LECTURA DIARIA S2

download LECTURA DIARIA S2

of 9

Transcript of LECTURA DIARIA S2

  • 8/18/2019 LECTURA DIARIA S2

    1/9

      ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA

     DPTO. ADMINISTACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA GENERAL PEDRO LAGOS MARCHANT

      REGIÓN ARICA Y PARINACOTA  2015

    LECTURA DIARIA N°4

    5° y 6°

    I.- Lee el siguiente Texto:El regalo mágico del conejito pobre

    Hubo una vez en un lugar unaépoca e !uc"#$%!a $e&u#a y"a!bre para lo$ an%!ale$' Uncone(%)o !uy pobre ca!%naba)r%$)e por el ca!po cuano $e leaparec%* un !ago &ue le en)reg*un $aco con var%a$ ra!%)a$' +,on!-g%ca$. y $er-n a/n !-$

    !-g%ca$ $% $abe$ u$arla$+ Elcone(%)o $e !or#a e "a!bre.pero ec%%* no co!er la$ ra!%)a$pen$ano en arle$ buen u$o'

    Al volver a ca$a. encon)r* una ove(%)a !uy v%e(%)a y pobre &ue ca$% no po#aca!%nar' +Da!e algo. por 0avor+. le %(o' El cone(%)o no )en#a naa. $olo la$ra!%)a$. pero co!o eran !-g%ca$ $e re$%$)#a a -r$ela$' ,%n e!barg*. recor*co!o $u$ pare$ le en$e1aron e$e pe&ue1o a co!par)%rlo )oo. a$# &ue$ac* una ra!%)a el $aco y $e la %o a la ove(%)a' Al %n$)an)e. la ra!a br%ll* con!%l colore$. !o$)rano $u !ag%a' El cone(%)o $e preocup* pen$ano &ue "ab#a

    e(ao e$capar una ra!%)a !-g%ca. pero luego pen$* &ue la ove(%)a lanece$%)aba !-$ &ue él' Lo !%$!o "%zo cuano $e encon)r* con un pa)o c%egoy un gallo co(o. e 0or!a &ue al llegar a $u ca$a $*lo le &ueaba una $olara!%)a'

    Al llegar a ca$a. con)* la "%$)or%a a $u$ pap-$. &ue $e !o$)raron !uyorgullo$o$ por $u co!por)a!%en)o' 2 cuano %ba a !o$)rarle$ la /l)%!ara!%)a. lleg* $u "er!an%)o pe&ue1o. llorano por el "a!bre. y $e la %o a él'En e$e !o!en)o $e le aparec%* el !ago con gran e$)rueno. y pregun)* alcone(%)o 3D*ne e$)-n la$ ra!%)a$ !-g%ca$ &ue )e en)regué 3ué e$ lo &ue"a$ "ec"o con ella$ El cone(%)o $e a$u$)* !uc"o y co!enz* a ar ecu$a$.

    pero el !ago le %n)erru!p%* %c%eno 3No )e %(e &ue $% la$ u$aba$ b%en $er#an!-$ !-g%ca$78ue$ $al 0uera y !%ra lo &ue "a$ "ec"o9 2 el cone(%)o $al%* )e!blano e $u ca$a para e$cubr%r &ue a par)%r e $u$ra!%)a$. 7)oo$ lo$ ca!po$ $e "ab#an conver)%o en una !arav%llo$a gran(allena e agua y co!%a para )oo$ lo$ an%!ale$9 2 el cone(%)o $e $%n)%* !uy con)en)o por "aber obrao b%en. y por&ue la !ag%ae $u genero$%a le evolv%* la alegr#a a )oo$'

    II.- Contesta cada una de las preguntas marcando la alternativacorrecta en la hija de respuesta.

    :';3 u%en ca!%naba )r%$)e por elca!po

    a'; Un cangre(ob'; Un cone(%)oc'; Una ove(%)a

  • 8/18/2019 LECTURA DIARIA S2

    2/9

      ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA

     DPTO. ADMINISTACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA GENERAL PEDRO LAGOS MARCHANT

      REGIÓN ARICA Y PARINACOTA  2015

     

    ?'; Cuano el cone(%)o encon)r* unaove(%)a !uy v%e(%)a y pobre &ue ca$% nopo#a ca!%nar. &ue "%zo=

    a' >ue o%o$o y ego#$)a con ella

    b' No le pre$)* a)enc%*n y $%gu%* $uca!%noc' Recor* &ue $u$ pare$ leen$e1aron a co!par)%r. a$# &ue le %ouna ra!%)a a la ove(%)a

