Listo

8
VISITA TÉCNICA A CHARCANI V DESCRIPCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELECTRICA CHARCANI V I. OBJETIVOS: Ver de manera práctica, mediante una visita a la central hidroeléctrica, Charcani V, cada uno de los elementos que la componen y observar su funcionamiento. Conocer que tipos de generadores y turbinas utiliza la planta hidroeléctrica chacani V. Averiguar cuánta energía puede producir la planta hidroeléctrica II. INTRODUCCION EGASA es una empresa pública de derecho privado, dedicada a la generación de energía eléctrica, integrante de la Corporación Fondo Nacional Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE). La Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa S.A. - EGASA, se encuentra ubicada en la ciudad y departamento de Arequipa, a 1 030 km al sur de la ciudad de Lima, capital del Perú . Es la principal empresa de Generación Eléctrica del Sur del Perú, constituida el 15 de marzo de 1994. Generamos energía a través de seis (06) Centrales Hidroeléctricas (Charcani) y tres (03) Centrales Térmicas (Chilina, Mollendo y Pisco). III. MARCO TEORICO CENTRAL HIDROELECTRICA CHARCANI V

Transcript of Listo

VISITA TÉCNICA A CHARCANI V

DESCRIPCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELECTRICA

CHARCANI V

I. OBJETIVOS: Ver de manera práctica, mediante una visita a la central hidroeléctrica, Charcani V, cada uno de

los elementos que la componen y observar su funcionamiento. Conocer que tipos de generadores y turbinas utiliza la planta hidroeléctrica chacani V. Averiguar cuánta energía puede producir la planta hidroeléctrica

II. INTRODUCCION

EGASA es una empresa pública de derecho privado, dedicada a la generación de energía eléctrica, integrante de la Corporación Fondo Nacional Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).

La Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa S.A. - EGASA, se encuentra ubicada en la ciudad y departamento de Arequipa, a 1 030 km al sur de la ciudad de Lima, capital del Perú.

Es la principal empresa de Generación Eléctrica del Sur del Perú, constituida el 15 de marzo de 1994. Generamos energía a través de seis (06) Centrales Hidroeléctricas (Charcani) y tres (03) Centrales Térmicas (Chilina, Mollendo y Pisco).

III. MARCO TEORICO

CENTRAL HIDROELECTRICA CHARCANI V

La Central Hidroeléctrica Charcani V, Inaugurada en 1989, aprovecha los recursos hídricos del río Chili y la diferencia de nivel entre la represa de Aguada Blanca y las estribaciones del Volcán Misti. Obra ubicada entre los 2.900 y 3.700 m.s.n.m. e incluyeron los trabajos de construcción de una bocatoma, túnel de conducción a presión de 10.08 km, túneles de acceso, de descarga y de cables, cámaras de

VISITA TÉCNICA A CHARCANI V

carga y de válvulas, chimenea de equilibrio, tubería forzada en caverna, casa de máquinas en subterráneo que aloja tres juegos de turbinas y generadores, patio de llaves, carreteras de acceso y un teleférico con desnivel de 600 m para transporte de materiales y personal.

CAPACIDAD INSTALADA EGASA

CENTRALES HIDRAULICAS (166.4 MW)

CENTRALES TERMICAS (154.3 MW)

VISITA TÉCNICA A CHARCANI V

ESQUEMA HIDRAULICO

ESQUEMA HIDRAULICO PARA EL SISTEMA DE GENERACION DE AGUA EN EGASA

VISITA TÉCNICA A CHARCANI V

IV. PRODUCCION

Producción energía hidráulica

Producción total EGASA

VISITA TÉCNICA A CHARCANI V

CAUDAL PROMEDIO TURBINADO CHARCANI V m3/seg

V. VISITA TECNICA: CHARCANI V

Es la única hidroeléctrica del mundo construida en el interior de un volcán (el Misti). Capta el agua de la represa de Aguada Blanca y la conduce por un túnel de 10 kms., para que luego de una abrupta caída de 706 metros genere 135 MW (en tres turbinas Pelton de 45 MW cada una).

Esta central fue puesta en servicio en 1989, es una de las más modernas del Sistema Hidráulico de EGASA, consta de tres grupos de turbinas Pelton de eje vertical, fabricadas por NEYRPIC y tiene una potencia instalada de 51 290 kW por cada grupo.

El caudal de diseño de esta central hidroeléctrica es de 24,9 m3/s y su caída neta es de 706,4 m. Cuenta con tres generadores marca Alsthom Atlantic, tipo RYV 366.153 y con una potencia de 57 000 kVA cada uno, para una tensión nominal de 13 800 V y operan con un factor de potencia de 0,85. La energía es suministrada a la Subestación Santuario que está conectada al SINAC.

VISITA TÉCNICA A CHARCANI V

VI. CONCLUSIONES:

Mediante esta visita técnica a Charcani V, hemos podido aprender acerca de su funcionamiento, su infraestructura y los elementos que lo componen para llevar a cabo su trabajo.

La Central Hidroeléctrica Charcani V aprovecha los recursos hídricos del río Chili, convirtiendo este recurso en energía, beneficiando a la población.

Charcani V genera y comercializa energía eléctrica de manera eficiente, logrando la satisfacción de la población, en general, brindando un entorno laboral adecuado e incrementando el valor de la empresa bajo una política de responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente.

VISITA TÉCNICA A CHARCANI V