LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de...

31
FUNDAMENTOS DE EDUCACIÓN NOOSFÉRICA

Transcript of LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de...

Page 1: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

FUNDAMENTOS DE EDUCACIÓN NOOSFÉRICA

:: RED DE ARTE PLANETARIA ::

Page 2: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

FUNDAMENTOS DE EDUCACIÓN NOOSFÉRICADISEÑO HOLONÓMICO DE ESCENARIOS EDUCATIVOS COMO CAMPOS RESONANTES

Preludio

Paradigma de Campos ResonantesPrincipio Binario de Reciprocidad Mente y Entorno

Holonómica

Conocimiento a través del Afinamiento

Teoría de la Noosfera.

Sincronario Trece Lunas: Metodología de Educación Noosférica.

Postludio

Bibliografía

Estudiar el camino es estudiar el si mismo;

2

Page 3: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

Estudiar al si mismo es olvidar el si mismo;Olvidar el si mismo es estar iluminado por todas las cosas

Estar iluminado por todas las cosasEs remover la barrera entre el si mismo y el otro.

Doren.

La Libertad comienza cuando te das cuenta de que no eres “el pensador”.En el momento en que empiezas a observar al pensador, se activa un nivel de conciencia superior.Entonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento solo es una pequeña parte de esa inteligencia.También te das cuenta de que todas las cosas verdaderamente importantes:La Belleza, El Amor, La Creatividad, La Alegría, La Paz Interna; surgen de mas allá de la mente.Empiezas a despertar.

Eckhart Tolle.

Preludio

3

Page 4: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

Mi corazón se alegra de este encuentro.

Este es un Libro de Trabajo, y, asume varias posiciones:

Un estudio de paradigmas alterativos a nuestro trabajo profesional cotidiano, para provocar una Visión que se sostenga bajo la superficie de las palabras y las imágenes en las que queremos estar rodeados.

Un humilde mapa accesible a todos y todas que estamos en búsqueda personal y colectiva de una nueva Forma de hacer(nos) y entender(nos), a través de un común respeto por la naturaleza profundamente espiritual del género humano.

Un estudio del trabajo de J Arguelles “La Tierra en Ascenso”, obra de arte hecha libro, base teórica y bibliográfica de los antecedentes y activación del Campo Conciente Planetario: La Noosfera; y el cambio evolucionario en el género humano actual a través del descubrimiento de la Ley del Tiempo: T (E)= A, Tiempo factorizado por Energía es igual a Arte.

Una declaración: Ejerzo como profesional en el campo de la Educación, soy caminante en el Sendero de las Trece Lunas y la activación del campo conciente planetario: La Noosfera

Se me presenta a mi mismo como ejercicio de aprendizaje –escribir un ensayo- en el que ofrecer una visión de síntesis de los dos senderos que están siendo sincronizados.Se ofrece en Forma de un documento de estudio y trabajo, para diseñar

espacios educativos que provoquen la activación del campo noosférico, y vasta con tener criterio amplio como para adentrarse en estas páginas y en los conceptos que se plantean.

Es presentación de una visión comprensiva, respetuosa de la vida y sensible, de nuestra identidad, nuestro mundo y nuestro propósito.

El conocimiento es construcción social, también es afinamiento, sincronicidad, en todo término es recolección holonómica; esto es, recuperación del sentido de unidad y totalidad. El conocimiento es holístico, conocimiento que es simultáneamente intuitivo y racional, científico y artístico. Aquí, en este propósito, es este ensayo. Fundamentalmente es Intención puesta en Movimiento

El reconocimiento armónico de los ciclos planetarios incorpora una visión metodológica y sistémica de la Membrana Mental Planetaria, todo ser vivo del planeta está contenido dentro de una estructura de tiempo de 13 lunas de 28 días (+1) al año; con esta medida se reconoce el campo de conciencia mental del planeta y su vivencia armónica a través del tiempo.

La incorporación conceptual de esta vivencia; es ofrecida como aportes para el Diseño de Espacios Educativos, como propuesta desde la Educación Social, disciplina y práctica pedagógica en la que me especializo.

Ed Social Luis Alonso.

Paradigma de Campos Resonantes.Principio Binario de Reciprocidad Mente y Entorno

4

Page 5: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

Como pioneros en el estudio y comprensión del paradigma de Campos Resonantes, se suman, entre otros, los trabajos de Walter Rusell: “El uno universal”; James Lovelock: “Hipótesis de Gaia”; Rupert Sheldrake : “Una nueva ciencia de la vida”; y C. Henry con su “Teoría de la Energía Radiante”.

Importantes aportes y visión establecen los integrantes de la escuela Rusa denominada Cosmismo, I. Laptev con su estudio “El Planeta de la Razón” y V. I. Vernadsky con “Ensayos Biogeoquímicos”; “Composición química de la biosfera de la tierra”; “introducción a la Geohigiene” y son citados como pioneros en este campo.

Estos trabajos fermentaron el estudio de la Noosfera como campo mental conciente planetario, y son base a todos los planteos actuales y contemporáneos de física cuántica en el que se reconoce para esta rama de la física que la realidad es frecuencia vibracional.

Paradigma de Campo Resonante

En 1924 Charles Henry, célebre físico y matemático inglés, presenta su libro Teoría de la Energía Radiante, en ella define que un campo resonante es un entretejido de biología y matemáticas en un modelo planetario unificado.

Para nuestro objetivo de diseño de espacios educativos de activación noosférica, el Paradigma de Campos Resonantes se convierte en una elección metodológica, un espacio o dispositivo educativo presentado a sus partipantes en tanto modelo de acción, relación con el aprendizaje y circulación.

Este Paradigma tiene dos premisas:

1ª Premisa – Todo está en Resonancia, la naturaleza primaria de la realidad es resonancia –frecuencia vibracional- y no materia.

Se trasciende el modelo Newtoniano en tanto concepción unidimensional materialista; para declarar hacer posible campos de realidad excluidos del conocimiento “normal” por la institucionalización unidimensional de la razón.

2ª Premisa – Todo es gobernado por una ley que da cuenta de la coexistencia de diferentes campos, cada uno funcionando como un sistema reflexivo total de todos los otros sistemas enteros, no importa en que escala o dimensión.

Desde esta perspectiva, la tierra es el sistema total inmediato del cual cada uno de nosotros es un holograma.

Desde la perspectiva holonómica del modelo de campo resonante, ya que la inteligencia es una propiedad universal, la humanidad no es única y realmente es la Tierra en resonancia galáctica, la que está evolucionándonos y no al revés.

Para el diseño de espacios educativos afincados en un espacio-tiempo, tomo

5

Page 6: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

de la Geomancia1 un modelo práctico de ubicación y soporte, ya que es el acto de balancear la energía recibida y trasmitida a puntos clave en la superficie del planeta.

