LJA04012010

16
n 3 FERNANDO AGUILERA Hoy en Indagan presuntos abusos sexuales cometidos por monjas en Bélgica Formaliza gobernador Moreira su solicitud de licencia en pos del PRI Juan N. Silva Meza, nuevo presidente de la SCJN MARTES 4 DE ENERO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES AÑO 3 NÚMERO 751 www.lajornadaaguascalientes.com.mx n 11 CARLOS MÉNDEZ Senado exigirá seguridad en poliducto: Rubén Camarillo Acusa obispo de la Torre leyes intolerantes e inmadurez política n 5 FRANCISCO T REJO Menos accesible educación media y superior Ya no tenemos deuda, celebra director del IEA n 14 DEL STAFF n 1 4 DEL STAFF n Malos entendidos, adeudo por 127 mdp al ISSSTE n Desde este año cuesta más cursar estos niveles que es un mal necesario, dicen Retenes violan la constitución n Omar Williams propone reparación de daño por violación a los derechos humanos n Pide suspensión permanente de licencia a choferes reincidentes en el alcoholímetro n Foto Germán Treviño Sin embargo, Comisión Estatal de Derechos Humanos reconoce que son necesarios

description

La edicion impresa de hoy

Transcript of LJA04012010

Page 1: LJA04012010

n 3Fernando aguileraHoy en

Indagan presuntos abusos sexuales cometidos por monjas en Bélgica

Formaliza gobernador Moreira su solicitud de licencia en pos del PRI

Juan N. Silva Meza, nuevo presidente de la SCJN

MARTES 4 DE ENERO DE 2011AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 751 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

n 11Carlos Méndez

Senado exigirá seguridad en poliducto: Rubén Camarillo

Acusa obispo de la Torre leyes intolerantes e inmadurez política

n 5FranCisCo Trejo

Menos accesible educación media y superior

Ya no tenemos deuda, celebra director del IEA

n 14del sTaFF n 14del sTaFF

n Malos entendidos, adeudo por 127 mdp al ISSSTE n Desde este año cuesta más cursar estos niveles

que es un mal necesario, dicen

Retenes violan la constituciónn Omar Williams propone reparación de daño por violación a los derechos humanos n Pide suspensión permanente de licencia a choferes reincidentes en el alcoholímetro

n Foto Germán Treviño

Sin embargo, Comisión Estatal de Derechos Humanos reconoce que son necesarios

Page 2: LJA04012010

MARTES 4 DE ENERO DE 20112

La Purísima... GriLLa

wQue siempre sí el puente de Altaria w Que no es cierto que hay desfalco en el IEA w Preucupa que se cancele el alcoholímetro

rocko

¡¡bum!!

DiREcTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

DiREcTORA GENERAl Carmen Lira Saade

DiREcTORFrancisco M. Aguirre Arias

DiREcTOR EDiTORiAlLuis Fernando Ramírez Díaz

EDiciÓNAníbal Salazar MéndezCristian de Lira Rosales

Carlos G. Sifuentes

FOTOGRAFíA y EDiciÓN DE FOTOGRAFíA

Hugo Gómez LópezGermán Treviño Cornejo

Víctor PérezGilberto Barrón

REDAcciÓNTeléfonos:

918 14 34 ext. 112

[email protected]

El cORREO [email protected]

cOORDiNAciÓN DE SiSTEMASJ. Claudio Juárez Landeros

cOORDiNADOR MERcADOTEcNiA

Iván Amezcua Pérez915 65 58 ext. 106

PUBliciDAD y vENTAS [email protected]

[email protected]

La Jornada Aguascalientes

n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V.

Bajo licencia otorgada por DEMOS,

Desarrollo de Medios S.A. de C.V.

n Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978.

n Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P.

20000 Aguascalientes, Aguascalientes.

n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido

de esta publicación por cualquier medio sin permiso

expreso de los editores.

n Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 -

120411254500 - 101

En el universo de los pleitos legales, de las contradicciones y del desánimo, resulta que siem-pre sí se construirá el paso a des-nivel del boulevard a Zacatecas y Luis Donaldo Colosio.

Una obra que inició con el pie izquierdo, a causa de la desapro-bación de algunos representantes de negocios, ya que el proyecto subterráneo, además de ocultar la visibilidad de sus tiendas, divi-día la alternativa del comprador de pasar de un centro comercial a otro.

Luego vino la polarización del fondo metropolitano, cuando el alcalde interino de Jesús Ma-ría promovió un recurso legal porque sentía que su municipio merecía otro tipo de obras.

Enseguida surgieron otras ver-siones, incluso este mismo fin de semana, autoridades legislativas informaban que ese recurso ya estaba aquí, pero se aplicaría en otro tipo de obras.

Parece que se concilió el tema o tal vez, los recursos están celo-samente etiquetados que el paso a desnivel se tendrá que llevar a cabo. Ahora los comercian-tes del lugar habrán de resistir el impacto que represente que varios clientes eviten acudir a sus compras, en tanto encuentran una mayor comodidad.

Cero y van tres los funcionarios que contradicen los boletines ofi-ciales donde se escribe lo que no se dice. Recordamos el primero, el que tuvo que desmentir Carlos Lozano sobre presuntas irregula-ridades detectadas en diferentes dependencias de la anterior ad-ministración.

Le siguió el encargado de des-pacho de la Coordinación Esta-tal de Protección Civil, porque desde la Secretaría General de Gobierno le boletinaron erró-neamente su declaración presen-tando el poliducto como una in-fraestructura inofensiva y amable con los núcleos poblacionales.

Ahora correspondió al Titular del IEA, quien salió a decir que no faltó el dinero del pago al ISSSTE, como se había asegu-rado en comunicado.

A quien preocupa tales des-aciertos es al Coordinador de Comunicación Social, quien está decidido a transformar la depen-dencia que preside en un área que esté informando con oportu-nidad, pero sobre todo con vera-cidad; más aún, manteniendo la prudencia de la información que muchas veces requiere del lapso de la comprobación para no pro-vocar el desconcierto.

Es por ello, que ha mostrado su apertura a escuchar, pero sobre todo atender las recomendacio-nes que puedan provenir de los diferentes medios de comunica-ción, en un clima de respeto a la libre expresión, desde donde se puede construir una socie-dad mejor documentada y con el criterio que exigen los nuevos tiempos que nos toca vivir.

Seguramente tendrá la entereza para consolidar un equipo que verdaderamente responda a las necesidades propias del gobierno,

y no a los intereses individuales de las personas. El inicio de toda administración pública permite a cualquier mando valorar a los servidores públicos honestos, ca-paces y sobre todo leales, y nada tiene que ver con compromisos políticos, sino con el compromiso con Aguascalientes.

Entre los grupos de jóvenes y no tan jóvenes, de manera muy particular entre algunos servido-res públicos, comenzó a preocu-par la sugerencia del Presidente de la Comisión de los Derechos

Humanos de cancelar de manera temporal y hasta permanente, la licencia de conducir a los reinci-dentes del alcoholímetro.

