Lesión de la vía óptica Respuesta

1
a: Posterior al quiasma óptico. Respuesta Correcta! Este paciente tiene una hemianopsia homónima derecha. El daño es posterior al quiasma óptico dentro de la vía visual izquierda (cintilla). El sitio de la lesión probable es dentro de la corteza visual. b: En el quiasma óptico. Los daños en el quiasma óptico producen una hemianopsia bitemporal. Esto es generalmente debido a la compresión del quiasma óptico por un tumor hipofisario. c: Dentro de la mácula. La patología dentro de la mácula produce un escotoma central. Se trata de la pérdida visual central rodeado de una visión normal. La causa más común de un escotoma central por degeneración macular. d : En el nervio óptico. El nervio óptico está por delante del quiasma. Produce una pérdida de visión del ojo correspondiente. La vía nerviosa posterior al quiasma óptico incluye: La vía óptica (cintilla), la radiación óptica, la corteza occipital. Estas vías aportan “una parte de la visión de cada ojo”. El daño a una de las vías nerviosas posteriores produce pérdida de visión en el lado opuesto.

description

En respuesta al ejercicio de Facebook!

Transcript of Lesión de la vía óptica Respuesta

Page 1: Lesión de la vía óptica Respuesta

a: Posterior al quiasma óptico. Respuesta Correcta!

Este paciente tiene una hemianopsia homónima derecha. El daño es posterior al quiasma

óptico dentro de la vía visual izquierda (cintilla). El sitio de la lesión probable es dentro

de la corteza visual.

b: En el quiasma óptico.

Los daños en el quiasma óptico producen una hemianopsia bitemporal. Esto es

generalmente debido a la compresión del quiasma óptico por un tumor hipofisario.

c: Dentro de la mácula.

La patología dentro de la mácula produce un escotoma central. Se trata de la pérdida

visual central rodeado de una visión normal. La causa más común de un escotoma

central por degeneración macular.

d : En el nervio óptico.

El nervio óptico está por delante del quiasma. Produce una pérdida de visión del ojo

correspondiente.

La vía nerviosa posterior al quiasma óptico incluye: La vía óptica (cintilla), la radiación óptica, la corteza occipital. Estas vías aportan “una parte de la visión de cada ojo”. El daño a una de las vías nerviosas posteriores produce pérdida de visión en el lado opuesto.