las 4 p

5
Escuela Bancaria y Comercial Materia: Promoción al Consumidor “Análisis de las 4 p´s” Profesor: Tulio Favela Alumna: Elizabeth Granados Tapia

Transcript of las 4 p

Page 2: las 4 p

*Introducción:

La mezcla de la mercadotecnia son las herramientas que utiliza la empresa para implantar las estrategias de mercadeo y alcanzar los objetivos establecidos. Estas herramientas son conocidas también como las P del mercadeo.

Philip Kotler y Gary Armstrong exponen que se trata de cuatro variables mercadológicas []

[]sin embargo, autores más recientes[] han adoptado diferentes estructuras teóricas que cambia las cuatro "P" tradicionales (Precio, Plaza, Promoción, y Producto), tomando en cuenta más aspectos como las personas y los procesos, los cuales poseen aspectos íntegramente administrativos, pero forman parte en las decisiones mercadológicas.

“Las 4 p´s”

*Producto: Cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar, organización o institución que se ofrezca en un mercado para su adquisición, o uso que satisfaga una necesidad. La política de producto incluye el estudio de 4 elementos fundamentales:-La cartera de productos-La diferenciación de productos-La marca-La presentación

*Precio: Es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la satisfacción derivada de la compra y el uso o el consumo del producto. Es el elemento de la mezcla que se fija más a corto plazo y con el que la empresa puede adaptarse rápidamente según la competencia, coste...

*Plaza: Elemento de la mezcla que utilizamos para conseguir que un producto llegue satisfactoriamente al cliente. Cuatro elementos configuran la política de distribución:-Canales de distribución-Planificación de la distribución-Distribución física-Merchandising

*Promoción: La comunicación persigue difundir un mensaje y que éste tenga una respuesta del público objetivo al que va destinado. Los objetivos principales de la comunicación son: *Comunicar las características del producto.*Comunicar los beneficios del producto.*Que se recuerde o se compre la marca/producto.

Page 3: las 4 p

“Enfoque moderno”

*Producto es ahora Cliente.

No basta con tener un producto para vender. Ahora se requiere desarrollar un producto o servicio que el cliente pida. Los clientes cada día están más informados y son más selectivos. Los esfuerzos de las empresas ahora se orientan no sólo a ofrecer un buen producto, sino un buen servicio.

*Promoción se convierte en Comunicación.

Mencionamos en el párrafo anterior que los clientes ya están más informados. Ya no se creen tan fácilmente lo que los comerciales les dicen.

Ya cuestionan los anuncios, ya se asesoran. Ahora se trata de hacer campañas interactivas con los clientes. Es por esto que ahora hay que aprovechar todos los mecanismos de comunicación (internet, mensajes celulares, etc) para establecer una comunicación con los clientes, para informarles, con permiso de ellos, de las ventajas de nuestra empresa y de nuestros productos.

*Precio es Costo.

Ya no se trata de manejar un buen precio. Se trata de que el cliente tenga un menor costo de adquisición y de uso. Por ejemplo, las lineas de bajo costo venden sus boletos más baratos, pero muchas veces usan aeropuertos alternos, por lo que hay que agregar al precio del boleto el costo de transportarse a otra ciudad. Un software puede tener un precio más barato que otro similar, pero este último incluye asesoría en la puesta en marcha. El costo de implementación es menor.

*Plaza se vuelve conveniencia.

Plaza es el lugar donde llega el cliente a hacer sus compras. Facilitar la compra (por medio de internet, por teléfono etc), aceptar diferentes medios de pago, contar con lugares de estacionamiento, vias de acceso, entrega a domicilio, horarios más amplios, etc es hacerle más conveniente al cliente en venir con nosotros.

Page 4: las 4 p

*Conclusión Personal:

Gracias a las 4 p´s nos podemos dar cuenta que la mercadotecnia ha cambiado en gran manera ya que estas fueron expuestas en los años 70’s, las personas tienen diferentes formas de pensar, antes no podíamos elegir porque no teníamos opciones y no podíamos comparar precios, no había tantas promociones, no había tantos productos como ahora.

Hoy en día tenemos la oportunidad de elegir los productos o servicios que queramos adquirir; es por esto que las empresas deben de enfocarse más hacia el cliente; ver que su mercadotecnia llegue a cada uno de ellos y estén informados de lo que ofrecen.

*Bibliografía:

Libro: Marketing, DECIMOCUARTA EDICIÓN, Philip Kotler.

Revista: Mediatico.com

Artículo: http://www.gestiopolis.com/canales5/emp/pymecommx/18.htm