LIBRO+POLITICA+AGRARIA+PERU+DIC+2011

download LIBRO+POLITICA+AGRARIA+PERU+DIC+2011

of 91

Transcript of LIBRO+POLITICA+AGRARIA+PERU+DIC+2011

MSc. VICTOR VASQUEZ VILLANUEVA E. mail: [email protected] AGRARIAConstruyendo Desigualdad y Exclusin Rural los olvidados de la Democracia

POLITICA AGRARIAConstruyendo Desigualdad y Exclusin Rural

los olvidados de la Democracia

Vctor Vsquez Villanueva

Diciembre - 2010

Lima Per

POLITICA AGRARIAConstruyendo Desigualdad y Exclusin Rural12 los olvidados de la Democracia

dictaduras, falsos nacionalismos y democracias imperfectas, son convenidas justificaciones que sojuzgan y empobrecen a los pueblos

El economista y Master Scientiae en Economa, Vctor Vsquez Villanueva, nacido en Cajamarca (1954) tiene una vasta experiencia profesional en el sector privado, pblico y docencia universitaria. En la actualidad, se desempea como Director General de la Asociacin Peruana de Productores de Arroz -. En su larga trayectoria profesional ha escrito un sinnmero de publicaciones, libros, manuales y guas metodolgicas vinculadas al campo de la Agro exportacin, Desarrollo Agrario, Desarrollo Rural, Polticas Sociales y la Migracin, entre otros. En esta dcada reciente, destacan obras como: ACELERADA DESCAPITALIZACION DE LOS PRODUCTORES AGRARIOS: Caso del Arroz en el Per. ECONOMIA AGRARIA Y LAS IMPERFECCIONES DEL MERCADO: el caso del mango en Piura. LA EMIGRACION PERUANA: Realidad y Oportunidades. EL NEGOCIO DE LA AGROEXPORTACIN, SIERRA VERDE y REHABILITACIN DE ANDENES: PROPUESTAS DE POLTICA PARA LA ZONA ALTOANDINA. EL FENOMENO MIGRATORIO PERUANO: Una realidad an desconocida. AGROEXPORTACION Y RENTABILIDAD DE LAS HORTALIZAS EN EL PERU. AGRICULTURA PERUANA: COMPETITIVIDAD Y OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS. BAILANDO CON LA MISERIA: La gran fiesta.

Otros escritos de importancia son: LINEAS MAESTRAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR AGRARIO. INSTRUMENTOS DE GESTIN PARA ORGANIZACIONES AGRARIAS. AGROEXPORTACIN: Diagnstico y Posibilidades. LA UNIDAD DE PRODUCCIN AGRCOLA. LA REFORMA AGRARIA: 20 AOS, DESPUS. LA PARCELACIN EN EL PER, entre muchas otras.

POLITICA AGRARIAConstruyendo Desigualdad y Exclusin Rural

los olvidados de la Democracia

INDICE

ReflexionesSummary

Resumen

IntroduccinI.-PRIMERA PARTE: CONTEXTO ECONOMICO1.1.Introduccin

1.2.El Azul de la Macroeconoma

1.3.Los precios internacionales Commodities versus precios en chacra

1.4.Los Tratados de Libre Comercio y la Agricultura

1.5. De la Agro exportacin al olvido de la produccin alimentaria

1.6.Empresas agro exportadoras y articulacin con la pequea agricultura

1.7.Dependencia alimentaria y el derroche de divisas

1.8.La agricultura de los pequeos y medianos productores

1.9.Privilegiados y Olvidados por los Gobernantes

II.-SEGUNDA PARTE: PLANIFICACION Y DESARROLLO RURAL

2.1.La pobreza rural mas all de la crisis

2.1.1.Caracterizacin y Realidad

2.1.2.Precios Agrcolas.Ganancias de centavos2.1.3.Proyecto Sierra Exportadoraentre la realidad y las ilusiones

2.1.4.La Emigracin y las zonas Rurales

2.2.Impactos de la Campaa Agrcola

2.2.1.Correccin de Precios o Desempleo Rural2.2.2.Los Costos Regionales

2.2.3.Los Costos Sociales

2.2.4.Desempleo y Pobreza crnicos inquilinos de la zona rural

2.3.Planificando para el Desarrollo

2.3.1.Alternativas productivas

2.3.2.Optimizacin de recursos

2.3.3.Asegurando Rentabilidad

III.-A MANERA DE CONCLUSIONES

IV.-ANEXOS

POLITICA AGRARIAConstruyendo Desigualdad y Exclusin Rural

los olvidados de la Democracia

REFLEXIONES

Cuando un libro o documento utiliza sistemas, anlisis de macro desarrollo de los potenciales de un sector, con un enfoque holstico y equilibrado, indefectiblemente lleva al lector a reflexiones a la bsqueda de soluciones y el cmo aplicarla.

Vctor, en este su nuevo esfuerzo de despertar en la sociedad peruana, la necesidad de un importante y sostenido desarrollo de la cultura y especialmente agricultura rural lo ha logrado al analizar a la misma, en las dos orillas del rio peruano que debemos unir: el TLC interno y el TLC externo. Lo hace a travs de sus diferentes ejes: propiedad de la tierra, tecnologa, recursos humanos, agua y cambio climtico, desarrollo social, globalizacin, comportamiento de los commoditys, generacin de empleo, dependencia alimentaria, migraciones y su comportamiento.

Todo este baje de conocimientos e informacin nos lleva a reflexionar sobre uno de los principales ejes de este anlisis las migraciones del pueblo rural generadas desde fines de la dcada del 60 y que ha tenido una serie de etapas; las mismas que fueron dirigidas hacia las capitales de los departamentos, especialmente Lima, cuyo resultado todos los conocemos al haber generado distritos de emprendedores industriales y comerciantes como: Villa El Salvador, Los Olivos, Gamarra, San Juan de Lurigancho y otros, formando parte de la micro, pequea y mediana empresa, base actual del desarrollo de nuestro querido pas. Actualmente los migrantes rurales ya estn en la tercera generacin, que en su mayora son profesionales egresados de las mejores universidades del pas.

Pero ah no qued estas migraciones sino que dieron el salto a la otra orilla del rio el TLC externo y con su trabajo en pases extranjeros han generado ingresos al pas en montos que los colocan en el segundo o tercer lugar de ingresos por importacin y principalmente para contribuir a la mejora de la calidad de vida de su familia.

De esta reflexin podemos concluir que nuestro poblador rural confirm que tiene una importante capacidad emprendedora que proviene de sus ancestros pre-incas e incas, la diferencia como lo expresa Vctor, est en la desigualdad del contexto en que se desarrollan entre lo rural y lo urbano, es fcil interpretarlo con algunos ndices en los principales servicios de desarrollo humano que reciben:

Educacin : Rural 80 % de la poblacin recibe educacin multigrado

Salud : Diferencia importante en servicios mdicos

Tecnologa : Agricultura de subsistencia

No solo los gobiernos: central, regional y local sino la sociedad en pleno tenemos un reto con nuestros pobladores rurales en los lugares en que viven, Que cuenten con los mismo servicios de desarrollo social y tecnolgico que tiene el sector urbano disminuyendo la desigualdad y exclusin social y como consecuencia y muy importante, disminuir y ojala - eliminar la Alta Dependencia Alimentaria que sufre nuestro pas, especialmente en los productos commoditys

Para lo cual Vctor propone en una primera etapa soluciones muy simples, respetando la cultura de los agricultores sembrar en nuestra costa, mnimo dos productos: Algodn-trigo, algodn-maz, arroz-trigo, arroz-maz, elevando su nivel de rentabilidad Para la plataforma alto andina una de las propuesta es: Proyecto de Desarrollo de Trigo Cebada y Camlidos. As mismo como en la costa tenemos Pueblos de Playa, disear en la zona altonadina Pueblos de Invierno, que protejan a los pobladores, sus animales del crudo invierno que sufren cada ao.

En una etapa paralela o posterior proyectar nuestro desarrollo agroindustrial a la otra orilla del rio al TLC internacional con el desarrollo intensivo de los productos autctonos de nuestro pas tanto de nuestra serrana como de la selva peruana y en los terrenos eriazos de nuestra costa con tecnologa de punta productos de exportacin y el desarrollo de caa de azcar y todos los productos que provienen de este importante producto agrcola, en el que el clima de la costa peruana tiene una de la mas altas productividades del mundo.

Tambin es importante reflexionar sobre los efectos del cambio climtico, que demanda una Adaptacin y Mitigacin de sus efectos desde el diseo del proyecto agrcola, felizmente nuestro pas cuenta con un alto porcentaje de diferentes climas, que permite escoger los que ms adaptan al producto agrcola en anlisis

Para terminar esta serie de reflexiones a que ha llevado la lectura de este importante libro sobre nuestro sector rural, invito a toda la sociedad peruana, especialmente a la poblacin rural que migr a Lima y a otras partes del mundo con el xito que han obtenido, trasladar su experiencia y tecnologa a los lugares de zona rural donde nacieron la primera generacin de su familia para colaborar en su desarrollo. Ojo no toco la parte financiera por que como pueden apreciar y ustedes conocen esta inversin es un negocio con una buena rentabilidad, no se trata de voluntariado ni de regalos.

Gracias Vctor, por tan importante aporte para desarrollar nuestra abandonada Poblacin Rural.

Oscar Bravo Villarn

Gerente General - B&B Management SACwww.gbybmanagment.com; [email protected] the decade of the 90s, after the economic cancer, of terrorist violence and of the hyperinflation of the 70s and 80s, represent for Peru the beginning of the economic and financial reconstruction and also, the adoption of an economic politics of free market; This new vision and role of the condition in the economy wasnt an obstacle to start a set of protection mechanisms for the most vulnerable social and economic sectors. Particularly, for the intermediate and traditional agriculture the establishments of the called band of prices was an effective mechanism opposite to the food imports. The reconstruction of the economic productive infrastructure of the hand subsidized with the provision of improved seeds and inputs, they guaranteed the increase of the food offer for the rural and urban families, between others.

The growth in the demand of raw materials - minerals - for the emergent economies, Cases China, India, Brazil and the demand for agricultural goods of the markets of the first world stimulated by commercial agreements, are reasons that today sustain the called economic Peruvian miracle; This miracle provided that it is not being managed by criteria of equity and sustainability, is deepening the primary character of the Peruvian economy and the increase of the food dependence. The high dependence of the commodities for the side of the traditional exports and food imports is not the best ally for the construction of a supported development that expresses in equity and well-being for the majorities.

