LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como...

11
LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS DE ESTUDIANTES DE PREGRADO FECHAS PARA RECIBIR SOLICITUDES DE PASANTÍAS Sólo se recibirán solicitudes de pasantías del 1 de mayo al 20 de julio, y del 1 noviembre a 31 de diciembre de cada año. REQUISITOS Luego de revisar el siguiente documento, el o la estudiante debe expresar por escrito en qué dirección o área quisiera realizar su pasantía teniendo en cuenta su disciplina y preferencias laborales, así como los perfiles que cada dirección o área han establecido. El o la solicitante debe enviar su hoja de vida con las experiencias de trabajo que ha desarrollado durante su carrera, los logros alcanzados y sus expectativas. Debe anexar además una carta de aval de su Departamento o Facultad y los pasos a surtir para que la pasantía, si se cumple a satisfacción, sea validada en su institución. Los documentos deberán ser enviados impresos y en sobre cerrado al Centro Nacional de Memoria Histórica (Cra 6 # 35-29 Barrio La Merced – Bogotá D.C.). EL SENTIDO DE LAS PASANTÍAS EN EL CNMH El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos acontecidos en el marco del conflicto armado colombiano así como a la dignificación de las voces y experiencias de las víctimas. Ambos, esclarecimiento y dignificación de las víctimas, se orientan además hacia la no repetición de los hechos acontecidos. Para llevar a buen término su misión, el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) cuenta con cinco direcciones y tres áreas. Sus direcciones son: Dirección de Construcción de Memoria Histórica (DCMH) Dirección de Archivo de Derechos Humanos (DADDHH) Dirección de Museos de la Memoria (DMM) Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV) Las áreas son: Oficina Jurídica Área de Pedagogías y Apropiación Social Carrera 6 No. 35 – 29 PBX: 7965060 Ext. 137 | www.centrodememoriahistorica.gov.co | Bogotá, Colombia 1/1

Transcript of LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como...

Page 1: LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos acontecidos en el marco del conflicto

LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS DE ESTUDIANTES DE PREGRADO

FECHAS PARA RECIBIR SOLICITUDES DE PASANTÍAS

Sólo se recibirán solicitudes de pasantías del 1 de mayo al 20 de julio, y del 1 noviembre a 31 de

diciembre de cada año.

REQUISITOS

Luego de revisar el siguiente documento, el o la estudiante debe expresar por escrito en qué dirección

o área quisiera realizar su pasantía teniendo en cuenta su disciplina y preferencias laborales, así como

los perfiles que cada dirección o área han establecido. El o la solicitante debe enviar su hoja de vida

con las experiencias de trabajo que ha desarrollado durante su carrera, los logros alcanzados y sus

expectativas. Debe anexar además una carta de aval de su Departamento o Facultad y los pasos a

surtir para que la pasantía, si se cumple a satisfacción, sea validada en su institución.

Los documentos deberán ser enviados impresos y en sobre cerrado al Centro Nacional de Memoria

Histórica (Cra 6 # 35-29 Barrio La Merced – Bogotá D.C.).

EL SENTIDO DE LAS PASANTÍAS EN EL CNMH

El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos

acontecidos en el marco del conflicto armado colombiano así como a la dignificación de las voces y

experiencias de las víctimas. Ambos, esclarecimiento y dignificación de las víctimas, se orientan

además hacia la no repetición de los hechos acontecidos.

Para llevar a buen término su misión, el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) cuenta con

cinco direcciones y tres áreas. Sus direcciones son:

Dirección de Construcción de Memoria Histórica (DCMH)

Dirección de Archivo de Derechos Humanos (DADDHH)

Dirección de Museos de la Memoria (DMM)

Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV)

Las áreas son:

Oficina Jurídica

Área de Pedagogías y Apropiación Social

Carrera 6 No. 35 – 29 PBX: 7965060 Ext. 137 | www.centrodememoriahistorica.gov.co | Bogotá, Colombia

1/1

Page 2: LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos acontecidos en el marco del conflicto

Área de Comunicaciones y Divulgación

Oficina de Planeación

En términos de esclarecimiento, el Centro impulsa, desde la DCMH la realización de investigaciones

rigurosas que contribuyan a que tanto las víctimas como la sociedad en su conjunto sepan qué ocurrió

durante el conflicto y comprendan las lógicas y los mecanismos que hicieron posible el

desencadenamiento de los hechos victimizantes. Además, la DAV es responsable de registrar y

analizar los testimonios de los desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia como

contribución a la verdad. En el marco de la investigación, la DADDHH impulsa una política de archivos

que preserve y proteja documentos y objetos que contribuyen al esclarecimiento de la verdad.

