le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º...

50
Getafe a 20 de diciembre de 2017 Estimadas familias de 3º ESO cuyos hijos tengan materias suspensas del curso anterior: ¿Ha suspendido vuestro hijo/a alguna materia en la evaluación extraordinaria de septiembre de 2017? Si este es su caso, le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de 1º y 2º ESO. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18.3 de la Orden 2398/2016 , de 22 de julio, quienes promocionen sin haber superado todas las materias deberán matricularse de las materias no superadas, seguirán los programas de refuerzo que establezcan los departamentos de coordinación didáctica y el equipo docente y deberán superar las evaluaciones correspondientes a dichos programas de refuerzo. Con el fin de facilitar al alumnado la recuperación de las materias con evaluación negativa en septiembre de 2017, el equipo docente de Educación Secundaria Obligatoria ha elaborado el programa de recuperación de materias pendientes de 1º y 2º de ESO, que encontraran en formato pdf tanto en EDUCAMOS, como en la página web del colegio. Si no encuentras el programa de recuperación de alguna materia, por favor habla con tu profesor para que te de las indicaciones necesarias. Atentamente Equipo docente Educación Secundaria Obligatoria

Transcript of le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º...

Page 1: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

Getafe a 20 de diciembre de 2017

Estimadas familias de 3º ESO cuyos hijos tengan materias suspensas del curso anterior:

¿Ha suspendido vuestro hijo/a alguna materia en la evaluación extraordinaria de septiembre de 2017? Si este es su caso, le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de 1º y 2º ESO.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18.3 de la Orden 2398/2016 , de 22 de julio, quienes promocionen sin haber superado todas las materias deberán matricularse de las materias no superadas, seguirán los programas de refuerzo que establezcan los departamentos de coordinación didáctica y el equipo docente y deberán superar las evaluaciones correspondientes a dichos programas de refuerzo.

Con el fin de facilitar al alumnado la recuperación de las materias con evaluación

negativa en septiembre de 2017, el equipo docente de Educación Secundaria Obligatoria ha elaborado el programa de recuperación de materias pendientes de 1º y 2º de ESO, que encontraran en formato pdf tanto en EDUCAMOS, como en la página web del colegio.

Si no encuentras el programa de recuperación de alguna materia, por favor habla con tu profesor para que te de las indicaciones necesarias. Atentamente Equipo docente Educación Secundaria Obligatoria

Page 3: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO

ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS: - Reconocer y clasificar la morfología: - los determinantes y adjetivos determinativos - los sustantivos – clasificación en comunes o propios, concretos o abstractos, contables o incontables, individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos de pronombres - los adverbios y sus tipos - el verbo – persona, número, tiempo, modo, aspecto y voz. Perífrasis verbales. Verbos irregulares. Verbos copulativos y predicativos. - Análisis sintáctico: - análisis de sintagmas de todo tipo - análisis de oraciones. - modalidades oracionales. - tipos de oraciones: en voz activa, voz pasiva. - complementos del verbo: C.D., C.I., CIRCUNSTANCIALES, ATRIBUTO, C.AGENTE, C. PREDICATIVO Y C. DE RÉGIMEN. - valores del SE: de pronombre personal, valor reflexivo, recíproco, oraciones impersonales y pasivas reflejas. - Reconocer las características y redactar distintos tipos de textos: - texto narrativo - texto descriptivo - texto argumentativo - texto formal - Reconocer los principales géneros literarios: - género narrativo - género lírico - género dramático - Aprender las principales y más comunes reglas de ortografía: - signos de puntuación - reglas generales de acentuación – diptongos, triptongos e hiatos - tilde diacrítica - la b/v - la g/j

Page 4: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

- la h, y/ ll - c,z, qu - s/x - Aprender conceptos sobre léxico: - palabras homónimas, parónimas, homófonas - sinónimos y antónimos - hiperónimos e hipónimos - palabras patrimoniales, cultismos y dobletes - préstamos y extranjerismos - tecnicismos y neologismos - vulgarismos, palabras tabú y eufemismos CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: aprobando las dos primeras evaluaciones de 3º de ESO, recupera la asignatura del curso anterior. En caso contrario deberá presentarse a las dos convocatorias extraordinarias establecidas. FECHAS DE EXÁMENES: 1ª convocatoria: 19 de febrero (lunes) de 2018. 2ª convocatoria:16 de abril (lunes) de 2018. TRABAJOS A ENTREGAR: no da lugar. FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS: no da lugar.

Page 5: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO ASIGNATURA Matemáticas 2ºESO:

x CONTENIDOS PRINCIPALES:

Divisibilidad. Números enteros. Criterios de divisibilidad. Descomposición factorial Cálculo del máximo común divisor y el mínimo común múltiplo Números enteros. Representación. Valor absoluto. Ordenación. Dominar las operaciones con números enteros, sencillas y combinadas. Resolución de problemas. Fracciones y decimales. Simplificar fracciones. Reducción a común denominador. Comparación y ordenación de fracciones. Dominar las operaciones combinadas con fracciones. Encontrar la fracción generatriz de un decimal. Resolución de problemas. Potencias y raíces Operaciones con potencias Cálculo de raíces cuadradas de enteros utilizando el algoritmo del cálculo de la raíz cuadrada. Proporcionalidad Regla de tres directa e inversa. Repartos directamente e inversamente proporcionales. Porcentajes. Porcentajes encadenados. Resolución de problemas. Expresiones algebraicas Expresión algebraica. Valor numérico. Monomios. Operaciones con monomios: suma, resta, producto y cociente. Polinomios. Operaciones con polinomios: suma, resta, producto y cociente entre un monomio. Cociente de polinomios. División por Ruffini. Extracción de factor común. Identidades notables. Ecuaciones Resolución de ecuaciones de primer grado. Ecuaciones de segundo grado. Completas e incompletas. Resolución de problemas con ecuaciones de primer grado y segundo grado.

