Lecturas jurídicas número 17

114
1

Transcript of Lecturas jurídicas número 17

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabla de Contenido

 7 LA DURACIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO

César RODRÍGUEZ CHACÓN 17 ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE

LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Rosa María GUTIÉRREZ PIMIENTA

27 APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE INTIMIDAD DE LA VIDA

PRIVADA Othoniel ACOSTA MUÑOZ

37 PROCEDIMIENTO CIVIL ÚNICO Y ORAL María Socorro NEVÁREZ AGUIRRE

49 INDEMNIZACIONES EN MATERIA LABORAL

Óscar Francisco YÁÑEZ ORTEGA 63 BREVES REFLEXIONES COMPARATIVAS ENTRE EL TEXTO

VIGENTE DEL ARTÍCULO 20 DE NUESTRA CARTA MAGNA Y EL TEXTO ORIGINAL DE DICHO MANDATO QUE ENTRÓ EN VIGOR CON LA CONSTITUCIÓN DE 1917. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. TERCERA PARTE 

Reyes Humberto DE LAS CASAS DUARTE  73 LA ENMIENDA CATORCE Y EL CASO PLESSY V. FERGUSON (1896)

Y OTROS Jaime A. CARAVEO VALDEZ Alicia RAMOS FLORES Octavio CARRETE MEZA

83 LA ENSEÑANZA DEL DERECHO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE MODELOS DE ENSEÑANZA CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE

Raymundo GARCÍA QUINTANA  

93 LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL DERECHO Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

José Ángel CONTRERAS LERMA  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA DURACIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO

César RODRÍGUEZ CHACÓN 1

Los artículos del 35 al 42 de la Ley Federal del Trabajo, regulan la duración de las relaciones de trabajo, que a falta de estipulación expresa, serán siempre por tiempo indeterminado. La modalidad de "obra determinada" sólo podrá estipularse cuando lo exija la naturaleza de la obra y la de "tiempo determinado" únicamente en los casos previstos por la ley, existiendo otra modalidad expresamente consagrada por el legislador, relativa a las relaciones de trabajo para la explotación de minas que carezcan de minerales costeables o para la restauración de minas abandonadas o paralizadas, en cuyos casos las relaciones de trabajo pueden ser por tiempo u obra determinada, o para la inversión de determinado capital.

Baltazar Cavazos señala que en la práctica no se aconseja que se celebren contratos por tiempo fijo o por obra determinada, ya que en caso de conflicto las indemnizaciones son muy altas; ejemplo:

Si la relación de trabajo fuera por tiempo determinado menor de un año, se debe pagar una cantidad igual al importe de los salarios de la mitad del tiempo de servicios prestados, además de tres meses de salario y salarios vencidos.

Si la relación excede de un año, se debe pagar una cantidad igual al importe de los salarios de seis meses por el primer año y de veinte días por cada uno de los años siguientes, además de la indemnización de tres meses y salarios caídos.

La justificación de estas indemnizaciones tan elevadas, la encontramos en que los trabajadores que celebran contratos por tiempo fijo, calculan de antemano todas sus consecuencias, e incluso se

                                                            1 Maestro en Derecho Social, Académico de Tiempo Completo de la Facultad de Derecho de la Universidad

Autónoma de Chihuahua.

LA DURACIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO

trasladan a otros lugares por lo que debe resarcírseles mayormente por los perjuicios que se les causen si son despedidos injustificadamente.2

Esta reglamentación ha motivado, desde luego, la inconformidad de la clase patronal, promotora de la llamada Nueva Cultura Laboral y sendas propuestas de reforma a la ley para flexibilizar a los patrones la implantación de modalidades de contratación más cercanas, si no iguales, a la tradición estadounidense, en lo que consideramos un producto, o subproducto, del modelo de la globalización económica, prácticas de países del primer mundo, que sin embargo consideramos que muchas veces no resultan adecuadas a nuestra idiosincrasia y costumbres, y fundamentalmente, al resto del tratamiento legal en materia de relaciones obrero-patronales en nuestro país, como sería el seguro del desempleo, por poner un ejemplo.

En torno a la duración de las relaciones de trabajo, Alberto Trueba Urbina señala que nuestra legislación no autoriza el contrato de trabajo a prueba, salvo el de los domésticos como dispone el artículo 343.3

Mario de la Cueva por su parte, sostiene que una de las novedades aportadas por la segunda postguerra mundial al derecho del trabajo era precisamente el nacimiento de la idea de la seguridad social: el trabajo humano es un deber y un derecho; es el principio que sirve de base a la idea de la seguridad social; fue enunciado en la revolución francesa de 1848, y, desde entonces, se viene repitiendo en documentos y en normas legislativas de diferentes pueblos; está en la base del seguro social de Bismarck y encontró su más alto reconocimiento en el artículo 29, inciso "B" de la Carta Constitutiva de la Organización de los Estados Americanos:

"El trabajo es un derecho y un deber social...; ha de efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso, tanto en los años de trabajo, como en la vejez, o cuando cualquier circunstancia prive al hombre de la posibilidad de trabajar".

                                                            2 Cavazos Flores, Baltazar, 40 Lecciones de derecho laboral, 9ª. ed., México, Editorial Trillas, S.A. de C.V., 1998,

p. 106.

3 Trueba Urbina, Alberto, Nuevo derecho del trabajo, 3ª. ed. corregida y aumentada, México, Editorial Porrúa, S.A.,

1975, p. 282.

César RODRÍGUEZ CHACÓN

La estabilidad de los trabajadores en sus empleos es el problema presente del derecho del trabajo, porque es un supuesto necesario para la realización de la seguridad social: Si el hombre tiene el deber, pero también el derecho a trabajar; si la sociedad tiene el deber de proporcionar a cada trabajador una ocupación que le permita conducir una existencia en armonía con la dignidad de la persona humana; y si, finalmente, en la medida en que la sociedad no satisfaga a esta obligación, tiene el deber de facilitar al trabajador los recursos necesarios para su subsistencia, nos parece indudable que la estabilidad en los empleos tiene que ser uno de los pilares de la seguridad social.

La estabilidad de los trabajadores en los empleos comprende dos modalidades: la permanencia, persistencia o duración indefinida de las relaciones de trabajo, y la existencia de una causa razonable para su disolución.

La primera parte de estas modalidades es la esencia de la misma estabilidad de los trabajadores en los empleos y la segunda es su seguridad o garantía; si esta seguridad falta, la estabilidad sería una mera ilusión. Por ello es que la exigencia de una causa razonable para la disolución de las relaciones de trabajo es uno de los aspectos fundamentales del problema: Las causas razonables de disolución de las relaciones de trabajo pueden ser un motivo imputable al trabajador -el incumplimiento de sus obligaciones- y entonces se produce la rescisión; o una razón de carácter técnico o económico -implantación de nueva maquinaria o incosteabilidad de una actividad- en cuyo caso se presenta la terminación de las relaciones de trabajo. La disolución de las relaciones de trabajo sin una causa razonable, dentro de un sistema de seguridad social, producirá una consecuencia doblemente negativa: primeramente, que el trabajador después de acostumbrarse a una actividad y de haber entregado a la empresa parte de su vida, se vea obligado a iniciar una nueva labor, en una edad avanzada y en un medio social desconocido; y en segundo término, que la sociedad se vea obligada a proporcionar esa nueva ocupación o a cubrir al obrero la pensión correspondiente.4

Por ello, deben ponderarse integralmente, desde el punto de vista social y económico, las pretendidas reformas a la legislación de la materia en nuestro país, considerando que el derecho obrero es tutelar y

                                                            4 Cueva, Mario de la, Derecho mexicano del trabajo, 9ª. ed. reimp., México, Porrúa, S.A., 1966, p. 755.

LA DURACIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO

proteccionista de la clase trabajadora, como es connatural a la esencia de toda norma jurídica la consagración de los valores sociales que se elevan al rango de normas jurídicas, que como es sabido son heterónomas, bilaterales, preponderantemente externas y finalmente coercibles, en aras de poder establecer su cumplimiento forzoso, precisamente por la desigualdad de carácter económico de la clase trabajadora, que la hace vulnerable en el ámbito de las relaciones sociales en general, y de las relaciones obrero-patronales en particular.

La tradición jurídica mexicana, reconoce justamente al derecho obrero, como una de las ramas más representativas del llamado derecho social, que desde sus orígenes ha tenido como función el restablecimiento del equilibrio, en el caso del derecho laboral, de los llamados factores de la producción: capital y trabajo, por lo que es prudente la reflexión en el sentido de que es necesario revisar si las causas del desequilibrio entre estos factores, han desaparecido o se han atenuado, pues solo así se justificaría la abrogación, derogación o modificación del marco jurídico que pretende el restablecimiento del mismo; sin embargo, lejos de haberse atenuado, la brecha entre dichos factores -capital y trabajo- se ha venido ampliando, bástenos reconocer la pérdida creciente del poder adquisitivo del salario de los trabajadores; es decir, que el desequilibrio económico entre los factores de la producción, no solo persiste, sino que se ha venido acrecentando, razón suficiente para concluir, que hoy más que nunca, el derecho del trabajo debe garantizar la tutela y protección de la clase trabajadora, y uno de los instrumentos más trascendentes al respecto, lo constituyen precisamente las normas que establecen la duración de las relaciones de trabajo y la estabilidad en el empleo.

Al respecto, en el Capítulo II de la Ley Federal del Trabajo, se establece:

Artículo 35.- Las relaciones de trabajo pueden ser para obra o tiempo determinado o por tiempo indeterminado. A falta de estipulaciones expresas, la relación será por tiempo indeterminado.

Artículo 36.- El señalamiento de una obra determinada puede únicamente estipularse cuando lo exija su naturaleza.

Artículo 37.- El señalamiento de un tiempo determinado puede únicamente estipularse en los casos siguientes:

10 

César RODRÍGUEZ CHACÓN

I.- Cuando lo exija la naturaleza del trabajo que se va a prestar;

II.- Cuando tenga por objeto substituir temporalmente a otro trabajador; y

III.- En los demás casos previstos por esta Ley.

La duración de las relaciones de trabajo pues, puede establecerse como de tiempo indeterminado, para obra determinada, o por tiempo determinado. Estas dos últimas modalidades, la de obra y la de tiempo determinado, solo pueden establecerse: cuando lo exija su naturaleza, en el caso de relaciones de trabajo por obra determinada, y cuando lo exija la naturaleza del trabajo que se va a prestar, cuando tenga por objeto substituir temporalmente a otro trabajador y en los demás casos previstos por la ley, para el establecimiento de la modalidad de relaciones de trabajo por tiempo determinado.

El artículo 38 establece el caso especial de las relaciones de trabajo para la explotación de minas que carezcan de minerales costeables o para la restauración de minas abandonadas o paralizadas, que pueden establecerse por tiempo determinado, por obra determinada, o para la inversión de capital determinado, lo que obedece a las circunstancias especiales del riesgo de las inversiones a las que este dispositivo se refiere.

Pero nótese que la regla general de la duración de las relaciones de trabajo, es la de la relación de trabajo por tiempo indeterminado, lo que constituye la consagración del principio tutelar de la estabilidad en el empleo, en beneficio de la clase trabajadora, y que se debe entender como uno de los principios fundamentales derivados del artículo 123 constitucional, pues como sostiene José Manuel Lastra Lastra, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM: 5

Los principios fundamentales del derecho del trabajo deben preservarse porque han dado sólidos cimientos a la estructura que sostiene y promueve los mejores afanes en la búsqueda constante de la justicia social. La endemia creciente del desempleo y la precariedad en la contratación deben erradicarse y evitar que se

                                                            5 Lastra Lastra, José Manuel, “Principios ordenadores de las relaciones de trabajo”, en Boletín Mexicano de

Derecho del Trabajo, Revista Jurídica, Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la

UNAM: http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/100/art/art5.htm

11 

LA DURACIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO

esconda o encubra en la siniestra y oscura sombra que proyecta la silueta del modelo neoliberal. La desocupación acarrea severos y continuos conflictos sociales, engendra tensiones y entorpece la buena marcha de la economía y la paz social. La valoración jurídica del trabajo es fuente inspiradora e imperativa de los principios ordenadores. El trabajo debe ser preservado por encima de cualquier interés egoísta. La dignidad y el bienestar constituyen el valor supremo de quienes entregan a la economía el único patrimonio originario y auténtico.

Y este principio tutelar de la estabilidad en el empleo, en beneficio de la clase trabajadora, es del más puro cuño mexicano, sin antecedente o precedente legislativo alguno, y como dice el maestro De la Cueva, ni siquiera en la doctrina de algún escritor o jurista,6 acuñado en el Congreso Constituyente de Querétaro en 1917, fruto de la revolución mexicana, lo que debe ser motivo de orgullo para la tradición jurídica nacional, aunque desde luego de molestia para los enemigos de la misma y para las ideologías patronales y conservadoras, que pretenden ignorar que no se puede negar que este principio se encuentra naturalmente ligado al concepto de dignidad humana, tan ampliamente tratado en sendas encíclicas papales, desde Leon XIII: “…los ricos y los patrones deben respetar en ellos -los obreros- la dignidad humana” 7; pasando por Pío XI, que señalaba que la posesión del mayor número posible de bienes con qué satisfacer las comodidades de esta vida, no debe compensar “la disminución de la dignidad humana” 8; Juan XXIII, quien señaló las inequidades de un sistema económico en el que “las estructuras y el funcionamiento comprometan la dignidad humana” 9; Paulo VI, cuya Encíclica Populorum Progressio expresa que en algunas regiones, una oligarquía goza de una civilización refinada, mientras el resto de la población está viviendo en condiciones de "vida y de trabajo

                                                            6 Cueva, Mario de la, El nuevo derecho mexicano del trabajo, 5ª. ed., México, Porrúa, S.A., 1978, p. 219.

7 Consultable en: http://www.vatican.va/holy_father/leo_xiii/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_15051891_rerum-

novarum_sp.html 8 Consultable en: http://www.vatican.va/holy_father/pius_xi/encyclicals/documents/hf_p-

xi_enc_19310515_quadragesimo-anno_sp.html 9 Consultable en: http://www.vatican.va/holy_father/john_xxiii/encyclicals/documents/hf_j-

xxiii_enc_15051961_mater_sp.html

12 

César RODRÍGUEZ CHACÓN

indignas de la persona humana" 10, hasta Juan Pablo II, que en Laborem Excercens, consigna que el trabajo “corresponde a la dignidad del hombre, un bien que expresa esta dignidad y la aumenta" 11, y en Centesimus Annus, que dedicada a la interpretación de León XIII, en defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores, sostiene que la clave del texto leoniano es "la dignidad del trabajo" 12, lo que nos demuestra que con inusitada frecuencia, el Dios de la fe, es fácilmente sustituido, en un ejercicio de doble moral, por el dios del mercado.

Así, el afán egoísta de algunos, los ha llevado, al amparo de la llamada Nueva Cultura Laboral, a pretender reformas a la actual Ley Federal del Trabajo, con las que sin decirlo, se intentan borrar de nuestra legislación algunos de los principios de justicia social que han animado la tradición jurídica nacional, desde la Carta Magna de 1917, de tutelar a la clase trabajadora mexicana, pretendiendo nuevas formas de contratación que harían nugatoria la garantía social de la estabilidad en el empleo, plasmada en los artículos de la Ley Federal del Trabajo que se han examinado.

    En efecto, desde el año 2001 el entonces Secretario del Trabajo Carlos Abascal, del gobierno foxista, instala la llamada mesa central de negociaciones con la participación de organizaciones empresariales y sindicales, con la participación de la UNT (Unión Nacional de Trabajadores) y los sindicatos del Congreso del Trabajo, y si bien la primera de las mencionadas representaciones sindicales de trabajadores se retiró de dichas negociaciones, el gobierno federal de entonces continuo promoviendo lo que ya en 1996 se había denominado “La Nueva Cultura Laboral”, cuyo propósito revelado expresamente fue el de flexibilizar las relaciones laborales en nuestro país, a través de la modificación a la Ley Federal del Trabajo en vigor, en lo que se dio en llamar “El Proyecto Abascal”, en el cual se incluían, entre otras, reformas al texto de los artículos 35 y 39 en comento; así, en el proyecto se modifica el texto del primero para señalar que las relaciones de trabajo

                                                            10 Consultable en: http://www.vatican.va/holy_father/paul_vi/encyclicals/documents/hf_p-

vi_enc_26031967_populorum_sp.html 11 Consultable en: http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-

ii_enc_14091981_laborem-exercens_sp.html 12 Consultable en: http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-

ii_enc_01051991_centesimus-annus_sp.html

13 

LA DURACIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO

pueden ser por obra o tiempo determinado, por temporada, de capacitación inicial o por tiempo indeterminado, y en el texto del segundo se permite prolongar los contratos por obra determinada sin límites, el proyecto pues, pretende violar con el artículo 35 propuesto el principio de estabilidad laboral, y con el pretendido texto del 39 se abre la puerta a la simulación en relación con la materia de la relación de trabajo, para ampliar los periodos de eventualidad respecto de relaciones de trabajo que por su naturaleza deben ser permanentes, en un intento de crear instrumentos para generar relaciones de trabajo, en el mejor de los casos intermitentes y sin obligaciones para los empresarios, como sostiene Rosa Albina Garavito Elías, Investigadora del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana.13

El cabildeo desplegado para fortalecer dicho proyecto no prosperó, después de haber sido presentado en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión el 12 de diciembre de 2002, sin embargo, a la fecha, existen propuestas de reformas a la Ley Federal del Trabajo, que en aras de dar cumplimiento a la tan publicitadamente necesaria reforma laboral, igualmente pretenden hacer nugatorios sendos principios laborales de justicia social, como el de la estabilidad en el empleo que hoy nos ocupa.

La clase trabajadora de México, maestros y alumnos de las Escuelas y Facultades de Derecho de la república, no debemos permitir la aprobación de dichas reformas.

BIBLIOGRAFÍA

CAVAZOS FLORES, Baltazar, 40 Lecciones de derecho laboral, 9ª. ed., México, Editorial Trillas, S.A. de C.V., 1998. CUEVA, Mario de la,  Derecho mexicano del trabajo, 9ª. ed. reimp., México, Porrúa, S.A., 1966. El nuevo derecho mexicano del trabajo, 5ª. ed., México, Porrúa, S.A., 1978. LASTRA LASTRA, José Manuel, Principios ordenadores de las relaciones de trabajo, en Boletín Mexicano de Derecho del Trabajo, Revista Jurídica, Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM:                                                             13 Notas críticas al proyecto Abascal, en: http://ierd.prd.org.mx/Coy114/rge1.htm

14 

César RODRÍGUEZ CHACÓN

http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/100/art/art5.htm TRUEBA URBINA, Alberto, Nuevo derecho del trabajo, 3ª. ed. corregida y aumentada, México, Editorial Porrúa, S.A., 1975.

FUENTES ELECTRÓNICAS: ENCÍCLICAS PAPALES, en:

http://www.vatican.va/holy_father/leo_xiii/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_15051891_rerum-novarum_sp.html

http://www.vatican.va/holy_father/pius_xi/encyclicals/documents/hf_p-xi_enc_19310515_quadragesimo-anno_sp.html

http://www.vatican.va/holy_father/john_xxiii/encyclicals/documents/hf_j-xxiii_enc_15051961_mater_sp.html

http://www.vatican.va/holy_father/paul_vi/encyclicals/documents/hf_p-vi_enc_26031967_populorum_sp.html

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_14091981_laborem-exercens_sp.html

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_01051991_centesimus-annus_sp.html

GARAVITO ELIAS, Rosa Albina, Notas críticas al proyecto Abascal, en: http://ierd.prd.org.mx/Coy114/rge1.htm

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

15 

LA DURACIÓN DE LAS RELACIONES DE TRABAJO

16 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA

DE DERECHOS HUMANOS.

Rosa María GUTIÉRREZ PIMIENTA1

SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. LOS EFECTOS DE LAS SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA. III. LOS MEDIOS DE

EJECUCIÓN. IV. FUENTES DE CONSULTA.

I. INTRODUCCIÓN

El principio democrático y el Estado Constitucional de Derecho implican el sometimiento del Estado mismo al Derecho nacional e internacional.

Lo anterior conlleva no sólo la subordinación del Estado al Derecho Internacional sino también el cumplimiento de las sentencias dictadas por tribunales internacionales dentro de las cuales se encuentran las pronunciadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante la Corte) es un órgano de protección creado regulado por la Convención Americana sobre Derechos Humanos (en adelante la Convención) y definido por el estatuto de la Corte como una institución judicial autónoma cuyo objetivo es la aplicación e interpretación de la Convención.

La Corte ejerce su jurisdicción a través de su competencia consultiva o contenciosa; esta última solo respecto a los Estados americanos que han aceptado someterse a su jurisdicción2.

La función que ejerce la corte, como órgano del sistema interamericano de protección de los derechos humanos, es de naturaleza coadyuvante o complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados3.

                                                            1 Profesora de tiempo completo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua. 2 El artículo 62 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos dispone; ´´-1Todo Estado parte puede en el

momento del depósito de su instrumento de ratificación o adhesión a la Convención, o en cualquier momento

posterior, declarar que reconoce como obligatorio y sin convención especial, la competencia de la Corte sobre los

casos relativos a la interpretación o aplicación de esta convención. 3 Preámbulo de la Convención americana de derechos humanos

17 

ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 

Como ya es conocido la Corte Interamericana ejerce sus facultades interpretativas abstractas, sin estar en un caso de violación de los Derechos Humanos de victimas actuales. Estas facultades son de dos tipos: a) abstracta, de los tratados relativos a los derechos humanos vigentes en los Estados americanos; y b) sobre la compatibilidad de derecho interno con los tratados relativos a los derechos humanos en los Estados americanos. Estas facultades las ejerce la corte mediante las llamadas Opiniones Consultivas que pueden ser solicitadas por cualquiera de los Estados miembros de la OEA4 o de los órganos facultados en el capítulo VIII de la Carta de la propia organización quienes la pueden consultar respecto de la interpretación de la Convención Americana o de otros tratados concernientes a la protección de los derechos humanos vigentes en los Estados americanos.

De la misma manera la Corte a solicitud de un Estado miembro de la Organización, puede emitir opiniones acerca de la compatibilidad entre cualquiera de sus instrumentos de derecho interno y los mencionados instrumentos internacionales5. También ejerce esta facultad interpretativa en los casos concretos de víctimas de violación de sus derechos humanos, que son sometidos a su conocimiento por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Dentro de las facultades jurisdiccionales de la Corte Interamericana en casos de víctimas potenciales de violación comprenden las medidas provisionales que puede adoptar en casos de extrema gravedad y urgencia para evitar daños irreparables a las personas, aun en los asuntos que no estén sometidos todavía a su conocimiento6.

Los poderes de la Corte no son taxativos ni restrictivos, ya que comprenden la competencia en general para restablecer y reparar a la víctima en los derechos humanos violados por el Estado, reparar las consecuencias o efectos lesivos de la vulneración de los derechos; y el pago de una justa indemnización, es decir que ejerce facultades tutelares y preparatorias no sólo a las victimas actuales sino a las potenciales, requiriendo a los Estados en su sentencias de fondo y reparación, las más variadas medidas legislativas, de políticas públicas, administrativas, judiciales, educativas y de otra naturaleza similar

                                                            4 Artículo 53: a) La asamblea General; b) La Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores c)Los

Consejos ; d) El Comité Jurídico Interamericano ; e)La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ; f)La

secretaria General; g)Las conferencias Especializadas, y h) Los Organismos Especializados. 5 Artículo 64.2 CADH. 6 Artículo 63.1, CADH

18 

Rosa María GUTIÉRREZ PIMIENTA

La Convención establece que el fallo de la Corte será motivado; si el fallo no expresa en todo o en parte la opinión unánime de los jueces, cualquiera de estos tendrá derecho a que se agregue al fallo su opinión disidente o individual7. Esta disposición ha enriquecido con votos razonados concurrentes el desarrollo de la jurisprudencia de la Corte en materia de derechos humanos.

Aun cuando los fallos de la Corte son definitivos e inapelables en caso de desacuerdo sobre el sentido o alcance de su sentencia ésta la interpretara a solicitud de cualquiera de las partes siempre que se presente dentro de los noventa días a partir de la fecha de la notificación8.

Las sentencias de la Corte Interamericana deberán ser trasmitidas a todos los Estados partes en la Convención, en virtud de que las mismas constituyen interpretaciones auténticas de ésta que pasan a formar parte de la Convención misma. Y como sentencias emanadas de un tribunal internacional son de obligatorio cumplimiento por los Estados parte y se deben ejecutar por y en el Estado al que concierne evidentemente su cumplimiento sin que haga falta para ello ningún procedimiento de pase en el derecho interno o exequátur.