The globalization, commanding characteristic in the public policies if it represents opportunities, also is true that has asymmetric results for those primary economies and of minor development as the Peruvian. The impacts in the agriculture supplier of food and inputs are being felt in terms of income and employment. Let's not blame to the globalization if not to the disability of the governments for stimulating effective policies that they lead to generative processes of competitiveness and of protection. It is clear, that the indicators of poverty and rural misery, they are a faithful reflection of the absence of a real agrarian national politics.

If the food dependence nowadays represents to sacrifice 1 400 millions of dollars annually , more worrying still are the impacts generated in the rural employment and in the agrarian economies; the food dependence is equivalent to the annual loss of 307 thousand permanent positions of work, equivalent to 8 % of the economically active rural population. Saying of a rawer way, it affects directly 18 % of the rural population, that is equivalent to 7.5 % of the Peruvian population.

As corollary of the lack of a real agrarian inclusive politics and having in counts only three strategic cultures so much socially as economically: rice, yellow hard maize and cotton, there concludes what for next year, would produce an increase in the levels of rural unemployment in about 4.6 million wages, workforce who will be displaced to the cities of the coastal zone and towards zones of illicit agriculture - drug trafficking. The economic impact of short term will be the loss of income in about 45 million dollars for brought near 60 thousand rural families.

RESUMEN La dcada de los 90, luego del cncer econmico, de violencia terrorista y de la hiperinflacin de los aos 70 y 80, representa para el Per el inicio de la reconstruccin econmica y financiera y tambin, la adopcin de una poltica econmica de libre mercado; esta nueva visin y rol del estado en la economa no fue bice para poner en marcha un conjunto de mecanismos de proteccin para los sectores sociales y econmicos ms vulnerables. Particularmente, para la agricultura intermedia y tradicional el establecimiento de la llamada franja de precios fue un mecanismo efectivo frente a las importaciones alimentarias. La reconstruccin de la infraestructura econmica productiva de la mano subsidiadas con la provisin de semillas mejoradas e insumos, garantizaron el incremento de la oferta alimentaria para las familias rurales y urbanas, entre otros.

El crecimiento en la demanda de materias primas minerales - por las economas emergentes, casos China, India, Brasil y la demanda por bienes agrcolas de los mercados del primer mundo impulsados por acuerdos comerciales, son razones que hoy sustentan el llamado milagro econmico peruano; este milagro dado que no est siendo gerenciado con criterios de equidad y sostenibilidad, est profundizando el carcter primario de la economa peruana y el aumento de la dependencia alimentaria. La elevada dependencia de los commodities por el lado de las exportaciones tradicionales e importaciones alimentarias, no es el mejor aliado para la construccin de un desarrollo sostenido que se exprese en equidad y bienestar para las mayoras.

La globalizacin, caracterstica imperante en las polticas pblicas si bien representa oportunidades, tambin es cierto que tiene resultados asimtricos para aquellas economas primarias y de menor desarrollo como la peruana. Sus impactos en la agricultura proveedora de alimentos e insumos estn siendo sentidos en trminos de ingresos y empleo. No culpemos a la globalizacin si no a la incapacidad de los gobiernos por impulsar polticas efectivas que conduzcan a procesos generativos de competitividad y de proteccin. Est claro, que los indicadores de pobreza y miseria rural, son fiel reflejo de la ausencia de una verdadera poltica agraria nacional.

Si la dependencia alimentaria actualmente representa sacrificar 1 400 millones de dlares anuales, ms preocupantes an son los impactos generados en el empleo rural y en las economas agrarias; la dependencia alimentaria equivale a la prdida anual de 307 mil puestos permanentes de trabajo, equivalente al 8 % de la poblacin econmicamente activa rural. Dicho de manera ms cruda, afecta directamente al 18 % de la poblacin rural, que equivale al 7.5 % de la poblacin peruana.

Como corolario de la carencia de una verdadera poltica agraria inclusiva y teniendo en cuenta solamente tres cultivos estratgicos tanto social como econmicamente: arroz, maz amarillo duro y algodn, se concluye qu para el ao prximo, se producira un incremento en los niveles de desempleo rural en alrededor de 4.6 millones de jornales, mano de obra que ser desplazada a las ciudades de la zona costera y hacia zonas de agricultura ilcita narcotrfico. El impacto econmico de corto plazo, ser la prdida de ingresos en alrededor de 45 millones de dlares para un aproximado a 60 mil familias rurales.

INTRODUCCION

Los orgenes del llamado milagro econmico se explican por una combinacin de acontecimientos internos y externos; internos, como la eliminacin del terrorismo, marcos legales y regulatorios atractivos para las inversiones, normatividad para la explotacin de los recursos naturales minera e hidrocarburos-, nuevo enfoque del rol del Estado en la economa, polticas agresivas de integracin a mercados ampliados y, programas sociales an ineficientes-. Se dice que los aos de la dcada de los 90 fueron los cimientos para el hoy milagro peruano. Los acontecimientos externos, dominados por el crecimiento de las economas emergentes demandantes de materias primas para su crecimiento impactaron positivamente en los precios de los minerales sostn de las exportaciones - y del crecimiento sostenido y un aumento de la mayor dependencia de los commodities.

La globalizacin, expresada en el concepto de mercados ampliados y competitividad, sumado a la creciente demanda mundial de los recursos naturales minerales e hidrocarburos- resultan obvias que impactan de manera diferenciada en economas - como la peruana - caracterizada por marcados desencuentros tecnolgicos productivos y socioeconmicos es decir, exclusin econmica y social.

El crecimiento econmico en gran medida est sustentada en tres importantes fuentes de origen; las exportaciones primarias mineralizacin , la nueva agro exportacin y en esta ltima dcada la exportacin de servicios emigracin -. Estos resultados reflejan las contradicciones propias de un crecimiento primario, basado en la intensificacin del uso del capital insignificante generadora de empleo y subutilizacin de la oferta laboral interna con resultados en la precarizacin de empleo, masificacin del subempleo, ausencia de oportunidades, etc.

De manera particular y analizando la evolucin de la agricultura se aprecia que dichas contradicciones se ven reflejadas en la orientacin de las polticas pblicas; por ejemplo, privilegios a la agricultura de exportacin y al sector azucarero** en particular que en su mayora son focos de precarizacin del empleo y grandes deudores tributarios al Estado y adems -sobreprotegidos por el gobierno. Para la otra agricultura, de los productores para el mercado interno, stos tienen que enfrentar de un lado, a la competencia desleal de las importaciones subsidiadas de alimentos por efectos de TLCs Acuerdos Comerciales y del otro lado, la inaccin y desproteccin frente a estas importaciones de parte de los gobiernos.

Esta errada visin de los gobiernos para con la agricultura alimentaria, est contribuyendo a una cada vez ms peligrosa dependencia externa de nuestra canasta de consumo y sus impactos negativos en trminos de empelo rural, Balanza Comercial y calidad de vida. Tambin la ausencia de mecanismos que mejoren la competitividad interna agropecuaria, est pasando la factura a los productores por cientos de millones de dlares en prdidas de sus ingresos++.

Finalmente, como si esto ya no fuera suficiente un anlisis detallado de los estimados oficiales de produccin agropecuaria para el ao prximo, desnuda la realidad sealando una vez ms la indiferencia del gobierno para con la base agropecuaria ms importante del pas, indiferencia cuya factura prxima sern los miles de nuevos desempleados en las zonas rurales y los miles de hogares sumidos en la pobreza o nuevos inquilinos del bolsn de la miseria rural.

I.-PRIMERA PARTE: CONTEXTO ECONOMICO 1.1.INTRODUCCIN

La mayora de los peruanos hasta los aos 90, vivan de la explotacin, transformacin y exportacin de los recursos naturales, de la agricultura y de los servicios. Las polticas de industrializacin iniciadas en los aos 50 y 60 y profundizada durante la dcada de los 70, durante el gobierno militar del General EP. Juan Velazco Alvarado, basados en la sustitucin de importaciones.Resulta por dems halagador hoy en da, para todo peruano, escuchar en el extranjero cuando expertos sealan que la economa peruana es una de las mejores de Amrica, en virtud a los buenos resultados econmicos que durante los ltimos 10 aos se estn logrando. Cuanta verdad en ello pero al mismo tiempo, se soslaya la otra realidad que obviamente, desde el extranjero, resulta difcil sea conocida. Estamos refirindonos a aquella realidad que lo viven y sienten millones de familias, cuyos ingresos provienen de la agricultura de bienes de consumo para el mercado interno; es decir, aquella agricultura que nos provee de alimentos diarios.

El Per, inmerso en un acelerado proceso de globalizacin que junto a las dinmicas de crecimiento de las economas emergentes, China, India, Brasil, y de aquellas llamadas consumistas, Espaa, EE.UU., Italia, ha orientado su oferta productiva sustentada en mayor medida en la produccin de bienes minerales materia prima y de servicios emigracin. En menor grado, han participado las producciones de sectores como el agropecuario e industrial - textiles -, sectores que siguen teniendo adormitadas sus probadas ventajas comparativas. Este dilema definido como del crecimiento primario, nos seala con claridad cuan frgil pueden resultar los hoy buenos resultados macroeconmicos.

Los indicadores econmicos sealan que a excepcin del ao 2009 efecto de la crisis internacional- el PBI ha crecido a una tasa promedio del 7.9 % anual y el PBI agropecuario a tasa del 5.5 %, durante el perodo de los aos 2005 al 2010. El crecimiento de la exportaciones durante el perodo 2000-2009, lo han hecho a una tasa anual equivalente del 19.5 %, las agropecuarias a un ritmo del 18.9 % y las agrcolas al 14.2 %. A pesar del crecimiento de las exportaciones agropecuarias su peso relativo en el total de las exportaciones es casi insignificante, representa el 6.1 % y las agrcolas tan slo el 2.5 %.Una caracterstica importante para explicar el crecimiento econmico interno, est referido a la orientacin de la poltica econmica por el lado de las inversiones pblicas y privadas y su correlato por el lado del consumo interno - alimentado por el crecimiento de la demanda laboral -, factores que han contribuido a una mayor disponibilidad de ingresos por parte de la poblacin. La mayor demanda laboral lamentablemente est siendo acompaada por condiciones de precarizacin del empleo, resultado de un exceso de oferta laboral. Son estos ingredientes que explican las graves contradicciones que, en la sociedad, est generando el modelo de desarrollo en marcha. Resumiendo, se tiene un modelo primario exportador de recursos naturales -preferentemente-, lento desarrollo de actividades transformadoras de productos primarios, ausencia de mecanismos reales de compensacin frente a los mercados externos, ausencia de programas sostenidos de competitividad interna, entre otros.

