LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia...

24
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL D. F. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA

Transcript of LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia...

Page 1: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

1

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASUBSECRETARÍA DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL DISTRITO FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL D. F.DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL

LINEAMIENTOS OPERATIVOSPARA

PADRES DE FAMILIA

TRABAJADORES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Page 2: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

2

ISBN 970-18-9033-7

D. R. 2002SEP - Dirección de Educación InicialIzazaga 38, 2° PisoCol. Centro, C. P. 06810México, D. F.

Secretario de Educación PúblicaDr. Reyes Tamez Guerra

Subsecretaria de Servicios Educativos para el D. F.Dra. Sylvia Beatriz Ortega Salazar

Director General de Operación de Servicios Educativos en el D. F.Mtro. Edmundo Salas Garza

Directora de Educación InicialProfra. María Isaura Prieto López

Responsables del ProyectoProfra. María del Carmen Pineda RodríguezLic. Javier Gómez Aguilar

ColaboradoresLic. Gabriela Emilia García GuerraMtra. Liliana Villafranca FanytenLic. David Millán Cervantes

DiseñoJavier Garduño Hernández

Page 3: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

3

Í N D I C E

Presentación 7

Generalidades 9

Servicios que proporcionan los Centros de Desarrollo Infantil 11

Recepción, Atención y Entrega de los Menores 15

Suspensión del Servicio 19

Anexo I 25

Nota 27

Page 4: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

4

Page 5: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

5

PRESENTACIÓN

La Dirección General de Operación de Servicios Educativos en el Distrito Federal,a través de la Dirección de Educación Inicial, establece los lineamientos de operaciónpara la inscripción de las niñas y los niños a los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI)de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objeto de que las madres y lospadres de familia trabajadores de la SEP conozcan los requisitos para realizar dichotrámite, así como el servicio educativo – asistencial que ofrecen, y el compromisoy apoyo que esperamos de su parte en beneficio de los menores.

Nuestro deseo y compromiso es que su hija o hijo y ustedes padres de familiareciban una atención de calidad.

¡Bienvenidos!

Page 6: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

6

Page 7: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

7

GENERALIDADES

PRIMERO.- El presente documento es dirigido a las madres y los padres de familiaque sean trabajadores de la Secretaría de Educación Pública, con el propósito dedar a conocer los requisitos para el ingreso y permanencia de sus hijas e hijosmenores de 6 años en los CENDI de dicha Secretaría, a fin de que gocen de losservicios educativos y asistenciales que se brindan en los diferentes centros.

SEGUNDO.- Los CENDI de la Secretaría de Educación Pública tienen comofinalidad brindar educación integral a los hijos, cuyas edades oscilan entre los 45días y los 5 años 11 meses, de las madres y padres trabajadores, estableciendoespacios de interacción con su medio ambiente natural y social. Orientándolos auna formación integral en acciones educativas y con enfoque intencionado ysistemático, que encuentran su normatividad dentro del programa de EducaciónInicial.

TERCERO.- Los servicios que prestan los CENDI, se proporcionarán a las hijas ehijos de madres y padres trabajadores de la Secretaría de Educación Pública, previaconsideración de los factores socioeconómicos del solicitante y en estricto apego alo dispuesto por el numeral noveno de los presentes lineamientos.

CUARTO.- Los servicios a que se refiere el presente documento podrán prestarsesimultáneamente hasta a dos hijas o hijos de la misma persona beneficiada. Las niñaso los niños de parto múltiple serán considerados como una sola inscripción, sin queello limite el ingreso de otra hermana o hermano.

QUINTO.- La Dirección de Educación Inicial, así como los CENDI dependientesde ella, vigilarán el cumplimiento adecuado de estos lineamientos.

SEXTO.- Queda prohibido otorgar al personal de los CENDI obsequios ogratificaciones de cualquier índole.