Sobre el particular la propia Convención Americana establece expresamente, que la parte del fallo que disponga indemnización compensatoria se podrá ejecutar en el respectivo país por el procedimiento interno vigente para la ejecución de sentencias contra el Estado9.

La ejecución de las sentencias de la Corte Interamericana tienen su fundamento en el derecho a la tutela judicial efectiva frente a las violaciones a los derechos humanos cometidas por los Estados parte de la Convención Americana. Esta protección ha sido interpretada por la propia Convención, como el derecho de toda persona a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes que la ampare contra actos que violen sus derechos reconocidos por dicha Convención.

Para que esta tutela judicial sea efectiva la Convención exige que los Estados parte se comprometan a “garantizar el cumplimiento”, por las autoridades competentes, de toda decisión en que se haya estimado procedente el recurso.

                                                            7 Artículo 66, CADH 8 Artículo 67, CADH 9 Artículo 63.1,CADH

19 

ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 

Como consecuencia la tutela judicial no es efectiva si no alcanza a ejecutar lo decidido en la sentencia de la corte, ello, en virtud que el ejercicio de todo poder o función judicial conlleva la competencia para; a) conocer el conflicto, b) decidir mediante una sentencia con fuerza de verdad legal y , c)hacer cumplir lo decidido.

Resumiendo señalaremos que la ejecución de las sentencias emanadas en la Corte Interamericana tienen su fundamento en el ejercicio de los derechos humanos y en las potestades y competencias propias de dicha jurisdicción contenidas en la Convención americana y reconocidas por los Estados parte cuyo acatamiento forma parte de los principios fundamentales del Derecho Internacional en todo Estado de Derecho y que constituyen el requisito esencial para la garantía efectiva de la protección de la persona humana.

III. LOS EFECTOS DE LAS SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA.

Siendo el objeto del presente estudio las sentencias propiamente

dichas de la Corte Interamericana; es decir las dictadas por este tribunal en el ejercicio de su competencia contenciosa, únicamente haremos referencia a las relativas a los casos de víctimas de violación de los derechos humanos reconocidos en la Convención Americana. Estas sentencias son básicamente de cuatro tipos: a) sobre excepciones preliminares; b) sobre el fondo c) sobre reparaciones; y d) sobre interpretación de sentencias. En el presente trabajo únicamente se hará referencia a los efectos y a la ejecución de las sentencias sobre el fondo y sobre reparaciones.

Las sentencias dictadas por la Corte, son definitivas e inapelables10. Por lo cual una vez dictadas estas sentencias devienen en firmes y adquieren el carácter de cosa juzgada material y formal, lo cual a su vez les da el carácter de sentencias ejecutorias para los fines de su obligatorio cumplimiento y ejecución por el estado condenado11.

A. Efectos entre las partes

La cosa juzgada de las sentencias de la Corte surte sus primeros efectos inmediatos y directos frente a las partes del proceso. Ellas son:

                                                            10 Artículo 67,CADH 11 Artículo 68.1,CADH

20 

Rosa María GUTIÉRREZ PIMIENTA

el Estado demandado y condenado; las víctimas; y la comisión Interamericana por lo cual cada una de estas partes del proceso y en particular el estado y las víctimas son los destinatarios directos de los efectos jurídicos. B. Efectos generales

Además de los primeros efectos directos e inmediatos las sentencias de la corte surten efectos indirectos para todos los Estados partes en la Convención y evidentemente para las otras víctimas que no hayan sido parte del proceso. El efecto general o erga omnes de las sentencias de la Corte tiene además su fundamento en el derecho a la certeza jurídica que deriva del derecho de igualdad frente al juez. Este derecho es una consecuencia necesaria del derecho de igualdad de toda persona frente a la ley y tiene su proyección a nivel internacional frente a los jueces y tribunales particularmente los de derechos humanos y operan no sólo frente a los Estados partes sino también frente a los órganos de protección internacional de dicho instrumento como son la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En otras palabras la interpretación de los hechos el valor de las pruebas, de los artículos de la Convención aplicados y los dispositivos del fallo incluidas las medidas preparatorias acordadas, pasan a tener el efecto de cosa juzgada no solo frente al caso concreto decidido, sino frente a futuros casos y de ahí que dichas sentencias sean notificadas a todos los estados parte en la Convención.

C. Efectos reparadores específicos

Las sentencias de fondo y reparaciones de la Corte con el objetivo de reparar a la victima de manera integral, establecen en su parte dispositiva una serie de mandatos específicos que normalmente tienen como destinatarios a las víctimas y sus familiares.

Este tipo de medidas se refieren según el caso, a que se investigue y sancione a los responsables de la violación a los derechos de la víctima, el pago a la víctima y sus familiares de una indemnización compensatoria, dejar sin efecto una sentencia dictada en contra de la víctima, brindarle un tratamiento médico, psicológico o de otra índole, ponerla en libertad, reponerla en un cargo que ocupaba, el perdón público a las víctimas, y otras de similar naturaleza. Se trata por tanto de medidas que tienen un efecto respiratorio especifico, es decir de naturaleza particularizada.

21 

ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 

D. Efectos reparadores generales En algunas ocasiones las sentencias contienen efectos reparadores

que van más allá de la víctima y sus familiares, y por lo tanto se proyectan sobre toda la sociedad. Los mandatos con efectos reparadores típicos que adopta la Corte son por ejemplo las modificaciones de leyes internas, las revisiones de planes de seguridad, los cursos de formación para cuerpos de seguridad y otros funcionarios públicos, la adopción de estándares Internacionales en determinado sector y otros de naturaleza similar

IV. LOS MEDIOS DE EJECUCIÓN.

La Corte Interamericana dispone en sus sentencias las modalidades de tiempo y medios conducentes para el cumplimiento de las mismas. Lo anterior bajo el supuesto de que el Estado condenado deberá de cumplirla de manera puntual bajo a los requerimientos y plazos establecidos.

Con el propósito de adoptar medidas reparatorias y restablecedoras adecuadas, no sólo se limita a adoptar sentencias meramente declarativas, como suele suceder con la Corte Europea de Derechos Humanos, sino que además con frecuencia requiere a los Estados en medidas consistentes en la adopción o modificación de instrumentos normativos para adecuarlos a la Convención Americana; la investigación y sanción de violaciones a los Derechos Humanos; la implementación de planes de educación y prevención; la adopción de estándares; gestos de perdón; monumentos en memoria de las víctimas y pagos de indemnizaciones, entre otros.

A efecto del cabal cumplimiento de las sentencias de la Corte existen principios relativos a los medios de ejecución de conformidad con los diversos tipos de sentencias y los mandatos que las mismas contienen como se señalan a continuación.

A. La ejecución de sentencias declarativas

Las sentencias declarativas consisten en la declaración de existencia o inexistencia de un relato oficial respecto a una violación a los Derechos Humanos y la determinación de esa infracción jurídica conforme a la Convención Americana. Generalmente este tipo de sentencias así como los mandatos declarativos no requieren de actos específicos de ejecución, ya que la declaración judicial por si misma equivale a una

22 

Rosa María GUTIÉRREZ PIMIENTA

forma de reparación. Sin embargo, ellas suponen un acatamiento por parte del Estado.

B. La ejecución de sentencias constitutivas

Las sentencias constitutivas, consisten en la creación, modificación o extinción de una situación jurídica. En materia de Derechos Humanos que es el caso que nos ocupa en el presente trabajo, la Corte Interamericana ha sido muy activa y a su vez creativa en desarrollar en sus sentencias de fondos y reparaciones, diversos mandatos a los Estados mediante los cuales dispone que se garantice a la víctima el goce de su Derecho o libertad conculcados; y que se reparen las consecuencias que dieron origen a la vulneración de los mismos, así como el pago de una justa indemnización a la parte lesionada12.

C. La ejecución de condenas al pago de sumas de dinero

En sus sentencias de reparaciones cuando estas resultan procedentes la Corte dispone la indemnización del daño material y el daño moral causado a la víctima y a sus causahabientes.

La Convención Americana dispone sobre el particular que parte del fallo en el cual se disponga indemnización compensatoria se podrá ejecutar en el respectivo Estado por el procedimiento interno vigente para la ejecución de sentencias contra el Estado13.

La vía ordinaria, cuando el condenado no cumple voluntariamente es el embargo de sus bienes y su posterior remate para obtener la cantidad de dinero necesaria para satisfacer la ejecución de la sentencia.

Sin embargo en la mayoría de los Estados Americanos persisten una serie de obstáculos a la ejecución de las sentencias de condena contra el Estado, que impiden la operatividad de la ejecución de las mismas. Entre estos obstáculos encontramos básicamente los siguientes: a) la formulación restrictiva del principio de legalidad presupuestaria, en el sentido de que el Estado no puede hacer erogaciones pecuniarias no previstas en sus leyes de presupuesto; y b) la existencia de disposiciones normativas sobre la inembargabilidad de los fondos públicos, las cuales en caso de incumplimiento voluntario por el Estado prohíben el embargo y la posibilidad de despachar mandamientos de ejecución contra fondos públicos.

                                                            12 Artículo 63.1,CADH 13 Artículo 68.2,CADH

23 

ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 

Estos obstáculos que dificultan, y en algunos casos impiden que las indemnizaciones compensatorias a favor de las víctimas ordenadas en las sentencias de la Corte se puedan ejecutar configuran en primer término, una violación del derecho humano a la tutela judicial efectiva el cual implica el compromiso de los Estados a garantizar el cumplimiento por las autoridades competentes, de toda decisión en que se haya estimado procedente el recurso; en segundo lugar, estos obstáculos configuran una violación del derecho de las victimas al pago de una justa indemnización, como parte del derecho de las reparación de las consecuencias ocasionadas por la medida o situación que ha dado lugar a la vulneración de sus derechos, esto cuando la Corte lo juzgue procedente. Además de las anteriores configuran una tercera violación al Derecho de las víctimas a que los Estados cumplan las decisiones de la Corte en todos los casos en que sean partes y, en especial, a su derecho a que se ejecute la parte del fallo que disponga indemnización compensatoria14.

Con base a lo anterior la falta de adopción por parte de un Estado de los mecanismos apropiados para la ejecución de las condenas contra éste por parte de la Corte interamericana a favor de una víctima configura además una violación al artículo 2 de la Convención Americana en virtud de que el Estado ha dejado de cumplir con su obligación de adoptar las medidas legislativas o de otro carácter que fueren necesarias para hacer efectivo el ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en dicho instrumento.

Es necesario, que frente a esta panorámica los Estados actúen en consecuencia dictando las medidas necesarias de acuerdo a su régimen interior para ser efectiva la ejecución de las sentencias condenatorias a indemnizaciones compensatorias por parte de la Corte ya sea modificando las disposiciones que constituyen un obstáculo o interpretándolas de manera restrictiva, de modo que permitan las posibilidades de ejecución mediante modalidades efectivas que considere convenientes para no incurrir en la responsabilidad internacional derivada del incumplimiento de normas de Derecho Internacional contenidas en un tratado o convención como lo es la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

                                                            14 Artículo 68.CAD

24 

Rosa María GUTIÉRREZ PIMIENTA

V. FUENTES DE CONSULTA

Bibliográficas

Ayala Corao, Carlos, Recepción de la jurisprudencia internacional sobre derechos humanos, en libro homenaje a Humberto J. La Roche Rincón, Tribunal Supremo de Justicia, Caracas, 2001.

Cancado Trindade, Antonio Augusto, La interacción entre el derecho internacional y el derecho interno en la protección de los derechos humanos, en El Juez y la defensa de la democracia, IIDH/CCE, San José, 1993.

Fix-Zamudio Héctor, México y la Corte interamericana de Derechos Humanos, CNDH, México,1999.

García Ramírez, Sergio, Los derechos humanos y la jurisdicción interamericana, UNAM, México, 2002.

Ortiz Ahlf, Loretta, Fuentes del Derecho Internacional de los derechos humanos, México, fontanera ,2004

Remotti Carbonel, J.C., La Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estructura, funcionamiento y jurisprudencia Barcelona, Instituto Europeo de Derecho, 2003

Normativas

CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (Pacto de San José) http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/b-32.html Consultada enero 8 de 2012

Corte interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/ Consultada enero 8 de 2012

Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos http://www.corteidh.or.cr/reglamento/regla_esp.pdf Consultada enero 8 de 2012

25 

ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 

26 

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE INTIMIDAD DE LA VIDA PRIVADA

Othoniel ACOSTA MUÑOZ

SUMARIO: I Nota introductoria. II El concepto de intimidad en la persona física. III Bibliografía.

I. NOTA INTRODUCTORA

El derecho a la intimidad es la respuesta jurídica al interés de cada persona de lograr un ámbito en el cual pueda desarrollar, sin intrusión, curiosidad, fisgoneo ni injerencia de los demás, aquello que constituye su vida privada. Es la exigencia existencial de vivir libre de un indebido control, vigilancia o espionaje.

II. EL CONCEPTO DE INTIMIDAD EN LA PERSONA FÍSICA

La vida privada está integrada por todas aquellas actividades y actitudes que, como se ha remarcado, carecen normalmente de trascendencia social en la medida que tienen que ver con la intimidad de la persona.

El ser humano necesita estar solo para descubrir su “yo”, el mismo que se le revela en la soledad, en la intimidad del diálogo consigo mismo, sin testigos ni perturbaciones provenientes de su circunstancia, del mundo y de los “otros”. Es sólo en cenobítico recogimiento que el hombre se adentra en los meandros de su “yo”, aprehende su identidad y traza su destino. La soledad, sin embargo, no es un valor absoluto, no tiene sentido por sí misma, sino en tanto necesidad existencial transitoria del ser humano para interiorizarse, para replegarse, pero para su reinserción en la comunidad donde, con los “otros”, se realiza plenamente. El “yo” se despliega coexistencialmente en la temporalidad. Lo expresado lleva a decir a Lepp que “la alternancia entre soledad y comunicación con el otro debe ser el ritmo normal de una existencia auténtica”.1

La soledad no aísla al hombre de modo radical y absoluto. No existe la soledad total, como tampoco podemos aludir a una comunicación que asfixie la subjetividad. Nadie puede abstraerse del                                                             1 Leep, Ignace La Comunicación de las Existencias. Editorial Lohle. Buenos Aires. 1973. p. 20.

27 

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE INTIMIDAD DE LA VIDA PRIVADA

mundo, sumiéndose en la incomunicación plena, cuando su ser es estructuralmente coexistencial. Pueden patentizarse, sin duda, diversos grados de soledad en concordancia con las posibilidades de cada hombre de lograr un relativo aislamiento. La intimidad, por lo demás, es frecuentemente compartida por dos o más personas, o puede aun extenderse al círculo familiar. Es dentro de este parámetro que debe comprenderse el concepto de soledad, en tanto representa el instante de máxima intimidad al cual puede acceder el ser humano de acuerdo con su estructura coexistencial.

Como lo precisara la Suprema Corte de Italia, “el derecho a la reserva consiste en la tutela de aquellas situaciones y actitudes estrechamente personales y familiares, las cuales, aunque se verificaran fuera del domicilio doméstico, no tienen para los terceros un interés socialmente apreciable, contra las injerencias que, aunque se efectúen por medios lícitos, con finalidades no exclusivamente especulativas y sin ofensa del honor, la reputación o el decoro, no sean justificadas por intereses públicos preeminentes”.2

Resulta a todas luces intolerable para la tranquilidad y el sosiego espiritual, para la paz interior, para el equilibrio sicológico, estar sometido a todo tipo de intrusiones en relación con aquello que sólo está revestido de un exclusivo interés para la persona y para su familia. Aun en el caso de personajes ampliamente conocidos por el público, como son aquellos de la vida política, artística o deportiva, el derecho a la intimidad de la vida privada no puede ser negado, como también lo precisa la Suprema Corte Italiana, “solo en consideración a so notoriedad, salvo que lo exijan un real interés social a la información u otras exigencias públicas”.

Son muchas y muy diversas las maneras de invadir la esfera de la vida privada, de la intimidad del sujeto. Ellas van desde el espionaje al discreto seguimiento de la persona en el curso de sus cotidianas actividades; desde la revisión de documentos privados hasta la captación, a través de imágenes o registros de la voz, de situaciones vinculadas entre la tutela de los actos de la vida privada y la protección de la imagen, de la voz, de los papeles privados, todas ellas expresiones que, en sentido amplio, se refieren a la intimidad de la vida privada. No obstante este parentesco, tanto la doctrina como la legislación y la jurisprudencia

                                                            2 Zeno Zencovich, Vincenzo, Una svolta giurisprudenziale nella tutela della riservatezz, en II Diritto

dell¨informazione e dell¨informatica, Ed. Milano, 1988, Milán, P. 190.

28 

Othoniel ACOSTA MUÑOZ

comparadas han logrado distinguir estas especificas situaciones entre sí y otorgarles una adecuada tutela.

El Código Penal de Perú de 1991, al tipificar el delito de violación de la intimidad, formula precisas referenciasen torno a ciertas modalidades de intrusión en la vida privada. En el art. 154, se lee que se viola la intimidad “ya sea observando, escuchando o registrando un hecho, palabra, escrito o imagen, valiéndose de instrumentos, procesos técnicos u otros medios, será reprimido con pena privativa de la libertad no mayor de dos años”. En este primer párrafo del art. 154 se alude, como fluye de su texto, a la intrusión considerada en sí misma. Es decir, el acercarse o avecindarse a los hechos de la esfera de la intimidad de la vida privada con el definido propósito de observarlos, escucharlos o registrarlos. Se trata, en consecuencia, de la simple intrusión en la intimidad personal o familiar.

La pena impuesta por el Código Penal se agrava, pudiendo llegar hasta los tres años, si el agente revela la intimidad conocida de la manera antes prevista. Ella podrá ser hasta de cuatro años si la revelación de las intimidades de la vida privada personal o familiar se efectúa utilizando algún medio de comunicación social. La pena será aún mayor si el agente violador de la intimidad es un funcionario o servidor público y comete el delito en ejercicio del cargo. En esta última hipótesis la pena puede alcanzar hasta los seis años y comprender la inhabilitación del cargo.

Todo lo hasta aquí expuesto evidencia la dificultad con que se tropieza en el justificado afán de la doctrina para llegar a una definición completa, satisfactoria y generalmente aceptada, de lo que se entiende por intimidad de la vida privada o, simplemente, intimidad. Para afrontar la ardua tarea de intentar definir lo que jurídicamente se comprende como la vida privada, los autores asumen, generalmente, dos vías opuestas: la de la negación y aquella otra que asume un carácter afirmativo. En el primero de dichos sentidos se le suele definir como lo contrario a lo que se entiende como vida pública o como aquello de nuestra vida que los demás no deben conocer. Esta vertiente definitoria ofrece las dificultades propias de toda definición por negación, empezando por la que obliga a conocer lo que se niega, sin comprender jamás el contenido mismo de lo definido. Los resultados que se obtienen utilizando esta metodología son generalmente muy pobres.

29 

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE INTIMIDAD DE LA VIDA PRIVADA

Es siempre preferible la definición por afirmación, yendo directamente a comprender el sentido del concepto, sus alcances y matices. Dentro de esta metodología, algunos autores pretenden hacer una enumeración de todo aquello que en la vida de una persona podría calificarse de “íntimo”, o “privado”. Como se comprenderá, es muy difícil agotar el elenco de los actos que constituirían la esfera de la vida privada de una persona. Por lo demás, no todos coincidirían en el catálogo de las conductas tipificadas como pertenecientes al mundo de la privacidad. Ésta es una vía del todo intransitable, por lo que se le debe descartar.

Una ostensible peculiaridad del derecho a la intimidad es su contenido dinámico, cuya extensión varía, de acuerdo con diversas variables, no sólo de sujeto a sujeto sino también en relación con el mismo sujeto. Para Zeno-Zencovich las mencionadas variables están constituidas por los datos, por su manera de obtenerlos o de presentarlos, por los destinarios, por el tiempo.

En lo que concierne a los datos materia de tutela, que constituyen el contenido mismo del derecho, existiría consenso en lo que atañe a ciertos hechos que conformarían el “núcleo” de la intimidad, como sería el caso de los asuntos sentimentales, sexuales, médicos del sujeto, aunque sus contornos no estén bien definidos. Zeno-Zencovich estima que al efecto “bastaría pensar en la enfermedad de un Jefe de Estado. Por lo demás, debe tenerse presente que ciertos datos pueden considerarse reservados sobre la base de un criterio localista, como es el caso de aquello que se desarrolla en el ámbito del propio domicilio”.3 

Existen ciertos hechos que siempre, y en cualquier caso, deben ser considerados como reservados. En lo que atañe al ordenamiento jurídico peruano, por ejemplo, el art. 2°, inc. 8° de la Constitución, prescribe el secreto de los papeles privados, de las comunicaciones telegráficas y cablegráficas y prohíbe la intervención de las telefónicas. Por su parte, el inc. 17 del mismo artículo establece el derecho a guardar reserva en lo que se refiere a las convicciones políticas, filosóficas y religiosas de la persona.

La noción de intimidad no puede, por otra parte, desligarse de aquella referente al ámbito social en el cual vive y actúa el sujeto de

                                                            3 Zeno-Zenovich, Vincenzo, Una svolta giurisprudenziale nella tutela della riservatezza, en II Diritto

dell’Informazione e dell’Informatica, Editore 1988, Milano Dott. P. 190.

30 

Othoniel ACOSTA MUÑOZ

derecho. Es en relación con este particular ámbito que la tutela de la intimidad de la vida privada debe acentuarse o, más bien, liberalizarse.

Otra variable que debe tenerse en cuenta al establecer los alcances de la tutela del derecho a la intimidad es aquella atinente al tiempo en que se produjeron las acciones pasibles de tutela. La distancia temporal puede influir de manera notoria en la intensidad de la protección de la intimidad. Así como lo señala Zeno- Zencovich, existen datos personales que siendo de dominio público en un primer momento, como es el caso de un delito, cesan de tener este carácter con el transcurso de algunos decenios.

De otro lado, acciones del sujeto, que tienen en su memento en carácter de reservados, con el correr de los años o con un cambio en el contexto en que acaecieron, es posible que sean libremente difundidos. Así, un elenco que contuviera los números telefónicos privados, las direcciones de las residencias o centros de vacaciones, de lugares habitualmente frecuentados por notorios personajes de la vida pública, ya sean ellos artistas o políticos, constituye un elemento de la intimidad del sujeto, digno de tutela jurídica, durante la época en que tales personalidades tienen vigencia o presencia pública, lo que no acontece con el discurrir de los decenios.

No obstante lo expresado anteriormente, Novoa Monreal presenta diversas actividades, situaciones y fenómenos que, en la actualidad, pueden declararse como pertenecientes a la vida privada. “Considera que el recuento es empírico y que tiene en cuenta diversas indicaciones de la doctrina. Así señala las creencias religiosas, filosóficas, mágicas y políticas; aspectos concernientes a la vida amorosa y sexual; aspectos embarazosos de la vida familiar; defectos o anomalías físicos o psíquicos no ostensibles; comportamientos cuyo conocimiento por extraños desmejorarían su reputación; afecciones de salud que lo pudieran afectar en la vida social o profesional; contenido de comunicaciones de carácter personal; la vida pasada, cuando pudiera ser motivo de bochorno; orígenes familiares o cuestiones concernientes a la filiación que lastimen la posición social; el cumplimiento de las funciones fisiológicas; momentos penosos o de extremo abatimiento y, en general, cualquier hecho, dato o actividad que susciten turbación moral o síquica”.4

                                                            4 Novoa Monreal, Eduardo, Derecho a la vida privada y libertad de información, Editorial Temis, Bogotá, 1980. p.

45.

31 

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE INTIMIDAD DE LA VIDA PRIVADA

Dentro de la segunda vía, Novoa Monreal señala hasta tres elementos típicos que integrarían la noción de privacidad. “En primer término, deben tratarse de manifestaciones que normalmente se sustraigan del conocimiento de personas ajenas al círculo de la intimidad; en segundo lugar, que el conocimiento de tales manifestaciones de parte de terceros, provoque en la persona un estado de turbación moral al ver afectado su sentido del pudor o del recato; finalmente, que el sujeto no quiera que los demás, tomen conocimiento de aquellos hechos”.5

La definición ofrece aspectos discutibles, pero constituye una importante hipótesis de trabajo.

