Lenguaje y Comunicación primer semestre

5
Julián Fernando Carvajal Martínez Código: 065152002 CONCEPTOS Fonema: Los fonemas no son sonidos con entidad física, sino abstracciones mentales o abstracciones formales de los sonidos del habla. En este sentido, un fonema puede ser representado por una familia o clase de equivalencia de sonidos (técnicamente denominados fonos), que los hablantes asocian a un sonido específico durante la producción o la percepción del habla. Así por ejemplo en español el fonema /d/ [+ obstruyen te, + alveolar, + sonoro] puede ser articulado como oclusiva [d] a principio de palabra o tras nasal o pausa larga, pero es pronunciado como aproximan te [δ] entre vocales o entre vocal y líquida, así /dedo/ se pronuncia [deδo] donde el primer y tercer sonido difieren en el grado de obstrucción aunque son similares en una serie de rasgos (los propios del fonema). Morfema: En morfología, un morfema (gramatical) es un monema dependiente, es decir, el fragmento mínimo capaz de expresar su significado (y además referencia si va unido a un monema no-dependiente o lexema). En muchas lenguas los morfemas generalmente están constituidos por una secuencia de fonemas, aunque en otras lenguas algunos elementos fonéticos suprasegmentales como el tono, el acento o la nasalidad pueden constituir una diferencia fonética que realiza un fonema (en estos casos los morfemas no son un fragmento separable de la palabra).Tradicionalmente, se ha señalado que el «morfema es la unidad más pequeña con significado de la lengua» aunque dicha definición no es demasiado útil porque no aclara qué debe entenderse por significado, ni establece qué es una unidad relevante. Informalmente los

description

es un texto muy intersante del siglo XXI sobre los principales conceptos hacerca del lenguaje

Transcript of Lenguaje y Comunicación primer semestre

Julin Fernando Carvajal Martnez Cdigo: 065152002CONCEPTOS Fonema: Los fonemas no son sonidos con entidad fsica, sino abstracciones mentales o abstracciones formales de los sonidos del habla. En este sentido, un fonema puede ser representado por una familia o clase de equivalencia de sonidos (tcnicamente denominados fonos), que los hablantes asocian a un sonido especfico durante la produccin o la percepcin del habla. As por ejemplo en espaol el fonema /d/ [+ obstruyen te, + alveolar, + sonoro] puede ser articulado como oclusiva [d] a principio de palabra o tras nasal o pausa larga, pero es pronunciado como aproximan te [] entre vocales o entre vocal y lquida, as /dedo/ se pronuncia [deo] donde el primer y tercer sonido difieren en el grado de obstruccin aunque son similares en una serie de rasgos (los propios del fonema). Morfema: En morfologa, un morfema (gramatical) es un monema dependiente, es decir, el fragmento mnimo capaz de expresar su significado (y adems referencia si va unido a un monema no-dependiente o lexema). En muchas lenguas los morfemas generalmente estn constituidos por una secuencia de fonemas, aunque en otras lenguas algunos elementos fonticos suprasegmentales como el tono, el acento o la nasalidad pueden constituir una diferencia fontica que realiza un fonema (en estos casos los morfemas no son un fragmento separable de la palabra).Tradicionalmente, se ha sealado que el morfema es la unidad ms pequea con significado de la lengua aunque dicha definicin no es demasiado til porque no aclara qu debe entenderse por significado, ni establece qu es una unidad relevante. Informalmente los morfemas se clasifican en varios tipos: morfemas lxicos o lexemas, morfemas gramaticales que a su vez se clasifican en derivativos y flexivos. Algunos autores usan el trmino monema para designar tanto a los lexemas como a los morfemas (gramaticales). Mientras que otros usan el trmino morfema para designar cualquier tipo de monema, sin importar si se refiere a un monema dependiente o no-dependiente.En las lenguas flexivas los morfemas constituyen la parte variable de la palabra. El morfema, con valor gramatical, aparece siempre asociado al lexema, con valor semntico. Ambos pueden descomponerse en unidades menores: los fonemas, que no tienen significado gramatical ni semntico, y que son las unidades mnimas de la Fonologa.

