Lineamientos Trabajo Final GFC (2016-I) (2)

download Lineamientos Trabajo Final GFC (2016-I) (2)

of 3

Transcript of Lineamientos Trabajo Final GFC (2016-I) (2)

  • 8/17/2019 Lineamientos Trabajo Final GFC (2016-I) (2)

    1/3

    Universidad del PacífcoCurso elaborado para la Universidad de Ingeniería y Tecnología-UTECDirección de Gestión y Huanidades!"#$$%& Gerencia 'inanciera y de Costos !(ecciones ) y *&Prier (eestre %+"#Pro,esor .gtr/ 0oberto Escobar-Espino

    LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO GRUPAL

    I.-Lineamientos Generales

    Para el presente trabajo los estudiantes deberán organizarse en grupos de trabajo y cada uno de dichos gruposescogerá una idea de negocio relacionada con la producción de un bien o la prestación de un servicio (norestaurantes o catering).Esta idea de negocio podrá basarse en la diversificación prevista en una empresa real que esté operando a lafecha ó de un proyecto empresarial que esté por implementarse.

    Una vez identificada la idea de negocio grupo de trabajo deberá!

    • Elaborar el costo de producción o el costo de servicio

    • Presentar la estructura de costo hallada a través del reporte Estado de costo de producción "ó costo

    del servicio#

    • $e efectuará el análisis costo volumen utilidad hallando el punto de equilibrio de la empresa el punto

    de cierre el margen de seguridad y el apalancamiento operativo sobre la información presupuestada

     %dicionalmente será necesario presentar una descripción del proceso productivo o proceso de prestación delservicio sector de negocio al que pertenece información sobre precio y determinar el margen de beneficio delproducto&servicio sobre la base del costo hallado.

    'ada grupo de trabajo estará conformado por no más de 05 integrantes.

    El trabajo comprende dos avances informe final y una presentación "e(posición# grupal.

    )as e(posiciones se realizarán en los d*as que indique el profesor y deberán estar presentes todos losalumnos. )a inasistencia durante las mismas se calificará con cero de nota.

    Se deberá escoger micro, pequeña o mediana empresa, no se acepta la misma empresa para más de ungrupo ().

    () Le! "005#$

    • +icro empresa! ,e - a /- U01 "$&./23/--# de ventas al anuales

    • Peque4a empresa! ,e /- a 5-- U01 "$&.65/---# de ventas anuales

    • +ediana empresa! ,e 5-- a 37-- U01 "$&.2-8/---# de ventas anuales

    II.-%squema del &raba'o (inorme inal)

    $e seguirá el siguiente esquema!

    . Introducción:

    $e describirá brevemente la idea de negocio "bien o servicio# y en caso corresponda a una empresa constituidase e(plicará sus actividades as* como del sector económico al que pertenece "competencia canales dedistribución proveedores clientes#

    3. Descripción del Proceso de Producción (o prestación del servicio) y determinación del costo de producción (ó servicio):

    a. $e e(plicará el proceso productivo o proceso de prestación del servicio identificando las etapas que laconforma. )a descripción del proceso puede complementarse con gráficos fotos ó video para unamejor comprensión.

    b. $e calculará el costo de producción o prestación del servicio para ello$

  • 8/17/2019 Lineamientos Trabajo Final GFC (2016-I) (2)

    2/3

    • $e identificará los elementos de costos que intervienen agrupándoles por categor*as "materiales

    mano de obra directa y costos indirectos de fabricación o del servicio 9'0:&'0$#

    • $e clasificará cada uno de los elementos de costos en ariables ! i'os

    • $e detallará los pasos método y datos empleados para la determinación del costo de cada uno de

    los rubros que conforma el costo de producción "o servicio#

    • Para los casos de los '0:&'0$ se identificará los criterios "o bases de reparto# que se empleará

    para la asignación al bien o servicio materia del costeo

    c. $e confeccionará el reporte de Estado de 'osto de Producción o de 'osto del servicio seg;ncorresponda. Este reporte deberá estar debidamente detallado y clasificado

    d. $e estimará el margen bruto comparando en valor de venta promedio estimado por el mercado con elcosto de producción "o servicio# hallado