    4'; De$pué$ e la ove(%)a. el cone(%)o)a!b%én $e encon)r* con=

    a' un pa)o co(o y un gallo c%egob' un pa)o c%ego y un gallo loco

    c' un pa)o c%ego y un gallo co(o

    5'; Cuano el cone(%)o volv%* a $uca$a=

    a' llevaba )oa$ la$ ra!%)a$ &ue el!ago le "ab#a ao

    b' $olo le &ueaba una ra!%)ac' no llevaba naa

    6'; Cuano el cone(%)o con)* la "%$)or%aa $u$ papa$. ello$=

    a' Lo ca$)%garon var%o$ #a$b' ,e !o$)raron !uy orgullo$o$ e $u

    co!por)a!%en)oc' ,e co!%eron la ra!%)a &ue &ueaba

    @'; Cuano el !ago volv%* por la$ra!%)a$. el cone(%)o=

    a' ,e e$con%* y no &u%$o $al%rb' ,e a$u$)* !uc"o y %o !uc"a$ecu$a$c' ,al%* corr%eno a bu$car )oa$ la$ra!%)a$

    '; Lo &ue "%zo $en)%r !-$ con)en)o alcone(%)o 0ue &ue=

    a' Bbro b%en y $u genero$%a leevolv%* la alegr#a a )oo$b' La $e&u#a )er!%n*c' El !ago no $e %$gu$)*

    '; La palabra ENERB,IDAD$%gn%ca=

    a' Regalar $olo lo &ue !e $obra o no!e $%rveb' ,acr%car!e por el b%en e o)ro$ oco!par)%rc' u%)arle algo a lo$ e!-$ paraarle a o)ro$

    :F'; La palabra ,EUIA $%gn%ca=

    a' T%e!po en &ue cae !uc"a n%eveb' T%e!po en &ue cae !uc"a lluv%ac' T%e!po $eco. $%n vege)ac%*n y $%nlluv%a$

    http://www.menudospeques.net/recursos-infantiles/fichas-didacticas-para-infantil-y-primaria/comprension-lectora-y-escritura/el-regalo-magico-del-conejito-pobrehttp://www.menudospeques.net/recursos-infantiles/fichas-didacticas-para-infantil-y-primaria/comprension-lectora-y-escritura/el-regalo-magico-del-conejito-pobre

  • 8/18/2019 LECTURA DIARIA S2

    3/9

      ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA

     DPTO. ADMINISTACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA GENERAL PEDRO LAGOS MARCHANT

      REGIÓN ARICA Y PARINACOTA  2015

    HOJA DE RESPUESTA : Lectur !"r" N# $ 

    Nombre:____________________________Curso:_______Fecha:_________ 

    Mrc c%& u& ' (%)re * *ter&t"+ c%rrect.

    ITEM PREGUNTAS .A ., C

    II

    E'TRAER

    IN-ORMACIN

    RECONOC. TIPO

    DE TE'TO

    1 .a) .b) c)

    2 .a) .b) c)

    / .a) .b) c)

    $ .a) .b) c)

    5 .a) .b) c)

    .a) .b) c)

    .a) .b) c)

    .a) .b) c)

    3 .a) .b) c)

    10 .a) .b) c)

    ===================================================================================================

    ===================================

    HOJA DE RESPUESTA : Lectur !"r" N# $

    Nombre:____________________________Curso:_______Fecha:_________ 

    Mrc c%& u& ' (%)re * *ter&t"+ c%rrect.

    ITEM PREGUNTAS .A ., C D

    II

    E'TRAER

    IN-ORMACIN

    RECONOC. TIPO

    DE TE'TO

    1 .a) .b) c) d)

    2 .a) .b) c) d)

    / .a) .b) c) d)

    $ .a) .b) c) d)

    5 .a) .b) c) d)

    .a) .b) c) d)

  • 8/18/2019 LECTURA DIARIA S2

    4/9

      ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA

     DPTO. ADMINISTACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA GENERAL PEDRO LAGOS MARCHANT

      REGIÓN ARICA Y PARINACOTA  2015

    LECTURA DIARIA N°47 ! " #$%IC&%

    I.- Lee el ar)#culo y enc%erra en un c#rculo la le)ra e la re$pue$)a !-$aecuaa a caa pregun)a' En la "o(a e re$pue$)a$ GE)raer %n0or!ac%*nepl%c%)a

