Lectura Comprensiva- Lealtad a Un Hermano

7
LECTURA COMPRENSIVA NOMBRE CURSO FECHA LEALTAD A UN HERMANO. Uno de dos hermanos que combatían en la misma compañía, en Francia, cayó abatido por una bala alemana. El que escapó pidió autorización a su oficial para recobrar a su hermano. -Tal vez esté muerto -dijo el oficial-, y no tiene sentido que arriesgues tu vida para traer el cadáver. Pero ante sus súplicas el oficial accedió. Cuando el soldado regresó a las líneas con su hermano sobre los hombros, el herido falleció. -¿Ves? -dijo el oficial-. Arriesgaste la vida por nada. -No -respondió Tom-. Hice lo que él esperaba de mí, y obtuve mi recompensa.

Transcript of Lectura Comprensiva- Lealtad a Un Hermano

LECTURA COMPRENSIVANOMBRECURSOFECHA

LEALTAD A UN HERMANO.

Uno de dos hermanos que combatan en la misma compaa, en Francia, cay abatido por una bala alemana. El que escap pidi autorizacin a su oficial para recobrar a su hermano.

-Tal vez est muerto -dijo el oficial-, y no tiene sentido que arriesgues tu vida para traer el cadver.

Pero ante sus splicas el oficial accedi. Cuando el soldado regres a las lneas con su hermano sobre los hombros, el herido falleci.

-Ves? -dijo el oficial-. Arriesgaste la vida por nada.

-No -respondi Tom-. Hice lo que l esperaba de m, y obtuve mi recompensa. Cuando me acerqu y lo alc en brazos, me dijo: "Tom, saba que vendras, presenta que vendras".

Y de eso se trata, en sntesis: alguien espera un acto bello, noble y abnegado de nosotros; alguien espera que seamos fieles.

139 palabrasWalter MacPeek

1. Por qu cay abatido un hermano?

A. Por una lanza francesa.

B. Por una bala alemana.

C. Por una flecha irlandesa.

D. Por un error de clculo.

2. Qu pens el oficial sobre aquel hermano?

A. Tal vez est herido.

B. Tal vez no est tan bien.

C. Tal vez est muerto.

D. Tal vez no le haya ocurrido nada.

3. Al final, qu le sucede al herido sobre los hombros?

A. Fallece.

B. Sobrevive.

C. Queda grave.

D. Cae y muere producto del golpe.4.- En la oracin: Pero ante sus splicas el oficial accedi.

Qu palabra significa lo mismo que la subrayada?

A. Amenazas.

B. Sugerencias.

C. Ruegos.

D. Comentarios.5.- Cul de las siguientes opciones es una OPINION?A.- alguien espera que seamos fieles.

B.- regres a las lneas con su hermano.

C.- cay abatido por una bala alemana.

D.- pidi autorizacin a su oficial para recobrar a su hermano. 6.- La alternativa que contiene un HECHO es:

A.- Arriesgaste la vida por nada.

B.- Alguien espera un acto bello, noble y abnegado de nosotros.

C.- El herido falleci.

D.- No tiene sentido que arriesgues tu vida para traer el cadver.

7.- Cul es el orden correcto de los siguientes acontecimientos?

1.- Ante sus splicas el oficial accedi.2.- Cay abatido por una bala alemana3.- Regres a las lneas con su hermano.4.- Pidi autorizacin a su oficial para recobrar a su hermano

A.- 4 1 3- 2B.- 3 1 4 - 2C.- 2 1 3 - 4D.- 2 4 1 - 3Popi el alpinista era famoso por sus intentos de escalar la gran montaa nevada. Lo haba intentado al menos 30 veces, pero siempre haba fracasado. Comenzaba la ascensin a buen ritmo, con la vista puesta en la nieve de la cima, pensando en la maravillosa vista y aquel sentimiento de libertad. Pero a medida que las fuerzas le fallaban, bajaba los ojos, y miraba ms a menudo sus desgastadas botas, y finalmente, cuando las nubes le rodeaban, y comprenda que ese da no podra disfrutar de la vista, se sentaba a descansar, aliviado, para comenzar el descenso de vuelta la pueblo, pensando en las bromas que tendra que volver a soportar.

Una de aquellas veces subi acompaado por el viejo Chisco, el ptico del pueblo, que fue testigo del fracaso. Fue el propio Chisco quien ms anim a Popi para volver a intentarlo, y le regal unas gafas oscuras especiales; "si comienza a nublarse, ponte estas gafas, y si comienzan a dolerte los pies, pntelas tambin; son especiales, te ayudarn".

Popi acept el regalo sin darle importancia, pero cuando volvi a sentir el dolor en los pies, lo record se puso las gafas. El dolor era muy molesto, pero a travs de los cristales poda seguir viendo la cumbre nevada, as que sigui avanzando. Como casi siempre, la mala suerte volvi a aparecer en forma de nubes, pero esta vez eran tan ligeras que poda seguir viendo la cumbre a travs de las nubes.

As sigui Popi escalando, dej atrs las nubes, olvid sus dolores y lleg al fin a la cima. Mereca la pena. Su sensacin de triunfo fue incomparable, casi tanto como aquella maravillosa vista, custodiada por el silencio y con la montaa rodeada de un denso mar de nubes. Popi no recordaba que fueran tan espesas; entonces mir las gafas cuidadosamente, y lo comprendi todo: Chisco haba grabado una difusa imagen en los cristales con la forma de la cumbre nevada, que slo poda percibirse al dirigir los ojos hacia arriba. Chisco haba comprendido que en cuanto Popi perda de vista su objetivo, se dejaba llevar y perda la ilusin por seguir subiendo.

Comprendi entonces que el nico obstculo para llegar a la cima haba sido su desnimo, el dejar que la imagen de la montaa desapareciera entre los problemas, y agradeci a Chisco que mediante un engao le hubiera hecho ver que sus objetivos no eran imposibles, y que nunca se haban movido de su sitio.

410 palabras

8.- La lectura tiene que ver principalmente con:

A.- Una gran montaa nevada.

B.- Unas gafas para escalar.

C.- Un alpinista famoso.

D.- Los dolores que se sienten al escalar.

9.- La palabra cima en la lectura quiere decir:

A.- cumbre.

B.- nubes

C.- nieve

D.- objetivo.

10.- De acuerdo a lo que dice el texto, podemos inferir que Popi es:

A.- Corto de vista.

B.- Pobre.

C.- Valiente.

D.- Bromista.

11.- En la lectura se dice que el viejo Chisco es el ptico del pueblo, esto significa que Chisco es:

A.- Montaista.

B.- Oculista.

C.- Zapatero

D.- Profesor.

12.- Por qu motivo Popi haba fracasado 30 veces?

A.- Porque le faltaban las gafas.

B.- Porque tena miedo de escalar ms alto.

C.- Porque se desanimaba cuando le fallaban las fuerzas.

D.- Porque se le desgastaban las botas.

13.- Cul de las siguientes alternativas es una opinin?

A.- Su sensacin de triunfo fue incomparable.

B.- Lo haba intentado al menos 30 veces.

C.- olvid sus dolores y lleg al fin a la cima.

D.- le regal unas gafas oscuras.

14.- Cul es el momento ms importante de este relato?

A.- Cuando Popi subi a la montaa acompaado de Chisco.

B.- Cuando Popi regresaba al pueblo.

C.- Cuando Chisco regal a Popi unas gafas especiales.

D. Cuando Popi lleg a la Cima de la montaa.

15.- El texto ledo es:

A.- Un cuento.

B.- Una carta.

C.- Una noticia.

D.- Una poesa.