Leasing

27

Transcript of Leasing

Page 1: Leasing
Page 2: Leasing

“To lease” (arrendar)

Page 3: Leasing

El “Leasing” nació en los Estados Unidos De Norte América.

En 1920, con la compañía Bell Telephone System ….

Page 4: Leasing

El leasing en el Perú ha sido normado mediante el Decreto Legislativo Nº 299.

“Consideran arrendamiento financiero, el contrato mercantil que tiene por objeto la locación de bienes muebles o inmuebles por una empresa locadora para el uso por la arrendataria, mediante pago de cuotas periódicas y con opción a favor de la arrendataria de comprar dichos bienes por un valor pactado”.

Page 5: Leasing

ꬸ Contrato de carácter bilateral.ꬸ Naturaleza mercantil.ꬸ Carácter oneroso.ꬸ Contrato Consensual.ꬸ Tracto sucesivo.ꬸ Forma conmutativa.

Page 6: Leasing

La empresa que entrega el bien en leasing. Dador Arrendador Locador

El que tiene el uso y goce del bien y la obligación de pagar el canon. Tomador Arrendatario Locatario Usuario Utilizador

El pago de las cuotas suele ser llamado. Alquiler Compensación. Canon

En cuanto al termino “valor residual”, se utiliza para referirse al precio que, en el caso de hacer uso de la opción de compra, el tomador deberá abonar. Debe establecerse a priori en el mismo contrato.

Page 7: Leasing

Derechos y Obligaciones del

ArrendatarioDERECHOS OBLIGACIONES

Señalar los bienes del contrato y el proveedor de los mismos Pagar las cuotas periódicamente

Exigir la entrega del bien y hacer uso del mismo en las condiciones convenidas

Asegurar los bienes materia de arrendamiento financiero, mediante

pólizas contra riesgos

Derecho a la Opción de compraPermitir inspecciones a efecto de

determinar el uso y condición del bien

considerársele como propietario para efectos de sus relaciones contractuales

con el estado y otras.

Responder del daño que pueda causar el bien desde el momento que recibe de

la empresa locadora.

Page 8: Leasing

Derechos y Obligaciones del

ArrendadorDERECHOS OBLIGACIONES

Exigir el pago Comprar el bien mueble o inmueble.

Derecho de Inspección

Entregar el bien en tiempo oportuno.

Facultad de fijar las Condiciones mínimas del seguro que cubra el bien arrendado

Respetar la Opción de compra a favor de la arrendataria en lo

que se refiere al valor pactado, como el plazo concedido para ejercerlo.

Page 9: Leasing

• El cliente elige el activo que necesita y el proveedor del mismo

• La compañía de leasing compra el activo

• El cliente paga un canon periódico de arrendamiento financiero

• Al final del contrato el cliente tendrá dos opciones

Page 10: Leasing
Page 11: Leasing

Equipo de construcción. Plantas industriales. Equipos de cómputo y telecomunicaciones. Ganado lechero, cría y de doble propósito. Oficinas, bodegas y locales comerciales. Vehículos de carga pesada, mediana o liviana. Vehículos para ejecutivos y vendedores.

Page 12: Leasing

Por su finalidad

• Leasing Operativo

• Leasing Financiero

Por su Objeto

• Mobiliario• Inmobiliario

Por su Origen

• Vendor Program• DirectoPor su

Territorio

Page 13: Leasing

Con el contrato de leasing operativo el usuario se despreocupa de todos los aspectos relacionados con el mantenimiento del seguro, reparaciones, etc.

Page 14: Leasing
Page 15: Leasing
Page 16: Leasing

LEASING FINANCIERO

Al final de un plazo determinado en el contrato, el arrendatario tiene la posibilidad de renovarlo, puede devolver el bien adquirido o comprarlo a un determinado precio que descuenta la diferencia generada por los pagos previos.