Y es que desde que se imple-mentó esta medida, no han sido pocos los funcionarios públicos que son sorprendidos tripulando con un flamable aliento etílico.

Es sin lugar a dudas, una me-dida que debe plantearse muy bien, a efecto de no invadir com-petencias ni atentar contra los legítimos derechos ciudadanos.

Page 3: LJA04012010
Page 4: LJA04012010

Política • MARTES 4 DE ENERO DE 2011 4

Al reunirse con los alcaldes de los 11 municipios, el gobernador Carlos Lozano de la Torre hizo un llamado a conformar un frente colectivo que permita generar una gestión eficiente, facilitadora y solvente para la ciudadanía, que disponga de verdadera capacidad de respuesta y atención a los problemas más urgentes de la población.

Según el boletín emitido por la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Lozano de la Torre aseguró que toda la disposición de su administración estará enfocada en colaborar estrechamente con cada uno de los Ayuntamientos, mismos que podrán encontrar el apoyo necesario para eficientar sus procesos administrativos, incrementar la cobertura de seguridad pública, asegurar la capacidad de respuesta ante las peticiones de los ciudadanos y hacer más eficaz el

alcance de la obra pública más urgente. Refiere además que se dirigió a los

alcaldes señalando que “necesitamos que ustedes mantengan cercana y constante la comunicación con el Gobierno del Estado. Ustedes son los ojos, el brazo que nos ayudará a concretar el alcance de las obras, la seguridad y el buen gobierno para todos los aguascalentenses, y en esa medida, todos tendremos una administración

n Contribuirá Estado a mejorar procesos administrativos de municipios

El gobernador se reunió con los presidentes de los ayuntamientos n También ofrece incrementar cobertura de seguridad pública, asegurar la capacidad

verdaderamente cercana a las exigencias y necesidades de la ciudadanía”.

Agrega que el gobernador del Estado dijo que “hoy es un momento propicio para ratificarlo, este es el sexenio de los Municipios”.

Ahondando, el mandatario estatal Lozano de la Torre refiere además que “tenemos que hacer una diferencia en el ejercicio público: no más dilaciones, no

más pretextos, no más frenos. Llevar el progreso para todos implica usar todos los recursos con los que se cuenta y llevar la administración pública eficaz y de calidad. Implementemos la eficiencia como un eje rector de nuestro quehacer gubernamental, y consolidémoslo como un principio inamovible de nuestras respectivas administraciones”. Finalizó el gobernador.

El Contralor General del Estado, Alberto Solís Farías, señaló que las observaciones sobre presuntas irregularidades detectadas en la operación de diferentes dependencias de la pasada administración gubernamental, están siendo atendidas por los ex funcionarios, no previendo aún cuándo podrán estar solventadas o en su caso, sancionadas.

Sostuvo así que “en aclaraciones se ha dado en todos los ámbitos con todos los funcionarios que han sido requeridos para el efecto, no tengo el dato específico porque eso depende en cada Secretaría, pero este, he sabido que ha habido voluntad al respecto para poder hacer las aclaraciones pertinentes”.

En entrevista, y siendo cauteloso en su declaración, el Contralor General del Estado mencionó que dependencias con el mayor manejo de recursos son más susceptibles a tener más observaciones. Sin embargo, puntualizó que se verificará que los procedimientos y aclaraciones estén apegados a la normatividad.

Señaló que a la Contraloría General del Estado sólo compete sancionar de manera administrativa, pero también podrían derivarse responsabilidades de

tipo civil e incluso penal. “Estamos tratando de hacer justamente

todo lo que es necesario para una debida integración de los expedientes; ya los titulares están en esa etapa, los jurídicos están en esa etapa y con posterioridad lo harán del conocimiento de la secretaría de fiscalización en este momento nosotros iniciaremos las investigaciones correspondientes para ver si ha lugar al procedimiento de responsabilidades administrativas", añadió.

Por otra parte, Solís Farías informó que se estará trabajando de cerca con las contralorías de los municipios, a fin de fortalecerles y también estén trabajando con eficiencia y transparencia y con ello, proporcionar certeza y credibilidad en el ejercicio de sus funciones.

Indicó que los funcionarios que asumen el cargo deberán cumplir con la presentación de su declaración patrimonial, y a los que concluyeron sus funciones les corresponde rendir la correspondiente a la del término del cargo.

Para quienes no presenten la del inicio del cargo, merecerán una sanción de 15 días de salario, en tanto, por no presentar la de la conclusión del cargo se castiga con un año de inhabilitación.

n Con más recursos, podrían tener más observaciones

En proceso de aclaración presuntas irregularidades

Del Staff

De la ReDacción

Indicó que en su momento, iniciarán las investigaciones correspondientes para ver si procede fincar responsabilidades administrativas n Foto Facebook Solís Farías

En constates reuniones de trabajo con su gabinete, el gobernador Lozano de la Torre, agenda sus actividades. foto.- Gobierno del Estado

Page 5: LJA04012010

MARTES 4 DE ENERO DE 2011 • Política 5

Es primordial regular la seguri-dad de ductos de PEMEX en las zonas urbanas así como conocer a detalle el “Atlas de Riego” pro-porcionado por la dependencia, afirmó el senador Rubén Ca-marillo Ortega, en su condición de secretario de la Comisión de Energía en el Senado de la Repú-blica, comentario a propósito de recientes desgracias en San Mar-tín Texmelucan, Puebla, donde la explosión de dos ductos de PE-MEX dejó saldo de 27 muertos y 52 heridos, “ante la falta de seguridad”, declaró el senador ante una situación presente en Aguascalientes dado el paso de gasoductos por las colonias como los Pericos, Guadalupe Peralta y Cumbres, entre otras.

La seguridad y regulación en el transporte de combustible son temas que Camarillo Orte-ga desde la comisión de energía impulsará en el senado, yendo por un rubro en que se tiene pen-sado exigir a PEMEX enfocar-se en la refinación, extracción y producción de petróleo a su vez que concesione la movilidad de la gasolina y demás combusti-bles a la iniciativa privada, esto en espera de un mejor servi-cio. “No somos privatizadores, queremos que PEMEX se con-centré en el petróleo” a su vez que con empresas dedicadas y en concesión con el aspecto del transporte, habrá que marcar lineamientos para vigilancia puntual y eficiente”, agregó.

Además de subir a cámara

la posibilidad del servicio con-cesionado, el senador también aboga por el mantenimiento de sistema de monitoreo de los poliductos, ya que cuando estos son ordeñados la presión baja y los cambios son detecta-dos desde el sistema, el cual si fuera bien manejado “podrían evitarse catástrofes”, comentó el legislador panista.

Al ser cuestionado sobre la existencia de los depósitos yacimientos de gasoductos de PEMEX a escasos metros de vi-viendas en la Avenida Poliduc-to, que transita sobre Pericos, Cumbres y Guadalupe Peralta, donde vecinos viven con pre-ocupación pero resignados y a expensas de que tan seguros sean los sistemas de la paraesta-

tal, Camarillo Ortega reflexiona en que en primer lugar no de-bieron haber asentamientos tan cerca de zonas habitacionales y mucho menos que estos ductos pasaran en una avenida en me-dio de estos.

