durante este

último período sobre todo, vimos la inexis-tencia de la gestión municipal y también poreso, es que vimos crecer el trabajo y la re-ferencia en otras personas que buscan suoportunidad de demostrar que es posible yque trabajan para generar un AlmiranteBrown, seguro, con vecinos contentos.Esa gente seguramente sepa que necesitanlos vecinos de nuestro distrito porque lo re-corren, porque se los ve caminar y porquese los ve trabajar en los resultados concre-tos y certeros. Esa gente es la que se hizocargo de una gestión que no estaba, quebrillaba por su ausencia y que dejaba rastrosde indignación en las caras de cientos de ve-cinos preocupados. Y esto deja en claro unacosa: no alcanza con ganar una elección ypensar que hay cuatro años de gracia paraestar en la ausencia misma, hace falta tra-bajo consciente, real y genuino; y eso es loque quedó claro en estos últimos años.

LA [email protected]

Editorial

La Unidad de Información Financiera (UIF)sancionó al banco Santander Río y a ochomiembros de su directorio, con una multapor $ 554.628 a cada uno y aparte a la insti-tución financiera, lo que da como resultado$ 4.991.652, al detectar que no se informa-ron operaciones sospechosas de encubrir ellavado de activos de origen delictivo.Lo hizo a través de la Resolución 115/15,dictada en el expediente UIF 1334/13, con-forme lo dispuesto en el artículo 24 incisos1. y 3. de la Ley 25.246.Esos incisos fijan que "la persona que ac-tuando como órgano o ejecutor de una jurí-dica o de existencia visible que incumplaalguna de las obligaciones ante la Unidad deInformación Financiera (UIF) creada por estaley, será sancionada con pena de multa deuna a diez veces del valor total de los bienesu operación a los que se refiera la infracción,siempre y cuando el hecho no constituya undelito más grave".La sanción recayó sobre Leonardo Vio, en su

carácter de oficial de Cumplimiento; y tam-bién fueron multados el presidente del San-tander Río, Enrique Cristofani; y losdirectores Claudio Cesario, quien a su vez esel titular de la Asociación de Bancos de la Ar-gentina (ABA); Luis Aragón; Luis García Mo-rales; Carlos Grindre; Norberto Rodríguez yGuillermo Tempesta.Todos ellos fueron multados por "hallar susconductas encuadradas en lo dispuesto en elartículo 21 inciso b. de la Ley 25.246"Este dice que se deberá "Informar cualquierhecho u operación sospechosa independien-temente del monto de la misma, que resul-ten inusuales, sin justificación económica ojurídica o de complejidad inusitada o injus-tificada, sean realizadas en forma aislada oreiterada".El punitivo sobre el Banco fue encuadrado enel artículo 24 inciso 2, que indica que "lamisma sanción será aplicable a la persona ju-rídica en cuyo organismo se desempeñare elsujeto infractor".

Page 3: La urbe 09 de mayo de 2015

3

La UrbePolítica

Anses

Diego Bossio en Presidente Perón: “Con la moratoriareivindicamos el trabajo de los argentinos”El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, estuvo en la localidad bonaerense de Presidente Perón donde, acompañado por el diputadoprovincial, Alfonso Regueiro, y la intendenta interina, Carina Biroulet, entregó resoluciones a nuevos jubilados por moratoria.