Este conocimiento es sobre el cuerpo del planeta, un organismo vivo completo, cuyos procesos elementales y ciclos rítmicos están íntimamente conectados a nuestras propias estructuras preceptúales y funciones biológicas.

La Geomancia puede ser referida como ciencia y como práctica para el arte. Si entendemos la relación entre cuerpo, mente y entorno, y, reconocemos que la tierra es un organismo vivo, entonces nuestros esfuerzos de ajuste y armonización de acuerdo a este conocimiento serán inherentemente artísticos.

Principio Binario de Reciprocidad Mente y Entorno

Escuchaste hablar del I CHING, o del FENG SHUI, quizá vos también sos un practicante, iniciado/a o simplemente tenés una pequeña idea de qué se trata, pues, para empezar son modelos unificados de sistemas enteros que permiten armonizar cielo – tierra - hombre.

Estos modelos, antiquísimos y fundantes de lo que llamamos civilización están al comienzo de toda historia escrita, y dan cuenta del hecho de que, la necesidad de experimentar el mundo como sagrado es un factor de crecimiento en la trasformación del presente estadio de la civilización.

1“ Conocimiento de las cosas terrestres, el poder de los cuerpos superiores, de los 4 elementos, de los planetas y los signos celestes” Cristofer Catton. 1558.

6

Page 7: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

Holonómica

En 1966, O. Reiser establecía su teoría del Campo Psi, en el que integra dos descubrimientos para la identificación de la envoltura mental terrestre, estos son: los Cinturones de Van Allen, corrientes de energía de carga positiva y negativa recorriendo el planeta de polo a polo terrestre y regulando su equilibrio de rotación en torno a su eje y el descubrimiento del código genético de sistema binario de doble hélice. En esta teoría establece su noción de el banco psi como sensor del mundo. (Humanismo Cósmico. 1966)

George Leonard define Holonómica como entidades en la naturaleza de un holograma. (El Pulso Silencioso. 1978)

Holonómico es un término descriptivo del conocimiento holísitico, conocimiento que es simultáneamente intuitivo y racional, científico y artístico. La holonómica describe tanto el orden de realidad como el modelo por el que venimos a conocer y expresar ese orden.

Como la Ley que gobierna los sistemas enteros, la holonómica da cuenta no solo de las relaciones entre campos en el mundo fenoménico, sino de la interacción del hombre con este mundo. El hombre inseparable del planeta en donde vive.

Ecuación Holonómica

Esta ecuación plantea la historia como urdimbre y una trama del proceso biogeológico que se desarrolla en el planeta. Comprendiendo tanto las operaciones biopsíquicas del organismo humano como las leyes por la cual el mundo fenomenal se nos hace conocer.

La Ecuación establece un marco de trabajo para darnos una orientación global.Las variables de la Ecuación están representadas por:

- la habilidad del hombre de conocer –ciencia-

- la habilidad del hombre para expresar –arte-

La suma de la Ecuación, y del significado de sus diferentes partes, y el proceso por el cual la ecuación es resuelta, todo comprende la naturaleza.

Estructura de la Ecuación Holonómicai

1) LA NATURALEZA SE PRESENTA A SI MISMA.

Presentación Genética

Representa el material básico y la configuración de información que debe desarrollarse. Este par binario define y limita el estadio histórico particular, lleva dentro el potencial del proceso total.

2) EL HOMBRE APRENDE DE LA NATURALEZA

Patrón de Aprendizaje

Indica qué aprender de, cómo aprender y qué esperar.

3) EL HOMBRE TRANSFORMA LA NATURALEZA

Aplicación y Transformación

Indica la naturaleza de lo que realmente ocurre a través de la aplicación de lo que ha sido aprendido.

4) LA NATURALEZA EVOLUCIONA LA TRANSFORMACIÓN DEL HOMBRE

Síntesis de Evaluación

Indica tanto los resultados de la transformación como las semillas preparatorias para el siguiente estadio de transformación

7

Page 8: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

El patrón de campo holonómico requiere solo una condición para su comprensión: una conciencia despejada de pre-conceptos, una mente que esté totalmente vacía de ego o egoísmo.

5) SÍNTESIS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA.

Irradiación del hombre

Proceso por el cual cada individuo asume la responsabilidad por todas sus acciones, y con una conciencia elevada participa en esfuerzos grupales crecientemente integrados para establecer una relación concientemente orientada entre los factores energéticos biopsíquicos y los del entorno.

En forma general esto descubre la nueva tecnología simbiótica, la Radiosónica2, la base de la sinestesia post histórica.

En “Tierra en Ascenso” se plantea: “el estado actual de la humanidad es un estado de Amnesia Holonómica, una pérdida del sentido inherente de unidad, por lo que se plantea un proceso de recolección Holonómica, esto es, la recuperación del sentido de unidad y totalidad.”

Esta recuperación, este proceso, se puede traducir en una práctica que incluye los términos de la ecuación descripta anteriormente, estos configuran un patrón holonómico de campo

Presentación Genética Patrón de Aprendizaje Aplicación/Transformación Síntesis de evaluación

Factores psi –coincidencias y sincronicidades- han estado siempre presentes en vos, pero canalizar el patrón de información subyacente en estos factores psi para tu uso diario ha sido raramente considerado.

Es con el interés de ayudar a fomentar la receptividad mental para considerar la posibilidad de la Radiosónica, -La síntesis del hombre y la naturaleza- que los mapas concluyentes de la ecuación holonómica son presentados en el libro de Argüelles: “La aplicación del patrón/principio del banco psi (Noosfera) conteniendo como la hace el código clave para todos los procesos vivientes, el electromagnetismo y la evolución psicocultural de la raza humana pueden ser de enorme consecuencia para el planeta”.

En 1973 Martín Schönberger publica su trabajo3 de descubrimiento de la correspondencia exacta entre el lenguaje binario del I Ching y el código genético de la vida. Así, no hay dos sistemas casuales que encuentran cada uno en el otro una completa identidad de estructura, sino dos códigos que subyacen, determinan y describen el desarrollo completo de la vida y el comportamiento de propósito inteligente sobre este planeta.

Conocimiento a través del Afinamiento

Este tipo de conocimiento es descrito como aprendizaje a través de la receptividad resonante, el aprendizaje intuitivo y para los más exaltados, el aprendizaje por la revelación

Son modos de aprendizaje visionarios.

Lo que hace al conocimiento a través del Afinamiento más efectivamente posible, es un índice de comunicación directa no filtrada entre los órganos de los sentidos y el entorno.

2 Tecnología funcional de fusión sensorial, basada en síntesis biopsiquicamente activada de las energías geo y electromagnéticas.