Para una empresa, los buenos resultados econmicos se reflejan en las mayores utilidades para sus propietarios y, mejores condiciones de desarrollo para sus trabajadores; igualmente, buenas polticas econmicas para un pas, representa que sus ciudadanos alcancen niveles de desarrollo que permita una cada vez mejor calidad de vida; es decir, polticas cuyos resultados se traduzcan en cerrar las brechas de desigualdad en la distribucin de los ingresos, mayor equidad en el acceso a los servicios pblicos, mayores oportunidades de desarrollo individual y colectivo, etc.

Una economa como la peruana, en bancarrota a inicios de los aos 90, aislada del contexto financiero internacional y viviendo una poca de terrorismo desde los aos 80, fueron los mejores escenarios para que la sociedad siga rumbo hacia una no lejana desintegracin. Algunos expertos sealan que la sociedad peruana, a partir de los aos 92, retoma el rumbo perdido en base a una bien planificada poltica de Estado para hacer frente al terrorismo y, la puesta en marcha de una poltica econmica de corte liberal, cuyos resultados a pesar de la crisis financiera mundial del ao 2008 - estn poniendo al Per como buen ejemplo de polticas econmicas y, excelentes resultados macroeconmicos. aunque la gran mayora de peruanos, sigan esperando los beneficios de este crecimiento.

1.2.EL AZUL DE LA MACROECONOMIA El Per, reinsertado++ nuevamente en el crculo de las finanzas internacionales y la decisin de un ordenamiento de las finanzas pblicas y, fundamentalmente, una nueva visin del Estado en la economa, son los elementos que ayudan a explicar el porqu durante los dos ltimos decenios las cuentas macroeconmicas peruanas hacen envidiar a otros pases. Todas estas radicales reformas econmicas son la base del llamado MILAGRO ECONOMICO. Luego de casi 15 aos de aplicacin de dichas medidas econmicas, y frente a una economa mundial en expansin, empezaron a aparecer resultados positivos apoyados por la coyuntura internacional, pero tambin por un adecuado ordenamiento en las cuentas internas: la economa creci en promedio 5.1% al ao entre el 2001 y el 2006, con un tipo de cambio estable y una baja inflacin. Las cuentas macroeconmicas en azul son fiel reflejo de la salud econmica de los agentes econmicos y de las propias finanzas pblicas del Estado que contrariamente no se reflejan en el estado de bienestar de la mayora de los agentes microeconmicos las familias-, como ser explicado ms adelante. El crecimiento de entre 8.9 y 9.8 % entre el 2007 y 2008 fue ayudado por el alza de los precios internacionales de los metales y las agresivas polticas de liberalizacin. Las exportaciones lo hicieron en 15% llegando a US$31,500 millones, la inversin privada y pblica alcanz el 12% del PBI, las reservas internacionales llegan a niveles rcords nunca antes logrados. Estos indicadores positivos, encierran finalmente una incertidumbre que - a lo largo de la historia nos acompaa - se refiere al carcter dependiente frente a las economas desarrolladas; esta dependencia nos dice que la economa peruana sigue siendo una economa primaria exportadora e insignificante promotora de nuestra propia diversidad productiva. El crecimiento de la economa logrado el ao 2009 - a diferencia de las economas desarrolladas que siguen atravesando difciles momentos de recesin induce a afirmar la solidez de la economa peruana. Al respecto, se tiene que el 0.9 % en el crecimiento del ao 2009, ha sido posible por la aplicacin de una agresiva poltica - expansiva - del gasto pblico. Este es uno de los tantos cuestionamientos al manejo de las finanzas pblicas, en tanto los mayores recursos del crecimiento nada garantizan estar avanzando hacia la inclusin econmica de amplios sectores poblacionales. La expansin del gasto pblico - receta anti crisis es vlida para economas desarrolladas y dominantes mas no para economas dependientes como la peruana. El plan anti crisis aplicado como receta para sustentar un crecimiento termin por desnudar la siempre dependencia externa y peor an comprobar que el mayor gasto de los recursos pblicos, ha servido para incrementar los niveles de corrupcin** y demostrar la ineficacia de la burocracia pblica++. En estas condiciones crecimiento con gasto pblico expansivo no garantiza solidez en el crecimiento y mucho menos har sostenible un desarrollo.

Tasa anual de crecimiento del PBI Nacional (%)

PeriodoNacionalAgropecuarioAgrcolaPecuario

1991-19955.04.24.83.4

1996-20002.04.54.31.5

20010.20.6-2.10.8

20025.06.16.53.8

20034.03.01.43.0

20045.0-1.4-1.83.0

20056.85.44.26.9

20067.78.48.48.2

2001-20065.74.23.75.0

20078.93.22.05.3

20089.87.27.46.0

20090.92.30.94.4

2010 *8.53.1

2007-20092.11.91.62.1

*: estimado

Fuente: MINAG - OEEE - UAE. BCRP, SUNAT

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos APEAR

Otro indicador econmico de importancia est referido a la inversin directa extranjera IDE-; la IDE, ha optado al Per como destino y oportunidad para sus inversiones. Esta corriente de capitales sigue influenciada por la poltica econmica y tambin por las marcadas preferencias para invertir exoneraciones, estabilidad tributaria y convenios internacionales de proteccin a las inversiones-, la relativa estabilidad social y poltica, y una cada vez mayor organizacin del Estado mediante la creacin expresa de organismos especializados de regulacin2, etc.

La IDE nunca ha estado ajena a las circunstancias polticas y sociales del pas; as la historia menos reciente da cuenta que la IDE sufre un fuerte golpe con la llegada del gobierno de Velazco Alvarado quien levantando las banderas de un nacionalismo inicio las expropiaciones de empresas extranjeras como la International Petroleum Company (IPC), la mayor parte de las empresas mineras (Marcona, Cerro de Pasco), todas las empresas azucareras (Casa Grande, Paramonga, Cartavio etc.), el sector financiero (Banco Internacional, Chemical Bank y el Banco Continental, del Chase Manhattan), as como las telecomunicaciones (ITT de EEUU), entre otras. En la dcada del 90 con el abandono de las polticas nacionalistas - socialistas y populistas que caracterizaron a los gobiernos de Velazco hasta Alan Garca, el pndulo gir nuevamente del lado del capital extranjero. El principal instrumento fue el Decreto Legislativo 662 (agosto 1991), Ley de Fomento a las Inversiones Extranjeras, que establece, entre otros incentivos, que el capital nacional y extranjero tienen igualdad de trato (ratificado por el Art. 63 de la Constitucin Poltica de 1993). El mismo DL 6623 establece los contratos de estabilidad jurdica, que garantizan la estabilidad del rgimen tributario referido al Impuesto a la Renta vigente al momento de celebrarse el convenio; estabilidad de la libre disponibilidad de divisas; del derecho de libre remesa de utilidades, dividendos, capitales y otros ingresos que perciba.

La asimetra en la distribucin de los beneficios del crecimiento econmico viene aparejada a un nuevo fenmeno que la sociedad est experimentando con mayor intensidad en la ltima dcada, es la emigracin4, cuya expresin econmica est por el lado de las remesas envos de dinero para sus familias. Las remesas constituyen fuente notoria de divisas que estn acompaando al crecimiento econmico. Son importantes en tanto significan aproximadamente el 45 % del total de la IDE y 7.7 % del total de las exportaciones periodo 2006 a 2009-. Es la industria de la exportacin de conocimientos y productividad, hacia las economas del primer mundo.

Per (2000-2010). Evolucin Inversin Directa Extranjera y

Remesas de Emigrantes peruanos. (Millones de dlares)

AosIDERemesas(b)Remesas/IDE %Remesas/EXPORT %

2000 - 2005*160493361.59.4

20063467183753.07.7

20075491213138.87.6

20086924243735.27.7

20094760233949.18.7

2010**7457(a)257334.18.1

IDE: Inversin Directa Extranjera *: promedio anual **: estimado

(a): el 64 % es reinversin de empresas operando en el Per.

(b): se estima existe un 25 % no cuantificada por el BCR Per

Fuente: CAN. Evolucin de las Remesas 2000 2009 . CEPAL. La Inversin directa extranjera en ALAC-2009

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos.- CNPA

Para los prximos 10 aos, se esperan inversiones del orden de US$ 78,000 millones para actividades mineras; US$35,000 millones para inversiones en energa y petrleo; US$40,000 millones en industria; US$12,000 millones en comercio; US$ 8,000 millones en agroindustria; US$8,000 millones en turismo, as tambin ms de US$40,000 millones en infraestructura vial, aeroportuaria y en comunicaciones, etc**.

Nuestros recursos naturales minera son ventajas comparativas que adicionalmente a la carencia de infraestructura son claros orientadores para el destino de las inversiones. As grandes proyectos de minera e hidrocarburos han sido posibles ponerlos en valor econmico; las telecomunicaciones y generacin de energa elctrica; y la infraestructura vial - predominando en esta ltima la modalidad de concesin con los avales del propio Estado5-. Es una canasta de inversiones de infraestructura que, a pesar de sus avances, sigue siendo reducida para satisfacer las exigencias de estndares internacionales de competitividad.

Per (2009). Stock de la IDE por destino.

Actividades%

Recursos Naturales*38.0

Comunicaciones19.5

Industrial15.1

Finanzas15.3

Servicios**7.3

Agrcola0.3

Otros4.5

*: Minera, Energa, Petrleo, Gas natural, Pesca

**: Servicios, Comercio y Transporte

Fuente: PROINVERSION. 2009

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos.- APEAR

Los resultados del sostenido crecimiento econmico como era de esperarse ha influido en una mayor demanda de mano de obra y su correlato en los ingresos de aquellos que se insertaron en el mercado laboral de manera directa e indirecta y tambin, bajo las formas del autoempleo MYPES. El resultado final de mayores ingresos en la poblacin, ha dado origen al crecimiento del sector servicios comercio expresado en las grandes cadenas de supermercados6 y retails.

Esta nueva forma de comercio fue razn para que las tiendas de la cadena Wong fueran vendidas a la chilena Cencosud haciendo cambiar la composicin de tiendas en poder de capitales peruanos y extranjeros (chilenos). En efecto, si se suma la participacin de mercado de tiendas de capitales chilenos (Cencosud con Grupo de Supermercados Wong y Falabella con Tottus) stas suman cuando menos un 75% del mercado. Mientras las tiendas de capitales peruanos -las tiendas que forman parte de Supermercados Peruanos - tienen una participacin de slo 25%. Woodrow Wilson, presidente norteamericano en 1913 deca un pas es posedo y dominado por el capital que en l se haya invertido... Tan rentable resulta el negocio de los grandes supermercados asociados a los servicios financieros que, la supermercadistade capitales chilenosTottus inform obtendr ventas cercanas a los US$400 millones durante este 2010 y la apertura de su vigsimo quinto local del retailer en Per, mercadoen el que comenz a operaren 2002, Tottus tiene planeado expandirse por la capital peruana y sus provincias, mediante la inauguracin de seis nuevos locales y una inversin de US$30 millones durante los prximos meses en Piura y en diciembre, otro en Arequipa.

