Lenguaje oral

19
Lenguaje oral Presentado por: Jessica Alejandra García

Transcript of Lenguaje oral

Page 1: Lenguaje oral

Lenguaje oral

Presentado por: Jessica Alejandra

García

Page 2: Lenguaje oral

Lenguaje Oral

• Fue el primer sistema de comunicación

del ser humano, no requiere de tecnología

y no tiene requisitos; es la forma mas fácil

de comunicarse.

• Cuando apareció la imprenta, tenia que la

escritura desaparecía, pues para ello el

escribir a mano respetaba los derechos de

autor.

Page 3: Lenguaje oral

• En la actualidad se tiene miedo de la

perdida del libro pues la era digital

permitía encontrar libros mas rápido y

baratos.

Page 4: Lenguaje oral

Características.

• Fugaz: porque se olvida con facilidad,

dependiendo de la importancia.

• Acompañado: no existe de manera

solitaria, pues utilizamos gestos,

movimientos y recursos didácticos

(tablero, computador, etc.).

Page 5: Lenguaje oral

Exposición.

• Desventajas: desordenamos el auditorio.

• Vivo y en directo:

ventajas; podemos defender nuestras

criterio.

desventajas; me expongo, aumento mi

nivel de inseguridad.

Page 6: Lenguaje oral

compañía

• Voz:

• Respiración: es necesario respirar

adecuadamente, para el ingreso del aire a

nuestros órganos como los pulmones,

diafragma, laringe, boca, faringe.

• El ritmo sanguíneo: la sangre lleva a

nuestros pulmones aires y así descarga

CO2.

Page 7: Lenguaje oral

• Articulación: calidad con la que se

pronuncia los sonidos, se pueden hacer

ejercicios de vocalización para mejorar

pronunciación de las palabras.

• Intensidad: volumen, la intensidad o

fuerza de la voz dependiendo de la

situación y la ocasión.

Page 8: Lenguaje oral

• Ritmo: la velocidad con la que digo las

cosas, con esta se hace relevante la

importancia.

• Entonación: es la acentuación que se le

hace a las palabras.

Page 9: Lenguaje oral

Cuerpo.

• Presentación: la presentación personal

proyecta una imagen, ya que permite

catalogar a la persona.

• Gestos: los movimientos que hacemos

con la boca y la mano, contribuye a

subrayar las palabras importantes, ayudan

a dar fuerza a la exposición.

Page 10: Lenguaje oral

• EL CRUZAR LAS MANOS: significa

inseguridad o falta de comunicación.

• MANOS EN LOS BOLSILLOS:

despreocupación.

• MANOS ATRÁS: algo no esta claro.

• MIRADA: observar al publico.

Page 11: Lenguaje oral

postura:

• No se recomienda todo el tiempo sentado,

se debe tener una actitud menos pasivo,

para lograr la atención y la comprensión

del auditorio.

Page 12: Lenguaje oral

movimientos

• Para preparar la exposición es bueno

mirarse a un espejo para detectar los

movimientos y tratar de mejorar los tips.

Page 13: Lenguaje oral

Ayudas visuales

Tablero:

Cartelera:

Proyectores:

Page 14: Lenguaje oral

Exposición oral.

Page 15: Lenguaje oral

Estructura.

• Toda exposición necesita tener una serie

de etapas cuando no utilizamos estas la

exposición es poco clara.

Page 16: Lenguaje oral

presentación

• Los primeros momentos

• El expositor presenta.

• Presentación del tema.

• Motivación: son el gancho para atrapar al

auditorio, contarle el porque es importante

estar en el auditorio.

Page 17: Lenguaje oral

desarrollo

• Presentación: descripción, narraciones,

historia, ideas, argumentar, proponer

ejemplos, hacer comparación con el fin de

llegar a las personas.

Page 18: Lenguaje oral

Cierre o conclusión

• Es la responsabilidad del autor.

PreguntasSe da algunos momentos siempre al final.

Page 19: Lenguaje oral

Muchas gracias.