laacreditacionuniversitarianel

2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Experiencia Educativa: Temas Selectos de Calidad Educativa y Certificación Profesional. Docente: José Luis Villegas Valle Alumna: Nelcy Romero Tecpa Tema: La acreditación universitaria Reporte Licenciatura en Comunicación E Innovación Educativa Facultad de Ciencias de la Educación

description

Tema

Transcript of laacreditacionuniversitarianel

  • UNIVERSIDAD AUTNOMA DE TLAXCALA

    Experiencia Educativa: Temas Selectos de Calidad Educativa y

    Certificacin Profesional.

    Docente: Jos Luis Villegas Valle

    Alumna: Nelcy Romero Tecpa

    Tema:

    La acreditacin universitaria

    Reporte

    Licenciatura en Comunicacin E Innovacin Educativa

    Facultad de Ciencias de la Educacin

  • La preocupacin por la calidad de la enseanza en general y de la enseanza de la medicina en particular cumpli un siglo, nace en 1904 cuando la Asociacin Mdica Americana (AMA) cre su Concejo y estableci los criterios para la acreditacin de facultades de medicina, convenciendo a la Fundacin Carnegie para que encargara al profesor e investigador Abraham Flexner un estudio sobre la situacin de la enseanza de la medicina en Estados Unidos y Canad. Flexner, realiz el estudio, comparando los elementos constitutivos de una Escuela o Facultad de Medicina, evaluando a 155 de ellas en los Estados Unidos y Canad. Evalu los aspectos relacionados a:

    Currculo Estudiantes Cuerpo Docente Infraestructura Organizacin Administrativa Organizacin Acadmica Equipamiento Compromiso con la Institucin Metodologa otros aspectos que hoy son los elementos de toda Acreditacin

    El Informe Flexner demostr, que gran parte de las escuelas de Medicina evaluadas eran un fiasco, algunas hasta otorgaban ttulos por correo. El resultado de la aplicacin de las sugerencias del informe fue la reduccin drstica de escuelas de medicina en un lapso de 12 aos, las que quedaron cambiaron completamente, mejorando.

    Qu evaluar?

    La evaluacin es un componente esencial de cualquier esfuerzo que se haga para

    producir algo de valor, as como para poder adoptar una buena decisin. Las

    funciones principales de la evaluacin estn dirigidas, fundamentalmente, a (5):

    Validar y hacer explcitos unos valores. Examinar planes, acciones y logros. Comprobar e interpretar los logros de un programa o tarea. Perfeccionar un programa o curso de accin. Guiar el aprendizaje de los educandos. Mejorar los procesos educacionales. Establecer procesos de certificacin. Obtener informacin vlida para tomar mejores decisiones. Proteger a la poblacin.