Durante el acto, realizado en el Salón Au-ditorio de Palacio Municipal, Bossio des-tacó: “En Presidente Perón en el 2003había 1403 jubilados y hoy hay 5475, casiel triple. A través de la moratoria, estamosreivindicando el trabajo y la dignidad delos argentinos, a quienes trabajaron todasu vida y no tuvieron aportes, a los hom-bres que hacían changas para darle decomer a sus hijos y a las amas de casa”.En tanto, Regueiro afirmó que “es una ale-gría que nos visite Diego, quien tiene uncompromiso trabajando día a día y sinpausa. Después de Perón y de Evita, estees el gobierno más peronista que hubo”.Por su parte, Biroulet expresó: “GraciasDiego por estar a la altura de las circunstan-cias y por tu gestión. La Presidenta no puedetener personas tibias y vos no lo sos”.“No escuchemos los cantos de sirena, mu-chos prometen en el aire y tienen nostal-gia por las privatizaciones, por el ajuste,por el Estado chico y por los privilegios.Extrañan la Argentina para pocos; nosotrosqueremos una Argentina para los 40 millo-nes, para los más humildes”, finalizóDiego Bossio.

Políticas inclusivas en Presidente PerónEn Presidente Perón, hay 648 nuevos jubi-lados por la moratoria previsional. A suvez, dicha localidad pasó de tener 1403jubilados y pensionados por el Sistema In-tegrado Previsional Argentino (SIPA) en2003 a 5475 en 2015, lo que representa unincremento del 290%. Las Pensiones NoContributivas alcanzan un total de 2925 enel mismo período.Por su parte, ya son 1476 jóvenes pero-nenses los que están cobrando PROGRE-SAR, debido a su acreditación de estudiosante la ANSES.Acerca de la Asignación Universal por Hijo,son 13.030 los niños, niñas y adolescentescubiertos, como así también 350 futurasmamás con la Asignación por Embarazo paraProtección Social. Las Asignaciones Familia-res para trabajadores ascienden a 11.001. Con PRO.CRE.AR. hay en marcha 104 vi-viendas de las líneas individuales de lascuales 79 se encuentras terminadas con$27 millones de inversión. Con Conectar Igualdad, son 10.185 alumnossecundarios que poseen su netbook distri-buidos en 17 establecimientos educativos.

La petrolera YPF duplicó la inversión y la actividad productiva en los últimos tres años, a partir de que el Estado argentino recuperarael control de la compañía, lo que permitió revertir el declino y aumentar la producción en forma sostenida.

En tres años YPF duplicó su producción y su actividadHidrocarburos

En la actualidad, YPF genera el 43% de laproducción de gas y petróleo del país a par-tir de la reactivación de los yacimientosconvencionales y la puesta en marcha delprimer el desarrollo masivo de no conven-cionales fuera de América del Norte enLoma Campana.En un comunicado de prensa en el que realizóun balance de gestión, la petrolera destacóque la firma recuperó, en el mismo período,su rol como principal abastecedor de com-bustibles del país, con el 58% del mercado denaftas y el 60% del mercado del gasoil.

Este incremento de la actividad permitióun aumento del empleo del 55% entre di-ciembre de 2011 y 2014. Hoy, la empresacuenta con 22.000 empleados directos y casi50.000 indirectos. Y contribuyó con el des-arrollo de las provincias y las comunidadesen dónde opera. Sólo en concepto de rega-lías e ingresos brutos, la empresa pagó en elaño 2014 más de 13.000 millones de pesos."Estos resultados se alcanzaron a partir de ladecisión de la presidenta de la Nación de re-cuperar YPF y la designación de una nuevaconducción en la empresa que logró conjugar

los intereses del Estado Nacional con los delos inversores privados a través de una ges-tión profesional", enfatizó la petrolera."El gobierno nacional acompañó a la actualgestión de YPF y contribuyó impulsando unconjunto de medidas para impulsar las inver-siones en el sector, como la fijación del pre-cio de 7.5 dólares por millón de BTU en elgas, la implementación de un régimen depromoción de inversiones para el sector, lasanción de la Ley de Hidrocarburos y elacuerdo para fijar un precio del barril decrudo que permite atravesar el contexto in-ternacional actual con previsibilidad", agrególa compañía.Por rubros, la producción de gas creció un25% entre el año 2011 y fines del 2014. En elmismo período la producción de petróleocreció un 10%.Las inversiones, por su parte, subieron un177%, pasando de 2197 millones de dólaresen 2011 a 6077 millones de dólares en 2014.Los equipos de perforación pasaron de 25 a74 en similar período, lo que representa uncrecimiento del 196%, mientras que las reser-vas de petróleo y gas crecieron un 23,8%, conun índice de reposición de reservas del 163%.