1.3.LOS PRECIOS INTERNACIONALES COMMODITIES Y LOS PRECIOS EN CHACRA

El sostenido crecimiento de la economa peruana est supeditado en gran parte por el desenvolvimiento de los precios internacionales de los minerales recursos no renovables , que por la demanda coyuntural de los mercados externos, terminan afectando a la economa interna en trminos de prdida de competitividad y aumento de dependencia por la extraccin de recursos naturales. Al respecto la revista The Economist7 seala los riesgos que esta dependencia representa para el crecimiento como son: la volatilidad de los commodities no agrcolas - frente a los manufacturados y, por el fortalecimiento de las monedas locales -prdida de competitividad cambiaria-, que incentiva las importaciones y desestimula las exportaciones. Al respecto, Francis Fukuyama** para el caso peruano seala que, la excesiva dependencia de un nmero reducido de commodities es peligrossima, porque te hace vulnerable a la volatilidad de los trminos de intercambio, frente a una estrategia de diversificacin de exportaciones.Este riesgo potencial de la economa exige de los gobiernos asumir una mayor responsabilidad en el uso y orientacin de los recursos captados por este boom minero; destinarlos hacia la construccin de infraestructura productiva y econmica y a programas de entrenamiento del recurso humano que permita transitar hacia la produccin de bienes manufacturados con mayores valores econmicos. Estas previsiones garantizan menor vulnerabilidad y al mismo tiempo darle sostenibilidad al crecimiento y contribuir con la preservacin del medio ambiente mitigando los daos ambientales por la extraccin de los minerales -. El ejemplo ms claro de disminucin de la dependencia de dichos commodities lo vienen mostrando las economas del Este Asitico quienes en las tres ltimas dcadas -1970/2000-, redujeron del 94 al 30 % la proporcin de sus commodities en sus exportaciones, mientras que Latinoamrica en conjunto, lo ha hecho tan slo del 86 al 52 %; Latinoamrica sigue incmodamente dependiente de los commodities.

Interrelacionada la economa en trminos comerciales con los mercados externos, resulta lgico esperar que las variaciones en los precios internacionales de los commodities terminen ejerciendo influencia en los bienes internos. Justamente, dichos impactos estn asociados al grado de dependencia externa por dichos bienes -productos agrcolas- y tambin al nivel de organizacin de los mercados internos. Para el caso particular de los bienes agrcolas como el maz amarillo duro, algodn, arroz y trigo lamentablemente los incrementos en los precios internacionales de dichos productos casi nunca son trasladados a los precios en chacra y si a los consumidores finales; en situaciones de disminucin de los precios internacionales stas bajas son trasladadas a los precios en chacra con incidencia negativa en los ingresos rurales.

Precios Internacionales de commodities

(ndice 2005 = 100)

AosMaz A. duroAlgodnArrozAlimentos

2005100100100100

2006124105104110

2007166115115127

2008227129243157

2009168114193134

2010*169113161135

2011*185111154136

*: estimado

Fuente: MOCA - OPyP - MINAG

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - CNPA

Por ejemplo para el caso del arroz, los precios internacionales al ao 2010, han aumentado 61 puntos en relacin al ao 2005 mientras que los precios en chacra han crecido 8 puntos. Este desbalance refleja que los incrementos de los precios internacionales no siempre son trasladados en proporcin hacia el campo.

Al respecto, esta asimetra est sustentada en la nula participacin de los productores en el manejo de sus ofertas - no existe infraestructura de almacenamiento , como tambin de sus siembras no existe informacin predictiva de mercados internacionales -. Estas ganancias por precios internacionales, terminan siendo apropiadas por los agentes del mercado comerciantes e importadores demostrando que los mercados funcionan de manera imperfecta; este errtico funcionamiento del mercado origina un continuo aumento en las transferencias de recursos econmicos del campo hacia la ciudad persistencia de la pobreza -, el encarecimiento del producto final a los consumidores y, el aumento de las ganancia de los comerciantes/importadores.

Comentario especial merece el algodn, cultivo intensivo en mano de obra, proveedor de insumos para la industria aceitera y proveedor de fibra de alta calidad - nica en el mundo - para la industria textil; estas bondades fueron dejadas de lado por la falta de una poltica promotora de parte del Estado que junto a prcticas anti mercado de los grupos dominantes de la industria aceitera, desmotadora y textilera, terminaron por hacer colapsar a dicho cultivo y a los productores algodoneros. El anlisis comparativo entre ndices de precios internacionales de algodn y los precios en chacra no es fiable, en tanto el Per produce un algodn de calidad diferente a los cotizados en los mercados internacionales.

Precios en Chacra de productos agrcolas

(ndice 2005=100)

AoArrozAlgodnMaz A. Duro

2005100100100

200689100108

2007126121135

2008174127151

200910693139

2010108139147

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - CNPA

Per. Precio Internacional y Precio en Chacra del Arroz

US$/TMtipo cambiosoles/US$soles/kg (a)chacra (b)soles/kgVariacin %

(b)/(a)

2005382,83,291,260,65-48,4

2006405,23,271,330,58-56,2

2007447,73,131,400,82-41,5

2008898,12,932,631,13-57,1

2009778,12,902,260,69-69,4

Fuente: USAID

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

1.4.LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Y LA AGRICULTURA La ampliacin de mercados - va tratados de libre comercio y acuerdos de complementacin econmica- es una buena oportunidad para generar economas competitivas; esta oportunidad frente a la realidad de atraso de la agricultura peruana - mayoritaria - constituye peligrosa arma de exclusin para miles de productores rurales. Son los productores de la pequea y mediana agricultura de Costa, Sierra y Selva; es la agricultura proveedora de alimentos que ahora tendr que hacer frente a los productos extranjeros subsidiados en sus pases de origen y tambin, frente a los importadores alimentarios, dominantes del mercado nacional.

Per: Tratados de Libre Comercio y Acuerdosde Complementacin Econmica

Tratados de Libre Comercio - TLC

PasVigencia

Tailandia2005

Chile2006

EE.UU.2009

Canad2009

Singapur2009

China2010

Unin Europea2010

Corea del Sur2010

En negociaciones: Australia, Nueva Zelandia, Centro Amrica y Mxico2010

Acuerdos de Complementacin Econmica - ACE

PasVigencia

Comunidad Andina de Naciones - CAN1969

Mxico1987

Cuba2001

MERCOSUR2005

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos. APEARLa tendencia hacia mayores aperturas de mercados internacionales evidencia que el mercado mundial est siendo cada vez ms receptivo a las exportaciones peruanas; esto es resultado de las concesiones de los acuerdos comerciales como tambin por los cambios en los hbitos de consumo en los mercados externos donde adems de la cantidad exigen calidad, estndares de produccin y modalidades de produccin. Especialistas de la exportacin sealan que las perspectivas son interesantes en el mediano y largo plazo, debido a la aparicin de mercados emergentes densamente poblados como la China y la India. A pesar de estas halageas perspectivas, no deber ser ignorada la atencin hacia la agricultura que produce para el consumo del mercado interno.

Este comportamiento puede ayudar a entender el porqu a pesar de nuestra amplsima y reconocida variedad de productos nuestra participacin en el contexto del comercio internacional es todava reducida8; esta debilidad es resultante de serias deficiencias en la estructura productiva interna y que estn asociadas a las caractersticas estructurales de la economa agraria nacional: propiedad, infraestructura, servicios etc.- y, la ausencia de una coherente poltica promotora - capaz de generar competitividad agraria -.

Un claro ejemplo de estas asimetras en el agro se aprecia comparando dos cultivos como el esprrago y el maz morado; el primero, proveniente de la Costa y de las empresas agro exportadoras y el segundo, producido por campesinos de los valles interandinos Sierra -. En el I semestre del ao 2010, se export esprrago por un valor de 389 millones de dlares, mientras que el cultivo producido por los campesinos de la Sierra a duras penas alcanzara el 1 milln de dlares en exportacin.Son justamente las debilidades internas de nuestra agricultura las que merecen ser potenciadas para su ptimo aprovechamiento en una perspectiva de inclusin econmica y responsabilidad social. Si bien en los TLCs se desarrollan propuestas de compensacin a cargo del Estado peruano, stas siguen ausentes en su defecto, han sido distorsionadas en su aplicacin, dando como resultados - por ejemplo - la continuidad de prdida para los productores de arroz, maz amarillo duro y algodn.

Generar competitividad en la otra agricultura peruana bajo conceptos de equidad e inclusin es el reto a construir si de verdad el Per desea que los beneficios de los TLCs sean aprovechados compartidos por la sociedad en su conjunto. Esta visin pasa por la necesidad de una poltica de Estado clara y definida que tenga como ejes centrales acciones como: Fortalecer un sistema de generacin y desarrollo de tecnologas y de programas de asistencia tcnica bajo criterios de coparticipacin -; promover y sostener procesos de fortalecimiento de los productores organizados para el aprovechamiento de los beneficios de economas de escala -; desarrollar una agresiva y eficaz poltica agro comercial inteligencia de mercados y acceso a informacin -; el desarrollo de productos agrcolas nuevos y exticos, basados en modernas tcnicas de mercado; polticas horizontales de promocin para los productos sin distingo de regin geogrfica -; ampliar el acceso a servicios como vialidad, electrificacin, almacenamiento; y facilitar crditos para crecimiento y capitalizacin.

1.5. DE LA AGROEXPORTACION AL OLVIDO DE LA PRODUCCION ALIMENTARIAEl crecimiento econmico que se viene alcanzando est siendo generado tambin - en pequea proporcin - por el crecimiento y diversificacin de un sector como la agricultura y de manera particular por aquella agricultura moderna llamada empresarial. Es la agricultura surgida del aprovechamiento de los arenales del ayer, que gracias a las inversiones pblicas y modelos eficientes9 de venta de las tierras garantizan, su ptimo aprovechamiento. Es la agricultura costea con tcnicas modernas de explotacin riego por goteo y computarizados y articulacin directa a los grandes mercados internacionales e intensivas en demanda de mano de obra son los nuevos focos de empleo costeos-.

En este contexto, las exportaciones de origen agropecuario y particularmente agrcolas, crecieron a tasas anuales del 18.8 % y 14.2 % respectivamente. A pesar de ello, la participacin del valor exportado agrcola notoriamente pierde importancia frente al total de las exportaciones tradicionales, pasando de 5.2 % -ao 2000- al 3.1 %. Tendencia inversa se aprecia cuando las exportaciones mineras aumentan su peso relativo dentro del total de exportaciones tradicionales, pasando del 67 % al 79.2 %. Estos resultados clarifican que las exportaciones agrcolas tradicionales estn dejando de ser importantes en las exportaciones nacionales. El crecimiento econmico no debe seguir sustentado en el viejo modelo de explotacin de los recursos naturales economa primaria - y contaminacin ambiental.