3 “El I CHING y el Código Genético, la clave oculta de la vida”. 1973)

8

Page 9: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

Es Sincronicidad, que al decir de C. Jung 4en su prólogo a la edición europea por excelencia de la traducción del I CHING, se trata de “cuando las cosas o acontecimientos, adquieren significación desde su ocurrencia, al mismo tiempo” Estas son unidades de información psi o psen.

En el diseño de espacios, apuntaremos a la necesidad del silencio reflectivo, La calma, la contemplación y los estados meditativos de la mente y el ser.

La base del conocimiento a través del afinamiento es la habilidad para admitir que cualquiera de los factores o fuerzas del entorno están presentes para penetrar y entrar completamente al campo entero de los sentidos. Siguiendo a Argüelles nuestros espacios y escenarios educativos serán “estados crecientes de elaboración psicosensorial”

Sistemas Radiosónicos y quantum sensoriales.

En el diseño de espacios educativos, cada vez que instalamos una actividad, la rodeamos de elementos al alcance de los participantes y planteamos contenidos de aprendizaje, estamos generando un modelo de Sistema Radiosónico Localizado, o un Campo Resonante. Estemos concientes de esto o no, estamos generando frecuencias, vibracionales e impactos en las energías sutiles del entorno que generamos.

Esto implica el enlace de flujos de energía geomagnética (el lugar que elegimos para desarrollar la actividad); electromagnética (los días, la frecuencia, el tiempo que le asignamos); y biopsíquica (los participantes, las relaciones que se establecen, el contacto e involucramiento con la actividad y con los otros, es el nivel puramente individual y por lo tanto colectivo).

Pongamos a trabajar nuestra mente para alcanzar creatividad imaginativa y desarrollar una arquitectura radiosónica en todos los espacios que ofrecemos, esto es la combinación de estructuras visuales de luz y sonido, sumadas a fragancias y entornos agradables a los sentidos en el espacio. De hecho lo hacemos ya cuando disponemos de audio, medios audiovisuales y juegos de sensaciones.

Los quantum sensoriales son unidades de información que ofrecemos y disponemos en los escenarios que diseñamos. Son carteleras, banderas, pinturas, mandalas, haces de luz a rincones con información, música acorde a los contenidos de la actividad, contacto directo con la naturaleza, olores y sensaciones.

En este Libro encontrarás material a tu disposición para ofrecerlo en tus espacios, son quantums visuales básicos para el desarrollo de actividades de educación noosférica y serán utilizados para ese fin; se te ofrecen como regalo de mucha gente que trabaja para la activación planetaria desde hace muchos años, solo te pedimos que contribuyas con algún tipo de regalo para el planeta desde la humildad de tu corazón, al tiempo que promulgues este mensaje y ejerzas compasión por todos los seres vivos.

En el diseño de las actividades educativas, es básico para la semilla de nuevas estructuras organizativas el componente terapéutico de sanación y purificación, intentar proponer experiencias sinestéticas profundamente elevadoras y embellecedoras. Que promulguen una cooperación comprensiva y compasiva y que planteen el juego habilidoso. Son fundamentos de una Educación Holonómica

4 I CHING. El Libro de las Mutaciones….

9

Page 10: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

“Organizados todos los contenidos en red, fundados en el principio de la holonomía, espiritualmente afinada, orientada no agresivamente, artísticamente especializada, capaz de utilizar la panoplia de herramientas de la tecnósfera; la red de actividades, propuestas y espacios educativos que conforma los objetivos de “Asociaciones de Arte Planetario” como una matriz cohesiva de grupos ubicados geomanticamente, a través de todo el planeta.”

Es por lo tanto, propicio convocar a interesarse a sus principios; y, constituye un factor movilizador de construcción pedagógica afinada con el planeta.

10

Page 11: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

Teoría de la Noosfera.

La Noosfera es la esfera de la mente o campo mental planetario.

La Noosfera es un estado dentro de la evolución de la biosfera, donde ocurren los fenómenos psíquicos del pensamiento y la inteligencia (Theilard de Chardin), es por ello que reconocerle es avanzar en la etapa evolutiva del Homo Sapiens Sapiens, ya que no tiene solo la capacidad de pensar sino de utilizar esa membrana psíquica del pensamiento e incorporarla a una nueva estructura del avance la evolución humana, el Homo Noosféricus, el ser humano capaz de reconocer y utilizar psíquicamente la noosfera.

1ª Premisa –

LA VIDA EN LA TIERRA ES UNA UNIDAD QUE CONSTITUYE UN SISTEMA ENTERO CONOCIDO COMO LA BIOSFERA.

2ª Premisa –

LA MENTE O CONCIENCIA DE LA VIDA CON TODO EL SISTEMA DE VIDA –LA CAPA PENSANTE DE LA TIERRA- CONSTITUYE UNA UNIDAD QUE ES DISCONTÍNUA PERO COEXTENSIVA CON TODO EL SISTEMA DE VIDA EN LA TIERRA

3ª Premisa –

LA NOOSFERA DEFINE LA PRÓXIMA ETAPA INEVITABLE DE LA EVOLUCIÓN TERRESTRE, QUE ABARCARÁ Y TRANSFORMARÁ LA BIÓSFERA.

En la esencia de la exploración y experimentando y aplicando las premisas de esta Ley, es que ocurre el cambio evolutivo, y se manifiesta.

Efectuemos un pequeño estudio de los pioneros del campo noosférico y los fundantes teóricos y visionarios de esta Ley, así como los estudios contemporáneos y los alcances de este Libro de Trabajo en la sincronización con las propuestas actuales –desde la pedagogía y particularmente desde el diseño de espacios- para la activación noosférica.

Theilard de Chardin. Paleontólogo y Jesuita.

En las primeras décadas del siglo XX, el Paleontólogo y Jesuita Theilard de Chardin establecía su teoría de la Noosfera. Esta es un “estatuto de pensamiento formado por la propagación del grupo zoológico humano encima de (y discontinuamente con) la biosfera.

El hombre como medio organísmico que ha sido provisto para la planetización de la conciencia.

Theilard plantea en sus estudios la noción de “Punto Omega: el resultado de las interacciones de la actividad creciente de las redes humanas creando una capa de pensamiento altamente cargada, una red de vínculos…”

En dos de sus libros5 relativos al estudio del campo noosférico, plantea que el avance de la biosfera hacia una etapa transicional –la tecnósfera- es un prerrequisito para la manifestación de la noosfera –una red global de información –una geotecnología-, como la penúltima etapa en el desarrollo de una verdadera capa pensante que funciona libremente.