La dignificación de la voz de las víctimas se plasma además en una metodología investigativa que

exige que las narrativas sobre el conflicto se reconstruyan a partir de la escucha respetuosa de sus

experiencias, ya sea por la vía de la compilación de testimonios que las víctimas libremente ofrecen; ya

sea a través de talleres de memoria histórica que reconstruyen lo acontecido en clave colectiva y

comunitaria. El área de pedagogías es la encargada de divulgar entre distintos públicos esta

metodología y enriquecerla con nuevas experiencias y aprendizajes.

Pero la dignificación también se plasma en la política de apoyo y promoción de iniciativas de memoria

que la DMM desarrolla, a través del apoyo y fortalecimiento de Lugares de Memoria que promuevan la

reconstrucción del tejido social, la visibilización de las víctimas y generen espacios de reflexión y

denuncia social sobre la violación de los DDHH entre los distintos sectores sociales, sobre las lógicas

que llevaron a la perpetuación del conflicto y a su degradación, involucrando espacios de comunicación, educación, investigación y actividades culturales.

Todo este acervo de conocimientos debe además divulgarse y convertirse en patrimonio de

conocimiento de los colombianos. Por esta razón el área de comunicación se encuentra comprometida

en una labor de traducción de los informes en piezas comunicativas que estén al alcance de distintos

públicos y en una gestión permanente ante distintos medios de comunicación, de carácter masivo y

comunitario.

Por último, la realización de todas estas tareas no sería posible sin el acompañamiento permanente de

la Dirección Financiera y Administrativa; y de las oficinas jurídica y de planeación.

El CNMH entiende que ejecutar estas políticas de investigación, archivos e iniciativas de memoria es su

responsabilidad primera. Pero sus funcionarios también comprendemos que habremos contribuido a

alcanzar estas metas cuando los colombianos y las colombianas en general nos sintamos

comprometidos con tareas de reconstrucción de memoria histórica, e implicados en procesos de

dignificación de las voces de las víctimas.

Carrera 6 No. 35 – 29 PBX: 7965060 Ext. 137 | www.centrodememoriahistorica.gov.co | Bogotá, Colombia

1/1

Page 3: LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos acontecidos en el marco del conflicto

Con el fin de involucrar cada vez más sectores sociales en estos propósitos, el CNMH ha identificado

aliados estratégicos entre los que figuran de manera prominente las universidades y los centros de

investigación.

Es en este marco que el CNMH ha desarrollado una política de pasantías con el fin de que estudiantes

de distintas universidades del país contribuyan con su conocimiento y sus experticias a adelantar las

tareas que nos competen. Las pasantías serán no remuneradas y ofrecerán a los estudiantes de

distintas carreras la posibilidad de contribuir con su trabajo a la reconstrucción de la memoria histórica

en su dimensión investigativa, archivística, de iniciativas de la memoria, pedagógica, comunicativa y en

su dimensión jurídica. Su trabajo será supervisado por el Director o la Directora de cada área o por la

persona que ella o él delegue.

El Centro Nacional de Memoria Histórica advierte a los estudiantes que por razones de limitaciones

presupuestales y de espacio le es imposible garantizar puestos de trabajo en la sede de la

institución. No obstante esta limitación, son muchas las tareas fundamentales en la que el concurso

de los estudiantes es invaluable y esperamos contar con sus aportes.

Carrera 6 No. 35 – 29 PBX: 7965060 Ext. 137 | www.centrodememoriahistorica.gov.co | Bogotá, Colombia

1/1

Page 4: LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos acontecidos en el marco del conflicto

SOLICITUD DE PASANTES-DIRECCION DE ARCHIVO DE DERECHOS HUMANOS

OBJETO: Realizar la descripción de los Fondos y Colecciones custodiados por el Centro de Memoria Histórica, incluida su actualización y validación en los correspondientes sistemas de información.

