Leonardo boff

3
LEONARDO BOFF Brasileño universal, nació en Concordia, Estado de Santa Catarina (Brasil). Estudió y trabajó en Petrópolis, conjugando los ambientes académicos con los medios populares y pobres. De ahí surgió la reflexión que desembocó en un discurso indignado ante la miseria y la marginación, y que generaría la conocida teología de la liberación, con la que se le identifica. Él, junto con otros, ayudó a formularla y la sigue animando hasta hoy. Profesor de teología, filosofía y ética, reconocido defensor de los derechos humanos, miembro de la comisión que elaboró la Carta de la Tierra, peregrina por el mundo dando cursos y conferencias, participa en encuentros y foros, asesora movimientos sociales de cuño popular liberador, como el movimiento de los Sin-Tierra y las comunidades eclesiales de base, y escribe con asiduidad. De su prolífica obra, traducida a numerosas lenguas, destacamos los libros más recientes publicados en esta misma Editorial: La dignidad de la Tierra (2000); El despertar del águila (2000); Ética planetaria desde el Gran Sur (2001); Gracia y experiencia humana (2001); La voz del arco iris (2003); Femenino y Masculino(con Rose Marie Muraro, 2004); El águila y la gallina, una metáfora de la condición humana ( 4 2006);Evangelio del Cristo cósmico. Hacia una nueva conciencia planetaria (2009); Ecología: grito de la Tierra, grito de los pobres ( 5 2011); El cuidado necesario (2012), y Cristianismo. Lo mínimo de lo mínimo (2013).

Transcript of Leonardo boff

Page 1: Leonardo boff

LEONARDO BOFF

Brasileño universal, nació en Concordia, Estado de Santa Catarina

(Brasil). Estudió y trabajó en Petrópolis, conjugando los ambientes

académicos con los medios populares y pobres. De ahí surgió la

reflexión que desembocó en un discurso indignado ante la miseria y

la marginación, y que generaría la conocida teología de la liberación,

con la que se le identifica. Él, junto con otros, ayudó a formularla y

la sigue animando hasta hoy.

Profesor de teología, filosofía y ética, reconocido defensor de los

derechos humanos, miembro de la comisión que elaboró la Carta de

la Tierra, peregrina por el mundo dando cursos y conferencias,

participa en encuentros y foros, asesora movimientos sociales de

cuño popular liberador, como el movimiento de los Sin-Tierra y las

comunidades eclesiales de base, y escribe con asiduidad.

De su prolífica obra, traducida a numerosas lenguas, destacamos los

libros más recientes publicados en esta misma Editorial: La dignidad

de la Tierra (2000); El despertar del águila (2000); Ética planetaria

desde el Gran Sur (2001); Gracia y experiencia humana (2001); La

voz del arco iris (2003); Femenino y Masculino(con Rose Marie

Muraro, 2004); El águila y la gallina, una metáfora de la condición

humana (42006);Evangelio del Cristo cósmico. Hacia una nueva

conciencia planetaria (2009); Ecología: grito de la Tierra, grito de

los pobres (52011); El cuidado necesario (2012), y Cristianismo. Lo

mínimo de lo mínimo (2013).

Page 2: Leonardo boff

Boff es considerado uno de los mayores renovadores de la teología

de la liberación latinoamericana, cuyo referente principal es la

figura de Cristo como defensor de los pobres. Su doctrina quedó

expuesta principalmente en obras como Pasión de Cristo, pasión del mundo (1977), Las comunidades de base reinventan la Iglesia (1979)

o La vida religiosa en el proceso de liberación (1979). Volvió a

replantear sus tesis en 1987 con la publicación de Y la Iglesia se hizo pueblo.

Sus problemas con la ortodoxia de la Iglesia católica fueron

constantes y en 1991 abandonó la cátedra de teología de Petrópolis

por discrepancias con el entonces cardenal Joseph Ratzinger

(designado Papa en 2005 con el nombre de Benedicto XVI).

También fue sustituido al frente de la revista Voces y en Roma se

impuso censura previa a todos sus escritos.

En mayo de 1992 volvió a tener dificultades con la publicación de su

libro América latina: de la conquista a la nueva evangelización y,

finalmente, abandonó la editorial franciscana Voces. Un mes

después, renunció al sacerdocio para luchar libremente por sus

ideas. Con llegada del nuevo siglo, se convirtió en el máximo

representante de la llamada "teología de la ecología", una

ampliación, a su juicio, de la "teología de la liberación". En 2001

recibió el Premio Correcto Modo de Vida, galardón conocido como el

Nobel Alternativo instituido en 1980 para premiar las tareas en

beneficio de la humanidad que quedan fuera de los tradicionales

premios de la Academia sueca.

Es uno de los fundadores de la Teología de la Liberación, junto

con Gustavo Gutiérrez Merino. En 1984, en razón de sus tesis

ligadas a la teología de la liberación expuestas en su libro Iglesia:

Carisma y Poder, fue sometido a un proceso por parte de la Sagrada

Congregación para la Congregación para la Doctrina de la Fe. En

1985 fue condenado a un año de “silencio” (suspensión “a divinis”) y

Page 3: Leonardo boff

depuesto de todas sus funciones editoriales y académicas en el

campo religioso.

Estuvo a punto de ser silenciado de nuevo en 1992 por Roma, para

evitar que participara en el Eco-92 de Río de Janeiro, lo que

finalmente le movió a dejar la orden franciscana, y el ministerio

presbiteral.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_Boff

http://www.trotta.es/pagina.php?cs_id_pagina=15&cs_id_conten

ido=10582

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/boff.htm