Las medidas de las Wicth

6
Instrumento de evaluación de evidencias Unidad de Aprendizaje Fundamentos de Derecho Todas las actividades se evalúan en su forma y contenido, deberán ser inéditas por lo que no debes enviar las actividades presentadas con anterioridad, en caso contrario y en su caso, sin derecho a una corrección, no se tendrá derecho a la calificación de la Unidad de Temática y sin derecho al periodo de recuperación. Unidad Temática 1 Individuo, sociedad y derecho Actividad de aprendizaje 1 Normas de los órganos del Estado Cuadro comparativo de las normas Criterio de evaluación. Elaboró el cuadro comparativo con las cuatro características de cada una de las normas morales, religiosas, convencionales y jurídicas, señalando el concepto de las normas y de cada una de las características, asimismo las ejemplificó. Elaboró el cuadro comparativo con las cuatro características de cada una de las normas morales, religiosas, convencionales y jurídicas, sin señalar el concepto de las normas o de cada una de las características o no las ejemplificó. Elaboró el cuadro comparativo con las cuatro características de cada una de las normas excepto las normas jurídicas, señalando el concepto de las normas y de cada una de las características, asimismo las ejemplificó. Elaboró el cuadro comparativo con las cuatro características de cada una de las normas excepto las normas jurídicas, sin señalar el concepto de las normas o de cada una de las características, asimismo no las ejemplificó. Elaboró el cuadro comparativo hasta 9 de 12 características de las normas excepto las normas jurídicas, sin señalar el concepto de las normas y cada una de las características, asimismo no las ejemplificó. Valor 5 4 3 2 1 Actividad de aprendizaje 2 Representaciones visuales Representaciones visuales de las características de las normas Criterio de evaluación. Representó por medio de una imagen o ilustró cada una de las características delas normas, señalando a que característica corresponde cada una de las imágenes y explicó cada imagen que representa a la característica ilustrada. Representó por medio de una imagen o ilustró cada una de las características delas normas, señalando a que característica corresponde cada una de las imágenes, excepto las normas jurídicas y explicó cada imagen que representa a la característica ilustrada. Representó por medio de una imagen o ilustró cada una de las características de las normas, sin señalar a que característica corresponde cada una de las imágenes, excepto las normas jurídicas y no explicó cada imagen que representa a la característica ilustrada. Representó por medio de una imagen o ilustró ocho de las características de las normas, señalando a que característica corresponde cada una de las imágenes, excepto las normas jurídicas y explicó cada imagen que representa a la característica ilustrada. Representó por medio de una imagen o ilustró ocho de las características de las normas sin señalar a que característica corresponde cada una de las imágenes, excepto las normas jurídicas y sin explicar cada imagen que representa a la característica ilustrada. Valor 5 4 3 2 1

description

los misterios del lago cagon

Transcript of Las medidas de las Wicth

  • Instrumento de evaluacin de evidencias Unidad de Aprendizaje Fundamentos de Derecho

    Todas las actividades se evalan en su forma y contenido, debern ser inditas por lo que no debes enviar las actividades presentadas con anterioridad, en caso contrario y en su caso, sin derecho a una correccin, no se tendr derecho a la calificacin de la Unidad de Temtica y sin derecho al periodo de recuperacin.

    Unidad Temtica 1 Individuo, sociedad y derecho Actividad de aprendizaje 1 Normas de los rganos del Estado

    Cuadro comparativo de las normas Criterio de evaluacin.

    Elabor el cuadro comparativo con las cuatro caractersticas de cada una de las normas morales, religiosas, convencionales y jurdicas, sealando el concepto de las normas y de cada una de las caractersticas, asimismo las ejemplific.

    Elabor el cuadro comparativo con las cuatro caractersticas de cada una de las normas morales, religiosas, convencionales y jurdicas, sin sealar el concepto de las normas o de cada una de las caractersticas o no las ejemplific.

    Elabor el cuadro comparativo con las cuatro caractersticas de cada una de las normas excepto las normas jurdicas, sealando el concepto de las normas y de cada una de las caractersticas, asimismo las ejemplific.

    Elabor el cuadro comparativo con las cuatro caractersticas de cada una de las normas excepto las normas jurdicas, sin sealar el concepto de las normas o de cada una de las caractersticas, asimismo no las ejemplific.

    Elabor el cuadro comparativo hasta 9 de 12 caractersticas de las normas excepto las normas jurdicas, sin sealar el concepto de las normas y cada una de las caractersticas, asimismo no las ejemplific.

    Valor 5 4 3 2 1

    Actividad de aprendizaje 2 Representaciones visuales Representaciones visuales de las caractersticas de las normas

    Criterio de evaluacin.