      Lo$ "ab%)an)e$ el pueblo e Cabo Azul e$)-n eno(ao$' Una e $u$ vec%na$ e$una per$ona bonao$a lla!aa 8aula 8érez' Ella ec%%* acoger a lo$ perro$calle(ero$' La ,ra' 8érez a"ora )%ene ca)orce perro$ v%v%eno en $u ca$a' uc"o$e lo$ an%!ale$ e$)aban en0er!o$ o !ur%éno$e e "a!bre cuano la ,ra' 8érezlo$ recog%* e la calle' Ella le$ %o e co!er y lo$ cu%o e !anera &ue lo$ perro$ya e$)-n o)ra vez $aluable$' Lo$ vec%no$ a"ora %cen &ue la ca$a 8érez e$ru%o$a y !alol%en)e$ $e &ue(an por&ue lo$ perro$ laran )oa$ la$ noc"e$' Le"an pe%o a la pol%c#a &ue $e lleve lo$ perro$ a o)ro lugar'

    :'; 3Cu-l e$ la cau$a e &ue lo$vec%no$ $e &ue(aran

    a la pol%c#ab perro$ &ue laranc perro$ en0er!o$ y "a!br%en)o$' perro$ !ur%éno$e e "a!bre'

  • 8/18/2019 LECTURA DIARIA S2

    5/9

      ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA

     DPTO. ADMINISTACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA GENERAL PEDRO LAGOS MARCHANT

      REGIÓN ARICA Y PARINACOTA  2015

    2o eleg%ré la &ue &u%era'

      LECTURA DIARIA N°5

      7 ! " #$%IC&%

    I.- Lee el siguiente Texto:

    II. Contesta cada una de las preguntas marcando la alternativa correctaen la hoja de respuesta adjunta.

    '.-El texto de “Una tormenta denieve en tus manos”  podr(aclasi)carse como:a Un %n$)ruc)%vob Una rece)ac Un )e)o nor!a)%vo Un !anual e u$o

    *.- +,u sugiere el texto para ue eladorno sea más llamativo/

    A' Agregar e$carc"a e color'' 8oner coloran)e a la gl%cer%na'

    C' Bb$ervar c*!o cae la n%eve en el0ra$co'D' A1a%r el agua coloran)e paraal%!en)o$'

    0.- %eg1n el texto2 +para usirve la glicerina/

    A' 8ara a!%norar o len)%car laca#a e la e$carc"a'' 8ara arle un e0ec)o lla!a)%vo'

    C' 8ara &ue $e e$)a&ue elcoloran)e'D' 8ara ree!plazar el agua'

    3.-%eg1n el texto2 +,u material sirvepara moldear/a La gl%cer%nab El 0ra$co e v%r%oc La pla$)%c%na El polvo e e$carc"a

  • 8/18/2019 LECTURA DIARIA S2

    6/9

      ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA

     DPTO. ADMINISTACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA GENERAL PEDRO LAGOS MARCHANT

      REGIÓN ARICA Y PARINACOTA  2015

    4.- %eg1n el texto2 +En cuál de las

    siguientes acciones oinstrucciones se debe vaciar elagua al 5rasco/

    a :b ?c < 4

    E)racc%*n e %n0or!ac%*n epl%c%)aE)raen In0or!ac%*n L%)eral $%!ple el )e)o=%en)%ca acc%*n en el )e)o''

    6.-En la siguiente oracin:

    MA con)%nuac%*n invierte  $u po$%c%*n yob$erva c*!o cae la n%eve'OLa palabra $ubrayaa %n%ca=a conver)%rb %nver)%rc ar vuel)a oponer

    E)raer %n0or!ac%*n %!pl#c%)aE)raer %n0or!ac%*n %n0erenc%al local el )e)o= Reconoce vocabular%o en con)e)o'

    7.- En el texto la sugerenciaindica ue:a e$ una obl%gac%*n a1a%r )%n)ab e$ una opc%*n a1a%r )%n)a e$ una acc%*n e la elaborac%*na1a%r la )%n)ac e$ una $ol%c%)u a1a%r )%n)a

    E)raer %n0or!ac%*n %!pl#c%)aE)raer %n0or!ac%*n %n0erenc%al local el )e)o=Reconoce vocabular%o en con)e)o

    ". %eg1n el texto2 +u pasos sedeben seguir para elaborar eladorno/

    A' oelar una gura con pla$)%c%na$obre la )apa el 0ra$co. llenar )re$cuar)a$ par)e$ el 0ra$co con gl%cer%na.ver)er la e$carc"a. )apar el 0ra$co conla gura. $ecar el 0ra$co e %nver)%rlo