No pueden perderse de vista, tal como lo expresáramos precedentemente, que la noción de la intimidad es dinámica y, por tanto, relativa. En este sentido, nos hemos referido, siguiendo a Zeno-Zencovich, a diversas variantes que actúan cuando es necesario precisar las fronteras del derecho a la intimidad. Todo ello lleva a decir a Ferreira Rubio, dentro de la misma línea de pensamiento, que “los alcances, sentido e interpretación de lo que se entiende por intimidad, varían de una época a otra, de un lugar a otro, y reafirma que aun presenta variantes personales en ciertas ocasiones”.6

Si bien es cierto que el ser humano requiere de un determinado ámbito privado o íntimo, esta necesidad varía de una persona a otra y, en cierta forma, está condicionada tanto por las costumbres como por la concepción del mundo que se profese. Algunos autores como Rodota, formulan al respecto una interpretación ideológica de la intimidad, expresando que “dicho interés existencial es propio de la burguesía”.7

La intimidad es, sin duda, una exigencia espiritual que algunas personas sienten más intensamente que otras. Es la necesidad que, a veces, se experimenta con hondura, de recogerse sobre sí mismo, a mantenerse en soledad, libre de intrusiones. Es un repliegue de la personalidad, con el propósito de “estar solo”. Existe en el ser humano el requerimiento de mantener, libre de la curiosidad ajena, determinados actos de su vida carentes de un preponderante interés social. Como lo

                                                            5 Ibídem, p. 49. 6 Ferreira Rubio, El derecho a la intimidad. Editorial Porrúa, México. 1990. p. 54. 7 Cfr. Rodota, Stefano, La privacy tra individuo e collectivita, en varios, II diritto privato nella societa moderna,

Editorial Perrot, 1990. p. 159.

32 

Othoniel ACOSTA MUÑOZ

expresaran en su momento Warren y Brandeis, la privacidad supone, en términos generales, “el derecho a estar solos”, a no ser importunados.

Como muy bien lo señala la doctrina, el ser humano requiere de una esfera reservada a la que no tengan acceso a los demás, excepto aquellos que comparten la intimidad de la vida privada personal y familiar. En la Conferencia de Juristas Nórdicos, reunida en 1967, se aludía a la intimidad como el derecho a vivir con independencia la propia vida, “con un mínimo de injerencia ajena”. En la noción de intimidad, como anota Georgina Battle, “palpita una idea de exclusión de la comunicación total, del conocimiento o de la intervención de los demás, a no ser que éstos, por razones especiales de convivencia, se encuentren llamados a participar de algún modo en nuestra vida elemental y reservada”.8

El derecho a la intimidad de la vida privada no es, sin embargo, tutelado sin límites. No es, sin duda, un derecho absoluto. Existen ciertos casos en los cuales, por razones de interés social, son numerosas las disposiciones legales que constriñen el ámbito de la tutela de este derecho. Bastaría citar, al efecto la situación derivada de la declaración de impuestos, mediante la cual se exponen diversos aspectos vinculados a la reserva de la vida personal. Otros casos son aquellos que imponen la disciplina en los lugares de readaptación o reclusión o en los que genera la vida militar.

Se ha observado que los personajes célebres, como es el caso de los políticos, los artistas o los deportistas, deben ser más tolerantes, que aquellos sujetos que no lo son, en lo que atañe a la injerencia de los medios de comunicación en ciertos aspectos de su vida privada según el reclamo del interés social. Se reduce así el ámbito de su intimidad. Al respecto, De Cupis precisa que las “personas célebres han de soportar el sacrificio de su reserva personal, impuesto por el serio y justificado interés de la comunidad por conocer su efigie, su vida y sus obras”.9

Es evidente que dicho interés se sustenta en la necesidad que tiene el público, sobre todo en el caso de los políticos, de conocer algunas actividades que le puedan ser útiles para una mejor y más precisa valoración de las virtudes, defectos y limitaciones del personaje que requiere su apoyo y sus votos. Se trata, en este caso, de un manifiesto interés social. No obstante, este requerimiento tiene, a su vez, su propio                                                             8 Beattle Salls, Georgina, El Derecho a la intimidad privada y su regulación, Editorial Porrúa, México 1992. p. 17. 9 De Cupis, Adriano, Teoría y práctica del derecho civil, Editorial Librería Bosch, Barcelona, 1970 p. 71.

33 

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE INTIMIDAD DE LA VIDA PRIVADA

límite, cual es el que la publicidad de tales hechos no sea indiscreta, que no sirva solo para satisfacer una morbosa e indebida curiosidad al margen de un legítimo interés. Como remarca De Cupis, este interés tiene que ser serio y justificado.

Se ha debatido en doctrina si el derecho a informar y a ser informado prevalece sobre el derecho a la intimidad cuando está en juego el interés social. La mayoría de los autores se declaran a favor de esta posición en base a que el bien común es superior al interés puramente individual. No todos los autores, sin embargo, comparten este criterio. Así, Cifuentes y Fernández al respecto sostienen que “el bien común encuentra sus límites en el reconocimiento y respeto de los derechos individuales y personalísimos, sin los cuales la persona desaparece”.10 Y, agregan, que “no es admisible sacrificarlos por pretensiones y actos de otros o de todos los otros; no es justo satisfacer goces gregarios arrasando al individuo dañándolo impunemente en sus bienes esenciales, declarando que ante un concepto absolutista de bien común se levanta la figura personal como límite constitucionalmente cobijado”.11

El personaje que se dirige al público en busca de consensos, si bien ha renunciado a un espacio de su intimidad, no ha abdicado plenamente a su derecho. Más allá del razonable interés del público de conocer ciertos aspectos de la vida privada de tales personas, existe un núcleo de la vida privada que no debe ser puesto de manifiesto en la medida que ello no contribuiría a que el público pudiera emitir un juicio crítico o valorar al personaje. Estos sujetos, ya sean políticos o artistas, no pierden, por esta calidad, su derecho a que se respete aquellas zonas de su vida privada que no tienen por qué ser expuestas al público en tanto son ajenas al interés social antes mencionado.

En cuanto a la situación de los menores se argumenta que ellos carecen de vida privada, en tanto se encuentran sometidos a la patria potestad. Por otra parte, un sector de la doctrina y de la jurisprudencia sostiene la convivencia de permitir entre los cónyuges, excepcionalmente, un recíproco control de la correspondencia y de las llamadas telefónicas. Esta discutible posición, que tendría como finalidad la de evitar la infidelidad y la formación de hogares paralelos, se sustentaría en el principio de tutela de la unidad de la familia.

                                                            10 Cifuentes, Santos y Fernández, Marta, Rectificación. Respuesta. Réplica, LL, 1990-E-583. 11 Ídem.

34 

Othoniel ACOSTA MUÑOZ

Como es notorio, el más importante límite al que está sometido el derecho a la intimidad de la vida privada es el que surge de la exigencia de tutelar el derecho a la libre expresión del pensamiento a través de los medios de comunicación social. Como ocurre también tratándose de un posible conflicto entre la libertad de información o de crónica y el derecho a la identidad personal, corresponderá a la jurisprudencia, en cada caso, resolver con racional equilibrio la situación planteada, teniendo plena conciencia de la singular importancia de los valores que se hallan en juego. En todo caso, y tal como se ha señalado, cabe reiterar que el derecho a la intimidad sólo cede ante un manifiesto interés social.

Se suele considerar que el derecho a la intimidad de la vida privada tiene ciertos caracteres que son comunes, generalmente, a los demás derechos de la persona. Se le considera como un derecho innato, es decir, como una exigencia existencial; vitalicio, en cuanto acompaña a la persona hasta su muerte; extrapatrimonial, en la medida que no tiene significación económica; válido erga omnes, en cuanto se puede oponer, en general, a los demás; relativamente indisponible, en tanto si bien no es disponible en sí mismo, de modo absoluto, puede liberarse de responsabilidad del ofensor.

Es ilustrativo, al efecto de conocer algún caso emblemático que podría orientarnos en cuanto se refiere a la posición de la jurisprudencia comparada, el glosar brevemente una conocida sentencia emitida por el Tribunal de Roma, con fecha 12 de febrero de 1973. En ella se expresa que el “derecho de crónica, tutelado constitucionalmente, no puede sobrepasar la finalidad para la cual ha sido concebido, en referencia a las exigencias de información de la colectividad, ni puede traducirse en una incontrolada divulgación de noticias inexactas y tendenciosamente representadas, ni puede limitar los derechos de la persona humana, tutelados también ellos por los preceptos constitucionales, que constituyen patrimonio inalienable del ser humano”.

III. BIBLIOGRAFÍA

BEATTLE SALLS, Georgina, El Derecho a la intimidad privada y su regulación, Editorial Porrúa, México 1992. p. 17.

35 

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE INTIMIDAD DE LA VIDA PRIVADA

36 

CIFUENTES, SANTOS – FERNÁNDEZ, Marta, Rectificación. Respuesta. Réplica, LL, 1990-E-583.

DE CUPIS, Adriano, Teoría y práctica del derecho civil, Editorial Librería Bosch, Barcelona, 1970 p. 71.

FERREIRA RUBIO, El derecho a la intimidad. Editorial Porrúa, México. 1990. p. 54.

NOVOA MONREAL, Eduardo, Derecho a la vida privada y libertad de información, Editorial Temis, Bogotá, 1980. p. 45.

LEEP, Ignace, La Comunicación de las Existencias. Editorial Lohle. Buenos Aires. 1973. p. 20.

RODOTA, Stefano, La Privacidad del individuo y la colectividad, en varios, El Derecho Privado en la sociedad moderna, Editorial Perrot, 1990. p. 159.

ZENO-ZENCOVICH, Vincenzo, El Derecho de la Información y de la Informática, Editorial Milano, 1988, Milán, P. 190.

  

 

PROCEDIMIENTO CIVIL ÚNICO Y ORAL María Socorro NEVÁREZ AGUIRRE

SUMARIO: I. Introducción. II. Conceptos Básicos

relacionados con el Procedimiento Civil. III. Análisis del Procedimiento Judicial Civil. IV. Procedimiento Civil Único y

Oral. V. Principios que Rigen el Juicio Oral. VI. Conclusiones. VII. Bibliografía.

I. INTRODUCCIÓN

En esta Época de Globalización y de concertación es injustificable

la solemnidad ritual que a la fecha se lleva a cabo en los Procedimientos del Derecho Privado, Civil y Mercantil, ya que estas solemnidades tornan la impunidad en la Justicia Civil, ya que al ejercitar la acción correspondiente a fin de reclamar el derecho que les ha sido violado o desconocido se hacen procedimientos con términos inalcanzables, pues los juicios que podrían tener una inmediata resolución se llevan años, dando pauta a que los infractores de este derecho burlen frecuentemente las leyes procesales y sustanciales que protege la titularidad de estos derechos. Es pues evidente que los principales defectos del proceso se encuentran en su exclusiva lentitud debido a los innumerables recursos e incidentes que en forma desordenada interponen las partes con la excusa de hacer valer las pruebas ofrecidas, sin que el Juzgador tenga facultades ordenatorias y disciplinarias para impedir que el proceso se dilate o desvíe ante la mala fe de los litigantes en detrimento de la Justicia, ya que el Principio Dispositivo que actualmente rige el Derecho Civil se lo impide, es por ello que resulta de vital importancia que se convierta en un Juez Asistente a fin de buscar la igualdad del manejo de las técnicas durante el Procedimiento implementando así un proceso sencillo, comprensible y moderno, y simplificar los trámites judiciales sin demérito de las Garantías Procesales y suprimiendo formas inútiles; en tal virtud propongo la creación de un Procedimiento Civil Único y Oral.

Lo cual conlleva a citar a Ramírez Bejarano, quien menciona que Chiovenda dice respecto de la oralidad, ya que nos dice que es el instrumento mediante el cual se da la relación inmediata entre los jueces y las personas cuyas declaraciones los mismos están llamados a apreciar. Significa también una racional contemporización de lo escrito y de la palabra, con medios diversos de manifestación de pensamiento.

37 

PROCEDIMIENTO CIVIL ÚNICO Y ORAL

La oralidad es una forma accesible nos dice Ramírez Bejarano, de comunicación del tribunal con las partes y demás personas que intervienen en el proceso y facilita la correcta apreciación de las pruebas. No es posible que el juez no oiga los testigos ni las partes ni confronte sus dichos, sólo en un proceso oral o por audiencia es donde verdaderamente hay concentración, donde se realiza la verdadera inmediación y se da la verdadera publicidad; por lo que oralidad no implica sólo el predominio del elemento verbal sino también la prevalencia de estos principios.1 Creo pertinente puntualizar que el procedimiento oral no es

indispensable que se lleve a cabo en salas o edificios suntuosos y costosos, sino que lo importante es que sus audiencias sean desahogadas en espacios sencillos pero que cuenten con todos los medios electrónicos a fin de que mediante ellos se dé cumplimiento al principio de publicidad, siendo concientes que el principio de publicidad opera en primer lugar entre las partes y en segundo lugar en cualquier tercero interesado.

II. CONCEPTOS BÁSICOS RELACIONADOS

CON EL PROCEDIMIENTO CIVIL

Considero pertinente describir la conceptualización de algunas palabras que serán fundamentales en el contenido de este ensayo.

Procedimiento: m. Der. Actuación por trámites judiciales o administrativos.2

Derecho Procesal Civil: El derecho procesal civil se puede ver, según José Castillo Larragaña y Rafael de Pina, citados por José Armando Valverde Barrio, desde el punto de vista normativo, y como ciencia; como conjunto normativo:

“Conjunto de normas jurídicas destinadas a regular la función jurisdiccional en materia civil.” Y éstas son de naturaleza adjetiva. “Ahora bien, como ciencia, es la disciplina jurídica que estudia las normas cuyo objeto y fin lo constituye la realización del derecho civil, a través de la tutela del derecho

                                                            1 Ramírez Bejerano, E. E., “Los principios del proceso civil.” Contribuciones a las Ciencias Sociales. España, enero

de 2010, www.eumed.net/rev/cccss/07/eerb2.htm 2 Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española. Vigésima segunda edición.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=procedimiento

38 

María Socorro NEVÁREZ AGUIRRE

subjetivo público de acción, mediante el ejercicio de la función jurisdiccional.”3 Juicio oral: m. Der. Período decisivo del proceso en que, después

de terminado el sumario, se practican directamente las pruebas y alegaciones ante el tribunal sentenciador.4

Nos dice Cipriano Gómez Lara que: “No se puede hablar de juicio proceso oral o escrito, sino que lo que hoy en día se da son tendencias a la oralidad, porque al hablar de un proceso puramente oral, sólo tendría sentido hablar dentro de un enfoque histórico, es decir en algunas épocas de la humanidad hubo procesos puramente orales, sobre todo los procesos primitivos como el llamado de Salomón. Las partes llegaban ante el juez, que podría ser el Rey o un anciano respetado y distinguido, pero no había registro alguno de las actuaciones, sino que todo era verbal en el sentido material.”5 Nos continúa manifestando que: un proceso tiene tendencia a la

oralidad cuando sus características son las siguientes; que haya concentración de actuaciones; que se dé la inmediatez física del juez y los demás sujetos procesales.6

Globalización: f. Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.7

La globalización ha sido definida como el proceso de desnacionalización de los mercados, las leyes y la política en el sentido de interrelacionar pueblos e individuos por el bien común. Aunque puede ser discutible que ello lleve al bien común.8

                                                            3 Valverde Barrio, José Armando. Derecho procesal civil. Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de

Chihuahua, México, 2008. p. 13. 4 Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española. Vigésima segunda edición.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=juicio 5 Gómez Lara, Cipriano. Derecho procesal civil. Séptima edición. Editorial Oxford. México, 2005. p. 4 y 5. 6 Ibidem 7 Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española. Vigésima segunda edición.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=globalizacion 8 Grun, Ernesto. La globalización del derecho: un enfoque sistémico y cibernético. Facultad de Derecho,

Universidad de Buenos Aires, Argentina. http://www.inter-mediacion.com/grun.htm#2

39 

PROCEDIMIENTO CIVIL ÚNICO Y ORAL

Principio de derecho: m. Der. Norma no legal supletoria de ella y constituida por doctrina o aforismos que gozan de general y constante aceptación de jurisconsultos y tribunales.9

Ciencia: Del latín scinetia, es el “conocimiento cierto de las cosas, por sus principios y causas.”10

“El Derecho como ciencia social se circunscribe al ser humano, y su bien puede conseguirse en la medida en que satisfaga las múltiples y complejas necesidades que tiene el ser humano, como la justicia y certeza jurídica, y ocupa un lugar relevante en el desarrollo de la vida social.”11

Justicia: Por Justicia se puede entender que es la fuente inspiradora del Derecho. La palabra Justicia del latín jus, variable de ius: derecho, según el Diccionario enciclopédico Quillet, significa “Virtud de dar a cada uno lo que le pertenece/ Derecho, razón, equidad/ Conjunto de todas las virtudes, que constituye bueno al que las tiene/ Lo que debe hacerse según derecho y razón...”12 Para el maestro Moto Salazar13, “Justicia significa la voluntad firme y constante de dar a cada uno lo que le pertenece...” El Ministro Juventino V. Castro, respecto de la Justicia, nos ofrece el siguiente comentario:

“Desde luego (si se quiere realmente simplificar la captura de buenos conceptos) tendríamos que eliminar al manejo profundo de la justicia entendida como un valor absoluto, es decir, como un filosófico debe ser que se tiene que realizar sin rupturas.” Del Diccionario Filosófico de José Ferrater Mora, tomó al respecto los siguientes conceptos: “Pronto se destacaron los aspectos Sociales de la Justicia. Una versión cruda de la concepción cósmica aplicada a los seres humanos es esta: dado un orden social aceptado, cualquier alteración del mismo es injusta. Una versión menos cruda es cuando hay un intercambio de bienes de cualquier especie

                                                            9 Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española. Vigésima segunda edición.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=principio 10 Real Academia de la Lengua Española. Diccionario de la Lengua española. Décima novena edición. Editorial

Espasa Calpe. Madrid, 1970. p. 301. 11 Nevarez Aguirre, María Socorro. Apuntes básicos de Metodología y técnicas de investigación jurídica. Facultad

de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Primera edición, México, 2008. p. 16. 12 Diccionario Enciclopédico Quillet Edit, Aristides Quillet, Tomo V, México, 1973. 13 Moto Salazar, Efraín, Elementos del Derecho, 50 Edición, Editorial Porrúa, México, 2007. pp. 207 y 208

40 

María Socorro NEVÁREZ AGUIRRE

entre dos o más miembros de una sociedad, se considera que hay justicia solo cuando no se le desposee a nadie de lo que le corresponde; cuando hay equilibrio en el intercambio. Si no lo hay se da la Injusticia...”14

La idea de la Justicia se resuelve en la exigencia de que una decisión sea el resultado de la aplicación de una regla general. La Justicia es la aplicación correcta de una norma como cosa opuesta a la arbitrariedad, siempre que precisemos de qué clase de norma se trata. La Justicia es definida por Ulpiano, “Es la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo suyo”15; opino que el concepto de Justicia planteado por Ulpiano es difícil en la aplicación diaria atendiendo a que es muy subjetivo el término dar a cada quien lo suyo. Hans Kelsen nos dice que “la justicia es para mí aquello bajo cuya protección puede florecer la ciencia y, junto con la ciencia, la verdad y la sinceridad. Es la justicia de la libertad, la justicia de la paz, la justicia de la democracia, la justicia de la tolerancia.”16 La Justicia es lo que conocemos con el nombre de equidad, como una constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo, siendo esto lo que se expone como un atributo fundamental de la Justicia, entendida como virtud, lo justo es lo legal y lo igual es lo equitativo, de donde no hay justicia sin equidad, es decir sin dar a cada uno lo suyo. Respectar lo que el individuo pone de sí mismo en el entrecruzamiento de las relaciones sociales y respectarlo sin la ley y aun contra la ley. En tal situación la Justicia se presenta como lo contrario a la arbitrariedad. La Justicia se proyecta desde el caso individual hacía la generalidad de lo social; y parafraseando a V. Humberto Benítez Treviño17, la Justicia carece de definición sólo se practica. Sin embargo, el Procurador de Justicia posee la autoridad para instruir, tramitar, y solicitar que se emita sentencia y se ejecute el fallo de un pleito o causa.

Civil: “Perteneciente o relativo a las relaciones e intereses privados en orden al estado de las personas, régimen de la familia, sucesiones, condición de los bienes, contratos y responsabilidad por daños.”18                                                             14 Castro, Juventino V., El Ministerio Público en México, funciones y disposiciones, México, 1983, p. 27. 15 Silva, Ventura. Derecho Romano. Editorial Porrúa. México, 1980. p. XXXVII. 16 Kelsen, Hans. ¿Qué es la Justicia? Ediciones Ariel S. A. 2000. p. 83. 17 Idem. 18 Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española. Vigésima segunda edición.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=civil

41 

PROCEDIMIENTO CIVIL ÚNICO Y ORAL

III. ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO JUDICIAL CIVIL

Es de vital importancia unificar el derecho procesal civil por que dada la pluralidad de procedimientos se perturba la Administración de Justicia, pues resulta inconveniente e injustificada la existencia de un gran universo de disposiciones que ya son inadecuadas, contradictorias y anacrónicas, pues nos encontramos en una era en la que predomina un mundo sin fronteras.

Es preciso señalar que en el procedimiento judicial, mediante el cual se ejercita una acción, la parte medular para dirimir la controversia que se ha planteado para exigir se le resarza la violación de un derecho, o en aquella en la que se alegue que se le desconozca la existencia de una obligación; o que se le reconozca la existencia de un derecho, es la prueba, instrumento que será el término medio y esencial para acreditar la existencia de un derecho y de una ley que lo proteja.

El procedimiento judicial se puede asimilar a un silogismo, parafraseando a Manuel Mateos Alarcón19, quien refiere que dicho silogismo se integra con la premisa mayor que esta formada por la norma jurídica, que es la Ley; la premisa menor por el hecho litigioso; y la conclusión por la sentencia emitida por el Juez; y que el Juez al dictar la resolución con la que se resuelve el fondo de la controversia, tiene que actuar a fin de descubrir los términos medios, o sea la relación que une el hecho con la disposición de la ley, que se alega fue infringida; y el Juez para llegar al descubrimiento de ese término medio es absolutamente indispensable que le conste la verdad de la existencia del hecho, y de aquí la obligación que se impone a las partes de probar los hechos de donde se derivan los respectivos derechos.

Es precisamente el instrumento de la prueba que utilizan los litigantes para alargar en forma interminable los asuntos, ya que con el sistema tradicional, atendiendo al principio de igualdad de las partes, se permite que señale el número de fechas para celebración de audiencias que cada una de las partes solicite, dando como resultado que haya hasta doce audiencias por juicio, es por ello que urge la simplificación del procedimiento en este rubro y con ello dar cumplimiento a lo establecido con el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que la Justicia debe de ser pronta y expedita.

                                                            19 Mateos Alarcón, Manuel. “Las pruebas en materia civil, mercantil y federal” Cárdenas Editor y Distribuidor.

México, 1995, p. 1.

42 

María Socorro NEVÁREZ AGUIRRE

IV. PROCEDIMIENTO CIVIL ÚNICO Y ORAL

El procedimiento civil es el medio por el cual se solucionan las controversias suscitadas entre los particulares, por el incumplimiento de una obligación pactada entre ellos mismos, que dada la solemnidad que rodea dicho proceso como ya se comentó, conlleva a que los justiciables duden de la aplicación de la Justicia, es por ello que urge simplificarlo estableciendo este proceso civil en un “Procedimiento Civil Único y Oral”, ya que es llamado concentrado, en virtud a que se efectúa mediante audiencias, simplificando los trámites judiciales sin demérito de las garantías del principio contradictorio, de la técnica de lealtad y la disciplina procesal, como se comenta en el Anteproyecto de Código Procesal Civil Tipo20; en dichas audiencias el Juez se convierte en un interventor o asistente, en cuanto que persigue la finalidad de evitar desigualdad entre las partes. Para poder iniciar este procedimiento será obligatorio, sin duda alguna, acudir a la Institución de la Mediación o Conciliación, pues es preciso señalar que la figura de la conciliación no es novedosa en nuestro estado, como en seguidas ocasiones lo queremos hacer ver de esa manera sino que ya la Constitución Política del Estado de Chihuahua de 182421 en su Título 16 De la Administración de Justicia en lo Civil, en el artículo 97 estableció que:

“Art. 97. En los demás negocios civiles, no podrá intentarse demanda judicial, sin hacer constar que precedió el medio de la conciliación. Esta (sic) se verificará en los términos que disponga la ley.” Sin embargo, si la intención de las partes es acudir ante un Órgano

Jurisdiccional para que les resuelva la controversia suscitada ante el incumplimiento de una obligación, sería iluso pretender que se conciliarán, ya que la conciliación no requiriere intermediario sino que serían ellos mismos que hagan un pacto o un acuerdo, es por ello que el procedimiento que debe de agotarse es el de La Mediación, ya que aquí el mediador sería un tercero que propusiera diferentes formas de solucionar el conflicto, una vez agotado este proceso y habiéndose logrado un acuerdo, éste será elevado a categoría de cosa juzgada por el

                                                            20 Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos. “Anteproyecto de

código procesal civil tipo para la república mexicana.” México, 2004, p. X. 21 Almada, Francisco R. “Legislación constitucional del estado de Chihuahua.” México, 1984. p. 82.