En lo que respecta a la explotación de re-cursos no convencionales, YPF destacó laasociación estratégica encarada con Che-vron, la malaya Petronas y Dow Chemical,entre otras.En el proyecto con chevron a se invirtieronmás de 2000 millones de dólares en LomaCampana, con objetivo en la formaciónVaca Muerta (shale oil). La inversión pre-vista para el desarrollo completo del áreade 395 kilómetros cuadrados es de 15.000millones de dólares para la perforación de1400 pozos.Con Petronas, el proyecto contempla el des-arrollo de un área de 187 kilómetros cuadra-dos en La Amarga Chica, también en VacaMuerta. Allí, en una primera etapa, se prevéla perforación de 30 pozos con una inversiónde 550 millones de dólares.En tanto, con Dow el acuerdo implica el des-arrollo de un área de 45 kilómetros cuadraosen el yacimiento El Orejano para la extrac-ción de shale gas, que contempla la perfora-ción de 16 pozos y una inversión de 180millones de dólares, en una primera etapa.El desarrollo total del área, implica la perfo-ración de 184 pozos.

Page 4: La urbe 09 de mayo de 2015

La Urbe Política

Corrientes

Daniel Scioli: “Tenemos la responsabilidad deconstruir en octubre una gran victoria detodos”El precandidato a presidente por el Frente para la Victoria aseguró esto y además indicó que será la victoria de los trabajadores,de los humildes, de este gran proyecto nacional", al participar de la 40° Fiesta Nacional del Surubí en la ciudad correntina deGoya, donde también se reunió con dirigentes provinciales y jóvenes militantes.

4

Servicio digital

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires implementó un nuevo servicio digital orientado a un millón de contribuyentes deIngresos Brutos que, desde su domicilio fiscal electrónico, podrán acceder al Estado de Cuenta Tributario, un extracto informativo que contienedetalles sobre cada uno de los impuestos que pagan en territorio bonaerense.

Arba lanza nuevo servicio web que permite a loscontribuyentes conocer detalles de su situación fiscal

Durante su recorrida por Goya, Scioli charlócon un grupo de jóvenes militantes al visitarla 'Casa Naranja', donde afirmó que "tenemosque abrirnos a escuchar, a los independien-

tes, a los jóvenes que no sólo son el futuro,son el presente y el futuro de la Argentina".Sobre la sede del sciolismo en Corrientes,el gobernador bonaerense expresó su

El informe está disponible dentro del es-pacio personalizado de comunicación queestos contribuyentes poseen en la web delfisco provincial, al cual ingresan desde

www.arba.gov.ar (solapa Domicilio FiscalElectrónico) con su CUIT y Clave de Identi-ficación Tributaria.Allí, además de las notificaciones y avisos ha-bituales referidos a Ingresos Brutos, recibiránahora información sobre vencimientos, deu-das y planes de pago vigentes, encontrandoen un mismo lugar datos referidos a todos susimpuestos. También accederán a las boletasdigitales de Automotores, Inmobiliario o Em-barcaciones, que permiten abonar esos tribu-tos con cualquier forma de pago.El director de la Agencia de Recaudación,Iván Budassi, sostuvo que “la iniciativa sesuma al resto de los servicios digitales queofrece nuestro organismo para simplificarel cumplimiento tributario y posibilitar quela gente gestione sus impuestos sin nece-sidad de trámites presenciales”.