    Represent por medio de una imagen o ilustr cada una de las caractersticas delas normas, sealando a que caracterstica corresponde cada una de las imgenes y explic cada imagen que representa a la caracterstica ilustrada.

    Represent por medio de una imagen o ilustr cada una de las caractersticas delas normas, sealando a que caracterstica corresponde cada una de las imgenes, excepto las normas jurdicas y explic cada imagen que representa a la caracterstica ilustrada.

    Represent por medio de una imagen o ilustr cada una de las caractersticas de las normas, sin sealar a que caracterstica corresponde cada una de las imgenes, excepto las normas jurdicas y no explic cada imagen que representa a la caracterstica ilustrada.

    Represent por medio de una imagen o ilustr ocho de las caractersticas de las normas, sealando a que caracterstica corresponde cada una de las imgenes, excepto las normas jurdicas y explic cada imagen que representa a la caracterstica ilustrada.

    Represent por medio de una imagen o ilustr ocho de las caractersticas de las normas sin sealar a que caracterstica corresponde cada una de las imgenes, excepto las normas jurdicas y sin explicar cada imagen que representa a la caracterstica ilustrada.

    Valor 5 4 3 2 1

  • Unidad Temtica 2 Derecho objetivo y derecho subjetivo

    Actividad de aprendizaje 1 Derecho de norma Sntesis de Derecho de norma

    Criterio de evaluacin.

    Sntesis en equipo completa y correcta del Derecho objetivo y subjetivo.

    Sntesis en equipo contempl correctamente el 80% del Derecho objetivo y subjetivo.

    Sntesis en equipo contempl correctamente el 60% del Derecho objetivo y subjetivo.

    Sntesis en equipo contempl correctamente el 40% del Derecho objetivo y subjetivo.

    Sntesis en equipo contempl correctamente el 20% del Derecho objetivo y subjetivo o sntesis realizada individuamente completa y correcta del Derecho objetivo y subjetivo.

    Valor 5 4 3 2 1

    Actividad de aprendizaje 2 Derecho objetivo y derecho subjetivo Mapa conceptual del Derecho objetivo y derecho subjetivo

    Criterio de evaluacin.

    En equipo organiza y representa todos los conocimientos de la lectura. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante palabras o frases enlace.

    En equipo organiza y representa el 75% de los conocimientos de la lectura. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante las palabras o frases enlace.

    En equipo organiza y representa el 50% de los conocimientos de la lectura. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante las palabras o frases enlace

    En equipo organiza y representa todos conocimientos de la lectura por medio de otra herramienta grfica.

    En equipo organiza y representa el 50% de los conocimientos de la lectura por medio de otra herramienta grfica o individualmente organiza y representa todos los conocimientos de la lectura. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante palabras o frases enlace.

    Valor 5 4 3 2 1

  • Unidad Temtica 3 Elementos de las normas jurdicas

    Actividad de aprendizaje 1 Elementos de las normas jurdicas

    Mapa conceptual de los Elementos de las normas jurdicas Criterio de evaluacin.

    Organiza y representa todos los conocimientos de la lectura. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante palabras o frases enlace.

    Organiza y representa el 75% conocimientos de la lectura. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante palabras o frases enlace.

    Organiza y representa el 50% conocimientos de la lectura. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante palabras o frases enlace.

    Organiza y representa todos conocimientos de la lectura por medio de otra herramienta grfica.

    Organiza y representa el 50% de los conocimientos de la lectura por medio de otra herramienta grfica

    Valor 5 4 3 2 1

    Actividad de aprendizaje 2 Normas y actos jurdicos Mapa conceptual de los elementos que forman las normas jurdicas

    Criterio de evaluacin.

    Organiza y representa todos los conocimientos de la lectura. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante palabras o frases enlace.

    Organiza y representa el 75% de los conocimientos de la lectura. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante palabras o frases enlace.

    Organiza y representa el 50 % de los conocimientos de la lectura. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante palabras o frases enlace

    Organiza y representa todos conocimientos de la lectura por medio de otra herramienta grfica.

    Organiza y representa el 50% de los conocimientos de la lectura por medio de otra herramienta grfica.

    Valor 5 4 3 2 1

  • Unidad Temtica 4 Las fuentes del Derecho

    Actividad de aprendizaje 1 Las fuentes del Derecho

    Sntesis de los distintos conceptos de las fuentes del derecho Criterio de evaluacin.

    Sntesis completa de los distintos conceptos de las fuentes del derecho.