El carcter primario exportador de nuestra economa sustentado principalmente en la explotacin y exportacin de nuestros recursos naturales minera y la cada vez mayor participacin en las exportaciones configuran los puntos dbiles del crecimiento dependencia de los commodities -; el ao 2000 las exportaciones tradicionales representaron el 69 % del valor total exportado y el 2009 constituyeron el 76.5 %. Es la exportacin generadora de divisas y proclives a generar daos medio ambientales y permanentes conflictos sociales; por el lado de empleo, son actividades insignificantes generadoras de empleo recurso abundante en la sociedad -. Per. Participacin Relativa de los Productos Tradicionales(PT)

en la Exportacin Tradicional %

AoPT/TotalProductos Tradicionales (PT) %

Exportac.PesqueroAgrcolaMinerosPetrleo/deriv.

2000 69.119.95.267.07.9

2001 67.319.64.467.88.3

2002 69.616.64.070.98.4

2003 69.912.93.573.89.8

2004 71.812.03.577.47.0

2005 74.610.12.675.611.8

2006 77.57.23.179.89.8

2007 77.06.82.180.310.7

2008 75.57.52.978.411.2

2009 76.58.23.179.59.2

Fuente: MINAG - OEEE - UAE. BCRP, SUNAT.

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

Los indicadores de participacin de los sectores productivos en la exportacin total durante el periodo del 2000 al 2009, ratifican el carcter primario de la economa peruana; caracterstica que a todas luces resulta incapaz de generar o dinamizar los encadenamientos propios de la produccin transformada; son actividades intensivas en capital y tecnologa y poco genedoras de empleos. Ahora ojala se entiende el porqu la sociedad sigue experimentando altas tasas de emigracin, de subempleo y precarizacin de salarios y niveles de insatisfaccin, etc.

Las exportaciones no tradicionales se dice estn llamadas a crear valores econmicos en las zonas de explotacin a travs del empleo local y tambin por sus mayores encadenamientos con otros sectores productivos. Por ejemplo, la exportacin de mango, requiere jornales en el campo, cajas para su recoleccin y para su exportacin; dinamiza el empleo rural y empleo urbano, dinamiza la industria del vidrio, y metal mecnica, etc.

Lamentablemente en este contexto, las exportaciones no tradicionales desde el ao 2000 muestran una tendencia a decrecer su participacin en el valor total de las exportaciones nacionales, pasando del 29. 4 % al 22.9 %, ha perdido 6.5 puntos en casi una dcada. El sector agropecuario moderno es quien mejor est aprovechando la diversidad y potencialidad de oferta y al mismo tiempo dinamizando variables como empleo e ingresos rurales especialmente aquellos sectores ligados a la empresa agro exportadora y costea preferentemente. Las exportaciones de productos agropecuarios no tradicionales el ao 2000 fue 19.3 % del valor exportado de dicho grupo y al ao 2009 representa el 29.6 %. All estn los productos mango, uvas, paltas, paprika, esprrago, pltanos (bananos), alcachofas, etc.

Per. Participacin relativa de los Productos No Tradicionales en la Exportacin NT

%

AoPNT/TotalProductos No Tradicionales (PNT) %

Exportac.Agropec.PesqueroTextilesMaderas **QumicosMinerales NM *

2000 29.419.38.734.36.010.420.0

2001 31.120.09.030.46.511.321.1

2002 29.224.47.330.07.911.317.7

2003 28.823.87.831.46.612.116.6

2004 27.223.08.031.46.211.917.9

2005 24.623.67.529.86.112.618.8

2006 22.223.18.227.96.311.421.4

2007 22.623.97.927.55.712.820.4

2008 23.925.38.226.85.613.818.7

2009 22.929.68.424.25.413.617.3

*: incluye siderurgia, metalrgica y Joyera y Metal-mecnicos

**: incluye papeles y manufacturas

Fuente: MINAG - OEEE - UAE. BCRP, SUNAT.

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

Los cultivos de exportacin son, sin duda, los que han tenido un comportamiento ms dinmico. Es el caso de las exportaciones (sobre todo) no tradicionales, como el esprrago y los frutales, como las uvas, las paltas y los mangos, cuyo aumento promedio anual es superior al 13%. Se estima que la actual superficie con cultivos para la exportacin no tradicional, principalmente en la costa, est en alrededor de 120 mil ha. Adicionalmente, se espera que la puesta en marcha de los nuevos proyectos de irrigacin en la Costa est en capacidad de incorporar unas 145 mil nuevas hectreas al circuito agro exportador, mayores reas agrcolas exigen la bsqueda y posicionamiento de nuevos mercados. Al respecto se dice10 que en el mediano plazo, el Per habr consolidado su posicin como importante economa abastecedora de alimentos para el mundo.

Un anlisis en perspectiva, comparando la agricultura moderna de exportacin y aquella para el mercado interno, estara sealando el trnsito hacia una delicada polarizacin socioeconmica, en el que, por un lado, unos pocos acumulan tierras (retorno al latifundio) y capital, con el abierto apoyo de los recursos del Estado y de polticos mercantilistas11, mientras que en el otro extremo, los agricultores sobre los que se basa la produccin de alimentos para la poblacin peruana, siguen teniendo acceso limitado estn marginados de los servicios y bienes pblicos, condiciones sin las cuales no es posible generar mayores niveles de competitividad. Para estos agricultores, la competitividad sigue siendo una frase escuchada en los tantos discursos oficiales.1.6. EMPRESAS AGROEXPORTADORAS Y SU ARTICULACION CON LA PEQUEA AGRICULTURA

La estructura de propiedad en el agro peruano - minifundio y pequea propiedad - se dice es una limitacin para generar procesos competitivos de produccin y con ello restar posibilidades de generar desarrollo y divisas para la economa. Con este dogma entonces surge la solucin sealando que ser la gran empresa agro exportadora locomotora de la modernidad agraria.

La empresa agro exportadora cumpliendo su rol en la economa y compromiso de modernidad para con los dems agentes productivos, est llamada a convertirse en dinamizador de las pequeas economas agrarias; razones para ello son muchsimas, desde aquellas que sealan es la manera ms eficiente y competitiva de llegar a mas mercados y con mejor calidad, redistribuir riqueza y, construir espacios de convivencia social, alrededor de sus centros de produccin; compromiso an ausente en los grandes espacios actuales focos agros exportadores. El caso ms reciente de esta asimtrica articulacin fue el caso del esprrago durante el periodo del II trimestre del ao 2008 al I trimestre del 2010, cuyos resultados significaron cuantiosas prdidas para los pequeos productores. La crisis internacional redujo la demanda de esta hortaliza haciendo que las empresas exportadoras y transformadoras dejaran de comprar al pequeo productor; se estima que alrededor de 550 hectreas de esprrago de propiedad de los pequeos productores fueron abandonadas12.

La necesidad de satisfacer la creciente demanda de los mercados internacionales por nuevos productos agrarios, incide directamente en generar una nueva estructura comercial y modalidades de comercio; desde tiempo atrs, se vienen promoviendo las llamadas cadenas productivas como una modalidad de crecimiento y ventajas compartidas dizque entre los pequeos agricultores y las empresas agro exportadoras. Segn la teora escrita en los libros est que promover e intensificar estas modalidades de asociacin constituye una marcada ventaja para generar competitividad y afianzar una mayor presencia comercial en los mercados del mundo; quizs en otras condiciones y, con una nueva clase, conducta y compromiso de los empresarios agro exportadores peruanos, ser verdad la teora y la realidad.

Al acelerado crecimiento de las exportaciones agrcolas tambin debe llamar la atencin el crecimiento de las empresas dedicadas a este negocio. Autoridades oficiales sealan como notable xito el que existan a la fecha 1600 empresas13, 50 % ms que en la dcada pasada. Al respecto, resulta oportuno dejar constancia que una solidez en los negocios de comercio internacional est dada por la permanencia, continuidad y especializacin de las empresas exportadoras. Para el caso peruano creemos, resulta necesario sealar que an se est distante de tener una solidez empresarial exportadora, la informacin que se muestra en el cuadro adjunto pareciera confirmar esta aseveracin.Nmero de Empresas Exportadoras segn producto

Exportado y participacin % en el valor exportado. 2009

ProductoTotal deConcentracin de valor exportacin

exportadoEmpresasN empresas%

Caf206346

Esprrago199533

Uva fresca135349

Paltas123444

Mango209431

Paprika175633

Fuente: Gal ino Vargas Machuca. Consolidacin de la oferta Exportable peruana. 2010

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

As se observa que en promedio son, entre 3 a 6 empresas las que concentran entre el 33 al 50 % del valor exportado por producto. Esta caracterstica es buena en tanto marca especializacin de la empresa pero que en el caso peruano, resulta siempre contrario a los intereses de los pequeos y medianos productores que logran articularse al negocio agrcola, considerando que su articulacin est basada en la carencia de mecanismos de garanta para el productor14 que asegure la produccin y compra de sus productos. La dominancia de estas empresas, es reconocida y lamentablemente aceptada por las autoridades oficiales. Esta marcada dispersin de empresas dedicadas a la exportacin agrcola, lejos de aadirle valor al negocio casi siempre es contraria a una gestin competitiva de mercadeo. Por ejemplo por el lado de los productores, los exportadores terminan abandonando los contratos promovidos y la consiguiente prdida econmica y desconfianza para futuros negocios de exportacin; por el lado de los mercados internacionales, terminan distorsionando los precios. Estas son las llamadas empresas piraas.

1.7. DEPENDENCIA ALIMENTARIA Y DIVISAS

La diversidad y aptitud productiva agropecuaria existente como una clara ventaja comparativa, sigue sin ser aprovechada como se demuestra en tres de los principales cultivos como arroz, algodn y maz amarillo duro. Contradictorio resulta que siendo difcil la generacin de divisas necesarias para una sostenida estabilidad econmica - por la carencia de una poltica de Estado que conlleve al ptimo aprovechamiento de nuestras potencialidades -, fcilmente sean transferidas al exterior va importaciones de alimentos e insumos para la industria alimentaria y manufacturera, con sus posteriores implicancias desde el punto de vista de empleo y reservas monetarias.

Analizaremos las implicancias en cada uno de estos cultivos agrcolas.

a.- Caso Algodn: El Per se distingue de otros pases productores de esta fibra por poseer el algodn de mejor calidad en el pasado fue sostn de las exportaciones agrcolas- . El anlisis para este cultivo merece sea abordado por sus encadenamientos en la economa en tanto es generador de empleo, proveedor de materia prima para la industria de las confecciones y de los aceites y alimento para la actividad pecuaria.

