LAS BRICS

2
TEMA BRICS MATERIA ECONOMÍA PRESENTADOR: MARCO ANTONIO CORDOVA AGUIRRE FACILITADOR: IVAN OSWALDO DÍAZ GARCÍA LUGAR Y FECHA: LA PIEDAD, MICHOACÁN A 14/SEPTIEMBRE/2015

description

DEFINICION DE LAS BRICS

Transcript of LAS BRICS

Page 1: LAS BRICS

 

 

TEMA 

BRICS  

 

 

MATERIA 

ECONOMÍA  

 

 

 

PRESENTADOR: 

MARCO ANTONIO CORDOVA AGUIRRE  

 

FACILITADOR: 

IVAN OSWALDO DÍAZ GARCÍA 

 

 

 LUGAR Y FECHA: 

LA PIEDAD, MICHOACÁN A 14/SEPTIEMBRE/2015 

Page 2: LAS BRICS

INVESTIGACIÓN DE LAS BRICS 

 

ORIGEN DEL NOMBRE: 

El acrónimo de los BRICS es originario de la letra con que inicia el nombre de cada                                 

país que integra este Grupo, es decir de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. 

 

RAZÓN DE SER: 

Este grupo surgió con el propósito de potenciar la economía y el desarrollo de los                             

países con que en común tienen grandes densidades de población y vastas                       

extensiones territoriales, ya que juntos los países involucrados tiene el 40% de La                         

Población Mundial y las características de cada uno permite que destaquen en temas                         

como la proveeduría de materias primas y alimentos como el caso de Brasil y de                             

Rusia, además de ir a la vanguardia en el desarrollo tecnológico y de servicios como                             

son el caso de China y de la India.  

 

Los BRICS, opinan que las instituciones que rigen el orden económico a nivel                         

mundial, el BM (Banco Mundial), el FMI (Fondo Monetario Internacional) son                     

organismos que defienden exclusivamente los intereses económicos             

norteamericanos y de los países industrializados. Ante la falta de cambios en estos                         

organismos internacionales, buscan nuevas formas que reflejen la nueva realidad                   

internacional y para ello plantean dos organismos nuevos: 

 

1. La creación de un Banco de los BRICS, el cual tendría la función de                           

contribuir a las crecientes necesidades de financiación de los países                   

emergentes y en vías de desarrollo, para el logro de infraestructuras básicas                       

que le permitiera desarrollarse.  

2. La creación de un mecanismo de reservas de monedas extranjeras, al cual                       

se pueda acudir en casos de crisis financieras. Este mecanismo conseguiría                     

dar autonomía a los países emergentes, para que pudieran hacer frente a las                         

dificultades de sus balanzas de pago.