Page 6: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

Sistemas de ecuaciones Simplificación y resolución de sistemas de dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas aplicando los métodos de sustitución, reducción e igualación. Planteamiento y resolución de problemas mediante sistemas de dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas. Funciones Ecuación de la recta: pendiente y ordenada en el origen, puntos de corte con los ejes. Representación gráfica. Parábolas. Eje de simetría. Vértice. Puntos de corte con los ejes. Teorema de Pitágoras Aplicación del problema de Pitágoras a la resolución de problemas. Cuerpos geométricos Dominar el cálculo de áreas y perímetros de figuras planas. Área y volumen de: prisma, pirámide, cilindro, cono y esfera. Estadística. Frecuencia absoluta, relativa y absoluta acumalada. Elaboración de tablas estadísticas. Diagrama de barras y sectores. Histograma y polígonos de frecuencias. Moda. Moda. Media aritmética y ponderada. Mediana. Varianza y desviación típica.

x CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Tendrá que aprobar alguno de los exámenes de asignaturas pendientes realizados durante el curso.

x FECHAS DE EXÁMENES: Las semanas en las que se realizarán los exámenes de pendientes, están especificadas en la agenda escolar de los alumnos. Las fechas exactas serán indicadas por el profesor de matemáticas del curso actual. Estos exámenes los realizarán todos los alumnos que tengan las matemáticas de 2 ºESO.

Page 7: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO

ASIGNATURA:INGLÉS 2º ESO

Apellidos:________________________________________________________________

Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________

OBJETIVOS MÍNIMOS:

A) Funciones del lenguaje y gramática. - Identificación de elementos morfológicos: artículo, sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, preposición, etc., en el uso de la lengua. - Uso de las estructuras y funciones más habituales. - Saludar, presentar formal e informalmente, pedir y dar información personal. Verbo be. - Presente simple y expresiones de frecuencia. - Describir cosas, lugares y personas. Adjetivos: grado comparativo y superlativo. Expresiones de cantidad: much/many, etc. - Formas verbales: have got, there is/there are. - Preposiciones y frases preposicionales de lugar: under, between, on the left, etc. - Expresar las obligaciones y rutinas. Formas verbales: can, must, should, etc. - Expresar acontecimientos pasados. There was/There were. Pasado simple y continuo. - Acciones interrumpidas en el pasado: pasado continuo/pasado simple. - Hablar sobre habilidades. Pedir y conceder permiso. Can/could. - Dar consejos. Should/shouldn't. - Expresar gustos. Expresar y pedir opiniones. Like / love /dislike / don’t like/ hate. - I think / I don’t think. - Expresar acontecimientos futuros, decisiones y hacer predicciones. Will/be going to. - Expresiones temporales: this weekend, next year, etc. - Expresar condiciones. Oraciones condicionales tipo I. B) Léxico. - Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo. - Los medios de transporte, la familia, las comidas, el comercio, viajes, ocio y proyectos, itinerarios urbanos, rutinas cotidianas. - Adjetivos y sustantivos propios de la descripción y de la caracterización. -Fórmulas y expresiones. C) Fonética. - Reconocimiento progresivo de los símbolos fonéticos y pronunciación de fonemas de especial dificultad. - Pronunciación de formas contractas. - Pronunciación de la terminación en formas de tiempos verbales. - Formas débiles. - Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

La asignatura de años anteriores se recupera aprobando una de las evaluaciones del curso presente. también damos la posibilidad de un examen extraordinario en febrero y en abril.

FECHAS DE EXÁMENES:

1ª CONVOCATORIA: 13-20 de febrero

2ª CONVOCATORIA: 10-17 abril

Page 9: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO ASIGNATURA: C.C. NATURALES 2º E.S.O

Apellidos: _______________________________________________________ Nombre (del alumno): __________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS:

CONTENIDOS C.C. NATURALES 2º E.S.O ¾ Formulación inorgánica.

¾ M.R.U (movimiento rectilíneo uniforme)

x Cálculo de la velocidad media.

x Cálculo del espacio.

x Cálculo del tiempo

¾ M.R.U.A (movimiento rectilíneo uniformemente acelerado)

x Cálculo de velocidad inicial y final.

x Cálculo de la aceleración.

x Cálculo del espacio.

¾ Leyes de Newton

x Problemas con el segundo principio de la dinámica.

x Problemas de cálculo del peso de un cuerpo.

¾ Conservación de la energía mecánica.

x Problemas de energía (cinética, potencial y mecánica)

Page 10: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

x El trabajo y la presión (problemas)

¾ Principio de Arquímedes.

¾ La luz:

x Leyes de Snell.

x El ojo humano.

¾ El sonido:

x El eco (problemas)

x El oído humano.

¾ El calor:

x Formas de propagación del calor.

x La piel humana.

¾ Deriva continental y tectónica de placas.

¾ Volcanes y terremotos.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Examen FECHAS DE EXÁMENES: En la agenda escolar TRABAJOS A ENTREGAR: No hay

Page 11: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS: No hay

Page 12: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO ASIGNATURA: Geografía e Historia 2º ESO

Apellidos: _______________________________________________________ Nombre (del alumno): __________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS: Superar los contenidos vistos en el aula. Historia Tema 1. La Edad Media: Bizancio, el Islam y el Imperio carolingio. (Completo) Tema 2. La sociedad feudal. El arte románico. (Completo) Tema 3. Ciudades y reinos medievales Tema 4. La península Ibérica entre los siglos VIII y XII Tema 5. La península Ibérica entre los siglos XIII y XV Geografía humana Tema 1. La población mundial Tema 2. La población europea y española Tema 3. Un mundo de ciudades Tema 4. La organización política de la sociedad CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Examen de recuperación FECHAS DE EXÁMENES: Febrero y abril en la hora de Seminario de Humanidades TRABAJOS A ENTREGAR: No contempla FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS: No contempla

Page 13: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE RELIGIÓN PENDIENTES 2º ESO Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS:

Unidad 3: Dios se da a conocer. - Dios sale al encuentro del hombre - Una historia de alianzas - Los profetas y las mujeres de Israel

Unidad 4: La fe de un pueblo.

- El camino del desierto - La entrada en la tierra prometida - El reinado de Salomón

Unidad 5: Como nosotros.

- Dios se hace humano - Jesús y sus contemporáneos - Dios es amor y trinidad

Unidad 6: Un Dios que es relación - El credo - Padre, hijo y Espíritu Santo

Unidad 7: Los orígenes del cristianismo

- La comunidad de Jerusalén - El apóstol Pedro - Las persecuciones

Unidad 8: Id por todo el mundo

- San Pablo - La comunidades de Pablo

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Tendrá que aprobar alguno de los exámenes de asignaturas pendientes realizados durante el curso FECHAS DE EXÁMENES: Las semanas en las que se realizarán los exámenes de pendientes, están especificadas en la agenda escolar de los alumnos. Las fechas exactas serán indicadas por el profesor de religión del curso actual.

Page 14: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO

ASIGNATURA: Educación física 2º ESO

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS:

- Conocer los aspectos teóricos de: Senderismo, Calentamiento II, control del esfuerzo, lucha, fútbol

- Desarrollar la resistencia aeróbica.