5 Fenómeno del Hombre. 1959; Futuro del hombre. 1964.

11

Page 12: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

V. Vernadsky y la escuela rusa.

Vernadsky es un teórico clave de la biosfera, en su obra6 relativa al campo, toma como punto de partida de la llegada de la noosfera, la combustión biogeoquímica representada por el pensamiento del hombre traducido en la forma de trabajo tecnológico.

El impacto de la industrialización está afectando el tiempo geológico, produciendo una fase mutacional conocida como la transición biosfera-noosfera. Este aprendizaje se desarrolló en la escuela científica rusa denominada Cosmísmo.

Oliver Geiser.En su libro “Humanismo Cósmico”.1966, en su segundo capítulo “los cinturones de Radiación del pensamiento”, amplía la noción de los campos psi de la tierra.

En su teoría –los campos psi y el sensorioum del Mundo- Reiser localiza el cerebro mundial dentro del campo electromagnético de los cinturones de radiación, incluyendo el programa del ADN que crea los cinturones de pensamiento planetarios.

En sus dos proyectos “Prometeo” y “Krishna”, Reiser plantea la contribución de Vernadsky y Chardin en el sentido de que existe un proceso de síntesis social por el cual la humanidad llega a ser una totalidad simple en la vida de la tierra, y la era psicozoica de la biosfera de la tierra es transformada en noosfera.

Tomando en cuenta la secuencia de cáscaras esféricas que constituyen el sistema entero Tierra –la biosfera, litósfera, hidrósfera, atmósfera y la biosfera, escribió: “ahora, por fin, los procesos de evolución cultural han generado otra etapa evolutiva,

superimpuesta sobre la biosfera, por ejemplo, una lámina de materia socializada y humanizada, que es la noosfera” (Humanismo Cósmico, Pág. 557.)

Carl Jung.Si bien no realiza un aporte específico en el término de la noosfera, Jung expresa su noción de sincronicidad y la teoría arquetípica como anexo natural a una teoría de la noosfera. Asumiría un “inconsciente colectivo común”, siendo la noosfera el campo común de conciencia colectiva de la tierra.

La idea de sincronicidad asume un método de telepatía a un medio de comunicación parapsicológico dentro del campo común del inconsciente colectivo.

Rupert Sheldrake.7

Este autor plantea la noción de campos morfogenéticos, y propone una explicación de un medio de comunicación telepática intraespecie.

Peter Rusell.8

Se construye en la metáfora del sistema nervioso y la comunicación electrónica de la noosfera para establecer la idea de la noosfera como un cerebro global plantario.

Buckminster Fuller.9

Plantea el concepto de Sinergética, como el desarrollo de una percepción de diseño de sistema entero de la tierra.

James Lovelock. 10

Una vista del planeta como un organismo que evoluciona.

6 Biosfera. 1926; Problemas en Biogeoquímica. 19447 “Una nueva ciencia de la vida: La Hipótesis de Causa Formativa. 19828 “Noción del Cerebro Global”.19829 “Exploraciones en la Geometría del Pensamiento”. 1975“Manual operativo para la nave espacial Tierra”.196910 “Hipótesis de Gaia”.1981

12

Page 13: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

Proyecto de Conciencia Global: Registrando la Coherencia y la Resonancia en el Mundo.11

La Noosfera es definida en este grupo, como “la suma total de todo el conocimiento y la experiencia humana. Esto incluiría todo desde nuestros sueños mas privados a nuestro conocimiento del universo mismo. Con tecnología acelerada como su catalizador, nuestra noosfera se está expandiendo en su mayor velocidad en la historia”

José Argüelles.12

Formula una conclusión esencial a la teoría de la noosfera; y al mismo tiempo toma los primeros pasos hacia la creación de técnicas experimentales para precipitar realmente la noosfera hacia la manifestación conciente.

La premisa fundamental de la teoría de la noosfera de Argüelles es que solo puede manifestarse a través del esfuerzo conciente de una parte o al menos de una minoría humana informada o iluminada. Sus esfuerzos datan de 1970 en que desarrolló el 1er Festival de la Tierra como un esfuerzo activista hacia la manifestación de la noosfera.

El Movimiento Mundial de Paz Cambio al Calendario Trece Lunas y la Red de Arte Planetario encuentran en el un sostén.

Claudio Arenas. Unidad de Ciencias Noosféricas, Universidad del Mar. Chile.13

Por ciencias noosféricas se entiende el estudio académico de la noosfera, mediante la investigación científica, así poder conocer, identificar y utilizar el concepto de noosfera, comprenderlo y describirlo.

Esta Unidad Académica, junto a un grupo de activistas desarrolló 20

seminarios de exploración noosférica y múltiples actividades de activación bío telépata solares a lo largo de todo Chile, México y Argentina en estos últimos años. Sus experiencias de activación de una forma de organización en armonía con el planeta son consideradas por el Gobierno como una alternativa válida de organización social en caso de colapso del sistema actual.

De esta Unidad Académica, de la activación del autor de este Libro de Trabajo como participante de uno de estos seminarios de exploración noosférica y del trabajo y enseñanzas de Argüelles en el Sendero de las Trece Lunas, es que tomamos referencias teóricas, y conocimiento holístico que da fundamento a este ensayo.

Para una metodología científica del reconocimiento de la Noosfera, por lo tanto para un diseño profesional de un espacio educativo, son necesarios instrumentos de medición y referencia que puedan contener a la noosfera.

Reconocimiento de una matriz que pueda descifrar el Tiempo Biosférico donde el pensamiento se está desarrollando en cada escenario de despliegue de una propuesta educativa, una matriz calendárica.

Aboriginalmente se midió no solo el paso de los años sino las cualidades biosféricas contenidas dentro de los años.

Es común observar a lo largo y ancho del planeta en culturas aboriginales calendarios de 13 Lunas o “meses”; y cada uno con duración de 28 días, es decir una matriz calendárica acorde a los flujos planetarios y celestes.

Esta matriz calendárica ejercía una medida dentro del tiempo y no solo del tiempo, lo cual deba acceso al desarrollo armónico del pensamiento y los hábitos culturales como también la

11 www.Noosphere.princeton.edu12 Su bibliografía se detalla 13 www.noosfera.udelmar.edu.cl; www.noosfera.cl.

13

Page 14: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

perpetuación de la memoria en el pensamiento de esos hábitos.

El reconocimiento armónico de los ciclos planetarios incorpora una visión metodológica y sistémica de la Membrana Mental Planetaria, todo ser vivo del planeta está contenido dentro de una estructura de tiempo de 13 lunas de 28 días (+1) al año; con esta

medida se reconoce el campo de conciencia mental del planeta y su vivencia armónica a través del tiempo.

La incorporación conceptual de esta vivencia; es ofrecida como aportes para el Diseño de Espacios Educativos como propuesta desde la Educación Social, disciplina y práctica pedagógica en la que me especializo.

