Laboratorio 3

4

Click here to load reader

description

Estimados Alumnos : Les adjunto la Guía de Laboratorio Nro 3 , traer para el día que le corresponda una copia por grupo ... Cualquier consulta hacermela saber vía e-mail o msn Saludos Atte. Ing. Julio Cano T.

Transcript of Laboratorio 3

Page 1: Laboratorio 3

Ing. Informática Página 1

Laboratorio de Circuitos Eléctricos I 2012 - I

R1=470Ω R2=470Ω

R3=1KΩ

PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 3 – CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1 ANÁLISIS DE CIRCUITOS RESISTIVOS Y LEYES DE KIRCHOFF

1.0 Objetivo

1.1 Efectuar conexiones de resistencias en serie y en paralelo. 1.2 Revisar experimentalmente el concepto de resistencia equivalente. 1.3 Verificación experimental de las Leyes de Kirchoff. 1.4 Comparación de los métodos teórico y directo para hallar la resistencia equivalente

de conexiones combinadas de resistencias. 2.0 Materiales y equipos a utilizarse

2.1 01 Fuente de alimentación regulable DC 2.2 01 Multímetro digital

2.3 02 Resistencia 470

2.4 02 Resistencia 1K

2.5 01 Resistencia 10 K

2.6 01 Resistencia 4.7 K 2.7 01 Protoboard tipo regleta

2.8 02 Cables banana - cocodrilo. 3.0 Procedimiento

CONEXIÓN DE RESISTENCIAS EN SERIE 3.1 Verificar el valor Nominal de cada una de las resistencias proporcionadas,

utilizando el Código de Colores. Luego con el multímetro digital, mida el valor real de cada una de ellas.

RESISTENCIA R1 R2 R3 R4 R5 R6

Valor Nominal

Valor Real (medido)

3.2 Arme el circuito resistivo de la FIG. 1:

3.3 MÉTODO TEÓRICO: Usando los valores reales (medidos), determine en forma

teórica, el valor de la resistencia equivalente entre los puntos a y f de la FIG. 1.

Req (teórico) = ___________________

3.4 MÉTODO DIRECTO: Sin conectar la fuente y utilizando el multímetro digital, mida

la resistencia equivalente entre los puntos a y f de la FIG. 1.

Req (directo) = ___________________

R5=10KΩ R4=1KΩ

FIG. 1 a b

f e

c

d

Page 2: Laboratorio 3

Ing. Informática Página 2

Laboratorio de Circuitos Eléctricos I 2012 - I

3.5 Compare los valores obtenidos de Req: Teórico, directo. ¿Qué observa . Explicar. 3.6 Mida el voltaje en los extremos de cada una de las resistencias.

Vfuente VR1 VR2 VR3 VR4 VR5

3.7 Diga si se cumple la Ley de Kirchoff para Voltaje en las resistencias en serie

según la Tabla anterior. Explicar. CONEXIÓN DE RESISTENCIAS EN PARALELO. 3.8 Arme el circuito de la FIG. 2. 3.9 MÉTODO TEÓRICO: Usando los valores reales (medidos), determine en forma

teórica, el valor de la resistencia equivalente entre los puntos a y f de la FIG. 2.

Req (teórico) = ___________________

3.10 MÉTODO DIRECTO: Sin conectar la fuente y utilizando el multímetro digital,

mida la resistencia equivalente entre los puntos a y b de la FIG. 2.

Req (directo) = ___________________

3.11 Compare los valores obtenidos de Req: Teórico, directo. ¿Qué observa . Explicar.

3.12 Calcule la corriente que circula por cada una de las resistencias si le aplicamos un voltaje de 10V.

I Total IR1 IR2 IR3 IR4 IR5

3.13 Diga si se cumple la Ley de Kirchoff para corriente en las resistencias en

paralelo según la tabla anterior. Explicar.

FIG. 2

R5

4,7K

R4

1K

R3

1K R2

470Ω

R1

470Ω

a

b

Page 3: Laboratorio 3

Ing. Informática Página 3

Laboratorio de Circuitos Eléctricos I 2012 - I

CONEXIÓN DE RESISTENCIAS SERIE – PARALELO 3.14 Arme el circuito de la FIG. 3.

3.15 MÉTODO TEÓRICO: Usando los valores reales (medidos), determine en

forma teórica, el valor de la resistencia equivalente entre los puntos a y d, de la FIG. 5.

Req (teórico) = ___________________

3.16 MÉTODO DIRECTO: Sin conectar la fuente y utilizando el multímetro digital,

mida la resistencia equivalente entre los puntos a y d, de la FIG. 3.

Req (directo) = ___________________

3.17 Compare los valores obtenidos de Req: Teórico, directo. ¿Qué observa . Explicar.

3.18 Con la fuente conectada, calcule la corriente total que entrega la fuente y las

corrientes en cada una de las resistencias indicadas en el cuadro adjunto. Compruebe el cumplimiento de la 1ra. Ley de Kirchoff (de Corrientes o nodos).

Nodo b Nodo c

I total IR2 IR3 IR4 IR5 IR6

3.19 Mida el voltaje (o diferencia de potencial) entre los puntos indicados en el

cuadro adjunto. Compruebe el cumplimiento de la 2da. Ley de Kirchoff (de Voltajes o mallas).

Vfuente Va-b Vb-c Vc-d

FIG. 3

R1

470Ω

R2= 470Ω

R3= 1KΩ

R4= 4,7KΩ

R5= 1KΩ

R6= 10KΩ

a b c d

Page 4: Laboratorio 3

Ing. Informática Página 4

Laboratorio de Circuitos Eléctricos I 2012 - I

CUESTIONARIO

1. Esquematice el protoboard regleta y represente el circuito de la figura 1 ubicando y representando adecuadamente las resistencias y alambres conectores.

2. Esquematice el protoboard regleta y represente el circuito de la figura 2 ubicando y representando adecuadamente las resistencias y alambres conectores.

3. Esquematice el protoboard regleta y represente el circuito de la figura 3 ubicando y representando adecuadamente las resistencias y alambres conectores.

4. En que principio de conservación se basa c/u de la leyes de kirchoff? 5. Defina que es un nodo, muestre un ejemplo gráfico. 6. Defina que es una malla , muestre un ejemplo gráfico.