- Dominar los gestos y situaciones motrices de los deportes realizados. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

a) Teoría (3 puntos): prueba sobre los contenidos impartidos en el curso correspondiente.

b) Práctica (7 puntos): b.1.Resistencia aeróbica (3 puntos): mantener la carrera continua durante veinte minutos.

b.2. Habilidad gimnástica (2 puntos): llevar a cabo una habilidad elegida por el alumno de entre las realizadas en 2º ESO. b.3.Deporte colectivo (2 puntos): realizar un circuito del deporte colectivo elegido por el alumno. El circuito será el mismo que se efectúo durante el curso.

FECHAS DE EXÁMENES: Según la agenda. TRABAJOS A ENTREGAR: Únicamente los exentos de la parte práctica tienen que entregar un trabajo de desarrollo de aquellas actividades que no puedan realizar (deportes, condición física, etc) FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS: El mismo día de la recuperación.

Page 15: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO ASIGNATURA: TECNOLOGÍA 2º ESO

Apellidos:

Nombre (del alumno): Curso: ________________________

CONTENIDOS PRINCIPALES:

• Concepto de proceso tecnológico y orden de las fases. Descripción de las fases que lo integran.

• Aplicación de las fases del proceso tecnológico para dar solución a un problema tecnológico sencillo

• Normas del aula de Tecnología. (Ampliación)

• Escalas y acotación (Ampliación)

• Dibujo y colocación de vistas de una figura (alzado, planta y perfil). Dibujo en perspectiva isométrica y caballera. Uso correcto de utensilios de dibujo (Ampliación)

• Partes de una impresora 3D y la función que realiza cada parte.

• Características y usos de los materiales para imprimir en 3D

• Partes de un ordenador y la función que realiza cada parte (Hardware)

• Clasificar diferentes tipos de metales en férricos y no férricos

• Aplicaciones y usos de los metales. Procesos de obtención y técnicas de fabricación

• Características comunes y específicas de los metales.

• Componentes de las principales aleaciones (acero, fundición, bronce y estaño)

• Elementos de una estructura

• Identificación de los esfuerzos a los que están sometidos diferentes elementos (Flexión, tracción, compresión, torsión)

• Condiciones que debe cumplir una estructura

• Mecanismos y función que realizan: Mecanismos de transmisión circular, manivela, cigüeñal, biela-manivela, piñón-cremallera, leva, tornillo-tuerca

• Palancas y sus géneros. Colocación de los elementos de la palanca

• Cálculo, utilizando la ley de la palanca, de fuerzas y resistencias

• Cálculo las velocidades de giro, diámetros de poleas y dientes de engranajes utilizando la relación de transmisión

Page 16: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

• Cálculos en circuitos de más de una resistencia para obtener voltajes, intensidades y resistencias

• Identificación y clasificación de los componentes de un circuito eléctrico sencillo. Tipos de componentes y función en el circuito (Ampliación)

• Función de cada uno de los componentes de un circuito eléctrico. (Ampliación)

• Representación gráfica de circuitos eléctricos con varios componentes en serie, en paralelo y mixtos utilizando el símbolo correspondiente. (Ampliación)

• Definición de los efectos y aplicaciones más importantes de la electricidad. (Voltaje, intensidad, resistencia…). Localización en el circuito (Ampliación)

• Dibujo de circuitos eléctricos donde los receptores deben tener un funcionamiento determinado utilizando elementos de maniobra (Ampliación)

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

NOTA DEL EXAMEN

• Examen

FECHAS DE EXÁMENES:

Las semanas en las que se realizarán los exámenes de pendientes, están especificadas en la agenda escolar de los alumnos. Las fechas exactas serán indicadas por el profesor de tecnología del curso actual. Estos exámenes los realizarán todos los alumnos que tengan la tecnología de 1ºESO suspensas a la vez.

TRABAJOS A ENTREGAR:

FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS:

Page 17: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS: Entendemos que la finalidad última u objetivo primordial de la Educación Plástica y Visual, en esta etapa es el desarrollo de la capacidad creativa del alumno a través del aprender a ver y aprender a hacer. Deberemos, para ello, fomentar el análisis, la exploración y la comprensión de las formas e imágenes de la realidad más inmediata, para así desarrollar respuestas personales que son las que vehiculan el pensamiento crítico y creativo. Objetivos básicos. Los pilares que sustentan tal pretensión son tres: A/ Conocer y utilizar los elementos básicos de la plástica y el lenguaje visual. B/ Explorar, analizar y comprender el entorno visual. C/ Aportar soluciones originales y creativas utilizando diversas técnicas y procedimientos plásticos expresivos. D/Comprender y ejecutar las construcciones fundamentales del bloque correspondiente de Dibujo Técnico. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Instrumentos de evaluación: Los alumnos con la asignatura de Educación Plástica, Visual y Audiovisual suspensa que pasen de curso, deberán entregar una carpeta con trabajos y láminas con los objetivos mínimos del curso suspendido para recuperar la asignatura, que se puntuará con una nota máxima de cinco.

Page 18: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

Dichos trabajos se puede descargar desde el blog de la asignatura: http://epescolapios.blogspot.com.es/

Los trabajos se presentarán en una carpeta din-A4, con el nombre, apellidos y curso del alumno en cada lámina, se entregarán al profesor de la asignatura educación plástica visual y audiovisual. Las láminas de geometría se deben imprimir en cartulina blanca o papel BÁSIK tamaño Din-A4. Los trazados se pasarán a tinta con rotulador calibrado 0,5. Criterios de evaluación: Para recuperar la asignatura es obligatorio entregar todos los trabajos y láminas correctamente realizados. La entrega de dichos trabajos y láminas supone el 100% de la nota. (No hay examen teórico). FECHAS DE EXÁMENES: La asignatura se recupera con la entrega de trabajos y láminas de geometría. TRABAJOS A ENTREGAR: Consultar el blog de la asignatura: http://epescolapios.blogspot.com.es/ FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS: Los trabajos se recogerán en las siguientes fechas, que aparecen en la agenda del alumno:

x 13 al 20 de febrero (primera convocatoria) x 10 al 17 de abril (evaluación ordinaria) x 20 al 22 de junio (evaluación extraordinaria)

Page 19: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO

ASIGNATURA: Música

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: 2º OBJETIVOS MÍNIMOS: Primer trimestre. Las cualidades del sonido. Tema 1. Las indicaciones de tempo. Tema 2. Melodía y armonía. Alteraciones. Intervalos. Tema 3. Segundo trimestre. Clasificación de la voz. Tema 4. La ópera. Tema 4. Los instrumentos de cuerda y de viento. Tema 5. Tercer trimestre. La textura musical. Tipos. Tema 6. La música latina. Tema 7. El jazz. Tema 8. El rock and roll. Tema 8. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Examen teórico. FECHAS DE EXÁMENES: TRABAJOS A ENTREGAR: FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS:

Page 20: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO

ASIGNATURA: ALEMÁN 2º ESO

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS:

1. Conjugación verbos regulares e irregulares, verbos modales en presente. 2. El Präteritum de sein y haben. 3. Pronombres personales en nominativo y acusativo. 4. Verbos con acusativo y verbos con dativo. 5. Determinantes y pronombres demostrativos en nominativo y acusativo 6. Determinantes y pronombres posesivos en nominativo y acusativo. 7. Complementos de lugar (wo? wohin?)