T(E) = A

Tiempo es Arte - Frecuencia 13:2014

Page 15: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

PENSANDO ACERCA DE LO INIMAGINABLE.

De todas las suposiciones no examinadas y criterios sobre los cuales nosotros basamos y manejamos nuestras vidas diarias como seres humanos, por mucho la más grande y profundamente no cuestionada es el instrumento e institución conocida como el Calendario Gregoriano.

La longitud del año solar es registrada actualmente como 365.24199 días. El Calendario Gregoriano divide esta duración en 12 meses irregulares (4 meses de 30 días, 7 de 31 días y 1 de 28 días). En el Calendario Gregoriano el acumulable cuarto día es manejado a través de insertar Febrero 29 cada cuatro años. Esto no necesariamente es lo más lógico ni la única manera de manejar el acumulable cuarto día.

Sin embargo, el Calendario Gregoriano es mantenido como el más perfecto instrumento para dividir el tiempo, y tiene un uso alrededor del mundo como el estándar oficial.

A pesar de que los calendarios basados en las lunaciones del Islam, hindús, Judíos, y Chinos están todavía en uso para propósitos religiosos y rituales, en las cuestiones económicas y políticas diarias el calendario gregoriano prevalece alrededor del Mundo.

¿Cómo y porqué ocurre esto?, ¿Qué es el calendario Gregoriano y de dónde vino?, ¿Por qué lo seguimos usando?, en verdad, ¿Cuál es la relación entre los Calendarios y el comportamiento humano?

Toda autoridad dada a este calendario es en realidad una devoción hacia un mecanismo de tiempo Cristiano Medieval.

La autoridad de este mecanismo es mantenida por el Vaticano, geográficamente el estado político más pequeño sobre el Planeta, pero que se

le ha dado total protección política por los más Grandes Poderes Occidentales.

El Calendario Gregoriano vino como un resultado de un ardid papal hecho por el Papa Gregorio en 1572 e implementado en Octubre 5 al 15 de 1582.

El contexto histórico en el cual este calendario se convirtió en el estándar arreglado, es de gran importancia. Por una parte, el poder Europeo instigado por un hambre de adquisición material y por otra la necesidad de la iglesia de reunir a todas las almas bajo su cruz, habían abarcado literalmente el Globo. Por lo tanto nadie podría recibir las “bendiciones” de la Iglesia sin recibir el Calendario Gregoriano.

Es para el descrédito fundamental de toda la ciencia moderna y la sociedad gobernada por estos principios que ha continuado incuestionablemente aceptado vivir bajo lo que es esencialmente una esclavitud medieval de tiempo.

El Calendario Gregoriano es un encantamiento hipnótico el cual mantiene todas las cuestiones sin resolver de la historia, escondidas en su ilógica secuencia de días, semanas, meses y años.

Seguir este calendario sólo puede llevarnos hacia el lugar en el que nos encontramos ahora: una época de Apocalipsis, donde el desastre, la ignorancia y el error se perpetúan a si mismos en una opresión inconsciente.

Los oscuros desastres apocalípticos de la historia pueden solamente repetirse a sí mismos bajo esta esclavitud medieval de tiempo.

Claramente, la historia no es democrática, y la democracia en sí misma es un engaño para mantenernos en la ilusión de poder y seguridad. La

15

Page 16: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

Historia es el guión para aquellos en el poder, y cualquiera que tenga el poder escribe la historia. Nadie jamás ha preguntado acerca del Calendario Gregoriano, y así todos lo seguimos como si fuera la única forma de manejarnos con el tiempo.

Nadie jamás ha considerado los efectos de la frecuencia del tiempo o el estándar bajo el cuál vivimos, ni siguiera hemos tenido la oportunidad de considerar, ¿qué pasaría sí? Sí, ¿qué pasaría si viviéramos bajo un estándar diferente de tiempo?. Preguntale a los aborígenes Australianos, a los habitantes de los bosques del Amazonas, a los Nativos Americanos en las reservaciones, ¿qué ocurrió a su tiempo? Y muy pronto verás que es en el interés del G-7 mantenernos en la esclavitud del Vaticano.

Si, pensar acerca del Calendario Gregoriano es el pensar acerca de lo inimaginable. Pero si no te tomas el tiempo de comenzar a pensar acera de ello ahora, quizá pierdas el único tiempo que tenés.

Una vez que los estilos de vida agrícola fueron desarrollados en el área del Planeta ahora conocida como el Medio Oriente, el sacerdocio masculino tomó el poder.

La cuestión de un calendario se convirtió en una cuestión de desarrollar un instrumento de poder. El poder masculino está asociado con el sol, mientras que el femenino está asociado con la luna.

Un calendario basado exclusivamente en el año solar se volvió soberano. La división egipcia del círculo en 360 grados, subdividido en 12 partes de 30 grados cada una, le proveyó al sacerdocio masculino de Egipto y Mesopotámia la norma para sus Jerarquías las “masculinas-solares” celestialmente orientadas. Esto ocurrió hace aproximadamente 5.000 años.

Entonces, en Babilonia y Egipto nacieron las 12 Casas del Zodíaco y el Calendario de 12 meses. Ya que doce meses de 30 días dan 360, un período de purificación extra fue agregado para completar el año solar. La función clave de los sacerdotes de Calends (Babilonia) era correlacionar los ciclos de la luna con el año solar.

Esto proveyó una cuenta para el libro de las Cuentas (Calends) con la que se medía y marcaba lo que había que pagar como tributo a la Jerarquía.

Para el 1500 AC, el sistema de 360 grados del círculo divididos en 12 como una aproximación de, o aún un reemplazo de los ciclos lunares, se extendió hacia India y China. El 12 es basado en la división del espacio –un círculo-, no del tiempo.

Desde Babilonia y Egipto el “poder solar del circulo de 12” se extendió hacia Grecia y de ahí a Roma. Fue Tarquino, Rey de Roma (616-579 AC) quien fue acreditado con el desarrollo de un calendario del cual el Calendario Gregoriano se deriva. Los nombres de los meses del Calendario son derivados del Latín y vienen de este primer calendario Romano.

Para el tiempo de la llegada de la Iglesia Cristiana, 500-1.000 DC, el Calendario Romano de 12 meses irregulares, descontando los ciclos lunares, era un hecho. Al comienzo de la Era de la Conquista, 1500 DC era conocido como el Calendario Julián y estaba basado en el año sinódico de 365.25 días. El Calendario Gregoriano está basado en el año tropical de 365.242199 días.

Aún y cuando la fracción de diferencia sea muy pequeña entre los años sinódicos y tropicales, esto no oscurece la realidad de que el Calendario Gregoriano es una distribución irregular e ilógica de días derivados de una tradición sacerdotal masculina que viene de la Civilización de Babilonia.