En la colonia Palomino Dena existen asentamientos irregula-res sobre el terreno donde yacen los poliductos, “la norma dice que la zona debe ser de amorti-guamiento y claramente no debe haber actividad sobre ella, mu-cho menos cuando una instala-ción de una zona habitacional”, comenta el político panista, quien promete estar al pendiente del tema de la seguridad en di-chos ductos desde el senado lle-vando la iniciativa a cámara.

Camarillo aprovechó la rue-da de prensa acerca de sus ac-ciones legislativas para tachar de “sinverguenzada” el hecho de que hasta el momento Isido-ro Armendáriz siga siendo pre-sidente de CDE cuando recién fue nombrado secretario de De-sarrollo Social en la administra-ción de Carlos Lozano, a quién recordó por en su momento quejarse de que prominentes

panistas ocuparon cargos de de-sarrollo social durante los eje-cutivos municipales y estatales de Acción Nacional, preguntan-do donde quedó la congruencia al respecto.

Otro tema en agenda fue la propuesta de ley en el senado para que si el IMSS no se en-cuentra en capacidad de dar servicios quirúrgicos a un pa-ciente, este pueda ser remiti-do por parte del seguro social a otra clínica para su atención pronta y necesaria, esto sin de-jar de lado el analizar maneras para sacar de su “incapacidad financiera” al IMSS.

Ya para acabar, Camarillo se preguntaba si la Suprema Corte de Justicia de la Nación estará haciendo lo correcta al debatir la posibilidad de llevar militares a las cortes civiles, razonando en que esto pone en peligro la ejecu-ción de la ley e incluso se vuelve un problema de seguridad por si se diera el caso de un alto mando ligado al crimen organizado “se pagara abogados muy buenos”, sería librado de sus cargos de manera menos estricta que bajo una corte marcial.

n Exige a PEMEX enfocarse a la producción y llama “sinverguenzada”

Demanda senador mayor seguridad en los gasoductos del oriente de la ciudadn El presidente del PRI reparte apoyos a zonas desprotegidas en su dirigencia de SEDESO

Francisco Trejo corona

En el oriente de la ciudad densamente poblada el peligro es latente n Foto Francisco Trejo

Page 6: LJA04012010

omienza un nuevo año y con más fuerza de voluntad que apegados a la realidad, reanudamos los bríos y la esperanza por nuevas ilusiones y oportunidades. Pareciera que el 31 de diciembre se hiciese borrón y cuenta nueva de las realidades que nos dejó el 2010.

Los propósitos siguen siendo los mismos año con año. Seguimos anhelando salud, obtener mayores ingresos económicos, abstencionismo de los placeres mundanos como el cigarro, el alcohol y el exceso de comida, mejores oportunidades, especialmente para viajar.

Propósitos que con el paso de los meses se van desvaneciendo debido a los factores externos que no permiten que se lleven acabo. La principal causa es la falta de empleo y de salarios bien remunerados que traen como consecuencia la falta de servicios médicos de calidad y mientras ello ocurre, oportunistas como el “niño verde” aprovechan esta situación para engañar a los ciudadanos y de paso hacer crecer las ganancias de las empresas farmacéuticas de su familia, intentando la desacreditación del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Otro de los cometidos pretendidos es el de dejar los vicios, sin embargo, durante el año acontecen sucesos inesperados y no contemplados dentro de los propósitos, que provocan el estrés de las personas y para tranquilizarse recurren a los viejos métodos.

Los viajes definitivamente son los menos ya que debido a la inseguridad que aqueja al país y la cruzada contra el crimen organizado que ha dejado a casi 30 mil muertos, dificulta y hace menos placentero y tranquilizante la idea de viajar por las carreteras del país, que en cualquier momento incrementan las tarifas del peaje. No así el aumento al salario mínimo, que como el dinero que le designó Chava Flores a la Bartola, se quedó en poco más de 2 pesos con los que no alcanza ni para abordar el camión urbano en Aguascalientes.

A nuestro nuevo año habrá que agregarle las promesas o propósitos no cumplidos por nuestros recién llegados gobernantes. Como ya lo mencioné en la nota de la semana pasada, quedará nuevamente en sueño guajiro la eliminación de la tenencia y nuevamente habrá que pagarla este año. El cobro de los derechos como el predio se aumentó en el municipio capitalino con la engañosa promesa de los descuentos al sector más desprotegido.

En el ambiente político nacional, se espera que continúe la carrera de la constante campaña electoral para seguir posicionando a los futuros candidatos a la gubernatura, a través de las telenovelas o los medios escritos, por lo que muy seguramente comenzaran de nuevo a prometernos las perlas de la virgen a los habitantes de México, algunas irreales que más parecieran bromas del día de los santos inocentes que propuestas serias para el mejoramiento de país.

Con todo ello, para 2011 nos espera nuevamente, como en todos los pasados, un año lleno de incertidumbres. A nivel local habremos de esperar las nuevas modificaciones, que en realidad son las mismas tácticas del viejo PRI que implementarán para aumentar los mecanismos de sujeción y de apariencia del buen gobierno, sin embargo como es año nuevo mantendré la ilusión y la esperanza de que nos vaya bien como Estado, que se generen fuentes de empleo y oportunidades para los jóvenes.

Creeré en la voluntad del voto de la sociedad agazapada que nuevamente volvió a caer en las falsas promesas del “progreso”. Y nuestro destino mejor lo encomendaremos a la incansable perseverancia del ser humano y a la voluntad divina porque nuevamente, como en antaño, no se vislumbra mejoría para los aguascalentenses por las finanzas quebradas que heredó la administración de Carlos Lozano.

Esperamos racionalidad y austeridad en el gasto público. Aguascalientes y su gente saldrán adelante como lo han hecho en crisis pasadas, porque somos gente de trabajo y somos tierra de la gente buena. n

[email protected]

tendiendo todos los indicadores puestos en la red por el INEGI para las entidades federativas en números

relativos podemos conocer cuáles son las fortalezas y debilidades del estado de Aguascalientes en materias diversas como la educación, la salud, la seguridad o la economía. Partir del hecho de que Aguascalientes representa aproximadamente el uno por ciento de la población nacional, implica que todo aquello que en efectivos demográficos se mida, cuando rebase o no alcance el uno por ciento será superior o inferior a lo estándar

En materia agrícola el estado destaca por su volumen de producción de carne en canal de gallináceas (212 mil 695 toneladas) con el 8.24% de la producción nacional; en producción de leche de bovino (369 millones de litros) donde la entidad participa con el 3.49%; y en producción y superficie cosechada de alfalfa verde (566, 767 toneladas en 6,882 hectáreas cultivadas) mismas que representan respectivamente el 1.93 y 1.76% del total nacional.

La producción agrícola con volúmenes reducidos corresponde a maíz en grano, tomate rojo y en forestal maderable, toda vez que Aguascalientes participa sólo con el 0.34, 0.25 y 0.09% del total; y con una reducida superficie sembrada y cosechada de pastos, que representa el 0.32 y 0.23% del total sembrado y cosechado en México.