    7.  Análisis costo volumen utilidad (CVU)

    a. ,eterminar el punto de equilibrio y el punto de cierreb. ,eterminar el margen de seguridad y el nivel de apalancamiento operativoe. alor de venta unitario

    'osto unitario de la materia prima directa ó material critico "sea empresa industrial ó de

    servicio# 'osto integral unitario de la mano de obra directa

    ?. Conclusiones y Recomendaciones:

    En este cap*tulo los alumnos deberán!a. Efectuar un breve análisis de la rentabilidad de la empresa fundamentándolo con cifras obtenidas del

    estudio de la estructura de costos "punto 3#.b. =ecomendaciones para implementar la puesta en práctica de la idea de negocio escogida. $e debe

    fundamentar con argumentos cuantitativos y cualitativos.

    /.  Análisis costo volumen utilidad (CVU) – Ao !"#$ 

    a. ,eterminar el punto de equilibrio y el punto de cierreb. ,eterminar el margen de seguridad y el nivel de apalancamiento operativog. alor de venta unitario

    'osto unitario de la materia prima directa ó material critico "sea empresa industrial ó de

    servicio# 'osto integral unitario de la mano de obra directa

    III.-*resentaci+n

    'ada grupo deberá presentar tres informes escritos! dos "-3# informes de avance y un "-# informe final@ elinforme final se presentará debidamente anillado. 1anto informes de avance como informe final no deberáne(ceder de / hojas cada uno. $e podrá presentar en hojas adicionales los ane(os pertinentes y que tengan elobjetivo de complementar detallar ó sustentar la información e(puesta en el cuerpo principal del trabajo.

    'ada grupo deberá preparar además de los informes escritos un resumen e'ecutio a tras de unapresentaci+n en *oerpoint + *rei del trabajo efectuado y e(ponerlo en 7- minutos debiendo e(poner 1A,A$ los miembros@ el profesor y los estudiantes que no son del grupo participarán del ,EB%1E a través depreguntas a cualquiera de los integrantes sobre lo e(puesto "3- minutos#.

  • 8/17/2019 Lineamientos Trabajo Final GFC (2016-I) (2)

    3/3

    El objetivo de la e(posición "presentación del resumen ejecutivo# será la de fundamentar la convenienciaeconómica del negocio escogido suponiendo que el auditorio representa a potenciales inversionistas"%ccionistas# o entidades financiadoras "Bancos# interesados en participar.

    Para ello la agenda de la presentación será!. Breve descripción de la empresa y análisis del sector al que pertenece3. Estructura de costos indicando el sustento del mismo7. %nálisis '>U?. 'onclusiones y recomendaciones

    I/.-%aluaci+n

    El trabajo tiene peso 7-C en la evaluación general del curso y no es anulable. )a nota del trabajo se distribuiráde la siguiente manera!

    • 51 inormes de aance escritos "todos los integrantes tendrán la misma evaluación! nota grupal#

    • 51 inorme inal escrito "todos los integrantes tendrán la misma evaluación! nota grupal#

    51 e2posici+n oral "la nota es personal#• 3.501 respuestas a la"s# pregunta"s# de los compa4eros de clase que no e(ponen y del profesor "la

    nota es personal#

    • 3.501 preguntas a los grupos que están e(poniendo a través del profesor "la nota es personal#.

    /.- 4ecas de presentaci+n de aances inorme inal ! e2posiciones

    El profesor mediante el cronograma del curso indicará las fechas de presentación de!

    • Primer avance! Presentación "en hoja impresa# con los nombres y apellidos de los integrantes del grupo@

    nombre y breve descripción de la idea de negocio escogida.

    • $egundo avance! presentación del borrador de determinación de la estructura de costos directos"materiales directos mano de obra directa#. %ste aance será ealuado "ver punto 0>#

    • 1ercer avance! presentación del borrador de la determinación de los costos indirectos. %ste aance será

    ealuado "ver punto 0>#

    • $orteo de las fechas de e(posición de cada grupo de trabajo.

    • Presentación del informe final e inicio de e(posiciones grupales.

    6arranco, 7aro 03#