    ' oelar una gura e pla$)%c%na$obre la )apa el 0ra$co. llenar congl%cer%na "a$)a la !%)a el 0ra$co.

    luego el agua. ver)er la e$carc"a. )aparel 0ra$co con la gura. $ecar el 0ra$co e%nver)%rlo'

    C' Llenar )re$ cuar)a$ par)e$ el 0ra$cocon gl%cer%na. ver)er la e$carc"a.!oelar una gura e pla$)%c%na $obrela )apa el 0ra$co. ver)er la e$carc"a.)apar el 0ra$co con la gura. $ecar el0ra$co e %nver)%rlo'

    D' Con$egu%r lo$ !a)er%ale$. p%carpapel para 0abr%car e$carc"a. con$egu%rgl%cer%na y coloran)e y luego $egu%r lo$pa$o$ para 0abr%car el aorno'

    E)racc%*n e %n0or!ac%*n epl#c%)a'E)racc%*n e %n0or!ac%*n l%)eral co!ple(a el )e)o=

    Ien)%ca $ecuenc%a e acc%one$

    8.- +9or u el autor del textodecide utiliar plasticina paramoldear la )gura del ping;ino <no otro material/=arca la alternativa ue >&tenga una justi)cacin lgica.a ,% u$a$e grea. por e(e!plo. e$)a$e %$olver#a con el agua y gl%cer%na0-c%l!en)e'b la pla$)%c%na e$ !-$ %n$oluble yre$%$)en)e al agua &ue la grea. pore(e!plo'c ,% u$a$e p%era. a pe$ar e $er

    re$%$)en)e al agua. por e(e!plo. nopor#a !olear$e con 0ac%l%a' 8or#a u)%l%zar papel re$%$)en)e alagua. y el ob(e)o urar#a por !uc"o)%e!po'

    E)raer %n0or!ac%*n %!pl#c%)aE)raer %n0or!ac%*n %n0erenc%al local el )e)o=Reconoce relac%*n e cau$a ;e0ec)o

    '?.- En el texto se utilia laglicerina para @aminorarA laca(da de la escarcha. %i no

    tuviese glicerina entonces:aLa e$carc"a no )enr#a el e0ec)o eca#a len)a e la n%eveb La e$carc"a caer#a !uc"o !-$r-p%oc 8or#a re!plazar$e per0ec)a!en)epor agua al)erna)%va$ a y b

    E)raer %n0or!ac%*n %!pl#c%)aE)raer %n0or!ac%*n %n0erenc%al local el )e)o=Reconoce relac%*n e cau$a ;e0ec)o

    ''.- +,u 5uncin cumple la escarchaen este texto/

    a Aparen)a $er lluv%ab Aparen)a $er n%evec Aparen)a la An)-r)%ca c"%lena Aparen)a la ve$)%!en)a el p%ngP%no

    E)raer %n0or!ac%*n %!pl#c%)aE)raer %n0or!ac%*n %n0erenc%al local el )e)o= Reconoce relac%*n e cau$a Qe0ec)o'

    '*.- En el texto +u signi)ca la

    palabra “vierte” la escarcha/A' 8oner en el 0ra$co la e$carc"a

    '0.- En el texto2 +cmo se inician la

    ma

  • 8/18/2019 LECTURA DIARIA S2

    7/9

      ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA

     DPTO. ADMINISTACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA GENERAL PEDRO LAGOS MARCHANT

      REGIÓN ARICA Y PARINACOTA  2015

    ' Ag%)ar con 0uerza el 0ra$co conla e$carc"a'C' Inver)%r la po$%c%*n el 0ra$co.para &ue ca%ga la e$carc"a'D' Colocar papel para &ue parezca&ue la e$carc"a e$)- cayeno'

    ' Epre$ano una acc%*n'C' ,e1alano la carac)er#$)%ca elob(e)o'D' 8re$en)ano lo$ !a)er%ale$ parau)%l%zar'

    E)raer %n0or!ac%*n %!pl#c%)a

    E)raer %n0or!ac%*n %n0erenc%al local el )e)o= Reconoce%n0or!ac%*n e la e$)ruc)ura el )e)o'

    HOJA DE RESPUESTA : Lectur !"r" N# 5

    Nombre:____________________________Curso:_______Fecha:_________ 

    Mrc c%& u& ' (%)re * *ter&t"+ c%rrect.

