LABORATORIO DE GERENCIA 2

3
Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Escuela De Administración Identificación Del Estudiante: Fabiola Medina Identificación De La Asignatura: Laboratorio de Gerencia II Lugar Y Mes Y Año Barquisimeto Noviembre 2014 Capital De Trabajo

Transcript of LABORATORIO DE GERENCIA 2

Page 1: LABORATORIO DE GERENCIA 2

Universidad Fermín ToroVice-rectorado Académico

Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales

Escuela De Administración

Identificación Del Estudiante: Fabiola Medina Identificación De La Asignatura: Laboratorio de Gerencia IILugar Y Mes Y Año Barquisimeto Noviembre 2014

Capital De Trabajo

Page 2: LABORATORIO DE GERENCIA 2

Capital De Trabajo

El funcionamiento inicial de un negocio calculando el

financiamiento necesario para su inicio en ingresos y egresos a corto plazo y poder recuperar

lo antes posible lo invertido

Recurso destinado para

Se puede calcular a través de métodos de :

• Comparativo: se realiza comparando balances de 2 años diferentes obteniendo la diferencia de resultados desfavorables o favorables

• Gráficamente : se puede efectuar el análisis de crecimiento de diferentes años a través de gráficos de barra, círculos o cronológicos múltiples

• Razones y proporciones financieras :evalúan 4 aspectos importantes como liquides de para pagos , rentabilidad de utilidades , actividades

con buenos o malos resultados y cobertura

El capital de trabajo se define por

La prioridad de calcula las necesidades previas tanto financieras como de producción de un determinado negocio basados en sus activos y pasivos para su desarrollo evolutivo de utilidades

Teniendo importancia en gerencia

Pudiendo planificar y encontrar los problemas tomando decisiones para objetivos financieros claves

Page 3: LABORATORIO DE GERENCIA 2

Resumen El capital de trabajo es considerado una herramienta de trabajo importante ya

que podemos definir lo necesario para la implantación de un negocio como activos y

pasivos a corto plazo y la capacidad de ingresos que debemos tener para cubrir los

egresos generados, pudiendo manejar sus componentes de manera de calcular la

recuperación de lo invertido ante las utilidades generadas,

Es de suma importancia en una empresa poder tener el calculo del capital de

trabajo ya que a través de las variantes se calcula y analiza las diferentes actividades, las

variables mas utilizadas son métodos comparativos, que son las procesadas a través de la

comparación de balances y resultados de diferentes años , la variable de gráficos que solo

se calcula las diferencias en gráficos de barra, círculos o análisis y de razones y

proporciones financieras basadas en las actividades v de la empresa ,la liquides y

rentabilidad , a través de estas variante los gerentes pueden obtener información clave para

poder realizar análisis de planteamientos y realizar tomas de decisiones que ayuden al

buen funcionamiento del negocio y ante resultados desfavorables,