LeptoSpirosIs

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ. FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS. CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA. TEMA: LEPTOSPIROSIS CATEDRÁTICO: MVZ. MARIA LAURA CALERO C. MG.MPV INTEGRANTES: VILLARREAL MENDOZA VIVIANA M. PERIODO LECTIVO: MAYO 2015 – SEPTIEMBRE 2015.

description

descripcion de la enfermedad

Transcript of LeptoSpirosIs

Page 1: LeptoSpirosIs

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ.

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS.CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA. 

TEMA:

LEPTOSPIROSIS 

CATEDRÁTICO:

MVZ. MARIA LAURA CALERO C. MG.MPV

  INTEGRANTES:

VILLARREAL MENDOZA VIVIANA M.

 

PERIODO LECTIVO:

MAYO 2015 – SEPTIEMBRE 2015.

Page 2: LeptoSpirosIs

¿Qué es la Leptospirosis ?

• La  Leptospirosis  es  una  enfermedad  producida  por  una  bacteria  que puede  estar  presente  en  la  orina  de  ciertos  animales  como  roedores, perros,  vacas,  cerdos,  caballos  y  animales  silvestres  y  la  especie  más susceptible (HUMANO).• La  leptospirosis  es    un género de bacterias del orden de  los espiroquetales. 

Page 3: LeptoSpirosIs

CaracterísticasLas Leptospira son organismos muy delgados, difíciles de observar en un microscopio de luz corriente. Su característica apariencia es en forma de espiral 6-20 μm de  largo y 0.1 μm de diámetro, promedio entre crestas consecutivas de unos 0.5 μm. Por lo general, uno o ambos extremos del organismo está curveado en forma de gancho. Por ser tan delgadas, son bacterias  que  se  visualizan  con  mayor  facilidad  con  un microscopio de campo oscuro. Las Leptospira son organismos aerobios obligatorios, móviles por  el  uso de filamentos axiales llamados axostilo y se dividen por fisión binaria

Page 4: LeptoSpirosIs

¿Cómo se transmite?

Periodo de incubación:

10 días.

Contacto directo:

La piel  Mucosas con orina del animal 

infectado

Contacto indirecto:

Alimento Agua Suelos contaminados

Page 5: LeptoSpirosIs

¿Cuáles son los síntomas?• La leptospirosis se manifiesta•  en principio como un cuadro gripal con fiebre de 3 a 10 días o mas. • dolor de cabeza, • dolores musculares y malestar general. • Vomito• Luego se puede presentar una segunda fase de mayor gravedad.• Ictericia• Manifestaciones Hemorrágicas• Insuficiencia renal

 

Page 6: LeptoSpirosIs

¿Cómo es el tratamiento?• El tratamiento incluye el uso de antibióticos, y es más efectivo 

en la primera semana desde el inicio de los síntomas. • Amoxicilina  • Penicilina sódica • Doxicilina. tetraciclina. Cefalosporinas • Dependiendo  de  la  gravedad,  puede  ser  oral  o  intravenoso.

El manejo de un paciente con  leptospirosis grave  requiere su ingreso  en  unidad  de  cuidados  intensivos.

Page 7: LeptoSpirosIs

¿Cómo se puede prevenir?

Page 8: LeptoSpirosIs

PREGUNTAS

Page 9: LeptoSpirosIs

GRACIAS