En el renglón educativo tenemos una destacada participación nacional en bibliotecas en educación básica, media y superior de la modalidad escolarizada con 322 (2.33%); 996 alumnos egresados en un año como profesionales técnicos (1.49%); 430 integrantes del personal docente en educación especial (1.42%); 7 mil 49 personas de 18 años y más con posgrado (1.40%); 482 docentes en formación para el trabajo (1.33%); y 4 mil 889 docentes en secundaria (1.33%).

Los rubros con menor participación corresponden a personal docente en primarias; en escuelas en profesional técnico; personal docente en preescolar y docentes en Centros de Desarrollo Infantil, con el 0.90, 0.89, 0.88 y 0.59% del conjunto de este personal en el país. Así como en relación al total de escuelas de instrucción primaria y preescolar.

En sectores de la economía Aguascalientes participa en forma destacada con el 1.44% del Producto Interno Bruto del Sector Secundario (con 38 mil 913 millones de pesos) y con el 1.29% del Producto Interno Bruto del Sector Primario (con 4 mil 188 millones de pesos).

Y significativamente a la zaga en Inversión pública ejercida en obras de electrificación (20 millones 735 mil pesos) que únicamente representaron el 0.41% de la inversión nacional del sector.

En relación al medio ambiente tanto Aguascalientes como la República Mexicana destacan en contar sólo

con el 18% de la superficie nacional “reforestada” en relación con las hectáreas destinadas a áreas urbanas. La entidad es pobre en materia de superficies de pastizal, de bosque y de cuerpos de agua, representan sus haberes el 0.28, 0.20 y 0.17% entre las superficies de la geografía mexicana.

En cuanto a población tenemos que superan el 1.03% de la participación aguascalentense nacional asuntos como: los divorcios, y los matrimonios y también la población de mujeres con el 1.59, 1.08 y 1.04% respectivamente. No llegan al uno por ciento: las defunciones en general, las de mujeres ni las de hombres. Sólo el 0.92% de los hogares con jefatura femenina del país se encuentran en Aguascalientes.

En el sector salud Aguascalientes se distingue por tener personal médico y derechohabientes de servicios de salud. Personal médico en la Secretaría de Salud del Estado (1,353) en instituciones de asistencia social (1,397) y en el IMSS (984) participando con el 1.91, 1.65 y 1.42% del total. Así mismo con el 1.56 % de la población nacional derechohabiente a servicios de salud, sumando 758,160 derechohabientes de los cuales 489,275 están dados de alta en el IMSS.

Tocante a la seguridad, Aguascalientes debe poner atención en lo relacionado con los accidentes de tránsito terrestres en zonas urbanas y suburbanas y en los delitos ocurridos y registrados en averiguaciones previas del fuero común, puesto que en estos dos renglones participa con el 1.22 y el 1.12% de los 466 mil 435 accidentes y el millón 691 mil 917 delitos ocurridos o denunciados en el país.

Con relación a los servicios tenemos que Aguascalientes cuenta con el 3.8% del total de las Centrales de Abasto; el 2.91% de los Tianguis y el 1.3% de los aeropuertos del país. Sus ingresos y egresos municipales corresponden al 1.23 y 1.13% respectivamente. Las carencias que se aprecian, si bien menores, son las oficinas postales con el 0.92% y la participación nacional en el renglón de mercados públicos en donde figura con sólo el 0.72%.

En el mundo del trabajo, Aguascalientes destaca con valores altos en PEA desocupada de varones con el 1.62%, con la PEA en general que alcanza el 1.46% y sorpresivamente en conflictos de trabajo con el 1.37%. En oposición cuenta con sólo el 0.96% de la PEA ocupada en lo general, y el 0.95% de la PEA ocupada de hombres.

Sobre vivienda y urbanización tenemos que Aguascalientes cuenta con 162 parques de juegos infantiles que corresponde al 4.02% (muy alto) del país. El estado alcanza el 1.34% de las viviendas particulares que cuentan con lavadora (201 mil 236) y con el 1.32% de las que tienen computadora (61 mil 954); por el otro lado tiene una capacidad calculada en el 0.29% de la capacidad nacional de almacenamiento de agua en presas y el 0.14% en volumen utilizado del vital líquido proveniente de las mismas. n

Fortalezas y debilidades de Aguascalientes Año nuevo, vida misma

Jesùs Martìnez

eugenio Herrera nuño

El cobro dE los

dErEchos como El prEdio

sE aumEntó En

El municipio capitalino

con la Engañosa

promEsa dE los

dEscuEntos al sEctor más

dEsprotEgido

MARTES 4 DE ENERO DE 2011 6 opinión

Page 7: LJA04012010
Page 8: LJA04012010

Anuncia Lorena Martínez Rodríguez, Al-caldesa del Municipio Capital que su ad-ministración no cargará con la irresponsa-bilidades de otros; es por ello que enfatizó que dio instrucciones a la Contraloría de que se apliquen las revisiones puntuales a todas las áreas. Así, cada uno de los responsables de las dependencias tendrán que validar y revisar lo que están reci-biendo en los primeros 15 días y después, solicitar las aclaraciones conducentes.

En entrevista, puntualizó que hasta el momento no se ha detectado irregulari-dades sólo inconsistencias en cuestiones administrativas sobre todo en control pa-trimonial.

En el tema de la situación económica difícil que se advierte al menos en los siguientes 3 años Lorena Martínez es una condición que sin duda afectará a todos los municipios.

A su decir, más del 60 por ciento de los municipios del país se encuentran en números rojos. En el caso del de Aguascalientes, fundamentó que un factor importante que ayudará a sobrellevar la crisis económica fue ser provisorios para cumplir con las metas establecidas para la actual administración.

Por ello, justificó el endeudamiento por 270 millones que ayudarán a sobrellevar la falta de recursos. “La ventaja que tenemos ahora es que los meses anteriores yo tomé precauciones en el tema e hice gestiones en el Congreso Federal, tenemos recursos con que iniciar obra y tomamos todas las precauciones para iniciar una administra-ción menos complicada, que no se hizo en otros casos”.

Adicionalmente, mencionó que recibió finanzas relativamente sanas, según lo refiere la calificación de Standard and Po-ors, la que permite pedir una ampliación de financiamiento, y dio margen para que el Congreso aprobara 270 millones de margen de endeudamiento y eso va a per-mitir sortear de mejor manera las crisis.

Finalmente al alcaldesa dio a conocer que la duración de la edición de la Feria Nacional de San Marcos será de tres se-manas y empezará después de la semana santa, posterior al 20 de abril. Dijo que esto se acordó en una reunión con el presidente del Patronato de la Feria, al igual sobre la participación que tendrá el Municipio dentro de ella. Agregó que se busca negociaciones en dinero pues el Municipio le pone recursos y no recibe nada por lo que se requiere de un acuerdo justo para las dos partes.