43 

PROCEDIMIENTO CIVIL ÚNICO Y ORAL

Juez; y si no se llegara a ninguna solución, las partes podrán acudir ante el Tribunal Oral a fin de dar inicio a un Procedimiento Judicial. El Procedimiento Oral Civil deberá iniciarse por escrito, tanto la demanda como la contestación, a fin de garantizar los puntos controvertidos, y así queda establecida la litis.

En la segunda etapa se señala fecha y hora para el perfeccionamiento de las pruebas ofrecidas por las partes; así como resolver sobre algún incidente planteado, una vez resueltos los incidentes, si esto resulta procedente continuar con el proceso, el Juez señalará día y hora a fin de llevar a cabo una tercera etapa.

En una tercera etapa del procedimiento en la cual deberán estar presentes las partes, esto es el Juez asistido de su Secretario, actor y demandado, se procederá al desahogo de todas y cada una de las pruebas en las que el Juez estará pendiente de actuar conforme lo establecen los principios que rigen el procedimiento; y una vez desahogadas las pruebas procederá el Juez a dictar la sentencia que ponga fin a la controversia planteada.

Cuando el Juicio Civil no se trate de un asunto controvertido; o de pago de pesos, como lo sería, entre otros el Juicio de Desahucio; sino que el actor sólo reclame que se le reconozca un derecho o se le desconozca una obligación, el Tribunal, una vez recibida dicha solicitud, deberá señalar día y hora a fin de que se lleve a cabo una audiencia para el desahogo de las pruebas y emitir la sentencia definitiva; en la que debe de estar presente: el actor, el Juez asistido de su Secretario y el Ministerio Público, en aquellos casos en que la ley así lo requiera.

V. PRINCIPIOS QUE RIGEN EL JUICIO ORAL

Es preciso comentar que los Principios son los elementos esenciales en que se sustenta la tendencia hacía la oralidad en el procedimiento.

La oralidad es un sistema de expresión mediante el cual un ser humano se comunica con otro.

El Procedimiento Oral tiene como características significativas los principios mediante los cuales se brinda credibilidad y certeza jurídica al justiciable, entre ellos los siguientes, según Egil E. Ramírez B.:

- Igualdad entre las partes: requiere conceder a las partes de un proceso los mismos derechos, posibilidades y cargas, de modo tal que no quepa la existencia de privilegios ni a favor ni en contra de alguna de ellas.

44 

María Socorro NEVÁREZ AGUIRRE

- El impulso procesal: es la fuerza o actividad que pone en movimiento el proceso y lo hace avanzar hasta su fin; según que tal actividad proceda de las partes o del tribunal, quien puede actuar a instancia de parte o de oficio, el cual tiene la ventaja de evitar vacíos procesales, ya que le otorga la facultad al tribunal de impedir que el proceso se paralice una vez que se promueva por la parte interesada.

- Inmediación: es la exigencia de que el juzgador se haya puesto en contacto directo con las demás personas que intervienen en el proceso sin que se interponga elemento alguno entre ellos. Este principio está muy vinculado en cuanto a la práctica de la prueba en lo referente a que el juez que haya de pronunciar la sentencia sea el que haya practicado las pruebas. Como nos dice Carlos Miguel y Alonso, este principio se da por que la audiencia se efectúa “frente a frente”, partes y el juez, estando en una relación inmediata, lo cual da paso para que el juez redacte su resolución sin ningún tropiezo.22

Estimo que es uno de los principio procesales que conforman y son cimiento fundamental en el sistema oral, toda vez que su finalidad es precisamente el de mantener la más íntima relación o el más estrecho contacto entre el juzgador con las partes; con los hechos, esencia de la contienda; con las pruebas que se ofrecen y se desahogan; tal y como lo dice Carlos de Miguel y Alonso23 pues la meta del proceso es la búsqueda de la verdad material, para estar el juez en condiciones de juzgar mediante la resolución que emita.

Así mismo, Carlos de Miguel y Alonso parafraseando a Carnelutti conceptúa que el principio de inmediación se puede resumir en un lema: Abreviar la distancia, y por consiguiente acercar todo lo más posible el juzgador a las partes y a los hechos debatidos.24

- Concentración: supone que los actos procesales deben desarrollarse en el menor número de ellos y todas las diligencias se efectúen lo más próximo posible entre sí, con el objetivo de que las manifestaciones realizadas de palabra por las partes ante el juez y las pruebas, permanezcan fielmente en la memoria de éste a la hora de dictar sentencia. Este principio, entre otros, pone fin a la Justicia tardía, pues junto con el principio de inmediación se constituye en el pilar fundamental del proceso oral.

                                                            22 De Miguel y Alonso, Carlos. El principio de inmediación del sistema formal de la oralidad.

http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoComparado/24/art/art12.pdf 23 Ibidem 24 Ibidem

45 

PROCEDIMIENTO CIVIL ÚNICO Y ORAL

Este principio es el instrumento mediante el cual se desahogan todas las pruebas ofrecidas en pocas audiencias y muy próximas, desahogándose las mismas por las partes ante la presencia del juez, su finalidad es reunir todas las actividades procesales en espacios de tiempo lo más cortos posibles.

- Publicidad: es una consecuencia necesaria de la oralidad. Implica que determinados actos se realicen en audiencia pública donde el pueblo, al igual que las partes, pueda presenciar el actuar del tribunal. El fin de la publicidad es poner al alcance de todos los ciudadanos la actividad judicial, darles la oportunidad de conocerla, proporcionándole confianza en la administración de justicia; constituyendo a su vez una garantía de esta función por la crítica y fiscalización que permite.

- Imparcialidad: los jueces no deben perseguir fines extrajudiciales, sino sólo a la determinación de la verdad legal en cada caso que conocen, después de un juicio contradictorio entre sujetos portadores de intereses en conflicto.

- Continuidad: consiste en que las audiencias se desarrollen sin interrupciones, de modo tal que el juzgador pueda retener y el auditorio seguir la secuencia de lo que en ella ocurre.

- Contradicción: este derecho consiste en la facultad de toda persona de contar con el tiempo y los medios necesarios para ejercer su defensa en todo proceso donde se vea involucrado, lo cual implica contar con un abogado defensor, acceder a documentos y pruebas, ser informado con anticipación de las actuaciones iniciadas en su contra. 25

Podemos concretizar diciendo que este principio consiste en que una parte tenga la oportunidad de oponerse a un acto realizado a instancia de la contraparte.

El desahogo del Proceso Oral llevado por el Juzgador, mediante el cual aplica estos principios conlleva a establecer que se dará vida al Principio de Economía Procesal mediante el cual se resolverá los conflictos entre particulares en forma pronta y expedita; dando cumplimiento con ello al Artículo 17 Constitucional, y otorgando así certeza jurídica al Justiciable.

                                                            25 Ramírez Bejerano, E. E., “Los principios del proceso civil.” Contribuciones a las Ciencias Sociales. España,

enero de 2010, www.eumed.net/rev/cccss/07/eerb2.htm

46 

María Socorro NEVÁREZ AGUIRRE

VI. CONCLUSIÓN

Dada la era de la globalización y de concertación es injustificable la existencia de una serie de procesos, vías o caminos para resolver una controversia del derecho privado.

Es de vital importancia que se implemente en nuestro Estado de Chihuahua el Procedimiento Civil Único y Oral, lo cual requiere sin duda alguna una decisión política; así como de la preparación para un cambio de logística en lo humano, en lo mental y en lo económico de las partes en un juicio: actor, demandado y el órgano jurisdiccional; lo cual nos transformará para entender los beneficios de él; conscientes de que este proceso permitirá mejorar y hacer más humano al Sistema Judicial.

Impartir Justicia pronta y expedita, dando vida al Principio de Economía Procesal y a la Seguridad Jurídica.

VI. BIBLIOGRAFÍA

ALMADA, Francisco R. “Legislación constitucional del Estado de

Chihuahua.” México, 1984. p. 82. CASTRO, Juventino V., El Ministerio Público en México, funciones y

disposiciones, México, 1983, p. 27. Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados

Unidos Mexicanos. “Anteproyecto de código procesal civil tipo para la república mexicana.” México, 2004, p. X.

DE MIGUEL y Alonso, Carlos. El principio de inmediación del sistema formal de la oralidad. http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoComparado/24/art/art12.pdf

Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española. Vigésima segunda edición. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=procedimiento

Diccionario Enciclopédico Quillet Edit, Aristides Quillet, Tomo V, México, 1973.

GÓMEZ Lara, Cipriano. Derecho procesal civil. Séptima edición. Editorial Oxford. México, 2005. p. 4 y 5.

GRUN, Ernesto. La globalización del derecho: un enfoque sistémico y cibernético. Facultad de Derecho,

Universidad de Buenos Aires, Argentina. http://www.inter-mediacion.com/grun.htm#2

47 

PROCEDIMIENTO CIVIL ÚNICO Y ORAL

48 

KELSEN, Hans. ¿Qué es la Justicia? Ediciones Ariel S. A. 2000. p. 83. MATEOS Alarcón, Manuel. “Las pruebas en materia civil, mercantil y

federal” Cárdenas Editor y Distribuidor. México, 1995, p. 1. MOTO Salazar, Efraín, Elementos del Derecho, 50 Edición, Editorial

Porrúa, México, 2007. pp. 207 y 208 NEVAREZ Aguirre, María Socorro. Apuntes básicos de Metodología y

técnicas de investigación jurídica. Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Primera

edición, México, 2008. p. 16. Ramírez Bejerano, E. E., “Los principios del proceso civil.” Contribuciones

a las Ciencias Sociales. España, enero de 2010, www.eumed.net/rev/cccss/07/eerb2.htm

Real Academia de la Lengua Española. Diccionario de la Lengua española. Décima novena edición. Editorial Espasa Calpe. Madrid, 1970. p. 301.

SILVA, Ventura. Derecho Romano. Editorial Porrúa. México, 1980. p. XXXVII.

VALVERDE Barrio, José Armando. Derecho procesal civil. Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México, 2008. p. 13.

 

INDEMNIZACIONES EN MATERIA LABORAL

Oscar Francisco YÁÑEZ ORTEGA1

SUMARIO: I. Introducción. II. Prima Legal de Antigüedad. III. Casos de Aplicación. IV. Límites para su Cuantificación y

casos de aplicación. V. Aportación final.

I. INTRODUCCIÓN

Siendo el presente trabajo una presentación del tema de investigación que se está desarrollando en el camino a desarrollar la tesis para la obtención del Grado de Doctor en Investigación Jurídica en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, es por lo que explicare en primer términos de manera sencilla el tema que se va a abordar.

En atención a las tendencias a lograr el establecimiento de una nueva cultura laboral, estas han llevado a que se planteen modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, por ser “necesarias” para mejorar el ámbito laboral del país. Dentro de las múltiples propuestas que se han realizado en este tema de la nueva cultura laboral, tenemos el planteamiento de la modificación a los patrones indemnizatorios en el Derecho Laboral, consagrados en la Ley Federal del Trabajo, así pues ha surgido de manera relevante el tema relacionado con los salarios vencidos, y su modificación, para lograr una disminución, bajo la justificación que constituye un gravamen excesivo para el patrón, esto relacionado con el hecho de que tal situación no contribuye a la competitividad de las empresas y a la oferta del empleo.

En este sentido, en el presente trabajo se van a exponer las bases sobre las cuales nuestra investigación se va a desarrollar y que originan el motivo de la misma, en estos casos nos enfocaremos de manera importante a la prima legal de antigüedad y de aquí partir para analizar la verdadera situación de esta prestación dentro del entorno del pago de prestaciones indemnizatorias.

Así, nos encontramos con una situación común en las relaciones laborales existentes y que tiene que ver con el pago de las prestaciones indemnizatorias a que tiene derecho un trabajador en base a un despido

                                                            1 Universidad Autónoma de Chihuahua.

49 

INDEMNIZACIONES EN MATERIA LABORAL

 injustificado y que recae en una obligación del patrón de pagar tales prestaciones cuando despide injustificadamente a un trabajador, tales prestaciones corresponden al pago de Indemnización Constitucional, prima legal de antigüedad, los 20 días por año laborado y los salarios vencidos, todos estos establecidos en la Ley Federal del trabajo en sus artículos 48 o 50 y 162 de la Ley Federal del Trabajo.

Como uno de los puntos trascendentales del trabajo de investigación que se pretende realizar con la finalidad de obtener el Doctorado en Derecho, tenemos el relacionado con el análisis de la prima legal de antigüedad, siendo que dicha prestación laboral de carácter legal cuenta con una serie de variantes las cuales provocan la duda si verdaderamente la prima legal de antigüedad cumple con el propósito que fue creada, lo cual puede reflejarse en la tesis que a continuación se señala.

PRIMA DE ANTIGÜEDAD. NO ES UN CRÉDITO QUE TENGA PREFERENCIA EN SU PAGO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 113 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, POR TRATARSE DE UN RECONOCIMIENTO POR LA PERMANENCIA EN EL EMPLEO Y NO DE UNA INDEMNIZACIÓN.

El artículo 113 de la Ley Federal del Trabajo señala que los salarios devengados en el último año y las indemnizaciones debidas a los trabajadores son preferentes sobre cualquier otro crédito, incluidos los que disfruten de garantía real, los fiscales y aquellos a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, sobre todos los bienes del patrón. Ahora bien, de una interpretación sistemática e integral del artículo 162 de la invocada ley así como de la exposición de motivos emitida por la Cámara de Diputados el doce de diciembre de mil novecientos sesenta y ocho, en razón de la reforma de mil novecientos setenta al citado cuerpo normativo, se obtiene que la prima de antigüedad es una prestación de naturaleza laboral a la cual el obrero tiene derecho al momento de su retiro, como una gratificación generada por el tiempo que desempeñó sus labores al servicio del patrón, que se encuentra condicionada a pagarse cuando se cumple cualesquiera de los requisitos a que se refiere el mencionado dispositivo legal. Consecuentemente, dicha prestación no

50 

Oscar Francisco YÁÑEZ ORTEGA

tiene la naturaleza de una indemnización, sino de un reconocimiento por la permanencia en el empleo que se otorga a los trabajadores que se separen voluntariamente o sean separados del mismo y cuando se hayan cumplido los requisitos establecidos por la ley; de ahí que tampoco pueda considerarse como parte de los salarios devengados, ni como un crédito preferente a favor de los trabajadores, de conformidad con el citado artículo 113 de la referida ley. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO DEL CENTRO AUXILIAR DE LA DÉCIMA REGIÓN.

Amparo directo 999/2010. Pedro Alejandro Landeros Ramírez y otro. 4 de mayo de 2011. Unanimidad de votos. Ponente: Santiago Gallardo Lerma. Secretario: Marco Aurelio Sánchez Guillén.2

Si se observa el presente fenómeno, tenemos que los conflictos que se llegan a ventilar ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje provienen de conflictos interpersonales que derivan de la existencia o no de un despido justificado o injustificado, y en determinados casos derivados de una rescisión de la relación laboral, según se trate del patrón o del trabajador, y así entonces tenemos que ambas partes reclaman sus prestaciones de acuerdo a su razón personal.

Así entonces tenemos que se lleva a cabo un conflicto laboral, en donde se reclaman prestaciones indemnizatorias, y surge la posibilidad de que el patrón sea condenado al pago de cantidades elevadas a favor del trabajador con motivo de la existencia del despido injustificado, principalmente constituidas dichas prestaciones por los salarios vencidos que se generan durante el juicio y que es una de las condenas que establecen los artículos 48 y 50 de la Ley Federal del Trabajo.

Artículo 48.- El trabajador podrá solicitar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, a su elección, que se le reinstale en el trabajo que desempeñaba, o que se le indemnice con el importe de tres meses de salario.

                                                            2 Tesis VIII.1o.(X Región) 9 L, Tribunales Colegiados de Circuito, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,

Novena Época, t. XXXIV, agosto de 2011, p. 1411.

51 

INDEMNIZACIONES EN MATERIA LABORAL

 

                                                           

Si en el juicio correspondiente no comprueba el patrón la causa de la rescisión, el trabajador tendrá derecho, además, cualquiera que hubiese sido la acción intentada, a que se le paguen los salarios vencidos desde la fecha del despido hasta que se cumplimente el laudo. Artículo 50.- Las indemnizaciones a que se refiere el artículo anterior consistirán: I. Si la relación de trabajo fuere por tiempo determinado menor de un año, en una cantidad igual al importe de los salarios de la mitad del tiempo de servicios prestados; si excediera de un año, en una cantidad igual al importe de los salarios de seis meses por el primer año y de veinte días por cada uno de los años siguientes en que hubiese prestado sus servicios; II. Si la relación de trabajo fuere por tiempo indeterminado, la indemnización consistirá en veinte días de salario por cada uno de los años de servicios prestados; y III. Además de las indemnizaciones a que se refieren las fracciones anteriores, en el importe de tres meses de salario y en el de los salarios vencidos desde la fecha del despido hasta que se paguen las indemnizaciones. En este orden de ideas tenemos que la prima legal de antigüedad

llega a ser una prestación que va a surgir en el caso de terminación de la relación laboral, y por lo tanto, también va a existir la posibilidad de que se condene al patrón a otra prestación como es la prima legal de antigüedad, la cual está consagrada en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo y cuyo derecho a recibirla nacería en el caso que el trabajador de base, sea despedido injustificadamente de su trabajo o que haya acumulado más de 15 años de antigüedad independientemente de cual fuere el motivo de la separación, el patrón tendrá la obligación de pagarla a favor del trabajador, esto de acuerdo a lo establecido en el artículo 162 fracción I de la Ley Federal del Trabajo.3

En este panorama, insistimos muy común en la realidad del derecho laboral mexicano, tenemos que se presenta un sentimiento de injusticia en un doble contexto en la persona de quienes toman dentro de la sociedad el papel de patrones en una fuente de trabajo y por otro lado el

 3 En este trabajo por su propia motivación en el desarrollo de la generación de la tesis de grado abordaremos de

las prestaciones indemnizatorias de manera básica, para ir estableciendo las bases sobre las cuales se irán

desarrollando nuestro estudio, motivo por el cual abordaremos esencialmente el panorama actualmente existente,

en mi punto de vista de la prima legal de antigüedad.

52 

Oscar Francisco YÁÑEZ ORTEGA

papel de trabajadores, este doble contexto tiene intima relación con el pago de las prestaciones de carácter indemnizatorio mencionadas como los son los salarios caídos y la prima legal de antigüedad.

II. PRIMA LEGAL DE ANTIGÜEDAD.

Es necesario establecer en primer las diversas ideas que se tienen en relación con la prima legal de antigüedad, y así podemos señalar que esta se define como el “conjunto de derechos que se generan a favor del trabajador de acuerdo con la medida cronológica de los servicios prestados a determinado patrón, debido a cierta actividad, un empleo o trabajo con características imprescindibles de permanencia mayor o menor y continuidad efectiva desde su ingreso hasta un momento determinado”, 4 de acuerdo a Miguel Bermúdez Cisneros, siendo que este autor relaciona la prestación en comento a un derecho directamente generado por los servicios prestados, y relacionado con el tiempo de servicios prestados efectivamente, es decir, para Bermúdez esta prestación está sujeta a la efectividad del trabajo, o en otras palabras a los momentos exactos y verdaderamente dedicados por el trabajador en la fuente de trabajo.

Por otro lado tenemos de manera simple, Francisco Ramírez Fonseca, señala que la antigüedad se puede señalar como el tiempo de servicios prestados, así distinguiendo entre diversas perspectivas, como lo es considerar el tiempo de servicios prestados (antigüedad) y el tiempo transcurrido entre el inicio de la relación laboral y la terminación de esta. Así nuevamente encontramos una referencia que señala, al definir esta prestación, el origen de la misma, dejando de preocuparse en su explicación de cuando genera el trabajador dicha prestación, ya que, si de acuerdo a estas propuestas la antigüedad existe, se presenta o es imposible tener relaciones de trabajo en donde no se generé, entonces ¿porque no siempre se paga?, y considerando esto, porque no se ocupan de este cuestionamiento quienes pretenden definirla.

Otro punto de vista que es necesario abordar, sería aquel de los Tribunales Federales en el Sistema Jurídico Mexicano, quienes no se han apartado mucho de la explicación propuesta ya abordada, y para efecto de generar una controversia sobre la postura, proponemos el                                                             4 Bermúdez Cisneros, Miguel, Derecho del trabajo, Editorial Oxford, p. 178

53 

INDEMNIZACIONES EN MATERIA LABORAL

 

                                                           

planteamiento que en la siguiente tesis hace la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, a cuya consideración se somete el diferenciar entre prestaciones consistentes en pensiones de jubilación, retiro, frente a la prima legal de antigüedad, lo cual la llevó obligadamente a determinar un postura sobre lo que es la prima legal de antigüedad, dicha tesis establece5:

TRABAJADORES JUBILADOS DE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS ESTATALES. TIENEN DERECHO A RECIBIR LA PRIMA DE ANTIGÜEDAD PREVISTA EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

Una nueva reflexión lleva a esta Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a abandonar el criterio contenido en la jurisprudencia 2a./J. 214/2009, de rubro: "TRABAJADORES JUBILADOS DE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS ESTATALES. TIENEN DERECHO A RECIBIR, POR SU ANTIGÜEDAD, LOS QUINQUENIOS, PENSIONES Y DEMÁS PRESTACIONES ESTABLECIDAS EN LAS NORMAS BUROCRÁTICAS DE CARÁCTER LOCAL, PERO NO LA PRIMA DE ANTIGÜEDAD PREVISTA EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.", y concluir que la pensión jubilatoria otorgada conforme a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado vigente hasta el 31 de marzo de 2007, no sustituye a la prima de antigüedad prevista en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo, en el caso de trabajadores de organismos descentralizados estatales que previamente se regían por el apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, porque son de naturaleza jurídica distinta. Así, la pensión jubilatoria constituye una prestación de seguridad social que tiene su origen en los riesgos a que el hombre está expuesto de carácter natural, como vejez, muerte e invalidez, y que se otorga mediante renta vitalicia, una vez satisfechos los requisitos legales, en tanto que la prima de antigüedad es una prestación derivada del solo hecho del trabajo y acorde con el

 5 Tesis Aislada 2a. LVIII/2011, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, XXXIV, Julio de

2011, p. 973, Registro No. 161432.

54 

Oscar Francisco YÁÑEZ ORTEGA

tiempo de permanencia en él6, que se paga en una sola exhibición y tiene como finalidad compensar el tiempo laborado. Por otro lado, en la jurisprudencia 2a./J. 113/2000, de rubro: "PRIMA QUINQUENAL Y PRIMA DE ANTIGÜEDAD. SON PRESTACIONES LABORALES DE DISTINTA NATURALEZA JURÍDICA, POR LO QUE EL PAGO DE LA PRIMERA NO EXCLUYE EL DE LA SEGUNDA.", esta Segunda Sala sostuvo que la prima de antigüedad y la prima quinquenal son prestaciones de naturaleza distinta y que, por ello, el pago de una no excluye el de la otra. En esa virtud, se estima que en el caso de los organismos públicos descentralizados creados por los Gobiernos de los Estados con motivo de la descentralización de los servicios de educación básica y de salud, en cumplimiento de los Acuerdos Nacionales para la Modernización de la Educación Básica y para la Descentralización de los Servicios de Salud, publicados en el Diario Oficial de la Federación los días 19 de mayo de 1992 y 25 de septiembre de 1996, respectivamente, como en el caso del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, los trabajadores que prestaron servicios en las dependencias de nivel federal (Secretarías de Educación Pública y de Salud), y que fueron transferidos a esos organismos descentralizados estatales tienen derecho al pago de la prima de antigüedad prevista en el artículo 162, fracción III, de la Ley Federal del Trabajo, a partir de esa transferencia, independientemente de que hayan recibido el pago de la prima quinquenal y una pensión jubilatoria, debido a que la prima de antigüedad tiene una naturaleza jurídica distinta a éstas.

Contradicción de tesis 141/2011. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Segundo y Primero, ambos en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Noveno Circuito. 18 de mayo de 2011. Mayoría de cuatro votos. Disidente: José Fernando Franco González Salas. Ponente: Sergio A. Valls Hernández. Secretario: Luis Javier Guzmán Ramos.

