leioa-lapurretak-liburuzka

2
En casas con jardín, mantenga las ramas de los árboles y arbustos podadas para evitar que los ladrones se puedan ocultar o entrar. No deje llaves de la vivienda bajo el felpudo o escondidas en tiestos, etc. Es más seguro dejar una copia a algún vecino de confianza o familiar si se cree necesario. Cierre la puerta de entrada con varias vueltas de la llave para impedir su apertura por el método de la “tarjeta”. Verificar que la puerta principal de la casa no deje hueco con el suelo para evitar que se pueda utilizar una palanca. No deje objetos de valor (cuadros, joyas, escul- turas, etc.) en viviendas no habitadas durante largos periodos de tiempo. Facilite a alguna persona de confianza su posi- ble localización en caso de necesidad. No deje avisos en la puerta, ni mensajes en el contestador automático informando de su ausencia. Es importante que las personas que no se mar- chen de vacaciones comuniquen movimientos extraños o ruidos anormales en casas de veci- nos/as, en las comunidades o urbanizaciones. Revisar el buzón, telefonillo o puerta de casa en busca de marcas que suelen hacer los ladrones (como líneas horizontales o verticales) para distinguir las viviendas en las que robar. Si hay alguna, borrarla o dificultar su legibilidad. Antes de las vacaciones, no comente ante desconocidos las fechas de su partida y vuelta, ni otros pormenores del viaje (vehículo a utilizar, lugar de vacaciones, etc). Encargue a algún familiar o vecino/a que le recoja el correo que le pueda ir llegando, para no dejar pistas sobre su ausencia. Encargue a algún familiar o vecino que le abra y cierre las persianas para dar sensación de “vida” en la casa. También se puede recurrir a programadores para encender y apagar las luces del salón o la cocina, y conseguir así el mismo efecto. El 40% de los robos en los hogares se producen durante el verano. Por esta razón conviene tomar precauciones de cara a las vacaciones. Aunque la ausencia sea por muy poco tiempo hay que hacer uso de todas las medi- das de seguridad disponibles. Si al llegar a casa está la puerta o la ven- tana abierta, llamar a la Policía Municipal explicando lo sucedido. No entrar y esperar la llegada de la Policía. Si el ladrón está dentro de la casa, no ha- cerle frente. Es importante fijarse en deta- lles básicos (ropa, rasgos físicos, tatuajes...) para dar su descripción a la Policía y poder realizar luego una posible identificación. Es importante no enfrentarse al ladrón bajo ninguna circunstancia. POLICÍA MUNICIPAL DE LEIOA 94 400 80 21 SOS DEIAK 112 Recomendaciones de seguridad para evitar robos en domicilios ..................... Uda honetan, saihestu lapurretak zure etxean

description

© Leioako Udala. Udako oporretan izaten dira lapurretak saihesteko liburuxka banatu zuen etxez etxe 2011ko uztailean Leioako Udalak.

Transcript of leioa-lapurretak-liburuzka

Page 1: leioa-lapurretak-liburuzka

En casas con jardín, mantenga las ramas de los árboles y arbustos podadas para evitar que los ladrones se puedan ocultar o entrar.

No deje llaves de la vivienda bajo el felpudo o escondidas en tiestos, etc. Es más seguro dejar una copia a algún vecino de confianza o familiar si se cree necesario.

Cierre la puerta de entrada con varias vueltas de la llave para impedir su apertura por el método de la “tarjeta”.

Verificar que la puerta principal de la casa no deje hueco con el suelo para evitar que se pueda utilizar una palanca.

No deje objetos de valor (cuadros, joyas, escul-turas, etc.) en viviendas no habitadas durante largos periodos de tiempo.

Facilite a alguna persona de confianza su posi-ble localización en caso de necesidad.

No deje avisos en la puerta, ni mensajes en el contestador automático informando de su ausencia.

Es importante que las personas que no se mar-chen de vacaciones comuniquen movimientos extraños o ruidos anormales en casas de veci-nos/as, en las comunidades o urbanizaciones.

Revisar el buzón, telefonillo o puerta de casa en busca de marcas que suelen hacer los ladrones (como líneas horizontales o verticales) para distinguir las viviendas en las que robar. Si hay alguna, borrarla o dificultar su legibilidad.

Antes de las vacaciones, no comente ante desconocidos las fechas de su partida y vuelta, ni otros pormenores del viaje (vehículo a utilizar, lugar de vacaciones, etc).

Encargue a algún familiar o vecino/a que le recoja el correo que le pueda ir llegando, para no dejar pistas sobre su ausencia.