AnAbel VillAlobos

Política • MARTES 4 DE ENERO DE 20118

n Se logró un endeudamiento de 270 millones

No se encubrirá a nadie: Lorena Martínez Rodríguez

La alcaldesa Lorena Martínez, comentó estár al pendiente de su equipo n Foto Hugo Gómez

Page 9: LJA04012010

Dentro de la Primer Sesión Or-dinaria del nuevo Cabildo del Municipio de Aguascalientes, se aprobaron nombramientos de funcionarios de primer nivel que estarán dentro del cargo los próximos tres años, así mismo se dio la aprobación de el Síndico Procurador y del Síndico de Ha-cienda.

Durante las intervenciones del Cuerpo Edilicio sobre todo en el tema de Seguridad, se pidió al nuevo titular del Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Salvador Peña García quien fue elegido mediante una terna, se pidió enérgicamente responsabilidad, orden y lealtad para poder llevar al Municipio de Aguascalientes a lograr una ciudad segura. En su mayoría re-conocieron el que sea un militar quien ocupe el cargo ya que a su decir es necesario para brindar confianza a la ciudadanía y con ellos lograr la tranquilidad que se anhela tener en los próximos tres años. Con estas peticiones tomó protesta el nuevo titular se Seguridad Pública Municipal.

Dentro de la Sesión algunos regidores intervinieron en el nombramiento de la Secretaría de Finanzas que fue ratificada en el cargo, Angélica de Santos quien también a partir de hoy ocupa el cargo dentro de ésta Se-cretaría, en este caso las observa-ciones las hizo el regidor Vicente Pérez Almanza quien emitió su

voto en contra de dicho nombra-miento ya que a su decir la ya Secretaría de Finanzas proviene de una administración “donde el cabildo y los funcionarios se sir-vieron con la cuchara grande y se

presentaron un gran cantidad de desvíos de recursos y anomalías en su manejo” aunque dijo si bien no se ha comprobado la cul-pabilidad de la funcionaria “no le puedo dar mi voto de confianza

por ese hecho”. También dentro de éste nombramiento hubo vo-tos de confianza de varios regi-dores destacando la trayectoria que ha tenido Angélica de Santos en los últimos años, así en esta

contexto, se desarrolló la toma de Protesta de la nueva Secreta-ria de Finanzas.

Dentro de la Sesión se aprobó y se tomó protesta de de Luis Fernando Muñoz López como Secretario del Honorable Ayunta-miento; Jesús Álvarez Gutiérrez como e Director General del Ins-tituto Municipal de Planeación; Verona Valencia García, como Directora General del Instituto Municipal de la Mujer.

Finalmente, de conformidad de acuerdo Artículo 82 del Có-digo Municipal de Aguascalien-tes, se autorizaron las designa-ciones de María Gabriela Puebla Preciado como Síndico de Ha-cienda y de Ikuaclanetzi Cardona Luíz como Síndico Procurador.

n Se realizan observaciones y acuerdan evaluar el desempeño de todos

Aprueba el Cabildo los nombramientos de los nuevos funcionarios Municipalesn El que sea un militar quien ocupe el cargo de Seguridad Pública es para brindar confianza

En su mayoría reconocieron el

que sea un militar quien ocupe el

cargo

AnAbel VillAlobos

MARTES 4 DE ENERO DE 2011 • Política 9

El Cabildo dio luz verde a los nombramientos de la alcalde Lorena Martínez n Foto Hugo Gómez

Page 10: LJA04012010
Page 11: LJA04012010

Para el Obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, la inma-durez de la cultura política existente, las leyes intolerantes que se formulan en el país, así como el fomento a la medio-cridad y a la falta de cultura, constituyen las grandes barre-ras de la libertad religiosa en México.

En rueda de prensa, en la que también transmitió su men-saje con motivo del año nuevo, indicó que tales condiciones han permanecido por encima de la persona, bloqueando el progreso que tanto se busca.

Consideró además que “en el mundo se registran diferentes formas de limitación o de ne-gación de la libertad religiosa, de discriminación y margina-ción, basadas en la religión, llevadas hasta la persecución y la violencia a las minorías religiosas”.

Señaló que es urgente in-cluir la libertad religiosa como un código más en los derechos humanos, ya que ésta mani-fiesta una visión de la uni-dad de la persona, “aún dis-tinguiendo claramente entre la dimensión del ciudadano y la del creyente”.

Advirtió también que el día en que el hombre esté por en-cima de esas barreras habrá progreso y se dejará de pisotear

la dignidad del ser humano como hasta hoy se hace.

Señaló que sobre este tema, ha sostenido pláticas con el gobernador Carlos Lozano de la Torre, a quien le ha exter-nado su preocupación y a su vez, le ha solicitado soluciones pertinentes para combatir la opresión que limita a los seres humanos en sus posturas reli-giosas.

Con respecto a su mensaje por el inicio del 2011, convocó a establecer de forma individual un programa de vida, “y asumir la responsabilidad del presente, detectando el vicio mayor que es la soberbia para mejorar en todos los aspectos”.

Asimismo pidió “austeridad y solidaridad” en pos de un me-jor Aguascalientes, y comentó que entre sus deseos para este año, sobresale el “que las au-toridades que cumplan sus pro-puestas de campaña, ciudada-nos responsables, y verdaderas redes de servicio que nos bene-ficien a todos”.

n Afirma que se trata de las barreras de la libertad religiosa en todo el país

Acusa obispo de inmadurez en cultura política leyes intolerantes y el fomento a la mediocridadn Austeridad y solidaridad deberán ser la constante entre las autoridades para un mejor Aguascalientes

El Secretario de Seguridad Pú-blica y Tránsito Municipal, Sal-vador Peña García anticipó una jornada de readiestramiento para los elementos ya que ase-guró que las dependencias po-liciacas deben de tener como base el entrenamiento militar y conforme avance el apren-dizaje y los conocimientos se llegará al nivel que se requiere con la intensión de aumentar la calidad del servicio de ésta dependencia.

Señaló que la intensión es realizar un programa de trabajo constante y de mejoramiento. Esto a pesar de que el nuevo Titular de la Secretaría de Se-guridad Pública Municipal aún no cuenta con un diagnóstico real de las condiciones en que se encuentra la institución a su cargo.

En un ejercicio de autoeva-luación, reconoció no conocer a Aguascalientes ni la proble-mática de vinculación con el crimen organizado en la que se ha visto involucrada la Policía Municipal en la pasada admi-nistración y donde se exhibie-ron un gran cantidad de casos de corrupción.

Peña García solicitó a la po-blación su confianza para des-empeñar el cargo dónde la meta será alcanzar los altos niveles de seguridad que tenía Aguas-calientes hace algunos años.

En cuanto a La policía mu-nicipal aseguró que debe de servir a través de la prevención “y esa será la línea de trabajo,

no tengo intensión de tener en-frentamiento o persecuciones, esa es responsabilidad de otra dependencia”. En cuanto esta-blecer un plazo de resultados dijo “no habrá plazos, la misma población será la que decida si deberé dejar el cargo o renun-ciaré si lo resultados no son satisfactorios”.