                                                            6 Cursivas son del autor.

55 

INDEMNIZACIONES EN MATERIA LABORAL

 Como se pude apreciar, la postura que toma la Segunda Sala de la

Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la prima legal de antigüedad, coincide con las posturas que se han venido señalando, es decir, que también señala y determina que la prima legal de antigüedad depende del transcurso del tiempo y señala que a diferencia de las pensiones que son materia en la Tesis que se cita, son prestaciones que se refieren al desgaste natural de las personas por la prestación de los servicios, y que cumpliendo con los requisitos de la Ley, se genera en derecho a gozarla. La prima legal de antigüedad solo se genera, de acuerdo a la postura de la tesis señalada, con el transcurso del tiempo, lo cual no es del todo exacto, ya que la prima legal de antigüedad, está sujeta a que se presenten una serie de supuestos de los cuales depende su pago.

III. LÍMITES PARA SU CUANTIFICACIÓN Y SUPUESTOS PARA PAGO DE PRIMA LEGAL DE ANTIGÜEDAD

A. Límites para su cuantificación. La prima legal de antigüedad, como lo establece el Artículo 162 de

la Ley Federal del Trabajo, corresponde al pago de 12 días por año laborado, lo cual refiere a una retribución de 1 día de trabajo por cada mes laborado, considerando tal monto por parte de los legisladores como una cantidad “justa” y que retribuye el tiempo pasado en la fuente de trabajo prestando el servicio, lo cual, por el simple hecho de coincidir con los meses del año, resulta justificado y aparentemente congruente; mas sin embargo, existe otro punto que es necesario considerar para el pago de la prima legal de antigüedad, y que es lo establecido en los artículos 485 y 486 de la Ley Federal del Trabajo, en los cuales, por disipación del artículo el Artículo 162 Fracción II, se debe de basar su cálculo, y teniendo como base el salario mínimo general del área geográfica en que se desarrollen las actividades, así pues, la prima legal de antigüedad, no solo resulta de un cálculo directo de los salarios del trabajador, sino que resulta de la consideración de dos supuestos, primero, el número de días que se pagarán, y por otro lado existe una variación de los montos que pudieran resultar del pago de dicha prestación, ya que un trabajador que no esté plenamente informado sobre el pago de dicha prestación puede llegar a calcular su antigüedad de manera equivocada, ya que no es suficiente conocer el número de días que se le pagaran por año laborado, sino que debe de considerar el límite que establecen los artículos 485 y 486 de la Ley Federal del Trabajo, y que establece que dicha prestación

56 

Oscar Francisco YÁÑEZ ORTEGA

se calculara tomando en cuenta un límite máximo para su determinación equivalente al doble del salario mínimo vigente en la zona geográfica en que se lleve a cabo la relación laboral, y que sobre esta postura tenemos que existen tres supuestos para el pago de la prima legal de antigüedad: a) La prima legal de antigüedad no se puede pagar sobre la base de una salario menor al mínimo; b) La prima legal de antigüedad se pagara al trabajador que goce de un salario cuyo monto sea mayor del mínimo y menor de dos veces el salario mínimo aplicable en la zona geográfica en donde se desarrollen las actividades; c) Se pagara al trabajador que goce de un salario mayor a dos veces el salario mínimo aplicable en la zona geográfica en donde se desarrollen las actividades, sobre esta cantidad. Considerando estos supuestos, el último de ellos es el que principalmente nos importa tener en consideración para nuestro trabajo, por dos razones principales.

1. La cuantificación de la prima legal de antigüedad puede llegar a generar un falsa apreciación del monto que deberá recibir el trabajador, ya que el hecho de limitar el monto base para el cálculo de la prima legal de antigüedad, obligatoriamente genera una disminución en la expectativa de ingresos por tal concepto a un trabajador, problema que puede llegar a incrementarse directamente proporcional a la antigüedad generada por el trabajador.

2. Por otro lado, la prima legal de antigüedad, al relacionarla con el límite establecido en el Artículo 486 de la Ley Federal del Trabajo, genera un segundo punto controversial que está directamente relacionado con el problema nacional que significa el salario mínimo, como es de conocimiento general, el salario mínimos, aun y cuando legalmente está determinado para garantizar que los trabajadores gocen de un salario que les permita adquirir bienes que alcancen para la debida satisfacción de necesidades básicas, tal conceptualización y objetivo del Salario Mínimo, deja muchas dudas de que se alcance, y en este sentido, tal concepto afecta entonces directamente en la cuantificación de la prima legal de antigüedad. Aquí, entonces podemos observar que el pago de la prima legal de antigüedad esta limitada a la base del salario mínimo, aunque en una doble proporción, resulta para determinados casos irrisorio y no retribuye en realidad el tiempo invertido por un trabajador a favor de una empresa.

57 

INDEMNIZACIONES EN MATERIA LABORAL

 B. Supuestos para pago de prima legal de antigüedad

Otro punto que va a ser necesario analizar detenidamente en relación con la apreciación de la prestación en comento son los casos en que se deberá de pagar o se “generara” el pago de prima legal de antigüedad y que son los supuestos que se establecen en el Artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo.

Artículo 162.- Los trabajadores de planta tienen derecho a una prima de antigüedad, de conformidad con las normas siguientes:… III. La prima de antigüedad se pagará a los trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo, siempre que hayan cumplido quince años de servicios, por lo menos. Asimismo se pagará a los que se separen por causa justificada y a los que sean separados de su empleo, independientemente de la justificación o injustificación del despido; IV. … V. En caso de muerte del trabajador, cualquiera que sea su antigüedad, la prima que corresponda se pagará a las personas mencionadas en el artículo 501; y VI. …

En relación con los supuestos que establece el Articulo 162 de la Ley Federal del Trabajo, podemos agregar aquellos en los cuales se involucra el pago de prestaciones con motivo de riesgo de trabajo, en donde igualmente los trabajadores tienen derecho al pago de la prima legal de antigüedad.

Un punto relevante de nuestro estudio, girara alrededor del planteamiento de los casos en que se genera el derecho de la prima legal de antigüedad, y que es donde, se deberá de determinar si la definición o explicación de la prestación materia del estudio, es realmente congruente con la forma en que se pretende explicar su naturaleza y justificación, ya que, como se puede observar al analizar los supuestos de pago de la prima legal de antigüedad, esta adquiere indirectamente un carácter indemnizatorio al estar vinculada a la terminación de la relación laboral por causas imputables al patrón, como lo es el despido injustificado establecido en el Artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo en relación con el 49 y 50 del mismo ordenamiento, o también en el caso de los supuestos del artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo, mas sin embargo

58 

Oscar Francisco YÁÑEZ ORTEGA

por otro lado, la prestación también es recibida por el trabajador cuando la causa que da origen a la terminación de la relación laboral es atribuible a este, es decir, cuando la terminación de la relación laboral es sin responsabilidad para el patrón, esto quiere decir, que la prima legal de antigüedad se paga aun y cuando el trabajador sea generador de la causa de terminación de la relación laboral, así pues, este planteamiento coincide y es justificado, y coincidente con los argumentos que de manera muy simple hemos expuesto sobre la definición de la prima legal de antigüedad han expuesto tanto autores como los Tribunales Federales, que es, que la prima legal de antigüedad es generada por la prestación de los servicios, inclusive, la Ley Federal del Trabajo, en otro de sus supuestos para el pago de la prima legal de antigüedad, como lo es su pago en caso de muerte, no identifica si la muerte se da por riesgo de trabajo o causa general, lo cual, sigue confirmando las posición que han expuesto.

Sin embargo el punto que atrae nuestra atención, y que obliga a un estudio de la figura en comento de manera exhaustiva es el primer supuesto, que señala que el trabajador cuando de por terminada la relación laboral voluntariamente, y teniendo un tiempo de prestación de servicios menor a 15 años, entonces, en este caso, no tendrá derecho al pago de la prima legal de antigüedad, así entonces, considerando este supuesto, parece romper con la justificación de existencia de esta prestación, ya que, al ser aparentemente en la Ley Federal del Trabajo, que independientemente del motivo de terminación de la relación laboral, esta prestación por estar directamente relacionada con el tiempo de prestación de servicios, deberá pagarse al trabajador, establece una prestación que “contradice” la justificación general de la prestación, pues si quienes pretenden definir esta prestación como una generada por la simple prestación del servicio y el transcurso del tiempo, e inclusive, como lo hace la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia distingue su naturaleza, y la distingue de prestaciones que retribuyen el desgaste corporal, llega a establecer un supuesto en donde el pago de la prima legal de antigüedad depende del simple transcurso del tiempo, es decir, no solo se paga por el tiempo de servicio prestado, sino que a partir de determinado tiempo, cualquiera que sea la causa, entonces, el derecho a recibir la prima legal de antigüedad no es solo el transcurso del tiempo, como lo pretende señalar la mayoría de las opiniones.

59 

INDEMNIZACIONES EN MATERIA LABORAL

 V. APORTACIÓN FINAL

Considerando lo anterior, podemos señalar que el estudio de la prima legal de antigüedad, partirá para abordarla en dos dimensiones, una, desentrañar si la prima legal de antigüedad, desde el momento en que fue reconocida como tal, sigue cumpliendo con la finalidad para la cual fue establecida en la reforma a la Ley Federal del Trabajo de 1971, en donde como idea general de los legisladores, se desprendía los siguiente:

…si la declaración de derechos de la Asamblea de Constituyente es inigualable por la grandeza de su idea, los Autores de la Ley Federal del Trabajo pueden estar tranquilos, porque su obra a cumplido brillantemente y eficazmente la función a la que fue destinada, ya que ha sido y es uno de los medios que han apoyado el progreso de la economía nacional y la elevación de las condiciones de vida de los trabajadores: la armonía de los principios e instituciones, su regulación de los problemas de trabajo, la determinación de los beneficios mínimos que deberían corresponder a los trabajadores por la prestación de sus servicios, la fijación de las normas para el trabajo de las mujeres y de los menores, la consideración de algunos trabajos especiales, como…

Y poder determinar, si el esquema actual de la prima legal de antigüedad es un esquema actual, contemporáneo; en segundo término, si encuentra respaldo en la situación real de la sociedad, es decir, se analizaran estas dos perspectivas, y en su caso, se logara, no necesariamente una nueva propuesta como ya existen, las cuales van desde la eliminación del límite ya mencionado para su cálculo, así como el aumento de días a pagar por esta prestación, si no que la verdadera intención y utilidad de este estudio será determinar los puntos básicos, a considerar, que lograran un equilibrio en la determinación de la prestación en comento.

Nuestra investigación, va a intentar hacer un estudio pormenorizado de las circunstancias que se han presentado en la aplicación de los preceptos mencionados anteriormente (Artículos 48, 50, 162, 485 y 486 de la Ley Federal del Trabajo) sujetándonos a los resultados condenatorios y al análisis de casos prácticos que nos permitan delimitar la vigencia o ni de tales preceptos y su viabilidad en la nueva realidad

60 

Oscar Francisco YÁÑEZ ORTEGA

Mexicana, esto obviamente nos llevara al estudio de los antecedentes y argumentos que se tomaron en cuenta para la determinación de las prestaciones en estudio.

Así, nos enfocaremos a analizar las prestaciones en relación con la realidad económica actual, tanto lo relacionado con lo que es el pago de salarios vencidos, para determinar si es justa esta prestación, y por otro lado, y de manea muy principal el pago de la antigüedad será analizado para ver si es necesario modificar el monto que sirve de base para su pago, ya sea modificando el tope salarial, dejarlo como esta o eliminarlo.

VI. BIBLIOGRAFÍA

AMEZCUA ORNELAS, Norahenid, Manual práctico laboral, México, Editorial SICCO, 1999, p. 563.

ARROYO SÁENZ, Enrique, Derecho procesal del trabajo, México, Editorial B & A EDITORES, 1999, p.308.

BERMÚDEZ CISNEROS Miguel, Derecho laboral, México, Editorial Oxford, Colección de Textos Universitarios, 2004, p. 521.

BOUZAS ORTIZ, José Alfonso, Derecho colectivo y procesal del trabajo, México, IURE Editores, Colección de textos jurídicos, 2006, p.

DE BUEN LOZANO, Néstor, Derecho del trabajo, 21ª. Edición, México, Porrúa, 2008, Tomo II, p. 931.

HERNÁNDEZ ESTEVEZ, Sandra Luz y LÓPEZ DURAN, Rosalio, Técnicas de investigación jurídica, México, Editorial Oxford, Colección de Textos Jurídicos Universitarios, 2001, p. 231.

DE LA CUEVA Mario, Nuevo derecho del trabajo, México, Editorial Porrúa, 2001, p. 531.

RAMÍREZ FONSECA, Francisco, “La prima legal de antigüedad”, Cavazos Flores, Baltasar (Editor), El derecho laboral en Iberoamérica, México, Editorial Trillas, 1981, pp. 416-420.

LARA SÁENZ, LEONCIO, Procesos de investigación jurídica, México, 8ª. Edición, Editorial Porrúa UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO, 2008, p. 263.

SANTOS AZUELA, Héctor, Derecho del trabajo, México, Editorial Mcgraw Hill, 1998, p. 484.

61 

INDEMNIZACIONES EN MATERIA LABORAL

 

62 

VILLALPANDO R. Abelardo, “El contrato de Trabajo y las indemnizaciones por antigüedad y despido en el derecho Boliviano del trabajo”, Cavazos Flores, Baltasar (Editor), El derecho laboral en Iberoamérica, México, Editorial Trillas, 1981, pp. 249-270.

LEGISLACIÓN:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Federal del Trabajo.

 

 

BREVES REFLEXIONES COMPARATIVAS ENTRE EL TEXTO VIGENTE DEL ARTÍCULO 20 DE NUESTRA CARTA MAGNA Y EL

TEXTO ORIGINAL DE DICHO MANDATO QUE ENTRÓ EN VIGOR CON LA CONSTITUCIÓN DE 1917.

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. TERCERA PARTE

Reyes Humberto DE LAS CASAS DUARTE

SUMARIO. I. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. TERCERA PARTE. II. CONCLUSIONES. III. BIBLIOGRAFÍA.

I. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. TERCERA PARTE

Siendo la presunción de inocencia el tema básico de nuestra tesis

doctoral y cuyos antecedentes constitucionales ya hemos esbozado en capítulos precedentes procederemos a entrar de lleno en esta temática haciendo referencia a algunos antecedentes así como lo que al respecto señala nuestro Código de Procedimientos Penales que al implantar el sistema acusatorio entro en vigor en el Estado de Chihuahua el 1º de enero del año 2007 antes de las Reformas Constitucionales sobre estos temas y otros que como ya vimos fueron publicados el 3 de junio del 2008 para entrar en vigor cuando lo establezca la legislación secundaria correspondiente sin exceder del plazo de ocho años contado a partir del día siguiente de la publicación del decreto es decir está previsto un periodo de transición en que serán vigentes al mismo tiempo el viejo sistema y el nuevo con un plazo máximo de ocho años para que entre en vigor en todo el país el nuevo sistema acusatorio para lo cual deberán ser reformados los códigos procesales estatales de la materia y el Código Federal de Procedimientos Penales.

En los textos anteriores que comprenden la primera y segunda parte de este análisis, hicimos un estudio comparativo entre el texto vigente del artículo 20 de Nuestra Carta Magna y el texto original de dicho mandato tal y como se enunciaba en la Constitución de 1917.

Ahora nos proponemos hacer un análisis de la presunción de inocencia tal y como está consagrada en el Código de Procedimientos Penales del Estado de Chihuahua que entró en vigor según decreto 611/06-II P.O. que fue publicado en el folleto anexo del Periódico Oficial del Estado del 9 de agosto del 2006 y según el cual en el Primero

63 

BREVES REFLEXIONES COMPARATIVAS ENTRE EL TEXTO VIGENTE DEL ARTÍCULO 20 DE NUESTRA CARTA MAGNA Y EL TEXTO ORIGINAL DE DICHO MANDATO QUE ENTRÓ EN VIGOR

CON LA CONSTITUCIÓN DE 1917. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. TERCERA PARTE  

Transitorio de dicho cuerpo legislativo la vigencia se iniciaría el 1° de enero del 2007 lo que significa que existió un vacatio legis de la fecha de su publicación (9 de agosto del 2006) a la iniciación de su vigencia (1° de enero del 2007) Código que según los Transitorios se aplicará a hechos que ocurran en el Distrito Morelos a partir de las 0:00 horas del mencionado 1° de enero del 2007, en el Distrito Bravos a partir de las 0:00 horas del 1° de julio del 2007 y respecto a los delitos que se producen en el restante territorio del Estado a partir de las 0:00 horas del 1° de enero del 2008 también se dice en el Tercero Transitorio que el Código de Procedimientos Penales promulgado el 18 de febrero de 1987 seguirá rigiendo, en lo conducente en los procedimientos iniciados con anterioridad a la aplicación del nuevo Código y quedará abrogado en la medida en que aquellos queden agotados; el Cuarto Transitorio señala que quedan derogados en los términos señalados en los textos precedentes, los preceptos de la legislación de la entidad que se opongan a este ordenamiento; el Transitorio Séptimo que establece la eficacia retroactiva siempre que sea oportuno dentro del trámite procesal deberán aplicarse en el curso del procedimiento regido por el Código anterior las disposiciones del presente ordenamiento que se refieren a) indemnizar el imputado b) facultad de no inicio de la investigación, archivo temporal y aplicación de los criterios de oportunidad en el ejercicio de la acción penal, salvo a la que alude a casos de delincuencia organizada c) actos reparatorios y suspensión del proceso a prueba d)procedimiento abreviado y e) recurso de revisión.

Como se observa este Código Procesal entró en vigor antes que las Reformas Constitucionales a los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 73 y 123 es decir el sistema que estamos analizando se implantó primeramente en el Estado de Chihuahua y en otros Estados de la Federación antes que en la Constitución Política que lo implementa en las Reformas del 6 de marzo del 2008.

Antes de entrar al análisis de la presunción de inocencia en nuestro texto procesal, vamos hacer referencia a los antecedentes de esta figura en la historia del Derecho así como en diversas legislaciones procesales.

Históricamente el derecho penal ha fluctuado entre dos indicios opuestos: 1) el del estado de castigar los delitos y el de justiciable en relación con los derechos y garantías que le son leídos por lo que es menester buscar un equilibrio entre las prerrogativas del estado de facto punitiva y las garantías y derechos de los individuos, la cual se ha logrado con la garantía del debido proceso.

64 

Reyes Humberto DE LAS CASAS DUARTE

Aún cuando la presunción de inocencia es un principio de orden constitucional a partir de las reformas a la Ley Suprema publicadas el 6 de marzo del año 2008, este principio es de larga data ya que en el digesto de Ulpiano se expresaba “es preferible dejar impune al culpable de un hecho punible que perjudicar a un inocente” y que en latín se expresara de la siguiente manera: “satius esse impuntum relinqui facinus nocentis quam innocentme damnari”. 2) que algunos autores denominaron presunción de inocencia mientras otros lo denominaron principio de inocencia.

A pesar de que Nuestra Constitución introduce explícitamente este principio hasta las reformas de 6 de marzo del año 2008 y en nuestro código de procedimientos penales del estado de chihuahua se introduce este principio en el nuevo código que entro en vigor el 1º de enero del año 2007 el mismo ya lo encontramos en los principios de la revolución francesa de 1789, ya que en ella se consignó por primera vez como una garantía para los procesados de hechos delictuosos; dicha declaración en su artículo 9° señala: presumiéndose inocente a todo hombre que no haya sido declarado culpable, si se juzga indispensable de arrestarlo, todo rigor que no sea necesario para asegurar su persona debe ser severamente reprimido por la ley. este principio encuentra pues su génesis cinco siglos antes de Cristo en el digesto de Ulpiano y en la declaración de los derechos del hombre y ciudadano de 1789 es decir casi 25 siglos antes de la reforma constitucional en otras palabras dicha presunción de inocencia explícitamente consagrada tiene un retraso de varios siglos en relación con el digesto y más de 100 años en relación con la declaración de los derechos del hombre y ciudadano que se origina en la revolución francesa en relación con esta presunción hay varias posturas de los autores:

A. Algunos consideran que a favor del imputado existe una presunción de inocencia que lo ampara durante la substanciación del proceso. B. Un segundo grupo considera que esa presunción solo podrá aceptarse en algunos casos y un tercer grupo alega que se trata de un absurdo nacido del empirismo francés.

Como ya hemos señalado existe una notable contradicción entre la presunción de inocencia que consagra nuestra constitución en las reformas publicadas el 3 de junio del 2008 y la presunción o probabilidad de responsabilidad que se consagra en el propio texto en los artículos 16 y 19, el primero de los cuales establece los requisitos para que la autoridad judicial pueda librar una orden de aprehensión y el segundo para que el juzgador pueda dictar un auto de vinculación a proceso los

65 

BREVES REFLEXIONES COMPARATIVAS ENTRE EL TEXTO VIGENTE DEL ARTÍCULO 20 DE NUESTRA CARTA MAGNA Y EL TEXTO ORIGINAL DE DICHO MANDATO QUE ENTRÓ EN VIGOR

CON LA CONSTITUCIÓN DE 1917. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. TERCERA PARTE  

cuales mencionan como requisitos para dichas resoluciones que exista la probabilidad de que el indiciado cometió el delito o participo en su comisión lo que implica necesariamente una presunción de responsabilidad que se contradice con la presunción de inocencia, que hipotéticamente existe hasta en tanto se dicte una sentencia que decrete la responsabilidad del proceso o lo absuelva de la imputación, pero también existe una manifiesta contradicción de la mencionada presunción cuando el reo ha confesado los hechos con los requisitos constitucionales es decir con la asistencia de su defensor como lo señala el inciso b) fracción II del artículo 20 del nuevo texto constitucional o bien cuando es detenido en flagrante delito resulta incompatible con la presunción de inocencia que prevalece hasta que se dicte sentencia.

Resulta evidente que cuando el reo confiesa los hechos que se le imputan con los requisitos constitucionales que hemos mencionado y por lo tanto reconoce su culpabilidad la presunción de inocencia ya resulta discutible cuando el reo es sorprendido en flagrante delito y además firma las actuaciones que levanta el ministerio público sobre este hecho ante la presencia de su defensor y además confiesa los hechos imputados al ser sorprendido con las manos en la masa pues bastara que el agente del ministerio público o fiscal aporte las evidencias probatorias que corroboran la confesión para que el juez pueda dictar una sentencia condenatoria, idéntico comentario es válido por lo que se refiere al procedimiento abreviado que regulan los artículos 387 al 392 del código de procedimientos penales de chihuahua según los principios establecidos en este procedimiento especial este se tramitara únicamente a solicitud del ministerio público, en los casos en que el imputado admita el hecho y sus circunstancias que le atribuyera aquel en su escrito de acusación consienta en la aplicación de este procedimiento, el acusador coadyuvante o la victima u ofendido, en su caso no presenten oposición fundada.

En el artículo 20 de la Reforma Constitucional aprobada el 6 de marzo del 2008 sub inciso b) textualmente se señala: “Artículo 20 Constitucional: b) De los derechos de toda persona imputada: I.- A que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Juez de la Causa”, por su parte el artículo Quinto del Nuevo Código de Procedimientos Penales en vigor para el Estado de Chihuahua que inicia su vigencia el 1° de enero del 2007 textualmente señala: “Artículo Quinto Presunción de inocencia.- El imputado deberá ser considerado y tratado como inocente en todas las

66 

Reyes Humberto DE LAS CASAS DUARTE

etapas del proceso, mientras no se declare su culpabilidad por sentencia firme, conforme a las reglas establecidas en este Código. En caso de duda, se estará a lo más favorable para el imputado en la aplicación de la ley penal son inadmisibles las presunciones de culpabilidad.

Ninguna autoridad pública podrá presentar a una persona como culpable, ni brindar información en ese sentido, hasta la sentencia condenatoria. En los casos de quienes se encuentren sustraídos de la Justicia se admitirá la publicación de los datos indispensables por su aprehensión por orden judicial. El Juez o el Tribunal limitará por auto fundado y motivado la intervención de los medios de comunicación masiva, cuando la difusión pueda perjudicar el normal desarrollo del proceso o exceda los límites del derecho al recibir información. Esta presunción es juris tantum porque admite prueba en contrario que deberá aportar en su caso la Fiscalía por la parte ofendida sin embargo del análisis que a continuación vamos a realizar de esta norma jurídica encontraremos que tiene una serie de contradicciones en el propio artículo Quinto como en otros numerales de esta legislación procesal que nos hacen dudar de la certeza y viabilidad de esta presunción.

Por principio de cuentas encontramos que en el Tercer Párrafo de esta norma se dice que en la aplicación de la Ley Penal son inadmisibles las presunciones de culpabilidad este texto que aparentemente se corresponde con la presunción de inocencia pues resulta lógico que si se presume la inocencia las presunciones de culpabilidad resultan inadmisibles, sin embargo estas declaraciones de la legislación en análisis se contradicen con otras normas que encontramos en el mencionado Código. Así encontramos que en el artículo Octavo dice: Las medidas cautelares, durante el proceso, restrictivas de la libertad personal o de otros derechos, previstas en este Código, tienen carácter excepcional y su aplicación debe ser proporcional al peligro que tratan de evitar y a la pena o medida de seguridad que pudiera llegar a imponerse.

