la_vid_y_uvas_del_mundo

3
LA VID Y UVAS DEL MUNDO LA FRANJA DEL VINO Cualquier tipo de cultivo requiere de tierra y clima adecuados para la obtención de cosechas de máxima calidad. En el caso del cultivo de la vid, tales premisas han dado lugar a una curiosidad geográfica bien notable: entre los 30 y 50 grados de latitud en ambos hemisferios se localiza una franja de tierra cuyas propiedades climatológicas y geológicas optimizan el cultivo de viñedos. Esta zona de fertilidad es conocida internacionalmente como la franja de vino y en ella están situados los países más afamados de la vitivinicultura como Francia, Italia, Alemania y España en Europa, y Estados Unidos y México en América, en la franja norte, así como Chile, Uruguay y Argentina, Sudáfrica y Sur de Australia en la franja sur. UVA RIESLING Esta uva resistente al frío, de maduración tardía, crece en condiciones muy desfavorables. Se han obtenido muy buenos resultados en los valles del río Rin y en el Mosela. Austria, Italia y el este de Europa también cultivan esta uva. Se utiliza para la elaboración de vinos blancos. SAUVIGNON BLANC Uva oriunda del valle del Loira y Burdeos, Francia. Hoy en día Nueva Zelanda ha desplazado a Francia en el cultivo de esa uva, habiendo tomado como modelo Sancerre, en el valle de Loira, para producir vinos blancos muy secos. Ahora, el Sauvignon seco es elaborado en toda Europa. UVA SYRAH/SHIRAZ Es para vinos. Crece en sitios con calor, clima seco y un suelo pobre. El mejor lugar es el Ródano. Australia también tiene condiciones excelentes para el cultivo de la Syrah, así como California y Sudáfrifca. Se encuentra buenos vinos de Syrah en Argentina, Italia y Nueva Zelanda. PINOT NOIR Esta es la más temperamental de las uvas, tanto para su cultivo como para su transformación en vino y con más tanino que todas. Gusta del clima frío, ya que brota y madura muy pronto. Los mejores viticultores de esa uva se encuentran en la Cote d'Or de Borgoña pero también está apareciendo en California, Chile y Alemania. Si no madura, puede convertirse en vino espumoso como con frecuencia ocurre en Champaña.

description

Este documento trata sobre las uvas mas usasdas en la produccion de vinos

Transcript of la_vid_y_uvas_del_mundo

Page 1: la_vid_y_uvas_del_mundo

LA VID Y UVAS DEL MUNDO

LA FRANJA DEL VINOCualquier tipo de cultivo requiere de tierra y clima adecuados para la obtención de cosechas de máxima calidad. En el caso del cultivo de la vid, tales premisas han dado lugar a una curiosidad geográfica bien notable: entre los 30 y 50 grados de latitud en ambos hemisferios se localiza una franja de tierra cuyas propiedades climatológicas y geológicas optimizan el cultivo de viñedos. Esta zona de fertilidad es conocida internacionalmente como la franja de vino y en ella están situados los países más afamados de la vitivinicultura como Francia, Italia, Alemania y España en Europa, y Estados Unidos y México en América, en la franja norte, así como Chile, Uruguay y Argentina, Sudáfrica y Sur de Australia en la franja sur.

UVA RIESLING

Esta uva resistente al frío, de maduración tardía, crece en condiciones muy desfavorables. Se han obtenido muy buenos resultados en los valles del río Rin y en el Mosela. Austria, Italia y el este de Europa también cultivan esta uva. Se utiliza para la elaboración de vinos blancos.

SAUVIGNON BLANC

Uva oriunda del valle del Loira y Burdeos, Francia. Hoy en día Nueva Zelanda ha desplazado a Francia en el cultivo de esa uva, habiendo tomado como modelo Sancerre, en el valle de Loira, para producir vinos blancos muy secos. Ahora, el Sauvignon seco es elaborado en toda Europa.

UVA SYRAH/SHIRAZ

Es para vinos. Crece en sitios con calor, clima seco y un suelo pobre. El mejor lugar es el Ródano. Australia también tiene condiciones excelentes para el cultivo de la Syrah, así como California y Sudáfrifca. Se encuentra buenos vinos de Syrah en Argentina, Italia y Nueva Zelanda.

PINOT NOIR

Esta es la más temperamental de las uvas, tanto para su cultivo como para su transformación en vino y con más tanino que todas. Gusta del clima frío, ya que brota y madura muy pronto. Los mejores viticultores de esa uva se encuentran en la Cote d'Or de Borgoña pero también está apareciendo en California, Chile y Alemania. Si no madura, puede convertirse en vino espumoso como con frecuencia ocurre en Champaña.

CHARDONNAY

Es la variedad de uva más popular del mundo y tiene suficiente capacidad de adaptación para la elaboración desde un vino seco y espumoso hasta un vino de postre dulce. El tipo original proviene en muy pequeñas cantidades de unas pocas poblaciones pequeñas de la Cote d'Or, en Borgoña. Poblaciones como Meursault y Puligny - Montrachet han perfeccionado un estilo de blanco seco, por norma fermentado y envejecido en barrica. Cada uno de los principales países productores de vino ha elaborado su propia versión, en especial las dos costas de EEUU, Australia y Nueva Zelanda. Chile, Argentina, Sudáfrica. En el sur de Francia y España también se producen buenos ejemplos.

Page 2: la_vid_y_uvas_del_mundo

NEBBIOLO

Nebiolo proviene de la palabra italiana nebbia. Hoy en día los viticultores la plantan en lo alto de las laderas, de forma que aprovechan la mayor parte del sol de otoño. El Barolo y el Barbaresco son la estrellas: de maravillosa fragancia, ricos en tanino aunque pálidos.

MERLOT

Esta uva tinta, con su fruta rica y aciruelada, su afinidad con las barricas de roble y su tendencia a madurar bastante rápido en botella, es una compañera natural del la Cabernet Sauvignon. Ambas son la base de la mezcla de Burdeos y de hecho, la Merlot es la que se encuentra con mayor frecuencia en los viñedos de Burdeos. Por sí sola produce grandes cantidades de un vino ligero en el norte de Italia, tintos en el sur de Francia, Hungria, California y Chile y es una uva muy importante en los estados de Washington y Nueva York, así como en Nueva Zelanda.

CABERNET SAUVIGNON

Es la uva tinta más famosa del mundo por cuanto Burdeos fue el vino tinto más conocido. De piel gruesa, de maduración lenta, tiene una razonable cantidad de tanino y un sabor reconocido a grosellas, cerezas negras y a ciruela. En cualquier continente donde se elaboren vinos, la Cabernet Sauvignon se ha convertido en el sinónimo de vino tinto lleno de sabor.

SEMILLON

De piel fina, con tendencia a la podredumbre y sin ningún aroma en particuilar. Por sí sola puede ser un poco ácida aunque Australia ha elaborado una especialidad única con Semillon. Se debe mantener la productividad baja o el vino resultante será insulso y diluído.

GEWÜRZTRAMINER

El nombre significa "traminer especiada". La Gewuerztraminer puede tener una ácidez demasiado baja y esta tendencia a aumentar sus niveles de azúcar sólo puede ser equilibrada en los climas fríos. El mejor lugar de su cultivo es Alsacia, seguido de Nueva Zelanda y del Alto Adigio italiano. Brota temprano y es susceptible a las heladas.