La disminucin de la demanda interna aparente DIA - en 33.7 % entre el perodo 2005 a 2009 es resultado tambin de una recomposicin del mercado de confecciones por el lado de los insumos como tambin por las confecciones terminadas. Para los empresarios textiles result ms cmodo en trminos de mercado importar materia prima algodn fibra y as ampliar sus volmenes de negocio hacia los mercados externos, tambin los bajos salarios en trminos reales de la poblacin peruana incida en una orientacin del consumo hacia las confecciones de baja calidad provenientes del exterior en su mayora de China -.

Esta reorientacin en la demanda de algodn peruano por parte de la industria textil local, signific una disminucin de siembras del orden de las 50 mil hectreas representando menor demanda de mano de obra equivalente a 5 millones de jornales su equivalente a la prdida de 18 mil puestos permanentes de empleo en el sector agrario y rural. La dependencia por fibra de algodn ha visto incrementarse, pasando del 39 % al 60 % en el periodo 2005 2010. La menor oferta agrcola de fibra de algodn tambin ha significado el incremento de la dependencia de aceites para consumo humano la pepa de algodn es insumo esencial consolidando el ya cuasi monopolio de la industria de aceites en el Per15.b.- Caso Maz Amarillo duro: insumo principal para la industria del ensamblaje del pollo, alimento esencial en la canasta de consumo; el pollo por su menor precio relativo comparado a otras carnes incide en el sostenido crecimiento de su consumo. La DIA ha experimentado un crecimiento del 20.4 % entre los aos 2005 al 2009. Esta mayor demanda interna para ser satisfecha ha recurrido a las necesarias importaciones de maz que para igual periodo, han aumentado en 15 %. La industria avcola - la de mayor integracin vertical - lejos de promover una mayor productividad en el cultivo del maz con sus efectos positivos sobre el empleo rural, fcilmente recurre a la importacin como la mejor forma de aumentar sus ganancias.

La dependencia externa del maz amarillo duro es resultado de la ausencia de un programa pblicos que conduzcan a incrementar la productividad interna en el campo y, del facilismo por las importaciones como medio para incrementar ganancias de la industria avcola. As se aprecia cuando el ndice de dependencia durante el periodo 2005 2010 ha incrementado en 5 puntos pasando del 57 al 62.

c.- Caso del Arroz: es el nico cultivo que durante los ltimos aos ha mostrado crecimientos significativos en trminos de mayores siembras16 asegurando el pleno abastecimiento del mercado interno. El crecimiento de la DIA en 15.7 % se debe principalmente al aumento en el consumo poblacional, una de las ms altas de Amrica. El esfuerzo de los productores de arroz ha significado de manera contraria que sus ingresos se depriman a niveles de prdida real del 35 %.

Las importaciones de arroz, menores en volumen comparativamente al ao 2005, es resultado del comportamiento mismo del mercado en tanto la comercializacin del arroz en el mercado interno an no rene estndares de confiabilidad -en trminos de calidad - que exigen ciertos segmentos de consumidores.

Evolucin de la DIA y de las Importaciones

AosMaz A. duroAlgodnArroz

Demanda Interna Aparente mil Tm

200523031221795

20092773812075

Variacin %20.4-33.715.7

Importaciones mil Tm

2005130447117

200914994790

Variacin %150-22.6

Fuente: Marco orientador Campaa Agrcola 2011(MOCA)- MINAG

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

ndice de Dependencia Alimentaria(IDA)

%

AosMaz A. duroAlgodnArroz

200557396.5

200659342.6

200758444.6

200853467.1

200954584.3

2010*62603.2

*: estimado

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

Las importaciones alimentarias durante el periodo 2000 al 2009 representaron en promedio el 6. 3 % del total de importaciones nacionales. Trigo y Maz A. duro son los ms significativos en trminos de valor importado; el valor promedio de la importacin anual de Trigo es de 294 millones de dlares y para el caso del Maz A. duro, de 198 millones. En ambos casos desde el ao 2007 el valor de las importaciones va en aumento.

Valor de las Importaciones agroalimentarias(Millones de dlares)

AoPerTotal AgroalimentariasTrigoMaz Amarillo DuroAlgodnArroz

20007,358458168934121

20017,204504197955215

20027,3935461941055010

20038,205560210116585

20049,8057222571546131

200512,0827472541676546

200614,8448802652135116

200719,5951,2034123288935

200828,4391,70458839596101

200921,0111,3503883096956

Fuente: MINAG - OEEE - UAE. BCRP, SUNAT

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

La dependencia alimentaria est medida por el grado en que la canasta de consumo interno est supeditada a la importacin de productos. Para el caso peruano la dominancia de grupos econmicos asociados a la transformacin y comercializacin de productos masivos de consumo explica en gran medida las distorsiones en la produccin interna de alimentos y productos para la industria caso avcola y textileria - privilegiando las importaciones sin importar sus impactos que generan en la sociedad rural y agrcola. En el caso del maz A. duro, desde el ao 2004 se super la valla del milln de toneladas importadas y en Trigo, las importaciones van desde el 1.2 al 1.5 millones de toneladas anuales. En los casos de Arroz y Algodn son menores los volmenes importados pero tampoco justifican esta irracionalidad econmica promovida o no vista, desde el propio gobierno.Volumen de las Importaciones Agroalimentarias( Miles de TM)

AoTrigoMaz Amarillo DuroAlgodnArroz

20001,2728463264

20011,3568724052

20021,3009154434

20031,2979244016

20041,3861,0873677

20051,4631,30447117

20061,4731,4873840

20071,5311,5614474

20081,4921,39253147

20091,5131,5014791

Fuente: MINAG - OEEE - UAE. BCRP, SUNAT

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

Un pas como el Per con reconocidas capacidades como producir con suficiencia sus requerimientos de alimentos e insumos caso Arroz, Maz A. duro y Algodn y, tener mano de obra agrcola subempleada en abundancia, a estas alturas sigue sin encontrarse explicacin a los crecientes niveles de importacin agroalimentaria. Vindolo desde la perspectiva de empleo rural, se concluye que dichas importaciones contribuyen a generar desempleo rural. As, el ao 2000 las importaciones representaron la prdida de 265 mil puestos permanentes de empleo y el ao 2009 de 307 mil puestos permanentes. En la presente dcada, no solamente aumentaron las mayores asignaciones de divisas para la importacin agroalimentaria - prdida de oportunidades para el desarrollo - sino tambin, signific un 15 % adicional de desempleo rural.

Perdida de N de Empleo permanente por Importacin Alimentaria

AoTrigoMaz A. DuroAlgodnArroz

2000209,20950,0854,0482,055

2001228,85349,4164,2131,605

2002203,27850,1904,9021,073

2003198,17149,6784,125492

2004210,44162,5053,5732,520

2005229,22276,0724,4303,576

2006232,06185,3773,4441,225

2007256,59282,7503,8132,165

2008227,02470,8284,7314,195

2009224,57575,4174,0392,597

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

1.8. LA AGRICULTURA DE LOS PEQUEOS Y MEDIANOS PRODUCTORESEl libre mercado no implica vivir de puertas abiertas sino intercambiar posiciones, permitiendo la entrada de bienes no producidos no abastecidos plenamente, a cambio de mercados externos que fortalezcan las producciones nacionales. El resultado final es el acceso a mltiples opciones de consumo sin perjudicar la produccin interna y mucho menos, generar una perniciosa y peligrosa dependencia alimentaria. Los problemas de la cadena de la produccin alimentaria tienen sus orgenes en las caractersticas perfil - del productor nacional, de las zonas donde se desarrolla la actividad, de la industria transformadora y finalmente, por la actuacin del Estado peruano - herencia trasmitida de gobierno a gobierno -.

La agricultura orientada al mercado domstico en comparacin a la de exportacin ha mostrado menos dinamismo en sus indicadores; mucho peor en aquella agricultura campesina, principal proveedora de alimentos para los mercados locales y regionales. Estas marcadas diferencias estn explicadas por factores como el reducido uso de tecnologa, bajos nulos niveles de gestin, dificultades de acceso a servicios pblicos, nula escaza rentabilidad, etc. Los productores para el mercado interno, como en el caso de los productores por ejemplo de arroz, maz, papa y algodn entre los ms importantes, siguen siendo postergados por polticas pblicas, marginacin que traduce las cada vez ms continuas prdidas de rentabilidad, situacin que est repercutiendo en casi el 80 % de productores agrarios, quienes conforman la base de pequeos productores agrarios del pas.

Los indicadores de produccin y productividad, para el periodo 2000 - 2010, muestran contradicciones propias de la ausencia de una clara poltica agraria, caracterizada por un crecimiento horizontal antes que por el de un crecimiento sostenido de la productividad de los factores productivos competitividad-. As, por ejemplo, en esta ltima dcada, la superficie sembrada de Arroz ha aumentado en 113 mil has; la produccin global lo ha hecho en 1.1 milln de toneladas equivalente a 720 mil toneladas de arroz pilado- y el rendimiento, en 812 kilos/ha, crecimiento que ha permitido lograr el pleno sobreabastecimiento del mercado interno con sus consecuencias en la reduccin de los precios reales en chacra. Per (2000-2010). Variaciones de Principales Indicadores Productivos

CultivoSiembras(Ha)ProduccinRendmto(Kg/ha)

1999/2000*2779649603623558

Maz A.2009/2010*30487312735094231

DuroVariacin26909313147673

% anual1.11.31. 2

1999/2000*903571554361661

Algodn2009/2010*28186959682361

Variacin-62171-59468700

% anual-3.1-6.21.4

1999/2000*28283618953286592

Arroz2009/2010*39606028965967404

Variacin1132241001268812

% anual1.41.51.1

*: campaa agrcola para las siembras de Agosto a Julio

Fuente: MINAG - OIA

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

Particularmente en los casos de Maz A. duro y Algodn, productos estrechamente ligados a la industria avcola y textilera, sus indicadores reflejan la poca voluntad por promover sus siembras y con ello evitar el drenaje de divisas mediante las compras al exterior; son industrias controladas por grupos econmicos que ejercen poder encubierto en el mercado final carne de pollo, confecciones y aceite -. El crecimiento en las siembras de arroz en la Costa Norte y Selva Alta en mayora , es resultante del reacomodo del portafolio agrcola antes que en la promocin de una cartera de mayor rentabilidad y uso ptimo del recurso escaso agua - en la Costa.De manera especfica y en el caso particular del Arroz, a pesar de ser un cultivo importante en la economa agraria contribuye con el 9.4 % al VBP agrcola y representa el 18.3% del rea nacional cultivada su crecimiento horizontal refleja la ausencia directa del Estado en sostener competitivamente a la agricultura de mercado interno. Esto se confirma haciendo un anlisis en conjunto para los tres ms importantes cultivos de mercado interno como son el arroz, algodn, y maz amarillo, que representan el 15.5 % del valor bruto de la produccin agropecuaria 1,800 millones de nuevos soles -, utilizan el 34 % de la superficie sembrada nacional y, generan alrededor de 250 millones de jornales anuales - equivalentes a casi 1 milln de empleos permanentes -.