Page 8: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

8

SERVICIOS QUE PROPORCIONAN LOSCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

SÉPTIMO.- Corresponde a los CENDI de la Secretaría de Educación Pública:

a) Proporcionar una formación integral, brindando atención y cuidado a loshijos de las madres y los padres trabajadores de la Secretaría de EducaciónPública durante su horario laboral, en los términos establecidos en estoslineamientos.

b) Ofrecer un ambiente adecuado que promueva el aprendizaje de las niñas ylos niños con base en la convivencia cotidiana, pero sobre todo en eldesarrollo de la creatividad, promoviendo el aprendizaje medianteactividades formativas en las cuales adquieren conocimientos acerca decómo es el mundo y qué cosas tiene que hacer para integrarse mejor alnúcleo social en el que viven. Por ello, el servicio que se proporciona en losCENDI está en función de las necesidades e intereses de los menores, sindescuidar los procesos evolutivos característicos de los diferentesmomentos en su vida.

c) Motivar la participación activa de las madres y los padres de familia, ya queinciden e instrumentan en gran medida el tipo de condiciones que favoreceny potencializan los logros de las niñas y los niños a través de la relaciónafectiva que se establece con ellos. Además, permite la continuidad de lalabor educativa del CENDI en el seno familiar en beneficio de los menores.

OCTAVO.- Dentro de la estructura y organización educativa que se establece enlos CENDI, las niñas y los niños son agrupados en secciones, de acuerdo con suedad:

LACTANTES Son niñas o niños cuyas edades oscilan entre los 45 días y1 año 6 meses.

MATERNALES Son niñas o niños cuyas edades oscilan entre 1 año 7 mesesy 2 años 11 meses.

PREESCOLARES Son niñas o niños cuyas edades oscilan entre los 3 años y 5años 11 meses.

En el caso de que un menor en edad preescolar cumpla los 6 años antes de quetermine el período escolar, se continuará proporcionando el servicio hasta el fin de

Page 9: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

9

ese ciclo escolar.

NOVENO.- La inscripción de los menores en los CENDI estará supeditada a lacapacidad de los mismos. Por ello, la inscripción e ingreso de un menor se ajustaráal orden de presentación de la solicitud y tendrá también como condición losservicios de la sección en la que proceda atender al menor, descritas en el numeralanterior.

DÉCIMO.- La Dirección de Educación Inicial, a través del Departamento de GestiónEscolar, proporcionará la información necesaria a los trabajadores de la Secretaríade Educación Pública, a fin de que tramiten la inscripción correspondiente.

DÉCIMO PRIMERO.- Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos recibanel servicio de los CENDI, deberán presentar ante la Dirección de Educación Inicialla siguiente documentación:

a) Solicitud de inscripción debidamente requisitada, formulada únicamentepor la madre o el padre del menor.

b) Credencial vigente de la trabajadora o el trabajador expedida por la Secretaríade Educación Pública y el comprobante de pago de la última quincena, enoriginal y copia.

c) Constancia actualizada de trabajo expedida por el área de personal de laUnidad Administrativa a la que corresponde, conteniendo horario, clave ysueldo del trabajador, en original y copia.

d) Copia certificada del acta de nacimiento del menor y dos copias fotostáticas.

e) En caso de ser necesario, estudio socioeconómico debidamente requisitado,el cual se proporcionará en el área de inscripciones.

DÉCIMO SEGUNDO.- La solicitud de inscripción sólo puede realizarse dentrode los primeros diez días hábiles de cada mes.

DÉCIMO TERCERO.- Una vez autorizada la inscripción del menor, la Directorade cada CENDI deberá recibir de los interesados los siguientes documentos:

SERVICIOS QUE PROPORCIONAN LOSCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

Page 10: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

10

a) Pase de inscripción autorizado.

b) Cartilla Nacional de Vacunación con esquema actualizado de acuerdo con laedad del menor, en original y copia.

c) Proporcionar los datos personales y laborales de una persona mayor deedad, designada por los padres para que entregue o recoja excepcionalmenteen el CENDI al menor.

d) Cuatro fotografías recientes tamaño infantil del menor, de la madre, delpadre y de la persona autorizada para recoger al menor, las cuales seocuparán para la ficha de inscripción, ficha de identificación del menor,credencial y gafete.