Por su parte el artículo 123 establece que se considerará imputado a la persona contra quien aparezcan en la causa indicios que revelen, cuando menos, una posible responsabilidad, aquí encontramos una contradicción con la presunción de inocencia pues si se considera imputado a la persona contra quien aparezcan en la causa indicios que revelen, cuando menos su posible responsabilidad es evidente que la presunción de inocencia se contradice con el criterio sostenido por esta norma, que la hace nugatoria.

El artículo 158 al referirse al criterio de proporcionalidad de las medidas cautelares señala en su segundo párrafo: Tratándose de

67 

BREVES REFLEXIONES COMPARATIVAS ENTRE EL TEXTO VIGENTE DEL ARTÍCULO 20 DE NUESTRA CARTA MAGNA Y EL TEXTO ORIGINAL DE DICHO MANDATO QUE ENTRÓ EN VIGOR

CON LA CONSTITUCIÓN DE 1917. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. TERCERA PARTE  

medidas cautelares que implican privación de la libertad, en ningún caso podrá sobrepasar la pena prevista por el delito que se trate, ni exceder el plazo fijado en los artículos 182 fracción II y artículo 183 de este Código la posibilidad de que una medida cautelar implica privación de la libertad también resulta contradictorio con la presunción de inocencia consagrada por el artículo Quinto pues nadie deberá ser privado de su libertad si se presume su inocencia.

En el capítulo Segundo del título Sexto de este Código encontramos las medidas cautelares personales, así en el artículo 159 del ordenamiento jurídico en análisis al hablar de la procedencia de la detención establece: Ninguna persona podrá ser detenida sino por orden de juez competente, a menos de que fuere sorprendida en delito flagrante o se tratare de caso urgente.

Artículo 161.- Detención por orden judicial cuando exista denuncia o querella, de un hecho que la ley señale como delito, sancionado con pena privativa de libertad y obren datos que establezcan que se ha cometido ese hecho y que existe la posibilidad de que el inculpado lo cometió o participó en su comisión, y la comparecencia del mismo pudiera haberse demorado o dificultado, el Juez, a solicitud del Ministerio Público podrá ordenar la aprehensión del imputado para ser conducido a su presencia, sin previa citación a fin de formular la imputación. También se decretará la aprehensión del imputado cuya presencia en una audiencia fuere condición de esta y que, legalmente citado, no compareciera sin causa justificada, siempre y cuando se reúnan los requisitos previstos en el párrafo anterior, salvo el último de los ahí mencionados.

Los Agentes Policiales que ejecuten una orden judicial, de aprehensión informarán al imputado las razones de su detención y lo conducirán sin dilación alguna ante el Juez de Garantía, quien convocará de inmediato a la audiencia de formulación de imputación.

Artículo 162.- Solicitud de aprehensión del imputado.- El Representante del Ministerio Público, al solicitar el libramiento de la solicitud de la orden de aprehensión del imputado por cualquier medida que autorice su autenticidad, expondrá ante la autoridad judicial las razones que sustenten su pretensión, en términos del primer párrafo del artículo 161 de este Código.

Artículo 163.- Resolución sobre la solicitud de la orden de aprehensión.- El Juez dentro de las 24 horas de recibida la solicitud de orden de aprehensión, resolverá por escrito sobre la misma. De estimarlo necesario, lo hará en audiencia privada con el Ministerio Público

68 

Reyes Humberto DE LAS CASAS DUARTE

debiendo pronunciar sobre cada uno de los elementos planteados en la solicitud el Juez podrá dar una clasificación jurídica distinta de los hechos que en ella se plantean, con la participación que tuvo el imputado en los mismos.

En su texto original los artículos 161, 162 y 163 utilizaron otra terminología o sea la que originalmente empleaba el artículo 16 Constitucional anterior al texto actual pues dichos numerales hablaban del cuerpo del delito y la probable responsabilidad pero en decreto 397-8 IPO publicado en el Periódico Oficial del Estado número 14 del 18 de febrero del 2008 fueron reformados los párrafos correspondientes de estas normas omitiendo mencionar los términos cuerpo del delito y probable responsabilidad utilizando la nueva terminología que menciona el artículo 16 del nuevo texto Constitucional o sea “hecho que la ley señala como delito …. Obra en datos que establezcan que se ha cometido ese hecho y que existe la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión”. Ambos términos en mi concepto implican lo mismo y por ende son nugatorios de la presunción de inocencia consagrada en el artículo 5 de Nuestro Código Procesal y el correlativo en el Nuevo texto del artículo 20 de Nuestra Carta Magna fracción I del inciso b), por las siguientes razones: A. En el artículo Octavo ya citado que se refiere a las medidas cautelares y que dice son restrictivas de la libertad personal o de otros derechos evidentemente no se corresponden con la presunción de inocencia porque si se presume la inocencia del imputado no deben existir medidas cautelares pues entonces dónde queda la presunción de inocencia si la libertad del imputado puede restringirse con una medida cautelar. B. Si como ya dijimos en el artículo 123 se considera imputado a la persona contra quien aparezcan indicios en la causa que refieren cuando menos una posible responsabilidad tal posibilidad resulta incompatible con la presunción de inocencia el mismo criterio es válido en relación con el artículo 158 que menciona el criterio de proporcionalidad y que habla de las medidas cautelares que implican privación de la libertad resulta contradictorio con la presunción de inocencia pues en tal hipótesis no debe privarse de su libertad a una persona de la cual se presume la inocencia.

La anterior definición de imputado que hace el Legislador Procesal Penal de Chihuahua resulta por las razones dichas incompatible con la presunción de inocencia.

69 

BREVES REFLEXIONES COMPARATIVAS ENTRE EL TEXTO VIGENTE DEL ARTÍCULO 20 DE NUESTRA CARTA MAGNA Y EL TEXTO ORIGINAL DE DICHO MANDATO QUE ENTRÓ EN VIGOR

CON LA CONSTITUCIÓN DE 1917. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. TERCERA PARTE  

En próximas colaboraciones seguiremos tratando este tema que iniciamos haciendo un estudio comparativo entre el texto vigente del artículo 20 de Nuestra Carta Magna y el texto original, y la introducción en el nuevo texto en forma explícita de la presunción de inocencia.

No queremos dejar pasar la evidente contradicción que existe en el texto del artículo Cinco del Nuevo Código de Procedimientos Penales porqué después de enunciar la presunción de inocencia se dice que en la aplicación de la Ley Penal son inadmisibles las presunciones de culpabilidad, principio que resulta compatible con la presunción de inocencia sin embargo la afirmación de que en la aplicación de la ley penal son inadmisibles las presunciones de culpabilidad resulta paradójico; el Código de Procedimientos Penales contiene una serie de presunciones de culpabilidad algunas de las cuales ya las hemos esbozado con anterioridad pues a pesar de considerar presunto inocente al imputado cuando se gira orden de aprehensión o se dicte auto de vinculación a proceso los numerales correspondientes hablan de presunción de culpabilidad cuando afirman: En el artículo 161 al mencionar la orden judicial que cuando existe denuncia o querella de un hecho que la ley señala como delito, con pena privativa de libertad y obra en datos que establezcan que se ha cometido este hecho y que existe la probabilidad de que el imputado lo cometió o participó en su comisión, y la comparecencia del mismo pudiera verse demorada o dificultada el Juez, a solicitud del Ministerio Público, podrá ordenar la aprehensión del imputado para ser conducido a su presencia sin previa citación, a fin de formularle la imputación. De lo anterior colegimos de que si existe la posibilidad de que el imputado cometió un delito o participó en su comisión como señala el texto resulta clara la incompatibilidad con la presunción de inocencia.

II. CONCLUSIONES

A. La presunción de inocencia aparece por primera vez en las Reformas Constitucionales de Seguridad y Justicia aprobadas el 6 de marzo del año 2008. B. El nuevo artículo 20 Constitucional en su inciso b) señala expresamente: “Como un derecho de toda persona imputada: A que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Juez de la causa.” Este principio observa contradicciones en el propio texto Constitucional entre otras en el

70 

Reyes Humberto DE LAS CASAS DUARTE

artículo 16 que señala las hipótesis en que la autoridad judicial puede girar una orden de aprehensión y en el cual se señala que no podrá librarse orden de aprehensión sino, por la autoridad judicial y sin que preceda denuncia o querella de un hecho que la ley señala como delito con pena privativa de la libertad y obren datos que establezcan que se ha cometido ese hecho y que existe la probabilidad de que el indiciado lo cometió o participó en su comisión. Luego si existe tal probabilidad de responsabilidad en el texto constitucional no es válida la presunción de inocencia. C. El artículo 19 señala los requisitos de fondo para decretar vinculación a proceso uno de los cuales es que existan datos que establezcan que se ha cometido un hecho delictuoso y que existe la probabilidad de que el indiciado lo cometió y participó en su comisión, luego tal probabilidad de responsabilidad es incompatible con la presunción de inocencia. El propio texto en los siguientes párrafos señala que el Juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, así como delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y de la salud. Es decir si el reo en estos casos permanece en prisión preventiva significa que no se puede presumir su inocencia. D. En nuestro Código de Procedimientos Penales que entró en vigor antes de las Reformas Constitucionales se consagra la presunción de inocencia en su artículo 5°, sin embargo existen diversas disposiciones que contradicen esta presunción y que ya hemos analizado en el cuerpo de este artículo. E. En nuestro concepto para que sea compatible los textos constitucionales y procesales y no hagan nugatorio la presunción de inocencia que expresamente se consagra ameritarían diversas reformas:

1. Que la presunción de inocencia operara para ciertos delitos no graves en que el reo pudiera seguir en libertad y por ende la presunción de inocencia fuera vigente.

2. En los delitos graves como los que se enuncian en el artículo 19 constitucional y en algunas disposiciones de nuestro código procesal penal en que necesariamente el imputado deberá permanecer en prisión preventiva deberá existir la presunción de inocencia.

3. O bien que se reforme la Constitución para que la presunción de inocencia sea válida en cualquier tipo de delito independientemente de su

71 

BREVES REFLEXIONES COMPARATIVAS ENTRE EL TEXTO VIGENTE DEL ARTÍCULO 20 DE NUESTRA CARTA MAGNA Y EL TEXTO ORIGINAL DE DICHO MANDATO QUE ENTRÓ EN VIGOR

CON LA CONSTITUCIÓN DE 1917. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA. TERCERA PARTE  

72 

gravedad, lo que ameritaría que el imputado permanecería en libertad en todos los casos hasta en tanto se dicte sentencia definitiva.

III. BIBLIOGRAFÍA

CARBONELL, Miguel. La Enseñanza del Derecho, Editorial Porrúa y UNAM, México 2006, segunda edición.

Diccionario Enciclopédico Quillet Edit, Aristides Quillet, Tomo V, México, 1973.

KELSEN, Hans. ¿Qué es la Justicia? Ediciones Ariel S. A. 2000 LARA SÁENZ, LEONCIO, Procesos de investigación jurídica, México, 8ª.

Edición, Editorial Porrúa UNAM, 2008. MOTO Salazar, Efraín, Elementos del Derecho, 50 Edición, Editorial

Porrúa, México, 2007. VILLORO TORANZO, Miguel. Metodología del trabajo jurídico, técnicas

del seminario de Derecho, Editorial Limusa, S. A. de C. V., México 1995, Quinta reimpresión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA ENMIENDA CATORCE Y EL CASO PLESSY V. FERGUSON (1896) Y OTROS

Jaime A. CARAVEO VALDEZ

Alicia RAMOS FLORES Octavio CARRETE MEZA

SUMARIO: I. Nota introductoria. II. Las libertades y los derechos

civiles. III. Las libertades y derechos constitucionales. IV. Libertades y derechos en la constitución. V. Libertades y

derechos civiles y la enmienda XIV. VI. Igualdad ante la ley. VII. Doctrina separados pero iguales. VIII. Bibliografía.

I. NOTA INTRODUCTORIA

Este es un caso en que curiosamente la Suprema Corte de los

Estados ignoró sutilmente lo que Thomas Jefferson manifestó en la Declaración de Independencia en 1776 como piedra angular en el sistema jurídico americano, en que todos los hombres son iguales, y que apareció posteriormente en el documento denominado Bill of Rights en 1791, o sea la Carta de Derechos Fundamentales que en el sistema codificado o continental son las Garantías Individuales. El presente caso trata de la discriminación racial en el transporte en el Estado de Luisiana.

Los juristas americanos han señalado que una democracia para que sea efectiva, debe orientarse hacia la protección de las libertades y derechos civiles, teniendo como resultado la armonía entre las necesidades y los derechos humanos, logrando, en consecuencia, un régimen democrático de gobierno.

Tanto las libertades como los derechos civiles cubren una amplia gama de beneficios que amparan a la persona como a la sociedad, siendo algunos de estos la libertad de expresión, de credo, de educación de tránsito, de negarse a declarar ante la autoridad a no ser que se asesore de un abogado, etc. Todas estas libertades como derechos, han sido la esencia de la democracia americana.

73 

LA ENMIENDA CATORCE Y EL CASO PLESSY V. FERGUSON (1896) Y OTROS 

II. LAS LIBERTADES Y LOS DERECHOS CIVILES

Para los profesionistas del derecho codificado, el sentido legal de los términos, civil liberties o libertades civiles, y civil rights, derechos civiles,es el mismo y por ello resulta confusa su comprensión, lo que no sucede para aquellos que estudiaron en el sistema denominado common law en el cual su sentido es diferente.

Las libertades civiles se fincan en la idea que el gobierno en su calidad de autoridad debe estar constreñido a las facultades que la ley le otorga respecto a la libertad de sus gobernados. En otra forma podemos decir que son las libertades o libre albedrío y derechos garantizados a cada persona por la Carta de los Derechos Fundamentales y por el debido proceso de ley consignado en la Enmienda Catorce. Entre estas libertades tenemos la de religión, de asociación, de expresión, de prensa, y últimamente la de privacidad y del aborto e inclusive la de morir.

La manera más sencilla de poder diferenciar las libertades de los derechos civiles es que las primeras actúan como agentes protectoras de las personas ante la intromisión del gobierno en sus vidas, mientras que los segundos son aquellos que la colectividad espera recibir del gobierno como igualdad en el empleo, en la educación, en la vivienda, en el voto y otros similares.

Los derechos civiles tienen un interés más jurídico y específico que se funda en los señalamientos constitucionales que el particular puede reclamar ante los tribunales por la intromisión de la autoridad en su vida personal mediante la aplicación de la Enmienda Catorce, al decir que ninguna entidad federativa puede negar a cualquier persona dentro de su jurisdicción la igualitaria protección de la ley, como por ejemplo, la discriminación racial, de origen, de sexo, de religión o de incapacidad física. La igualdad ante la ley es la piedra angular de los derechos civiles.1

Estos derechos nacen de las enmiendas constitucionales posteriores a la Carta de los Derechos del Hombre.

Cabe decir que en la práctica, las libertades como los derechos civiles tienden a confundirse por su sutil parecido, llegando en ocasiones a usarse en el mismo sentido.

                                                            1Soifer, Paul and Hoffman, Abraham, American Government, Cliffs Notes, Lincoln Nebraska, 1997, trad, de Jaime

A. Caraveo V., pp. 111-121.

74 

Jaime A. CARAVEO VALDEZ, Alicia RAMOS FLORES y Octavio CARRETE MEZA 

III. LAS LIBERTADES Y DERECHOS CONSTITUCIONALES

Es de vital importancia dejar asentado que el sistema jurídico norteamericano tiene como principal y único objetivo proteger las libertades y derechos del individuo considerando el interés público, ya fuese al nivel federal, estatal o local.

Las sentencias de los tribunales tienen su fuente en la Declaración de los Derechos Fundamentales y en las subsecuentes enmiendas que se presentan en forma de resumen a saber.

Enmienda I: Se prohíbe al Congreso legislar en contra de las libertades y derechos.

Enmienda II: Se concede el derecho a los ciudadanos de poseer y portar armas.

Enmienda III: En tiempo de paz, ningún militar podrá tomar posesión de una casa particular sin la autorización de su dueño.

Enmienda IV: Se prohíben las órdenes de cateo sin la orden respectiva.

Enmienda V: Nadie puede ser obligado a declarar por un delito que se castigue con la pena capital u otra pena infamante, si no es acusado o denunciado por un gran jurado. Así misma nadie podrá, por el mismo delito, ser dos veces puesto en riesgo de perder la vida o su integridad corporal, ni tampoco podrá ser obligado en asuntos penales a declarar en su contra, ni a ser privado de la vida, libertad o propiedad, sin el debido proceso legal; no se podrá expropiarse la propiedad privada para uso público, sin justa indemnización.

Enmienda VI: En los procesos penales el acusado tiene derecho a un juicio expedito y público por un jurado imparcial del Estado y distrito donde se hubiere cometido el delito.

Enmienda VII: En las demandas de derecho común, en las que el valor del objeto de la controversia exceda de veinte dólares, se tendrá el derecho de llevar un juicio con jurado.

Enmienda VIII: No se exigirán fianzas excesivas, ni se impondrán multas excesivas, ni castigo crueles o en desuso.

Enmienda IX: La enumeración de ciertos derechos en la Constitución, no se interpretara en el sentido de negar o menospreciar otros que retiene el pueblo.

75 

LA ENMIENDA CATORCE Y EL CASO PLESSY V. FERGUSON (1896) Y OTROS 

Enmienda X: Las facultades no delegadas a los Estados Unidos por la Constitución ni prohibidas a los Estados, quedan reservadas a éstos respectivamente, o al pueblo.

Las primeras |diez enmiendas fueron ratificadas el 15 de diciembre de 1795 siendo conocidas como la Carta o Declaración de los Derechos Fundamentales o Bill of Rights. 2

IV. LIBERTADES Y DERECHOS EN LA CONSTITUCIÓN

Las limitaciones más significativas a las acciones gubernamentales

que violan las libertades y derechos del individuo, se encuentran dentro de las diez primeras enmiendas. Libertades como la libre expresión, de credo, de prensa, de asociación y de reparación de agravios están consideradas como personales.

Obviamente existen otras relativas al procedimiento y protección de los individuos. Estos son derechos procesales identificados por la IV, V, VI, VII y VIII enmiendas. La cuarta enmienda protege al público y a su patrimonio en contra de cateos sin la orden respectiva y sin tener una “causa o motivo razonable”. La quinta y la sexta garantizan los derechos en el juicio penal. La quinta enmienda garantiza que ninguna persona puede ser detenida por alguna causa sin ser acusado ante un tribunal, como tampoco ser obligado a atestiguar en su contra en un caso penal. De la misma manera esta enmienda señala que ninguna persona puede ser privada de su vida, libertad y propiedades, sin el debido proceso de ley. A la persona que se le acuse de un delito penal se le garantiza el derecho a un juicio expedito con jurado imparcial, así como a la asesoría y testigos para su defensa, según la sexta enmienda. La séptima garantiza el derecho un juicio con jurado en la mayoría de los casos. Las multas excesivas como fianzas y castigos infamantes los prohíben la octava enmienda.

Adicionalmente la Carta de Derechos Fundamentales en cuestión, salvaguarda las libertades y derechos de los ciudadanos en relación con

                                                            2Minutti Zanatta, Rubén y González Alcántara, Lammoglia, La Constitución de los Estados Unidos, Porrúa, ed,

actualizada, México, D.F. pp. 56-62.

76 

Jaime A. CARAVEO VALDEZ, Alicia RAMOS FLORES y Octavio CARRETE MEZA 

el porte y tenencia de armas, así como la de alojar la milicia en los domicilios particulares sin haber justificación. 3

V. LIBERTADES Y DERECHOS CIVILES Y LA ENMIENDA XIV

Al final de la Guerra Civil surgió la imperiosa necesidad de extender

la Carta de marras para que los negros libertos no les fueran negados las libertades y derechos de la población blanca. Se conformaron tres enmiendas conocidas como las Enmiendas de la Guerra Civil, siendo éstas la décima tercera que prohíbe la esclavitud, la décima quinta que garantiza a todos el derecho al voto. La enmienda catorce no es tan determinante como las dos anteriores, pues nos dice, “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en donde residan. Ningún Estado podrá expedir o aplicar ley alguna que limite los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; ni podrá privar a persona alguna de la vida, libertad o propiedades, sin el debido proceso legal; ni negar a cualquier persona dentro de su jurisdicción la igualitaria protección de la ley”. 4

Es sabido que las interpretaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el tema constitucional han sido múltiples, pues deben estar acordes con la idiosincrasia del momento en que vive la sociedad.

La referida Carta fue adicionada a la Constitución en 1791 para salvaguardar los derechos de los individuos en razón de la invasión gradual del gobierno federal en este campo. Lo que al principio fue una protección exclusivamente federal hoy en día es también estatal.

VI. IGUALDAD ANTE LA LEY

La enmienda catorce establece que los estados dentro de su

jurisdicción, no podrán negar a cualquier persona la igualitaria protección de la ley. El propósito de esta cláusula era para proteger a los libertos negros en el sur de los Estados Unidos después de la Guerra Civil.

                                                            3Woll, Peter and Binstock, Robert, H., America´s political system, 4a.,ed, trad, de Jaime A. Caraveo V., Random

House, New York, p. 69. 4Minutti,Zanata y González Alcántara,Lammoglia Op. cit . nota 2, p. 69.

77 

LA ENMIENDA CATORCE Y EL CASO PLESSY V. FERGUSON (1896) Y OTROS 

Las enmiendas trece y quince, formuladas después de dicho movimiento social, respectivamente prohibían la esclavitud como al gobierno negar el derecho de votar en razón de etnia, credo, color o cualquier otra condición de servidumbre, con lo cual se evitaba la discriminación social.

La expresión “igualdad ante la ley”, está sujeta a interpretación según la época, pues la anhelada igualdad está sujeta a varios factores como son: raza, color, clase social popular o alta, género y edad. Por ejemplo, cuando el Patronato Universitario de la Universidad de California estableció cuotas raciales de admisión para ingresar a la escuela de medicina. 5 De inmediato la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que dicha disposición violaba la enmienda catorce, revocándose ipso facto ese requisito. Otro caso ocurrió cuando la Ley del Seguro Social otorgaba a los viudos y no a las viudas determinados beneficios. 6

VII. DOCTRINA SEPARADOS PERO IGUALES

No obstante la enmienda catorce que proclama la igualdad entre las

personas, la segregación es evidente en la vida diaria de los Estados Unidos. Después de la Reconstrucción o sea de la Guerra Civil, algunos estados iniciaron leyes que requerían la separación racial en los lugares públicos, parques, escuelas, teatros, hospitales y transportes. Es decir, que blancos y negros podían disfrutar de los mismos lugares pero separados. Aparentemente la igualdad estaba presente pero no del todo.

El caso es que en 1896 se presentó la contienda Plessy v. Ferguson en la cual se discutió la doctrina racial de “Iguales pero Separados” pues el Estado de Luisiana emitió una ley que ordenaba a las empresas ferrocarrileras a tener dentro de su vagones, una sección para blancos y otra para negros. En un principio la Suprema Corte dijo que no obstante dicha ley impulsaba la segregación, esta no implicaba la desigualdad por lo que no se violaba la enmienda susana. esto nos revela que la Corte no quiso arriesgar su buen juicio en una época en la cual estaban vigentes los resabios de la esclavitud. No obstante lo anterior el Magistrado John Marshall Harlan dijo que la política de “Iguales pero Separados” era una

                                                            5 Regents of the University of California v. Bakke, 438 U.S. 265 (1978) 6 Weinberger v. Wisenfeld, 420 U.S. 636 (1975)

78 

Jaime A. CARAVEO VALDEZ, Alicia RAMOS FLORES y Octavio CARRETE MEZA 

clara violación a la enmienda catorce y por consiguiente a los derechos individuales. 7

Para 1954 se terminó la citada política cuando la Suprema Corte declaró la inconstitucional de la segregación en las universidades. Cabe decir que este sentir se venía debilitando desde 1938 cuando dicha corte en el caso Missouri ex rel.Gaines v. Canadá sentenció que dicha entidad federativa no podía rehusar la inscripción a la facultad de derecho en una universidad estatal en razón de que el solicitante era afroamericano. El Estado de Missouri que no tenía leyes separativas para los negros y para mantener la deseada segregación, incorporó un plan en el cual a los estudiantes de color se les daría una beca para estudiaran fuera de la entidad. En ese tenor, a LLoydGaines, residente negro en dicho estado le fue negada su inscripción en la facultad de leyes de la Universidad de Missouri y en tal virtud llevó el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la cual resolvió a favor de Gaines.

