Labor Social

4
LABOR SOCIAL Y LAS BASES LEGALES LABOR SOCIAL La labor social son programas que implementan en la sociedad para ayudar a distintas instituciones públicas con el desarrollo de la actividad que se lleva en ella, además también se aprovecha la oportunidad para sensibilizar y enseñar a los futuros bachilleres de la república a crear una conciencia de por que se deben realizar trabajos sociales y que beneficios son aportados a la sociedad a través de este programa. Ya sea que esta labor sea realizada en el liceo donde estudian o por fuera de el, en alguna institución pública serán realizadas por un tiempo estimado en horas, al cumplir este tiempo el estudiante terminara y este será un paso cumplido para obtener el titulo de bachiller. Los profesores darán la oportunidad de elegir la actividad social que quieran realizar los jóvenes estudiantes, si esta es realizada dentro de la institución los estudiantes tendrán un supervisor que se encuentre al tanto de la actividad el cual también será el encargado de firmar las horas que sean realizadas por el alumno, si el estudiante decide realizar esta labor por fuera de la institución donde estudia, se le enviara una carta de aceptación al encargado de la institución publica donde será realizada la misma, luego de que el encargado firme esta carta el alumno podrá ingresar a realizar sus horas de labor social y su trabajo será vigilado por el encargado de la institución el cual el mismo firmara las horas completadas por el estudiante. CONSTITUCIÓN Artículo 135: las obligaciones que correspondan el estado, conforme a esta constitución y a la ley, en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los o a las particulares sugun su capacidad. la ley proveerá lo conducente para imponer el cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que fuera necerario. Quienen aspiren el ejercicio a la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley.

description

LABOR SOCIAL Y SUS BASES LEGALES

Transcript of Labor Social

LABOR SOCIAL Y LAS BASES LEGALES

LABOR SOCIALLalabor social son programas que implementan en la sociedad para ayudar a distintas instituciones pblicas con el desarrollo de la actividad que se lleva en ella, adems tambin se aprovecha la oportunidad para sensibilizar y ensear a los futuros bachilleres de la repblica a crear una conciencia de por que se deben realizar trabajos sociales y que beneficios son aportados a la sociedad a travs de este programa.

Ya sea que esta labor sea realizada en el liceo donde estudian o por fuera de el, en alguna institucin pblica sern realizadas por un tiempo estimado en horas, al cumplir este tiempo el estudiante terminara y este ser un paso cumplido para obtener el titulo de bachiller.

Los profesores darn la oportunidad de elegir la actividad social que quieran realizar los jvenes estudiantes, si esta es realizada dentro de la institucin los estudiantes tendrn un supervisor que se encuentre al tanto de la actividad el cual tambin ser el encargado de firmar las horas que sean realizadas por el alumno, si el estudiante decide realizar esta labor por fuera de la institucin donde estudia, se le enviara una carta de aceptacin al encargado de la institucin publica donde ser realizada la misma, luego de que el encargado firme esta carta el alumno podr ingresar a realizar sus horas de labor social y su trabajo ser vigilado por el encargado de la institucin el cual el mismo firmara las horas completadas por el estudiante.CONSTITUCINArtculo 135: las obligaciones que correspondan el estado, conforme a esta constitucin y a la ley, en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los o a las particulares sugun su capacidad. la ley proveer lo conducente para imponer el cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que fuera necerario. Quienen aspiren el ejercicio a la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley. INCLUDEPICTURE "https://encrypted-tbn2.google.com/images?q=tbn:ANd9GcTUgPqAMPhlfVjNfhLirHle08HF1OGt71JOIdcRsE7O1mmudk0Q" \* MERGEFORMATINET

LEY ORGANICA DE EDUCACION (LOE).Artculo 13.- La responsabilidad social y la solidaridad constituyen principios bsicos de la formacin ciudadana de los y las estudiantes en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo.

Todo y toda estudiante cursante en instituciones y centros educativos oficiales o privados de los niveles de educacin media general y media tcnica del subsistema de educacin bsica, as como del subsistema de educacin universitaria y de las diferentes modalidades educativas del Sistema Educativo, una vez culminado el programa de estudio y de acuerdo con sus competencias, debe contribuir con el desarrollo integral de la Nacin, mediante la prctica de actividades comunitarias, en concordancia con los principios de responsabilidad social y solidaridad, establecidos en la Ley. Las condiciones para dar cumplimiento al contenido de este artculo sern establecidas en los reglamentos.

REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGANICA DE EDUCACION.

Artculo 27.- Adems de los requisitos legales establecidos para la obtencin del titulo de bachiller o de tcnico medio (en la nueva LOE: Media General y Media Tcnica), se deber exigir a cada alumno su participacin en una actividad que beneficie al respectivo plantel o a la comunidad. El Ministerio de Educacin, Cultura y Deportes (ahora Ministerio del Poder Popular para la Educacin) impartirn las orientaciones necesarias para el cumplimiento de esta disposicin.

CIRCULAR 13: OTORGAMIENTO DE TITULOS Y CERTIFICADOS:LABOR SOCIAL.

En cumplimiento al artculo 27 del Reglamento General de la Ley Orgnica de Educacin:

La actividad que beneficie al plantel o a la comunidad, podr ser individual o en grupos y desarrollada durante uno de los aos o semestres del nivel de Educacin Media, Diversificada y Profesional.

El Director del Plantel designar un docente para coordinar la actividad a realizar por el alumno o grupo de alumnos. Este docente no devengar remuneracin adicional alguna por este concepto.

El Docente coordinador de la actividad planificar conjuntamente con los alumnos sta, para garantizar el cumplimiento de la misma.

Si la actividad consiste en la alfabetizacin, sta se regir por la Resolucin No. 352 del 20 de noviembre de 2002 o cualquier otra disposicin del MPPE.

Las actividades que beneficien al platel o a la comunidad podrn ser entre otras:

a. Conservacin, defensa y mejoramiento del medio ambiente y los recursos naturales.

b. Actividades culturales, artsticas, cientficas, tcnicas o manuales.

c. Salubridad y bienestar social.

d. Educacin fsica, deportes y recreacin.

Las actividades podrn cumplirse mediante convenios suscritos con instituciones pblicas o privadas, las comunidades y otros entes vinculados a la vida local, regional o nacional

El Director del plantel y el coordinador sern los responsables del control, seguimiento y evaluacin planificada de la actividad a desarrollar.

La Direccin del plantel expedir constancia del cumplimiento del artculo 27 del Reglamento General de la Ley Orgnica de Educacin a cada alumno que haya cumplido la actividad.

Dado el carcter formativo y pedaggico de la actividad prevista en el artculo 27, sta no podr ser sustituida en ningn caso, por el aporte econmico o material del alumno, padre o representante.