Valor Bruto de Produccin Agrcola(VBP) y

Superficie sembrada. 2009

CultivosBVP *Has %

Arroz9.418.3

Maz A. duro4.514.2

Algodn1.31.4

Total11,438,2,026,7

*: soles constantes de 1994

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

Un portafolio caracterstico de la agricultura andina regin Sierra es la asociacin de papa, trigo y maz amilceo, cultivos que no slo aseguran alimentos sino tambin estn articulados a los mercados internos. Los cultivos de papa y maz amilceo durante el ltimo decenio han aumentado sus rendimientos unitarios productividad en promedio 1.6 % casi igual al crecimiento poblacional. Tambin se aprecia una reduccin de reas sembradas; dicha reduccin resultara beneficiosa en tanto si la mayor productividad permite a los productores intensificar el uso de sus tierras como estrategia para aumentar sus ingresos; mirndolo por el lado del mercado, pudiera estar dndose que los consumidores estn modificando sus patrones de consumo reemplazo de la papa y maz por otros cereales y harinas con sus resultados en la dependencia alimentaria.

Particularmente en el caso del trigo, su crecimiento anual est por debajo del aumento % de la poblacin, originando aumento en las importaciones y dependencia externa por alimentos. El trigo y sus derivados harinas son altamente sensibles en trminos de consumo y su repercusin en el ndice inflacionario. Desde el lado del gobierno y conocindose la volatilidad de los precios internacionales del trigo, resulta lamentable que a la fecha no exista una poltica para promover sus siembras internas. El trigo, bien puede acompaar siembras complementarias en Costa con beneficios varios desde menor presin por divisas hasta dinamizador de las economas rurales va salario -. No hacerlo como hasta la actualidad, es seguir alimentando las ganancias de la industria molinera a expensas de los productores de la Sierra y de las divisas de todos los peruanos. La industria molinera del trigo es cuasi monoplica y nada transparente en la determinacin de sus costos de produccin. Per (2000-2010). Variaciones de Principales Indicadores Productivos

CultivoSiembras(Ha)ProduccinRendmto(Kg/ha)

1999/2000*283802327485511539

2009/2010*282130376130313334

PapaVariacin-16724864481795

% anual-0.9-1.21.6

1999/2000*1467141877461280

Trigo2009/2010*1572872230901418

Variacin1057335344138

% anual1.11.21.1

1999/2000*2447502806071147

Maz2009/2010*2136032856411337

AmilceoVariacin-311475034190

% anual- 0.81.01.6

*: campaa agrcola para las siembras de Agosto a Julio

Fuente: MINAG - DGIA

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

1.9. PRIVILEGIADOS Y OLVIDADOS POR LOS GOBERNANTES

La historia econmica va de la mano a la historia poltica de los pueblos. Para el caso peruano, basta recordar cmo y dnde se iniciaron los grandes grupos econmicos que llegan a dominar los destinos de poblaciones enteras. La guerra de la independencia fue buen pretexto para aquellos abnegados patriotas que encontraron en las arcas fiscales, la mejor oportunidad para amasar cuantiosas fortunas; posteriormente, las riquezas del guano y salitre recursos naturales terminaron por aumentar las fortunas de quienes, en complicidad con la clase poltica de aquel entonces, iban configurando el rostro del Estado peruano al servicio de los grupos de poder econmico.

La abundancia de ingresos fiscales tambin signific desde el gobierno apostar por la inversin masiva y con ello, la aparicin de escndalos de corrupcin; fue la fiebre de los ferrocarriles que muchos de ellos nunca llegaron a terminarse su construccin; fue el Estado del derroche y corrupcin. Si pasramos a mediados de los aos 40, donde la receta era construir la independencia industrial, los dineros pblicos nuevamente sirvieron para seguir enriqueciendo a los grupos econmicos de siempre. El periodo de los aos 1960 al 1990 oscilante entre gobernantes socialistas -revolucionarios y, demcratas - populistas la sangra17 a los recursos fiscales fue una constante y tambin, constante la acumulacin de ganancias econmicas y poder poltico, de quienes ya se erigan en los dominantes de la economa y real poltica. La historia reciente da cuenta que segn la SUNAT los 100 mayores deudores tributarios adeudan al Estado peruano la suma de 12 mil millones de nuevos soles y para completar la historia, la empresa transnacional TELEFONICA adeudara por tributos dejados de pagar al Estado, la suma de 2 mil millones de nuevos soles18.Los vientos de modernidad soplando al galope encuentra una economa quebrada a inicios de los aos 90, y una sociedad convulsionada con conflictos de guerra interna cuyos costos sociales an el pas entero sigue pagando sus consecuencias; tambin siguen vigentes los mismos actores polticos que condujeron al Per a la ruina y quienes desde el gobierno, solamente fueron y son administradores de las riquezas de los grupos de poder. El sector rural, doblemente castigado por el abandono de los gobiernos y la violencia poltica sigue significando que millares de familias vivan en el atraso social y econmico e imposibilitadas de acompaar la modernidad y competitividad. Es la expresin real de la indiferencia y abandono para casi un cuarto de la poblacin peruana.

No contentos con el oprobioso abandono al sector que produce los alimentos y como no queriendo aprender la leccin que la exclusin econmica termina generando en las sociedades, los dos ltimos gobiernos incluido el actual siguen negando el justo derecho que tienen los pequeos productores agrarios a ser recompensados por una deuda que ellos nunca la crearon, la deuda agraria es y seguir generada en tanto el abandono contine sin garantizar rentabilidad a las producciones agrarias. Este es la gnesis de la deuda agraria.

Es incompatible desde el lado humano que los gobernantes administren los recursos pblicos pensando en el privilegio para unos pocos antes que extender hacia las mayoras. All por los aos 1998 cuando la crisis internacional repercuta en la economa peruana y como medida de proteccin del sistema y economa el gobierno19 -de aquel entonces- decidi regalar 989 millones de dlares de todos los peruanos a los seores Banqueros a cambio de nada. Los bancos beneficiarios, muchos de los cuales y a pesar de esta inyeccin ya no existen, quebraron o fueron quebrados o vendidos o fusionados: Banco Latino, Banco Wiese, NBK, Orin, BANEX, Daewoo, Serbanco y Finsur. El Estado slo ha logrado recuperar 55 millones de dlares, es decir el 5 %. Ahora preguntmonos Quin hace el perro muerto a la sociedad peruana?.

COSTO DEL SALVATAJE BANCARIO

(US$ Millones)

ConceptoBanco LatinoBanco WiesseNBKOtros/4Total apoyoMonto recuperadoMonto por recuperar

Desembolsos/1

Avales

Canje de cartera /2

Fondo de seguro de Deposito /3342

--

68

8055

196

--

--154

--

18

27--

--

50

--551

196

136

10714

--

41

--537

196

95

107

TOTAL4912501985098955935

1/ Incluye aporte de capital, compra permanente de cartera y asignacin de recursos para el Programa de Consolidacin del Sistema Financiero (DU 108-2000)

2/ No se considera el segundo programa de canje de cartera (DU 099-99) por no existir exposicin del Estado, pese a que signific un apoyo por US$291 millones

3/ El Estado financi al FSD con una lnea de crdito por US$200 millones en el marco del Programa de Consolidacin del Sistema Financiero (DU 108-2000)

Fuente: SBS, COFIDE, Comisin Administradora de Carteras

Para los polticos y tecncratas voceros de los grupos econmicos dicha medida salvataje - fue aplaudida; ahora, cuando alrededor de 5 800 pequeos productores agrarios deudores exigen acogerse a los beneficios de la Ley PREDA son los primeros en sealar que la cultura del perro muerto nunca debe ser alentada. Es la doble moral que impera en una sociedad que se dice viene alcanzando estndares internacionales de desarrollo humano.

El regalo del gobierno para los grupos de poder econmico financiero, no tiene comparacin a esta justa reclamacin que exigen los pequeos productores agrarios; son 989 millones de dlares para los privilegiados de siempre, frente a los 15 millones, para los olvidados desde nuestra independencia los hombres del campo.

Informacin referencial de beneficiarios del PREDA al 31 Enero 2010. Dlares

DEUDA alInformacin al 31.01.2010

Entidad31.12.2007Deuda%N crditos%

Bancos5318525361615344.7227.028.7

Cajas Municipales4330316208596525.8248.031.3

Cajas Rurales5307335234332028.9300.037.9

EDPYMES246801398500.517.02.1

Total entidades financieras152029798085290100.0792.0100.0

Fuente: CONVEAGRO. Mayo 2010.

El PREDA. As opinan defensores de los grupos econmicos (Lo resaltado es opinin del autor)Con 72 votos a favor el Congreso aprob ayer el Proyecto de Ley No 3114/2008-CR que viabiliza y garantiza la ejecucin del Programa de Reestructuracin de le Deuda Agraria (PREDA. 20/09/2010)El Programa de Restructuracin de la Deuda Agraria (PREDA) es un mecanismo mediante el cual se reducen y refinancian las deudas morosas que tienen ciertos agricultores con instituciones financieras (pblicas y privadas), la mayora de las cuales ya fueron reducidas anteriormente y refinanciadas mediante programas similares. La nueva Ley regula la compra por parte de Agro banco de las deudas morosas de los agricultores con el sector privado. Los beneficios del PREDA alcanzan a los agricultores morosos que tengan hasta S/.45 mil soles de deuda impaga. A ellos se les perdonar los primeros S/.10 mil soles de deuda y se les refinanciar el resto a cinco aos y sin intereses. comparemos el millonario regalo que desde el gobierno les fue dado a los dueos de los Bancos salvados.989 millones vs 15 millones de dlaresque piden los beneficiarios del PREDAagricultores pobres.La principal justificacin del PREDA fue que era necesario para que muchos agricultores no perdieran sus parcelas, las que estaban en riesgo de ser tomadas por los Bancos debido al incumplimiento de sus deudas. El que la implementacin del PREDA se haya demorado ya dos aos indicara que, los agricultores que estaban en riesgo ya perdieron sus tierras, o que en realidad - en la prctica - era poco probable que los Bancos las tomaran Entendemos que las ejecuciones de tierras agrcolas que podran haber sido parte del PREDA han sido muy limitadas justamente porque los bancos prefieren otras salidas en lugar de asumir las complicaciones que se derivaran de tomar tierras de pequeos agricultores. cierto que el negocio de los Bancos no son los terrenos.tambin es cierto que algunos dueos de Bancos mediante remates terminaron siendo nuevos propietariosy con sobre ganancia por subvaluacin de las propiedades en los remates.