Además, explicó que “los avances en la aten-ción al contribuyente, así como la mayor efi-ciencia en la fiscalización y cobranza deimpuestos, fueron posibles a partir del des-arrollo tecnológico que el gobernador DanielScioli impulsó en la Provincia”.El servicio de Estado de Cuenta Tributarioabarca al conjunto de usuarios del domici-lio fiscal electrónico que, en la práctica,sirve como canal formal de diálogo entreArba y los contribuyentes, ya que toda lainformación que se comparte por esa víaposee validez jurídica. Este mecanismo decomunicación es de uso obligatorio, tantopara quienes tributan Ingresos Brutos comopara los agentes de recaudación.Respecto del informe de situación imposi-tiva que se ofrece en la web, Budassi su-brayó que “está basado en el desarrollo de

la Cuenta Integrada por Contribuyente, quenos permite asociar a cada CUIT los distintosobjetos sobre los que una persona tributa”.“De esa forma, casas, autos o embarcacio-nes se ordenan bajo la órbita de su propie-tario y automáticamente puede sabersecuál es la situación de cada objeto. Así, alingresar al domicilio fiscal electrónico, loscontribuyentes conocen su estado decuenta tributario, ven las cuotas vencidas oa vencer, las condiciones de pago y, si lo de-sean, hasta abonan desde la web”, agregó.Los contribuyentes incluidos en este servi-cio recibirán un mail de Arba invitándolosa ingresar al domicilio fiscal electrónico,para que accedan al resumen actualizadode su situación fiscal y tengan la posibilidadde realizar trámites o pagos vinculados contodos sus impuestos.

"deseo" de que "sea un punto de encuentropara que entre todos podamos desarrollarlas políticas que nos lleven al triunfo en Co-rrientes y en el país".Asimismo, Scioli se comprometió ademáscon el dirigente kirchnerista en Corrientes,Carlos "Camau" Espínola, para, en el casode ser electo presidente por la voluntad po-pular, rubricar el acta de Reparación Histó-rica para esa provincia, siguiendo el modeloque impulsó el ex presidente Néstor Kirch-ner en las provincias de Formosa y Santiagodel Estero.Previo a la reunión con Camau, quien es el se-cretario de Deportes, el precandidato a pre-sidente mantuvo reuniones con intendentesde la región entre los que se encontraban Fa-bián Ríos (Corrientes) y Gerardo Bassi (Goya),además de dirigentes locales, y autoridadesde distintas agrupaciones políticas que nucleael Frente para la Victoria correntino.En ese encuentro, Scioli destacó: "No tengodudas que de cara al futuro Corrientes, queespero tener la posibilidad para desarrollartodo su potencial, la vamos a reindustriali-zar y que junto a todos ustedes vamos atener el respaldo y la confianza para poder

llevar adelante un gran trabajo".También ponderó de Corrientes "su sectorforestal, turístico, cítrico, tabaco, textil,ganadería, todo lo que hoy a partir de lareadecuación energética podemos poten-ciar para generar trabajo y aumentar eldesarrollo productivo de cada una de laseconomías regionales".Scioli participó de la Fiesta Nacional delSurubí a la que calificó de una "gran mani-festación popular" como "una fiel expre-sión de la cultura, del deporte, de lahospitalidad, del espíritu emprendedor, dela fuerza del pueblo correntino expresadapor una edición récord".Ante más de 200.000 personas, Scioli en-cabezó la tradicional largada, en la queparticiparon 922 embarcaciones de todoel país, acompañado también por el re-conocido piloto Marcos Di Palma y el diri-gente correntino Oscar Macías.También, durante su recorrido por el cen-tro goyano, saludó a Lucía Galán, cantantedel dúo Pimpinela quien ofreció un showesta noche junto a otros artistas regionales,acompañado también por el ex arquero dela Selección de fútbol, Ubaldo "Pato" Fillol.