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: FECHAS DE EXÁMENES: En la agenda. TRABAJOS A ENTREGAR: FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS:

Page 21: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO

ASIGNATURA: FRANCÉS 2º ESO

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS:

- Le présent de l’indicatif. - L’impératif affirmatif et négatif. - Le passé composé. - Les pronoms COD et COI. - Exprimer la fréquence. - La négation: ne…pas, ne …plus, ne …rien, ne…jamais. - Les adjectifs démonstratifs - Les comparatifs. - La cause: Pourquoi? Parce que - Faire du / de/ de l’+ activité - Jouer de +l’instrument - Les partitifs - Le pronom en et y

Vocabulaire

- Description de la maison et despièces de la maison. - Les vêtements - Les loisirs et le sport - Les aliments - Les moyens de transport

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Los alumnos que tengan la asignatura suspensa de cursos anteriores deberán aprobar la 1ª evaluación del

curso en el que están matriculados para poder superarla. De no ser así, tendrán que presentarse a las

convocatorias extraordinarias, indicadas en la agenda del alumno.

Los alumnos que tengan suspensa la asignatura del curso anterior y no la cursen en el año en el que están

matriculados deberán presentarse a la convocatoria extraordinaria indicada en el calendario escolar y/o realizar el

trabajo o trabajos que el profesor estime oportuno.

Page 22: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

FECHAS DE EXÁMENES: Convocatoria de febrero y abril. TRABAJOS A ENTREGAR: Los alumnos que tienen francés pendiente del curso anterior y no cursan en el presente año la materia, deben entregar el día del examen un trabajo sobre un personaje, una ciudad, una región, una película, un personaje ficticio o un autor francés. (A elegir). El trabajo se entregará íntegramente en francés. Los trabajos de expresión escrita constarán de los siguientes apartados:

� Portada con nombre y apellidos y grupo del alumno.

� Contenido del trabajo ajustándose al tema escogido.

No se debe utilizar ordenador y deben entregarse en formato folio. FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS: El día del examen de febrero.

Page 23: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO ASIGNATURA Recuperación de Matemáticas 2ºESO:

x CONTENIDOS PRINCIPALES:

UNIDAD 1: Números naturales y divisibilidad - Números naturales. - El sistema de numeración decimal. - Interpretación de códigos numéricos presentes en la vida cotidiana. - Propiedades de la suma, la resta, la multiplicación y la división. - Propiedad distributiva del producto respecto de la suma. - Elaboración y uso de estrategias personales de cálculo mental. - Múltiplos de un número. - Cálculo de los múltiplos de un número natural. - Cálculo de todos los divisores de un número natural. - Números primos y números compuestos. - Descomposición de un número en factores primos. - Máximo común divisor de dos o más números. - Mínimo común múltiplo de dos o más números - Divisores de un número. UNIDAD 2: Números Enteros - Números enteros. - Valor absoluto. - Suma, resta, multiplicación y división de números enteros. - Jerarquía de las operaciones con números enteros UNIDAD 3: Números fraccionarios y decimales - Números fraccionarios. - Fracciones equivalentes. - Fracción irreducible. - Suma, resta, multiplicación y división de fracciones. - Números decimales. - Fracciones decimales. - Suma, resta, multiplicación y división de números decimales. - Clasificación de expresiones decimales. UNIDAD 4: Potencias y raíces - Potencia de un número entero. - Producto de potencias de la misma base. - Cociente de potencias de la misma base. - Potencia de una potencia. - Potencia de un producto de números enteros. - Potencia de exponente negativo - Raíz cuadrada exacta e entera de un número entero.

Page 24: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

UNIDAD 5: Proporcionalidad -Razón entre dos números. -Proporción entre cuatro números. Extremos y medios. Propiedad fundamental. -Magnitudes directamente proporcionales. Constante de proporcionalidad directa. -Porcentajes. - Aumentos y disminuciones porcentuales. -Magnitudes inversamente proporcionales. Constante de proporcionalidad inversa. - Repartos directa e inversamente proporcionales UNIDAD 6: Expresiones algebraicas y ecuaciones de primer grado - Igualdad numérica. - Expresiones algebraicas. - Suma y resta de expresiones algebraicas. - Monomios: Producto. Suma. Resta. División. - Polinomios: grado y valor numérico. - Polinomios: Suma, resta, multiplicación y división. - División por Ruffini. - Igualdades notables. - Ecuaciones de primer grado. UNIDAD 7: Teorema de Tales y de Pitágoras. Semejanza - Segmentos proporcionales. - Teorema de Tales. - Triángulos semejantes. - Criterios de semejanza de triángulos. - Teorema de Pitágoras. UNIDAD 8: Cuerpos Geométricos - El volumen. Poliedros - Repaso de áreas. - Prismas: áreas y volúmenes. - Pirámides: áreas y volúmenes. - Cilindro y cono: áreas y volúmenes. - La esfera: área y volumen. - Cuerpos compuestos. Tronco de pirámide y tronco de cono. UNIDAD 9: Gráficas y funciones - Puntos y gráficas en el plano. - Tablas de valores y gráficas. - Diferencias entre funciones y no funciones. - Estudio gráfico de funciones: continuidad, crecimiento y decrecimiento. - Estudio gráfico de funciones: máximos, mínimos y cortes con los ejes. - Proporcionalidad directa y funciones. - Proporcionalidad inversa y funciones. UNIDAD 10: Estadística unidimensional - Contando y clasificando: tablas y frecuencias. - Gráficos estadísticos. - Moda, moda y mediana. - Recorrido y desviación media.

