Las Causas Del Comercio

3
LAS CAUSAS DEL COMERCI O Se dice que el comercio mas libre aporta benefcios. Los excepticos de la materia econmica se!alan que el libre comercio pudo ser "alido en la #poca de Ricardo$ pero en la actualidad %a no lo son.tambien se se!ala que la ma%or&a de los modelos de comercio 'ueron creados con el propsito de saber qu# mercanc&as comercian los pa&ses % por qu#. Las teor&as econmicas deben estar su(etas a e"alucion % como estas est)n su(etas a la *enerali+acin. Estas con'orman un elemento importante de an)lisis %a q%e de manera teorica respaldan lo que es los benefcios del comercio. El temas de los benefcios del comercio sostiene que si un pa&s puede comerciar con un coefciente de precios distinto de sus precios internos estar) en me(ores condiciones que en la autosufciencia. , El libre comercio es me(or que la autar qu& a. , El comercio restrin*id o es me( or que la autar qu& a. , -ara un pa& s peque!o el li br e comercio es me (or q ue el comercio restrin*ido. Se demostr que existen benefcios potenciales del comercio para pa&ses peque!os$ que el comercio restrin*ido es me(or que la ausencia del comercio % que si el comercio benefcia a los abitantes de un pa&s$ este benefcia a todo el pa&s. /. EL E01O2UE 3RADICIO0AL4 Lo s benefci os de la espec iali +aci n La ma%or&a de los modelos del comercion explicaban la conf*uracin del comercio de productos en 'uncin de la le% de la "enta(a comparati"a. Defnida como el ba(o costo relati"o de una mercanc&a comparado con otros pa&ses autosufcientes. Se!ala que un pa&s siempre tiene una "enta(a comparati"a en al*o. Sus le%es consisten en que si un pa&s puede comerciar$ exportara mercanc&as en las que ten*a "enta(a comparati"a$ % que si un pa&s puede comercias$ obtendr) benefcios de la e speciali+ac in. La "enta(a comparati"a esta su(eta a di"ersas teor&as que se proceder) a examinar a continuacin. a5 Di'erencias de tecnolo *&a Se ab&a se!alado que las di'erencias entre pa&ses son una de las principales causas de comercio. 6 el modelo ricardiano apunta a las di'erencias tecnol*icas como ori*en de la "enta(a comparati"a. Se se!ala que el traba(o es el 7nico 'ator de produccin para el modelo ricaardiano$ por ello$ al ser el traba(o el 7nico 'actor producti"o $ las di'erencias de tecnolo*&a se modeli+an como di'erencias de la cantidad de producto que puede obtenerse de una unidad de traba(o.

Transcript of Las Causas Del Comercio

Page 1: Las Causas Del Comercio

7/25/2019 Las Causas Del Comercio

http://slidepdf.com/reader/full/las-causas-del-comercio 1/3

LAS CAUSAS DEL COMERCIO

Se dice que el comercio mas libre aporta benefcios. Los excepticos de la

materia econmica se!alan que el libre comercio pudo ser "alido en la #poca

de Ricardo$ pero en la actualidad %a no lo son.tambien se se!ala que la

ma%or&a de los modelos de comercio 'ueron creados con el propsito de saber

qu# mercanc&as comercian los pa&ses % por qu#.

Las teor&as econmicas deben estar su(etas a e"alucion % como estas est)n

su(etas a la *enerali+acin. Estas con'orman un elemento importante de

an)lisis %a q%e de manera teorica respaldan lo que es los benefcios del

comercio.

El temas de los benefcios del comercio sostiene que si un pa&s puede

comerciar con un coefciente de precios distinto de sus precios internos estar)

en me(ores condiciones que en la autosufciencia.

, El libre comercio es me(or que la autarqu&a., El comercio restrin*ido es me(or que la autarqu&a., -ara un pa&s peque!o el libre comercio es me(or que el comercio

restrin*ido.

Se demostr que existen benefcios potenciales del comercio para pa&ses

peque!os$ que el comercio restrin*ido es me(or que la ausencia del comercio %

que si el comercio benefcia a los abitantes de un pa&s$ este benefcia a todo

el pa&s.

/. EL E01O2UE 3RADICIO0AL4 Los benefcios de la especiali+acin

La ma%or&a de los modelos del comercion explicaban la conf*uracin delcomercio de productos en 'uncin de la le% de la "enta(a comparati"a.