Los programas como el PREDA tiene un importante ingrediente de injusticia, porque le perdonan deudas a quienes no cumplieron con sus obligaciones pero no le dan nada a quienes, quizs con gran sacrificio, s pagaron. Son un premio al perro muerto. Los Bancos, por su parte, estn encantados con la versin final del PREDA porque resulta que el Estado les va a comprar las deudas a su valor total. Es decir, los bancos van a recuperar toda la deuda que estaba impaga y el riesgo de no cobrar estas deudas que ya tienen tan mala trayectoria lo corre ntegramente el Estado, es decir, nosotros los contribuyentes. Gracias a nuestro Congreso. cierto, para evitar el oportunismo de quienes tienen sus padrinos polticoslos mismos agricultores exigen la publicacin oficial de los hoy deudoresas se estar evitando que la historia no se repita, cuando en nombre de los pobres, los ricos se beneficianII.-SEGUNDA PARTE: PLANIFICACION Y DESARROLLO RURAL

El Planificacin como tcnica de asignacin de recursos resulta siendo vital para los agentes econmicos en tanto ayudar a determinar sus polticas de produccin, comercializacin, financiamiento, provisin de servicios, entre otros. Para el Estado, su utilidad estar dada para definir sus polticas de de alcance macroeconmico como aquellas polticas microeconmicas; es decir, las polticas nacionales y sectoriales, como por ejemplo de: promocin, tributacin, tecnologa, educacin, comercio exterior, endeudamiento e inversiones, entre otras.

Para el caso particular de la agricultura y especialmente para los tres principales cultivos como el Arroz, Algodn y Maz A. duro, es vital porque involucra a cientos de miles de familias productoras, su importante contribucin al valor agrcola, sus altas demandas de empleo, su dinamizacin a economas locales y regionales y finalmente, el grado de dependencia alimentaria.

Desarrollo rural debemos entenderla como la resultante de un proceso sostenido de crecimiento econmico en donde finalmente las poblaciones alcancen a estndares adecuados de calidad de vida; alcanzar este gran objetivo involucra claramente la definicin de polticas y estrategias desde el Estado, como el responsable de definir las mismas y adicionalmente lograr el involucramiento de la sociedad rural. Desarrollo Rural no es sinnimo de mejoramientos en productividades econmicas agropecuarias, es mucho ms que ello; educacin, tecnologa, carreteras, servicios competitivos, electrificacin, seguridad jurdica, uso sostenible y equitativo - en sus beneficios - de los recursos naturales y mecanismos de proteccin/estabilizacin de precios agrcolas, entre otros. Esta es la agenda que a pesar de muchsimas promesas y compromisos polticos de los gobiernos an sigue sin desarrollarse.

De una buena entendida y practicada planificacin de los recursos pblicos y de aquellas variables relacionadas con las actividades productivas, el proceso de construir el crecimiento y desarrollo para el espacio rural ser de mayor certidumbre, certidumbre que tendr sus impactos en lograr cerrar las brechas de desigualdad y exclusin econmica que persisten en las zonas rurales.

2.1. LA POBREZA RURAL MS ALLA DE LA CRISIS

2.1.1. CARACTERIZACION Y REALIDAD

La pobreza en las familias, es un estado de insatisfaccin de necesidades como resultado de la insuficiencia de ingresos y acceso a los servicios bsicos pblicos. Cmo se define pobreza? Las estadsticas oficiales peruanas emplean dos conceptos de pobreza: pobreza y pobreza extrema. Un ciudadano es pobre cuando sus ingresos no alcanzan para cubrir la canasta de bienes vivienda - y servicios esenciales - educacin, salud e infraestructura -. La pobreza extrema, en cambio, se da cuando los ingresos no alcanzan ni siquiera para lograr una nutricin adecuada. La Organizacin Mundial de la Salud estima que el adulto promedio necesita consumir 2318 caloras diarias para alimentarse de forma adecuada. No es lo mismo dejar la pobreza por haber encontrado trabajo que lograrlo gracias a programas de ayuda social tales como el subsidio directo del programa JUNTOS. En un contexto de ingresos constantes, la inflacin20 disminuye el poder de compra, situacin que afecta de forma especial a los pobres. Cuando el precio de la harina sube, los ms golpeados no son las clases altas y medias. Estas tendrn que hacer algunos pequeos sacrificios, como dejar el carro estacionado en el garaje o cancelar el viaje de vacaciones a Punta Cana o Miami. Pero gracias a estos recortes les seguir siendo posible asegurar una buena alimentacin. Situacin contraria es para con los pobres, cuyo presupuesto apenas sirve para cubrir las necesidades bsicas. Un incremento de precios los deja literalmente con el estmago vaco o se vern en la necesidad de hacer cola en los comedores populares.

La zona rural del Per a lo largo de los ltimos 20 aos ha visto beneficiarse por un conjunto de proyectos y programas pblicos orientados a revertir las limitaciones estructurales y coyunturales de las economas rurales; sus resultados logrados siguen reflejando que estas buenas intenciones, son buen pretexto para continuar con la irracional asignacin de los presupuestos pblicos. En trminos de asignacin de inversiones pblicas para proveer servicios como electricidad y saneamiento, siguen siendo reducidos; de otro lado inversiones en infraestructura como caminos y carreteras- elemento esencial de articulacin a los mercados - tambin son reducidas y de igual forma, los servicios de salud y educacin siguen siendo de mala calidad, etc.

Esta anmala y crnica situacin se refleja cuando las estadsticas de la ENAHO21 a nivel del Per, dan cuenta que el 76 % de los hogares se abastecen de agua potable de la red pblica y el 64 % de los hogares cuentan con servicios de alcantarillado y tambin que el 89 % de los hogares acceden a energa elctrica de la red pblica. Las diferencias en acceso a servicios pblicos entre hogares urbanos y rurales sealan una marcada mayor atencin hacia los hogares urbanos; a nivel rural, solamente el 39 % de los hogares se abastecen de agua potable de la red pblica.

Entonces la pobreza rural no solamente deber ser enfocada por el lado de los ingresos agropecuarios sino tambin, considerar la ausencia y/o baja calidad de servicios como vialidad, salud y educacin; en conjunto estas variables explican las verdaderas condiciones de atraso reales posibilidades existentes para lograr crecimiento y desarrollo.

Las cifras censales al ao 2009, sealan una poblacin total de 29, 885,340 habitantes; segn zonas se distribuye en 76 % urbana y el 24 % restante rural. La poblacin segn regiones seala que el 54.6 % estn en la regin de la Costa, el 32 % en la Sierra y el 13.4 % corresponden a la Selva. En suma, es una poblacin urbana y costea preferentemente. Este reacomodo habitacional de la poblacin peruana se inicia en los aos 50, coincidentes a la aplicacin de polticas relacionadas a la industrializacin y prdida de importancia de la agricultura, hechos que dan origen a los posteriores flujos migratorios campo-ciudad con sus consecuencias en lo social tugurizacin y deterioro en la calidad de vida y, en lo econmico aumento del subempleo, informalidad y, precarizacin, etc.

Los resultados del sostenido crecimiento econmico de las dos dcadas ltimas, sigue sin ser percibidas por amplios sectores de la poblacin, las personas de a pie an no lo sienten como una realidad y no dudan en culpar al modelo de desarrollo vigente modelo primario exportador-. Los gobiernos durante este perodo y bajo diversas modalidades han centrado su accionar por dotar y recomponer la infraestructura bsica y tambin de fortalecimiento de los programas sociales en el objetivo de disminuir las brechas de pobreza. Al ao 2009 las cifras oficiales dan cuenta que de cada 100 peruanos, 12 viven en condiciones de pobreza extrema y 35 en situacin de pobreza, reflejando ciertamente las marcadas asimetras socioeconmicas existentes.

Evolucin de la Pobreza y Pobreza Extrema

Incidencia de pobreza extrema (%)

200420052006200720082009

Total17.117.416.113.412.611.5

Rural36.837.937.132.929.727.8

Urbana6.56.34.93.53.42.8

Incidencia de pobreza total (%)

200420052006200720082009

Total48.648.744.539.336.234.9

Rural69.870.969.364.659.860.3

Urbana37.136.831.225.723.521.1

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

Los indicadores de pobreza tambin muestran que la mayor exclusin est en las zonas rurales donde de cada 100 peruanos que habitan en dichas zonas, 60 viven en la pobreza y 28 en extrema pobreza. En este punto conviene reflexionar sealando que la tasa anual de disminucin de dichos indicadores es a un ritmo de 1.1 % anual, muy por debajo del promedio de crecimiento econmico nacional. En resumen 6.3 millones de peruanos de las zonas rurales son pobres y extremos pobres y, 5.5 millones de peruanos que habitan las zonas urbanas, viven en igual condicin.

La zona rural sigue siendo la ms empobrecida del pas y contrariamente es desde sus espacios que se extraen las riquezas que el Per exporta. El marcado sesgo pro urbano y costeo que los diferentes gobiernos han tenido en la aplicacin de sus polticas tambin se reflejan cuando vemos que las mayores reducciones de pobreza se producen en las zonas urbanas, en desmedro de los espacios rurales.

Per. Variacin % de la Pobreza, segn Regiones

Regin/zonas20042009Variacin %

Rural51.240.610.6

CostaUrbana37.121.415.7

Rural75.865.610.2

SierraUrbana44.831.313.5

Rural63.857.46.4

SelvaUrbana50.432.517.9

Lima Metropolitana30.914.116.8

Per Rural69.860.39.5

Per Urbano37.121.116.0

Fuente: INEI. 2010

Elaboracin: Unidad de Estudios Econmicos - APEAR

La pobreza rural encuentra su razn de ser por la crnica desatencin del Estado, desde la asimtrica asignacin de los recursos pblicos para la infraestructura productiva y econmica hasta la carencia de servicios pblicos, salud, educacin, saneamiento y, electrificacin, tanto en cobertura y calidad de los mismos. A pesar de estas limitadas condiciones para lograr un desarrollo equilibrado, la zona rural mayormente agropecuaria es quin garantiza de alimentos a los mercados a costa de una permanente transferencia de sus ingresos. El campo sigue subsidiando a la ciudad va alimentos -, a la industria va insumos y, al agro moderno va salarios-.

Al reconocer