Page 25: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

x CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Tendrá que aprobar alguno de los exámenes de asignaturas pendientes realizados durante el curso

x FECHAS DE EXÁMENES: Las semanas en las que se realizarán los exámenes de pendientes, están especificadas en la agenda escolar de los alumnos. Las fechas exactas serán indicadas por el profesor de matemáticas del curso actual. Estos exámenes los realizarán todos los alumnos que tengan la asignatura de Recuperación de Matemáticas de 2ºESO suspensas a la vez.

Page 26: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO

ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (PMAR)

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS: - Reconocer y clasificar la morfología:

- los determinantes y adjetivos determinativos

- los sustantivos – clasificación en comunes o propios, concretos o abstractos, contables o incontables, individuales o colectivos.

- los adjetivos – clases y grados.

- los tipos de pronombres

- los adverbios y sus tipos

- el verbo – persona, número, tiempo, modo, aspecto y voz. Perífrasis verbales. Verbos

irregulares. Verbos copulativos y predicativos. - Análisis sintáctico:

- análisis de sintagmas de todo tipo

- análisis de oraciones simples

- modalidades oracionales

- tipos de oraciones: en voz activa, voz pasiva.

- complementos del verbo: C.D., C.I., CIRCUNSTANCIALES, ATRIBUTO, C.AGENTE - Reconocer las características de los distintos tipos de textos:

- texto narrativo

- texto descriptivo

- texto instructivo

- texto expositivo - Reconocer los principales géneros literarios:

Page 27: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

- género narrativo

- género lírico

- género dramático .

-Aprender las principales y más comunes reglas de ortografía: - reglas generales de acentuación

- signos de puntuación

- diptongos, triptongos e hiatos

- la b/v

- la g/j

- la h, y/ ll

- c,z, qu

- s/x CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: aprobando las dos primeras evaluaciones de 2º de ESO, recupera la asignatura del curso anterior. En caso contrario deberá presentarse a las dos convocatorias extraordinarias establecidas. FECHAS DE EXÁMENES: 1ª convocatoria: 19 de febrero (lunes) de 2018. 2ª convocatoria:16 de abril (lunes) de 2018.

Page 28: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

Curso 2017-18

PROGRAMA DE

RECUPERACIÓN DE

MATERIAS PENDIENTES DE

1º E.S.O.

Page 29: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO

ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS: CONTENIDOS CRÍTICOS RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE 1º E.S.O CURSO 2016-2017 - Reconocer y clasificar la morfología: - los determinantes y adjetivos determinativos - los sustantivos – clasificación en comunes o propios, concretos o abstractos, contables o incontables, individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos de pronombres - los adverbios y sus tipos - el verbo – persona, número, tiempo, modo, aspecto y voz. Perífrasis verbales. Verbos irregulares. Verbos copulativos y predicativos. - Análisis sintáctico: - análisis de sintagmas de todo tipo - análisis de oraciones simples - modalidades oracionales - tipos de oraciones: en voz activa, voz pasiva. - complementos del verbo: C.D., C.I., CIRCUNSTANCIALES, ATRIBUTO, C.AGENTE - Reconocer las características de los distintos tipos de textos:

Page 30: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

- texto narrativo - texto descriptivo - texto instructivo - texto expositivo - Reconocer los principales géneros literarios: - género narrativo - género lírico - género dramático -Aprender las principales y más comunes reglas de ortografía: - reglas generales de acentuación - signos de puntuación - diptongos, triptongos e hiatos - la b/v - la g/j - la h, y/ ll - c,z, qu - s/x - Léxico : - Sinónimos y antónimos - Lexemas y morfemas - Tipos de palabras: simples, derivadas y compuestas - Familia léxica y campo semántico - Palabras homónimas Los alumnos se presentarán en las convocatorias oficiales de recuperación de asignatura del curso anterior en Febrero y Abril (consultar fechas en agenda escolar). Aquellos alumnos que aprueben las dos primeras evaluaciones del curso superior, tendrán recuperada la asignatura del curso anterior.

Page 31: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: aprobando las dos primeras evaluaciones de 2º de ESO, recupera la asignatura del curso anterior. En caso contrario deberá presentarse a las dos convocatorias extraordinarias establecidas. FECHAS DE EXÁMENES: 1ª convocatoria: 19 de febrero (lunes) de 2018. 2ª convocatoria:16 de abril (lunes) de 2018. TRABAJOS A ENTREGAR: no da lugar. FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS: no da lugar.

Page 32: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO ASIGNATURA Matemáticas 1ºESO:

x CONTENIDOS PRINCIPALES:

UNIDAD 1: Divisibilidad. Números naturales Descomposición factorial Cálculo del máximo común divisor y el mínimo común múltiplo Aplicar el apartado anterior a problemas UNIDAD 2: NÚMEROS ENTEROS Operaciones combinadas con números enteros. (Dar importancia a la jerarquía de las operaciones). UNIDAD 3: Potencias y raíz cuadrada Operaciones con potencias Cálculo de raíces cuadradas de enteros utilizando el algoritmo del cálculo de la raíz cuadrada UNIDAD 4: Fracciones Operaciones combinadas con fracciones.(Dar importancia a la jerarquía de las operaciones). Problemas con fracciones UNIDAD 5: Números decimales Operaciones combinadas con números decimales.(Dar importancia a la jerarquía de las operaciones). Problemas con números decimales UNIDAD 6: Magnitudes proporcionales. Porcentajes. Relaciones de proporcionalidad. Razón y proporción. Magnitudes proporcionales. Regla de tres. Porcentajes Problemas con porcentajes UNIDAD 7: Ecuaciones Letras y números. Expresiones algebraicas. Resolución de ecuaciones de primer grado. (Dar importancia a la jerarquía de las operaciones). Problemas de ecuaciones.

Page 33: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

UNIDAD 8: Tablas y gráficas Relaciones dadas por tablas, gráficas y fórmulas. Funciones. Representación e interpretación UNIDAD 9: Estadística. (Probabilidad NO) Estadística. Datos y frecuencias. Gráficos estadísticos Parámetros estadísticos. (Media, moda y mediana) UNIDAD 10: Medidas de magnitudes. No se explicará el tema como tal, si no, como un anexo de la unidad 13. Unidades de superficie UNIDAD 11: Elementos geométricos Operaciones en el sistema sexagesimal UNIDAD 12: Figuras geométricas NO UNIDAD 13: Longitudes y áreas. Longitudes y áreas de figuras planas Teorema de Pitágoras Áreas por composición y descomposición.

x CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Tendrá que aprobar alguno de los exámenes de asignaturas pendientes realizados durante el curso

x FECHAS DE EXÁMENES: Las semanas en las que se realizarán los exámenes de pendientes, están especificadas en la agenda escolar de los alumnos. Las fechas exactas serán indicadas por el profesor de matemáticas del curso actual. Estos exámenes los realizarán todos los alumnos que tengan las matemáticas de 1ºESO suspensas a la vez.