Defnida como el ba(o costo relati"o de una mercanc&a comparado con

otros pa&ses autosufcientes. Se!ala que un pa&s siempre tiene una

"enta(a comparati"a en al*o. Sus le%es consisten en que si un pa&s

puede comerciar$ exportara mercanc&as en las que ten*a "enta(a

comparati"a$ % que si un pa&s puede comercias$ obtendr) benefcios de

la especiali+acin.La "enta(a comparati"a esta su(eta a di"ersas teor&as que se proceder) a

examinar a continuacin.a5 Di'erencias de tecnolo*&a

Se ab&a se!alado que las di'erencias entre pa&ses son una de lasprincipales causas de comercio. 6 el modelo ricardiano apunta a las

di'erencias tecnol*icas como ori*en de la "enta(a comparati"a. Se

se!ala que el traba(o es el 7nico 'ator de produccin para el modelo

ricaardiano$ por ello$ al ser el traba(o el 7nico 'actor producti"o $ las

di'erencias de tecnolo*&a se modeli+an como di'erencias de la

cantidad de producto que puede obtenerse de una unidad de traba(o.

Page 2: Las Causas Del Comercio

7/25/2019 Las Causas Del Comercio

http://slidepdf.com/reader/full/las-causas-del-comercio 2/3

-ara acercarse mas a la realidad$ es importantes considerar como

'uciona el modelo ricardiaon cuando se presta menos atencin a la

iptesis de dos bienes unicacmente. En el caso de muco productos

% mucos pa&ses$ el modelo ricardiano solo predice el comercio ba(o

unos supuestos mu% simplistas. En modelos con supuestos acordes a

la realidad no puede acerlo. Esto no supone que la le% de la "enta(acomparati"a resulte in7til$ sino que la "enta(a comparati"a si*ue

prediciendo % explicando los benefcios del comercio. Aunque el

teorema b)sico de los benefcios del comercio indique que el libre

comercio aumenta el bienestar de un pa&s si los precios a los que

ace 'rente con el comercio di"er*en de los precios aut)rquico$ la

"enta(a comparaati"a constitu%e la ra+n de que los precios en

autosufciencia % por lo tanto *aranti+a benefcios positi"os del

comercio. La "enta(a comparati"a permitir) *enerali+aciones

moderadas.

b5 DI1ERE0CIAS E0 LA DO3ACIO0 DE RECURSOSEl modelo ricardiano se!ala que el traba(o es el 7nico 'actor de

produccin % que la 7nica 'uente posible de "enta(a comparati"a es la

di'erencia de la producti"idad de la mano de obra entre los pa&ses. Es

probable que los pa&ses me(or dotados de tierras '#rtiles que otros

exporten productos a*ropecuarios.La idea de que el comercio internacional es impulsado por las

di'erencias entre las dotaciones de recursos relati"as de los pa&ses

esta en el e(e del modelo 8ec9scer Olin. Los benecios del comercio

en el marco de 8ec9scer,Olin tienen la misma naturali+a que en el

modelo ricardiano. Se trata de los benefcios de la especiali+acin

que sur*en debido a las di'erencias entre los pa&ses.Se estas iptesis se pueden deducir cuatro teoremas4/. 8ec9ser,Olin sostiene que un pa&s tiene un ses*o de produccin

acia el bien que utili+a intensi"amente el 'actor del que esta

relati"amente bien dotado$ % por ello tiende a exportarlo.:. Stolper,samuelson expone que un aumento del precio relati"o de

uno de los dos bienes aumenta el rendimiento real del 'actor

utili+ado intensi"amente en la produccin de ese bien % disminu%e

el rendimiento real del otro 'actor.;. R%bc+%ns9i afrma que si los precios de los bienes se mantienen

constantes$ un aumento de la dotacin de un 'actor causa unaumento mas que proporcional de la produccin del producto que

utili+a ese 'actor con relati"a intensidad % una disminucin

absoluta de la produccin del otro producto.<. El teorema de la i*ualacin de los precios de los 'actores expone

que$ en determinadas condiciones$ el libre comercio en productos

fnales es sufciente para causar la i*ualacin internacional

completa de los precios de los 'actores.

Page 3: Las Causas Del Comercio

7/25/2019 Las Causas Del Comercio

http://slidepdf.com/reader/full/las-causas-del-comercio 3/3

se sostiene que los ni"eles de empleo % bienestar de los pa&ses

con salario minimo pueden ser in'eriores con libre conlibre

comercio que sin comercio. Asi ocurrir&a si el comercio conduce al

pa&s con salario minimo a exportar el bien de alta intensidad de

capital en condiciones de especiali+acin incompleta. Si$ en

cambio$ el libre comercio lle"a al pa&s de ori*en a exportar el biende alta intensidad de mano de obra$ el empleo % el bienestar

aumentan con independencia del *rado de especiali+acin.