    ITEM PREGUNTAS .A ., C D

    II

    E'TRAER

    IN-ORMACIN

    RECONOC. TIPO

    DE TE'TO

    1 .a) .b) c) d)

    2 .a) .b) c) d)

    / .a) .b) c) d)

    $ .a) .b) c) d)

    5 .a) .b) c) d)

    .a) .b) c) d)

    .a) .b) c) d)

    .a) .b) c) d)

    3 .a) .b) c) d)

    10 .a) .b) c) d)

    11 .a) .b) c) d)

    12 .a) .b) c) d)

    1/ a) b) c) d)

    ==============================================================================================================================

    =================================

    HOJA DE RESPUESTA : Lectur !"r" N# 5

    Nombre:____________________________Curso:_______Fecha:_________ 

    Mrc c%& u& ' (%)re * *ter&t"+ c%rrect.

    ITEM PREGUNTAS .A ., C D

    II

    E'TRAER

    IN-ORMACIN

    RECONOC. TIPO

    DE TE'TO

    1.a) .b) c) d)

    2 .a) .b) c) d)

    / .a) .b) c) d)

    $ .a) .b) c) d)

    5 .a) .b) c) d)

    .a) .b) c) d)

  • 8/18/2019 LECTURA DIARIA S2

    8/9

      ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA

     DPTO. ADMINISTACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA GENERAL PEDRO LAGOS MARCHANT

      REGIÓN ARICA Y PARINACOTA  2015

    LECTURA DIARIA N°5

    5° y 6°I'; LEE EL ,IUIENTE TETB

    EL HORI4ONTE

    El horizone se dibu!aba ane ella como un "ran inerro"ane. #a ni$a obser%abamara%illada la inmensidad del mar. Su abuelo le hab&a hablado de la ierra de susane'asados( ierra *ril re'lea de !ardines donde broaban las uenes m+s 'reciosas.

    Pensaba ,ue era una 'ri%ile"iada 'or %ol%er a sus or&"enes( aun,ue no era +cilem'ezar una nue%a %ida sin conocer el idioma ni las cosumbres. -osezaba( la brisadel mar le hab&a abiero el a'eio. Pero no 'od&a 'ensar en ello( su madre le hab&aaconse!ado disraer la mene en oras cosas. Su 'adre le hab&a 'romeido ,ue lo'rimero ,ue har&a( en cuano cobrara el 'rimer sueldo( ser&a com'rarle una 'eloa unas za'aillas.

    El %ia!e se hac&a lar"o 'esado. El iem'o em'ezaba a em'eorar( la mar esabaalboroada. Se a"arr/ con uerza a sus 'adres( ,ue la 'roe"&an con sus cuer'os. #asolas 'oderosas inenaban echar de su erriorio a a,uella embarcaci/n aesada de"ene. #a 'aera se zarandeaba sin 'arar( hasa ,ue emii/ un ruido ,ue le 'ari/ en dos

    el alma. #a ni$a se a"arraba a sus 'adres ,ue nadaban esorz+ndose 'ara manenersea loe. #a 'aera se hizo rizas. #a "ene inenaba a"arrarse a sus resos. #a ni$a sus'adres ueron de los 'ocos aorunados. Cuando %ol%i/ en s&( %io unos hombres%esidos de %erde ,ue los iban sacando uno a uno del a"ua los iban amononando(ora %ez( en camiones( ambulancias( al in al cabo oro i'o de 'aeras. 0ir/ haciaarriba no enconr/ !ardines ni uenes1 en su lu"ar cemeno casas alas ,ue ocabanel cielo. A,uello no era la ierra 'romeida.

    II'; RE,8BNDE LA ALTERNATIJA CBRRECTA EN LA HBSA DE RE,8UE,TA,'

    :'; 3u%én e$ el per$ona(e pr%nc%pal ee$)e rela)oA'; El !ar'; La n%1aC'; El abuelo'

  • 8/18/2019 LECTURA DIARIA S2

    9/9

      ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA

     DPTO. ADMINISTACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA GENERAL PEDRO LAGOS MARCHANT

      REGIÓN ARICA Y PARINACOTA  2015

    5'; 3C*!o ven#an lo$ v%a(ero$ en lapa)era

    A'; En ca!aro)e$ %nepen%en)e$''; D%$0ru)ano e la$ vacac%one$'C'; A!on)onao$ y "a!br%en)o$'

    6'; 3Con$%gu%eron $alvar$e )oo$ lo$ &ue%ban en la pa)era

    A'; ,#. )oo$ $e $alvaron''; >ueron poco$ lo$ &ue lo con$%gu%eron'C'; ,e $alvaron lo$ !-$ 0uer)e$'