Page 34: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO

ASIGNATURA:INGLÉS 2º ESO

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS: A) Funciones del lenguaje y gramática. - Identificación de elementos morfológicos básicos y habituales en el uso de la lengua: artículo, sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, preposición, etc. - Uso de estructuras y funciones básicas relacionadas con las situaciones cotidianas más predecibles. - Saludar. Dar, pedir y comprender información personal. Fórmulas y saludos. Verbos be y have got. Pronombres personales, demostrativos e interrogativos. Artículos. Singular y plural del sustantivo. Orden de palabras: adjetivo + sustantivo. Adjetivos en posición predicativa. Posesivos. Genitivo sajón. Preposiciones: on, in, from, at, etc. Números de teléfono. Numerales cardinales. Formación de palabras. - Dar y pedir y comprender instrucciones y direcciones. Imperativos. Fórmulas: How can I get to the Post Office? Números ordinales. - Describir y comparar personas, lugares y cosas, pidiendo y dando información sobre las mismas. Presente simple. There is/there are. Adjetivos calificativos. Preposiciones de lugar. Countable & uncountable nouns. - Expresar hábitos, gustos, habilidades, conocimientos y estados físicos y anímicos. Presente simple con adverbios de frecuencia. Can. Like /love/dislike /don’t like/ hate + sustantivos. Preposiciones de lugar y de tiempo. Adverbios de modo. Conectores. Expresiones que denoten hora, día y fecha. - Dar, pedir y comprender información sobre acciones en curso contrastando con las habituales. Presente continuo en contraste con el presente simple. Expresiones temporales: now, today, etc. Indefinidos. - Describir y narrar hechos pasados. Pasado simple de be. There was/were. Pasado simple de verbos regulares e irregulares. Adverbios y frases adverbiales: yesterday, last week, etc. Expresar planes e intenciones para el futuro. Presente continuo con valor de futuro. Be going to. Adverbios y frases adverbiales: tomorrow, next week, etc. - Hacer sugerencias y contestar. Let’s. Why don’t we…? Shall we+ infinitivo. Respuestas de aceptación o rechazo: Great! That´s a good idea. Oh no! - Expresar obligación.Must/mustn’t. B) Léxico. - Identificación y uso de expresiones comunes, de frases hechas sencillas y de léxico relativo a contextos concretos y cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo. - La fecha. Los días de la semana. Las estaciones y los meses del año. El clima. Países y nacionalidades. El aula. Las partes del cuerpo. El entorno familiar y escolar. Los edificios/lugares de un pueblo/ciudad. Los colores. - Fórmulas y expresiones. C) Fonética. - Identificación de algunos símbolos fonéticos con pronunciación de fonemas de uso frecuente: pronunciación de la terminación /s/, /z/, /iz/ en el presente simple, pronunciación de la terminación –ing, pronunciación de la terminación –ed en el pasado simple, formas débiles.

Page 35: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

- Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

La asignatura de años anteriores se recupera aprobando una de las evaluaciones del curso presente. también damos la posibilidad de un examen extraordinario en febrero y en abril.

FECHAS DE EXÁMENES: 1ª CONVOCATORIA: 13-20 de febrero 2ª CONVOCATORIA: 10-17 abril TRABAJOS A ENTREGAR: Ninguno FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS:

Page 36: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO ASIGNATURA: 1º DE ESO BIOLOGÍA/GEOLOGÍA

Apellidos: _______________________________________________________ Nombre (del alumno): __________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS:

¾ Reconocer que los seres vivos están constituidos por

células, citar e indicar en un esquema los cinco componentes básicos de una célula eucariota.

¾ Enumerar las funciones vitales y la finalidad de cada una de ellas, con ayuda de ejemplos.

¾ Establecer semejanzas y diferencias entre los procesos de nutrición autótrofa y heterótrofa.

¾ Establecer semejanzas y diferencias entre la reproducción sexual y asexual.

¾ Nombrar los cinco reinos y las características que los definen.

¾ Describir las principales características de las plantas

¾ Diferenciar el proceso de la fotosíntesis del de la respiración.

¾ Señalar en un esquema las partes de una flor, relacionar las envueltas florales de la flor de las angiospermas con la función que desempeñan en la reproducción

¾ Describir las partes de la raíz, del tallo y de las hojas y relacionarlas con su función.

Page 37: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

¾ Describir las características morfológicas principales de los distintos grupos de invertebrados y vertebrados-

¾ Enumerar las clases de invertebrados y la de los vertebrados; asociando especies a estas clases y tipo de alimentación, respiración y reproducción.

¾ Clasificar y ordenar correctamente los planetas del Sistema Solar.

¾ Definir y diferenciar los cuerpos celestes.

¾ Explicar los movimientos de la Tierra y de la Luna, así como su duración y consecuencias que producen.

¾ Entender el concepto de roca y explicar en qué se diferencia de un mineral, destacando la utilidad de los distintos tipos de rocas.

¾ Conocer la estructura y la composición de la atmósfera, así como las características de cada uno de sus componentes.

¾ Conocer el papel de la atmósfera para la vida de nuestro planeta

¾ Relacionar las propiedades del agua con las funciones que desempeña en la naturaleza y su importancia para los seres vivos.

¾ Representar el ciclo del agua.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Examen FECHAS DE EXÁMENES:

Page 38: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

En la agenda escolar TRABAJOS A ENTREGAR: No hay FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS: No hay