ACTIVIDADES A REALIZAR 1. Realizar la descripción detallada de los Fondos y Colecciones custodiados por el Centro de Memoria Histórica, incluida su actualización y validación en los correspondientes sistemas de información.2. Actualizar los campos en las bases de datos de descripción de los Fondos documentales para ofrecer veracidad, integridad, autenticidad y fidelidad en la información suministrada para su consulta.3. Validar la información descrita de los Fondos como insumo básico para la puesta en servicio.4. Realizar control de calidad sobre la información ingresada en las bases de datos de Catalogación y Descripción de documentos del Centro de Memoria Histórica.6. Preparar y presentar ante la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos los informes requeridos por el Centro de Memoria Histórica.

TIEMPO DE LA PASANTIAA acordar con la Universidad, la Facultad o el Departamento a la que pertenece el o la estudiante.

PERFILEstudios: Estudiante de últimos semestres de pregrado en Historia y/o Ciencias Sociales, en Ciencias de la Información y Documentación, Archivística y/o Bibliotecología.

LUGAR DE CUMPLIMIENTOEl pasante deberá cumplir el objeto y las actividades de la pasantía en la ciudad de Bogotá, en la Dirección de Archivo de los Derechos Humanos del Centro Nacional de Memoria Histórica.

SUPERVISIÓNLa supervisión y control de la ejecución de la pasantía, será ejercida por el Director del Archivo de los Derechos Humanos o quien este designe.

Carrera 6 No. 35 – 29 PBX: 7965060 Ext. 137 | www.centrodememoriahistorica.gov.co | Bogotá, Colombia

1/1

Page 5: LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos acontecidos en el marco del conflicto

SOLICITUD DE PASANTES - DIRECCION DE MUSEO NACIONAL DE LA MEMORIA

OBJETO: Apoyar a la Dirección Museo Nacional de Memoria e Iniciativas de Memoria en el cumplimiento de su misión, acompañando e impulsando iniciativas de memoria que contribuyan a la dignificación, visibilización y difusión de los procesos de memoria que adelantan las víctimas del conflicto armado en Colombia.

ACTIVIDADES A REALIZAR 1. Sistematización y organización de la información pertinente sobre las Iniciativas locales y

Regionales de Memoria.

Page 6: LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos acontecidos en el marco del conflicto

15. Apoyo en procesos de diseño Gráfico, Diagramación y Montaje de procesos expositivos (Diseño Grafico- Diseño Insdustrial).

16. Apoyo en procesos de evaluación y operatividad de costos y presupuestos del Museo Nacional de la memoria (Arquitectura- Construcción)

TIEMPO DE LA PASANTIAA acordar con la Universidad, la Facultad o el Departamento a la que pertenece el o la estudiante.

PERFILEstudios: Estudiante de últimos semestres de pregrado en Historia y/o Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Administradores públicos, Estudiantes de Relaciones Internacionales y Cooperación, Gestores Culturales.

LUGAR DE CUMPLIMIENTOEl pasante deberá cumplir el objeto y las actividades de la pasantía en la ciudad de Bogotá, en la Dirección de Museo e Iniciativas de Memoria del Centro Nacional de Memoria Histórica.

SUPERVISIÓNLa supervisión y control de la ejecución de la pasantía, será ejercida por el Director del Museo Nacional de Memoria del CNMH o quien este designe.

Carrera 6 No. 35 – 29 PBX: 7965060 Ext. 137 | www.centrodememoriahistorica.gov.co | Bogotá, Colombia

1/1

Page 7: LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos acontecidos en el marco del conflicto

SOLICITUD PASANTES ÁREA DE COMUNICACIONES

OBJETO: Apoyar al Grupo de Comunicaciones en el cumplimiento de su misión de divulgar los informes y documentos producidos por el CNMH.

ACTIVIDADES A REALIZAR

1. El desarrollo de contenidos como boletines de prensa para medios de comunciación, para el sitio web y piezas institucionales del CMH; 2. Acompañamiento a la producción de piezas comunicativas y campañas institucionales de los temas misionales del CMH.

Page 8: LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos acontecidos en el marco del conflicto

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

1. Objeto:

En cumplimiento de las funciones asignadas a la Dirección Administrativa y Financiera en virtud del Decreto 4803 de 2011, se hace necesario contar con el apoyo de pasantes de pregrado en contaduría pública, derecho, sistemas, administración pública, que coadyuven en la gestión de los asuntos a cargo de esta Dependencia.