Diez años después sucedió lo mismo en el caso Sipuel v. Universitdad de Oklahoma y en el caso McLaurin v. Oklahoma StateRegents, la Suprema Corte ordenó que todas las áreas de la universidad fueran comunes a sus estudiantes. Sin embargo, para suavizar su postura ante la población blanca, la Corte dijo que si los estados construían escuelas de derecho para los afroamericanos se seguiría observando la doctrina en comento.

El caso Sweatt v. Painter (1950) la Suprema Corte vino a dar el golpe final a la referida doctrina. Este caso se desarrolló de la siguiente manera: en 1946, cuando el Estado de Texas no tenía escuela de leyes para negros o afroamericanos, Sweatt solicitó ingresar a esta siendo rechazado por ser de color. De inmediato apeló a la Corte del Estado solicitando, a través del writ of mandamus u orden judicial que se le permitiera su ingreso. Con mala intención la Corte Estatal dilató su resolución a efecto que se abriera una escuela de leyes exclusiva para negros y en efecto así sucedió, argumentándose que dicha institución tenía todas las comodidades para estudiar leyes. Sweatt no estuvo conforme y elevó su demanda a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la cual encontró que las referidas comodidades de estudio no eran iguales pues la biblioteca no era autónoma, como también el número de libros en existencia (10,000) aunque en la realidad, hasta esa fecha no existían libros, mientras que la escuela de leyes para los blancos contaba                                                             7Woll, Peter y H. Binstock, Robert, Op. cit. nota 2, p.p. 83-84.

79 

LA ENMIENDA CATORCE Y EL CASO PLESSY V. FERGUSON (1896) Y OTROS 

con una biblioteca con 65,000 libros. Entre otros factores de desigualdad, la citada Corte decretó que la separación educativa no podía conllevar a una igualdad social.

En el caso Brown v. Board of Education of Topeka se resumieron casos similares que se presentaron en los estados de Kansas, Carolina del Sur, Virginia y Delaware en los cuales se vivía el problema negro educacional.

La decisión de la Corte fue en el sentido que los edificios, los requisitos de admisión, los salarios de los maestros y otros factores tangibles no justificaban la separación educativa, aunque fueran de la misma clase o nivel, pues lo que se busca, dijo dicho tribunal, son los efectos de la educación recibida.

Dicho órgano expresó que la educación es el pilar del éxito individual de los estudiantes en la cual no debe haber diferencias, pues al haberlas la segregación no permite la igualdad en todos sus ámbitos de aplicación.

Por anticipado la Corte sabía que la implementación de la igualdad educativa tendría problemas en su ejecución, y para no provocar una distención social, dejó que esta se fuera aplicando conforme la sociedad la fuera aceptando y los tribunales la fueran aplicando. Cabe decir que hubo resistencia por parte del sector afroamericano para aceptar la igualdad reclamada que a su vez la exigía. Contrario a lo que se puede creer, la integración racial educativa sucedió a mayor escala en el sur que en el norte del país. 8

Como suele suceder en los problemas sociales, unos acarrean otros, siendo conexo el del transporte escolar citadino, pues los blancos no obstante estar integrados en las aulas, no querían abordar los camiones donde hubiera negros. Esto llegó a la exageración de que familias pudientes, se salieran de la ciudad para irse a vivir a Suburvia en donde no había población negra y por lo tanto no habría transporte escolar “revuelto”.

Mucho se ha logrado para integrar la sociedad norteamericana, el Congreso con sus leyes, el Ejecutivo con su ejecución y los Tribunales con sus sentencias, han dado lugar a la aparición en todas las actividades sociales de los afroamericanos o negros, teatro, cine, comentaristas de la media, jueces y magistrados en diversos tribunales federales y estatales, literatos, inclusive políticos, entre otros. Lo                                                             8Wesley ,Thomas, Class notes on american government, Southern Methodist University, 2000.

80 

Jaime A. CARAVEO VALDEZ, Alicia RAMOS FLORES y Octavio CARRETE MEZA 

sorprendente de todo esto, es que desde su Independencia se dijo que todos los hombres son iguales y que hasta ahora siglo XXI, se esté logrando en forma más evidente su integración social pues sin igualdad habrá discriminación.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

MINUTTI ZANATTA, Rubén, y GONZÁLEZ ALCÁNTARA Lammoglia, La Constitución de los Estados Unidos, editorial Porrúa, edición

actualizada, México, D.F. Regents of the University of California v. Bakke, 438 U.S. 265 (1978) SOIFER, Paul y HOFFMAN, Abraham, American Government,

Cliffs Notes, Lincoln Nebraska, 1997, trad, de Jaime A. Caraveo WESLEY Thomas, class notes on American Government, Southern

Methodist University, 2000. WOLL, Peter and BINSTOCK, Robert, H., America´s Political System,

4a., ed.,trad, Jaime A. Caraveo V., Random House, Nueva York Weinberger v. Wisenfeld, 420 U.S. 636 (1975)  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

81 

LA ENMIENDA CATORCE Y EL CASO PLESSY V. FERGUSON (1896) Y OTROS 

82 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA ENSEÑANZA DEL DERECHO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE MODELOS DE ENSEÑANZA CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE

Raymundo GARCÍA QUINTANA

La enseñanza del Derecho es una realidad bastante compleja. En

ella se manejan aspectos conceptuales, esquemas de valores, cuestiones de política y necesidades de una sociedad cambiante que deberán ser tomadas en cuenta al momento de concebir un modelo de enseñanza que responda a los nuevos enfoques de la educación superior.

En educación nada se ha escrito de manera definitiva. A lo largo de los años se han realizado diversos estudios para comprender cómo aprenden los estudiantes y en ninguno de ellos ha sido posible establecer una ley que determine con precisión cómo lograrlo. Por tal motivo, si queremos alcanzar resultados de calidad en el aprendizaje de nuestros estudiantes, tenemos que conocer algunas teorías que son válidas para explicar la premisa anterior.

En la actualidad, la educación superior tiende a la enseñanza centrada en el aprendizaje, es decir, donde la función tradicional del docente implica un cambio, deja de convertirse en el “transmisor” de conocimientos para pasar a ser el “mediador” entre el conocimiento y el estudiante. Y donde el rol del alumno deja de ser pasivo para poner en juego las competencias desarrolladas hasta ese momento para la adquisición de nuevos saberes.

La mayoría de las instituciones de educación han volteado la vista hacia esta nueva forma de trabajo. Están aceptando los retos que implica el incorporar modelos educativos basados en competencias y centrados en el aprendizaje, por considerarlos como los que mejor responden a las demandas de la educación en la actualidad.

La enseñanza del Derecho no puede ser considerada una excepción. Las necesidades de aprendizaje de los estudiantes se han modificado. Las competencias que demanda la práctica del Derecho son las siguientes:

1. Conocer, interpretar y aplicar los principios generales del Derecho y del ordenamiento jurídico.

83 

LA ENSEÑANZA DEL DERECHO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE MODELOS DE ENSEÑANZA CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE

2- Conocer, interpretar y aplicar las normas y principios del sistema jurídico nacional e internacional en casos concretos.

3- Buscar la justicia y equidad en todas las situaciones en las que interviene.

4- Estar comprometido con los Derechos Humanos y con el Estado social y democrático de Derecho.

5- Capacidad de ejercer su profesión trabajando en equipo con colegas.

6-. Capacidad de trabajar en equipos interdisciplinarios como experto en Derecho contribuyendo de manera efectiva a sus tareas.

7- Comprender adecuadamente los fenómenos políticos, sociales, económicos, personales y psicológicos -entre otros- , considerándolos en la interpretación y aplicación del Derecho.

8- Ser consciente de la dimensión ética de las profesiones jurídicas y de la responsabilidad social del graduado en Derecho, y actuar en consecuencia.

9- Capacidad de razonar y argumentar jurídicamente.

10- Capacidad de dialogar y debatir desde una perspectiva jurídica, comprendiendo los distintos puntos de vista y articulándolos a efecto de proponer una solución razonable.

11- Considerar la pertinencia del uso de medios alternativos en la solución de conflictos.

12- Conocer una lengua extranjera que permita el desempeño eficiente en el ámbito jurídico (inglés, portugués y español).

13- Capacidad para usar la tecnología necesaria en la búsqueda de la información relevante para el desempeño y actualización profesional.

14- Capacidad para aplicar criterios de investigación científica en su actividad profesional.

15- Capacidad para aplicar sus conocimientos de manera especialmente eficaz en un área determinada de su profesión.

84 

Raymundo GARCÍA QUINTANA 

16- Capacidad de enfrentar nuevas situaciones y contribuir a la creación de instituciones y soluciones jurídicas en casos generales y particulares.

17- Capacidad para redactar textos y expresarse oralmente en un lenguaje fluido y técnico, usando términos jurídicos precisos y claros.

18- Capacidad para analizar una amplia diversidad de trabajos complejos en relación con el Derecho y sintetizar sus argumentos de forma precisa.

19- Capacidad para tomar decisiones jurídicas razonadas.

20- Comprender y relacionar los fundamentos filosóficos y teóricos del Derecho con su aplicación práctica.

21- Demostrar conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico.

22- Capacidad de actuar jurídica y técnicamente en diferentes instancias administrativas o judiciales con la debida utilización de procesos, actos y procedimientos.

23- Capacidad para decidir si las circunstancias de hecho están suficientemente claras para poder adoptar una decisión fundada en Derecho.

24- Actuar de manera leal, diligente y transparente en la defensa de intereses de las personas a las que representa. 1

El trabajo docente para el logro de estas competencias significa un verdadero reto. Por una parte, es aceptar que se tienen que hacer una serie de cambios, principalmente, en los paradigmas de enseñanza.

El impacto en el rol del profesor es de manera directa y en el de los alumnos, de manera indirecta, ya que estos últimos son los que se adaptan más fácilmente a las situaciones, pues para ellos todas son nuevas. En nuestros días, en los estudiantes, aún persiste la idea de que la responsabilidad de su propio aprendizaje recae en las obligaciones del maestro. Por tal motivo se resisten a la idea de poner en juego sus                                                             1 Beneitone, Pablo, et. al., Informe Final del Proyecto Tunning en Latinoamérica. Reflexiones y Perspectivas de la

Educación Superior en América Latina, España, Publicaciones de la Universidad de Deusto, 2004-2007, p.p. 113-

114.

85 

LA ENSEÑANZA DEL DERECHO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE MODELOS DE ENSEÑANZA CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE

propias competencias para el aprendizaje, con lo cual, prefieren que en la forma de enseñanza prevalezca el tradicional sistema de conferencias.

El otro reto es lograr que nuestros estudiantes desarrollen actitudes y valores que los lleven a aprender a aprender, sin menoscabo de la adquisición de conocimientos. Es importante que realicen modificaciones en sus estructuras cognitivas para la regulación de sus procesos de aprendizaje. Es necesario que también sean los gestores del mismo. De esta manera el docente se verá obligado a adoptar nuevas formas de trabajo donde se promuevan ambientes educativos en los cuales se ofrezcan oportunidades para que los jóvenes encuentren el verdadero significado del conocimiento y el sentido de utilidad del mismo, tanto para ellos, como para la sociedad en general.

Las teorías con enfoques constructivistas le brindan al docente la oportunidad de diseñar nuevos escenarios, donde el actor principal es el estudiante. Su función se limita a ser el mediador entre el conocimiento y el alumno, sirviéndole de facilitador y guía. A continuación se presentan algunos conceptos propios de las corrientes más representativas.

Cuando se considera el desarrollo psicogenético, se habla de Piaget. Su propuesta se enuncia como una de las principales teorías cognoscitivistas, en particular, considera una propuesta de aprendizaje mediante tres fases: 2

1. Asimilación. Que activa los conocimientos previos y los procesos mentales del estudiante para la adquisición de los nuevos saberes.

2. Acomodación. Esta fase se da cuando los esquemas mentales se reestructuran y sufren un acomodo debido a la nueva información.

3. Equilibrio. Que nos permite formar una nueva estructura que pueda explicar la nueva información.

Los resultados de estudios realizados por Piaget con sus hijos, cuya investigación se redujo a un número de individuos muy limitado, pueden generalizarse a otros individuos, ya que en muchos casos se ha demostrado su funcionalidad. Se podría pensar que al observar el trabajo con niños, los resultados sólo son aplicables a niños, pero no, la clave                                                             2 Garza, Rosa Ma y Leventhal, Susana, Aprender cómo Aprender, 3ª ed., Trillas-ITESM, Universidad Virtual,

México, 2002, pp. 50-52

86 

Raymundo GARCÍA QUINTANA 

está en comprender que una vez que el estudiante ha logrado la madurez en sus procesos de aprendizaje, ya está listo para enfrentar el desequilibrio que le da la oportunidad de acceder a otros nuevos y en consecuencia, apropiarse de ellos haciéndolos parte de su bagaje. Algo muy importante de esta teoría es considerar las motivaciones tanto internas como externas de los alumnos.

Aprender un nuevo conocimiento puede ser el resultado de la aplicación de varias teorías, sin ser conscientes de ello. Por ejemplo, el estudiante asimila el nuevo contenido cuando sus procesos mentales alcanzan su máxima expresión y permiten que se acomode. Pero también se aprende cuando el conocimiento es socializado o cuando adquiere significado para el aprendiz.

En este punto, se puede pensar en Ausubel quien plantea el conocimiento significativo. De acuerdo a esta teoría, el alumno, de manera deliberada activa sus conocimientos previos y los relaciona con los nuevos. De esta forma es posible incorporarlos a su estructura cognitiva. Una gran ventaja que nos ofrece este modelo es el hecho de que la motivación en el estudiante es intrínseca, ya que el conocimiento le es útil, es decir, adquiere significado, y la repetición en contextos adecuados le permitirá integrarlo de manera permanente. 3

Por otra parte, Vigotsky sugiere una Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), y la edificación de andamiajes para construir el conocimiento. En ella se puede observar que existe una relación estrecha entre el sujeto de conocimiento y el objeto de estudio, los cuales son afectados directamente por el contexto cultural y los artefactos socioculturales que rodean al estudiante. 4

Aquí es donde radica el verdadero reto de la enseñanza. Para los estudiantes de secundaria y del nivel medio superior, no siempre son significativos los saberes que se pretenden lograr a lo largo de un curso o de un programa. Desafortunadamente para ellos, las asignaturas son algo “que hay que pasar”. Y algo semejante sucede en el nivel superior. Aunque la magnitud del problema es menor, pues a esa edad los

                                                            3 HERNÁNDEZ ROJAS, Gerardo, Paradigmas en Psicología de la Educación, Edit. Paidós Mexicana, S. A.,

México, 2011, pp. 138-140. 4 HERNÁNDEZ ROJAS, Gerardo, Paradigmas en Psicología de la Educación, Edit. Paidós Mexicana, S. A., México, 2011, pp.220-242.

87 

LA ENSEÑANZA DEL DERECHO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE MODELOS DE ENSEÑANZA CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE

intereses académicos son diferentes y adquieren un mayor significado para los jóvenes.

Lo anteriormente planteado obliga a los docentes actuales a rediseñar sus métodos de trabajo, a diseñar mejores estrategias, que permitan encontrar nuevos significados para sus estudiantes. Es en estos casos cuando se tiene que pensar en mecanismos de motivación extrínseca, que abran la primera puerta para llegar hasta la motivación intrínseca. La habilidad del maestro para generar sentimientos de necesidad, de utilidad, de convencimiento de las ventajas que le ofrece la escuela, se tendrá que poner de manifiesto, de lo contrario, reafirmará la visión de cumplir solamente con un programa de asignatura más.

Conocer las características de los estudiantes, de acuerdo a su edad y nivel de desarrollo puede facilitar el trabajo. Los niños tienen intereses lúdicos, les gusta jugar, cantar, son curiosos y además son kinéticos. Los adolescentes tienen intereses sociales, afectivos; están en la búsqueda de su identidad, copian modelos de conducta que siguen vigentes hasta que nuevamente se dan los acomodos y se regresa al equilibrio.

Los adultos, incluyendo los adultos jóvenes ya manifiestan su necesidad laboral, de formar una familia y asumir nuevos roles que implican altas responsabilidades ante la sociedad, además de que ya cuentan con un nivel de abstracción que les permite manejar contenidos más complejos, entre otras cosas. Conociendo lo anterior es factible seleccionar estrategias que, de manera casi natural, harán que la enseñanza se centre en el aprendizaje.

Es indispensable profundizar mucho más en los postulados y principios básicos de cada teoría para identificar en ellos el rol del docente, de los estudiantes, las estrategias de enseñanza y las de aprendizaje, y algo muy importante, las estrategias de evaluación.

Seguir trabajando de la manera tradicional no nos permitiría lograr las competencias que un ser humano requiere para desarrollar su potencial, y en consecuencia, tampoco su desarrollo integral. Por tal motivo, la educación ha dejado de ser pasiva para permitir la interacción lógica entre la tríada: profesor-estudiante-contenido.

Después de hacer la introducción de los aspectos más generales de algunas teorías de base constructivista, se puede concluir que trabajar en

88 

Raymundo GARCÍA QUINTANA 

base a un modelo de enseñanza centrada en el aprendizaje exige de un cambio de paradigmas en los enfoques de educación. Ni “la letra con sangre entra”, ni el estímulo-respuesta, son conocimientos acabados, mucho menos, funcionales para las necesidades actuales. La educación en la actualidad plantea nuevas problemáticas y demanda soluciones reales que demuestren su efectividad en el tratar de desarrollar de manera integral la personalidad de los individuos.

Un trabajo de este tipo también exige cambios en los roles de los docentes y de los estudiantes. El diseño de estrategias y actividades acordes a este modelo deben tomar en cuenta una variedad de elementos y contenidos disciplinares y profesionales. Al docente se le exige mayor actividad y responsabilidad.

“… al dar entrada a la educación centrada en el aprendizaje, se es congruente con una propuesta curricular por competencias profesionales integradas…”. 5 Son los estudiantes quienes logran conocimientos, habilidades y actitudes y las transforman en competencias profesionales, útiles para resolver cualquier situación problemática que le plantee la vida. En este modelo no sólo el docente diseña estrategias, también el alumno lo hace, cada quien con metas individuales, pero llega un momento en que en la práctica, unas dependen de las otras.

Los rasgos que caracterizan a un docente que trabaja con este modelo son: una preparación profesional adecuada y la habilidad para diseñar estrategias que causen el desequilibrio en los estudiantes, y que lo lleven a reacomodar sus estructuras mentales para así alcanzar las metas. Debe conocer cómo aprenden sus estudiantes y hacer una planeación del trabajo que pretende realizar. El docente debe respetar los estilos de aprendizaje de sus estudiantes, ya que esto les ayudará a aprovechar las oportunidades de una mejor manera.

Un modelo educativo centrado en el aprendizaje debe trascender el aula. Los saberes adquiridos o logrados no deben limitarse a la escuela. Los conocimientos deben socializarse para encontrar en este proceso su verdadero significado. La vida misma ofrece un sinnúmero de oportunidades para la transferencia de esos mismos conocimientos a situaciones reales. El desarrollo de la ciencia y el avance de la tecnología plantean nuevos panoramas cognoscitivos, pero el manejo adecuado de                                                             5 Huerta Amezola, J. Jesús et. al., Referentes para la Enseñanza Centrada en el Aprendizaje,Revista de Educación

y Desarrollo, 2005, p. 39.

89 

LA ENSEÑANZA DEL DERECHO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE MODELOS DE ENSEÑANZA CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE

las mismas es necesario para apoyar y complementar una verdadera educación.

Los contenidos temáticos son el medio para el acomodo y el equilibrio de los nuevos saberes, no el fin. El ser humano nunca termina de aprender, por eso es mejor facilitarle el camino para que aprenda a aprender.

Los estudiantes deben participar en trabajos colaborativos. Esto les ayudará a socializar el conocimiento y a ayudarse unos a otros, a pesar de las diferencias individuales. Se debe despertar en los alumnos el deseo de superación de sus propias metas y de las que la sociedad en general le imponga. Debe ser consciente de que no es el ciudadano del futuro, sino el ciudadano del presente, competente para desenvolverse en cualquier ambiente, y de manera particular en el campo laborar del Derecho.

Cambiar los tradicionales métodos de enseñanza del Derecho basados en la Conferencia y dejar de obligar a los estudiantes a enunciar de manera memorística los contenidos que el maestro le enseñó, son las demandas de la enseñanza actual, en esta carrera y cualquier otra.

Estudiantes reflexivos, críticos e investigadores, en pocas palabras, competentes, son los que la educación superior debe considerar formar. Y para ello, el camino es largo y sinuoso. Implica romper paradigmas y buscar nuevas y mejores opciones que permitan a los estudiantes explotar su potencial, para explorar nuevos universos en el conocimiento.

En estos momentos en que la sociedad se encuentra pasando por graves crisis: económicas, de seguridad, de educación, entre otras, es necesario que quienes estamos en el campo de la docencia asumamos esta labor con responsabilidad y pleno convencimiento de que la forma más segura de lograr el desarrollo y el progreso de la sociedad es a través de la educación de las nuevas generaciones que tenemos en nuestras manos.

90 

Raymundo GARCÍA QUINTANA 

REFERENCIAS

BENEITONE, Pablo et. al., Informe Final del Proyecto Tunning en Latinoamérica. Reflexiones y Perspectivas de la Educación Superior en América Latina, España, Publicaciones de la Universidad de Deusto, 2004-2007.

DÍAZ-BARRIGA, F. y HERNÁNDEZ, G., Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México, D.F.: McGraw-Hill. 2003.

GARZA, R. y LEVENTHAL S., Aprender cómo aprender. México, Trillas. 2002

HERNÁNDEZ ROJAS, Gerardo, ¨Paradigmas en Psicología de la Educación, Edit. Paidós Mexicana, S. A., México, 2011.

HUERTA, A. J. et. al., Referentes conceptuales para la enseñanza centrada en el aprendizaje. Revista de Educación y Desarrollo. 2005, pp. 35-44.

MARÍN, U. R., El Modelo Educativo de la UACH: Elementos para su Construcción. Chihuahua, Mex., Dirección de Extensión y Difusión Cultural. UACH. 2006.

PRATT, D. D. et. al., Development and Use of The Teaching Perspectives Inventory (TPI). The University of British Columbia, 2001.

RAMÍREZ-GARCÍA, Hugo S., Derecho y Ética: Convergencias para la Formación Jurídica, Dikaion, Vol. 22, Num. 17, pp. 49-69, Universidad de la Sabana, Colombia. 2008.

WOOLFOLK, A., Psicología educativa. México, D.F.: Pearson, 1990.

91 

LA ENSEÑANZA DEL DERECHO A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE MODELOS DE ENSEÑANZA CENTRADOS EN EL APRENDIZAJE

92 

 

LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL DERECHO Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: LA

PROPIEDAD INDUSTRIAL.1

José Angel CONTRERAS LERMA2

SUMARIO: I Planteamiento del problema.

II. La enseñanza y aprendizaje del derecho.

III. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

IV. Conclusiones. V. Bibliografía.

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El profesor de derecho continúa desarrollado la docencia a través

de clases magistrales, amparado bajo la libertad de cátedra. Clases que tienen por objeto de estudio, generalmente, la legislación, la doctrina y la jurisprudencia a través de las explicaciones orales de los profesor más o menos expositivas, la utilización del pizarrón para elaborar cuadros sinópticos, algunos mapas conceptuales, cuadros comparativos, otros el método del caso, quizá alguno el aprendizaje basado en problemas y, en otros casos, se remite al alumno a los clásicos apuntes o a textos exageradamente resumidos en los que han quedado en el olvido las enseñanzas de brillantes catedráticos que se daban a la tarea de explicarnos la compleja naturaleza de diversas figuras jurídicas, etc. No falta el maestro que durante el semestre lee el libro, reparte los temas a los alumnos y estos exponen, lo que pone de manifiesto el poco interés de los maestros en los problemas de los alumnos (debilidad).

En los más de veinte años que tengo de catedrático en la Facultad de derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, hasta la fecha he observado que continuamos con la formación presencial (en la que el profesor y el alumno están condicionados por la necesidad de coincidir en un mismo tiempo y espacio, esto es, el aula). Es decir a través de clases magistrales, amparado bajo la libertad de cátedra en donde el alumno no

                                                            1 Articulo producto de trabajo de investigación para obtener el grado de Doctor en Derecho bajo la Tutoría de la

Doctora Monserrat Pérez Contreras. 2 Catedrático de hora clase de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

93 

LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL DERECHO Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

adopta un papel crítico frente a la información que les trasmitimos pues confía en la veracidad de la fuente. Si bien es cierto que los profesores hemos tratado de incorporar nuevas técnicas durante la impartición mediante el uso de imágenes, sonidos, así la exposición oral ha sido acompañada de transparencias, proyección de videos. Utilización de CD-ROM, presentaciones a través de power point, etc. La introducción de estas técnicas no supone ningún cambio, el profesor continúa siendo el poseedor del conocimiento y el alumno es receptor pasivo del mismo.

