Libro4

7
miroscopio estructura optico Consta de dos partes: Parte mecánica y la parte óptica. La parte mecánica esta subdividida: • Base: Amplia, solida y pesada que sostiene el instrumento. • Columna: Ubicada desde la base hasta el tubo. Se encuentran dos tornillos llamados MACROMETRO (ajusta el enfoque de la imagen con movimientos bruscos y rápidos) y MICROMETRO (ajusta el enfoque de la imagen con movimientos lentos y precisos). • Tubo: Cilindro hueco que forma el cuerpo del microscopio. En el extremo superior se encuentra el OCULAR y en el inferior el REVOLVER donde se ubican los Objetivos. • Platina: Superficie sobre la que se colocan las preparaciones, ubicado perpendicular al eje óptico. En su centro tiene un orificio por donde pasan los rayos procedentes al aparato de iluminación. Puede poseer un sistema de deslizamiento que permite recorrer el preparado. • Subplatina: Consta del Diafragma ( regula la entra da de luz) y el ARO (tornillo que sube y baja el condensador) La parte óptica consta de: • Objetivos: son sistemas de lentes convergentes que se acoplan en el revólver. Vienen de diferentes aumentos. Dan una imagen aumentada e invertida. Hay dos tipos: 1. Objetivos a seco: una capa débil de aire separa el objeto del preparado (10X y 40X) 2. Objetivos de inmersión: Una capa de liquido separa el objetivo del preparado (100X) • Oculares: Sistema de aumento de lentes, con aumento fijo(x 10,x 40 y x100). Dependiendo de que exista uno o dos oculares, los microscopios pueden se mono o binoculares. • Condensador: sistema de lentes convergentes que capta los rayos de luz y los concentra sobre la preparación. Se regula en altura mediante un tornillo. • Fuente de iluminación: el aparato de iluminación está constituido por una lámpara natural o artificial.

description

667786786

Transcript of Libro4

Hoja4

Hoja1miroscopioestructuratipo de lampara empleadaAPLICACIN CLINICAopticoConsta de dos partes: Parte mecnica y la parte ptica. La parte mecnica esta subdividida: Base: Amplia, solida y pesada que sostiene el instrumento. Columna: Ubicada desde la base hasta el tubo. Se encuentran dos tornillos llamados MACROMETRO (ajusta el enfoque de la imagen con movimientos bruscos y rpidos) y MICROMETRO (ajusta el enfoque de la imagen con movimientos lentos y precisos). Tubo: Cilindro hueco que forma el cuerpo del microscopio. En el extremo superior se encuentra el OCULAR y en el inferior el REVOLVER donde se ubican los Objetivos. Platina: Superficie sobre la que se colocan las preparaciones, ubicado perpendicular al eje ptico. En su centro tiene un orificio por donde pasan los rayos procedentes al aparato de iluminacin. Puede poseer un sistema de deslizamiento que permite recorrer el preparado. Subplatina: Consta del Diafragma ( regula la entra da de luz) y el ARO (tornillo que sube y baja el condensador) La parte ptica consta de: Objetivos: son sistemas de lentes convergentes que se acoplan en el revlver. Vienen de diferentes aumentos. Dan una imagen aumentada e invertida. Hay dos tipos:1. Objetivos a seco: una capa dbil de aire separa el objeto del preparado (10X y 40X)2. Objetivos de inmersin: Una capa de liquido separa el objetivo del preparado (100X) Oculares: Sistema de aumento de lentes, con aumento fijo(x 10,x 40 y x100). Dependiendo de que exista uno o dos oculares, los microscopios pueden se mono o binoculares. Condensador: sistema de lentes convergentes que capta los rayos de luz y los concentra sobre la preparacin. Se regula en altura mediante un tornillo. Fuente de iluminacin: el aparato de iluminacin est constituido por una lmpara natural o artificial.

de campo oscuro

SE EMPLEA UNA LAMPARA DE HALOGENO DE 12 VT Observacion de celulas de la orina y otros elementos tales como cristales, etc (sedimento urinario).

observacion de celulas sanguineas a travez del frotis sanguineo.

Observacion de cualquier material biologico como por ejemplo los microorganismos HEMATOLOGIA

PARASITOLOGIA

ORINA SEROLOGIASECCION DEL LABORATORIO QUE LO EMPLEAMICROSCOPIO

DE

FLUORESCENCIA Objetivos: Suelen ser de cuarzo ya que el vidrio absorbe la radiacin ultra-violeta. Fuente de luz con un filtro de calor (que absorbe calor) Filtros: Retienen la radiacin ultra-violeta, peligrosa para el ojo humano, dejando pasar solamente la radiacin visible, que no es peligrosa. Existen un gran nmero de juegos de filtros : Filtro de exitacion que absorve todas las longitudes de onda , eceptos de corta) Fltro de barrera: entre el objeto y el ocular, que elimina el resto de la luz de exitacion, de modo que solo se observe la fluorescencia para prevenir daos de retina que podran ser causados por rayos ultravioleta que escapan el espejo dicrmico Espejo Dicroico: Permite la separacin de la luz de excitacin y la fluorescencia.Esta posicionado en 45 respecto al eje ptico, la longitud de onda ms corta es reflejada y la longitud de onda ms larga lo atraviesa. Apertura numerica siempre menor a 0.05 que la del condensador.

SE EMPLEA UNA LAMPARA DE MERCURIO DE ALTA PRESION DE LONGUITUD DE ONDA CORTA (LAMPARA DE ARCO DE VAPOR DE MERCURIO).- Observacion de clulas normales y patolgicas.

OBSERVACION DE CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO

OBSERVACION DE CRISTALES

Determinacin cuantitativa de aminocidos, protenas, cidos nucleicos y muchos fluorocromos celulares orina

endocrinologia serologia

Quimica clinica

MICROSCOPIO

DE CONTRASTE VARIA EN:otri diafragma:

Hoja2

Hoja3