LeccióN 2

12
LECCIÓN 2: INFORMÁTICA EL ORDENADOR

Transcript of LeccióN 2

Page 1: LeccióN 2

LECCIÓN 2: INFORMÁTICA

EL ORDENADOR

Page 2: LeccióN 2

DEFINICIONES

• 1.- UN ORDENADOR ES UNA MÁQUINA ELECTRÓNICA, CAPAZ DE PROCESAR DATOS

• 2.- UN SISTEMA INFORMÁTICO ES EL ENCARGADO DE RECOGER, PROCESAR Y TRANSMITIR LA INFORMACIÓN

• 3.- LA INFORMÁTICA ES EL CONJUNTO DE TÉCNICAS Y CONOCOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE EL ORDENADOR.

Page 3: LeccióN 2

CODIFICIACIÓN BINARIA

• EL ORDENADOR SÓLO ENTIENDE QUE PASE LA CORRIENTE (1) O QUE NO PASE LA CORRIENTE (0), POR ELLO LA INFORMACIÓN SE CODIFICA EN CÓDIGO BINARIO EN DONDE SÓLO EXISTEN CEROS Y UNOS.

• DICHOS ESTADOS SE DENOMINAN BITS

• 8 BITS=BYTE Y CONSTITUYE LA UNIDAD DE MEMORIA DEL ORDENADOR.

Page 4: LeccióN 2

UNIDADES DE MEMORIA

• EXISTEN MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE BYTE, QUE SE VAN CONFIGURANDO CADA 1024, SEGÚN LA TABLA

Page 5: LeccióN 2

SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO

• LA “DECENA” BINARIA (10) CORRESPONDE A 2 UNIDADES DECIMALES. LA “CENTENA” A 2 DECENAS BINARIAS. DE TAL FORMA QUE UN NÚMERO BINARIO SE PUEDE TRANSFORMAR EN DECIMAL UTILIZANDO LAS POTENCIAS DE 2

Page 6: LeccióN 2

SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO (CONTINUACIÓN)

• PARA TRANSFORMAR UN NÚMERO DECIMAL EN BINARIO, SE DIBVIDE SUCESIVAMENTE ENTRE 2 Y SE COLOCA EL ÚLTIMO COCIENTE Y LOS RESTOS EN SUS POSICIONES CORRESPONDIENTES

Page 7: LeccióN 2

LA CALCULADORA • EN ACCESORIOS SE ENCUENTRA LA CALCULADORA• LA CALCULADORA TIENE VARIOS MODOS Y CON ELLA SE

PUEDEN REALIZAR LAS CONVERSIONES DE DECIMAL A BINARIO Y VICEVERSA DE FORMA SENCILLA

• LOS NÚMEROS BINARIOS SE ALMACENAN EN EL ORDENADOR POR EL MÉTODO DE LA COMA FLOTANTE. DESTACANDO EL FORMATO IEEE 754. ES UNA FORMA DEL MÉTODO CIENTÍFICO PERO APLICADO A BASE 2

• UN NÚMERO CONSTA DEL SIGNO (UN BIT), EL EXPONENTE (8 BITS) Y LA MANTISA (23 BITS). ES DECIR REPRESENTAMOS EL NÚMERO COMO POTENCIA DE 2. N=(-1)S2E-127 , suponiendo que la parte entera vale 1.

Page 8: LeccióN 2

CÓDIGOS• PARA QUE SE REALICE UNA COMUNICACIÓN

SE PRECISA UN EMISOR, UN RECEPTOR, UN CANAL, UN MENSAJE Y UN CÓDIGO

• LA INFORMACIÓN ES TODO AQUELLO QUE SE PUEDA CAPTAR CON LOS SENTIDOS

• UN SÍMBOLO ES UN OBJETO MATERIALQUE SE UTILIZA PARA RECIBIR, CONSERVAR Y TRANSMITIR UNA INFORMACIÓN RELATIVA AL OBJETO REPRESENTADO

• EL CÓDIGO ES LA CORRESPONDENCIA QUE SE ASIGNA A CADA SÍMBOLO EN UN ALFABETO FUENTE A OTRO ALFABETO CÓDIGO

• LA APLICACIÓN QUE HACE CORRESPONDER A CADA SÍMBOLO CON UNA PALABRA CÓDIGO SE DENOMINA CODIFICACIÓN.

• LOS CÓDIGOS DEBEN SER UNIFORMES Y NO SINGULARES.

• EN LA SIGUIENTE FIGURA SE HAN RESUMIDO LAS PROPIEDADES DE LOS CÓDIGOS.

Page 9: LeccióN 2

TIPOS DE CÓDIGOS• LOS BINARIOSPUEDEN SER

NÚMERICOS Y ALFNUMÉRICOS. DESTACA EL CDB

• ENTRE LOS NÚMERICOS DESTACAN EN CÓDIGO GRAY O REFLEJADO Y EL CÓDIGO JOHNSON

• ENTRE LOS ALFANÚMERICOS DESTACA EL CÓDIGO ASCII. ACTUALMENTE SE UTILIZA EL EXTENDIDO DE 8 BITS

• TAMBIÉN EXISTEN CÓDIGOS DE PESO FIJO (MISMO NÚMERO DE BITS) ENTRE LOS QUE DESTACAN LOS CÓDIGOS DETECTORES DE ERROR (HAMMING)

Page 10: LeccióN 2

EL ORDENADOR

EL ORDENADOR ESTÁ FORMADO POR EL HARDWARE O PARTE

FÍSICA Y EL SOFTWARE O PARTE NO FÍSICA

Page 11: LeccióN 2

HARDWARE

• 1.- PARTE PRINCIPAL DEL ORDENADOR ES LA CPU QUE CONSTA DE LA UNIDAD DE CONTROL (UC), LA UNIDAD ARITMÉTICO LÓGICA (ALU), LOS REGISTROS Y LOS BUSES

• 2.- OTRA PARTE IMPORTANTE ES LA MEMORIA. PRINCIPALMENTE DE 2 TIPO ROM (SÓLO LECTURA) Y RAM (MODIFICABLE) AUNQUE EXISTEN OTROS TIPOS DE MEMORIA TAMBIÉN IMPORTANTES

• 3.- ELEMENTOS DE ENTRADA SALIDA QUE PERMITEN LA COMUNICACIÓN DEL ORDENADOR CON EL EXTERIOR

• 4.- PERÍFERICOS QUE TAMBIÉN SON ELEMENTOS DE ENTRADA SALIDA PERO QUE DESARROLLAN FUNCIONES COMPLEJAS COMO ESCRIBIR, DESCODIFICAR SONIDOS, IMÁGENES, ETC..

Page 12: LeccióN 2

SOFTWARE

• SISTEMAS OPERATIVOS: PERMITEN EL FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR. EN LA ACTUALIDAD DESTAMOS DOS IMPORTANTES LINUX Y WINDOWS

• PROGRAMAS DE APLICACIÓN: DESTINADOS A LA REALIZACIÓN DE UNA DETERMINADA FUNCIÓN (PROCESADOR DE TEXTOS, HOJA DE CÁLCULO, CORREO ELECTRÓNICO)

• PROGRAMAS MULTIMEDIA: EMITEN SONIDOS IMÁGENES, ETC..

• COMPILADORES: PERMITEN PROGRAMAR EN LENGUAJES DE ALTO NIVEL