Lengua y Habla

download Lengua y Habla

of 3

Transcript of Lengua y Habla

  • 5/25/2018 Lengua y Habla

    1/3

    Lengua y habla

    La lengua es un caudal que est a disposicin de todos. Cuando un hablante quiere construir un mensaje, selecciona algunos delos signos que la lengua le ofrece para transmitir la idea que desea comunicar; en estos casos, el hablante realiza un acto de habla.

    Debemos, pues, distinguir entre lengua y habla:

    La lenguaes el conjunto de signos y de reglas que estn a disposicin de todos los hablantes de un mismo idioma.

    El hablaes el uso de la lengua que un hablante hace en un mensaje determinado. Por extensin, llamamos tambinhabla a la manera de usar la lengua de una determinada comunidad. En ese sentido podemos referirnos al habla propiade los jvenes o al habla caracterstica de Sevilla o de Valladolid.

    El lenguajees una facultad universal.

    La lenguaes un cdigo socialcompartido por una comunidad.

    El hablaes la utilizacin individualde una lengua.

    Las diferencias entre lenguaje, lengua y habla son muy importantes a la hora de adentrarnos en el estudio del lenguaje y de lalingstica. Vamos a intentar dar unas definiciones bsicas que nos permitan discernir unos conceptos de otros.

    Podemos entender el lenguaje como la capacidad de poder establecer comunicacin mediante signos, ya sean orales o escritos.De esta manera, el lenguaje presenta muchsimas manifestaciones distintas en las diversas comunidades que existen en nuestroplaneta. Estas manifestaciones son lo que conocemos por lenguas o idiomas, como el espaol, el ingls, el francs o el alemn. Nosera correcto hablar, por tanto, de lenguaje espaol o de lenguaje francs. Es importante saber emplear los trminos con laprecisin que merecen.

    Por otro lado, la lengua es, como hemos dicho, un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Es uncdigo, un cdigo que conoce cada hablante, y que utiliza cada vez que lo necesita (que suele ser muy a menudo). Este cdigo esmuy importante para el normal desarrollo de la comunicacin entre las personas, pues el hecho de que todos los hablantes de unalengua lo conozcan es lo que hace que se puedan comunicar entre s.

    Y, entonces qu es el habla? Es la plasmacin de lo anterior, la recreacin de ese modelo que conoce toda la comunidadlingstica. Es un acto singular, por el cual una persona, de forma individual y voluntaria, cifra un mensaje concreto, eligiendo para

    ello el cdigo, los signos y las reglas que necesita. Dicho de otra manera, es el acto por el cual el hablante, ya sea a travs de lafonacin (emisin de sonidos) o de la escritura, utiliza la lengua para establecer un acto de comunicacin.

    Entre la lengua y el habla se establece una especie de estrato intermedio que los lingistas

    entienden como norma. La norma es lo que nos impide emplear algunas formas lingsticas

    que, atenindonos a la lgica de la lengua, podran ser correctas. Ocurre cuando un nio

    dice and, en lugar de anduve, de la misma manera que dira jugu, mir o cant. Este tipo

    de normas tiene origen histrico y, as consideradas, no constituyen ninguna irregularidad.

    La norma impone desvos en determinados aspectos de la lengua que todos aceptamos,

    pero el hablante no tiene por qu conocerlos en un principio y por eso es tan comn que,

    entre los que estn aprendiendo, surjan este tipo de errores.Terminologa lingstica

    Francs Espaol Alemn

    Hablar (uso de la lengua) parole el habla Sprachgebrauch Funcionalidad de la lengua langue la lengua Sprachsystem Facultad de hablar langage el lenguaje Sprachvermgen

    2.m.lengua(sistema de comunicacin verbal).

    3.m. Manera de expresarse.Lenguaje culto, grosero, sencillo, tcnico, forense, vulgar.

    4.m. Estilo y modo de hablar y escribir de cada persona en particular.