    Sntesis de los distintos conceptos de las fuentes del derecho, contemplando el 80% de los conceptos.

    Sntesis de los distintos conceptos de las fuentes del derecho, contemplando el 60% de los conceptos.

    Sntesis de los distintos conceptos de las fuentes del derecho, contemplando el 40% de los conceptos.

    Sntesis de los distintos conceptos de las fuentes del derecho, contemplando el 20% de los conceptos.

    Valor 5 4 3 2 1

    Actividad de aprendizaje 2 Constitucin Poltica Mapa conceptual de la jerarqua que tienen las fuentes del derecho a partir de la Constitucin Poltica de los Estados

    Unidos Mexicanos Criterio de evaluacin.

    En equipo organiza y representa todos los conceptos de la lectura, jerarquizndolos a partir de la constitucin federal. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante palabras o frases enlace.

    En equipo organiza y representa el 75% los conceptos de la lectura, jerarquizndolos a partir de la constitucin federal. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante palabras o frases enlace.

    En equipo organiza y representa el 50% los conceptos de la lectura, jerarquizndolos a partir de la constitucin federal. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante palabras o frases enlace.

    En equipo organiza y representa todos los conceptos de la lectura, jerarquizndolos a partir de la constitucin federal, mediante otra herramienta grfica.

    En equipo organiza y representa el 50% los conceptos de la lectura, jerarquizndolos a partir de la constitucin federal, mediante otra herramienta grfica o individualmente organiza y representa todos los conceptos de la lectura, jerarquizndolos a partir de la constitucin federal. Parte de los conceptos a las preposiciones mediante palabras o frases enlace.

    Valor 5 4 3 2 1

  • Unidad Temtica 5 Teora general de las obligaciones Actividad de aprendizaje Teora de las obligaciones

    Red semntica de modalidades y extincin de las obligaciones Criterio de evaluacin.

    En equipo organiza, representa y define todos los conceptos de las modalidades y de la extincin de las obligaciones, parte de los conceptos a las preposiciones o frases enlace.

    En equipo organiza, representa y define el 75% de los conceptos de las modalidades y de la extincin de las obligaciones, parte de los conceptos a las preposiciones o frases enlace.

    En equipo organiza, representa y define el 50% de los conceptos de las modalidades y de la extincin de las obligaciones, parte de los conceptos a las preposiciones o frases enlace.

    En equipo organiza, representa y define todos los conceptos de las modalidades y de la extincin de las obligaciones, por medio de otra herramienta grfica

    En equipo organiza, representa y define el 50% de los conceptos de las modalidades y de la extincin de las obligaciones, por medio de otra herramienta grfica o individualmente organiza, representa y define todos los conceptos de las modalidades y de la extincin de las obligaciones, parte de los conceptos a las preposiciones o frases enlace.

    Valor 5 4 3 2 1

  • Unidad Temtica 6 Estado y derecho

    Actividad de aprendizaje 1, Estado y derecho.

    Sntesis del Estado Criterio de evaluacin.

    Sntesis en completa y correcta de los distintos conceptos del Estado

    Sntesis correcta de los distintos conceptos del Estado, contemplando el 80% de los conceptos.

    Sntesis correcta de los distintos conceptos del Estado, contemplando el 60% de los conceptos.

    Sntesis correcta de los distintos conceptos del Estado, contemplando el 40% de los conceptos.

    Sntesis correcta de los distintos conceptos del Estado, contemplando el 20% de los conceptos.

    Valor 5 4 3 2 1

    Actividad de aprendizaje 2, Poderes del Estado Ensayo de los Poderes del Estado

    Criterio de evaluacin.

    En equipo, el ensayo jurdico indito y conserv bien definida su estructura: introduccin, desarrollo o nudo y conclusin, adems se encuentra debidamente fundamentado y hay claridad en la expresin de las ideas.

    En equipo, el ensayo jurdico indito y conserv slo dos partes de su estructura: introduccin, desarrollo o nudo y conclusin, adems se encuentra debidamente fundamentado y hay claridad en la expresin de las ideas.

    En equipo, el ensayo jurdico indito y conserv slo dos partes de su estructura: introduccin, desarrollo o nudo y conclusin, adems se encuentra debidamente fundamentado, pero no hay claridad en la expresin de las ideas.

    En equipo, el ensayo jurdico indito y conserv slo dos partes de su estructura: introduccin, desarrollo o nudo y conclusin, adems no se encuentra debidamente fundamentado, y no hay claridad en la expresin de las ideas.

    Realiz el ensayo jurdico indito en forma individual o en equipo un ensayo literario.

    Valor 5 4 3 2 1