Page 5: La urbe 09 de mayo de 2015

5

La UrbePolítica

El candidato a Intendente de AlmiranteBrown por el Frente para la Victoria (FPV),Mariano Cascallares, destacó que durantela gestión de Daniel Scioli al frente de laprovincia de Buenos Aires "unas 7525 fami-lias brownianas accedieron a la escrituradefinitiva de su propiedad, con la seguridady la tranquilidad que ello conlleva"."Mientras otros dirigentes se quedan en laqueja de que no les alcanzan los recursos,nosotros con el Gobernador Daniel Scioligestionamos y trabajamos para resolverproblemas de la gente de los barrios de Al-mirante Brown que en los últimos tiemposse multiplican por la inacción de un Muni-cipio ausente", agregó el concejal del FpV.Cascallares habló en esos términos al fina-lizar la entrega de cerca de 400 escriturasnuevas en Rafael Calzada. Allí el goberna-

dor Scioli, el vicegobernador Gabriel Ma-riotto y Cascallares recibieron numerosasmuestras de afecto al recibir su escritura.

Comedor Mundo FelizMientras tanto, el ministro de DesarrolloSocial de la provincia de Buenos Aires,Eduardo Aparicio y el presidente del Insti-tuto de Previsión Social y candidato a in-tendente del FpV, Mariano Cascallares,visitaron el comedor “Mundo Feliz DonOrione” de Almirante Brown en el marcodel Programa de Responsabilidad Compar-tida Envión en su modalidad Comunitario.Durante la jornada, los chicos agasajaron altitular de la cartera social por su cumpleañosy compartieron un almuerzo que los propiosjóvenes que participan del Envión realizaron

Locales

El referente del FPV de Brown destacó la importancia de la gestión de Scioli para que losvecinos puedan acceder a la escritura de su vivienda.

para la ocasión, ofrecieron un show de bailey canto (en el marco de los talleres queefectúan bajo el programa), y le entregaronun obsequio y pergamino.Cascallares destacó "la exitosa experienciadel programa ENVION impulsada por el go-bernador Daniel Scioli, incluso el PapaFrancisco lo destacó. Aquí los jóvenes sonprotagonistas de las políticas públicas, tam-bién en la ciudadanía ahora con el votojoven y la formación es central, ligada aENVION, que es una influencia positiva".La coordinadora del ENVION comunitario,Sandra Corbalán contó que: "Hace dos añosmás de 70 chicos de Don Orione tienen con-tención y capacitación en talleres de mú-sica, charlas de prevención sanitaria ygénero, distintos tipos de deportes", yagregó que "El ENVION es fundamental por-

que se transforma en un acto solidario por-que lo que aquí aprenden se reproduce enayuda a otras personas".Participaron el subsecretario de Políticas So-ciales, Sebastián Berardi, el coordinadorprovincial del programa ENVION, OsvaldoRaingo, la presidenta de la Asociación MundoFeliz de Don Orione, Sandra Corbalán y elpresidente del Centro Social de Capacitaciónde José Mármol, Nicolás Jawtuschenko.El desembarco de Scioli en nuestro distritose dio justo en momentos en que Cascalla-res recibe un marcado apoyo tanto de laGobernación como de la Casa Rosada. Lasreuniones con Julio De Vido y Anibal Fer-nández, junto a la visita que realizó a AlteBrown Karina Rabolini, son las más recien-tes adhesiones que viene recibiendo eltambién presidente del IPS.

Cascallares: “Por la gestión de Scioli, 7525familias brownianas recibieron su escritura”

Page 6: La urbe 09 de mayo de 2015

6

La Urbe Salud | Cine

Cine

Una cinemateca de educación promueve el debateen aulas secundarias y de formación docente

Salud

Reír a carcajadas diez minutos al día mejora la calidad de vida

Una cinemateca de 41 películas será insumo didáctico para 9.000 escuelas secundarias de gestión estatal e institutosde formación docentes de Argentina, a través del Archivo Fílmico Pedagógico del ministerio de Educación.