Los documentos originales presentados por los interesados, les serán devueltosuna vez efectuado el cotejo respectivo.

DÉCIMO CUARTO.- Recibida la documentación anterior, la Directora del CENDIentregará a los interesados las órdenes de laboratorio, a fin de que al menor le seanpracticados los siguientes análisis:

a) Estudio coproparasitoscópico en serie de tres.

b) Cultivo de exudado faríngeo.

c) Grupo sanguíneo.

Una vez realizado lo anterior, deberán presentar al menor al examen médico que sele practicará en el CENDI; mostrar la Cartilla Nacional de Vacunación con esquemaactualizado y entregar los resultados de los análisis antes señalados, los cuales deberáncontener como resultado: CPS – negativo y cultivo de exudado faríngeo – floranormal. Dichos estudios serán practicados y presentados cada ciclo escolar, con elobjeto de asegurar la atención individual del menor en óptimas condiciones de salud.

DÉCIMO QUINTO.- Realizado lo anterior, la Dirección del CENDI citará a losinteresados, a fin de que acudan a la entrevista inicial con el personal del Área Médica,Psicológica y Trabajo Social, en la que entre otros aspectos, deberán conocer elcontenido del presente documento, la importancia de su cumplimiento y la de su

SERVICIOS QUE PROPORCIONAN LOSCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

Page 11: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

11

SERVICIOS QUE PROPORCIONAN LOSCENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

participación en las acciones educativas que se determinen con respecto al Programade Educación Inicial y a los programas específicos de cada Área Técnica, que sellevan a cabo en el propio Centro.

Asimismo, los interesados deberán comprometerse a asistir a las juntas, pláticas yentrevistas que durante el ciclo escolar se efectuen por el personal Docente, Técnicosy Directora del CENDI.

A las y los interesados se les entregará la lista de los materiales didácticos y de aseoque deberán entregar al CENDI para el uso y aprovechamiento de los menores.

DÉCIMO SEXTO.- En caso de no existir impedimento físico y/o psíquico, segúnla valoración médica y psicológica que se practique al menor por personalespecializado, los padres deberán entrevistarse con el médico del CENDI, a fin derequisitar la solicitud de autorización para que se practiquen al menor curaciones o,en caso de ser necesario, traslados a la unidad médica correspondiente.

Además, en dicha entrevista las madres y los padres estarán obligados a dar avisoen caso de que el menor se encuentre bajo control médico por algún padecimiento.En el caso de no hacerlo, el CENDI y la Secretaría de Educación Pública se liberande responsabilidades.

DÉCIMO SÉPTIMO.- Una vez cumplidos todos los requisitos señalados en lospuntos anteriores, se hará saber al interesado a partir de qué fecha deberá asistir elmenor al CENDI.

DÉCIMO OCTAVO.- En caso de cambio de CENDI, los interesados deberánpresentarse a la oficina de inscripciones de la Dirección de Educación Inicial y cumplircon lo previsto en los incisos a), b) y c) del punto décimo primero del presentedocumento.

Page 12: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

12

RECEPCIÓN, ATENCIÓN YENTREGA DE LOS MENORES

DÉCIMO NOVENO.- La recepción de los menores por parte del personal de losCENDI se sujetará a los horarios establecidos por la Dirección de Educación Inicial,respetando una tolerancia de diez minutos. Pasado este tiempo, no se permitirá elacceso de ningún menor, salvo que exista aviso previo por parte de la madre o elpadre, y deberá presentar el justificante a la directora del plantel.

Esta medida evitará que se interrumpa la dinámica y organización de las salas y/ocentros, y por ende, que se afecte el servicio que éstos prestan a los menores.

Dicho servicio se prestará durante la jornada laboral de la madre o el padretrabajador, en los horarios y días programados en el calendario escolar de la Secretaríade Educación Pública. Así como los días y los horarios que la Dirección de EducaciónInicial tenga contemplados. De igual forma, la entrega de los menores por parte delpersonal de los CENDI se sujetará a los horarios establecidos por la Dirección deEducación Inicial.