Sobre la coordinación con la Secretaría de Seguridad Es-tatal, el nuevo encargado de la Seguridad Pública Municipal aseguró que habrá un esfuerzo común de estado; “seré res-petuoso en todos los ámbitos, me gusta darle a cada quien su lugar y lo único que pido es que se me de a mi lo mismo. Con los dos generales tanto con el Secretario de Seguridad y con el titular de la XIV zona militar hay muy buen relación, somos procedentes de la misma escuela pero también se que tiene su forma particular para trabajar. Ahorita lo que se debe establecer son las bases políti-cas para dar pie al mando único ya que el convenio terminó el 31 de diciembre y es necesario establecer las bases para dar continuidad”, concluyó.

Carlos Méndez

anabel Villalobos

José María de la Torre Martín, mencionó sobre la necesidad de asumir la responsablidad n Foto Gilberto Barrón

Confianza fue lo que solicitó a la población, el director de Seguridad Pública Municipal n Foto Hugo Gómez

MARTES 4 DE ENERO DE 2011 • Sociedad y Justicia 11

n Habrá readiestramiento para los policías municipales de los ayuntamientos

Que no tolerará la corrupción, advierte el militar en retiro Salvador Peña Garcían La policía municipal seguirá siendo preventiva, mencionó el nuevo secretario de seguridad

Page 12: LJA04012010

En el inicio del 2011 los aguas-calentenses menos gastados se dispusieron a utilizar los so-brantes del aguinaldo y los po-cos ahorros que pudieron aho-rrar en las vísperas navideñas para cumplir con el pago de su Impuesto del Predial.

Largas filas pudieron ob-servarse así en la Presidencia Municipal de Aguascalientes, siendo la primera alternativa de pago, y donde la Secretaría de Finanzas no se daba abasto aún y con el funcionamiento de todas sus cajas.

La población cuenta con una segunda opción para el pago de este impuesto, que es por la vía Internet en la página www.ags.gob.mx. Basta acceder al apar-tado de servicios y realizar la contribución con su número de cuenta sin tener que hacer filas y esperar.

Durante los meses de enero a marzo, se estarán aplicando descuentos por pronto pago de un 10 por ciento de descuento, siendo mayores para las perso-nas de la tercera edad.

Angélica de Santos Velasco, Titular de la Secretaría de Fi-nanzas, informó que se aprobó por parte del Congreso del Es-tado la iniciativa de ampliar los descuentos por pronto pago gozando también de este bene-ficio las instituciones privadas que tengan fines de asistencia o beneficencia y que cuenten con autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para recibir donativos deduci-bles del impuesto sobre la renta teniendo como límite de pago hasta el 31 de marzo.

Asimismo, detalló que du-rante enero y febrero se harán descuentos de hasta un 50% a personas jubiladas, pensiona-das, con capacidades diferen-tes, viudos y de la tercera edad afirmando, que dichos benefi-cios solo aplicaran en las pro-piedades que estén registradas y habitadas por los beneficia-rios que se encuentren bajo es-tas condiciones y su descuento cambiará a un 30 por ciento si el pago se realiza hasta marzo.

Los recibos oficiales de pre-dial estarán llegando a los do-micilios en los próximos días y con este documento, los ciuda-danos tendrán la posibilidad de acudir a las cajas o bien reali-zar su pago en bancos.

MARTES 4 DE ENERO DE 2011 12

Pamela Romo

cuenta con una segunda opción para el pago de

este impuesto, que es por la vía

Internet

n En el primer día laboral, abarrotan las oficinas de recaudación municipal

Para pagar los servicios prestados por parte del ayuntamiento es toda una hazaña n El 31 de marzo vencerá el plazo previsto para cumplir con esta obligación y evitar recargos

Page 13: LJA04012010

MARTES 4 DE ENERO DE 2011 13

Page 14: LJA04012010

Varias instituciones educativas del nivel superior aplican un in-cremento en sus servicios, vol-viendo para algunas familias, que el acceso a una instrucción sea más complicada.

La Ley de Ingresos para el Estado de Aguascalientes en el 2011, autorizó además que el Instituto de Educación aumente los montos en los cobros coti-zando en salarios mínimos, lo que implícitamente eleva un 4.5 por ciento las cuotas por los di-ferentes servicios.

La sistemática opacidad y en general, las dudas que durante más de una década prevalecen sobre el honesto manejo de los recursos, cuestionan la oportuni-dad con que se da el incremento, pues hay quien opina que pri-mero se deben sanear las finan-zas del Instituto de Educación, someter al juicio a quienes se han prestado a las dudas e in-cluso el desvío sobre la correcta aplicación del dinero y luego procurar obtener mayor ingreso a costa del pueblo.

Por otra parte, algunas de las instituciones que ya fueron au-torizadas por el Congreso del Estado para elevar los cobros están por ejemplo el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado, identificada por el gobierno estatal como CEPTEA, pero por la sociedad como los CONALEPS.

La colegiatura para la carrera

de servicios aumentó 47 pesos, quedando el cobro en 992 pesos, mientras que, para carreras tec-nológicas el incremento se dio en 42 pesos, estableciéndose la cuota en 887 pesos.

La Escuela Normal de Aguas-calientes también aplicará nue-

vas tarifas. La ficha de admisión en bachillerato pasó de 165 a 175 pesos y para licenciatura de 263 a 276 pesos; la inscripción en bachillerato costará 405 pesos cuando el año pasado era de 385, y la inscripción en licenciatura quedó en 462 pesos cuando en el

2010 era de 440 pesos.La colegiatura en bachillerato

costaba el año anterior 385 pesos y este año nuevo cuesta 405 pe-sos. Por su parte, la colegiatura para licenciatura incrementó 22 pesos, siendo ya de 462 pesos.

La Universidad Tecnológica

del Norte (UTNA) también tiene nuevas tarifas. Los cuatrimestres en Técnico Superior Universita-rio para los periodos enero-abril, mayo-agosto y septiembre di-ciembre se pagará en vez de 180 pesos por inscripción 220 pesos.

La colegiatura para el mismo nivel de estudios, en los cua-trimestres enero-abril y mayo-agosto pasó de 425 a 475 pesos y de septiembre -diciembre de 475 a 480 pesos.

En la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), la ins-cripción cuatrimestral pasó de 330 a 480 pesos; la colegiatura mensual se incrementó de 790 a 830 pesos y la expedición del título o certificado que costaba 2 mil 900 hoy se paga 3 mil 200 pesos.

Lo anterior, sin duda en lugar de alentar a la preparación y la superación individual, obliga a no aspirar a un título profesional y buscar el desarrollo de un pro-yecto con las herramientas que ofrece la práctica cotidiana.

Que siempre no hay faltante de dinero ni adeudo entre el Instituto de Educación del Es-tado (IEA) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Todo quedó en un mal entendido.

Así lo señaló el Director Ge-neral del IEA, Francisco Chávez Rangel al celebrar que "ya no tenemos deuda".

El boletín número 56 emitido por la Coordinación de Comu-nicación Social, refería textual que “la Secretaría de Finanzas solicitó a las nuevas autoridades del IEA indagaran en la docu-mentación disponible que los adeudos con la institución estu-vieran efectivamente saldados y resueltos. El resultado fue, sin embargo, que el adeudo con el ISSSTE continúa pendiente y que a la fecha asciende a 127 millones de pesos”.