Según el coordinador del grupo de estudiode Humanidades e Historia de la SociedadEspañola de Neurología (SEN), Manuel AriasGómez, reír mejora el estado de ánimo y fo-menta el bienestar psicológico.Pero también "estimula el sistema inmune,incrementa el umbral del dolor y es muy sa-ludable porque acelera el ritmo cardíaco yaumenta el aporte de oxígeno al cerebro,un órgano que tiene funciones muy diversas,entre ellas el procesado de la risa y elhumor", que está íntimamente ligado al des-arrollo cognitivo.Además, las personas risueñas "tienen un 40por ciento menos de problemas vascularesy viven 4 años y medio más que la media".Con cada carcajada se ponen en marchacerca de 400 músculos, incluidos algunos delestómago que sólo se pueden ejercitar conla risa y que nos sirven, además, para liberartensiones y estrés, cambiar la actitud y quelos pensamientos sean más positivos.Y en grupo es contagiosa y actúa como"pegamento de unión" entre las personasque la ejercitan, de ahí que se hagan cla-ses de risoterapia, una técnica psicotera-péutica en la que es experta la psicóloga

española Ana Sierra, que enseña a que larisa fluya a través de juegos y ejerciciosfísicos, y de estrategias mentales."Reír a carcajada limpia por la mañana, demanera diafragmática y durante diez mi-nutos continuados es la mejor forma de li-berar todas estas sustancias", segúnSierra, porque "cambia toda la percepcióndel día, tu estado de ánimo y sales a lacalle con otra actitud"Este ejercicio lo puede hacer una personasola, con la ayuda en un principio de unprofesional que le oriente: se empieza for-zando la risa y la carcajada un minuto aldía y luego se van sumando cada día unomás hasta llegar, al menos, a diez.En los talleres, Sierra provoca la risa ge-nerando juegos en las personas que parti-cipan, sin necesidad de que fuercen lacarcajada, es decir "por ellas mismas, por-que se sienten bien, libres y a gusto ju-gando, la esbozan de manera natural"."Esa risa natural, la que surge por el bien-estar es la mejor", según Sierra, porquecon ella se obtienen los mejores resulta-dos, pero si se pierde hay que ejercitar laartificial, voluntaria y autónoma.

Esta cinemateca promoverá el cine-debateen el aula sobre discriminación, embarazotemprano, trabajo, inmigración y otrostemas, con títulos de valor estético no con-vencional.El Archivo Fílmico Pedagógico consta de unconjunto de 36 películas y tres cuadernilloscon sus respectivas fichas fílmicas, queorientan el enfoque pedagógico para el de-bate de las películas; en tanto, los institu-tos reciben otros cinco títulos para trabajarentre docentes, con guías de actividades.Cada escuela dispondrá de dos juegos depelículas: uno para el trabajo en el aula yotro para poner en circulación familiar ybarrial, de modo de abrir espacios de re-

flexión tanto en el ámbito escolar como enel doméstico.La distribución de las cinematecas co-menzó la semana última con un acto delque participaron el ministro de Educación,Alberto Sileoni; el secretario de Educación,Jaime Perczyk; el subsecretario de Equidady Calidad Educativa, Gabriel Brener, y es-tudiantes y docentes de varias escuelasporteñas y bonaerenses.En la selección de los títulos participaronprogramas sociales vinculados a los jóvenescomo el de Educación Sexual Integral, Pre-vención de Adicciones, Memoria y otros.La lista completa incluye a las argentinas"Bolivia", de Adrián Caetano; "La mirada

En el Día Mundial de la Risa, expertos en neurología y psicología destacaron la importancia de reír a carcajadas 10 minutosal día, para aprovechar así las ventajas para la salud mental y física que aporta este gesto innato al ser humano.