    5.m. Uso del habla o facultad de hablar.

    6.m. Conjunto de seales que dan a entender algo.El lenguaje de los ojos, el de las flores.

    7.m.Inform.Conjunto de signos y reglas que permite la comunicacin con un ordenador. [DRAE]

    lengua

    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?TIPO_HTML=2&LEMA=lengua&SUPIND=0&CAREXT=10000#2http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?TIPO_HTML=2&LEMA=lengua&SUPIND=0&CAREXT=10000#2http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?TIPO_HTML=2&LEMA=lengua&SUPIND=0&CAREXT=10000#2http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?TIPO_HTML=2&LEMA=lengua&SUPIND=0&CAREXT=10000#2
  • 5/25/2018 Lengua y Habla

    2/3

    el latn es una lengua muerta

    Lengua: Para aludir a la capacidad de hablar del hombre en general se emplea el vocablo lenguaje. Para las modalidadesparticulares que puede adoptar una lengua, especialmente las estilsticas o tcnicas, se emplea tambin lenguaje(lenguajecientfico/periodstico, etc.), aunque tambin se usa la voz lengua. Idioma alterna con lenguacuando se alude a las lenguasnacionales modernas.

    [Aquilino Snchez (dir.): Diccionario de uso. Gran diccionario de la lengua espaola. Madrid: SGEL, 1985]

    lengua (Del lat. lingua)

    1.f. rgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustacin, para deglutir y paramodular los sonidos que les son propios.

    2.f. Sistema de comunicacin verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana.

    3.f. Sistema lingstico cuyos hablantes reconocen modelos de buena expresin.La lengua de Cervantes es oficial en 21naciones.

    4.f. Sistema lingstico considerado en su estructura.

    5.f. Vocabulario y gramtica propios y caractersticos de una poca, de un escritor o de un grupo social. La lengua deGngora. La lengua gauchesca.

    id ioma

    hablar varios idiomas

    Academia de idiomas

    Idioma: Lengua empleada en una comunidad, particularmente cuando constituye un estado o nacin: Habla cuatro idiomas.

    [Aquilino Snchez (dir.): Diccionario de uso. Gran diccionario de la lengua espaola. Madrid: SGEL, 1985]

    idioma (Del lat. idima,y este del gr. , propiedad privada).

    1.m. Lengua de un pueblo o nacin, o comn a varios.

    2.m. Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones.En idioma de la corte. En idioma de palacio.

    Habla:

    el habla de Madrid

    Habla: 1. Facultad de hablar:Adquirir, perder, recobrar el habla. 2. Manera de hablar, peculiar de un individuo, regin o gruposocial: Habla muy bien el espaol, pero no entiende bien el habla de algunos pueblos de esta zona.

    [Aquilino Snchez (dir.): Diccionario de uso. Gran diccionario de la lengua espaola. Madrid: SGEL, 1985]

    habla (Del lat. fabla)

    1.f. Facultad de hablar.Perder el habla.

    2.f. Accin de hablar.

    3.f. Manera especial de hablar.El habla de un nio.

    4.f.Ling.Realizacin lingstica, por oposicin a la lengua como sistema.

    5.f.Ling.Acto individual del ejercicio del lenguaje, producido al elegir determinados signos, entre los que ofrece la lengua,mediante su realizacin oral o escrita.

    6.f.Ling.Sistema lingstico de una comarca, localidad o colectividad, con rasgos propios dentro de otro sistema ms extenso.[DRAE]

    lengua | idioma | lenguaje | dialecto | habla

    La lenguao lenguajees el sistema lingstico de una comunidad, formado por sonidos articulados; el hablaes la facultad dearticular palabras, tambin esta acepcin la adopta el trmino lengua; el i d i oma es la lengua, perfectamente desarrollada, de unpas o comunidad; el dialectoes la forma particular en que una lengua es hablada en un determinado lugar o medio social.

  • 5/25/2018 Lengua y Habla

    3/3