VIGÉSIMO.- El acceso de los menores a los CENDI se realizará una vez que elpersonal encargado de recibirlos verifique que:

a) Sean presentados en el horario establecido.

b) Se encuentren aseados y sanos.

c) Cuenten con los artículos de uso personal.

d) No lleven alimentos, juguetes, artículos de valor o cualquier otro objetoque pudiera ser nocivo para la salud o seguridad de los menores.

VIGÉSIMO PRIMERO.- En caso de ser necesaria la administración demedicamentos al menor durante su permanencia en el CENDI (excepto la aplicaciónde inyecciones, vacunas o antiparasitarios), la madre, el padre o la persona designadapara su entrega, deberá proporcionar al personal del área médica lo siguiente:

a) El original de la receta médica expedida al efecto y que deberá contenerfecha reciente, nombre del médico responsable, su número de cédulaprofesional y su firma; así como nombre del medicamento y las indicacionespara su administración.

Page 13: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

13

b) En los medicamentos, deberá anotarse claramente y en un lugar visible elnombre del menor, la sección y la sala; así como la dosis y el horario deadministración.

El doctor o la enfermera encargada del área médica, verificará que los datos señaladoscoincidan, tanto en la receta médica como en los medicamentos.

VIGÉSIMO SEGUNDO.- Con el objeto de que las acciones relacionadas con laeducación, cuidado, alimentación y recreación del menor, orientados a favorecer suformación integral y armónica, puedan realizarse en condiciones favorables de salud,en el momento de recepción del menor será examinado diariamente por el médicoo la enfermera en el área de filtro del CENDI para decidir sobre su ingreso en lasección correspondiente.

Si se detectan síntomas de alguna enfermedad que constituya riesgo para la saluddel menor, de sus compañeros y/o del personal, no podrá ser admitido en el Centro,debiendo extender la constancia de suspensión correspondiente por parte del áreamédica. Cuando esto suceda, el médico o enfermera del CENDI lo hará saber a ladirectora del mismo y a la madre, padre o persona designada para entregarlo,haciendo del conocimiento de ésta última persona que el menor se reincorporaránuevamente con el alta médica respectiva.

VIGÉSIMO TERCERO.- Cuando el menor presente evidencia de maltrato físico oemocional al llegar al CENDI, el padre, madre o quien lo entregue, deberáproporcionar la información que solicite el médico o el personal especializado sobrelas causas de tal situación, y en su caso, se procederá a realizar la denuncia ante lasinstancias correspondientes.

Por tal motivo, será valorado el ingreso del menor con base en el estado de saludque éste guarde y se elaborará en todos los casos un documento como constanciade dicha situación, mismo que deberá ir firmado por el responsable del área médica,la directora, el integrante del cuerpo técnico que se encuentre ese día en el filtro, yen su caso, la madre, padre o persona designada para entregarlo.

VIGÉSIMO CUARTO.- Las madres de las niñas o los niños menores de seis mesestendrán acceso a la sección de lactantes para amamantar a sus hijos, en dos períodosde treinta minutos cada uno.

RECEPCIÓN, ATENCIÓN YENTREGA DE LOS MENORES

Page 14: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

14

En cualquier otro caso, se requerirá permiso de la Dirección del CENDI para pasara las secciones del mismo.

VIGÉSIMO QUINTO.- La entrega del menor por parte del personal del CENDI,se hará exclusivamente de acuerdo con los registros que se lleven, previaidentificación de la madre, del padre o de la persona autorizada para recogerlo.

Para la entrega del menor, será necesaria la presentación de la credencial expedidapor la Dirección del CENDI, la cual contendrá los datos y fotografía actualizados,tanto del menor como de las personas previamente autorizadas para recogerlo.

VIGÉSIMO SEXTO.- Si al término del servicio no se presenta oportunamente lapersona autorizada para recoger al menor o se encuentre en estado de ebriedad obajo influjo de alguna droga, enervante o cualquier otro tóxico, se intentará localizara otra de las personas autorizadas para que reciba al menor, antes de depositarlo enla representación social correspondiente.