invisible", de Diego Lerman; "La mosca enla ceniza", de Gabriela David; "El hombrede al lado", de Cohn y Duprat; "MundoGrúa", de Pablo Trapero; "Tatuado", deEduardo Raspo"; "El camino de San Diego"e "Historias mínimas", de Carlos Sorín; y"Luna de Avellaneda", "El secreto de susojos" y "El hijo de la novia", de Juan JoséCampanella.Además, a las francesas "Entre los muros",de Laurent Cantet, "Mis tardes con Marga-rita", de Jean Becker; "Stella", de SylvieVerheyde; "Ser digno de ser", de Radu Mi-haileanu; "El hijo", de Jean Pierre y LucíaDardenne; "Los coristas", de Christophe Ba-rratier; y "El otro hijo", de Lorraine Lévy Marcelo Urresti, sociólogo Asimismo, a lasestadounidenses "Escuela de rock", de Ri-chard Linklater; "Paranoid Park", de GusVan Sant; "Promesas", de Bolado, Golbergy Shapiro; "Preciosa", de Lee Daniels; "Laola", de Dennis Gansel; "Un camino haciamí", de Nat Faxon y Jim Rash; "Un día sinmexicanos", de Sergio Arau en colaboracióncon México y España; "Tocando el viento",de Mark Herman, con Reino Unido, y "Es-critores de la libertad", Richard LaGrave-nese, con Alemania.También, la paraguaya "7 cajas", de Mane-glia y Schembori; la canadiense "La jovenvida de Juno", de Jason Reitman; las italia-nas "Pa-ra-da", de Marco Pontecorvo y "Ca-

terina en Roma", de Paolo Virzi; la alemana"Los edukadores", de Hans Weingartner; laislandesa "Noi, el Albino", de Dagur Kári; lajaponesa "El sabor del té", de KatsuhitoIshii; la mexicana "Amar te duele", de Fer-nando Sariñana", y la chilena "Machuca", deAndres Wood.La iniciativa contó con la colaboración dela Facultad Latinoamericana de CienciasSociales (Flacso) y la Universidad Nacionalde San Martín.Desde el ministerio de Educación "entrega-mos 90 millones de libros por el derecho ala lectura, cinco millones de netbooks porel de la alfabetización digital, y herramien-tas audiovisuales como el archivo fílmicopedagógico", además de equipamientopara 40 escuelas de todo el país constitui-das en polos audiovisuales juveniles, enu-meró Brener.Sileoni dijo que la comunidad educativa noestá interesada en ofrecer una visión de larealidad como "papilla" para que traguenfácilmente los jóvenes: "Confiamos en quecualquiera de los estudiantes puede me-terse en la hondura de los contenidos deun mundo que es complejo", apostó.Sileoni enfatizó que "cualquier estrategiaes bienvenida: la imagen, la palabra deldocente u otra propuesta didáctica y pe-dagógica pensada en esa relación cine-educación".

Page 7: La urbe 09 de mayo de 2015

7

La UrbeDeporte | Técnología | Clima

Sábado14°. 23°.

Templado.Lluvia.

Domingo13°. 22°.

Templado.Lluvia.

Lunes10°. 17°.

Templado.Despejado.

Martes10°. 17°.

Templado.Nublado.

Miércoles9°. 17°.

Templado.Lluvia.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 88 - Mayo de 2015Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora

Futbol

Brown perdio la punta ante EstudiantesTras doce fechas de mantenerse lider en el campeonato, Brown perdió la punta. Perdió 1 a 0 con Estudiantesde Caseros en Adrogué con un gol de Diego Torres de penal.