Gramtica: La gramtica es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organizacin de las palabras dentro de unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintcticos. Tambin se denomina as al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de una lengua concreta determinada; as, cada lengua tiene su propia gramtica.La gramtica es parte del estudio general del lenguaje denominado lingstica. Clsicamente, el estudio de la lengua se divide en cuatro niveles: Nivel fontico-fonolgico.Nivel sintctico-morfolgico.Nivel lxico-semntico.Nivel pragmtico.A veces se restringe el uso del trmino gramtica a las reglas y principios que definen el segundo de estos niveles. Sin embargo, la separacin de los niveles no es totalmente ntida porque ciertas reglas gramaticales se realizan en el nivel fontico-fonolgico e igualmente existen parmetros o criterios semnticos que sirven para decidir cundo una determinada construccin es gramatical.

Semntica: El trmino semntica (del griego semantikos, "lo que tiene significado") se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretacin de signos lingsticos como smbolos, palabras, expresiones o representaciones formales. En principio cualquier medio de expresin (lenguaje formal o natural) admite una correspondencia entre expresiones de smbolos o palabras y situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo fsico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio de expresin.

La semntica puede estudiarse desde diferentes puntos de vista:

Semntica lingstica, trata de la codificacin y decodificacin de los contenidos semnticos en las estructuras lingsticas.Semntica lgica, desarrolla una serie de problemas lgicos de significacin, estudia la relacin entre el signo lingstico y la realidad. Las condiciones necesarias para que un signo pueda aplicarse a un objeto, y las reglas que aseguran una significacin exacta.Semntica en ciencias cognitivas, intenta explicar por qu nos comunicamos, y cul es el mecanismo psquico que se establece entre hablante y oyente durante este proceso

Sintaxis: Sintaxis es la parte de la gramtica que estudia la forma en que se combinan y relacionan las palabras para formar secuencias mayores, clusulas y oraciones y la funcin que desempean dentro de estas. La sintaxis estudia los tipos de oraciones. Es tambin el orden y modo de relacionarse las palabras dentro de la oracin o las oraciones dentro de un discurso: la sintaxis de esta frase es incorrecta. Esta palabra procede del latin syntaxis, y este del griego , de , ('coordinar').

EL ORIGEN DE LENGUATodo empez miles de aos atrs cuando apenas se originaba la nada a partir de este principio surgieron varios grupos de caverncolas, como su nombre su indica ellos Vivian en cavernas y no haba ningn tipo de comunicacin entre ellos sea no eran totalmente racionales ellos actuaban por instinto.

Un da pancho (caverncola) se diriga hacia su cueva cuando le cay una piedra particular en la cabeza pancho quedo inconsciente por ms de mil millones de aos , cuando reacciono se encontr con un mundo diferente en el cual los caverncolas ya se comunicaban entre s pero este lenguaje era absurdo aquel lenguaje era con seas y como las vacas los caverncolas mugan solo pronunciaban pocas letras que con el tiempo pancho se dio cuenta que si asociaba varios sonidos de animales podra escucharse ms lindo, al cabo de otros mil aos pancho haba muerto pero su hijo panchito junior el cual naci con una habilidad superior por los genes de su madre que era una caverncola de buena familia. Este pequeo nio tuvo la capacidad de asociar los sonidos y ensearles a los caverncolas las normas para poder manejar este tipo de lenguaje, con el tiempo los caverncolas aprendieron a usarlas y a sembrar esa semilla en cada generacin entonces fue ah donde ocurri lo tan esperada los caverncolas ya le encontraron sentido a las cosas pero cmo hacer para poder hacer que nuestro dialogo suene mejor se pregunt un da panchito junior y ah fue donde capto la idea de que su lenguaje lo deba cuidar ,respetar y sobretodo que las palabras tienen mucho valor que valan muchos que todo el dinero del mundo.La humanidad con el paso del tiempo y de la evolucin fue mejorando nuestro lenguaje hasta la actualidad donde parece que estamos perdiendo la cultura y las reglas de nuestro lenguaje.