VIGÉSIMO SÉPTIMO.- Si dentro de los sesenta minutos siguientes al cierre delCENDI, no acude la madre, el padre o la persona designada para recogerlo, laDirectora procederá ante dos testigos a elaborar un acta de abandono del menor,notificando la situación a la Dirección de Educación Inicial, la cual dará la facultadpara remitir a la niña o el niño a la Procuraduría de la Defensa del Menor o tenerlobajo su cuidado, según proceda.

VIGÉSIMO OCTAVO.- En caso de que la madre o el padre del menor inscrito enun CENDI cause baja como trabajador de la Secretaría de Educación Pública, secontinuarán proporcionando los servicios correspondientes al menor hasta eltérmino del ciclo escolar en curso, siempre y cuando el interesado lo solicite.

RECEPCIÓN, ATENCIÓN YENTREGA DE LOS MENORES

Page 15: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

15

SUSPENSIÓN DEL SERVICIO

VIGÉSIMO NOVENO.- La Dirección de Educación Inicial suspenderá, en formatemporal, la prestación de los servicios a las madres o los padres de familia porcausas médicas, cuando la salud del menor y/o la de sus compañeros se afecte y porcausas administrativas, a efecto de mantener el adecuado funcionamiento del CENDI,en los términos previstos en los presentes lineamientos.

TRIGÉSIMO.- Serán causas de suspensión temporal de los servicios cuando:

a) El menor presente algún síntoma o signo de enfermedad, como las que seseñalan en el Anexo I.

b) No informen al personal de recepción del CENDI respecto del estado desalud del menor durante las doce horas anteriores a su ingreso al mismo,de conformidad con lo dispuesto por el numeral vigésimo primero de lospresentes lineamientos.

c) No dé cumplimiento al programa de vacunación del menor.

d) No presente los resultados de los análisis de laboratorio correspondientesal ciclo escolar o que en éstos se observe un resultado diferente al señaladoen el numeral décimo cuarto del presente documento.

e) Por negligencia de la madre o el padre ante un problema específico delmenor que haya sido detectado por el personal autorizado del CENDI.

TRIGÉSIMO PRIMERO.- Para que el menor pueda ser recibido nuevamente en elCENDI, después de la suspensión temporal por alguna de las causas señaladas en elpunto anterior, se requerirá autorización previa de la Dirección del CENDI, la cualrecibirá oportunamente el reporte de salud del médico del Centro y la presentaciónde la constancia del tratamiento que respalde que el menor se encuentra bajo controlmédico.

TRIGÉSIMO SEGUNDO.- Para que a una niña o niño se le pueda detener lainscripción o suspender en forma definitiva la prestación de los servicios por causamédica (previa valoración del médico del plantel y la confirmación de otro especialista)es porque la situación que presente le impida integrarse a la educación regular y nopuedan satisfacer sus necesidades tanto físicas como académicas.

Page 16: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

16

Cuando las características de la discapacidad de un menor sean severas o profundasy obstaculicen su integración a un centro regular (previa valoración de los especialistasdel propio CENDI y de Educación Especial), deberá buscarse la forma de remitirlosa instituciones que puedan proveer, satisfacer y desarrollar las habilidades que poseael niño o la niña.

TRIGÉSIMO TERCERO.- Las madres y padres de familia se harán acreedores alas medidas disciplinarias administrativas de amonestación o suspensión temporalde los servicios, conforme a lo siguiente:

a) Entregar al menor después del horario de servicio autorizado, tomando encuenta lo dispuesto por el numeral décimo noveno de los presenteslineamientos, lo que dará lugar a negar el acceso al menor durante ese día,permitiendo su ingreso al CENDI los días subsecuentes, siempre y cuandose respete el horario establecido.

b) Recoger al menor después del horario de servicio autorizado y sin queexceda el horario laboral del CENDI.

c) Llevar al menor con alimentos, juguetes, alhajas, artículos de valor u objetosnocivos para su salud o seguridad o para la de los demás menores. De serdetectados dichos objetos en el filtro, se devolverán en ese momento a lapersona que entregue al menor, haciéndole la recomendación para que seabstenga de llevarlos posteriormente; pero en el supuesto de que las niñaso los niños ingresen al plantel con cualquiera de esos objetos, se les recojerány les serán devueltos a la hora de la salida a la persona que pase por el niñocon la recomendación correspondiente.

d) No comunicar, oportunamente, a la Directora del CENDI el cambio detrabajo, de domicilio particular o del teléfono de localización.

e) No presentar la constancia de trabajo o el talón de cheque, cuando éstoshayan sido solicitados previamente.

f) No acudir a las entrevistas, pláticas y juntas que previamente se les hayainformado para tratar asuntos relacionados con la atención del menor.

