Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

16
Álvaro Gallego Moreno Carlos Sánchez de la Cruz Ángel Muñoz Martínez Jorge Romero Díaz José Antonio Herrero Díaz Las nuevas tecnologías en el ámbito de la educación.

Transcript of Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

Page 1: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

Álvaro Gallego Moreno

Carlos Sánchez de la Cruz

Ángel Muñoz Martínez

Jorge Romero Díaz

José Antonio Herrero Díaz

Las nuevas tecnologías en el

ámbito de la educación.

Page 2: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

INDICE

1. Introducción

2. Actuales Tecnologías en el ámbito de

educación

3. Países punteros en el uso de las TIC en

educación

1. España en el uso de las TIC en educación

2. Países destacados en el uso de las TIC

3. Comparación con España

4. Ventajas e inconvenientes de las TIC

5. Posibles transformaciones en la educación

6. Conclusiones.

7. Bibliografía y Webgrafía

Page 3: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

Introducción

Actualmente las Tecnologías de la Información y la

Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso,

esto está afectando a prácticamente todos los campos de

nuestra sociedad, y la educación no es una excepción.

La historia sobre estas tecnologías tiene un extenso recorrido:

1958 Primer programa.

1970 Los primeros proyectos para introducir los ordenadores en la

enseñanza secundaria.

1977 Microprocesador

1985 Mas programas

1986 Calculadora Casio

2014 ¿?

Page 4: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

Actuales Tecnologías en el ámbito

de educación Las dotaciones tecnológicas que se están haciendo a nivel

institucional pretenden que la escuela incorpore los avances de

hoy. Las Tablets, pizarras digitales, los materiales

interactivos constituyen una fuente de recursos didácticos que

dotan de un componente motivacional añadido a las actividades

escolares, favoreciendo la atención a la diversidad.

Page 5: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

Estas nuevas herramientas, las Tablets, mejoran el aprendizaje y favorecen la realización de actividades cooperativas, permiten el desarrollo de habilidades cognitivas, así como la adquisición de las competencias básicas digitales.

Una tableta (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que un smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o activa), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven remplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.

Page 6: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

¿Qué es una PDI? Consiste en:

1. Un ordenador personal (con conexión a Internet preferiblemente)

2. Un videoproyector que reproduce a gran tamaño sobre una pantalla lo que muestra el monitor del ordenador.

3. Una pantalla táctil que permite interactuar con el ordenador y a la vez hacer anotaciones sobre ella con un lápiz o simplemente con los dedos.

4. Se pueden integrar otros elementos que aumentan su funcionalidad como: webcam, impresora, escáner, amplificador de sonido…

Son muchas y muy potentes. Las principalmente básicas son:

1. Proyectar sobre una pantalla situada en un lugar relevante del aula cualquier tipo de información procedente del ordenador, de Internet o de cualquier otro dispositivo conectado al sistema. Esto permite al profesor y a los alumnos visualizar de modo sencillo y colectivo todo tipo de información.

2. Interaccionar con el ordenador desde la posición relevante donde esté colocada la pantalla. Con ello se pueden controlar las aplicaciones del software, presentaciones, reproducciones…

3. Escribir y anotar en el sentido tradicional de la pizarra. Un profesor puede escribir ilimitadamente en la pizarra sin tener que borrar.

Page 7: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

Países punteros en el uso de las

TIC en educación

Según la última publicación de la UIT Medición

de la sociedad de la información 2010, divulgada

el 23 de febrero, los precios de los servicios de

tecnologías de la información y la comunicación

(TIC) están disminuyendo en todo el mundo. “En

el Informe se confirma que a pesar del reciente

bajón económico, la utilización de servicios TIC

ha seguido aumentando en todo el mundo”, dice

Sami Al- Basheer Al Morshid, Director de la

Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones

de la UIT (BDT).

Page 8: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la
Page 9: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

España en el uso de las TIC en educación

El desarrollo del sector TIC en nuestro país ocupa

hoy en día un lugar destacado en el panorama

internacional. Por eso, el mercado que trabaja con las

TIC ha experimentado en España un gran aumento

en la última década en Europa, llegando a

consolidarse entre los principales países de la región.

Pero esto no ha sido inmune a la crisis, la facturación

del sector alcanzó en 2010 alrededor de los 104.373

millones de euros. Este aumento ha aportado un

5,85% al PIB, y ha sumado todos los efectos

indirectos e incluidos, de tal forma que ha beneficiado

a sectores económicos generando un valor añadido

bruto total por encima del 22% del PIB.