Tecnología

El INTI certifica los talleres de montaje de equipos de GNC en automóviles

Tras las abundantes lluvias, se jugó el par-tido en Adrogué. El campo estaba resem-brado hace poco tiempo. Vicó manifesto enun programa radial de La Red: que el te-rreno esté así favorece mucho más al juegode ellos que al nuestro. Durante el partidoquedo manifiesta la hipótesis del DT.En el primer tiempo, “El Tricolor” tuvo lasjugadas más claras. Estudiantes casi nollegó. Pero tuvo pasajes de buen manejo entres cuartos.En el complemento con el campo ya des-trozado, el juego se volvio brusco y las ac-ciones en cada área se sucedían, siempreel juego el equipo de Vicó era el mejor. Unade García, otra de Brito, pero sin puntería.Estudiantes, con espacios que dejaba libreel rival, cortaba el medio y salía de contra.A los 20 minutos, tuvo una accíon salvada enla línea y un disparo en el palo derecho deRíos. A los 23, Nahuel Benitez corre un pe-lotazo largo a toda velocidad y es cruzadopor Soto dentro del área, el arbrito cobra unpenal bien claro.Luego a los 25 del segundotiempo Diego Torres acomodó el balón yconvertió el primer tanto del partido.El partido ganó en dramatismo tras la expul-

sión de Álvarez en Estudiantes. Vicó apostóa engache (Ríos) y el tridente de delanteros(Brito, Quintana, Tridente) pero no fue sufi-ciente. Los de Kopriva se quedarone bien enel fondo y cerrando todos los espacios.

La síntesisBrown: 0Ríos; Barbosa, Soto, Pfund, Sánchez; Sproat,Pepe, Villamayor, Lemmo; Brito, García.Cambios: L. Ríos x Sánchez, Quintana x Vi-llamayor, Tridente x García.Suplentes: Quiros, Esteban, Pereyra, DíazCanevaro.DT: Pablo Vicó.Estudiantes: 1Martínez; Lopes, Paillalef, Gustavo Benitez;Álvarez, Bochi, Seri, Guillermo Benitez; To-rres; Montero, N. Benitez.Cambios: Barbeito x Bochi, Silva x Montero ,Kruchowsky x N. Benitez.Suplentes: Díaz, Ávalos, Strillevsky, Joao.DT: Juan Carlos Kopriva.Gol: 25 ST Torres -p- (E)Amonestados: Gustavo Benitez, Bochi, Mon-tero (E). Soto, Sproat (B).Expulsado: Álvarez (E).

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) certifica los talleres de montaje de equipos de gas natural comprimido (GNC) en automóviles.La ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó la normativa de seguridad en el sistema con altos estándares internacionales comprobados.

Desde hace más de dos décadas el GNC se hainstalado en el parque automotor argentino ysu utilización ha ido incrementando año aaño. Hoy en día más del 15% de los vehículosque transitan por el país son impulsados poreste combustible (cifra que supera los 1,7 mi-llones de autos) y se encuentran disponiblesalrededor de dos mil estaciones de serviciohabilitadas para su abastecimiento.La ministra de Industria, Débora Giorgi, des-atacó el alto desarrollo logrado en la Argen-tina por el sistema de GNC, que concentrael 12% de los vehículos a gas natural delmundo con un altísimo grado de seguridad.El país exporta tecnología de GNC a más de35 países por más de 200 millones de dólaresanuales y cuenta con una amplia experien-cia en Gas Natural Licuado (GNL). Giorgi re-saltó la "excelente normativa de seguridad

en el sistema de GNC, con altos estándaresinternacionales comprobados". Para impul-sar las exportaciones del sector, la carteraindustrial elaboró un catálogo con toda laoferta industrial de GNC, tanto de bienescomo de servicios.En este contexto el Ente Nacional Reguladordel Gas (ENARGAS) ha establecido, a travésde la Norma NAG-E 408, una certificaciónobligatoria que especifica las pautas míni-mas que deben cumplir los talleres de mon-taje de GNC (para ser reconocidos comotécnicamente aptos para realizar la instala-ción, revisión, modificación, desmontaje, obaja del equipo de GNC). Este trámite ga-rantiza al usuario que el establecimientocumple con las medidas de seguridad, y quelos elementos que utiliza se encuentran ho-mologados y certificados.

Page 8: La urbe 09 de mayo de 2015