El entorno virtual o e-learning ofrece amplia gama de posibilidades de enseñanza. Consecuentemente utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza del Derecho va de:

• Sistemas basados exclusivamente en la presencialidad que como mucho incorporan las tecnologías como complemento de los métodos tradicionales.

• Sistemas de virtualidad integra. • Sistemas mixtos. (Mi recomendación personal)

Para ello se requiere de políticas para la implementación de las TIC que pasen por la formación de los docentes en el uso de estas tecnologías, que será generalizada hasta que los docentes sean conscientes de su utilidad en la enseñanza del derecho.

Los docentes utilizamos la computadora para preparar los materiales de clase y la documentación necesaria para el seguimiento de la asignatura o bien para desarrollar nuestras investigaciones. El alumno la usa para presentar sus prácticas y ejercicios o para preparar material que debe estudiar.

Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje. En esta última es donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la enseñanza como apoyo al aprendizaje.

El Reglamento Interior de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua prevé en su capítulo sexto:

94 

José Angel CONTRERAS LERMA 

Artículo 42.- Es personal académico de la Facultad, quien preste un servicio de docencia o investigación y a quienes se les garantizará la libertad de cátedra e investigación y el derecho a la autonomía sindical.

Artículo 43.- Para formar parte del personal académico de la Facultad se requiere:

I. Tener el grado de Licenciatura y preferentemente el de Maestro en Derecho;

II. Contar con experiencia profesional sobre la materia que se le asigne;

III. Dominar el modelo de enseñanza basado en el aprendizaje por competencias;

IV. Cumplir con los requisitos que establece la Ley y la Legislación Universitaria.

Artículo 45.- Se establece el Programa Permanente de Formación y Actualización Docente, el cual será diseñado, actualizado y ejecutado por la Secretaría Académica, bajo las bases siguientes:

I. Es deber de todos los docentes aspirar a tener como grado mínimo el de Maestría en Derecho;

II. La Facultad dará las facilidades a los docentes que no cuenten con el grado, para que dentro de sus programas de estudio lo alcancen en el menor tiempo posible;

III. Cada semestre se ofrecerá los cursos que la Secretaría Académica estime convenientes sobre temas de evaluación, habilidades para la docencia, modelos educativos, actualización en áreas disciplinares y en general sobre temas que formen, capaciten y actualicen a los catedráticos;

IV. Los aspirantes a ser parte de la planta docente de la Facultad deberán acreditar el dominio de la materia a impartir, cursos sobre el modelo educativo de la Universidad, habilidades básicas para la docencia y técnicas de evaluación;

V. Cada docente deberá tomar un curso, por lo menos cada dos semestres, de lo contrario se disminuirá su carga académica.

El Plan de Desarrollo de la Facultad de Derecho 2004-2010 (PDD), surge como un producto del análisis del entorno y de la consulta e incorporación de las propuestas de los egresados, de nuestros académicos, de las necesidades del entorno sociocultural y profesional, del Plan de Desarrollo Universitario (PDU), de las áreas administrativas de la DES Derecho, y es el instrumento rector que nos permite orientar el

95 

LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL DERECHO Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

desarrollo y transformación institucional para continuar con los procesos de mejora continua para elevar la calidad académica, ampliar la cobertura y diversificar la oferta educativa de nuestra Facultad.

Luego entonces el Programa Permanente de Formación y Actualización Docente de nuestra Universidad, contempla estas nuevas tecnologías. Recientemente el Rector de nuestra casa de estudios dio a conocer una inversión que cito: En un mundo globalizado, en el que las competencias y estándares exigidos son cada vez mayores en términos de su cantidad y complejidad, resulta impensable para las universidades no proveer a sus comunidades de alumnos y docentes con los mejores recursos tecnológicos disponibles; en este contexto, la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Coordinación General de Tecnologías de Información –CGTI- inicia una nueva etapa en capacidades de navegación y acceso a Internet con recursos que no sólo refrendarán su destacada posición a nivel nacional, sino que en términos de ancho de banda y potencial de conectividad le colocarán como institución puntera a nivel Latinoamérica.

II. LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL DERECHO

La preocupación por la docencia y podríamos decir el aprendizaje en las facultades de derecho ha sido extensa en los últimos años, en los cuales se ha manifestado una tendencia general a la revisión de los métodos tradicionales de la impartición de las enseñanzas jurídicas, donde tendríamos como antecedentes: el coloquio efectuado en la Universidad de Cambridge, Inglaterra durante julio de 1952, despertando el interés de la UNESCO la cual designo al distinguido jurista Charles Eisenmann para que redactara un informe internacional sobre la enseñanza del derecho en varios países representativos dentro del cual figuraba nuestro país.

En América Latina se ha patentizado en todas y cada una de las conferencias de facultades y escuelas Latinoamericanas de derecho: México 1959; Lima 1961; Santiago-Valparaíso 1963, Montevideo 1965, Córdoba, Argentina 1974 y Bogotá 1976. Que han dado lugar a una considerable literatura.

Dentro de los vicios a destacar especialmente son los relativos a la enseñanza verbalista y exegética, señalándose la carencia de

96 

José Angel CONTRERAS LERMA 

profesores que llenaran los requisitos de capacidad científica y didáctica para la enseñanza del derecho.3

La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua esta afiliada a la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de derecho de América Latina que preside el Dr. Máximo Carvajal Contreras de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Existe en la actualidad entusiasmo por utilizar las computadoras no solo para procesar la documentación, sino también para realizar investigación jurídica. Lo que se conoce por iuscibernètica es la utilización de computadoras, para recoger y utilizar en forma rápida la documentación jurídica, que es tan extensa, por lo que se ha empleado ese método con bastante éxito, particularmente tratándose de la jurisprudencia judicial, que resulta tan complicada para su consulta. (Sic.)4

Jorge Witker señala tres modelos de docencia aplicados al derecho:5

1. El tradicional centrada en el profesor, dueño del conocimiento y el método relegando al estudiante a un papel pasivo;

2. La docencia tecnocrática que surge en Estados Unidos y concibe la tarea docente como una actividad neutral que adiestra a los estudiantes con base en estímulos premio-castigo descontextualizando los contenidos histórico-sociales de las disciplinas científicas.

3. La docencia critica que concibe la educación como la disciplina que aborda el proceso de enseñanza-aprendizaje, no para dictar normas sobre su “deber ser” para alcanzar un ideal propuesto, sino para analizar y desentrañar los aspectos contextuales que inciden en él. Tradicionalmente las clases impartidas en las Universidades han

sido presenciales y con el Maestro exponiendo. A principios del año 2000                                                             3 Fix Zamudio, Hector. Metodología, docencia, e investigación jurídicas, Editorial Porrúa, México 2000,Octava Edición. 4 Ibídem pág. 420. 5 Witker  V.,  Jorge.  (Compilador)  Antología  de  estudios  sobre  enseñanza  del  derecho, Universidad Nacional  Autónoma  de 

México, México 1995, segunda edición. 

97 

LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL DERECHO Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

nuestra Universidad ha estado difundiendo el nuevo modelo educativo basado en el aprendizaje para desarrollar las competencias, habilidades y destrezas de los alumnos. Considerando que la cátedra que imparto “Propiedad Industrial” está íntimamente relacionada con la tecnología, lo menos que podía hacer era pensar en crearle un entorno basado en Internet para estar acorde a la modernidad.

Todos sabemos los bajos niveles que el proceso de enseñanza-aprendizaje en materia jurídica se tiene en México. Particularmente, me interesa resaltar las grandes carencias de la enseñanza del derecho en nuestra Facultad usando las nuevas tecnologías. No pretendo hacer referencia a personas en concreto, puesto que es indudable que nuestra Facultad es un nicho de excelencia y profesores magníficos en el derecho en general.6

En las facultades de derecho mexicanas se le otorga muy poca importancia a las cuestiones de la docencia desde varios puntos de vista. La práctica docente se hace sobre el vacio metodológico. En lo personal al ingresar no recibí ninguna formación específica que me capacitara para ser buen docente y por otro lado las formas de enseñar derecho son prácticamente inexistentes en México. Literatura sobre métodos pedagógicos aplicados al ámbito de la enseñanza jurídica casi no existe.

De hecho los mecanismos que permiten una retroalimentación de los docentes para saber qué tal lo están haciendo en clase, desde mi perspectiva dejan muchas dudas de su confiabilidad. La pasividad del alumno ante el temor de la represalia del maestro que no asiste regularmente, que no agota su programa, que no utiliza métodos de enseñanza, que utiliza adjuntos, si preguntan en examen lo que dieron en clase o no, si saben evaluar sus contenidos, que no conoce el nuevo modelo educativo por competencias de la UACH7 y con esa base orientar los procesos de análisis, diseño y operatividad curricular, etc.

Mediante este modelo educativo el estudiante adquiere competencias que lo habilitan para desempeñarse adecuadamente en la sociedad, ejemplo competencias básicas (Sociocultural; Solución de

                                                            6 Carbonell, Miguel. La Enseñanza del Derecho, Editorial Porrúa e UNAM, México 2006, segunda edición, pág. XIII. 

7 Marin  Uribe,  Rigoberto.  El modelo  educativo  de  la  UACH,  elementos  para  su  construcción.  Universidad  Autónoma  de 

Chihuahua, Chihuahua 2006 primera reimpresión, Editorial  Dirección de Extensión y Difusión  Cultural UACH. 

98 

José Angel CONTRERAS LERMA 

Problemas; Trabajo en Equipo y Liderazgo; Emprendedor y Comunicación; similares a cualquier profesión); Profesionales (Licenciado en derecho) y Especificas (área determinada: civil, familiar mercantil, laboral, corporativo, fiscal, etc. ¿Sin embargo realmente encontramos las competencias básicas en la enseñanza tradicional?

Existe un predominio de un modelo de enseñanza aprendizaje basado en la memorización de normas, fechas, conceptos doctrinales, etc. La pregunta es ¿Tener buena capacidad de memoria es un elemento esencial en la formación de un abogado?

Algunos señalan que la principal cualidad para el desarrollo profesional de un abogado es la capacidad de construir argumentos, materia que se empezó a impartir hará dos o tres semestres en nuestra facultad.

El predominio de la clase magistral (Utilizado por la mayoría) esta al servicio de un modelo docente de información (no de formación) que riñe con el nuevo modelo educativo de la UACH, sin embargo que no se debe abandonar, puede servir como una estrategia docente dirigida a trasmitir información a los alumnos.

Hay quienes señalan que la enseñanza del derecho es poco práctica, es decir que se queda en un nivel puramente teórico que no les ofrece a los alumnos las herramientas necesarias para ejercer la profesión. La pregunta seria ¿Cuál es la práctica que se debe enseñar? Incluso se enseñan contenidos obsoletos o temas que no se refuerzan con los criterios jurisprudenciales al respecto que emite la Suprema Corte de Justicia que en algunas ocasiones crea teorías sobre temas inexplorados.

La cátedra en la facultad está integrada por profesionistas que trasmiten su oficio a los estudiantes, es decir abogados postulantes, funcionarios judiciales y contados investigadores. Luego entonces ¿en qué medida se logra el objetivo de formar juristas idóneos a los requerimientos de la modernidad?

Al ser estos profesionales del derecho quienes se encargan de la preparación de los nuevos abogados, las estrategias y métodos didácticos utilizados en el proceso de enseñanza aprendizaje, se concretan exclusivamente a la exposición verbalista y reproductora de textos legales, mediante los cuales se trasmite una gran cantidad de

99 

LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL DERECHO Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

información legal y se ejercita la habilidad memorística del estudiante, pero con el consabido detrimento en la adquisición de otras pericias como el análisis, la síntesis, la argumentación y la capacidad lógico-jurídica para dar soluciones a los problemas que en concreto enfrentaran en el ejercicio de la profesión.8

Por lo que algunos señalan como métodos y estrategias sugeridos: el estudio de casos, el análisis de resoluciones jurídicas, el razonamiento de la jurisprudencia para la enseñanza aprendizaje del derecho y los estudiantes de derecho conozcan y comprendan las instituciones jurídicas vigentes.

El nuevo abogado debe tener una visión interdisciplinaria que le permita llevar a cabo un análisis integral de los problemas jurídicos, un conjunto de conocimientos y destrezas propios de una profesión que construye soluciones de problemas complejos.

Considero que la descripción del objeto de investigación en el proceso enseñanza aprendizaje deberá combinarse con un entorno virtual basado en internet, ya que está acorde con la naturaleza de la misma.

La docencia se encuentra estrechamente vinculada a la investigación, ya que sólo el profesor que mejora continuamente sus conocimientos esta en posibilidad de impartir una enseñanza eficaz, y esta relación es todavía más estrecha tratándose de la impartición de materias jurídicas comparativas, que requieren de una información muy amplia y reciente.9

No podemos dejar de resaltar la trascendencia del informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI de Delors, J. (1996) respecto a los cuatro pilares de la educación contemplados en el nuevo modelo educativo de la UACH que son: Aprender a conocer; Aprender a hacer; Aprender a vivir juntos y Aprender a ser. Sin embargo Por todo lo anterior resulta inverosímil la noticia de que México cerrará su misión ante la UNESCO en París. Como de costumbre, se argumentan restricciones presupuestales. ¿Qué va a pasar con la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO                                                             8  Espinoza  Silva  Francisco,  Métodos  y  estrategias  para  la  enseñanza‐aprendizaje  del  derecho,  44  cuartillas, 

www.daenajournal.org. 9 Fix Zamudio, Hector. Metodología, Docencia, e Investigación jurídicas, Editorial Porrúa, México 2000.Octava Edición.

100 

José Angel CONTRERAS LERMA 

(CONALMEX), instancia de apoyo técnico, de consulta y de seguimiento del gobierno mexicano, para la ejecución de los programas de educación, ciencia, cultura y divulgación científica que establece la institución?

III. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Las innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de comunicación e inmensas fuentes de información que difunden modelos de comportamiento social, actitudes, valores, formas de organización, etc.

Las TIC permiten crear nuevos entornos online de aprendizaje que elimina la exigencia de coincidencia en el espacio y el tiempo de profesores y estudiantes. Sin que pretendamos incursionar en la Educación a distancia. Las escuelas presenciales seguirán existiendo, su labor se complementara con diversas actividades en estos nuevos entornos educativos virtuales.

La sociedad de la información en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Los jóvenes de hoy están sumergidos en los cambios y el aprendizaje continuo para conocer las novedades que van surgiendo cada día es lo normal.

Este proceso que se está desarrollando en los entornos educativos informales (familia, ocio...), debemos integrarlos a nuestra facultad, ya que esta nueva cultura, alfabetización digital, fuente de información, material didáctico, instrumento cognitivo debemos acercarlo a los estudiantes. Por eso es importante la presencia en clase de la computadora, cámara de video, televisión, cañón, etc., como un instrumento más, que se utilizara con diversas finalidades.

Las nuevas tecnologías contribuyen a aumentar el contacto con las familias. Las principales funcionalidades de las TIC están relacionadas con alfabetización digital, uso personal, acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos, uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje, comunicación con el entorno.

Las Tecnologías de la Información y Comunicación impactan con fuerza la educación y desde luego a todos los agentes sociales que en

101 

LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL DERECHO Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

ella intervienen, coadyuvan a crear nuevos modelos educativos en los que se pretende que el alumno aprenda a investigar y construya el conocimiento de manera eficiente.

Las nuevas tecnologías han hecho posible la aparición en las intranets universitarias de espacios de interrelación entre el profesor y los alumnos, esto es, webs de las asignaturas, que constituyen una herramienta pedagógica en apoyo o complemento a la docencia universitaria presencial, en estos espacios los alumnos pueden encontrar información, materiales y recursos didácticos relevantes para el desarrollo de la asignatura (como el programa, criterios de evaluación, noticias de interés, bibliografía básica, enviar sus ejercicios prácticos, consultar sus calificaciones, participar en debates, etc.

La incorporación de las TIC ha permitido la evolución de la enseñanza del Derecho de la presencialidad a la virtualidad de modo que se ha pasado de la formación presencial a la formación en entornos virtuales o e-learning que ofrece una gama de posibilidades de enseñanza. Mi aportación es una enseñanza mixta, es decir un blended learning que permita estar acorde al nuevo modelo educativo de la UACH y utilicemos la biblioteca digital, la plataforma Moodle que está basada en principios pedagógicos constructivistas, el correo electrónico, etc.

La Tecnología Educativa es la aplicación de conocimientos científicos del aprendizaje humano a las tareas prácticas de enseñar y aprender. Más aún, la Tecnología Educativa es un campo dedicado al mejoramiento del proceso enseñanza y aprendizaje. Abarca e integra un sinnúmero de disciplinas que sirven de fundamento teórico y práctico, para ayudar a que el hombre descubra por sí mismo su relación con el ambiente que le rodea. La Tecnología Educativa integra y desarrolla teorías, experiencias y medios de difusión tecnológicas con el fin de mejorar un sistema instruccional.

Es importante resaltar que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es un apoyo para el ejercicio de la docencia, no busca sustituir al profesor, un curso bien diseñado indica el trabajo de un docente creativo. ¡El profesor es insustituible!

El ejemplo más claro de las TIC en la impartición de mi cátedra, es que durante los cinco semestres que he estado impartiendo la materia de Propiedad Industrial, EL 100% de los alumnos se dieron de alta en la plataforma Moodle (LA mayoría durante sus nueve semestres anteriores

102 

José Angel CONTRERAS LERMA 

no conocían el Aula); la mayoría no había navegado en internet en búsqueda de paginas relacionadas a la materia y un 80% aproximado de los mismos alumnos, se inscribieron y aprobaron el Curso General de Propiedad Intelectual administrado conjuntamente por el IMPI y la Academia Mundial de la OMPI; vía Internet, Instituciones que expiden conjuntamente su respectivo diploma y sin costo alguno, siendo lo interesante que los alumnos mostraron disposición independiente de su clase presencial, no solo llevando su curso, sino que analizaron otros temas en donde se abordan los principales aspectos que integran la propiedad intelectual, a saber, el derecho de autor, los derechos conexos, las patentes, las marcas, las indicaciones geográficas, los dibujos y modelos industriales, la protección de las obtenciones vegetales, la competencia desleal y los sistemas internacionales de registro.

IV. CONCLUSIONES

PRIMERA.- Las Tecnologías de Información y Comunicación en la educación superior representan un apoyo en el proceso de enseñanza para el trabajo entre profesor y alumno.

SEGUNDA.- El presente artículo pretende resaltar el uso que se hace de la tecnología, por lo tanto la pregunta pertinente fue ¿cuáles son los usos y apropiaciones que los docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua le dan a las Tecnologías de la Información y Comunicación que aplican a la formación profesional de los alumnos de la Licenciatura en Derecho? de aquí surgió el objetivo general conocer los usos y apropiaciones que le dan los docentes de esta Facultad de Derecho a las tecnologías aplicadas en apoyo de formación profesional del alumno de la Licenciatura en Derecho.

De acuerdo con el objetivo planteado, las técnicas de investigación que se consideran idóneas son la Entrevista en Profundidad y la Biografía Tecnológica para conocer las actitudes, las percepciones y acciones de los agentes sociales respecto a la temática que se plantea.

TERCERA.- Las Tecnologías de Información y Comunicación pueden convertirse, a medio plazo, en el catalizador del cambio pedagógico en las instituciones de educación superior.

CUARTA.- Abordar este proceso significará reformular el papel y práctica pedagógica del docente, planificar y desarrollar modelos de

103 

LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL DERECHO Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

aprendizaje de los alumnos radicalmente distintos a los tradicionales, cambiar las formas organizativas del tiempo y el espacio de las clases, cambiar las modalidades y estrategias de tutorización.

QUINTA.- Las Tecnologías de Información y Comunicación debieran ser un factor que ayuden a construir y desarrollar un modelo de enseñanza más flexible, donde prime más la actividad y la construcción del conocimiento por parte del alumno a través de una gama variada de recursos que a la mera recepción pasiva del conocimiento a través de unos apuntes y/o libros.

SEXTA.- Se enfatiza la necesidad de adquirir cultura tecnológica por parte de los docentes incluyendo de conocimientos generales de computación e Internet.

SÉPTIMA.- Es posible detectar que la problemática a la que se enfrentan los profesores en cuanto a su acercamiento a la tecnología, tiene que ver con programas de capacitación acorde a sus necesidades y saberlos utilizar dentro del salón de clase así como requerimientos y recursos con que cuentan en el aula.

OCTAVA.- La necesidad de formar permanentemente al profesorado objeto de estudio, no solo en el manejo del equipo de cómputo, sino en el buen uso de la tecnología en el proceso enseñanza – aprendizaje, también es de vital importancia apostar por la integración de la tecnología pero incorporando un nuevo modo de enseñanza en la que los profesores se desempeñaran participando convencidos de las bondades que ofrece la tecnología vinculada con la enseñanza.

NOVENA.- En esta nueva cultura que se desarrolla en el mundo cambiante de la sociedad de la información, el rol de los docentes más que "enseñar" (explicar-examinar) unos conocimientos que tendrán una vigencia limitada deben ayudar a los alumnos a "aprender a aprender" esta cultura del cambio y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades que tengan en cuenta sus características (centradas en el alumno) y que les exijan un procesamiento activo de información (no una recepción pasiva memorización).

DÉCIMA.- El uso de bases de datos para resolver problemas, el diseño de proyectos y las simulaciones por computadora están abriendo un campo sumamente amplio que implica el uso de la creatividad y el desarrollo de nuevo conocimiento. Los docentes se enfrentan a la

104 

José Angel CONTRERAS LERMA 

incertidumbre de cómo y cuánta contribución estas nuevas tecnologías hacen al proceso de enseñanza - aprendizaje, lo cual a su vez es usado por algunos para justificar el no uso de las mismas.

V. BIBLIOGRAFÍA

CARBONELL, Miguel. La Enseñanza del Derecho, Editorial Porrúa e UNAM, México 2006, segunda edición.

CAPOTE PÉREZ, Luis Javier. Campus virtuales y enseñanza del derecho. La experiencia del proyecto LEFIS. Cuartillas 9.

DELGADO Ana Ma., OLIVER Rafael (2003), Enseñanza del Derecho y tecnologías de la información y la comunicación. {artículo en línea} UOC. {fecha de publicación: septiembre de 2003} <http//www.uoc.edu/dt/20310/index.html>.

ESPINOZA SILVA Francisco, Métodos y estrategias para la enseñanza-aprendizaje del derecho, 44 cuartillas, www.daenajournal.org.

FIX ZAMUDIO, Hector. Metodología, docencia, e investigación jurídicas, Editorial Porrúa, México 2000.Octava Edición.

GONZALES MANTILLA Gorki, La enseñanza del Derecho en el Perú: cambios, resistencias y continuidades. 36 cuartillas.

GONZÁLEZ GALVAN, Jorge Alberto. La construcción del Derecho, métodos y técnicas de investigación. Universidad Autónoma de México, 2006, Instituto de Investigaciones Jurídicas.

LARA SÁENZ, Leoncio. Procesos de investigación jurídica, Editorial Porrúa-Universidad Nacional Autónoma de México 2008, Octava edición.

MARIN URIBE, Rigoberto. El modelo educativo de la UACH, elementos para su construcción. Universidad Autónoma de Chihuahua, Chihuahua 2006 primera reimpresión, Editorial Dirección de Extensión y Difusión Cultural UACH.

MARTÍNEZ PICHARDO, José. Lineamientos para la investigación jurídica. Editorial Porrúa, Novena edición, México 2008.

PONCE DE LEÓN ARMENTA, Luis. Metodología del Derecho. Editorial Porrúa, México 1996, primera edición.

105 

LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL DERECHO Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

106 

ROJAS ESPINOSA, María De Jesús. Usos y apropiaciones de las tecnologías de la información y comunicación en la formación del comunicador social. Caso: Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Veracruzana. Boca del Río, Ver. México 2007.

RODRÍGUEZ CEPEDA, Bartolo Pablo. Metodología jurídica. OXFORD, México 2007, octava reimpresión.

VILLORO TORANZO, Miguel. Metodología del trabajo jurídico, técnicas del seminario de Derecho, Editorial Limusa, S. A. de C. V., México 1995, Quinta reimpresión.

WITKER V. Jorge. (Compilador) Antología de estudios sobre enseñanza del derecho, Universidad Nacional Autónoma de México, México 1995, segunda edición.

 

 

107 

 

108 

 

109 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

110 

 

111 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LECTURAS JURÍDICAS Época VI, Número 17

Se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Facultad de Derecho de la

Universidad Autónoma de Chihuahua, A cargo de Isidro Díaz Tarango,

Durante el mes de enero de 2012.