Page 10: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

En España actualmente el 71,5% de los hogares que contengan un miembro de 16 a 74 años tiene a su alcance un ordenador. Observándolo por las comunidades autónomas, la que posee más equipamiento en ordenadores en sus casas es la Comunidad de Madrid con 77,3%, siguiéndola muy de cerca Cataluña con 75,7% y País Vasco con 74,8%. En relación con la banda ancha hay un 61,9% que en sus hogares tienen esta conexión. En cuanto al uso de teléfono móvil, los resultados muestran menor dispersión, situándose todas las comunidades muy próximas a la media nacional (92,8%). Y observando los conocimientos informáticos que tienen los usuarios de internet, la mayoría se valora positivamente pensando que pueden afrontar determinadas situaciones. Así, el 87,0% cree “disponer de conocimientos suficientes para comunicarse con parientes, amigos, compañeros

Page 11: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

Comparación con España

En comparación con la media Europea España está

por debajo, ya que un 68% de los hogares tiene

acceso a internet y la media de Europa está situada

en un 76%. El acceso a internet ha aumentado

mucho en los últimos 7 años, ya que en 2006 solo la

mitad de todos los hogares europeos poseían internet

en sus casas.

A pesar de este aumento existen muchas diferencias

entre los países europeos. Como por ejemplo, en los

Países Bajos el 94% puede conectarse a internet en

sus casas y en Grecia y Rumania no superan ni un

54%.

En banda ancha estamos también por debajo de la

media, ya que tenemos un 61,9% y la media europea

es situada en un 72%.

Page 12: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

En su utilización en España un 74% lo hace para leer noticias, otro 61% lo utiliza para dejar mensajes en las redes sociales y un 58% para revisar o planificar viajes. Luego tenemos un 45% que lo usa para acceder a sus cuentas bancarias y tan solo un 12% para hacer blogs o páginas webs.

Las que mayor porcentaje tienen con un 92 y 91% para mirar las noticias son Lituania y Estonia, y los franceses son los que poseen el porcentaje más bajo para ver las noticias en línea (38%). En la realización de operaciones bancarias el país que tiene el porcentaje más alto es Finlandia con un 91% y en Portugal es donde más se utiliza el internet para dejar comentarios en las redes sociales con un 75%.

En las aulas de España solo un 60% usan las TIC y siendo superior su uso en los centros privados que en los públicos, en las aulas que no se usan las TIC un 45% dicen que no lo hacen por falta de preparación, un 39% por falta de equipo y un 31% por falta de seguridad.

Page 13: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

Como hemos podido observar España tiene que

mejorar en uso de las TIC, ya que estamos por

debajo de la media europea tanto en el acceso a

internet, como en el acceso a banda ancha en

los hogares. También hemos visto que en España

se usa mas las TIC para utilizar las redes

sociales que para usarlas en educación, que

junto con Portugal somos los que más usamos

las TIC para conectarnos a las redes sociales y

para realizar operaciones bancarias, blogs o

páginas webs tenemos un porcentaje muy bajo,

llegando a la conclusión de que hay que realizar

un cambio en el uso de las TIC sobretodo en

educación.

Page 14: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

Ventajas e inconvenientes de las

TIC

Ventajas:

1. Permite diseñar materiales didácticos alternativos y novedosos en vez de los tradicionalistas.

2. Favorece el trabajo colaborativo.

3. Favorece el aprendizaje autónomo.

4. Fortalece el desarrollo del aprendizaje significativo.

5. Favorece el desarrollo armónico de las clases.

6. Facilita la evaluación de los estudiantes pues arroja productos tangibles, evidencias de aprendizaje.

7. Favorece el aprendizaje basado en problemas.

8. Se puede establecer comunicación con estudiantes que en clase normalmente son tímidos.

9. Se facilita la enseñanza personalizada.

10. Facilita la comunicación horizontal y en red.

Page 15: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

Desventajas:

1. Acentúa las desigualdades sociales ya que no todos los estudiantes tienen acceso a éstas.

2. Los alumnos pueden volverse dependientes de la tecnología.

3. Requiere de aprendizajes previos para evitar frustraciones en los estudiantes.

4. Requieren de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para ésta.

5. El maestro puede usarlo como “niñera” de los estudiantes, dejándolos por tiempo completo utilizándolo sin supervisión o guía adecuada.

6. Puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada o requerida.

7. Requiere de inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del recurso.

8. Por parte del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos.

9. Requiere de mantenimiento preventivo y correctivo.

10. Requiere concientización por parte del docente acerca del rol que debe desempeñar al utilizarla.

Page 16: Las nuevas tecnologías en el ámbito de la

¿Cuál es

vuestra

opinión?