Encargue a algún familiar o vecino que le abra y cierre las persianas para dar sensación de “vida” en la casa. También se puede recurrir a programadores para encender y apagar las luces del salón o la cocina, y conseguir así el mismo efecto.

El 40% de los robos en los hogares se producen durante el verano. Por esta razón conviene tomar precauciones de cara a las vacaciones. Aunque la ausencia sea por muy poco tiempo hay que hacer uso de todas las medi-das de seguridad disponibles.

Si al llegar a casa está la puerta o la ven-

tana abierta, llamar a la Policía Municipal

explicando lo sucedido. No entrar y esperar

la llegada de la Policía.

Si el ladrón está dentro de la casa, no ha-

cerle frente. Es importante fijarse en deta-

lles básicos (ropa, rasgos físicos, tatuajes...)

para dar su descripción a la Policía y poder

realizar luego una posible identificación.

Es importante no enfrentarse al ladrón bajo

ninguna circunstancia.

POLICÍA MUNICIPAL DE LEIOA

94 400 80 21SOS DEIAK 112

Recomendaciones de seguridad para evitar robos en domicilios

......................

Uda honetan, saihestu lapurretak zure etxean

Page 2: leioa-lapurretak-liburuzka

Etxeetako lapurreten %40 udan izaten dira. Hori dela eta, udari begira, zenbait ardura hartu behar dira. Etxetik kanpo denbora laburrez egongo bagara ere, eskura ditugun segurtasun neurri guztiak erabili behar ditugu.

Etxeetako lapurretak saihesteko segurtasun neurriak

......................

Lorategia duten etxeetan, zuhaitz eta zu-haixketako adarrak inausita eduki, lapurrak ez daitezen ezkutatu edo sartu.

Ez utzi etxeko giltzarik lanpasaren azpian edo lore-ontzietan... ezkutatuta. Seguruagoa da kopia bat konfiantzako auzokoren bati edo seni-deren bati uztea, beharrezkotzat joz gero.

Itxi sarrerako atea giltzari buelta bat baino ge-hiago emanda, “txartelaren” metodoa erabilita ireki ahal izatea saihesteko.

Egiaztatu etxeko ate nagusiaren eta zoruaren artean ez dagoela tarterik, palanken erabilera saihesteko.

Ez utzi objektu baliotsurik (koadroak, bitxiak, eskulturak, etab.) denbora luzean jenderik bizi ez den etxeetan.

Konfiantzako pertsonaren bati esan non aurki zaitzaketen, beharrezkoa balitz.

Ez utzi oharrik atean, ez mezurik eran tzungailu automatikoan, bertan ez zaudela esanez.

Garrantzitsua da oporretan ez doazen per tsonek auzokoen etxeetan, erkidegoetan edo urbaniza-zioetan izan daitezkeen mugimendu arraro edo zaraten berri ematea.

Ikuskatu postontzia, telefonotxoa edo etxeko atea, lapurrek zein etxetan lapurtu behar duten bereizteko egiten dituzten marken bila (lerro horizontalak edo bertikalak, esate baterako). Markaren bat badago, ezabatu edo egin ahal dena irakurtzeko modua izan ez dadin.

Oporren aurretik, ezezagunen aurrean ez esan noiz irten eta itzuliko zaren, ez eta bidaiaren gaineko beste ezer ere (erabiliko den ibilgailua, oporretarako aukeratutako lekua, etab.).

Agindu senide edo auzokoren bati heltzen zaizun posta hartzeko, ez zaudela nabaritu ez dadin.

Agindu senide edo auzokoren bari pertsianak zabaldu eta ixteko, etxean “bizia” dagoelako sentsazioa emateko. Era berean, programa-gailuak ere erabil ditzakezu, egongelako edo sukaldeko argiak piztu eta itzaltzeko, eta, horrela, efektu bera lortzeko.

Etxera iristean atea edo leihoa zabalik

badago, deitu Udaltzaingoari eta azaldu

gertatutakoa. Ez sartu, eta itxaron Polizia

heldu arte.

Lapurra etxe barruan badago, ez egin aurre.

Garrantzitsua da oinarrizko xehetasunei

erreparatzea (arropa, ezaugarri fisikoak, ta-

tuajeak...), deskribapena Poliziari emateko

eta, ondoren, balizko identifikazioa egiteko.

Garrantzitsua da lapurrari aurre ez egitea,

ezein kasutan.

LEIOAKO UDALTZAINGOA

94 400 80 21SOS DEIAK 112

Este verano, evita los robos en tu casa