SUSPENSIÓN DEL SERVICIO

Page 17: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

17

g) Llevar o recoger al menor en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas,enervantes o cualquier otro tóxico.

h) Motivar a que se formule acta de abandono del menor por no acudir arecogerlo dentro del horario laboral del CENDI, canalizándolo ante lainstancia correspondiente.

TRIGÉSIMO CUARTO.- Cuando se incurra en cualquiera de los supuestos a quese refiere el punto anterior, la Directora del CENDI procederá de la siguiente manera:

a) Citar por escrito a la madre y/o padre del menor para comunicarle enforma verbal la falta cometida, cuando fuera la primera ocasión y escucharlo que se manifieste sobre el particular.

b) Amonestar por escrito a la madre y/o padre del menor, en caso de que seincumplan los lineamientos por segunda ocasión dentro de un mismo períodoescolar, independientemente de que se trate de la misma o una falta diferente,exceptuando lo dispuesto en el inciso a) del numeral anterior.

c) Comunicar por escrito a la madre y/o padre del menor la suspensión de losservicios durante un día, cuando se presente una tercera y cuarta faltarespecto de alguno de los supuestos a que se refieren los incisos b), c), d),e) y f) del numeral anterior.

d) Comunicar por escrito a la madre y/o padre del menor la suspensión de losservicios durante tres días, cuando se presente una quinta falta respecto dealguno de los supuestos a que se refieren los incisos b), c), d), e) y f) delnumeral anterior.

e) Comunicar por escrito a la madre y/o padre del menor la suspensión de losservicios durante tres días, cuando se presente una tercera falta respectode alguno de los supuestos que se señalan en los incisos g) y h) del numeralanterior.

f) Comunicar por escrito a la madre y/o padre del menor la suspensión de losservicios durante cinco días, cuando se presente una cuarta falta respectode alguno de los supuestos que se señalan en los incisos g) y h) del numeralanterior.

SUSPENSIÓN DEL SERVICIO

Page 18: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

18

SUSPENSIÓN DEL SERVICIO

g) Comunicar por escrito a la madre y/o padre del menor la suspensióndefinitiva de los servicios, cuando se presente una quinta falta respecto dealguno o algunos de los supuestos que se señalan en los incisos g) y h) delnumeral anterior.

TRIGÉSIMO QUINTO.- Se darán por terminados los servicios que presta elCENDI a favor de un menor, por las siguientes causas:

a) Cuando la madre y/o padre expresen por escrito a la Directora del CENDIsu interés en dar por terminado el servicio a favor de su hijo, en donde seestablecerán las causas que dan origen a dicha petición.

b) Cuando la madre y/o padre causen baja como trabajadores de la Secretaríade Educación Pública, estando sujetos a lo dispuesto por el numeral vigésimooctavo de los presentes lineamientos.

c) Cuando, sin aviso y justificación, el menor deje de ser llevado al CENDIdurante 10 días hábiles consecutivos o 15 días hábiles discontinuos en elmismo mes.

d) Cuando se tenga conocimiento de que ha habido falsedad en ladocumentación o información proporcionada al CENDI para que brinde elservicio a una niña o niño, y la persona que haya obtenido la inscripción nodemuestre lo contrario.

TRIGÉSIMO SEXTO.- Toda amonestación o aviso de suspensión deberá estardebidamente fundado y motivado. En el aviso de suspensión se precisará la fecha apartir de la cual dejará de ser recibido el menor.