Page 39: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO Apellidos:__________________________________________________________________ Nombre (del alumno):______________________________________ Curso:_____________ OBJETIVOS MÍNIMOS: UNIDAD 1 Y 2: LA RED GEOGRÁFICA (PARALELOS, MERIDIANOS Y SISTEMAS DE COORDENADAS) LA CARTOGRAFÍA Y LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN UNIDADES 3 Y 4: CONCEPTO DE RELIEVE Y FUERZAS INTERNAS Y EXTERNAS.LAS DISTINTAS FORMAS DEL RELIEVE. CONCEPTO DE HIDROSFERA Y LAS AGUAS MARINAS Y CONTINENTALES. UNIDAD 5: CONOCER LOS DIFERENTES ZONAS CLIMATICAS CON SUS CLIMAS Y PAISAJES UNIDADES 6 Y 8: EL RELIEVE DE LA TIERRA Y SUS OCÉANOS, MARES, RIOS Y LAGOS. LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. UNIDAD 9: CONOCER LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA PREHISTORIA Y SUS CARACTERÍSTICAS. UNIDAD 10: DIFERENCIAS LAS DISTINTAS PRIMERAS CIVILIZACIONES CON SUS CARACTERISTICAS UNIDAD 11: POLÍTICA Y SOCIEDAD EN GRECIA. PRINCIPALES DIOSES. UNIDAD 12: POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ROMA. PRINCIPALES DIOSES. UNIDAD 13: DIFERENCIAS ENTRE EL ARTE GRIEGO Y ROMANO. UNIDAD 14: PRINCIPALES PUEBLOS DURANTE LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: PRUEBA ESCRITA. FECHAS DE EXÁMENES: MARTES 13 DE FEBRERO. 1ª CONVOCATORIA 10:00 HORAS MARTES 10 DE ABRIL. 2ª CONVOCATORIA 10:00 HORAS

Page 40: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE RELIGIÓN PENDIENTES 1º ESO Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS:

Unidad 1: Vivir la creación. - Le fe en un Dios creador - La creación habla de Dios - Dios cuida de las criaturas

Unidad 2: Elección.

- Abraham - Abraham, hombre de fe - Abraham, padre de los creyentes

Unidad 3: Alianza.

- La llamada de Dios. - La salida de Egipto y el desierto - La alianza de Dios con el pueblo

Unidad 4: reyes y profetas.

- La elección de David - La promesa de David - Los profetas

Unidad 5: El origen del cristianismo: Jesús.

- Los cuatro evangelios - Los lugares y tiempos de Jesús

Unidad 6: Jesús, salvación y felicidad - La familia de Jesús - La misión de Jesús - La predicación de Jesús - La expresión “reino de Dios”

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Tendrá que aprobar alguno de los exámenes de asignaturas pendientes realizados durante el curso FECHAS DE EXÁMENES: Las semanas en las que se realizarán los exámenes de pendientes, están especificadas en la agenda escolar de los alumnos. Las fechas exactas serán indicadas por el profesor de religión del curso actual.

Page 41: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO

ASIGNATURA: Educación física 1º ESO

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS:

- Conocer los aspectos teóricos de: Calentamiento I, Capacidades Físicas Básicas, Bádminton y Balonmano.

- Desarrollar la resistencia aeróbica.

- Dominar los gestos y situaciones motrices de los deportes realizados. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

a) Teoría (3 puntos): prueba sobre los contenidos impartidos en el curso correspondiente.

b) Práctica (7 puntos): b.1.Resistencia aeróbica (3 puntos): mantener la carrera continua durante quince minutos.

b.2. Habilidad gimnástica (2 puntos): llevar a cabo una habilidad elegida por el alumno de entre las realizadas en 2º ESO. b.3.Deporte colectivo (2 puntos): realizar un circuito del deporte colectivo elegido por el alumno. El circuito será el mismo que se efectúo durante el curso.

FECHAS DE EXÁMENES: Según la agenda. TRABAJOS A ENTREGAR: Únicamente los exentos de la parte práctica tienen que entregar un trabajo de desarrollo de aquellas actividades que no puedan realizar (deportes, condición física, etc) FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS: El mismo día de la recuperación.

Page 42: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO ASIGNATURA: TECNOLOGÍA 1º ESO

Apellidos: Nombre (del alumno): ___________________________________________ Curso: ____________ CONTENIDOS PRINCIPALES:

• Concepto de tecnología y sus objetivos. Relación con el entorno, medio ambiente y otros conocimientos del ser humano

• Concepto de proceso tecnológico y orden de las fases. Descripción de las fases que lo integran.

• Aplicación de las fases del proceso tecnológico para dar solución a un problema tecnológico sencillo

• Normas del aula de Tecnología.

• Escalas y acotación

• Dibujo y colocación de vistas de una figura (alzado, planta y perfil). Dibujo en perspectiva isométrica y caballera. Uso correcto de utensilios de dibujo

• Identificación y clasificación de los componentes de un circuito eléctrico sencillo. Tipos de componentes y función en el circuito

• Función de cada uno de los componentes de un circuito eléctrico.

• Representación gráfica de circuitos eléctricos con varios componentes en serie, en paralelo y mixtos utilizando el símbolo correspondiente.

• Voltajes a elementos en circuitos mixtos

• Partes, partículas y cargas en un átomo

• Predice el funcionamiento de un circuito eléctrico

• Definición de los efectos y aplicaciones más importantes de la electricidad. (Voltaje, intensidad, resistencia…). Localización en el circuito

• Dibujo de circuitos eléctricos donde los receptores deben tener un funcionamiento determinado utilizando elementos de maniobra

• Clasificación de materiales y propiedades. Criterios a tener en cuenta para elegir un material

• Definición de distintas propiedades de materiales

• Analizar objetos e identificar y justificar el uso de materiales relacionando las propiedades con su uso

Page 43: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

• Tipos de esfuerzos y aplicación a estructuras

• Materiales de uso técnico: tipos, clasificación, propiedades y usos (Maderas, metales)

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

NOTA DEL EXAMEN + 0.75 PTOS POR CUADERNO + 0.75 PTOS POR PRÁCTICAS DE INFORMÁTICA

• Examen• Cuaderno completo con apuntes trabajados sobre todos los contenidos

del examen• Prácticas de informática a determinar por el profesor (El que esté

interesado que hable con el profesor)

FECHAS DE EXÁMENES:

Las semanas en las que se realizarán los exámenes de pendientes, están especificadas en la agenda escolar de los alumnos. Las fechas exactas serán indicadas por el profesor de tecnología del curso actual. Estos exámenes los realizarán todos los alumnos que tengan la tecnología de 1ºESO suspensas a la vez.