2. Actividades a realizar: 1. Los futuros pasantes realizarían entre otras las siguientes actividades:Apoyo al área contractual en el trámite de minutas contractuales, respuesta a observaciones en el marco de los procesos contractuales, peticiones y consultas relacionadas con el trámite contractual.

Page 9: LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos acontecidos en el marco del conflicto

OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

2. Objeto:

En cumplimiento de las funciones asignadas a la Oficina Jurídica en virtud del Decreto 4803 de 2011, se hace necesario contar con el apoyo de pasantes de pregrado en derecho, que coadyuven en la gestión de los asuntos a cargo de esta Dependencia.

2. Actividades a realizar: Los futuros pasantes realizarían entre otras las siguientes actividades:Revisión de minutas, convenios, contratos peticiones y consultas que frecuentemente debe absolver la Oficina Jurídica.

Page 10: LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos acontecidos en el marco del conflicto

SOLICITUD DE PASANTES-DIRECCION DE CONSTRUCCION DE MEMORIA HISTÓRICA- INVESTIGACIONES

OBJETO:

Contribuir las actividades de investigación y reconstrucción de memoria histórica en el marco de los proyectos que se adelantan en el Centro.

ACTIVIDADES A REALIZAR

1. Revisión de archivos de prensa2. Revisión de expedientes judiciales y su codificación3. Elaboración de bases de datos4. Transcripción de entrevistas y talleres de la memoria5. Relatorías de talleres de memoria y otras actividades en campo6. Búsqueda de información bibliográfica y elaboración de reseñas críticas

TIEMPO DE LA PASANTIAA acordar con la Universidad, la Facultad o el departamento a la que pertenece el o la estudiante.

PERFILEstudios: Estudiante de últimos semestres de pregrado en Historia y/o Ciencias Sociales, en Ciencias de la Información y Documentación, Archivística y/o Bibliotecología.

LUGAR DE CUMPLIMIENTOEl pasante deberá cumplir el objeto y las actividades de la pasantía en la ciudad de Bogotá, en la Dirección de Reconstrucción de memoria Histórica del Centro Nacional de Memoria Histórica.

SUPERVISIÓNLa supervisión y control de la ejecución de la pasantía, será ejercida por la Directora de la DCMH o a quien ésta designe.

Carrera 6 No. 35 – 29 PBX: 7965060 Ext. 137 | www.centrodememoriahistorica.gov.co | Bogotá, Colombia

1/1

Page 11: LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE …...El Centro Nacional de Memoria Histórica tiene como misión contribuir al esclarecimiento de los hechos acontecidos en el marco del conflicto

SOLICITUD DE PASANTES-ÁREA DE PEDAGOGÍAS

OBJETO:

Contribuir a desarrollar las actividades que emprende el área de pedagogía con el fin de promover la apropiación social de los hallazgos, metodologías y marcos conceptuales desarrollados por la comunidad del CNMH en sus investigaciones y trabajo de campo.

ACTIVIDADES A REALIZAR

1. Transcripción de las grabaciones realizadas durante los talleres que emprenda el área.2. Codificación de las transcripciones.3. Búsqueda, revisión de textos e informes sobre prácticas pedagógicas desarrolladas alrededor

de Informes de la Verdad o de memoria histórica y elaboración de fichas bibliográficas4. Apoyo a la logística y organización de eventos impulsados por el área

TIEMPO DE LA PASANTIAA acordar con la Universidad, la Facultad o el Departamento a la que pertenece el o la estudiante.

PERFILEstudios: Estudiante de últimos semestres de pregrado en Pedagogía, o en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes con alguna experiencia pedagógica

LUGAR DE CUMPLIMIENTOEl pasante deberá cumplir el objeto y las actividades de la pasantía en la ciudad de Bogotá, en el área de pedagogías del Centro Nacional de Memoria Histórica.

SUPERVISIÓNLa supervisión y control de la ejecución de la pasantía, será ejercida por el encargado o la encargada del área de pedagogías del centro o a quien ésta designe.

Carrera 6 No. 35 – 29 PBX: 7965060 Ext. 137 | www.centrodememoriahistorica.gov.co | Bogotá, Colombia

1/1