16

Page 17: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

Es una tradición del cálculo del tiempo basado en una división egipcia del círculo, la cual es una división del espacio y no del tiempo y en la cual todos los tabúes del número 13 están incluidos.

El uso del Calendario Gregoriano trae implicaciones, pues es él el que rige la vida de las personas que lo utilizan. Una vez que fue usado por tan largo tiempo, afectó la mente de las personas y lo que afecta la mente del ser humano acaba reflejado en el mundo y hoy nos vemos como el resultado de esto en un mundo caótico, de guerras, desarmonías, desentendimientos, crisis social, desperdicio criminal de recursos naturales y una sociedad completamente materialista, dominada por el dinero, por las máquinas y la tecnología, por las bolsas de comercio y con un slogan que dice que “el tiempo es dinero” y todo gira en torno de este círculo vicioso.

Observemos, que las personas de un modo general viven como si fueran máquinas, pues no pasan de unidades consumidoras y el mundo va siendo convertido en artificial y mecanizado.

También estamos regidos por un reloj, con una hora de 60 minutos, que nos esclaviza en nuestro día a día, nos indica la hora para todo, atrofiando el reloj biológico que existe dentro de nosotros y cada vez más nos transforma en verdaderas máquinas.

Este uso prolongado de un calendario irregular, hecho con la forma de una medida de espacio y no de tiempo, sin respetar los ciclos naturales, sacó a la humanidad de su frecuencia natural que es 13:20 y la colocó en la frecuencia artificial 12:60, la frecuencia del materialismo, de la guerra, de las máquinas, del “tiempo es oro”, pues es esto lo que la frecuencia 12:60 genera.

La Frecuencia artificial en la que vivimos, creada por los 12 meses irregulares del Calendario Gregoriano y por los 60 minutos del reloj, que rige nuestra vida, es una frecuencia que

genera lo que estamos viendo hoy en el mundo.

los conquistadores Europeos se confrontaron al llegar al “Nuevo Mundo” con que aquí había una Tradición del Tiempo y un Conocimiento aún más preciso y totalmente desarrollado que en Europa, y completamente basado en el Trece.

Nos estamos refiriendo al Sistema Calendárico y Matemático de los Mayas, en el cual todas las Civilizaciones Mesoamericanas están basadas.

No hubo oportunidad de un diálogo real donde los sacerdotes Cristianos y sus soldados celosos se preocuparan. Los Hombres de Conocimiento fueron asesinados, y las bibliotecas fueron quemadas. El Mundo fue privado de un entendimiento del tiempo que no estaba basado en las divisiones espaciales (de espacio del círculo sino en el poder galáctico-lunar del trece).

Debido al encantamiento hipnótico del Calendario Gregoriano –El encantamiento del sueño de la historia- vos no encontrarás una explicación del entendimiento del tiempo de los Mayas en la Enciclopedia Británica bajo el rubro de calendario

Esto es el factor maya, el factor guía en cualquier registro de los problemas humanos. Si nosotros permanecemos únicamente en el encantamiento del Calendario Gregoriano e ignoramos el Factor Maya, entonces, verdaderamente estamos perdidos.

La Frecuencia de tiempo Maya es 13:20 y no 12:60. Trece se refiere a trece tonos galácticos o poderes de creación, los cuales también codifican las 13 lunas o Lunaciones Anuales y se registran en cada una de nuestras 13 articulaciones principales del cuerpo humano.

Veinte se refiere a veinte frecuencias solares codificadas como las 20

17

Page 18: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

imágenes preceptúales –Kin- o sellos solares y se registran en los 20 dedos del humano.

13:20 Bajo esta frecuencia de tiempo está basado el T`ZOLKIN o Calendario Sagrado de 260 días o kines.

Combinado con el Ciclo solar de 365 días, con el cual sincroniza en un período de 52 años, el T`ZOLKIN les dio a los Mayas la medida fraccional por la cual pudieron construir calendarios y sistemas de tiempo que demuestran el Orden Armónico del sistema Solar y la Galaxia en general.

Dentro de estas construcciones los Mayas también mantuvieron Calendarios Lunares y Ciclos de Eclipses de una precisión impresionante.

Debido a que la base del Calendario Maya era el T`ZOLKIN de 260 kines y no los 360 grados del círculo, no había necesidad de correlacionar los ciclos de lunación con el año solar a través de conceptos abstractos de “meses”.

La matemática maya, basada en un sistema elegante y más sofisticado de anotación de punto y raya es VIGESIMAL y no decimal, esto es, basado en 20 y no en 10. Esto le da al Sistema Matemático Maya una flexibilidad fraccional y exponencial no exhibida por los sistemas decimales o duodecimales sobre los cuales el Calendario Gregoriano se construye.

Como un gran rompecabezas para los arqueólogos occidentales, una vez que lograron entender su sorprendente sofisticación y complejidad, el Calendario Maya y sus Matemáticas fueron nada menos que relegados como una “curiosidad anormal”, con ninguna aplicación para el Mundo Moderno, nuevamente este prejuicio debe ser visto como una función de la realidad en consenso 12:60.

El punto clave de esta cuestión es que el calendario Maya contiene las enseñanzas del tiempo de cuarta

dimensión que ha eludido la ciencia moderna, inmersa en su red no examinada del tiempo gregoriano tri-dimensional.

El punto crucial de la enseñanza Maya es la aplicación de la frecuencia 13:20 como forma de sincronizar la mente y el comportamiento humanos con el planta y toda la vida contenida en el.

La Luna

A lo largo de sus 26.000 años de historia, el Homo Sapiens, ha seguido a la Luna o ha usado calendarios lunares. La luna es errática e inconstante. Es de naturaleza sutil y alusiva.

La luna da la vuelta sobre su propio eje cada 29.5 días, la longitud de una lunación sinódica, lo cual es el porqué nosotros siempre vemos un solo lado de la Luna.

Una Lunación Sinódica de 29.5 días, la duración de un ciclo lunar visto desde la Tierra, es solamente uno de los ciclos lunares de los cuales los cálculos lunares pueden ser hechos.

Existe también el Ciclo de lunación sideral de 27.33 días, que se toma de la duración de la fase lunar al regresar a un punto dado en el cielo. El Ciclo Tropical de 27.32 tomado de la longitud celestial, y el Ciclo Dracónico de 27.2 días tomado del tiempo que le toma a la Luna regresar al mismo modo.

El hecho es que durante un año solar hay siempre una lunación 13, la cual transita desde un año solar hacia el siguiente. La naturaleza tabú del número 13 para la cultura judeo cristiana parece venir de la misteriosa luna 13.