TRIGÉSIMO SÉPTIMO.- En caso de inconformidad respecto de la amonestaciónescrita o la suspensión temporal o definitiva de los servicios de atención al menor, lamadre y/o el padre podrá hacerla valer ante la Dirección de Educación Inicial dentrode los 10 días hábiles siguientes a la fecha en que reciba la comunicación de laDirectora del CENDI, a fin de resolver lo procedente.

TRIGÉSIMO OCTAVO.- La Dirección de Educación Inicial podrá ordenar lasuspensión general de los servicios en uno o varios CENDI, en los siguientes casos:

a) Cuando exista la posibilidad de un brote epidémico de gravedad entre los

Page 19: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

19

menores que requiera la adopción de medidas, cuya aplicación y tiempodeterminará el servicio médico respectivo.

b) Cuando se requiera realizar obras materiales que impidan el funcionamientoadecuado del CENDI o se ponga en riesgo la seguridad de los menores.

c) Cuando se presenten situaciones que impidan la prestación de los serviciospor falta de seguridad del local o alguna otra que imposibilite la realizaciónde las actividades, en condiciones de seguridad y normalidad o por razonesde tipo laboral.

TRIGÉSIMO NOVENO.- En los casos a que se refiere el punto anterior, laDirección de Educación Inicial procurará brindar el servicio a los menores en otrosCENDI, en los que puedan ser atendidos, en tanto se regularice la situación delCentro afectado.

CUADRAGÉSIMO.- Los casos no previstos en el presente documento, seránresueltos por la Dirección General de Operación de Servicios Educativos en elDistrito Federal con la participación de la Dirección de Educación Inicial, para locual podrá allegarse información a través de los CENDI.

SUSPENSIÓN DEL SERVICIO

Page 20: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

20

Page 21: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

21

CAUSAS QUE AMERITAN SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LAS NIÑAS YNIÑOS QUE ASISTEN A LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DE LA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

* Temperatura superior a 38° C.

* Faringoamigdalitis (anginas).

* Micosis (hongos).

* Otitis media supurada (infección del oído con salida de líquido o pus).

* Conjuntivitis infecciosa (infección en los ojos con presencia de lagaña).

* Gastroenteritis (diarrea).

* Parasitosis (parásitos intestinales). Nota: no se admitirá al menor durante

el tratamiento, hasta que sean negativos los estudios de laboratorio.

* Enfermedades infecto contagiosas, como: la hepatitis, la rubéola, varicela,

paperas, sarampión, etc.

* Dermatitis del pañal (enrojecimiento de la piel que cubre el pañal, con

presencia o no de grietas o vejigas con agua en su interior).

* Dermatitis infectada (irritación de la piel, con presencia o no de

enrojecimiento, supuración, comezón o descamación).

* Hongos en la boca o algodoncillo.

* Impétigo contagioso (infección en la piel).

* Pediculosis (hasta que se desparasite de piojos o liendres).

* Bronquitis aguda (inflamación de los bronquios).

* Fracturas que no le permitan desenvolverse adecuadamente en el CENDI.

* Problemas neurológicos que no le permitan una adecuada integración en

el CENDI

* Incumplimiento en los tratamientos médicos.

ANEXO I

Page 22: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

22

Page 23: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

23

El presente documento sustituye a los anteriores Instructivos para Padres de Familia,Trabajadores de la SEP, relativo a los servicios proporcionados en los CENDI, defechas agosto de 1981 y 2 de marzo de 1992 respectivamente; así como a losLineamientos Operativos para Padres de Familia, Trabajadores de la Secretaría deEducación Pública, de fecha agosto de 1999.

ATENTAMENTESUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN.

DIRECTOR GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN ELDISTRITO FEDERAL

MTRO. EDMUNDO SALAS GARZA

DIRECTORA DE EDUCACIÓN INICIAL

MTRA. MARÍA ISAURA PRIETO LÓPEZ

México, D. F., septiembre de 2002

Page 24: LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA PADRES DE FAMILIA Legal Escuelas Publicas... · Los padres de familia que deseen que sus hijas e hijos reciban el servicio de los CENDI, deberán presentar

24