Ahora correspondió al Direc-tor General del IEA enmendar lo dicho, y precisó que "hay un convenio que se firmó, es decir, la administración anterior firmó, celebró un convenio con el ISSSTE para que se condo-

nara esta parte, no se concretó, no se ejecutó ese convenio pero eso lo está viendo el área jurí-dica con el área de la contralo-ría y son ellos quienes traen el tema, pero creo que todo va a salir bien".

Mencionó que ahora, lo más importante es saber que marcha bien el presente ciclo escolar y se perfila a concluir de forma exitosa.

Dijo que como autoridad en el Gobierno, les corresponde ahora ir atendiendo los compro-misos que se tienen en el tema educativo. "Estamos trabajando ya desde ahorita con lo que será nuestro programa sectorial con una visión a que el siguiente período que tenga; el siguiente ciclo escolar ya tengamos im-

plementados los nuevos retos que tenemos para el tema edu-cativo", agregó.

La reanudación del ciclo es-colar se da sin contratiempos y una asistencia normal a las aulas tanto de maestros como de alumnos, por lo que estimó cumplir con las expectativas del ciclo escolar 2010-2011.

En otro tema, el Director Ge-neral del Instituto de Educación aclaró que por lo pronto, no se prevé un a modificación al hora-rio de ingreso en el nivel básico, pero no descartó que ello ocurra, en caso de que se presente algún sistema de frío extremo.

Explicó que el actual ciclo escolar dispone de 240 días la-borables restando en el calenda-rio académico 120 días.

Del Staff

Del Staff

EDUCACIÓNMARTES 4 DE ENERO DE 2011 14

n Sólo en malos entendidos quedó el supuesto adeudo por 127 millones de pesos

El IEA ya no tiene deuda con el ISSSTE aseguró el director del IEA Chávez Rangeln Señaló que la administración anterior celebró un convenio para que se condonara

n Incremento en inscripciones y colegiaturas en distintas instituciones educativas

La Educación Superior resulta cada vez menos accesible, para la población de escasos recursosn Los costos de los servicios que ofrece el IEA se valúan en salarios mínimos, se aplica el 4.5%

n Sistema escolarizado de instrucción media superior también inició el año con nuevas tarifas

El IEA no le debe al ISSSTE, según su director n Foto internet

La inscripción en la UPA, pasó de menos de 350 pesos, a 480 pesos n Foto portal UPA

Page 15: LJA04012010

Los Rayos del Necaxa entrenaron este lunes a doble sesión para acabar de apuntalar la pretemporada que ha sido extensa. El equipo lleva poco más de 40 días de entrenamiento tanto en playa como en Casa Club. Después el equipo sostuvo encuentros amistosos con La Piedad, Dorados, San Luis y Correcami-nos donde el profesor Daniel Brailovsky estuvo haciendo movimientos para tener el mejor once posible el 7 de enero en el Estadio Victoria.

Tras la intensa jornada de pretempo-rada que tuvo el Necaxa, el plantel tiene la confianza de salvar al equipo y clasifi-car a la Liguilla, además jugadores como Daniel Cervantes piden el apoyo de la afición: “Pues ya ansiosos de empezar el viernes, tratar de sacar la mayor cantidad de puntos que se puedan en casa. Los ri-vales que vienen van a ser difíciles y con el apoyo de la gente vamos a poder sacar adelante los resultados”.

En espera de la consolidación como jugador en el equipo de Necaxa, el juga-dor comenta: “Estoy muy contento por lo que me sucedió el torneo pasado, en lo particular el partido contra Pachuca y descontento por el resultado. Ahora hay que buscar nuevos triunfos”.

Sobre el sentimiento que le genera el

ser parte del equipo y además por ser de la entidad el jugador agrega: “Ha habido otros de aquí (originarios de Aguasca-lientes) y estoy muy contento, que tengo a mi familia cerca y espero el apoyo de la gente”.

El ganarse el puesto de titular en el grupo de los Rayos “La competencia es muy fuerte, el entrenador es el que decide pero cada quien está trabajando muy duro para ganarse el puesto”, agregó el jugador.

“El once inicial está prácticamente confir-mado” Daniel Brailovsky

Necaxa entrenará el martes en el Estadio Victoria, después miércoles y jueves se ejercitarán una vez al día para el viernes llegar a punto cuando enfrenten a Jagua-res en la apertura del Clausura 2011.

Daniel Brailovsky, entrenador de los Rayos, ha manifestado en distintas oca-siones que tienen confianza en su plantel; está agradecido con la directiva por traer a los refuerzos que él pidió y espera llenar las expectativas de la afición y avanzar a la Liguilla: “Feliz año para todos, es indudable que el primero y el más claro es trabajar fuerte, jugar los partidos que tenemos y en cada uno rescatar la mayor cantidad de puntos posibles que es lo que en este momento nos hace falta”.

Cometa que el juego contra Jaguares será difícil encuentro por las característi-cas mismas del equipo y por es uno de los primeros partidos. “Digamos que no tan directo en el descenso, Jaguares armó un buen equipo y la temporada pasada llegó a Cuartos de Final y sabemos cómo fue eliminado por Santos, nosotros luchamos por lo nuestro y sabemos que si hacemos bien las cosas no dependeremos de nadie.

Respetando al rival, sabemos que Chiapas tiene muy buenos jugadores, buen equipo pero estamos en casa y tenemos que em-pezar bien el año”.

El cuadro que se utilizará metódica-mente está “El once inicial está práctica-mente confirmado, no se los puedo dar porque aún no lo hablamos con los juga-dores, hablaremos mañana con ellos pero prácticamente está confirmado”.

Tarde de aficionados prácticos

César Juárez, taurino hombre, amante de la fiesta brava y entusiasta organizador de algunas funciones, esta mañana estará presentando oficialmente un cartel que anuncia eso, un festival de aficionados prácticos que se pintará el sábado veni-dero en el lienzo charro “Solidaridad” de la alcaldía de Rincón de Romos cuando los relojes canten las cuatro de la tarde más quince minutos. Los nombres que completan para este acto son Pepe Ca-nales, Oscar Franco, el propio César Juárez “Conde del Carmen”, Juan Carlos Herrera “El Indio” y Nestor Gallegos “El Pichi”, quienes lidiarán a muerte ejem-plares de Hermanos Puente. Por cierto que el ingreso al inmueble será gratuito. La parte religiosa del festejo es que se honrará al Señor de las Angustias.

Descubren carteles para Cañadas de Obre-gón y Arandas

Arandas y Cañadas son un par de pue-blos jaliscienses; cuentan con plaza de to-ros ambas y con notada tradición taurina. Por esto es que cada año se desarrollan corridas o novilladas durante las fiestas

patronales. En virtud de ello es que el actual empresario Ernesto Castellón, ma-tador de toros en el retiro, ha descubierto los carteles de las dos ferias. Para el 12 de este mes en Arandas partirán plaza José María Luévano, “El Capea” e Hilda Teno-rio, tercia que despachará un encierro de San Mateo. Para el dos de febrero, ahora en Cañadas, que tiene una de las plazas más añosas de América, estarán Israel Téllez en mano a mano con, nuevamente, “El Capea” ante reses de San Marcos.