Page 17: Leasing
Page 18: Leasing

VENTAJAS DESVENTAJAS

Page 19: Leasing

DIFERENCIASLeasing operativo Leasing financiero

Partes contractualesFabricantes, distribuidores e importadores.

•empresa de leasing (bancos, financieras o empresas especializadas).

Duración del contrato 1 a 3 años generalmente, coincide con la vida económica o útil.

Elección del bien Por la arrendataria entre los que tenga la arrendadora.

Por la usuaria en cualquier fabricante o distribuidor.

Calidad del bien Bienes nuevos o usados. Sólo bienes nuevos.Conservación y mantenimiento del bien

Por cuenta de la empresa arrendadora.

Por cuenta de la empresa usuaria

Utilización del bien Limitada a un determinado Nro. De días/ meses.

Limitada en cuanto al Nro. De días/meses.

Función del contrato Esencialmente operativa: uso del bien, ofrecer servicio.

Ofrecer una técnica de financiación.

Riesgos para el arrendador Riesgos técnicos y financieros Riesgos financieros

Riesgos para el usuario ninguno Riesgos técnicos

Page 20: Leasing

DIFERENCIASLeasing operativo Leasing financiero

Opción de Compra

No tiene la opción de compra. Si al final del contrato el cliente desea adquirir el activo esta transacción se considerara una venta.

Se pacta desde el inicio del contrato. La opción de compra varía de acuerdo al tipo de activo y la modalidad del leasing.

Valor de adquisiciónEs el valor comercial del bien, que no puede ser superior al 75% del valor del activo, a precio del año en curso.

Equivale al valor residual que se calcula con base a un porcentaje multiplicado por el valor del activo.

Propietario del bien al finalizar el contrato

El activo pertenece a la compañía leasing, desde el inicio hasta el final del contrato.

El activo pasa a ser del locatario después de que haga uso de la opción de compra, teniendo presente que esta es irrevocable

Page 21: Leasing

En el contrato de leasing se deben consignar los siguientes elementos:

Arrendatario

Arrendador Proveedor

Bien Canon Duración del contrato

Opción de compra

Precio del bien terminado el

contrato

Page 22: Leasing

Los plazos mínimos de contrato para efectos de la depreciación acelerada: 2 años

para maquinaria y equipo y 5 años para obras civiles.

Requisitos para depreciar aceleradamente el activo:a) Cumplir el plazo mínimo del contrato.b) Usar los activos sujetos de arrendamiento financiero sólo para propósito de negocio. c) Ejercer la opción de compra al final del arrendamiento financiero.

Toda la documentación relativa a la adquisición del bien

(comprobantes de pago, etc.) deben consignarse a nombre del Arrendador.

Los bienes materia del arrendamiento financiero deberán estar

asegurados en todo momento y la póliza debe estar endosada a

favor del Arrendador.

Page 23: Leasing

LEASING EN EL PERÚ

Page 24: Leasing

BANCOS QUE OFRECEN LEASING

Page 25: Leasing

De una manera rápida y sencilla

se demostró cómo y por qué el

leasing es el medio más

económico y ágil, que ofrece a sus

usuarios las menores tasas de

interés, con poca tramitología y

con altos beneficios tributarios por

su utilización.

Page 26: Leasing

BIBLIOGRAFÍA ORTUZAR SOLAR, Antonio, “El contrato de leasing”, Editorial

Jurídica de Chile, 1990 - 214 páginas, pág. 21-29. CARMONA GALLO, Carlos, “Contrato de Leasing Financiero”,

Editorial Jurídica de Chile, 1979 - 119 páginas, pág. 87-88.

• https://www.mef.gob.pe/contenidos/deuda_publ/.../2009/2_Leasing_Financiero.ppt• http://pdfs.wke.es/6/8/7/7/pd0000016877.pdf• http://media.peru.info/PROMO/2011/presentaciones20BCP.pdf• http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/indata/pdf/leasing.pdf

Page 27: Leasing