La discrepancia ente los días del año solar y los ciclos de lunación solo es un problema para el hombre “civilizado”, ya que la mujer siempre ha llevado naturalmente las trece lunas dentro de su ser. Y la

18

Page 19: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

masculinidad en comunidades armonizadas con su entorno también es sensible a este hecho.

El Ciclo de Menstruación femenino es de 28 días y es el término medio entre los ciclos de lunación sinódica de 29.5 y los otros ciclos de lunación menores de 27.5 días. Tomando como factor este ciclo de lunación medio de 28 días en el año solar el resultado será trece lunas, o 364 días, un día menos que el año solar promedio.

Por lo tanto, el Sincronario Trece Lunas es adoptado como sustituto del Calendario Gregoriano en el diseño de espacios educativos noosféricos

Armonía y precisión del Sincronario 13 lunas de 28 días.

Este modelo holonómico o sincronario es un instrumento perfecto para ordenar nuestro tiempo, nuestra mente y nuestra realidad, pues fue diseñado como programa educativo14. Construido en base a ciclos naturales por eso es un modelo o padrón harmónico de medida de tiempo.

También considérese que la luna gira en torno a la Tierra 13 veces por año y que esa rotación de 365 días se divide en forma natural en 13 secuencias de 28 días, que corresponden a las 13 lunaciones que se suceden durante un año solar, mas un día y representa, también, el tiempo que la tierra toma para dar un giro en torno al Sol, durante un año.

Se toma el inicio del año el día 26 de julio, que es el día del evento cósmico en que la Estrella Sirio está en su máxima ascensión en relación a nuestro Sol. Esta relación entre el Sol y la Estrella Sirio es que permite nuestra harmonización con la galaxia.

El Calendario de 13 Lunas de 28 días contiene la descripción del tiempo tanto sobre su aspecto físico, como también sobre el aspecto espiritual o energético

y es regular y harmónico, respetando y siguiendo los ciclos de la naturaleza.

En cada día de las 13 lunas del sincronario, encontramos una de las 20 energías solares –kin- correspondiente al día, representada por un sello o glifo solar, y una de las 13 energías galácticas, representadas por un tono, formando así la frecuencia 13:20 o aspecto energético o espiritual del tiempo.

Los maestros Mayas, considerados ingenieros sincronizadores del tiempo, eran especialistas en calendarios, registraban la naturaleza precisa de muchos ciclos de tiempo en los cuales la Tierra está envuelta como un cuerpo planetario de un sistema galáctico de estrellas.Ellos conocían el Ciclo de la Mente Planetaria y la base del tiempo sobre el cual opera el Código Genético. Ellos sabían que el tiempo -4ta dimensión- es radial y se dispara simultáneamente en todas las direcciones desde el ahora siempre presente. Esta simultaneidad radial del tiempo crea una holósfera (un todo, un entero) con funciones de sincronía cada vez mas complejas.

El tiempo tridimensional (lineal, que surge de la utilización del Calendario Gregoriano) es plano como un disco. La distorsión del tiempo lineal es como un solo gajo, finísimo, de la holósfera completa del tiempo cuatridimensional. Esto genera en nuestra mente una percepción desordenada y fragmentada de la realidad.

Por eso, el propósito del Sincronario de 13 Lunas, es ofrecer un método para que nos sincronicemos con el tiempo verdadero –cuya frecuencia es 13:20- y con la naturaleza, en plena armonía.

Al utilizarlo en nuestro día a día, comenzamos a eliminar nuestra percepción deformada del tiempo y a detectar su carácter sagrado así como de todo lo que nos rodea

14 Fundación para la Ley del Tiempo. www.lawoftime.org

19

Page 20: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

Aceptar la cuenta del tiempo del sincronario 13 lunas de 28 días es un acto positivo, concreto, que promueve la substitución del miedo por el amor, del caos por la armonía, de la guerra por la paz.

El sincronario del nuevo tiempo, es un mecanismo que crea una ampliación de conciencia, es la llave para la salvación del planeta. Es un camino de auto conocimiento que nos permite pasar de la tercera dimensión –limitada- para la cuarta dimensión –ilimitada- donde está presente el tiempo sincrónico, la sincronicidad.

Podemos ilustrar esto con el siguiente ejemplo: Si quisiéramos oír la programación de una emisora de radio, tenemos que sintonizar nuestro aparato y llegar a la frecuencia de la emisora que buscamos. Mientras mantengamos el dial de nuestra radio en la frecuencia de aquella emisora solo oiremos su programación. Si quisiéramos oír la programación de otra emisora, la única manera de conseguirlo será cambiando la frecuencia, o sea, girando el dial y sintonizando la frecuencia de esta otra emisora e inmediatamente oiremos la nueva programación, completamente diferente a la anterior.

Estamos siendo regidos por un falso padrón de medida y para cambiar esta situación precisamos de un instrumento

perfecto para ordenar nuestro tiempo y nuestra realidad.

El Calendario de 13 lunas es verdaderamente único porque está sincronizado como un Módulo Harmónico, la frecuencia de tiempo universal 13:20. El módulo harmónico es representado por el T`zolkin, el calendario sagrado de los mayas, que es formado por 20 frecuencias solares y 13 tonos galácticos, que son grandes flujos de energía que bañan nuestro planeta cada 24 horas, ayudando al aprendizaje de uno de los veinte niveles de sabiduría que todos precisamos conocer.El tiempo natural, medido por el calendario de 13 lunas, que lleva la cuenta de la rotación de 365 días de la Tierra alrededor del Sol y los 13 giros anuales de la Luna alrededor de la Tierra, es un aspecto observable para todos aquellos que prestan atención.

Los ciclos de tiempo natural ya están allí, y continúan transcurriendo interminablemente. Todo lo que precisamos hacer es darnos cuenta de la existencia de ellos. La utilización de una cuenta de 13 días de 28 días, ayuda a expandir la mente y lleva a proyectar una realidad harmoniosa, de modo que el orden de tu mente pasará a estar de acuerdo con el orden cósmico y el resultado será un nivel de imaginación creativa que te proporcionará la ascensión gradual a niveles superiores de conciencia.

T´zolkin – Modelo Holonómico de Matriz Educativa

20

Page 21: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

Postludio

Decíamos que este Libro de Trabajo se ofrece desde la Educación social disciplina y práctica pedagógica en la que me especializo

Dentro de esta disciplina la Educación Social plantea vínculos con la Pedagogía Ambiental, y es en

este cruce, válido profesionalmente, aunque no muy desarrollado, donde plantearé los vínculos teóricos y fundamentos que permitan acercar la Pedagogía Ambiental desde la Pedagogía social.