Vista Alegre, con toros para febrero

Informó gente de toros que el coso madrileño de Vista Alegre tendrá accio-nes durante el mes de febrero, como es tradición según la feria de invierno en el edificio de Carabanchel. La empresa Taurodelta pretende organizar un cartel con Juan Mora, Morante de la Puebla y Sebastián Castella, esto para el 27 de febrero y aunque la tercia todavía no está cerrada del todo y podría sufrir mo-dificaciones, para la misma fecha suena la ganadería de Núñez del Cuvillo. Un día antes, la empresa tiene contempla-dos los nombres de El Juli, José María Manzanares y Alejandro Talavante, en

un cartel en el que se pretende repetir a Garcigrande, hierro también triunfador del pasado año.

Domingo Sánchez "El Mingo" en su remate de año y arranque de este que co-mienza embestir, ha estado metido en las dehesas de Guanamé y San José de Bue-navista, en donde ha lidiado toros y vacas con presencia y en puntas. Según boleta informativa del apoderado del diestro, Everardo González.

"Para llegar a la Plaza México, siguen palabras del torero, no hay de otra más que llegar bien preparado, es por eso que he lidiado toros y vacas con presencia, pues estoy consciente de que a la México tengo que llegar bien preparado y puesto para lo que me echen". Acotó.

Por su parte el representante tau-rino del coleta, Everardo González, se dijo contento con la preparación de "El Mingo", al mismo tiempo de indicar que ha estado en constante comunicación con la empresa de la Plaza México, de donde le han informado que la posible confirma-ción de su torero esta cerca.

Lo que es cierto, es que “El Mingo”, está puesto para lidiar la corrida que le pongan en frente, razón por lo que se encuentra tranquilo, pues le puede a cualquier tipo de lidia que desarrollen los encierros a matar.

Cierra el decimo cartel la México

Ya el domingo mismo durante el trans-curso de la intrascendente novena corrida en la “Señora de Insurgentes”, se oficia-lizó el cartel para el venidero domingo, que será la décima fecha de la campaña 2020-2011. Se han impreso en el cartel los nombres de Manolo Mejía, Pedro Gutiérrez Lorenzo, “El Capea” y Mario Aguilar, que irá para su tercera compare-cencia en la presente serie. El ganado se ha negociado con los dueños del hierro de Real de Saltillo.

MARTES 4 DE ENERO DE 2011 15

Sergio Martín del CaMpo

de la redaCCión

“Mingo” sigue en el campo

n Rayos prácticamente listo para el duelo ante Chiapas

“Esperamos el apoyo de la gente” Daniel Cervantes

Domingo Sánchez “El Mingo” no tuvo des-canso al despedir el año pasado y al recibir el presente. Con el objeto de ratificar en la México y torear quizás en Aguascalientes estuvo sumergido tentando en las dehesas de Guanamé y San José de Buenavista.

Trata de rescatar la mayor cantidad de

puntos posibles de local

En el apertura 2010, Necaxa y Jaguares empataron a 1 gol

Daniel Cervantes, originario de Aguascalientes, en busca de consolidarse como titular en el equipo n Foto club Necaxa

Page 16: LJA04012010

En la actualidad nadie esta en desacuerdo en que el cine es un arte y una industria, el cine combina varios aspectos del pro-ceso creativo, la producción y la comercialización de imágenes, música, historias y una variedad de expresiones culturales. En el mundo el cine es sin duda una industria u elemento importante

para el desarrollo economico.Un plus indiscutiblemente es

el avance de la tecnología, que es también un impulso para la industria cinematográfica. Sin embargo, el cine es una actividad financiada total o parcialmente con recursos públicos a través de diversas instituciones y progra-mas de carácter federal. Lo cierto es que se trata de de una industria con condiciones adversas que se

agudizan cuando se trata de pro-yectos que se pretenden realizar en Aguascalientes, un estado que no tiene una tradición en el cine tan importante.

Con esto podemos mencionar la relevancia de los dos proyec-tos cinematográficos que reci-bieron el apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Aguascalientes, que en ambos proyectos actuó como interlocutor para gestionar recur-sos, incentivar y sacar adelante los proyectos; Abel, del actor y director Diego Luna y 3x25 con la dirección del maestro Jaime Humberto Hermosillo.

El cine es un elemento inte-grador de las artes, es una de las grandes industrias creativas y el Instituto Cultural de Aguasca-lientes tenía que estar presente y apoyar a una de las industrias que tiene un enorme potencial en el estado. Es un hecho que en el estado se cuenta con las condiciones propicias para ser un escenario natural en la filmación de películas, lo cual puede ser atractivo para lagunas compañías en producción, los cuales estén interesados en trabajar e invertir en nuestro estado.

La idea consiste en la aper-tura de un espacio en donde la industria del cine se encuentre representada en Aguascalientes. Quizá lo más importante de todo esto sea que en un futuro una de las bodegas del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, este adaptado para ofrecer un estudio que disponga del equipo necesario para una filmación. Con ello, Aguascalientes podría estar dentro del selecto grupo de estados que cuentan con la capa-cidad e infraestructura para pro-ducir grandes proyectos cinema-tográficos, esto desde luego en un futuro.

Con el pago de servicios la cuesta de enero es más elevada

MARTES 4 DE ENERO DE 2011

Zhanjiajie. En China, dos hombres realizaron una competencia al sumergirse, casi desnudos, en dos contenedores con hielo. Jin won permaneció 120 mi-nutos en el recipiente, mientras que Chens logró 118. n Foto Reuters

Zacatepec, Mor. Seis hombres, presuntos miembros del cártel del Pacífico Sur, fueron detenidos este lunes en un hotel de esta localidad y se les ase-guraron, además, armas AK47, decenas de casquillos de diferentes calibres, dos pistolas tipo escuadra y una granada de fragmentación. n Foto Rubicela Morelos / La Jornada

México, DF. Al asumir el cargo como presidente ministro, Jesús Silva Meza puso énfasis en que su labor se centrará en la defensa de los derechos hu-manos, el impulso a la legalidad y transparencia en la toma de decisiones. n Foto Notimex

Jesús Martínez 6Año nuevo, vida misma

eugenio Herrera nuño 6

Fortalezas y debilidades de Aguascalientes

nora ruvalcaba 7

2011… menos de lo mismoLa Purísima... Grilla 2

Cada quien su juego...

Sigue la lucha contra el cártel del pacífico

Encuentro con acuerdo

Gerardo Miranda

Es el séptimo arte un elemento integrador de las bellas artes

El cine un elemento de la industria

La industria del Cine en el Estado en vías de crecer...n Foto Víctor Pérez

El cine es un elemento integrador de las artes, es una de las grandes industrias creativas, donde el Instituto Cultural

de Aguascalientes debe tener autoridad al igual que la Universidad Autónoma de Aguascalientes