TRABAJOS A ENTREGAR:

• Un cuaderno completo con apuntes trabajados sobre todos los contenidos del examen

• Prácticas de informática a determinar por el profesor (El que esté interesado que hable con el profesor)

FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS:

El día del examen

Page 44: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS: Entendemos que la finalidad última u objetivo primordial de la Educación Plástica y Visual, en esta etapa es el desarrollo de la capacidad creativa del alumno a través del aprender a ver y aprender a hacer. Deberemos, para ello, fomentar el análisis, la exploración y la comprensión de las formas e imágenes de la realidad más inmediata, para así desarrollar respuestas personales que son las que vehiculan el pensamiento crítico y creativo. Objetivos básicos. Los pilares que sustentan tal pretensión son tres: A/ Conocer y utilizar los elementos básicos de la plástica y el lenguaje visual. B/ Explorar, analizar y comprender el entorno visual. C/ Aportar soluciones originales y creativas utilizando diversas técnicas y procedimientos plásticos expresivos. D/Comprender y ejecutar las construcciones fundamentales del bloque correspondiente de Dibujo Técnico. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Instrumentos de evaluación: Los alumnos con la asignatura de Educación Plástica, Visual y Audiovisual suspensa que pasen de curso, deberán entregar una carpeta con trabajos y láminas con los objetivos mínimos del curso suspendido para recuperar la asignatura, que se puntuará con una nota máxima de cinco.

Page 45: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

Dichos trabajos se puede descargar desde el blog de la asignatura: http://epescolapios.blogspot.com.es/

Los trabajos se presentarán en una carpeta din-A4, con el nombre, apellidos y curso del alumno en cada lámina, se entregarán al profesor de la asignatura educación plástica visual y audiovisual. Las láminas de geometría se deben imprimir en cartulina blanca o papel BÁSIK tamaño Din-A4. Los trazados se pasarán a tinta con rotulador calibrado 0,5. Criterios de evaluación: Para recuperar la asignatura es obligatorio entregar todos los trabajos y láminas correctamente realizados. La entrega de dichos trabajos y láminas supone el 100% de la nota. (No hay examen teórico). FECHAS DE EXÁMENES: La asignatura se recupera con la entrega de trabajos y láminas de geometría. TRABAJOS A ENTREGAR: Consultar el blog de la asignatura: http://epescolapios.blogspot.com.es/ FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS: Los trabajos se recogerán en las siguientes fechas, que aparecen en la agenda del alumno:

x 13 al 20 de febrero (primera convocatoria) x 10 al 17 de abril (evaluación ordinaria) x 20 al 22 de junio (evaluación extraordinaria)

Page 46: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO

ASIGNATURA: ALEMÁN 1º ESO

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS:

1. Conjugación verbos regulares e irregulares, verbos modales. 2. Interrogación directa, oraciones enunciativas afirmativas, oraciones imperativas, oraciones

interrogativas con W-Frage. 3. Pronombres personales en nominativo y acusativo. 4. Nominativo y Acusativo. 5. Determinantes y pronombres demostrativos en nominativo y acusativo 6. Determinantes y pronombres posesivos en nominativo y acusativo.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: FECHAS DE EXÁMENES: En la agenda TRABAJOS A ENTREGAR: FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS:

Page 47: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO

ASIGNATURA: FRANCÉS 1º ESO

Apellidos:________________________________________________________________ Nombre (del alumno):__________________________________ Curso: _____________ OBJETIVOS MÍNIMOS: - Conjugación: verbos en presente. AVOIR, ÊTRE, ALLER, VENIR, FAIRE, S’APPELER, AIMER, SE LEVER… (verbes pronominaux inclus) - Le féminin - Le pluriel - Le pronom ON - Les articles définis et indéfinis - Les adjectifs possessifs. - La négation. - Los interrogatifs (où, pourquoi, parce que, quand…) - Les nombres (0-99) - Les heures - Les prépositions de lieu (pays et villes) - Vocabulaire : - les jours de la semaine - Les parties du corps - les mois de l’année - La famille - les vêtements - les couleurs - le matériel de la classe

Page 48: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

Los alumnos que tengan la asignatura suspensa de cursos anteriores deberán aprobar la 1ª evaluación del curso en el que están matriculados para poder superarla. De no ser así, tendrán que presentarse a las convocatorias extraordinarias, indicadas en la agenda del alumno.

Los alumnos que tengan suspensa la asignatura del curso anterior y no la cursen en el año en el que están matriculados deberán presentarse a la convocatoria extraordinaria indicada en el calendario escolar y/o realizar el trabajo o trabajos que el profesor estime oportuno.

FECHAS DE EXÁMENES: Convocatoria de Febrero y Abril. TRABAJOS A ENTREGAR:

Los alumnos que tienen francés pendiente del curso anterior y no cursan en el presente año la materia, deben entregar el día del examen un trabajo sobre un personaje, una ciudad, una región, una película, un personaje ficticio o un autor francés. (A elegir).

El trabajo se entregará íntegramente en francés.

Los trabajos de expresión escrita constarán de los siguientes apartados:

- Portada con nombre y apellidos y grupo del alumno.

- Contenido del trabajo ajustándose al tema escogido.

No se debe utilizar ordenador y deben entregarse en formato folio.

FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS: El día del examen de Febrero.

Page 49: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO ASIGNATURA Recuperación de Matemáticas 1ºESO:

x CONTENIDOS PRINCIPALES:

Divisibilidad. Números naturales Descomposición factorial Cálculo del máximo común divisor y el mínimo común múltiplo Aplicar el apartado anterior a problemas NÚMEROS ENTEROS Operaciones combinadas con números enteros. (Dar importancia a la jerarquía de las operaciones). POTENCIAS Operaciones con potencias FRACCIONES Operaciones combinadas con fracciones.(Dar importancia a la jerarquía de las operaciones). Problemas con fracciones NÚMEROS DECIMALES Operaciones combinadas con números decimales.(Dar importancia a la jerarquía de las operaciones). Problemas con números decimales MAGNITUDES PROPORCIONALES. PORCENTAJES. Relaciones de proporcionalidad. Razón y proporción. Magnitudes proporcionales. Regla de tres. Porcentajes Problemas con porcentajes ECUACIONES Letras y números. Expresiones algebraicas. Resolución de ecuaciones de primer grado. (Dar importancia a la jerarquía de las operaciones). MEDIDAS DE MAGNITUDES. Unidades de superficie

Page 50: le presentamos el programa de recuperación de materias pendientes de … 17-18/eso/2º y 1º ESO... · ... individuales o colectivos. - los adjetivos – clases y grados. - los tipos

LONGITUDES Y ÁREAS. Longitudes y áreas de figuras planas Teorema de Pitágoras

x CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Tendrá que aprobar alguno de los exámenes de asignaturas pendientes realizados durante el curso

x FECHAS DE EXÁMENES: Las semanas en las que se realizarán los exámenes de pendientes, están especificadas en la agenda escolar de los alumnos. Las fechas exactas serán indicadas por el profesor de matemáticas del curso actual. Estos exámenes los realizarán todos los alumnos que tengan la asignatura de Recuperación de Matemáticas de 1ºESO suspensas a la vez.