21

Page 22: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

En primer término, y siguiendo a Trias, la pedagogía ambiental se ocupa de aquellos aspectos “transversales y o globalizantes de la educación social. Ello implica unos enfoques teóricos y unas características metodológicas cuya elaboración desde la pedagogía está influenciada por el desarrollo de otras disciplinas, procedentes tanto de las ciencias ambientales como de las ciencias humanas y sociales.15

Se trata de un saber que “participa del debate medioambiental en términos propositivos y en un campo del quehacer cotidiano que enlaza y se interconecta indefectiblemente con la realidad ambiental global o planetaria, a partir de su relación necesaria con la realidad humana existente y organizada social e institucionalmente en la producción dinámica de conocimiento para la práctica”.16

Por lo tanto, y resonando con los planteos introducidos en los capítulos anteriores, una nueva institucionalidad y organización social afinada con la construcción del campo Noosférico, surge, vibra y se desarrolla hoy en el plantea, por lo tanto, es factible de plantear teórica y prácticamente un cuerpo de conocimientos y de actuación profesional desde la Educación Social, en este caso afinada con los planteos teóricos de los entrecruces de la disciplina Pedagogía Ambiental.

En segundo orden, ha de considerarse el plantear un diseño pedagógico-social, “una tarea

pedagógica que va mas allá de una actuación: requiere una sistematización, una teorización y probablemente el diseño de acciones y de su consiguiente evaluación. Estamos rozando los límites de dos tipos de pedagogías, la social y la ambiental, que interesan precisamente por estar relacionadas de tal manera que lo social no puede deslindarse de lo ambiéntel y este último no se puede explicar sin el referentes social. Y es justamente en los límites donde tienen mayor interés los desarrollos de una y otra de las disciplinas.”17

La cuestión ambiental es como apunta Left, ”síntoma de una crisis de civilización que exige transformar la racionalidad productiva que ha generado la destrucción de la base de recursos, la biodiversidad y la heterogeneidad cultural del planeta.”18

Las propuestas educativas de carácter social no pueden ignorar las interrelaciones, como tampoco pueden dejar a un lado la clarificación respecto a las estrategias educativo-ambientales entroncadas en por lo menos, dos tipos de racionalidad: la tecnológica y la ecológica, que nos conducen a modelos de actuación educativa sociombiental distintos, según se adopte uno y otro de estos enfoques 19

Tomando a Quintana (1986)20 en su idea de pedagogía social, en su sentido de tratamiento de los problemas sociales, apuntamos dos interpretaciones de las relaciones educación – medioambiente:

15 Pilar Heras i Trias, Pedagogía Ambiental y Educación Social. En PEDAGOGIA SOCIAL….16 idem17 Idem.18 En Pedagogía Social. Petrus…19 Meira, 1995. En Pedagogía social, Petrus…20 En Pedagogía Social. Petrus…

22

Page 23: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

educación social - educación ambiental y pedagogía social -pedagogía ambiental.

La primera de ellas considera al medio ambiente como lugar donde suceden las cosas y como marco de actuación de las personas que trabajan en educación social.

Es una consideración propia de la ecología, entendiéndolo como un sustrato físico-material de desarrollo de relaciones humanas socio-afectivas, en relación con la propia especie y de interdependencia en relación a otras especies, El medio es el ecosistema donde el desarrollo de la vida social, con todas sus características, forma parte integrante de la biodiversidad.

En siguiente término, se puede atender a los problemas sociales como objetos de estudio y de trabajo en sí mismos, utilizando el medio ambiente como recurso de o para la educación social.

Y, en tercer orden, apuntaremos algunos referentes teóricos en propuesta de pedagogía ambiental para la educación social, que se suman desde una perspectiva disciplinar “propia” a los apuntados anteriormente en este trabajo.

Los factores naturales, sociales y culturales de cuya interacción surgen los interrogantes respecto de la relación inter e intraespecìfica desde la perspectiva humana, tomando lo humano como parte del medio, y entenderlo en términos de RELACIONES.

Un sistema desde esta perspectiva vendrá definido por tres subsistemas básicos: la biosfera, la

tecnósfera, y apunta Novo21 la sociosfera, que para nosotros adquiere sentido en el marco de este Libro de Trabajo como NOOSFERA.

En tal sentido retomamos la idea del conocimiento HOLÌSTICO, término que abarca y supera la idea de Complejidad planteada como poner el acento en la dinámica, en los cambios, en espacios y tiempos, en proceso más que en estados fijos.

La idea de una aproximación Holìstica a los campos disciplinares y de actuación de las personas Educadoras Sociales, implica asumir el rol de conocer a través del arte, la cultura, la intuición y la resonancia con la biodiversidad, el compromiso con el planeta y de una manera alterativa de entender que vivimos como especie dentro de un organismo vivo que nos evoluciona –Gaia-

“Es importante recordar que en la manera de entender la ciencia y de producirla, en la racionalidad a partir de la cual actuamos, en los planteamientos teóricos y prácticos educacionales, está implícita la huella del momento socio histórico en el que desarrollamos las actuaciones sociambientales de carácter educativo, y en ella el peso de la ideología y de los enfoques políticos, se traduce en la diversidad de propuestas.”

“Ello contrasta con otras concepciones que se refieren a la acción educativa en términos no neutrales, sino ideológicos, y como una acción política para la transformación social. En este concepto de educación subyace la idea de que la crisis ambiental (y

21 Novo, 1993. En Pedagoga social. Petrus…i J. Argüelles. La Tierra en Ascenso. 19…;

23

Page 24: LIBRO DE TRABAJO EN EL CAMPO DEL DISEÑO DE ESCENARIOS ...  · Web viewEntonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento

sumamos: de relaciones) es de naturaleza fundamentalmente social, económica y política…”22

Para concluir, el planteo de una Educación Social para los problemas ambientales o desde la transversalidad de la Pedagogía Ambiental, es un campo de acción-reflexión pertinente en la realidad global o planetaria.

Por lo tanto, asumimos el compromiso desde este específico territorio –el Uruguay- desarrollarlo y potenciarlo en la medida de los tránsitos individuales recorridos, tanto desde la Educación Social como desde la intervención en la ActIvacIón del Campo Noosférico

Quizá, lo del titulo, Fundamentes de Educación Noosférica, sirva a aquellas personas que se interesen en este quantum de información que esta planteado en estas páginas.

Desde la organización CASTILLO VERDE, integrante de la Red de Arte Planetario cuya base en Uruguay esta en Las Brujas, departamento de Canelones, venimos trabajando para hacer realidad esta Visión: el lanzamiento del Puente Arco Iris, la manifestación de la NOOSFERA .

Que todos los seres de luz, sean.

In`kalechYo soy otro tu

Guerrero Armónico AmarilloLuis Alonso Gutiérrez

22 Pilas Heras i Trias. En Pedagogía Ambiental. Petrus…

24